SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS
COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014
REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015
EMP. PÁGINA 1 de 8
ÍNDICE
1. OBJETIVO ....................................................................................................... 2
2. ALCANCE ........................................................................................................ 2
3. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO de los desechos y residuos ... 2
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Prof. Hiber Sarzosa Norabuena
Supervisor de Operaciones
Bach. Patricia Molina
Popayán
Sup. SSOMA
Ing. Migdonio Mendoza Macedo
Gerente General
29 de Enero de 2014 31 de Enero de 2014 03 de Febrero de 2014
MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS
COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014
REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015
EMP. PÁGINA 2 de 8
1. OBJETIVO
El objetivo de este procedimiento es poder difundir de una forma clara y sencilla los
procedimientos que determinen la forma de clasificación de desechos generados por la
EMPRESA.
2. Alcance
A todo el personal de Ramón Castilla Contratistas Generales S.A
3. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO de los desechos y residuos
Se contara con cilindros para cada tipo de material de desecho ocasionados por
las Operaciones que Genere la Empresa, como Cilindros para desechos: orgánicos,
inorgánicos. Y otros para productos hidrocarburos provenientes de los talleres y oficinas.
Los desechos y desperdicios de los talleres y oficinas serán distribuidos de la
siguiente manera:
 El manejo de los residuos se realizara de la siguiente manera:
o Botellas de bebidas de
vidrio.
o Vasos de vidrio rotos.
o Envases de vidrio para
alimentos.
o Frascos de vidrio
o Lunas de vidrio rotas.
o Espejos rotos.
o Etc.
MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS
COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014
REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015
EMP. PÁGINA 3 de 8
o Restos de preparación de
alimentos.
o Restos de comida.
o Restos de Jardinería o
similares.
o Periódicos.
o Revistas.
o Folletos.
o Catálogos.
o Impresiones.
o Fotocopias.
o Sobres.
o Cajas de cartón.
o Guías telefónicas.
o Etc.
o Todo lo que no se pueda reciclar y NO sea catalogado
como residuo peligroso:
o Restos de artículos de
limpieza y del aseo personal;
o Toallas higiénicas
o Colillas de cigarro;
o EPP no contaminado
o Tetra pack
o Entre otros.
MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS
COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014
REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015
EMP. PÁGINA 4 de 8
o Latas de conservas.
o Latas de café, milo, cocoa.
o Latas de leche.
o Latas de gaseosa y
bebidas energéticas.
o Tapas de metal de
gaseosa.
o Envases metálicos de
alimentos.
o Envases metálicos de
bebidas.
o Fierros, herramientas y
repuestos en desuso.
o Escorias (embolsadas)
o Colillas de soldadura
(embolsados).
o Tubos metálicos en desuso.
o Clavos, pernos y tuercas en
desuso.
o Filtros de aire.
o Restos de cables eléctricos.
o Restos de
Calaminas metálicas .
o Herramientas metálicas en desuso.
o Envases de yogurt, leche, alimentos.
o Tapers de comida VACIOS
o Bolsas plásticas
o Vasos y plásticos descartables.
o Envases de aceite comestible.
o Botellas de shampoo.
o Recipientes plásticos no contaminados.
o Utensilios de cocina de plástico
o Envoltorios de alimentos (galletas,
chocolates, etc).
MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS
COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014
REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015
EMP. PÁGINA 5 de 8
MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS
COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014
REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015
EMP. PÁGINA 6 de 8
Residuos Peligrosos Inflamables
o Grasas, aceites residuales, glicol, aceites de cocina,
refrigerantes, etc (en cilindro
sellado).
o Filtros de aceite usados y
drenados (embolsados).
o Trapos (embolsados), bolsas,
cartones, cables y mangueras
con hidrocarburos.
o Envases de hidrocarburos
o Residuos contaminados con
hidrocarburos.
o Envases metálicos y plásticos
de pinturas, thiner, sprays,
gasolina, etc (inflamables).
o Baldes vacíos de backing.
Residuos Peligrosos Hospitalarios
Residuos Peligrosos
o EPP contaminado con químicos.
MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS
COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014
REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015
EMP. PÁGINA 7 de 8
o Restos y envases de
químicos
o Fluorescentes
o Residuos contaminados
con Cianuro y Mercurio.
o Empaques y parihuelas
de metabisulfito de
sodio y tierra diatomea.
o Escorias, crisoles y
copelas de laboratorio.
o Cenizas de briquetas y
del Incinerador.
o Residuos de
monitoreos.
o Baterias ácidas (Mantto)
o Entre Otros
Tacho Ponte Pilas, para todo tipo de pilas usadas y baterías
MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS
COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014
REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015
EMP. PÁGINA 8 de 8
Tacho para Toners y tintas usadas

Más contenido relacionado

Similar a Pro med-amb-006 - manejo de los desechos y los residuos

Facultad de Ciencias Pecuarias
Facultad de Ciencias Pecuarias Facultad de Ciencias Pecuarias
Facultad de Ciencias Pecuarias
IsabelFrancoRamos
 
