SlideShare una empresa de Scribd logo
UN CASO DE RESUCITACIÓN ENERGÉTICA UTILIZANDO
LA MEDICINA KALLAWAYA ANDINA EN EL BRASIL SP 1ª
Lea en el IKA
CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA
ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
www.mallkuchanez.com
Facebook: Mallku Chanez
IKA: Instituto Kallawaya de Pesquisa Andino
WhatsApp: 55 11 9 6329 3080
Medicina Kallawaya Itinerante
Luquiqaman Tink’u
La transcendencia energética
La grande emanación de las fuerzas energéticas
vibratórias, la cual se relaciona con los movimientos
magnéticos naturales y sobrenaturales.
Mallku Chanez Pacha Lea Chanez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA MEDICINA
ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
Medicina Kallawaya Andina
Medicina Taoísta Chinesa
Medicina Madre d’Ombligo Raizera Amazónica
Era Luqiqaman Tink’u
el valor energético para uso propio
Jaxy Ovoguaçu, Luna Llena, Agosto de 2019
CASO DE RESUCITACIÓN DE UNA SEÑORA DE
83 AÑOS POR MÉDICO KALLAWAYA ANDINO
La hija describe resumidamente la internación hospitalar y la
resucitación energética de su madre, en casa, por el médico Kallawaya andino
Doy este testimonio, centrado en la parte médica, me limito a relatar
cuán importante fué la aplicación de la medicina tradicional en la
resucitación y en la recuperación de la salud de mi madre.
Sabemos que Diós és quién determina el tiempo de vida de cada persona. Hacer vivir o
hacer morir, todo está en las manos de Él. Maravilloso fue mirar la mano de Diós en cada
momento, nos guiando, nos protejiendo, colocando delante de nosotros, las personas ciertas, en el
momento cierto, haciendo todo suceder de manera que pudiéramos glorificar a nuestro Diós, Señor
Jesus Cristo. No tengo palabras para agradecer a todos que de diversas formas nos asistieron en
un momento de grande dificultad, através de oraciones, palabras, un hombro amigo, y todo lo
demás. Esa experiencia me hizo aprender mucho al respecto de la fé.
... cerca de dos semanas antes de la internación hospitalar, mi madre, de 83 años (hoy con 87
años), estava caminando y sufrio una caída. Apesar de no se machucar, eso fue el marco inicial
del desenrolar de todos los hechos subsequentes.. Días después, ella presento escoliose, falta de
apetito, diarrea, flaqueza.
2ª Cierta noche, ella passo mal y perdió la conciencia. Llamé a mi hermano que es médico y
profesor de la Universidad de San Paulo, USP. Después de examinarla, concluyó que era mejor
llevarla para el hospital.
3ª Entrada en el Hospital Nipo-Brasileiro 122015
La ambulancia la llevó para el Hospital Nipo-Brasileiro, hospital de convenio de ella. El
médico que la asistió pensó que era mejor internarla en la UTI luego que hubiera una vaga. Fue
internada con aparente cuadro de desidratación, confusión mental, flaqueza, diarrea y fiebre.
4ª. Cuando fui visitarla el día viernes, ella se encontraba aún en la UTI, estaba un poco mejor.
Estaba sentindo frío y pedio más una frazada para la enfermera. El médico dice que estaba
haciendo exámenes para ver lo que era. Las camas éran separadas por cortinas. Después de
algunos días, ella fue transferida para un cuartito de la UTI. Allí había televisión y un poco más de
comodidad.
5ª. La dejaban muchas horas sucia. Reían entre ellos, hablando palabrones, la humillando
Ella seguía con fuerte diarrea y se quejaba que cuando no havia familiares cerca, los
enfermeros la trataban muy mal ... Cuando hacia sus necessidades corporales en el pañal, les pedia
para que le cambien, con todo la ignoraban y la dejaban muchas horas sucia. Solamente venian
cuando llegaba el horário determinado para el cambio del pañal de todos los pacientes. Reían entre
ellos, hablando groserías, humillándola. Por consiguiente, adquirió infección orinária y le recetaron
antibióticos.
6ª. Ella fue mejorando a los pocos. Mi madre estaba lúcida y tenía una buena percepción de toda
esa realidad del Hospital. Relatando que se sentia incómoda por ser tratada maquinalmente como
un objeto, en un depósito de personas “semimuertas” en la UTI.
7ª. Edema en la mano y en el brazo isquierdo
