SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOSFUNDAMENTALESDEUNAAPOLOGETICACRISTIANA
El solohecho de la presencia del hombreen el mundo
significa que cumpleuna función en el. Busca dominarloy
perfeccionarlo. El hombrese comunica, dialoga comparte
ideas y experiencias.
El hombretiene capacidad para criticar y poreso es
diferente de los animales. Rehúsahacer las cosasque
considera incorrectas. Busca nuevassolucionesy nuevas
manerasde hacerlas para luego optarpor la más adecuada.
El Apologistanecesita comprender esta realidad y a la vez
asumirtambién unsentido crítico para responder
adecuadamentea cada preguntaque el hombrepost-
modernonossugiere
Esta acción noslleva a desarrollar un SENTIDOCRITICO
DESARROLLANDO EL SENTIDO CRITICO
La tarea apologéticaexige que debamosser capaces de
analizar con realismo los acontecimientosy las preguntasqueel hombrede hoy nospresenta.
Lamentablementelos cristianos muy pocohemos
empleadoen sentidocrítico. Y ¿Cuál ha sido el
resultado?Hemos sido MASIFICADOS, ALIENADOS y
fácilmente engañados. Muchasvecesse acepta con
indiferencia, en casi su totalidad. Losmensajes de los
mediosde comunicación, sinverificar la verdad
LA ALIENACIÓN se refiere a la disminución de la
capacidad de los individuos para considerar que actúa
por su cuenta.
La supervivencia del hombre implica una
transformación de la naturaleza y el otro a su imagen
y semejanza, lo que requiere una transformación de sí
mismo a imagen y semejanza del mundo y el otro.
Vivir para el objetivo del hombre es ser fuera de sí
MASIFICACION: desaparición de las
Características o diferencias individuales
y/o personales de los miembros que
Conforman un grupo social
Ante esto, es necesario que el MINISTRO DEL SEÑOR sea participede su momento histórico y tenga una clara
conciencia crítica respecto a todos aquellos que amenaza a las bases de nuestra Fe cristiana
¿Qué entendemos por conciencia crítica?
La palabra “CRITICA” provoca confusión. Como significa
condenación, hablar “contra “o destrucción. No se trata de
una actitud de resentimiento, de una contienda provocada
por la inseguridad personal o de traumascausados por la
infancia o el deseo de promoción personal. Es crítica en el
sentido estricto de la palabra.
Crítica viene de crisis. Palabra griega que significa “juicio”.
Es necesario dar a la gente la capacidadde juzgar.
En el campo cristiano, por ejemplo, se percibe en muchas;
personas la incapacidad de analizar evangélicamente la
realidad. DE ahí la indiferencia y la cristiandad inmadura.
Se creen cosas contradictorias porque se actúa con los
sentimientos que con la razón.
2. NO ABANDONAR LOS PRINCIPIOS
Tener sentido crítico significa tener principios. Desarrollar
el sentido crítico no significa discutir con la sociedad .Es crear una estrategia para vivir en la sociedad con los
propios principios.
3. AMAR LA INSTRUCCIÓN
Uno de los grandes auxilios para la formación del sentido crítico es la lectura
formativa. Sin embargo, la lectura y la investigación va muriendo (para algunos ya
murió)
LA COMODIDAD
Estamostranquilos en el caparazónde nuestra comodidad.
Esta nefasta comodidad, perniciosa para aquel que acometela tarea de la apología
Cristiana, conlleva a los Seis enemigos del compromiso con la apologética que
Douglas Groothius acertamentemenciona
Introducción
El mundoevangélicode hoy sufre de anemiaapologética.A pesardel hechode que lasSagradasEscrituras
llamana loscreyentesadar razón de la esperanzaque tenemosenCristo(1Pedro3:15; ver tambiénJudas
3), carecemostristementede unavozpúblicaafavor de la verdady de la razónen el mercadode las ideas.
No tenemosunafuerte presenciaintelectualenlaculturapopularo académica(aunque algunasáreas,
como lafilosofía,estánmásinfluidasporlosevangélicosque otras).Lasrazonesde estaanemiason
multidimensionalesycomplejas.
1. Indiferencia
Hay demasiados cristianos a los que no les importa que el cristianismo sea ridiculizado rutinariamente en
nuestra cultura como desactualizado, irracional y de mente estrecha. Podrán quejarse de que esto los
"ofende"(asícomotodoel resto del mundose quejade que unacosa u otra los "ofende"),perohacenpoco
para enfrentar estos cargos ofreciendo una defensa de la cosmovisión cristiana en una diversidad de
contextos.Y, sinembargo,las Escrituras ordenan a todos loscristianosa teneruna razón para la esperanza
que está dentro de ellos y a presentarla con mansedumbre y reverencia (1 Pedro 3:15). Nuestra actitud
deberíaserladel apóstol Pablo,cuyoespíritu"se enardecía"viendolaidolatríade lasofisticadaAtenas.Este
celoporlaverdadde Dioslocondujoaunencuentroapologéticofructíferoconlospensadoresreunidospara
debatirnuevasideas(verHechos17). Tendría que pasar lo mismocon nosotros.Así como "Dios amó de tal
manera al mundo" que envió a Jesús para ponernos en paz con Dios (Juan 3:16), los discípulos de Jesús
tendríanque amar de tal manera al mundoque intentenllegaralos perdidospresentándolesel Evangelioy
contestando las objeciones a la fe cristiana (Juan 17:18).
2. Irracionalismo
Para algunos cristianos, la fe significa creer ante la ausencia de evidencia y de argumentos. Peor aún, para
algunos la fe significa creen a pesar de la evidencia en contra. Cuanto más irracionales sean nuestras
creencias, mejor-serán más "espirituales". Si bien Pablo enseña en 1 Corintios 1 y 2 que Dios enloquece la
"sabiduría de este mundo" (porque es una sabiduría falsa), la revelación de Dios no es irracional; ni debe
sostenerse la fe en ella en forma irracional.{1} Dios no requiere de nosotros que suspendamos nuestras
facultadescríticasa finde creerenloque él ha revelado.A travésde Isaías,Diosle declaraaIsrael:"Vengan,
vamos a discutir este asunto" (Isaías 1:18, VP). Dios nos ordenó amar a Dios con todas nuestras mentes
(Mateo 22:37). Cuandolos cristianosoptanpor el irracionalismo,se conviertenmeramente enotra"opción
religiosa,"ysonclasificadosjuntoconlosde laPuertadel Cielo,laSociedadde laTierraPlanayotrosgrupos
intelectualmentedeficientes.A laluzdel suicidiode losmiembrosde laPuertadel Cielo,variasde larevistas
más importantes, como Esquire, Newsweek y US News and World Report afirmaron que la fe de los que
pusieronfinasusvidassiguiendolareligiónde ciencia-ficciónde Marshall Applewhitenoeranmásextraños
que los cristianosque tambiéncreencosas ridículas.Tristemente,el comportamientode algunoscristianos
le dio respaldo a tales acusaciones.
3. Ignorancia
Muchos cristianos no son conscientes de los tremendos recursos intelectuales que están a su disposición
para defender"lafe que hasidounavezdadaa lossantos"(Judas3).Estoesengran medidaporque muchas
de las principales iglesias y organizaciones paraeclesiásticas prácticamente no toman en cuanta a la
apologética. Uno de los principales ministerios entre universitarios, con una gran historia y un programa
espléndido en los demás aspectos, no ofrece ningún material para ayudar a los estudiantes a tratar con la
incredulidad que emana de sus profesores seculares. Pocos sermones evangélicos se ocupan de las
evidenciasafavorde la existenciade Dios,laresurrecciónde Jesús,lajusticiadel infierno,lasupremacíade
Cristo o los problemas lógicos que tienen las cosmovisiones no-cristianas. Los libros cristianos de mayor
venta, con raras excepciones, se dedican a especulaciones apocalípticas sin fundamento, exaltan a
celebridadescristianas(cuyaspersonalidadesamenudonocondicenconsufama),yse deleitanenmétodos
para lograr cosas.Uno puede darse cuentade muchas cosas acerca de un movimientoporloque lee,ypor
lo que no lee.
4. Cobardía
En nuestra sociedadpluralista,unaactitudde "vive ydeja vivir"esla norma,y una capitulaciónala presión
social amenazaal evangelicalismoylavacíade sus convicciones.Haydemasiadosevangélicosque estánmás
preocupados por ser "agradables" y "tolerantes" que por ser bíblicos o fieles al Evangelioexclusivo que se
encuentra en sus Biblias.No hay suficientesevangélicos que esténdispuestos a presentar y defender su fe