Cal010
Cal010Cal010
004. MANEJO DE RRSS.ppt1124555851555555148
004. MANEJO DE RRSS.ppt1124555851555555148004. MANEJO DE RRSS.ppt1124555851555555148
004. MANEJO DE RRSS.ppt1124555851555555148
victor pablo cantaro melgarejo
 
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoLds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Henry Neyra Collao
 
Portafolio karen rosero reina
Portafolio karen rosero reinaPortafolio karen rosero reina
Portafolio karen rosero reina
anaroserok
 
Presentacion um dyl marzo 2004
Presentacion um dyl  marzo 2004Presentacion um dyl  marzo 2004
Presentacion um dyl marzo 2004
rtoledo0
 
Sig dia-001 declaracion de impacto ambiental 2014 - gyc
Sig dia-001 declaracion de impacto ambiental 2014 - gycSig dia-001 declaracion de impacto ambiental 2014 - gyc
Sig dia-001 declaracion de impacto ambiental 2014 - gyc
lourdeschavez26
 
Pgir
Pgir Pgir
Empacados 1
Empacados 1Empacados 1
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
Soldado Aliado<3
 
Proveedores para la minerái en bolivia 2014
Proveedores para la minerái en bolivia 2014Proveedores para la minerái en bolivia 2014
Proveedores para la minerái en bolivia 2014
Agencia Exportadora®
 
Proveedores para la minería en Bolivia 2014
Proveedores para la minería en Bolivia 2014Proveedores para la minería en Bolivia 2014
Proveedores para la minería en Bolivia 2014
Elio Laureano
 
Proveedores para la minería en Bolivia 2014
Proveedores para la minería en Bolivia 2014Proveedores para la minería en Bolivia 2014
Proveedores para la minería en Bolivia 2014
Manager Asesores
 
Gestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptGestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.ppt
ErwinAspajoSoria
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
Sergio Valverde
 
Catálogo de productos de plástico
Catálogo de productos de plásticoCatálogo de productos de plástico
Catálogo de productos de plástico
Arapack
 
Capacitación-Uso-correcto-del-Punto-Verde.pdf
Capacitación-Uso-correcto-del-Punto-Verde.pdfCapacitación-Uso-correcto-del-Punto-Verde.pdf
Capacitación-Uso-correcto-del-Punto-Verde.pdf
GabrielaYus
 
Modulo 2. Los Residuos Sólidos
Modulo 2. Los Residuos SólidosModulo 2. Los Residuos Sólidos
Modulo 2. Los Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
Mds locales portete (1) (1)
Mds locales portete (1) (1)Mds locales portete (1) (1)
Mds locales portete (1) (1)
universidad catolica
 
Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologia
ssucbba
 

Similar a Pro med-amb-006 - manejo de los desechos y los residuos (20)

Facultad de Ciencias Pecuarias
Facultad de Ciencias Pecuarias Facultad de Ciencias Pecuarias
Facultad de Ciencias Pecuarias
 
Cal010
Cal010Cal010
Cal010
 
004. MANEJO DE RRSS.ppt1124555851555555148
004. MANEJO DE RRSS.ppt1124555851555555148004. MANEJO DE RRSS.ppt1124555851555555148
004. MANEJO DE RRSS.ppt1124555851555555148
 
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoLds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
 
Portafolio karen rosero reina
Portafolio karen rosero reinaPortafolio karen rosero reina
Portafolio karen rosero reina
 
Presentacion um dyl marzo 2004
Presentacion um dyl  marzo 2004Presentacion um dyl  marzo 2004
Presentacion um dyl marzo 2004
 
Sig dia-001 declaracion de impacto ambiental 2014 - gyc
Sig dia-001 declaracion de impacto ambiental 2014 - gycSig dia-001 declaracion de impacto ambiental 2014 - gyc
Sig dia-001 declaracion de impacto ambiental 2014 - gyc
 
Pgir
Pgir Pgir
Pgir
 
Empacados 1
Empacados 1Empacados 1
Empacados 1
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
 
Proveedores para la minerái en bolivia 2014
Proveedores para la minerái en bolivia 2014Proveedores para la minerái en bolivia 2014
Proveedores para la minerái en bolivia 2014
 
Proveedores para la minería en Bolivia 2014
Proveedores para la minería en Bolivia 2014Proveedores para la minería en Bolivia 2014
Proveedores para la minería en Bolivia 2014
 
Proveedores para la minería en Bolivia 2014
Proveedores para la minería en Bolivia 2014Proveedores para la minería en Bolivia 2014
Proveedores para la minería en Bolivia 2014
 
Gestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptGestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.ppt
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Catálogo de productos de plástico
Catálogo de productos de plásticoCatálogo de productos de plástico
Catálogo de productos de plástico
 
Capacitación-Uso-correcto-del-Punto-Verde.pdf
Capacitación-Uso-correcto-del-Punto-Verde.pdfCapacitación-Uso-correcto-del-Punto-Verde.pdf
Capacitación-Uso-correcto-del-Punto-Verde.pdf
 