En el día en que irían pasarla para la enfermería, nos dijeron que no le podrían dar alta
de la UTI, pues había ocurrido un problema. Cuando todo sucedió, la jefe de las enfermeras vino a
hablar con nosotros para explicar lo inexplicable, y en ningún momento ella explicó lo que en la
realidad había sucedido, no admitiendo los errores de ella o de su equipo, y ni se disculpó.
8ª. El remédio (suero o otro) fue aplicado fuera de la vena del brazo isquierdo
Supongo que por error técnico, el remédio (suero o otro) fue aplicado fuera de la vena
del brazo isquierdo de mi madre. El medicamento fue saliendo fuera de la vena y no lo vieron. Mi
madre estaba durmiendo, por eso no se quejó del dolor. Cuando se dieron cuenta de lo que pasó,
el brazo de ella ya estava asustadoramente inchado, casi expludiendo. La piel se rasgaba.
9ª. Amputar la mano o el brazo
Con el pasar de los días, el brazo comenzó a ponerse negro y a gangrenar. Hicieron
muchos exámenes y comentaron que en la peor de las hipótesis sería necesario amputar la mano
o el brazo. Estaba segura de que Dios no permitiría que eso suceda. Le dieron remédios fuertes
que le causó confusión mental, delírio, mal estar, sensación de esgotamiento... ella no sentia
ninguna voluntad de se alimentar...
10ª . Luego que su organismo se estabilizó fue transferida para la enfermería (sala)
En cuanto al brazo hinchado, el médico dijo que el volvería poco a poco a la normalidad,
aunque este proceso podría llevar algunos años y que por eso no sería necesario la
intervención quirúrgica.
Mi madre lloraba de dolor
Sin embargo, todo esto no pasaba de una suposición, ya que nadie nos explicó qué realmente
sucedió y mucho menos hubo pedidos de disculpas. Mi madre llorava de dolor, la presión y los
ritmos cardíacos se mantenian inestables y incluso pensaron hasta realizar una intervención
quirúrgica para drenar el líquido evasivo. Ella tuvo que continuar en la UTI.
11ª El dolor en su brazo era tal que le recetaron TRAMAL. Por ser un remédio bastante fuerte, mi
madre volvió a tener diarrea, confusión mental, alucinaciones , vómitos. Por causa de los dolores y
de los efectos colaterales de los remédios, ella se mostraba muy agitada, irritada, brusca. Algunas
vezes, le daba insomnio y pasava noches sin dormir y, otras vezes, se mostrava soñolenta y
dormía días y días. Y rechazava la comida del Hospital.
12ª. Ella comenzó a perder peso y debilitarse rápidamente. No estaba comiendo nada. Las úlceras
de decúbito empezaron a nacer en el trasero. Incluso llevamos Aloe Vera (babosa) para pasar en
las heridas, porque su propriedad relajante, calmante y cicatrizante la aliviaba hasta más que los
aceites y las pomadas que usaban los enfermeros.
13ª. Ya en la habitación, por permanecer mucho tiempo postrada, la dio trombosis en la pierna y
ella tuvo que pasar por una pequeña intervención quirúrgica para colocar algo como una telita
cerca del cuello para que si por casualidad formase algún coágulo de sangre, este no iría para el
corazón o para la cabeza. Además de los ejercícios que la fisioterapeuta realizaba, nosotros nos
empeñamos en masajearla y así movimentarla dentro de lo que era posible...
14ª . Comenzó a sentir dificuldad para tragar alimentos
Era visible una gran oscilación en el humor y en el estado físico de ella...No se por que
razón, ella se mostrava muy agresiva especialmente con mi padre. Nosostros, como familiares,
nos alternamos para quedarnos con ella. Mismo en el cuarto, persistia la falta de apetito, por eso
la nutricionista pidio para hablar con el médico a fin de obtener autorización para llevar comida de
casa.
15ª. El problema con la alimentación
Apesar de sentir hambre, ella no queria comer. Pensamos que ella estaba depresiva... Le
dieron algo como un suplemento vitamínico, más ella se recuso a tomar. La fisioterapeuta comenzó
a realizar una série de ejercícios con la lengua y con la boca para le estimular el apetito. Ella se
mantenía callada y solamente aceptava realizar algunos de los ejercícios con mucho esfuerzo.
16ª. Uma infección hospitalar seria desagradable