en situaciones desafiantes, sea en la escuela, en el trabajo o en otros contextos públicos.La tentación está
en privatizar la fe y aislarlo y confinarlo fuera de la vida pública por completo. Sí, somos cristianos (en
nuestros corazones), pero tenemos dificultad para conectar a alguien con lo que creemos y explicarle por
qué lo creemos. Esto no es más que cobardía y una traición a lo que decimos que creemos. Considere la
oracióninspiradade Pabloysu admoniciónparanosotros:"Manténganse constantesenlaoración,siempre
alerta y dando gracias a Dios. Oren también por nosotros, a fin de que el Señor nos abra las puertas para
predicarel mensaje yhablardel secretode Cristo,puesporeste secretoestoypreso.Orenparaque yolodé
a conocer tan claramente comodebohacerlo.Pórtense prudentemente conlosnocreyentes,yaprovechen
bienel tiempo.Suconversacióndebe sersiempre agradable yde buengusto,y debensabertambiéncómo
contestar a cada uno" (Colosenses 4:2-6).
Podremos experimentar rechazo; pero Jesús llamó a aquellos que son perseguidos por su causa
"bienaventurados.""Bienaventuradossoiscuandopormi causaosvituperenyospersigan,ydigantodaclase
de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos;
porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros" (Mateo 5:11-12).
El apóstol Pedro se hace eco de su Maestro: "Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois
bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros" (1 Pedro 4:14).
Por otrolado,cuandoel EspírituSanto bendice nuestrosesfuerzos,laspersonasvanaresponderconinterés
y hasta con una fe salvadora(Romanos1:16). Nuncadebemosolvidarnosque Jesústiene todaautoridaden
los cielos y en la tierra, y que él nos ha comisionado a declarar y defender su Evangelio (Mateo 28:18-20).
5. Arroganciay vanidad intelectual
En el otro extremo del espectro del error yace la arrogancia del apologista sabelotodo, que está más
interesadoenmostrarsuarsenal de argumentosque endefenderlaverdadde unaformapiadosa.El pecado
que acosa a la apologética es el orgullo intelectual, y debe ser evitado a cualquier precio. La verdad que
defendemos es un don de la gracia y no nuestro logro intelectual. Desarrollamos nuestras habilidades
apologéticasparasantificarnosenla verdad,para ganar almas para Cristoy para glorificara Dios.Debemos
hablar "la verdad en amor" (Efesios 4:15). La verdad sin amor es arrogancia; el amor sin verdad es
sentimentalismo.{2}
La arrogancia también ocurre cuando algún apologista acusa a otros creyentes de herejía sin evidencia
suficiente.Pablolesdijoalosprimeroslíderesde laiglesiaque debíanesperarlaherejíaenmediode laiglesia
y que debíanestar enguardiaante ella.(Hechos20:28-31) Nosotrosdebemoshacerlopropio.Sinembargo,
debemosestaralertasparanocalumniara camaradascristianososuponerlopeoracerca de ellos.¡Conozco
este error de primeramano,habiendosidoyomismoacusadode serde la NuevaEra porque uncrítico leyó
erróneamente unaparte de mi libroencontra de la NuevaEra, Unmasking theNew Age(Desenmascarando
la Nueva Era)! No malgastemos nuestras energías apologéticas atacando a otros creyentes cuando los
verdaderos herejes e incrédulos están clamando por la refutación y la corrección.
6. Técnicas superficiales oapologéticafacilista
Algunos que se entusiasman con la apologética puedencontentarse con tener respuestas superficiales a
preguntasintelectualesdifíciles.Nuestraculturase deleitaenrespuestasrápidasparacasi todo,y la técnica
es lo más importante. Algunos cristianos memorizan respuestas correctas a preguntas apologéticas-tales
como el problema del mal o la controversia sobre la creación/evolución-que difunden sin el compromiso
adecuadosobre lostemas y sinuna preocupaciónempáticaparael almaque presentalapregunta.Una vez
vi unlibritollamadoalgoasícomo TheHandy,Dandy Evolution Refuter (El PrácticoRefutadorde laEvolución).
Sí, la macroevolución es falsa, y se han levantado buenos argumentos en contra de ella tanto desde la
naturalezacomodesde lasEscrituras,peroel temanoestansimplistacomolohace aparecerel títulode ese
libro.{3} La apologética debe ser hecha con integridad intelectual.
El lemaapologéticode FrancisSchaeffereraque debemosdar"respuestashonestasapreguntashonestas."
Primero, debemos realmente escuchar la pregunta que se nos hace o la objeción que se nos levanta.
Debemosmeternosdentrode lasmentesde aquellosque estándandorazonesparanoseguira Cristo.Cada
personaesdiferente,noimportacuáncomunespuedanseralgunasobjecionesescépticas.Noreduzcanalas
personas a frases hechas.
Segundo,conteste aloque escucha.Noconteste unapreguntaque nofue hecha.Tal enfoque superfici alno
impresionará a un incrédulo pensante. Si ustedno puede producir una respuesta sólida a la objeción en el
momento, no trate de esconder su ignorancia o incapacidad. El admitir honestamente sus limitacioneses
mejorque darunarespuestademalacalidad.Dígale alapersonaqueesunbuenpuntoyquenecesitapensar
más acerca de él. El cristianismo es absolutamente verdadero; pero esto no implica que cada cristiano en
particular puede manejar en forma absoluta cualquier objeción que se levante en contra de él. Debemos
evitarlastécnicasapologéticasy,encambio,desarrollarrecursosintelectualesycultivarundiálogoreal con
los incrédulos.{4}
Bienha dicho WalterMartin que la iglesiaevangélicaesungigante dormido,y él luchóvigorosamente para
despertarla a su potencial dado por Dios para presentar el Evangelioy defenderlocontra objecionesde los
escépticosyde lassectas.Coneste legadoenmente,quepodamosnosotrosreavivarestavisiónyencontrar
la pasión y sabiduría para concretarla mediante el poder del Espíritu Santo (Hechos 1:8).
Hay un analfabetismo en las iglesias peor que el de no saber leer y
escribir. Se trata del desconocimiento del mensaje de la Biblia.
¿Se está levantando una generación de cristianos que no conocen la
Biblia?
En términos seculares el analfabetismo es la condición de “analfabeto”, una palabra de origen
latino (analphabetus) que deriva a su vez del griego antiguo (analfabetos) que hace referencia a
aquella persona que no sabe leer ni escribir. El término suele tener un uso extendido y se utiliza
para nombrar a los individuos que son ignorantes y que carecen de los conocimientos más
básicos en alguna disciplina.
Los términos seculares tomados del analfabetismo se pueden aplicar espiritualmente a una
realidad que pareciera avanzar en gran parte de la iglesia de hoy. Por eso lo que queremos tratar
en esta enseñanza es acerca del analfabetismo bíblico, lo cual se está expandiendo como una
epidemia espiritual.
¿Qué es el analfabetismo bíblico? Lo podríamos definir como creyentes que, si bien tienen una
Biblia al alcance de la mano, y escuchan predicaciones sobre la Palabra de Dios todos los fines de
semana en la iglesia, carecen de la capacidad individual de aprender, entender y profundizar por
si mismos los principios revelados en la Palabra de Dios. Ellos carecen del deseo e interés propio
para leer, meditar y estudiar en las Sagradas Escrituras lo cual los conduce a ser ignorantes
espirituales.
Hoy nos encontramos con cristianos que hablan mucho y bien de las experiencias espirituales que
han tenido, a lo mejor conocen alguna que otra historia biblica, pero si se les preguntara las cosas
básicas o fundamentales acerca de lo qué creen y por qué lo creen se verían en aprietos para
responder. Hoy se vive y depende mucho de las palabras que otros nos dicen (lo cual en su
contexto es bueno e importante) pero muy poco de lo que por nosotros mismos hemos investigado
y descubierto de la Palabra de Dios.
Algunos pueden echarle la culpa a que los cristianos padecen de analfabetismo biblicos debido a
los avances tecnológicos, en los cuales ya los creyentes no necesitan tener ni llevar a la iglesia
una Biblia-libro en la mano, pues la pueden leer cómodamente desde sus aparatos electrónicos, lo
cual les incapacita para tomar notas, subrayar pasajes de la Biblia entre otras cosas importantes
para el aprendizaje de la Palabra.
Hacer muchos años a los creyentes se los conocía como “la gente de la Palabra” o “la gente del
