SlideShare una empresa de Scribd logo
Incertidumbre y complejidad clínica 
Seminario de Innovación en Atención Primaria, nº 28 
Madrid, 28-29 noviembre 2014 
“PROBABLEMENTE NO SEA NADA” 
Pedro tiene 87 años. Trabajó toda su vida para darles lo mejor a sus hijos. 
Toma varios medicamentos, entre ellos el Sintrom®, que le trae de cabeza. 
Vive con su mujer Sole, también de 86 años. En el último año cada vez le 
cuesta más moverse por que le duelen “los riñones” (espondiloartrosis 
severa con aplastamiento de vértebras lumbares y estenosis de canal 
lumbar según los informes). Hace 3 meses fue remitido al hospital tras 
epistaxis de varios días, ya que escupió sangre y le dijeron que podía ser 
una hemorragia digestiva alta. Pasó largas horas en la urgencia y en 
observación, le hicieron muchos análisis, le pusieron una sonda urinaria y a 
la noche se desorientó mucho. Tanto él como sus familiares temen cualquier 
nueva hospitalización. 
Lur es una preciosa niña de un mes. Su madre y su padre están muy 
contentos e ilusionados, aunque su vida haya dado un gran giro con su 
nacimiento. A veces no entienden porque llora y se preocupan, les entran 
dudas. Lur es su primera hija y está recibiendo lactancia materna exclusiva. 
Como ha cumplido un mes de vida, su madre la lleva al pediatra para hacer 
la revisión correspondiente. La pediatra es una doctora joven que explora a 
la lactante y concluye que todo está bien. La madre le comenta que los dos 
últimos días Lur no está comiendo tan bien, llora más y se despierta con 
más frecuencia. Ante los síntomas narrados la pediatra decide recoger una 
muestra de orina con el objetivo de descartar una infección de orina. Se 
realiza una tira reactiva de orina en la que se aprecian leucocitos una cruz y 
proteínas una cruz, siendo el resto negativo. La pediatra le explica a la 
madre de Lur que probablemente no sea nada que pero que está obligada a 
remitirla al hospital para que le practiquen un sondaje urinario con el fin de 
recoger una orina estéril y poder analizarla correctamente. 
Pedro ha pasado mala noche, desde la madrugada le duele el pecho 
estando en la cama. Como no se le pasaba, a la mañana han llamado al 
Centro de Salud. Su doctora hoy no está, es la responsable del centro y 
suele tener muchas reuniones, y en su lugar les ha atendido otro médico. 
Tras explicarle qué era lo que le ocurría el médico se ha acercado a su 
domicilio. A Pedro le preocupa mucho que sea algo del corazón, tiene mucho 
dolor y está asustado. Tras realizarle unas preguntas y explorarle, el dolor 
aumenta con la palpación, el médico decide mandarle al hospital. Su hija 
que ha acudido en cuanto le han llamado, le explica las anteriores 
experiencias hospitalarias del paciente, cómo se desorientó y el sufrimiento 
que aquello le acarreó. La hija le pregunta por alguna alternativa a la 
derivación a urgencias. “Quizás le podemos dar algún analgésico y esperar 
a ver si se le pasa”. El médico responde “es poco probable que se trate
Incertidumbre y complejidad clínica 
Seminario de Innovación en Atención Primaria, nº 28 
Madrid, 28-29 noviembre 2014 
nada del corazón pero por si acaso es mejor que le miren en el Hospital, no 
vaya a ser algo y además así Pedro se quedará más tranquilo”. Finalmente 
llama a una ambulancia y es trasladado nuevamente al hospital. 
Se tratan de dos historias paralelas que representan los dos extremos de la 
vida. En ambos casos los profesionales no han podido soportar la presión o 
la carga de la incertidumbre. Su presentación no pretende ser una crítica de 
la actuación médica, si no una oportunidad para reflexionar y aprender 
sobre las decisiones, sus consecuencias, y cómo se justifican. 
Palabras clave: Protocolos, “diagnosticofilia”, autonomía, no maleficencia, 
seguridad del paciente, continuidad asistencial, derivación como solución, y 
por supuesto incertidumbre. 
Mikel Baza Bueno. 
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Bilbao
Incertidumbre y complejidad clínica 
Seminario de Innovación en Atención Primaria, nº 28 
Madrid, 28-29 noviembre 2014 
El grito nº 3 - Oswaldo Guayasamin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matts Branstrom: Recibo dos correos al mes de mujeres que quieren donar su út...
Matts Branstrom: Recibo dos correos al mes de mujeres que quieren donar su út...Matts Branstrom: Recibo dos correos al mes de mujeres que quieren donar su út...
Matts Branstrom: Recibo dos correos al mes de mujeres que quieren donar su út...
Ana Luisa Islas
 