Luego que ella mostró una sensible mejora, mi hermano médico sugerió llevarla para
casa. Una infección hospitalar seria desagradable. El médico no queria dejarla volver para casa
en ese estado, quería mejorarla. Por otro lado, el también estaba consciente de los riesgos que un
largo período de internación podría acarrear (infección hospitalar). Después de conversar, y firmar
el término de responsabilidad, la dejaron volver para casa de ambulancia para Navidad (122015).
17ª. Durante semanas en casa, mi hermano médico y mi cuñada estaban cuidando de ella,
haciendo masajes y ejercícios. En el inicio, ella no conseguia ni mismo se mantener sentada en la
silla. Era necesario cargarla para dejarla sentada y, después, ella era amarrada en la silla de
ruedas para no caerse para frente o para los lados. Con mucho trabajo, ella fue mejorando hasta
conseguir andar.
18ª La boca estava llena de heridas por dentro
Después de la contratación de una fisioterapeuta... Más o menos en la 4ª sesión de
fisioterapia, la fisioterapeuta se dio cuenta que la boca de mi madre estaba llena de heridas por
dentro. Descubrimos el por qué de la dificuldad para alimentarse.
19ª Días después, ella amanecio mal. Se mostro confusa, templando, soñolienta, quieta y su
presión estaba muy baja...mismo llamandola, no demostrava reacción alguna. Pensamos en llamar
una ambulancia y llevarla para el hospital.
20ª. Mi madre queria morir en casa 24/01/2016
La ambulancia llegó. Mi madre, traumatizada con la experiencia de la última
internación, no quería ir de forma alguna para el hospital. Mismo muy debilitada, fingia estar
mejor, pidio para que la dejasen en paz, pues queria morir en casa.
21ª. La médica escucho el pedido de mi madre
La médica de la ambulancia la examinó y constatou candidiasis oral. Dijo que era por
falta de higiene bucal y llevarla para él médico por razones semejantes seria equivalente llevar a
alguien para el hospital por estar con las uñas sucias o por falta de baño. Ella escucho el pedido de
mi madre, la acalmo y nos aconsejo a cuidarla en casa, ella no fue para el hospital.
22ª. El examen de sangre mostró anemia 25/01/2016
Alguns días se pasaron y ella no mostró ninguna mejoría ... los alimentos blandos fueron
substituídos por pastas, caldos y jugos que eran colocados en la boca con la ayuda de una
jeringa...Ella bebia muy poco con mucha dificuldad...y se fue quedando cada vez más debilitada.
23ª. Hospital de las Clínicas de la Universidad de San Paulo, USP 27/01/2016
Practicamente desfallecida, con fiebre de 38,5 grados, la cargamos, la colocamos en el
carro y la llevamos para el Hospital de las Clínicas de la Universidad de San Paulo, USP. Llegamos
a las 14h. Ella fue atendida en la unidad de geriatría y, luego, internada en la UTI.
24ª. Diagnóstico clínico: infección generalizada 28/01/2016
Al día seguinte, mi hermano y yo fuimos llamados por el médico para una conversación
en particular. El dio a entender que mi madre se encontrava muy mal y que el día de su partida
seria inminente. Ella estaba con infección generalizada y su corazón estaba bastante debilitado.
Dejamos claro que su vonluntad era que queria morir sin tratar de prolongar su vida por medio de
máquinas y procedimientos artificiales y evasivos.
25ª. Dios me dio una grande serenidad en el corazón
Preguntamos, también, se no habría una forma de llevarla para casa. Después de la
conversación, más una vez fui verla. Apesar de la tristeza y de la preocupación, Dios me dio una
grande serenidad en el corazón y tengo certeza de que todos de la familia lo sentian de esa forma.
26ª. Se despedir de la mamá
Al día siguiente, con excepción de mi padre, llamados por el médico, yo, y mis tres
hermanos, mis cuñadas y sobriños(as) fuimos para el hospital ver a nuestra madre y para
conversar en particular con el médico. Ella estava lúcida, nos vio y se quedo feliz, apesar del
estrañamiento por la visita repentina de todos.
El médico nos había prometio transferirla para un cuarto reservado de la semi-UTI, así