libro negro”, pero hoy pareciera ser cosa del pasado. Con esto no estamos diciendo que habría
que dar marcha atrás con la modernidad, sino simplemente mencionar que pareciera que ya no
somos considerados gente de la Palabra de Dios.
Nuestra realidad presente nos muestra que cada vez son menos las Iglesias que le brindan a sus
miembros un plan regular de estudio bíblico práctico básico (y en niveles mas profundos) y les
enseña a escudriñar la Palabra de Dios por si mismos. Aún desde nuestras plataformas lo que
llamamos “predicación de la Palabra de Dios”, a veces es simplemente una recitación de bellas
historias con chistes risueños para entretener al oyente. Hoy estamos experimentando un
problema de carencia y escasez de la transmisión de los principios bíblicos bendecidos de la
Palabra de Dios. Resultado: El analfabetismo bíblico creciendo y el pueblo cada vez mas
ignorante.
Otras veces se le echa la culpa al avance del alfabetismo bíblico a la falta de tiempo. Decimos que
no tenemos tiempo para leer, meditar y estudiar la Biblia todos los dias y dedicarnos en llegar a
ser creyentes impregnados de la Palabra de Dios.
Oseas 4:6 refleja una verdad contundente: “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento.
Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de
tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”
El pasaje es una palabra de advertencia donde se menciona que tanto el pueblo como los
ministros corren peligro por no prestarle atención a la Palabra de Dios. En cuanto al pueblo dice
que puede ser destruido. ¿Por qué? Por la falta de conocimiento. ¿Cuál conocimiento? El de la
Palabra de Dios.
Se supone que el conocimiento del pueblo proviene a través de las enseñanzas de los siervos de
Dios. Por eso la advertencia para los que ministran es “desechaste el conocimiento” y “olvidaste la
ley de tu Dios”.
Este es el reflejo lamentable que vemos hoy dia, donde los ministerios no se caracterizan
principalmente por la sustancia de la Palabra de Dios sino por otras cosas importantes pero
secundarias, biblicamente hablando.
Cuando leemos las características que deben tener los ministros de Efesios 4:11, leemos en Tito
1:9 una de ellas: “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda
exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen.”, dando a entender que los
siervos de Dios deben ser hombres enseñados y adiestrados en la Palabra para poder transmitirla
bien a los demás.
Debido a eso, en las Epístolas llamadas pastorales se hace mucho énfasis en la “sana doctrina” (1
Timoteo 1:10; 6:3; 2 Timtoe 4:3; Tito 2:1), donde la palabra “sana” proviene de la palabra griega
“hugiaino” que significa “higiene saludable”.
En Hechos 6:4 los líderes de la iglesia eran hombres de la palabra: “Y nosotros persistiremos en la
oración y en el ministerio de la palabra.”
Es evidente que nuestra fe depende de la Palabra de Dios como lo dice Romanos 10:17 “Así que
la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”
Es importante aclarar que combatir el analfabetismo biblico no significa solamente que hay que
saber la Biblia de memoria, en forma rutinaria y religiosa. Cuando la Palabra de Dios no es
mezclada con la presencia viva del espíritu Santo, lo único que hemos leído ha sido un libro de
ética religioso.
Por eso Jesús les dijo a los religiosos de su tiempo en Mateo 22:29 “Entonces respondiendo
Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.” y en Marcos 12:24 “Entonces
respondiendo Jesús, les dijo: ¿No erráis por esto, porque ignoráis las Escrituras, y el poder de
Dios?”
Jesús se distinguió de los fariseos y escribas que conocían la Palabra de memoria, por eso les
dijo en Juan 6:63 “las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.”
Cuando la vida de Dios, la presencia de Su Espíritu Santo está presente, las palabras de Marcos
16:20 reflejan una realidad que sucede: “20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes,
ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.” ¡Esto es la
sobrenaturalidad de la Palabra de Dios!
Note las palabras del pasaje “el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían”.
¿Qué hace el Señor? El confirma la Palabra con las señales pero él no confirma las señales con la
Palabra. ¿Cuál es la diferencia? Todo lo que proviene del fundamento de la Palabra, aun las
manifestaciones posteriores del Espíritu nos garantizan su autenticidad divina, pero no tener el
fundamento de la Palabra, nos hace correr riesgos de la autenticidad de lo milagroso.
Para eliminar el analfabetismo bíblico es necesaria la participación activa del Espíritu Santo, que
es el que le da vida a todo lo relacionado con la Palabra de Dios. en Juan 6:63 leemos: “…Las
palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.”
Por todo lo que he comentado, hay un clamor ferviente y desesperado de aquellos que valoramos
los principios de la Palabra de Dios que dice: ¡Ahora es el tiempo de volver a la Palabra!
Ahora bien, basado en la definición quiero obtener algunos puntos importantes para darnos cuenta
de los peligros del analfabetismo biblico. Leamos sus definiciones:
1.La definición dice: “El analfabetismo es también considerado una epidemia que atenta
contra la libertad y el progreso”
Esto espiritualmente hablando nos dice que el analfabetismo bíblico nos impide disfrutar la libertad
que solo Cristo puede dar. Juan 8:32 dice: “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” 1
Pedro 2:2 dice: “desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que
por ella crezcáis para salvación,”
Existe también lo que se conoce como Analfabetismo funcional y digital...
2.La definición dice: “El analfabetismo es cuando una persona aprende a leer y escribir
pero no puede aplicar estos conocimientos de manera práctica, hablamos de analfabetismo
funcional.”
El analfabetismo bíblico le impide al creyente aplicar los principios poderosos de la Palabra a su
vida cotidiana. Josue 1:8 dice: “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y
de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito;
porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.” Salmos 1:1-3 dice tambien:
“Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,Y en
su ley medita de día y de noche.3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,Que da
su fruto en su tiempo,Y su hoja no cae;Y todo lo que hace, prosperará.”
3.La definición también dice: “Por otra parte, en los últimos años se ha desarrollado el
concepto de analfabetismo digital, que se refiere a las personas que no poseen los
conocimientos necesarios para interactuar con las nuevas tecnologías (como Internet).
Erróneamente, esta condición suele asociarse a personas de una cierta edad,
probablemente padres y abuelos de la generación del 80 hacia atrás. Así como en el caso
del analfabetismo tradicional, las causas de esta falta de conocimientos y comprensión no
está ligada a la edad ni, en muchos casos, al nivel económico de la persona. “
El analfabetismo bíblico no está limitado al creyente de poco nivel cultural, ni avanzado en edad,
ni a su condición social. Cualquier creyente descuidado puede ser victima de esta epidemia que el
diablo quiere desparramar dentro del Cuerpo de Cristo.
Que el Señor en este tiempo abra nuestros ojos para ver esta realidad espiritual latente que
pretende impedir que seamos hombres y mujeres de la Palabra. Decidamos en este día hacer los
ajustes necesarios (sea como creyentes o como líderes al frente de una congregación) para que
podamos ser lo que hemos sido llamados a ser: ¡Hombres y mujeres de la Palabra de Dios!
¡Ahora es el tiempo de dejar de ser “analfabetos espirituales", ahora es el tiempo de volver a la
Palabra de Dios!
Principios fundamentales de una apologetica cristiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios Biblicos
Estudios BiblicosEstudios Biblicos
Estudios Biblicosjose luis
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
agape instituto biblico
 
