SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS
Ley Orgánica de Educación intercultural
Artículo 2
Integrantes:
Kamila Aguilar
Paulina Campoverde
Stefanny Chuquitarco
Artículo 2
Tratados e Instrumentos
Internacionales de Derechos
Humanos.
Código Orgánico Administrativo
y los demás previstos en esta Ley.
Los principios que rigen
la presente Ley son los
previstos en:
La Constitución de la República.
Artículo 2.1




Principios rectores de la
educación
Acceso universal integrador y
equitativo a una
educación de calidad.
Art. 28
a. Acceso universal a
la educación
Permanencia, movilidad y
culminación del ciclo de
enseñanza de calidad.
Para niñas, niños, adolescentes y
jóvenes.
Promoviendo oportunidades de
aprendizaje e para todas y todos.
Sin ningún tipo de discriminación
y exclusión.
Constitución la República
del Ecuador:
Concordancias:
Código de la nñéz y
adolescencia:
Art. 37
b. No discriminación
-Que tenga por objeto o por
resultado anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio
de los derechos.
Concordancias:
Código de la nñéz y
adolescencia:
Art. 41 #4.
Constitución la República
del Ecuador:
Art. 28.
Art. 46 #7.
-Se prohíbe la discriminación,
exclusión restricción, cualquier
otro tipo de preferencia o
diferente trato.
Respetando sus
diversas
necesidades,
capacidades y
características
c. Igualdad de
oportunidades y de trato
Se
garantizan:
Se establecerán
medidas de acción
afirmativa para
efectivizar el
ejercicio del derecho
a la educación.
Entornos de
aprendizaje
accesibles y
asequibles
material y
económicamente
a todas las niñas,
niños y
adolescentes
Concordancias:
Constitución la República
del Ecuador:
Código de la nñéz y
adolescencia:
Art. 47 #7.
Art. 6.
Art. 41 #4.
Art. 38 b);c)
Principios de
aplicación de la
ley
Artículo 2.2
Un derecho
sustantivo
Debe ser aplicado por:
-Instituciones educativas públicas
-Fiscomisionales y cualquier otra
modalidad educativa....
Se debe contar con la escucha efectiva
de la opinión de niños, niñas y
adolescentes.
Una norma de
procedimiento
a)Interés superior de los niños, niñas y adolescentes
Es:
Un principio de
interpretación
-Instituciones estatales
-Autoridades educativas
-Docentes
CRD
CNA: Art.1-11-14
Constitución: Art.44
b) Interculturalidad y
plurinacionalidad


Garantizan:
Reconocimiento Respeto
Recreación de las
expresiones
culturales
De las diferentes nacionalidades, culturas y
pueblos que conforman el Ecuador.


CRD
CNA: Art.6-7-33-64#2
Constitución: Art.1-27-343-347 #9
La diversidad de las personas,
los pueblos y nacionalidades
Para el enriquecimiento de la
sociedad.
Para fomentar una educación
incluyente.
Igualdad de oportunidades
d) Inclusión
Se reconoce:
Las diferencias individuales y
colectivas
CRD:CNA: Art.6-26-37 #1-42-55;Constitución:
Art.26-27-28-47 #7 -48 #1-345
c) Equidad
CRD;CNA Art.1-37-64 #4;Constitución:
Art.27-346-347-348-356
Culminación
Promoción
Participación
Permanencia
Aprendizaje
Acceso
e) Igualdad de género
Educación libre de violencia
Trato
entre
f) Corresponsabilidad
Hace efectivo el goce y
ejercicio de derechos.
CRD: Constitución: Art.11 # 2;Art.27; Art.66 #4;
Art.26-351-347 #12; CNA: Art.1-6-64 #4
CRD: CNA: Art.8-9-10
Constitución: 69 #5
Una formación que
responda a las
necesidades de su
entorno.