podriamos tener privacidad para quedarnos con ella el tiempo nesesario a fin de nos DESPEDIR
DE ELLA, pasando los últimos momentos junto a ella.
27ª Foi transferida para la semi-UTI 30/01/2016
Mi madre perdia las fuerzas día a día... estaba pálida, sus ojos perdían el brillo, el rostro
pálido , la expresión sin vida. Retiraron todos los medicamentos y la dejaron solamente con suero
... Aún así, continuaron el tratamiento bucal con laser para ver se conseguian disminuir las heridas
de la boca. Su piel estaba muy seca y descamava...las pomadas pareciam no hacer efecto... Muy
delgada y flaca, respirava con dificuldad.
28ª. Mi padre, yo y mis hermanos pasamos a nos revezar para quedarnos con ella 24h. Ella paso
mal durante el baño. Ellos dijeron que el corazón estaba flaco y que estaba con água en los
pulmones. Todabia ella continuaba con heridas en las nalgas (01022016).
29ª. El deseo de participar de la *Santa Convocación en la iglesia 04022016
Ella tomó un poco de té y sopa hecha por mi cuñada. El médico dio autorización para
llevarla para casa. La *Santa Convocación, en la iglesia, ya estaba para se iniciar y mi madre
queria mucho participar. Si la muerte se aproximava, pensamos se no seria mejor dejarla morir en
casa, atendiendo su deseyo de adorar a Dios, viendo o escuchando la Santa Convocación como
en los años anteriores.
30ª - Agonizar en el momento de la muerte en casa
El médico explico que el único problema es que en casa, por falta de recursos, ella
podría sentir falta de aire y agonizar en el momento de la muerte. En el caso, si permaneciese en
el hospital, tendrían como ayudarla en ese momento delicado. Después de la análise de los prós y
de los contras, decidimos arriescar y llevarla para casa.
31ª Mi madre volvio de ambulancia para casa con mis tres hermanos 05/022016
De viernes a domingo, le fuimos dando líquido con el uso de uma jeringa. Ella no
conseguia comer nada sólido. Los ojos estaban inertes, sin brillo, sin vida...Estaba bastante
fragilizada y había momentos de mejora y de empeoramiento repentino, la lucidez y la confusión
mental se alternavan... Después de la Santa Convocación, ella tuvo un nuevo empeoramiento en el
cuadro de salud ... Desidratación de nuevo? Ella tuvo fiebre de 38,7 grados... llamandola, no
respondia.
Ella abrió los ojos y pisco. Después de alguns días, comenzó a se alimentar
32ª. Sin presión, sin pulso... ellos habían sucumbido 10/02/2016
Llame a mi hermano médico. Él y la familia vinieron. Mi hermano tento medir la presión y
percibir o notar el pulso de la madre y no conseguio... ellos habían sucumbido. Le pregunte si
era mejor llamar a todo mundo y él respondió afirmativamente. Avise a todos y también llame a
Mallku. El me pregunto se queria que él podia venir en casa para intentar hacerla habrir los ojos
una vez más, a fin de que podriamos nos despedir de ella ... le respondi que sí.
33ª. Resuscitación energética por médico Kallawaya (Mallku Chanez)
Cuando Mallku llegó en casa, mi hermano estaba con mi madre. Mallku se mantenia en
silencio, observandolos y, después, le pregunto se podia tocar en ella ... Primeramente, él hizo una
lectura del rosto de ella, hizo una lectura del pulso y luego la aplico una técnica que la hizo
despertar.
34ª Me senti muy feliz y le pregunte si ella estaba mejorando. El me miro, balanzo la cabeza
negativamente y dijo que no era tan simples así. Mi cuñada se quedo asegurando mi mano, en
cuanto yo lloraba... El estubo cuidando de ella hasta tarde de la noche.
35ª Durante un mes más o menos, Mallku hizo un tratamiento tradicional. En los primeros días,
vino todos los días. La hizo tomar Aloe Vera (hojas de babosa con otros ingredientes naturales,
jamás usando medicamentos sintéticos o químicos) .
36.ª Ella abrió los ojos y pisco
Después de algunos días, bostezo. Fue la primera acción voluntária que presencie
después de muchos días.
08082019
Hoy, con 87 años, ella está caminando, paseando y realizando
cultos en la Iglesia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aventura didactica
Aventura didacticaAventura didactica
Aventura didactica
josimar_fisio
 