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioP40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
Luis García Llerena
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 
Introduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamentoIntroduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamento
David Jacob Romero Garcia
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.erag24
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
juanmiguel1
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuidoJulio Tellez
 
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIACONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
Ricardo Mojica
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
guest1075a2
 
Las causas principales de la apostasia
Las causas principales de la apostasiaLas causas principales de la apostasia
Las causas principales de la apostasia
Argentina
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Luis García Llerena
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
Joaquin Lara Sierra
 
Como hacer teologia
Como hacer teologiaComo hacer teologia
Como hacer teologia
casthar0525
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
Luis Cuervo
 
Intro a la escatologia biblica
Intro a la escatologia biblicaIntro a la escatologia biblica
Intro a la escatologia biblica
agape instituto biblico
 
TALLER DE EVANGELISMO.pptx
TALLER DE EVANGELISMO.pptxTALLER DE EVANGELISMO.pptx
TALLER DE EVANGELISMO.pptx
HecthorQuittio1
 

La actualidad más candente (20)

Estudios Biblicos
Estudios BiblicosEstudios Biblicos
Estudios Biblicos
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
 
La iglesia de Éfeso
La iglesia de ÉfesoLa iglesia de Éfeso
La iglesia de Éfeso
 
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioP40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Apologetica para INTECA, M.E.
Apologetica para INTECA, M.E.Apologetica para INTECA, M.E.
Apologetica para INTECA, M.E.
 
Introduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamentoIntroduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamento
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
 
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIACONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
 
Las causas principales de la apostasia
Las causas principales de la apostasiaLas causas principales de la apostasia
Las causas principales de la apostasia
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
 
Estudio de colosenses
Estudio de colosensesEstudio de colosenses
Estudio de colosenses
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Como hacer teologia
Como hacer teologiaComo hacer teologia
Como hacer teologia
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
 
Intro a la escatologia biblica
Intro a la escatologia biblicaIntro a la escatologia biblica
Intro a la escatologia biblica
 
TALLER DE EVANGELISMO.pptx
TALLER DE EVANGELISMO.pptxTALLER DE EVANGELISMO.pptx
TALLER DE EVANGELISMO.pptx
 

Destacado

Iesdi-presentación del curso Apologética
Iesdi-presentación del curso ApologéticaIesdi-presentación del curso Apologética
Iesdi-presentación del curso Apologética
Apoloslideshare
 
FORMACIÓN - Revelación y Apologética
FORMACIÓN - Revelación y ApologéticaFORMACIÓN - Revelación y Apologética
FORMACIÓN - Revelación y Apologética
MJDspain
 
La apologética
La apologéticaLa apologética
La apologética
ArianAmparo
 
7. Los Mormones (1ra Parte)
7. Los Mormones (1ra Parte)7. Los Mormones (1ra Parte)
7. Los Mormones (1ra Parte)
VI.A // Visionarios en Acción
 
Mapas biblia geografia_
Mapas biblia geografia_Mapas biblia geografia_
Mapas biblia geografia_Pedro Felipe
 
Atlas Bíblico
Atlas BíblicoAtlas Bíblico
Atlas Bíblico
Fátima da História
 
Mapas antiguo y nuevo testamento
Mapas antiguo y nuevo testamentoMapas antiguo y nuevo testamento
Mapas antiguo y nuevo testamento
heribertopb
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (14)

Iesdi-presentación del curso Apologética
Iesdi-presentación del curso ApologéticaIesdi-presentación del curso Apologética
Iesdi-presentación del curso Apologética
 
FORMACIÓN - Revelación y Apologética
FORMACIÓN - Revelación y ApologéticaFORMACIÓN - Revelación y Apologética
FORMACIÓN - Revelación y Apologética
 
patrologia-tema5
patrologia-tema5patrologia-tema5
patrologia-tema5
 
La apologética
La apologéticaLa apologética
La apologética
 
Apologética
ApologéticaApologética
Apologética
 
Apologética cristiana
Apologética cristianaApologética cristiana
Apologética cristiana
 
7. Los Mormones (1ra Parte)
7. Los Mormones (1ra Parte)7. Los Mormones (1ra Parte)
7. Los Mormones (1ra Parte)
 
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
 
Mapas biblia geografia_
Mapas biblia geografia_Mapas biblia geografia_
Mapas biblia geografia_
 
Atlas Bíblico
Atlas BíblicoAtlas Bíblico
Atlas Bíblico
 
Geografia biblica
Geografia biblicaGeografia biblica
Geografia biblica
 
Mapas antiguo y nuevo testamento
Mapas antiguo y nuevo testamentoMapas antiguo y nuevo testamento
Mapas antiguo y nuevo testamento
 
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Principios fundamentales de una apologetica cristiana

A que jesús es el que tu adoras
A que jesús es el que tu adorasA que jesús es el que tu adoras
A que jesús es el que tu adoras
Paulo Arieu
 
La involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidentalLa involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidental
Paulo Arieu
 
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos PequeñosCrisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Libro miercoles-de-poder-2017
Libro miercoles-de-poder-2017Libro miercoles-de-poder-2017
Libro miercoles-de-poder-2017
dina bonilla
 
Creer es tambien pensar - John Stott
Creer es tambien pensar - John StottCreer es tambien pensar - John Stott
Creer es tambien pensar - John Stott
Javier Lenin Almiron
 
Religión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTOReligión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTO
Pedagogical University
 
Creer de otra manera. Andrés Torres Queiruga
Creer de otra manera. Andrés Torres QueirugaCreer de otra manera. Andrés Torres Queiruga
Creer de otra manera. Andrés Torres Queirugainfocatolicos
 
ES LA DOCTRINA DE LA SANTA TRINIDAD INSPIRADA POR LA DIVINIDAD ?
ES LA DOCTRINA DE LA SANTA TRINIDAD INSPIRADA POR LA DIVINIDAD ?ES LA DOCTRINA DE LA SANTA TRINIDAD INSPIRADA POR LA DIVINIDAD ?
ES LA DOCTRINA DE LA SANTA TRINIDAD INSPIRADA POR LA DIVINIDAD ?
Islamic Invitation
 
Libranos del mal pablo vi
Libranos del mal  pablo viLibranos del mal  pablo vi
Libranos del mal pablo vi
Florecita72
 
Hacia el conocimiento de dios j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios   j. i. packerHacia el conocimiento de dios   j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios j. i. packerFredy Saavedra
 
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packerHacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packerOrgalatin
 
Ajuste fino del Univeros_introducciòn.
Ajuste fino del Univeros_introducciòn.Ajuste fino del Univeros_introducciòn.
Ajuste fino del Univeros_introducciòn.Neltton Yglesias
 
Ciencia contra la_fe
Ciencia contra la_feCiencia contra la_fe
Ciencia contra la_ferpm1991
 
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Teologia ud 3   19 y 26 5-15Teologia ud 3   19 y 26 5-15
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Parroquia Inmaculada Concepción
 
El joven y el mundo posmoderno abel raul tec kumul
El joven y el mundo posmoderno   abel raul tec kumulEl joven y el mundo posmoderno   abel raul tec kumul
El joven y el mundo posmoderno abel raul tec kumulevangeliocompleto
 
Cash luna capítulo 0 - portada y prefacio
Cash luna   capítulo 0 - portada y prefacioCash luna   capítulo 0 - portada y prefacio
Cash luna capítulo 0 - portada y prefacio
Paulo Arieu
 
Leccion discipular mediante parabolas
Leccion discipular mediante parabolasLeccion discipular mediante parabolas
Leccion discipular mediante parabolas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios PapasEcología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
Opus Dei
 

Similar a Principios fundamentales de una apologetica cristiana (20)

6 enemigos de la apologética
6 enemigos de la apologética6 enemigos de la apologética
6 enemigos de la apologética
 
A que jesús es el que tu adoras
A que jesús es el que tu adorasA que jesús es el que tu adoras
A que jesús es el que tu adoras
 
La involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidentalLa involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidental
 
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos PequeñosCrisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
Crisis en la vida Cristiana - Grupos Pequeños
 
Libro miercoles-de-poder-2017
Libro miercoles-de-poder-2017Libro miercoles-de-poder-2017
Libro miercoles-de-poder-2017
 
Creer es tambien pensar - John Stott
Creer es tambien pensar - John StottCreer es tambien pensar - John Stott
Creer es tambien pensar - John Stott
 
Religión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTOReligión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTO
 
Creer de otra manera. Andrés Torres Queiruga
Creer de otra manera. Andrés Torres QueirugaCreer de otra manera. Andrés Torres Queiruga
Creer de otra manera. Andrés Torres Queiruga
 
ES LA DOCTRINA DE LA SANTA TRINIDAD INSPIRADA POR LA DIVINIDAD ?
ES LA DOCTRINA DE LA SANTA TRINIDAD INSPIRADA POR LA DIVINIDAD ?ES LA DOCTRINA DE LA SANTA TRINIDAD INSPIRADA POR LA DIVINIDAD ?
ES LA DOCTRINA DE LA SANTA TRINIDAD INSPIRADA POR LA DIVINIDAD ?
 