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiaresComo afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Victor Tito
 
Matriz de parasitologia (1)
Matriz de parasitologia (1)Matriz de parasitologia (1)
Matriz de parasitologia (1)
NikolMoralesrenayluz
 
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
Pedro Roberto Casanova
 
Camila
CamilaCamila
Exposicion articulo original
Exposicion articulo originalExposicion articulo original
Exposicion articulo original
Alejandra Mata H
 
malas noticias
malas noticiasmalas noticias
malas noticias
marasempere
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Suzume10
 
Ponencia inaugural congreso svm fi c 2017
Ponencia inaugural congreso svm fi c 2017Ponencia inaugural congreso svm fi c 2017
Ponencia inaugural congreso svm fi c 2017
docenciaaltopalancia
 
Placa en los dientes - Alexis Alcivar _ USGP
Placa en los dientes - Alexis Alcivar _ USGPPlaca en los dientes - Alexis Alcivar _ USGP
Placa en los dientes - Alexis Alcivar _ USGP
Alllex-s
 
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
Javier González de Dios
 
Entrevista inaugural congreso svm fi c 2017
Entrevista inaugural congreso svm fi c 2017Entrevista inaugural congreso svm fi c 2017
Entrevista inaugural congreso svm fi c 2017
docenciaaltopalancia
 
Genitales Parte 2
Genitales Parte 2Genitales Parte 2
Genitales Parte 2
BernardoOro
 
Trabajo de algebra 533
Trabajo de algebra 533 Trabajo de algebra 533
Trabajo de algebra 533
Giovanni Luna
 
Casos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligenciaCasos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligencia
Chriistian Rivera
 
Barcelona Parkinson
Barcelona ParkinsonBarcelona Parkinson
Barcelona Parkinson
nguaramato
 
Sesion endocrino
Sesion endocrinoSesion endocrino
Sesion endocrino
AnaLfs
 
Minha Segunda Vida - Transplante Pulmonar
Minha Segunda Vida - Transplante PulmonarMinha Segunda Vida - Transplante Pulmonar
Minha Segunda Vida - Transplante Pulmonar
Sandra Campos
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
paulocesarAdrianzenB
 
La voz 12_10_2012
La voz 12_10_2012La voz 12_10_2012
La voz 12_10_2012
Carmen Cid Manzano
 

La actualidad más candente (20)

Matts Branstrom: Recibo dos correos al mes de mujeres que quieren donar su út...
Matts Branstrom: Recibo dos correos al mes de mujeres que quieren donar su út...Matts Branstrom: Recibo dos correos al mes de mujeres que quieren donar su út...
Matts Branstrom: Recibo dos correos al mes de mujeres que quieren donar su út...
 
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiaresComo afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
 
Matriz de parasitologia (1)
Matriz de parasitologia (1)Matriz de parasitologia (1)
Matriz de parasitologia (1)
 
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Exposicion articulo original
Exposicion articulo originalExposicion articulo original
Exposicion articulo original
 
malas noticias
malas noticiasmalas noticias
malas noticias
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Ponencia inaugural congreso svm fi c 2017
Ponencia inaugural congreso svm fi c 2017Ponencia inaugural congreso svm fi c 2017
Ponencia inaugural congreso svm fi c 2017
 
Placa en los dientes - Alexis Alcivar _ USGP
Placa en los dientes - Alexis Alcivar _ USGPPlaca en los dientes - Alexis Alcivar _ USGP
Placa en los dientes - Alexis Alcivar _ USGP
 
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
Guia padres Encefalopatia hipóxico-isquémica_2014
 
Entrevista inaugural congreso svm fi c 2017
Entrevista inaugural congreso svm fi c 2017Entrevista inaugural congreso svm fi c 2017
Entrevista inaugural congreso svm fi c 2017
 