Se garantiza
a los y las
estudiantes:
g) Pertinencia
En los ámbitos local,
nacional, regional y
mundial.
CRD
Constitución: Art.351
Artículo 2.3
Principios del Sistema
Nacional de Educación
a) Libertad de enseñanza
Respeto a la libertad de los:
De escoger instituciones educativas que satisfagan las normas
mínimas que el Estado prescribe o apruebe en materia de
enseñanza.
CRD
Constitución: Art.29
CRD
CNA: Art.37 numeral 5
Art.39 #2
Constitución: Art.27-343-
350
Constitución: Art.27
CNA: Art.38
CRD


b)Educación
para el cambio
c) Educación en
valores
d) Educación para la
democracia
La educación
constituye
instrumento de
transformación de
la sociedad. Transmisión y práctica
de valores que
promuevan la libertad
personal, la
democracia, el respeto
a los derechos, etc.
Los establecimientos
educativos son espacios
democráticos de ejercicio
de los derechos humanos y
promotores de la cultura de
paz.
CNA: Art.27-38 literal d
Constitución: Art.347 #2-64 #4
CRD
Adecuarse a las
diversidades y realidades
locales y globales
Preservando la
identidad nacional, la
diversidad cultural.


Constitución: 343
CNA: Art.37 # 3-4
e) Participación ciudadana
f)Flexibilidad
Se concibe como protagonista de la
comunidad educativa.
Ejercicio del derecho a la participación
efectiva.
Fomento de las capacidades y la provisión de
herramientas para la formación en ciudadanía.
Constitución: Art.26-47 #7-347 #11
CNA: Art.38 literal b
CRD
g) Cultura de paz y solución de
conflictos
h) Calidad y calidez
Debe orientarse a:
Construir
una
sociedad
justa
Una
cultura de
paz y no
violencia
Para la prevención, tratamiento y
resolución pacífica de conflictos.
Garantiza una educación :
Articulada en
todo el
proceso
educativo
De calidad
y calidez,
pertinente,
adecuada
Del educando
como el centro
del proceso
educativo.
R
E
S
P
E
T
O
TO
LERAN
C
IA
A
F
E
C
T
O


Constitución: Art.27-347-351
CNA: Art.37-26-39
CRD
CNA: 38 literal b-64 #4
Constitución: Art.27
j) Laicismo
i) Integralidad
Se reconoce y promueve:
La disensión y el acuerdo como
espacios para el sano crecimiento
El lugar fundamental del diálogo, el
trabajo con los otros.
La relación entre cognición, reflexión,
emoción, valoración, actuación.
Se garantiza:
La educación pública laica
Se respeta y mantiene la
independencia frente a las religiones,
cultos, etc.
Evitando la imposición de
cualquiera de ellos
CRD
Constitución: Art.28-66 #8
CNA: Art.6-37 #5-61
CRD
Constitución: Art. 351
k) Articulación l) Unicidad y
apertura
m) Gratuidad:
Gratuidad de la
educación pública
-Matriculas
-Pensiones y otros
rubros.
El Sistema Educativo es
único, articulado y
rectorado por la
Autoridad Educativa
Nacional
CRD
Constitución: Art.28-348-356
CNA: Art.37
Eliminación de cobros
por concepto de:
Conexión, fluidez,
gradación curricular
entre niveles del sistema,
desde lo macro hasta lo
micro-curricular.
CRD
Constitución: Art.351
La sociedad accederá a la información
tomadas por los actores del Sistema
Educativo
Se aplicarán procesos de monitoreo,
seguimiento, control y evaluación.
n) Obligatoriedad
o)Transparencia, exigibilidad
y rendición de cuentas
Obligatoriedad de la educación
desde:
El nivel de educación inicial
hasta el nivel de bachillerato
Acceso
Permanencia
Movilidad
Egreso
Sin discriminación
Transparencia del sistema en la gestión
del Sistema Nacional de Educación
CRD: Constitución: Art.2728-348-356
CNA: Art.37
CURRÍCULO
Distribució
n objetiva
de
funciones.
p) Desconcentración q) Diseño Universal de
Aprendizaje
La gestión del sistema educativo
se desarrollará bajo el criterio
de:
Delegación
de funciones
entre los
órganos.
Todos los estudiantes
acceden al aprendizaje,
según sus fortalezas y
necesidades.
CRD: Constitución: Art.343
CNA: Art.37 #3,4
Principios de la
gestión
educativa.
Artículo 2.4
Literal
a
Literal
b Atención
prioritaria
Atención
integral
Personas con
discapacidad
o
enfermedades
catastróficas.
Atención de manera
indivisible en el marco de
sus condiciones
individuales.
Concordancias:


- Constitución
Art. 46 #3
Art. 48 #5
Art. 47 #7
- Código de la niñez
y adolescencia
Art. 55
Concordancias:
- Código de la niñez
y adolescencia
Art. 6
Art.7
Desarrollo de
procesos
Cultural
Individuales
Literal c
Adecuarse a los ciclos
de vida de las personas.
Desarrollo
A
f
e
c
t
i
v
o
Lingüístico
Necesidades
País
C
o
n
g
n
i
t
i
v
o
P
s
i
c
o
m
o
t
r
i
z
Ámbito
Concordancias:


- Constitución
Art. 29
Art. 347 #9
Estímulo
Promover el esfuerzo individual
y colectivo.
Literal
d
Literal
e
Literal
f
Interaprendizaje
y
multiaprendizaje
Evaluación
Potenciar las
capacidades humanas.
Se establece la
evaluación integral
como un proceso
técnico permanente.
Cumplimiento de sus
derechos.
Concordancias:


- Constitución
Art. 27
Art. 28
Art. 343
Concordancias:


- Constitución
Art. 349
Concordancias:


- Constitución
Art. 346
Art. 349
Universalizacion y
calidad de todos los
servicios básicos.
Literal g Literal h Literal i
Desarrollo
permanente de
conocimientos
Escuelas
saludables y
seguras
Convivencia
armónica
Acuerdos de
convivencia entre los
actores de la
comunidad educativa.
Investigación Construcción
Desarrollo
Para la
Innovación
educatíva
Formación
científica
Concordancias:


- Constitución
Art.350
Art. 357
Concordancias:
- Constitución
Art. 44
Art.351
Art. 354
Concordancias:


- Constitución
Art.347 #2
-Código de la
niñez y
adolescencia
Art. 42
-Código de la niñez
y adolescencia
Art. 38 b)
Enfoques
para
garantizar la
igualdad
Artículo 2.5
Ser
humano
Interés superior en todas las
actividades.
E
d
u
c
a
c
i
ó
n
Derechos V
i
d
a
d
i
g
n
a
Opinión y
participación.
Literal a
Derechos Humanos
Primera Infancia,
Niñez y Adolescencia
Literal b
Concordancias:
- Constitución
Art. 27
Art.343
Art. 347
Concordancias:


- Constitución
Art. 44
-Código de la niñez y
adolescencia
Art.10
Art. 11
Género
Funciones y
Responsabilidades
Literal c
No discriminación.
Relaciones
de genero
desigual
Identidad
de género
Orientación
sexual
Asignación
Acceso a recursos
materiales y no
materiales.
Concordancias:


- Constitución
Art. 11 #2
Art. 66 #3 y 4
-Código de la niñez y
adolescencia
Art. 6
Art. 41
Ningún grupo cultural es
superior o inferior que
otro.
Literal d
Movilidad Humana Intercultural
Literal e
Ingreso, salida, transito o
permanencia en un lugar
diferente al del origen.
Reconocer y respetar el
derecho a la diversidad.
Independientemente
de:
-Nacionalidad
-Condición migratoria
Concordancias:


- Constitución
Art. 28
Art. 66 #14
Concordancias:
- Constitución
Art. 27
Art. 343
Art. 347#9
-Código de la niñez y adolescencia
Art. 6
Art. 7
Intergeneracional Discapacidades
Literal f Literal g
A lo largo de la vida se
establecen diálogos entre
diferentes grupos.
Las personas con
discapacidad son sujetos de
derechos.
Una circunstancia social que
excede las características psico-
biológicas de un individuo.
Concordancias:


- Constitución
Art. 46 #3
Concordancias:


- Constitución
Art. 47 # 7 y 8
Art. 48
-Código de la niñez y
adolescencia
Art.42
Art.55
El reconocimiento de diferentes
categorías.
Género Origen
étnico
Origen
nacional
Discapa
cidades
Condición
económic
a
Literal h
Interseccional
Literal i
Plurinacionalidad
Velar por los derechos de la
niñez y adolescencia
mediante:
Reconocimiento de las
formas tradicionales y
costumbres.
C
o
m
u
n
i
d
a
d
e
s
C
o
m
u
n
a
s
N
a
c
i
o
n
a
l
i
d
a
d
e
s
P
u
e
b
l
o
s
Sistema
Nacional de
Educación
Concordancias:
- Constitución
Art. 347 #9
- Código de la niñez y adolescencia
Art. 6
Art. 7
Art. 33
Gracias
por su
atención
Código de la niñez y adolescencia. [CNA]. Ley 2002-100. 3 de enero
del 2003. (Ecuador).
Constitución de la República del Ecuador. 20 de octubre de 2008.
(Ecuador).
Ley Orgánica de Educación Intercultural. [LOEI]. Ley 0. 19 de abril de
2021. (Ecuador).
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
rominasolsuarez
 
Factores de exclusión educativa: modelo analítico y propuestas de intervención
Factores de exclusión educativa: modelo analítico y propuestas de intervenciónFactores de exclusión educativa: modelo analítico y propuestas de intervención
Factores de exclusión educativa: modelo analítico y propuestas de intervención
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
Graciela Mariani
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
gmartineznieto
 
hacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todoshacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todos
karen alexis garcia
 
Comparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloeComparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloe
concejoeducativo_cyl
 

La actualidad más candente (6)

Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Factores de exclusión educativa: modelo analítico y propuestas de intervención
Factores de exclusión educativa: modelo analítico y propuestas de intervenciónFactores de exclusión educativa: modelo analítico y propuestas de intervención
Factores de exclusión educativa: modelo analítico y propuestas de intervención
 
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
UNESCO: Material informativo sobre el TERCE (PDF en español e inglés)
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
 
hacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todoshacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todos
 
Comparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloeComparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloe
 

Similar a PRINCIPIOS.pdf

Concordancia de derechos
Concordancia de derechosConcordancia de derechos
Concordancia de derechos
MarifeMishelIzaOa
 
Chancusig.Lisbeth. legislación
Chancusig.Lisbeth. legislaciónChancusig.Lisbeth. legislación
Chancusig.Lisbeth. legislación
AndyChancusig
 
CONCORDANCIAS DE LA CRE,CNAY LOEI
CONCORDANCIAS DE LA CRE,CNAY LOEICONCORDANCIAS DE LA CRE,CNAY LOEI
CONCORDANCIAS DE LA CRE,CNAY LOEI
MelanyIza
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
jazminesaaicela
 
Legislación educativa
Legislación educativa Legislación educativa
Legislación educativa
TigasiBrenda
 
Constitución de la República del Ecuador 2008
Constitución de la República del Ecuador 2008Constitución de la República del Ecuador 2008
Constitución de la República del Ecuador 2008
KarinaPaca1
 
ALLAICA ROSA DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÓN.pdf
ALLAICA ROSA DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÓN.pdfALLAICA ROSA DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÓN.pdf
ALLAICA ROSA DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÓN.pdf
RosaAllaica
 
Concordancias Michael Sánchez 2A
Concordancias Michael Sánchez 2AConcordancias Michael Sánchez 2A
Concordancias Michael Sánchez 2A
MichaelSnchez17
 
Loei registro oficial
Loei registro oficial Loei registro oficial
Loei registro oficial
Colegio Jorge Mantilla
 
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA , ...
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA , ...CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA , ...
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA , ...
LuisBrayanVichicelaC
 
Concordancias
Concordancias Concordancias
Concordancias
BrandonSalcedo3
 
Antologia tema 1 f
Antologia tema 1 fAntologia tema 1 f
Antologia tema 1 f
Marco Gomez
 
Leydejuventud
LeydejuventudLeydejuventud
Leydejuventud
PEDRO
 
Ley de lña juventud del ecuador
Ley de lña juventud del ecuadorLey de lña juventud del ecuador
Ley de lña juventud del ecuador
Hernán Omar Baquero Arévalo
 
Concordancias
ConcordanciasConcordancias
Concordancias
UCE
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
Universidad de Guayaquil
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
misheltugulinago1
 