Libranos del mal pablo vi
Libranos del mal  pablo viLibranos del mal  pablo vi
Libranos del mal pablo vi
 
Hacia el conocimiento de dios j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios   j. i. packerHacia el conocimiento de dios   j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios j. i. packer
 
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packerHacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
 
Religion 23
Religion 23Religion 23
Religion 23
 
Ajuste fino del Univeros_introducciòn.
Ajuste fino del Univeros_introducciòn.Ajuste fino del Univeros_introducciòn.
Ajuste fino del Univeros_introducciòn.
 
Ciencia contra la_fe
Ciencia contra la_feCiencia contra la_fe
Ciencia contra la_fe
 
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Teologia ud 3   19 y 26 5-15Teologia ud 3   19 y 26 5-15
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
 
El joven y el mundo posmoderno abel raul tec kumul
El joven y el mundo posmoderno   abel raul tec kumulEl joven y el mundo posmoderno   abel raul tec kumul
El joven y el mundo posmoderno abel raul tec kumul
 
Cash luna capítulo 0 - portada y prefacio
Cash luna   capítulo 0 - portada y prefacioCash luna   capítulo 0 - portada y prefacio
Cash luna capítulo 0 - portada y prefacio
 
Leccion discipular mediante parabolas
Leccion discipular mediante parabolasLeccion discipular mediante parabolas
Leccion discipular mediante parabolas
 
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios PapasEcología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
 

Más de Ludwing Sanchez Carranza

el poder del joven que ora
 el poder del joven que ora el poder del joven que ora
el poder del joven que ora
Ludwing Sanchez Carranza
 
lider juvenil
lider juvenillider juvenil
Entiende a tu preadolescente
Entiende a tu preadolescenteEntiende a tu preadolescente
Entiende a tu preadolescente
Ludwing Sanchez Carranza
 
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
 +infancia+y+adolescencia en RIESGO +infancia+y+adolescencia en RIESGO
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
Ludwing Sanchez Carranza
 
El sexo y el adolescente cristiano
El sexo y el adolescente cristianoEl sexo y el adolescente cristiano
El sexo y el adolescente cristiano
Ludwing Sanchez Carranza
 
Biblioteca de ideas rompehielos
Biblioteca de ideas   rompehielos Biblioteca de ideas   rompehielos
Biblioteca de ideas rompehielos
Ludwing Sanchez Carranza
 
Mensaje impactante paul washer
Mensaje impactante   paul washerMensaje impactante   paul washer
Mensaje impactante paul washer
Ludwing Sanchez Carranza
 
Amar es para valientes (spanish edition)
Amar es para valientes (spanish edition)Amar es para valientes (spanish edition)
Amar es para valientes (spanish edition)
Ludwing Sanchez Carranza
 
la-prueba-del-amor
 la-prueba-del-amor la-prueba-del-amor
la-prueba-del-amor
Ludwing Sanchez Carranza
 
Redes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenesRedes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenes
Ludwing Sanchez Carranza
 
noviazgo juvenil cristiano
noviazgo juvenil cristianonoviazgo juvenil cristiano
noviazgo juvenil cristiano
Ludwing Sanchez Carranza
 
Empoderados liderazgo
Empoderados liderazgoEmpoderados liderazgo
Empoderados liderazgo
Ludwing Sanchez Carranza
 
Parra astudillo, eugenio (2017). jovenes que transforman el mundo. el modelo ...
Parra astudillo, eugenio (2017). jovenes que transforman el mundo. el modelo ...Parra astudillo, eugenio (2017). jovenes que transforman el mundo. el modelo ...
Parra astudillo, eugenio (2017). jovenes que transforman el mundo. el modelo ...
Ludwing Sanchez Carranza
 
Como multiplicar tu ministerio , jontahan mc kee
Como multiplicar tu ministerio , jontahan mc keeComo multiplicar tu ministerio , jontahan mc kee
Como multiplicar tu ministerio , jontahan mc kee
Ludwing Sanchez Carranza
 
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
Ludwing Sanchez Carranza
 
Jovenes evangelizando jovenes
Jovenes evangelizando jovenesJovenes evangelizando jovenes
Jovenes evangelizando jovenes
Ludwing Sanchez Carranza
 
Pensamientos para jovenes
Pensamientos para jovenesPensamientos para jovenes
Pensamientos para jovenes
Ludwing Sanchez Carranza
 
Compartiendo el-evangelio-con-los-jovenes-por-willie-alvarenga 1
Compartiendo el-evangelio-con-los-jovenes-por-willie-alvarenga 1Compartiendo el-evangelio-con-los-jovenes-por-willie-alvarenga 1
Compartiendo el-evangelio-con-los-jovenes-por-willie-alvarenga 1
Ludwing Sanchez Carranza
 
50 proyectos de accion social para jovenes
50 proyectos de accion social para jovenes50 proyectos de accion social para jovenes
50 proyectos de accion social para jovenes
Ludwing Sanchez Carranza
 
Articulos practicos-para-los-jovenes-por-willie-alvarenga
Articulos practicos-para-los-jovenes-por-willie-alvarengaArticulos practicos-para-los-jovenes-por-willie-alvarenga
Articulos practicos-para-los-jovenes-por-willie-alvarenga
Ludwing Sanchez Carranza
 

Más de Ludwing Sanchez Carranza (20)

el poder del joven que ora
 el poder del joven que ora el poder del joven que ora
el poder del joven que ora
 
lider juvenil
lider juvenillider juvenil
lider juvenil
 
Entiende a tu preadolescente
Entiende a tu preadolescenteEntiende a tu preadolescente
Entiende a tu preadolescente
 
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
 +infancia+y+adolescencia en RIESGO +infancia+y+adolescencia en RIESGO
+infancia+y+adolescencia en RIESGO
 
El sexo y el adolescente cristiano
El sexo y el adolescente cristianoEl sexo y el adolescente cristiano
El sexo y el adolescente cristiano
 
Biblioteca de ideas rompehielos
Biblioteca de ideas   rompehielos Biblioteca de ideas   rompehielos
Biblioteca de ideas rompehielos
 
Mensaje impactante paul washer
Mensaje impactante   paul washerMensaje impactante   paul washer
Mensaje impactante paul washer
 
Amar es para valientes (spanish edition)
Amar es para valientes (spanish edition)Amar es para valientes (spanish edition)
Amar es para valientes (spanish edition)
 
la-prueba-del-amor
 la-prueba-del-amor la-prueba-del-amor
la-prueba-del-amor
 
Redes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenesRedes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenes
 
noviazgo juvenil cristiano
noviazgo juvenil cristianonoviazgo juvenil cristiano
noviazgo juvenil cristiano
 
Empoderados liderazgo
Empoderados liderazgoEmpoderados liderazgo
Empoderados liderazgo
 
Parra astudillo, eugenio (2017). jovenes que transforman el mundo. el modelo ...
Parra astudillo, eugenio (2017). jovenes que transforman el mundo. el modelo ...Parra astudillo, eugenio (2017). jovenes que transforman el mundo. el modelo ...
Parra astudillo, eugenio (2017). jovenes que transforman el mundo. el modelo ...
 