Testimonio yamilet
Testimonio yamiletTestimonio yamilet
Testimonio yamilet
Elizabeth Tinoco
 
"Antes y después de Francis"
"Antes y después de Francis""Antes y después de Francis"
"Antes y después de Francis"
Nicolás Munilla Korzeniowski
 
El detective de la talidomida
El detective de la talidomidaEl detective de la talidomida
El detective de la talidomida
Belén Ruiz González
 
Creía que tenía miedo... pero no
Creía que tenía miedo... pero noCreía que tenía miedo... pero no
Creía que tenía miedo... pero no
Julio Nieto Berrocal
 
Mesa Experto OncologíA
Mesa Experto OncologíAMesa Experto OncologíA
Mesa Experto OncologíA
BI10632
 
Testimonio de andré
Testimonio de andréTestimonio de andré
Testimonio de andré
Ricardo Flores
 
Historia de stojan adasevic
Historia de stojan adasevic Historia de stojan adasevic
Historia de stojan adasevic
monica eljuri
 
Trabajo de algebra 533
Trabajo de algebra 533 Trabajo de algebra 533
Trabajo de algebra 533
Giovanni Luna
 
El triple juego del mangostán 4
El triple juego del mangostán 4El triple juego del mangostán 4
El triple juego del mangostán 4
Guzmán Tomás Del Pino González
 
Incidente crítico incidente emocional
Incidente crítico incidente emocional Incidente crítico incidente emocional
Incidente crítico incidente emocional
SaludBasadaEmociones
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
Ana Bazán
 
Histori obe1 2
Histori  obe1   2Histori  obe1   2
La mamá, el hijo y el cromosoma 21
La mamá, el hijo y el cromosoma 21La mamá, el hijo y el cromosoma 21
La mamá, el hijo y el cromosoma 21
BIPJESSOL
 
Cuando el miercoles termine
Cuando el miercoles termineCuando el miercoles termine
Cuando el miercoles termine
Yudy Moreira
 
Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. ContrerasIntervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
guested4b08
 
Historias de partos
Historias de partosHistorias de partos
Historias de partos
Anabella Coronel Calderon
 
Bitacora ame
Bitacora ameBitacora ame
Bitacora ame
YessicaAnmericaBarce
 

La actualidad más candente (18)

Aventura didactica
Aventura didacticaAventura didactica
Aventura didactica
 
Testimonio yamilet
Testimonio yamiletTestimonio yamilet
Testimonio yamilet
 
"Antes y después de Francis"
"Antes y después de Francis""Antes y después de Francis"
"Antes y después de Francis"
 
El detective de la talidomida
El detective de la talidomidaEl detective de la talidomida
El detective de la talidomida
 
Creía que tenía miedo... pero no
Creía que tenía miedo... pero noCreía que tenía miedo... pero no
Creía que tenía miedo... pero no
 
Mesa Experto OncologíA
Mesa Experto OncologíAMesa Experto OncologíA
Mesa Experto OncologíA
 
Testimonio de andré
Testimonio de andréTestimonio de andré
Testimonio de andré
 
Historia de stojan adasevic
Historia de stojan adasevic Historia de stojan adasevic
Historia de stojan adasevic
 
Trabajo de algebra 533
Trabajo de algebra 533 Trabajo de algebra 533
Trabajo de algebra 533
 
El triple juego del mangostán 4
El triple juego del mangostán 4El triple juego del mangostán 4
El triple juego del mangostán 4
 
Incidente crítico incidente emocional
Incidente crítico incidente emocional Incidente crítico incidente emocional
Incidente crítico incidente emocional
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
 
Histori obe1 2
Histori  obe1   2Histori  obe1   2
Histori obe1 2
 
La mamá, el hijo y el cromosoma 21
La mamá, el hijo y el cromosoma 21La mamá, el hijo y el cromosoma 21
La mamá, el hijo y el cromosoma 21
 
Cuando el miercoles termine
Cuando el miercoles termineCuando el miercoles termine
Cuando el miercoles termine
 
Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. ContrerasIntervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
 
Historias de partos
Historias de partosHistorias de partos
Historias de partos
 
Bitacora ame
Bitacora ameBitacora ame
Bitacora ame
 

Similar a CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS

Presentacion Dr Jesus Nunez
Presentacion Dr Jesus NunezPresentacion Dr Jesus Nunez
Presentacion Dr Jesus Nunez
juancarlos_nu
 
Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de EsperanzaMovimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Corinna Lugo
 
Anécdota del Dr Boenninghausen.
Anécdota del Dr Boenninghausen.Anécdota del Dr Boenninghausen.
Anécdota del Dr Boenninghausen.
Francisco Navarro
 
Probablemente no sea nada. siap14
Probablemente no sea nada. siap14Probablemente no sea nada. siap14
Probablemente no sea nada. siap14
Mikelbaza
 
6º. 5 nostalgia
6º. 5 nostalgia6º. 5 nostalgia
6º. 5 nostalgia
frangober
 
Kilima 79 - Diciembre 2008
Kilima 79 - Diciembre 2008Kilima 79 - Diciembre 2008
Kilima 79 - Diciembre 2008
Amigos de Mufunga
 
Como superé una grave enfermedad
Como superé una grave enfermedadComo superé una grave enfermedad
Como superé una grave enfermedad
Crehana
 
Invitados inesperados
Invitados inesperadosInvitados inesperados
Invitados inesperados
José Luis Contreras Muñoz
 
Los lamentables 32 días de estadía de mi madre en la Residencia para Adultos...
Los lamentables 32 días de estadía de mi madre en la  Residencia para Adultos...Los lamentables 32 días de estadía de mi madre en la  Residencia para Adultos...
Los lamentables 32 días de estadía de mi madre en la Residencia para Adultos...
Sandra G. C. Cabrera
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
Jose Jolyc
 
María Teresa De Jesús
María Teresa De JesúsMaría Teresa De Jesús
María Teresa De Jesús
Fernando Larrañaga
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Kaierleiki
 
Ataques cardiacos
Ataques cardiacosAtaques cardiacos
Ataques cardiacos
Luis Velasquez
 
123456789
123456789123456789
123456789
ChrisAndre15
 
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdfCaso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
JhorvysOblitasTenori
 
Infarto femenino
Infarto femeninoInfarto femenino
Infarto femenino
Lucinda Mayo
 
Caso clínico l.l.m.
Caso clínico l.l.m.Caso clínico l.l.m.
Caso clínico l.l.m.
Universidad Santo Tomás (CL)
 
EL ME SANO.
EL ME SANO.EL ME SANO.
EL ME SANO.
Raquel Z
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 02 Enfermedad Preexistente
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 02 Enfermedad PreexistenteUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 02 Enfermedad Preexistente
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 02 Enfermedad Preexistente
Iris Ethel Rentería Solís
 
13 vol XI.pdf
13 vol XI.pdf13 vol XI.pdf
13 vol XI.pdf
LuisMorales682607
 

Similar a CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS (20)

Presentacion Dr Jesus Nunez
Presentacion Dr Jesus NunezPresentacion Dr Jesus Nunez
Presentacion Dr Jesus Nunez
 
Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de EsperanzaMovimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
 
Anécdota del Dr Boenninghausen.
Anécdota del Dr Boenninghausen.Anécdota del Dr Boenninghausen.
Anécdota del Dr Boenninghausen.
 
Probablemente no sea nada. siap14
Probablemente no sea nada. siap14Probablemente no sea nada. siap14
Probablemente no sea nada. siap14
 
6º. 5 nostalgia
6º. 5 nostalgia6º. 5 nostalgia
6º. 5 nostalgia
 
Kilima 79 - Diciembre 2008
Kilima 79 - Diciembre 2008Kilima 79 - Diciembre 2008
Kilima 79 - Diciembre 2008
 
Como superé una grave enfermedad
Como superé una grave enfermedadComo superé una grave enfermedad
Como superé una grave enfermedad
 
Invitados inesperados
Invitados inesperadosInvitados inesperados
Invitados inesperados
 
Los lamentables 32 días de estadía de mi madre en la Residencia para Adultos...
Los lamentables 32 días de estadía de mi madre en la  Residencia para Adultos...Los lamentables 32 días de estadía de mi madre en la  Residencia para Adultos...
Los lamentables 32 días de estadía de mi madre en la Residencia para Adultos...
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
María Teresa De Jesús
María Teresa De JesúsMaría Teresa De Jesús
María Teresa De Jesús
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Ataques cardiacos
Ataques cardiacosAtaques cardiacos
Ataques cardiacos
 
123456789
123456789123456789
123456789
 
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdfCaso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
Caso_clinico_plan_de_cuidados_de_enfermeria (1).pdf
 
Infarto femenino
Infarto femeninoInfarto femenino
Infarto femenino
 
Caso clínico l.l.m.
Caso clínico l.l.m.Caso clínico l.l.m.
Caso clínico l.l.m.
 