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdfDialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
AntonioMesaSnchez
 
Legislacion Educativa
Legislacion EducativaLegislacion Educativa
Legislacion Educativa
KarenBerni
 
253 201109141438
253 201109141438253 201109141438
253 201109141438
Juan Licas Mayo
 

Similar a PRINCIPIOS.pdf (20)

Concordancia de derechos
Concordancia de derechosConcordancia de derechos
Concordancia de derechos
 
Chancusig.Lisbeth. legislación
Chancusig.Lisbeth. legislaciónChancusig.Lisbeth. legislación
Chancusig.Lisbeth. legislación
 
CONCORDANCIAS DE LA CRE,CNAY LOEI
CONCORDANCIAS DE LA CRE,CNAY LOEICONCORDANCIAS DE LA CRE,CNAY LOEI
CONCORDANCIAS DE LA CRE,CNAY LOEI
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Legislación educativa
Legislación educativa Legislación educativa
Legislación educativa
 
Constitución de la República del Ecuador 2008
Constitución de la República del Ecuador 2008Constitución de la República del Ecuador 2008
Constitución de la República del Ecuador 2008
 
ALLAICA ROSA DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÓN.pdf
ALLAICA ROSA DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÓN.pdfALLAICA ROSA DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÓN.pdf
ALLAICA ROSA DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÓN.pdf
 
Concordancias Michael Sánchez 2A
Concordancias Michael Sánchez 2AConcordancias Michael Sánchez 2A
Concordancias Michael Sánchez 2A
 
Loei registro oficial
Loei registro oficial Loei registro oficial
Loei registro oficial
 
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA , ...
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA , ...CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA , ...
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA , ...
 
Concordancias
Concordancias Concordancias
Concordancias
 
Antologia tema 1 f
Antologia tema 1 fAntologia tema 1 f
Antologia tema 1 f
 
Leydejuventud
LeydejuventudLeydejuventud
Leydejuventud
 
Ley de lña juventud del ecuador
Ley de lña juventud del ecuadorLey de lña juventud del ecuador
Ley de lña juventud del ecuador
 
Concordancias
ConcordanciasConcordancias
Concordancias
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
 
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdfDialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
Dialnet-LaEducacionComoDerechoEnLosTratadosInternacionales-5307824.pdf
 
Legislacion Educativa
Legislacion EducativaLegislacion Educativa
Legislacion Educativa
 
253 201109141438
253 201109141438253 201109141438
253 201109141438
 

Más de KamilaAguilar

Pedagogía de Vygotsky
Pedagogía de VygotskyPedagogía de Vygotsky
Pedagogía de Vygotsky
KamilaAguilar
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
KamilaAguilar
 
Abejas.pdf
Abejas.pdfAbejas.pdf
Abejas.pdf
KamilaAguilar
 
Conceptualización y estructura de la personalidad.pdf
Conceptualización y estructura de la personalidad.pdfConceptualización y estructura de la personalidad.pdf
Conceptualización y estructura de la personalidad.pdf
KamilaAguilar
 
Pedagogía Importancia y relación.pdf
Pedagogía Importancia y relación.pdfPedagogía Importancia y relación.pdf
Pedagogía Importancia y relación.pdf
KamilaAguilar
 
Inteligencia emocional en la educación.pdf
Inteligencia emocional en la educación.pdfInteligencia emocional en la educación.pdf
Inteligencia emocional en la educación.pdf
KamilaAguilar
 
Nacionalidad Cofán (Ecuador).pdf
Nacionalidad Cofán (Ecuador).pdfNacionalidad Cofán (Ecuador).pdf
Nacionalidad Cofán (Ecuador).pdf
KamilaAguilar
 

Más de KamilaAguilar (7)

Pedagogía de Vygotsky
Pedagogía de VygotskyPedagogía de Vygotsky
Pedagogía de Vygotsky
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
 
Abejas.pdf
Abejas.pdfAbejas.pdf
Abejas.pdf
 
Conceptualización y estructura de la personalidad.pdf
Conceptualización y estructura de la personalidad.pdfConceptualización y estructura de la personalidad.pdf
Conceptualización y estructura de la personalidad.pdf
 