Genitales Parte 2
Genitales Parte 2Genitales Parte 2
Genitales Parte 2
 
Trabajo de algebra 533
Trabajo de algebra 533 Trabajo de algebra 533
Trabajo de algebra 533
 
Casos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligenciaCasos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligencia
 
Barcelona Parkinson
Barcelona ParkinsonBarcelona Parkinson
Barcelona Parkinson
 
Sesion endocrino
Sesion endocrinoSesion endocrino
Sesion endocrino
 
Minha Segunda Vida - Transplante Pulmonar
Minha Segunda Vida - Transplante PulmonarMinha Segunda Vida - Transplante Pulmonar
Minha Segunda Vida - Transplante Pulmonar
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
La voz 12_10_2012
La voz 12_10_2012La voz 12_10_2012
La voz 12_10_2012
 

Similar a Probablemente no sea nada. siap14

Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de EsperanzaMovimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Corinna Lugo
 
síndrome de Munchausen
síndrome de Munchausensíndrome de Munchausen
síndrome de Munchausen
Paulina Jq
 
Caso clinico practicos
Caso clinico practicosCaso clinico practicos
Caso clinico practicos
enriqueta jimenez cuadra
 
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS  CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
mallkuchanez
 
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS  CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
mallkuchanez
 
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS  CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
mallkuchanez
 
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS  CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
mallkuchanez
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS  CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
mallkuchanez
 
Carta de Carla
Carta de CarlaCarta de Carla
Carta de Carla
fgomo
 
Carta Paciente Luis Rojas
Carta Paciente Luis RojasCarta Paciente Luis Rojas
Carta Paciente Luis Rojas
SSMN
 
Reporte de ética
Reporte de éticaReporte de ética
Reporte de ética
Antonio Ponce
 
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vidaEfectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Dominique Gross
 
Valores
ValoresValores
Valores
YulisaMoreno3
 
Caso 4men sin
Caso 4men sinCaso 4men sin
Caso 4men sin
AGUSTIN VEGA VERA
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Medicz™©
 
EL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdf
EL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdfEL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdf
EL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdf
LUZELENA468150
 
presentacion caso AIEPI Cance menores 18a final.pptx
presentacion caso AIEPI Cance menores 18a final.pptxpresentacion caso AIEPI Cance menores 18a final.pptx
presentacion caso AIEPI Cance menores 18a final.pptx
Julián David matallana zapata
 
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Grup Pere Mata
 
Herramientas Psicopedagógicas
 Herramientas Psicopedagógicas  Herramientas Psicopedagógicas
Herramientas Psicopedagógicas
Ricardo Leon
 
La muerte de Nuestro primer paciente.pdf
La muerte de Nuestro primer paciente.pdfLa muerte de Nuestro primer paciente.pdf
La muerte de Nuestro primer paciente.pdf
Ivan De Paz Mejia
 

Similar a Probablemente no sea nada. siap14 (20)

Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de EsperanzaMovimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
 
síndrome de Munchausen
síndrome de Munchausensíndrome de Munchausen
síndrome de Munchausen
 
Caso clinico practicos
Caso clinico practicosCaso clinico practicos
Caso clinico practicos
 
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS  CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
 
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS  CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
 
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS  CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
 
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS  CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS  CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA MEDICINA  ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
 
Carta de Carla
Carta de CarlaCarta de Carla
Carta de Carla
 
Carta Paciente Luis Rojas
Carta Paciente Luis RojasCarta Paciente Luis Rojas
Carta Paciente Luis Rojas
 
Reporte de ética
Reporte de éticaReporte de ética
Reporte de ética
 
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vidaEfectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Caso 4men sin
Caso 4men sinCaso 4men sin
Caso 4men sin
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
EL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdf
EL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdfEL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdf
EL_ACOMPANAMIENTO_ESPIRITUAL_EN_CUIDADOS.pdf
 
presentacion caso AIEPI Cance menores 18a final.pptx
presentacion caso AIEPI Cance menores 18a final.pptxpresentacion caso AIEPI Cance menores 18a final.pptx
presentacion caso AIEPI Cance menores 18a final.pptx
 
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clinicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
 
Herramientas Psicopedagógicas
 Herramientas Psicopedagógicas  Herramientas Psicopedagógicas
Herramientas Psicopedagógicas
 