EL ME SANO.
EL ME SANO.EL ME SANO.
EL ME SANO.
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 02 Enfermedad Preexistente
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 02 Enfermedad PreexistenteUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 02 Enfermedad Preexistente
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 02 Enfermedad Preexistente
 
13 vol XI.pdf
13 vol XI.pdf13 vol XI.pdf
13 vol XI.pdf
 

Más de mallkuchanez

ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
mallkuchanez
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
mallkuchanez
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
mallkuchanez
 
Fotos 1
Fotos 1Fotos 1
Fotos 1
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
mallkuchanez
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
mallkuchanez
 

Más de mallkuchanez (20)

ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO -BOLIVIA
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIAESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
ESTADO PLURINACIONAL DEL KOLLASUYO - BOLIVIA
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
 
Fotos 1
Fotos 1Fotos 1
Fotos 1
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA – KOLLASUYO
 
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SYMÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
MÃE D’UMBIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MÃE D’ÁGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO  ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYOESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA –KOLLASUYO
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS

  • 1. UN CASO DE RESUCITACIÓN ENERGÉTICA UTILIZANDO LA MEDICINA KALLAWAYA ANDINA EN EL BRASIL SP 1ª Lea en el IKA CIENCIA Y TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS
  • 2. www.mallkuchanez.com Facebook: Mallku Chanez IKA: Instituto Kallawaya de Pesquisa Andino WhatsApp: 55 11 9 6329 3080
  • 3. Medicina Kallawaya Itinerante Luquiqaman Tink’u La transcendencia energética La grande emanación de las fuerzas energéticas vibratórias, la cual se relaciona con los movimientos magnéticos naturales y sobrenaturales. Mallku Chanez Pacha Lea Chanez
  • 4. CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA MEDICINA ENERGÉTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINÁRIOS Medicina Kallawaya Andina Medicina Taoísta Chinesa Medicina Madre d’Ombligo Raizera Amazónica Era Luqiqaman Tink’u el valor energético para uso propio Jaxy Ovoguaçu, Luna Llena, Agosto de 2019
  • 5. CASO DE RESUCITACIÓN DE UNA SEÑORA DE 83 AÑOS POR MÉDICO KALLAWAYA ANDINO La hija describe resumidamente la internación hospitalar y la resucitación energética de su madre, en casa, por el médico Kallawaya andino Doy este testimonio, centrado en la parte médica, me limito a relatar cuán importante fué la aplicación de la medicina tradicional en la resucitación y en la recuperación de la salud de mi madre. Sabemos que Diós és quién determina el tiempo de vida de cada persona. Hacer vivir o hacer morir, todo está en las manos de Él. Maravilloso fue mirar la mano de Diós en cada momento, nos guiando, nos protejiendo, colocando delante de nosotros, las personas ciertas, en el momento cierto, haciendo todo suceder de manera que pudiéramos glorificar a nuestro Diós, Señor Jesus Cristo. No tengo palabras para agradecer a todos que de diversas formas nos asistieron en un momento de grande dificultad, através de oraciones, palabras, un hombro amigo, y todo lo demás. Esa experiencia me hizo aprender mucho al respecto de la fé. ... cerca de dos semanas antes de la internación hospitalar, mi madre, de 83 años (hoy con 87 años), estava caminando y sufrio una caída. Apesar de no se machucar, eso fue el marco inicial del desenrolar de todos los hechos subsequentes.. Días después, ella presento escoliose, falta de apetito, diarrea, flaqueza.