Pedagogía Importancia y relación.pdf
Pedagogía Importancia y relación.pdfPedagogía Importancia y relación.pdf
Pedagogía Importancia y relación.pdf
 
Inteligencia emocional en la educación.pdf
Inteligencia emocional en la educación.pdfInteligencia emocional en la educación.pdf
Inteligencia emocional en la educación.pdf
 
Nacionalidad Cofán (Ecuador).pdf
Nacionalidad Cofán (Ecuador).pdfNacionalidad Cofán (Ecuador).pdf
Nacionalidad Cofán (Ecuador).pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

PRINCIPIOS.pdf

  • 1. PRINCIPIOS Ley Orgánica de Educación intercultural Artículo 2 Integrantes: Kamila Aguilar Paulina Campoverde Stefanny Chuquitarco
  • 2. Artículo 2 Tratados e Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos. Código Orgánico Administrativo y los demás previstos en esta Ley. Los principios que rigen la presente Ley son los previstos en: La Constitución de la República.
  • 4. Acceso universal integrador y equitativo a una educación de calidad. Art. 28 a. Acceso universal a la educación Permanencia, movilidad y culminación del ciclo de enseñanza de calidad. Para niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Promoviendo oportunidades de aprendizaje e para todas y todos. Sin ningún tipo de discriminación y exclusión. Constitución la República del Ecuador: Concordancias: Código de la nñéz y adolescencia: Art. 37
  • 5. b. No discriminación -Que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. Concordancias: Código de la nñéz y adolescencia: Art. 41 #4. Constitución la República del Ecuador: Art. 28. Art. 46 #7. -Se prohíbe la discriminación, exclusión restricción, cualquier otro tipo de preferencia o diferente trato.
  • 6. Respetando sus diversas necesidades, capacidades y características c. Igualdad de oportunidades y de trato Se garantizan: Se establecerán medidas de acción afirmativa para efectivizar el ejercicio del derecho a la educación. Entornos de aprendizaje accesibles y asequibles material y económicamente a todas las niñas, niños y adolescentes Concordancias: Constitución la República del Ecuador: Código de la nñéz y adolescencia: Art. 47 #7. Art. 6. Art. 41 #4. Art. 38 b);c)
  • 7. Principios de aplicación de la ley Artículo 2.2
  • 8. Un derecho sustantivo Debe ser aplicado por: -Instituciones educativas públicas -Fiscomisionales y cualquier otra modalidad educativa.... Se debe contar con la escucha efectiva de la opinión de niños, niñas y adolescentes. Una norma de procedimiento a)Interés superior de los niños, niñas y adolescentes Es: Un principio de interpretación -Instituciones estatales -Autoridades educativas -Docentes CRD CNA: Art.1-11-14 Constitución: Art.44
  • 9. b) Interculturalidad y plurinacionalidad Garantizan: Reconocimiento Respeto Recreación de las expresiones culturales De las diferentes nacionalidades, culturas y pueblos que conforman el Ecuador. CRD CNA: Art.6-7-33-64#2 Constitución: Art.1-27-343-347 #9
  • 10. La diversidad de las personas, los pueblos y nacionalidades Para el enriquecimiento de la sociedad. Para fomentar una educación incluyente. Igualdad de oportunidades d) Inclusión Se reconoce: Las diferencias individuales y colectivas CRD:CNA: Art.6-26-37 #1-42-55;Constitución: Art.26-27-28-47 #7 -48 #1-345 c) Equidad CRD;CNA Art.1-37-64 #4;Constitución: Art.27-346-347-348-356 Culminación Promoción Participación Permanencia Aprendizaje Acceso
  • 11. e) Igualdad de género Educación libre de violencia Trato entre f) Corresponsabilidad Hace efectivo el goce y ejercicio de derechos. CRD: Constitución: Art.11 # 2;Art.27; Art.66 #4; Art.26-351-347 #12; CNA: Art.1-6-64 #4 CRD: CNA: Art.8-9-10 Constitución: 69 #5
  • 12. Una formación que responda a las necesidades de su entorno. Se garantiza a los y las estudiantes: g) Pertinencia En los ámbitos local, nacional, regional y mundial. CRD Constitución: Art.351