La muerte de Nuestro primer paciente.pdf
La muerte de Nuestro primer paciente.pdfLa muerte de Nuestro primer paciente.pdf
La muerte de Nuestro primer paciente.pdf
 

Más de Mikelbaza

Probablemente no sea nada
Probablemente no sea nadaProbablemente no sea nada
Probablemente no sea nada
Mikelbaza
 
Bertso saio klinikoa 2
Bertso saio klinikoa 2Bertso saio klinikoa 2
Bertso saio klinikoa 2Mikelbaza
 
Bertso saio klinikoa 1
Bertso saio klinikoa 1Bertso saio klinikoa 1
Bertso saio klinikoa 1Mikelbaza
 
65arrisku faktoreak
65arrisku faktoreak65arrisku faktoreak
65arrisku faktoreakMikelbaza
 
63neumokoaren aurkako txertoa noiz
63neumokoaren aurkako txertoa noiz63neumokoaren aurkako txertoa noiz
63neumokoaren aurkako txertoa noizMikelbaza
 
52 neumonia tumorea
52 neumonia tumorea52 neumonia tumorea
52 neumonia tumoreaMikelbaza
 
1biriketako auskultazioa
1biriketako auskultazioa1biriketako auskultazioa
1biriketako auskultazioaMikelbaza
 
4 checklistrx
4 checklistrx4 checklistrx
4 checklistrxMikelbaza
 
2toraxeko rx
2toraxeko rx2toraxeko rx
2toraxeko rxMikelbaza
 
Biriketako askultazioa
Biriketako askultazioaBiriketako askultazioa
Biriketako askultazioaMikelbaza
 
Ondarroa. haur gizentasunaren prebentzio. kanpainia
Ondarroa. haur gizentasunaren prebentzio. kanpainiaOndarroa. haur gizentasunaren prebentzio. kanpainia
Ondarroa. haur gizentasunaren prebentzio. kanpainia
Mikelbaza
 
Tak irudia (oftalmoplejia)
Tak irudia (oftalmoplejia)Tak irudia (oftalmoplejia)
Tak irudia (oftalmoplejia)Mikelbaza
 
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoaZefalea eta begi paralisia kasu klinikoa
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoaMikelbaza
 
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa (ii)
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa (ii)Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa (ii)
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa (ii)Mikelbaza
 

Más de Mikelbaza (17)

Probablemente no sea nada
Probablemente no sea nadaProbablemente no sea nada
Probablemente no sea nada
 
Bertso saio klinikoa 2
Bertso saio klinikoa 2Bertso saio klinikoa 2
Bertso saio klinikoa 2
 
Bertso saio klinikoa 1
Bertso saio klinikoa 1Bertso saio klinikoa 1
Bertso saio klinikoa 1
 
65arrisku faktoreak
65arrisku faktoreak65arrisku faktoreak
65arrisku faktoreak
 
63neumokoaren aurkako txertoa noiz
63neumokoaren aurkako txertoa noiz63neumokoaren aurkako txertoa noiz
63neumokoaren aurkako txertoa noiz
 
62eboluzioa
62eboluzioa62eboluzioa
62eboluzioa
 
52 neumonia tumorea
52 neumonia tumorea52 neumonia tumorea
52 neumonia tumorea
 
51artxiboa
51artxiboa51artxiboa
51artxiboa
 
1biriketako auskultazioa
1biriketako auskultazioa1biriketako auskultazioa
1biriketako auskultazioa
 
51artxiboa
51artxiboa51artxiboa
51artxiboa
 
4 checklistrx
4 checklistrx4 checklistrx
4 checklistrx
 
2toraxeko rx
2toraxeko rx2toraxeko rx
2toraxeko rx
 
Biriketako askultazioa
Biriketako askultazioaBiriketako askultazioa
Biriketako askultazioa
 
Ondarroa. haur gizentasunaren prebentzio. kanpainia
Ondarroa. haur gizentasunaren prebentzio. kanpainiaOndarroa. haur gizentasunaren prebentzio. kanpainia
Ondarroa. haur gizentasunaren prebentzio. kanpainia
 
Tak irudia (oftalmoplejia)
Tak irudia (oftalmoplejia)Tak irudia (oftalmoplejia)
Tak irudia (oftalmoplejia)
 
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoaZefalea eta begi paralisia kasu klinikoa
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa
 