Como multiplicar tu ministerio , jontahan mc kee
Como multiplicar tu ministerio , jontahan mc keeComo multiplicar tu ministerio , jontahan mc kee
Como multiplicar tu ministerio , jontahan mc kee
 
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
 
Jovenes evangelizando jovenes
Jovenes evangelizando jovenesJovenes evangelizando jovenes
Jovenes evangelizando jovenes
 
Pensamientos para jovenes
Pensamientos para jovenesPensamientos para jovenes
Pensamientos para jovenes
 
Compartiendo el-evangelio-con-los-jovenes-por-willie-alvarenga 1
Compartiendo el-evangelio-con-los-jovenes-por-willie-alvarenga 1Compartiendo el-evangelio-con-los-jovenes-por-willie-alvarenga 1
Compartiendo el-evangelio-con-los-jovenes-por-willie-alvarenga 1
 
50 proyectos de accion social para jovenes
50 proyectos de accion social para jovenes50 proyectos de accion social para jovenes
50 proyectos de accion social para jovenes
 
Articulos practicos-para-los-jovenes-por-willie-alvarenga
Articulos practicos-para-los-jovenes-por-willie-alvarengaArticulos practicos-para-los-jovenes-por-willie-alvarenga
Articulos practicos-para-los-jovenes-por-willie-alvarenga
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Principios fundamentales de una apologetica cristiana