  • 13. Artículo 2.3 Principios del Sistema Nacional de Educación
  • 14. a) Libertad de enseñanza Respeto a la libertad de los: De escoger instituciones educativas que satisfagan las normas mínimas que el Estado prescribe o apruebe en materia de enseñanza. CRD Constitución: Art.29 CRD CNA: Art.37 numeral 5 Art.39 #2
  • 15. Constitución: Art.27-343- 350 Constitución: Art.27 CNA: Art.38 CRD b)Educación para el cambio c) Educación en valores d) Educación para la democracia La educación constituye instrumento de transformación de la sociedad. Transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto a los derechos, etc. Los establecimientos educativos son espacios democráticos de ejercicio de los derechos humanos y promotores de la cultura de paz. CNA: Art.27-38 literal d Constitución: Art.347 #2-64 #4 CRD
  • 16. Adecuarse a las diversidades y realidades locales y globales Preservando la identidad nacional, la diversidad cultural. Constitución: 343 CNA: Art.37 # 3-4 e) Participación ciudadana f)Flexibilidad Se concibe como protagonista de la comunidad educativa. Ejercicio del derecho a la participación efectiva. Fomento de las capacidades y la provisión de herramientas para la formación en ciudadanía. Constitución: Art.26-47 #7-347 #11 CNA: Art.38 literal b CRD
  • 17. g) Cultura de paz y solución de conflictos h) Calidad y calidez Debe orientarse a: Construir una sociedad justa Una cultura de paz y no violencia Para la prevención, tratamiento y resolución pacífica de conflictos. Garantiza una educación : Articulada en todo el proceso educativo De calidad y calidez, pertinente, adecuada Del educando como el centro del proceso educativo. R E S P E T O TO LERAN C IA A F E C T O Constitución: Art.27-347-351 CNA: Art.37-26-39 CRD CNA: 38 literal b-64 #4 Constitución: Art.27
  • 18. j) Laicismo i) Integralidad Se reconoce y promueve: La disensión y el acuerdo como espacios para el sano crecimiento El lugar fundamental del diálogo, el trabajo con los otros. La relación entre cognición, reflexión, emoción, valoración, actuación. Se garantiza: La educación pública laica Se respeta y mantiene la independencia frente a las religiones, cultos, etc. Evitando la imposición de cualquiera de ellos CRD Constitución: Art.28-66 #8 CNA: Art.6-37 #5-61 CRD Constitución: Art. 351
  • 19. k) Articulación l) Unicidad y apertura m) Gratuidad: Gratuidad de la educación pública -Matriculas -Pensiones y otros rubros. El Sistema Educativo es único, articulado y rectorado por la Autoridad Educativa Nacional CRD Constitución: Art.28-348-356 CNA: Art.37 Eliminación de cobros por concepto de: Conexión, fluidez, gradación curricular entre niveles del sistema, desde lo macro hasta lo micro-curricular. CRD Constitución: Art.351
  • 20. La sociedad accederá a la información tomadas por los actores del Sistema Educativo Se aplicarán procesos de monitoreo, seguimiento, control y evaluación. n) Obligatoriedad o)Transparencia, exigibilidad y rendición de cuentas Obligatoriedad de la educación desde: El nivel de educación inicial hasta el nivel de bachillerato Acceso Permanencia Movilidad Egreso Sin discriminación Transparencia del sistema en la gestión del Sistema Nacional de Educación CRD: Constitución: Art.2728-348-356 CNA: Art.37
  • 21. CURRÍCULO Distribució n objetiva de funciones. p) Desconcentración q) Diseño Universal de Aprendizaje La gestión del sistema educativo se desarrollará bajo el criterio de: Delegación de funciones entre los órganos. Todos los estudiantes acceden al aprendizaje, según sus fortalezas y necesidades. CRD: Constitución: Art.343 CNA: Art.37 #3,4