Modulo 2. Los Residuos Sólidos
Modulo 2. Los Residuos SólidosModulo 2. Los Residuos Sólidos
Modulo 2. Los Residuos Sólidos
 
Mds locales portete (1) (1)
Mds locales portete (1) (1)Mds locales portete (1) (1)
Mds locales portete (1) (1)
 
Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologia
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Pro med-amb-006 - manejo de los desechos y los residuos

  • 1. MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014 REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015 EMP. PÁGINA 1 de 8 ÍNDICE 1. OBJETIVO ....................................................................................................... 2 2. ALCANCE ........................................................................................................ 2 3. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO de los desechos y residuos ... 2 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Prof. Hiber Sarzosa Norabuena Supervisor de Operaciones Bach. Patricia Molina Popayán Sup. SSOMA Ing. Migdonio Mendoza Macedo Gerente General 29 de Enero de 2014 31 de Enero de 2014 03 de Febrero de 2014
  • 2. MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014 REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015 EMP. PÁGINA 2 de 8 1. OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es poder difundir de una forma clara y sencilla los procedimientos que determinen la forma de clasificación de desechos generados por la EMPRESA. 2. Alcance A todo el personal de Ramón Castilla Contratistas Generales S.A 3. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO de los desechos y residuos Se contara con cilindros para cada tipo de material de desecho ocasionados por las Operaciones que Genere la Empresa, como Cilindros para desechos: orgánicos, inorgánicos. Y otros para productos hidrocarburos provenientes de los talleres y oficinas. Los desechos y desperdicios de los talleres y oficinas serán distribuidos de la siguiente manera:  El manejo de los residuos se realizara de la siguiente manera: o Botellas de bebidas de vidrio. o Vasos de vidrio rotos. o Envases de vidrio para alimentos. o Frascos de vidrio o Lunas de vidrio rotas. o Espejos rotos. o Etc.
  • 3. MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014 REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015 EMP. PÁGINA 3 de 8 o Restos de preparación de alimentos. o Restos de comida. o Restos de Jardinería o similares. o Periódicos. o Revistas. o Folletos. o Catálogos. o Impresiones. o Fotocopias. o Sobres. o Cajas de cartón. o Guías telefónicas. o Etc. o Todo lo que no se pueda reciclar y NO sea catalogado como residuo peligroso: o Restos de artículos de limpieza y del aseo personal; o Toallas higiénicas o Colillas de cigarro; o EPP no contaminado o Tetra pack o Entre otros.
  • 4. MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014 REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015 EMP. PÁGINA 4 de 8 o Latas de conservas. o Latas de café, milo, cocoa. o Latas de leche. o Latas de gaseosa y bebidas energéticas. o Tapas de metal de gaseosa. o Envases metálicos de alimentos. o Envases metálicos de bebidas. o Fierros, herramientas y repuestos en desuso. o Escorias (embolsadas) o Colillas de soldadura (embolsados). o Tubos metálicos en desuso. o Clavos, pernos y tuercas en desuso. o Filtros de aire. o Restos de cables eléctricos. o Restos de Calaminas metálicas . o Herramientas metálicas en desuso. o Envases de yogurt, leche, alimentos. o Tapers de comida VACIOS o Bolsas plásticas o Vasos y plásticos descartables. o Envases de aceite comestible. o Botellas de shampoo. o Recipientes plásticos no contaminados. o Utensilios de cocina de plástico o Envoltorios de alimentos (galletas, chocolates, etc).
  • 5. MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014 REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015 EMP. PÁGINA 5 de 8
  • 6. MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014 REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015 EMP. PÁGINA 6 de 8 Residuos Peligrosos Inflamables o Grasas, aceites residuales, glicol, aceites de cocina, refrigerantes, etc (en cilindro sellado). o Filtros de aceite usados y drenados (embolsados). o Trapos (embolsados), bolsas, cartones, cables y mangueras con hidrocarburos. o Envases de hidrocarburos o Residuos contaminados con hidrocarburos. o Envases metálicos y plásticos de pinturas, thiner, sprays, gasolina, etc (inflamables). o Baldes vacíos de backing. Residuos Peligrosos Hospitalarios Residuos Peligrosos o EPP contaminado con químicos.
  • 7. MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014 REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015 EMP. PÁGINA 7 de 8 o Restos y envases de químicos o Fluorescentes o Residuos contaminados con Cianuro y Mercurio. o Empaques y parihuelas de metabisulfito de sodio y tierra diatomea. o Escorias, crisoles y copelas de laboratorio. o Cenizas de briquetas y del Incinerador. o Residuos de monitoreos. o Baterias ácidas (Mantto) o Entre Otros Tacho Ponte Pilas, para todo tipo de pilas usadas y baterías
  • 8. MANEJO DE LOS DESECHOS Y RESIDUOS COD PRO –MED - AMB -006 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014 REV 006 PROX. REV 03 de Febrero de 2015 EMP. PÁGINA 8 de 8 Tacho para Toners y tintas usadas