  • 1. PRINCIPIOSFUNDAMENTALESDEUNAAPOLOGETICACRISTIANA El solohecho de la presencia del hombreen el mundo significa que cumpleuna función en el. Busca dominarloy perfeccionarlo. El hombrese comunica, dialoga comparte ideas y experiencias. El hombretiene capacidad para criticar y poreso es diferente de los animales. Rehúsahacer las cosasque considera incorrectas. Busca nuevassolucionesy nuevas manerasde hacerlas para luego optarpor la más adecuada. El Apologistanecesita comprender esta realidad y a la vez asumirtambién unsentido crítico para responder adecuadamentea cada preguntaque el hombrepost- modernonossugiere Esta acción noslleva a desarrollar un SENTIDOCRITICO DESARROLLANDO EL SENTIDO CRITICO La tarea apologéticaexige que debamosser capaces de analizar con realismo los acontecimientosy las preguntasqueel hombrede hoy nospresenta. Lamentablementelos cristianos muy pocohemos empleadoen sentidocrítico. Y ¿Cuál ha sido el resultado?Hemos sido MASIFICADOS, ALIENADOS y fácilmente engañados. Muchasvecesse acepta con indiferencia, en casi su totalidad. Losmensajes de los mediosde comunicación, sinverificar la verdad LA ALIENACIÓN se refiere a la disminución de la capacidad de los individuos para considerar que actúa por su cuenta. La supervivencia del hombre implica una transformación de la naturaleza y el otro a su imagen y semejanza, lo que requiere una transformación de sí mismo a imagen y semejanza del mundo y el otro. Vivir para el objetivo del hombre es ser fuera de sí MASIFICACION: desaparición de las Características o diferencias individuales y/o personales de los miembros que Conforman un grupo social Ante esto, es necesario que el MINISTRO DEL SEÑOR sea participede su momento histórico y tenga una clara conciencia crítica respecto a todos aquellos que amenaza a las bases de nuestra Fe cristiana
  • 2. ¿Qué entendemos por conciencia crítica? La palabra “CRITICA” provoca confusión. Como significa condenación, hablar “contra “o destrucción. No se trata de una actitud de resentimiento, de una contienda provocada por la inseguridad personal o de traumascausados por la infancia o el deseo de promoción personal. Es crítica en el sentido estricto de la palabra. Crítica viene de crisis. Palabra griega que significa “juicio”. Es necesario dar a la gente la capacidadde juzgar. En el campo cristiano, por ejemplo, se percibe en muchas; personas la incapacidad de analizar evangélicamente la realidad. DE ahí la indiferencia y la cristiandad inmadura. Se creen cosas contradictorias porque se actúa con los sentimientos que con la razón. 2. NO ABANDONAR LOS PRINCIPIOS Tener sentido crítico significa tener principios. Desarrollar el sentido crítico no significa discutir con la sociedad .Es crear una estrategia para vivir en la sociedad con los propios principios. 3. AMAR LA INSTRUCCIÓN Uno de los grandes auxilios para la formación del sentido crítico es la lectura formativa. Sin embargo, la lectura y la investigación va muriendo (para algunos ya murió) LA COMODIDAD Estamostranquilos en el caparazónde nuestra comodidad. Esta nefasta comodidad, perniciosa para aquel que acometela tarea de la apología Cristiana, conlleva a los Seis enemigos del compromiso con la apologética que Douglas Groothius acertamentemenciona Introducción El mundoevangélicode hoy sufre de anemiaapologética.A pesardel hechode que lasSagradasEscrituras llamana loscreyentesadar razón de la esperanzaque tenemosenCristo(1Pedro3:15; ver tambiénJudas 3), carecemostristementede unavozpúblicaafavor de la verdady de la razónen el mercadode las ideas. No tenemosunafuerte presenciaintelectualenlaculturapopularo académica(aunque algunasáreas, como lafilosofía,estánmásinfluidasporlosevangélicosque otras).Lasrazonesde estaanemiason multidimensionalesycomplejas. 1. Indiferencia Hay demasiados cristianos a los que no les importa que el cristianismo sea ridiculizado rutinariamente en nuestra cultura como desactualizado, irracional y de mente estrecha. Podrán quejarse de que esto los "ofende"(asícomotodoel resto del mundose quejade que unacosa u otra los "ofende"),perohacenpoco para enfrentar estos cargos ofreciendo una defensa de la cosmovisión cristiana en una diversidad de
  • 3. contextos.Y, sinembargo,las Escrituras ordenan a todos loscristianosa teneruna razón para la esperanza que está dentro de ellos y a presentarla con mansedumbre y reverencia (1 Pedro 3:15). Nuestra actitud deberíaserladel apóstol Pablo,cuyoespíritu"se enardecía"viendolaidolatríade lasofisticadaAtenas.Este celoporlaverdadde Dioslocondujoaunencuentroapologéticofructíferoconlospensadoresreunidospara debatirnuevasideas(verHechos17). Tendría que pasar lo mismocon nosotros.Así como "Dios amó de tal manera al mundo" que envió a Jesús para ponernos en paz con Dios (Juan 3:16), los discípulos de Jesús tendríanque amar de tal manera al mundoque intentenllegaralos perdidospresentándolesel Evangelioy contestando las objeciones a la fe cristiana (Juan 17:18). 2. Irracionalismo Para algunos cristianos, la fe significa creer ante la ausencia de evidencia y de argumentos. Peor aún, para algunos la fe significa creen a pesar de la evidencia en contra. Cuanto más irracionales sean nuestras creencias, mejor-serán más "espirituales". Si bien Pablo enseña en 1 Corintios 1 y 2 que Dios enloquece la "sabiduría de este mundo" (porque es una sabiduría falsa), la revelación de Dios no es irracional; ni debe sostenerse la fe en ella en forma irracional.{1} Dios no requiere de nosotros que suspendamos nuestras facultadescríticasa finde creerenloque él ha revelado.A travésde Isaías,Diosle declaraaIsrael:"Vengan, vamos a discutir este asunto" (Isaías 1:18, VP). Dios nos ordenó amar a Dios con todas nuestras mentes (Mateo 22:37). Cuandolos cristianosoptanpor el irracionalismo,se conviertenmeramente enotra"opción religiosa,"ysonclasificadosjuntoconlosde laPuertadel Cielo,laSociedadde laTierraPlanayotrosgrupos intelectualmentedeficientes.A laluzdel suicidiode losmiembrosde laPuertadel Cielo,variasde larevistas más importantes, como Esquire, Newsweek y US News and World Report afirmaron que la fe de los que pusieronfinasusvidassiguiendolareligiónde ciencia-ficciónde Marshall Applewhitenoeranmásextraños que los cristianosque tambiéncreencosas ridículas.Tristemente,el comportamientode algunoscristianos le dio respaldo a tales acusaciones. 3. Ignorancia Muchos cristianos no son conscientes de los tremendos recursos intelectuales que están a su disposición para defender"lafe que hasidounavezdadaa lossantos"(Judas3).Estoesengran medidaporque muchas de las principales iglesias y organizaciones paraeclesiásticas prácticamente no toman en cuanta a la apologética. Uno de los principales ministerios entre universitarios, con una gran historia y un programa espléndido en los demás aspectos, no ofrece ningún material para ayudar a los estudiantes a tratar con la incredulidad que emana de sus profesores seculares. Pocos sermones evangélicos se ocupan de las evidenciasafavorde la existenciade Dios,laresurrecciónde Jesús,lajusticiadel infierno,lasupremacíade Cristo o los problemas lógicos que tienen las cosmovisiones no-cristianas. Los libros cristianos de mayor venta, con raras excepciones, se dedican a especulaciones apocalípticas sin fundamento, exaltan a celebridadescristianas(cuyaspersonalidadesamenudonocondicenconsufama),yse deleitanenmétodos para lograr cosas.Uno puede darse cuentade muchas cosas acerca de un movimientoporloque lee,ypor lo que no lee. 4. Cobardía En nuestra sociedadpluralista,unaactitudde "vive ydeja vivir"esla norma,y una capitulaciónala presión social amenazaal evangelicalismoylavacíade sus convicciones.Haydemasiadosevangélicosque estánmás preocupados por ser "agradables" y "tolerantes" que por ser bíblicos o fieles al Evangelioexclusivo que se encuentra en sus Biblias.No hay suficientesevangélicos que esténdispuestos a presentar y defender su fe en situaciones desafiantes, sea en la escuela, en el trabajo o en otros contextos públicos.La tentación está en privatizar la fe y aislarlo y confinarlo fuera de la vida pública por completo. Sí, somos cristianos (en
  • 4. nuestros corazones), pero tenemos dificultad para conectar a alguien con lo que creemos y explicarle por qué lo creemos. Esto no es más que cobardía y una traición a lo que decimos que creemos. Considere la oracióninspiradade Pabloysu admoniciónparanosotros:"Manténganse constantesenlaoración,siempre alerta y dando gracias a Dios. Oren también por nosotros, a fin de que el Señor nos abra las puertas para predicarel mensaje yhablardel secretode Cristo,puesporeste secretoestoypreso.Orenparaque yolodé a conocer tan claramente comodebohacerlo.Pórtense prudentemente conlosnocreyentes,yaprovechen bienel tiempo.Suconversacióndebe sersiempre agradable yde buengusto,y debensabertambiéncómo contestar a cada uno" (Colosenses 4:2-6). Podremos experimentar rechazo; pero Jesús llamó a aquellos que son perseguidos por su causa "bienaventurados.""Bienaventuradossoiscuandopormi causaosvituperenyospersigan,ydigantodaclase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros" (Mateo 5:11-12). El apóstol Pedro se hace eco de su Maestro: "Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros" (1 Pedro 4:14). Por otrolado,cuandoel EspírituSanto bendice nuestrosesfuerzos,laspersonasvanaresponderconinterés y hasta con una fe salvadora(Romanos1:16). Nuncadebemosolvidarnosque Jesústiene todaautoridaden los cielos y en la tierra, y que él nos ha comisionado a declarar y defender su Evangelio (Mateo 28:18-20). 5. Arroganciay vanidad intelectual En el otro extremo del espectro del error yace la arrogancia del apologista sabelotodo, que está más interesadoenmostrarsuarsenal de argumentosque endefenderlaverdadde unaformapiadosa.El pecado que acosa a la apologética es el orgullo intelectual, y debe ser evitado a cualquier precio. La verdad que defendemos es un don de la gracia y no nuestro logro intelectual. Desarrollamos nuestras habilidades apologéticasparasantificarnosenla verdad,para ganar almas para Cristoy para glorificara Dios.Debemos hablar "la verdad en amor" (Efesios 4:15). La verdad sin amor es arrogancia; el amor sin verdad es sentimentalismo.{2} La arrogancia también ocurre cuando algún apologista acusa a otros creyentes de herejía sin evidencia suficiente.Pablolesdijoalosprimeroslíderesde laiglesiaque debíanesperarlaherejíaenmediode laiglesia y que debíanestar enguardiaante ella.(Hechos20:28-31) Nosotrosdebemoshacerlopropio.Sinembargo, debemosestaralertasparanocalumniara camaradascristianososuponerlopeoracerca de ellos.¡Conozco este error de primeramano,habiendosidoyomismoacusadode serde la NuevaEra porque uncrítico leyó erróneamente unaparte de mi libroencontra de la NuevaEra, Unmasking theNew Age(Desenmascarando la Nueva Era)! No malgastemos nuestras energías apologéticas atacando a otros creyentes cuando los verdaderos herejes e incrédulos están clamando por la refutación y la corrección. 6. Técnicas superficiales oapologéticafacilista Algunos que se entusiasman con la apologética puedencontentarse con tener respuestas superficiales a preguntasintelectualesdifíciles.Nuestraculturase deleitaenrespuestasrápidasparacasi todo,y la técnica es lo más importante. Algunos cristianos memorizan respuestas correctas a preguntas apologéticas-tales como el problema del mal o la controversia sobre la creación/evolución-que difunden sin el compromiso adecuadosobre lostemas y sinuna preocupaciónempáticaparael almaque presentalapregunta.Una vez vi unlibritollamadoalgoasícomo TheHandy,Dandy Evolution Refuter (El PrácticoRefutadorde laEvolución). Sí, la macroevolución es falsa, y se han levantado buenos argumentos en contra de ella tanto desde la naturalezacomodesde lasEscrituras,peroel temanoestansimplistacomolohace aparecerel títulode ese libro.{3} La apologética debe ser hecha con integridad intelectual.