  • 23. Literal a Literal b Atención prioritaria Atención integral Personas con discapacidad o enfermedades catastróficas. Atención de manera indivisible en el marco de sus condiciones individuales. Concordancias: - Constitución Art. 46 #3 Art. 48 #5 Art. 47 #7 - Código de la niñez y adolescencia Art. 55 Concordancias: - Código de la niñez y adolescencia Art. 6 Art.7
  • 24. Desarrollo de procesos Cultural Individuales Literal c Adecuarse a los ciclos de vida de las personas. Desarrollo A f e c t i v o Lingüístico Necesidades País C o n g n i t i v o P s i c o m o t r i z Ámbito Concordancias: - Constitución Art. 29 Art. 347 #9
  • 25. Estímulo Promover el esfuerzo individual y colectivo. Literal d Literal e Literal f Interaprendizaje y multiaprendizaje Evaluación Potenciar las capacidades humanas. Se establece la evaluación integral como un proceso técnico permanente. Cumplimiento de sus derechos. Concordancias: - Constitución Art. 27 Art. 28 Art. 343 Concordancias: - Constitución Art. 349 Concordancias: - Constitución Art. 346 Art. 349
  • 26. Universalizacion y calidad de todos los servicios básicos. Literal g Literal h Literal i Desarrollo permanente de conocimientos Escuelas saludables y seguras Convivencia armónica Acuerdos de convivencia entre los actores de la comunidad educativa. Investigación Construcción Desarrollo Para la Innovación educatíva Formación científica Concordancias: - Constitución Art.350 Art. 357 Concordancias: - Constitución Art. 44 Art.351 Art. 354 Concordancias: - Constitución Art.347 #2 -Código de la niñez y adolescencia Art. 42 -Código de la niñez y adolescencia Art. 38 b)
  • 28. Ser humano Interés superior en todas las actividades. E d u c a c i ó n Derechos V i d a d i g n a Opinión y participación. Literal a Derechos Humanos Primera Infancia, Niñez y Adolescencia Literal b Concordancias: - Constitución Art. 27 Art.343 Art. 347 Concordancias: - Constitución Art. 44 -Código de la niñez y adolescencia Art.10 Art. 11
  • 29. Género Funciones y Responsabilidades Literal c No discriminación. Relaciones de genero desigual Identidad de género Orientación sexual Asignación Acceso a recursos materiales y no materiales. Concordancias: - Constitución Art. 11 #2 Art. 66 #3 y 4 -Código de la niñez y adolescencia Art. 6 Art. 41
  • 30. Ningún grupo cultural es superior o inferior que otro. Literal d Movilidad Humana Intercultural Literal e Ingreso, salida, transito o permanencia en un lugar diferente al del origen. Reconocer y respetar el derecho a la diversidad. Independientemente de: -Nacionalidad -Condición migratoria Concordancias: - Constitución Art. 28 Art. 66 #14 Concordancias: - Constitución Art. 27 Art. 343 Art. 347#9 -Código de la niñez y adolescencia Art. 6 Art. 7
  • 31. Intergeneracional Discapacidades Literal f Literal g A lo largo de la vida se establecen diálogos entre diferentes grupos. Las personas con discapacidad son sujetos de derechos. Una circunstancia social que excede las características psico- biológicas de un individuo. Concordancias: - Constitución Art. 46 #3 Concordancias: - Constitución Art. 47 # 7 y 8 Art. 48 -Código de la niñez y adolescencia Art.42 Art.55
  • 32. El reconocimiento de diferentes categorías. Género Origen étnico Origen nacional Discapa cidades Condición económic a Literal h Interseccional Literal i Plurinacionalidad Velar por los derechos de la niñez y adolescencia mediante: Reconocimiento de las formas tradicionales y costumbres. C o m u n i d a d e s C o m u n a s N a c i o n a l i d a d e s P u e b l o s Sistema Nacional de Educación Concordancias: - Constitución Art. 347 #9 - Código de la niñez y adolescencia Art. 6 Art. 7 Art. 33
  • 34. Código de la niñez y adolescencia. [CNA]. Ley 2002-100. 3 de enero del 2003. (Ecuador). Constitución de la República del Ecuador. 20 de octubre de 2008. (Ecuador). Ley Orgánica de Educación Intercultural. [LOEI]. Ley 0. 19 de abril de 2021. (Ecuador). Bibliografía