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa (ii)
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa (ii)Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa (ii)
Zefalea eta begi paralisia kasu klinikoa (ii)
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Probablemente no sea nada. siap14

  • 1. Incertidumbre y complejidad clínica Seminario de Innovación en Atención Primaria, nº 28 Madrid, 28-29 noviembre 2014 “PROBABLEMENTE NO SEA NADA” Pedro tiene 87 años. Trabajó toda su vida para darles lo mejor a sus hijos. Toma varios medicamentos, entre ellos el Sintrom®, que le trae de cabeza. Vive con su mujer Sole, también de 86 años. En el último año cada vez le cuesta más moverse por que le duelen “los riñones” (espondiloartrosis severa con aplastamiento de vértebras lumbares y estenosis de canal lumbar según los informes). Hace 3 meses fue remitido al hospital tras epistaxis de varios días, ya que escupió sangre y le dijeron que podía ser una hemorragia digestiva alta. Pasó largas horas en la urgencia y en observación, le hicieron muchos análisis, le pusieron una sonda urinaria y a la noche se desorientó mucho. Tanto él como sus familiares temen cualquier nueva hospitalización. Lur es una preciosa niña de un mes. Su madre y su padre están muy contentos e ilusionados, aunque su vida haya dado un gran giro con su nacimiento. A veces no entienden porque llora y se preocupan, les entran dudas. Lur es su primera hija y está recibiendo lactancia materna exclusiva. Como ha cumplido un mes de vida, su madre la lleva al pediatra para hacer la revisión correspondiente. La pediatra es una doctora joven que explora a la lactante y concluye que todo está bien. La madre le comenta que los dos últimos días Lur no está comiendo tan bien, llora más y se despierta con más frecuencia. Ante los síntomas narrados la pediatra decide recoger una muestra de orina con el objetivo de descartar una infección de orina. Se realiza una tira reactiva de orina en la que se aprecian leucocitos una cruz y proteínas una cruz, siendo el resto negativo. La pediatra le explica a la madre de Lur que probablemente no sea nada que pero que está obligada a remitirla al hospital para que le practiquen un sondaje urinario con el fin de recoger una orina estéril y poder analizarla correctamente. Pedro ha pasado mala noche, desde la madrugada le duele el pecho estando en la cama. Como no se le pasaba, a la mañana han llamado al Centro de Salud. Su doctora hoy no está, es la responsable del centro y suele tener muchas reuniones, y en su lugar les ha atendido otro médico. Tras explicarle qué era lo que le ocurría el médico se ha acercado a su domicilio. A Pedro le preocupa mucho que sea algo del corazón, tiene mucho dolor y está asustado. Tras realizarle unas preguntas y explorarle, el dolor aumenta con la palpación, el médico decide mandarle al hospital. Su hija que ha acudido en cuanto le han llamado, le explica las anteriores experiencias hospitalarias del paciente, cómo se desorientó y el sufrimiento que aquello le acarreó. La hija le pregunta por alguna alternativa a la derivación a urgencias. “Quizás le podemos dar algún analgésico y esperar a ver si se le pasa”. El médico responde “es poco probable que se trate
  • 2. Incertidumbre y complejidad clínica Seminario de Innovación en Atención Primaria, nº 28 Madrid, 28-29 noviembre 2014 nada del corazón pero por si acaso es mejor que le miren en el Hospital, no vaya a ser algo y además así Pedro se quedará más tranquilo”. Finalmente llama a una ambulancia y es trasladado nuevamente al hospital. Se tratan de dos historias paralelas que representan los dos extremos de la vida. En ambos casos los profesionales no han podido soportar la presión o la carga de la incertidumbre. Su presentación no pretende ser una crítica de la actuación médica, si no una oportunidad para reflexionar y aprender sobre las decisiones, sus consecuencias, y cómo se justifican. Palabras clave: Protocolos, “diagnosticofilia”, autonomía, no maleficencia, seguridad del paciente, continuidad asistencial, derivación como solución, y por supuesto incertidumbre. Mikel Baza Bueno. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Bilbao
  • 3. Incertidumbre y complejidad clínica Seminario de Innovación en Atención Primaria, nº 28 Madrid, 28-29 noviembre 2014 El grito nº 3 - Oswaldo Guayasamin