  • 5. El lemaapologéticode FrancisSchaeffereraque debemosdar"respuestashonestasapreguntashonestas." Primero, debemos realmente escuchar la pregunta que se nos hace o la objeción que se nos levanta. Debemosmeternosdentrode lasmentesde aquellosque estándandorazonesparanoseguira Cristo.Cada personaesdiferente,noimportacuáncomunespuedanseralgunasobjecionesescépticas.Noreduzcanalas personas a frases hechas. Segundo,conteste aloque escucha.Noconteste unapreguntaque nofue hecha.Tal enfoque superfici alno impresionará a un incrédulo pensante. Si ustedno puede producir una respuesta sólida a la objeción en el momento, no trate de esconder su ignorancia o incapacidad. El admitir honestamente sus limitacioneses mejorque darunarespuestademalacalidad.Dígale alapersonaqueesunbuenpuntoyquenecesitapensar más acerca de él. El cristianismo es absolutamente verdadero; pero esto no implica que cada cristiano en particular puede manejar en forma absoluta cualquier objeción que se levante en contra de él. Debemos evitarlastécnicasapologéticasy,encambio,desarrollarrecursosintelectualesycultivarundiálogoreal con los incrédulos.{4} Bienha dicho WalterMartin que la iglesiaevangélicaesungigante dormido,y él luchóvigorosamente para despertarla a su potencial dado por Dios para presentar el Evangelioy defenderlocontra objecionesde los escépticosyde lassectas.Coneste legadoenmente,quepodamosnosotrosreavivarestavisiónyencontrar la pasión y sabiduría para concretarla mediante el poder del Espíritu Santo (Hechos 1:8). Hay un analfabetismo en las iglesias peor que el de no saber leer y escribir. Se trata del desconocimiento del mensaje de la Biblia. ¿Se está levantando una generación de cristianos que no conocen la Biblia? En términos seculares el analfabetismo es la condición de “analfabeto”, una palabra de origen latino (analphabetus) que deriva a su vez del griego antiguo (analfabetos) que hace referencia a aquella persona que no sabe leer ni escribir. El término suele tener un uso extendido y se utiliza para nombrar a los individuos que son ignorantes y que carecen de los conocimientos más básicos en alguna disciplina. Los términos seculares tomados del analfabetismo se pueden aplicar espiritualmente a una realidad que pareciera avanzar en gran parte de la iglesia de hoy. Por eso lo que queremos tratar en esta enseñanza es acerca del analfabetismo bíblico, lo cual se está expandiendo como una epidemia espiritual. ¿Qué es el analfabetismo bíblico? Lo podríamos definir como creyentes que, si bien tienen una Biblia al alcance de la mano, y escuchan predicaciones sobre la Palabra de Dios todos los fines de semana en la iglesia, carecen de la capacidad individual de aprender, entender y profundizar por si mismos los principios revelados en la Palabra de Dios. Ellos carecen del deseo e interés propio para leer, meditar y estudiar en las Sagradas Escrituras lo cual los conduce a ser ignorantes espirituales. Hoy nos encontramos con cristianos que hablan mucho y bien de las experiencias espirituales que han tenido, a lo mejor conocen alguna que otra historia biblica, pero si se les preguntara las cosas
  • 6. básicas o fundamentales acerca de lo qué creen y por qué lo creen se verían en aprietos para responder. Hoy se vive y depende mucho de las palabras que otros nos dicen (lo cual en su contexto es bueno e importante) pero muy poco de lo que por nosotros mismos hemos investigado y descubierto de la Palabra de Dios. Algunos pueden echarle la culpa a que los cristianos padecen de analfabetismo biblicos debido a los avances tecnológicos, en los cuales ya los creyentes no necesitan tener ni llevar a la iglesia una Biblia-libro en la mano, pues la pueden leer cómodamente desde sus aparatos electrónicos, lo cual les incapacita para tomar notas, subrayar pasajes de la Biblia entre otras cosas importantes para el aprendizaje de la Palabra. Hacer muchos años a los creyentes se los conocía como “la gente de la Palabra” o “la gente del libro negro”, pero hoy pareciera ser cosa del pasado. Con esto no estamos diciendo que habría que dar marcha atrás con la modernidad, sino simplemente mencionar que pareciera que ya no somos considerados gente de la Palabra de Dios. Nuestra realidad presente nos muestra que cada vez son menos las Iglesias que le brindan a sus miembros un plan regular de estudio bíblico práctico básico (y en niveles mas profundos) y les enseña a escudriñar la Palabra de Dios por si mismos. Aún desde nuestras plataformas lo que llamamos “predicación de la Palabra de Dios”, a veces es simplemente una recitación de bellas historias con chistes risueños para entretener al oyente. Hoy estamos experimentando un problema de carencia y escasez de la transmisión de los principios bíblicos bendecidos de la Palabra de Dios. Resultado: El analfabetismo bíblico creciendo y el pueblo cada vez mas ignorante. Otras veces se le echa la culpa al avance del alfabetismo bíblico a la falta de tiempo. Decimos que no tenemos tiempo para leer, meditar y estudiar la Biblia todos los dias y dedicarnos en llegar a ser creyentes impregnados de la Palabra de Dios. Oseas 4:6 refleja una verdad contundente: “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.” El pasaje es una palabra de advertencia donde se menciona que tanto el pueblo como los ministros corren peligro por no prestarle atención a la Palabra de Dios. En cuanto al pueblo dice que puede ser destruido. ¿Por qué? Por la falta de conocimiento. ¿Cuál conocimiento? El de la Palabra de Dios. Se supone que el conocimiento del pueblo proviene a través de las enseñanzas de los siervos de Dios. Por eso la advertencia para los que ministran es “desechaste el conocimiento” y “olvidaste la ley de tu Dios”. Este es el reflejo lamentable que vemos hoy dia, donde los ministerios no se caracterizan principalmente por la sustancia de la Palabra de Dios sino por otras cosas importantes pero secundarias, biblicamente hablando.
  • 7. Cuando leemos las características que deben tener los ministros de Efesios 4:11, leemos en Tito 1:9 una de ellas: “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen.”, dando a entender que los siervos de Dios deben ser hombres enseñados y adiestrados en la Palabra para poder transmitirla bien a los demás. Debido a eso, en las Epístolas llamadas pastorales se hace mucho énfasis en la “sana doctrina” (1 Timoteo 1:10; 6:3; 2 Timtoe 4:3; Tito 2:1), donde la palabra “sana” proviene de la palabra griega “hugiaino” que significa “higiene saludable”. En Hechos 6:4 los líderes de la iglesia eran hombres de la palabra: “Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra.” Es evidente que nuestra fe depende de la Palabra de Dios como lo dice Romanos 10:17 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” Es importante aclarar que combatir el analfabetismo biblico no significa solamente que hay que saber la Biblia de memoria, en forma rutinaria y religiosa. Cuando la Palabra de Dios no es mezclada con la presencia viva del espíritu Santo, lo único que hemos leído ha sido un libro de ética religioso. Por eso Jesús les dijo a los religiosos de su tiempo en Mateo 22:29 “Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.” y en Marcos 12:24 “Entonces respondiendo Jesús, les dijo: ¿No erráis por esto, porque ignoráis las Escrituras, y el poder de Dios?” Jesús se distinguió de los fariseos y escribas que conocían la Palabra de memoria, por eso les dijo en Juan 6:63 “las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” Cuando la vida de Dios, la presencia de Su Espíritu Santo está presente, las palabras de Marcos 16:20 reflejan una realidad que sucede: “20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.” ¡Esto es la sobrenaturalidad de la Palabra de Dios! Note las palabras del pasaje “el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían”. ¿Qué hace el Señor? El confirma la Palabra con las señales pero él no confirma las señales con la Palabra. ¿Cuál es la diferencia? Todo lo que proviene del fundamento de la Palabra, aun las manifestaciones posteriores del Espíritu nos garantizan su autenticidad divina, pero no tener el fundamento de la Palabra, nos hace correr riesgos de la autenticidad de lo milagroso. Para eliminar el analfabetismo bíblico es necesaria la participación activa del Espíritu Santo, que es el que le da vida a todo lo relacionado con la Palabra de Dios. en Juan 6:63 leemos: “…Las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” Por todo lo que he comentado, hay un clamor ferviente y desesperado de aquellos que valoramos los principios de la Palabra de Dios que dice: ¡Ahora es el tiempo de volver a la Palabra!
  • 8. Ahora bien, basado en la definición quiero obtener algunos puntos importantes para darnos cuenta de los peligros del analfabetismo biblico. Leamos sus definiciones: 1.La definición dice: “El analfabetismo es también considerado una epidemia que atenta contra la libertad y el progreso” Esto espiritualmente hablando nos dice que el analfabetismo bíblico nos impide disfrutar la libertad que solo Cristo puede dar. Juan 8:32 dice: “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” 1 Pedro 2:2 dice: “desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,” Existe también lo que se conoce como Analfabetismo funcional y digital... 2.La definición dice: “El analfabetismo es cuando una persona aprende a leer y escribir pero no puede aplicar estos conocimientos de manera práctica, hablamos de analfabetismo funcional.” El analfabetismo bíblico le impide al creyente aplicar los principios poderosos de la Palabra a su vida cotidiana. Josue 1:8 dice: “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.” Salmos 1:1-3 dice tambien: “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,Y en su ley medita de día y de noche.3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,Que da su fruto en su tiempo,Y su hoja no cae;Y todo lo que hace, prosperará.” 3.La definición también dice: “Por otra parte, en los últimos años se ha desarrollado el concepto de analfabetismo digital, que se refiere a las personas que no poseen los conocimientos necesarios para interactuar con las nuevas tecnologías (como Internet). Erróneamente, esta condición suele asociarse a personas de una cierta edad, probablemente padres y abuelos de la generación del 80 hacia atrás. Así como en el caso del analfabetismo tradicional, las causas de esta falta de conocimientos y comprensión no está ligada a la edad ni, en muchos casos, al nivel económico de la persona. “ El analfabetismo bíblico no está limitado al creyente de poco nivel cultural, ni avanzado en edad, ni a su condición social. Cualquier creyente descuidado puede ser victima de esta epidemia que el diablo quiere desparramar dentro del Cuerpo de Cristo. Que el Señor en este tiempo abra nuestros ojos para ver esta realidad espiritual latente que pretende impedir que seamos hombres y mujeres de la Palabra. Decidamos en este día hacer los ajustes necesarios (sea como creyentes o como líderes al frente de una congregación) para que podamos ser lo que hemos sido llamados a ser: ¡Hombres y mujeres de la Palabra de Dios! ¡Ahora es el tiempo de dejar de ser “analfabetos espirituales", ahora es el tiempo de volver a la Palabra de Dios!