  • 6. 2ª Cierta noche, ella passo mal y perdió la conciencia. Llamé a mi hermano que es médico y profesor de la Universidad de San Paulo, USP. Después de examinarla, concluyó que era mejor llevarla para el hospital. 3ª Entrada en el Hospital Nipo-Brasileiro 122015 La ambulancia la llevó para el Hospital Nipo-Brasileiro, hospital de convenio de ella. El médico que la asistió pensó que era mejor internarla en la UTI luego que hubiera una vaga. Fue internada con aparente cuadro de desidratación, confusión mental, flaqueza, diarrea y fiebre. 4ª. Cuando fui visitarla el día viernes, ella se encontraba aún en la UTI, estaba un poco mejor. Estaba sentindo frío y pedio más una frazada para la enfermera. El médico dice que estaba haciendo exámenes para ver lo que era. Las camas éran separadas por cortinas. Después de algunos días, ella fue transferida para un cuartito de la UTI. Allí había televisión y un poco más de comodidad. 5ª. La dejaban muchas horas sucia. Reían entre ellos, hablando palabrones, la humillando Ella seguía con fuerte diarrea y se quejaba que cuando no havia familiares cerca, los enfermeros la trataban muy mal ... Cuando hacia sus necessidades corporales en el pañal, les pedia para que le cambien, con todo la ignoraban y la dejaban muchas horas sucia. Solamente venian cuando llegaba el horário determinado para el cambio del pañal de todos los pacientes. Reían entre ellos, hablando groserías, humillándola. Por consiguiente, adquirió infección orinária y le recetaron antibióticos. 6ª. Ella fue mejorando a los pocos. Mi madre estaba lúcida y tenía una buena percepción de toda esa realidad del Hospital. Relatando que se sentia incómoda por ser tratada maquinalmente como un objeto, en un depósito de personas “semimuertas” en la UTI.
  • 7. 7ª. Edema en la mano y en el brazo isquierdo En el día en que irían pasarla para la enfermería, nos dijeron que no le podrían dar alta de la UTI, pues había ocurrido un problema. Cuando todo sucedió, la jefe de las enfermeras vino a hablar con nosotros para explicar lo inexplicable, y en ningún momento ella explicó lo que en la realidad había sucedido, no admitiendo los errores de ella o de su equipo, y ni se disculpó. 8ª. El remédio (suero o otro) fue aplicado fuera de la vena del brazo isquierdo Supongo que por error técnico, el remédio (suero o otro) fue aplicado fuera de la vena del brazo isquierdo de mi madre. El medicamento fue saliendo fuera de la vena y no lo vieron. Mi madre estaba durmiendo, por eso no se quejó del dolor. Cuando se dieron cuenta de lo que pasó, el brazo de ella ya estava asustadoramente inchado, casi expludiendo. La piel se rasgaba. 9ª. Amputar la mano o el brazo Con el pasar de los días, el brazo comenzó a ponerse negro y a gangrenar. Hicieron muchos exámenes y comentaron que en la peor de las hipótesis sería necesario amputar la mano o el brazo. Estaba segura de que Dios no permitiría que eso suceda. Le dieron remédios fuertes que le causó confusión mental, delírio, mal estar, sensación de esgotamiento... ella no sentia ninguna voluntad de se alimentar... 10ª . Luego que su organismo se estabilizó fue transferida para la enfermería (sala) En cuanto al brazo hinchado, el médico dijo que el volvería poco a poco a la normalidad, aunque este proceso podría llevar algunos años y que por eso no sería necesario la intervención quirúrgica.
  • 8. Mi madre lloraba de dolor Sin embargo, todo esto no pasaba de una suposición, ya que nadie nos explicó qué realmente sucedió y mucho menos hubo pedidos de disculpas. Mi madre llorava de dolor, la presión y los ritmos cardíacos se mantenian inestables y incluso pensaron hasta realizar una intervención quirúrgica para drenar el líquido evasivo. Ella tuvo que continuar en la UTI.
  • 9. 11ª El dolor en su brazo era tal que le recetaron TRAMAL. Por ser un remédio bastante fuerte, mi madre volvió a tener diarrea, confusión mental, alucinaciones , vómitos. Por causa de los dolores y de los efectos colaterales de los remédios, ella se mostraba muy agitada, irritada, brusca. Algunas vezes, le daba insomnio y pasava noches sin dormir y, otras vezes, se mostrava soñolenta y dormía días y días. Y rechazava la comida del Hospital. 12ª. Ella comenzó a perder peso y debilitarse rápidamente. No estaba comiendo nada. Las úlceras de decúbito empezaron a nacer en el trasero. Incluso llevamos Aloe Vera (babosa) para pasar en las heridas, porque su propriedad relajante, calmante y cicatrizante la aliviaba hasta más que los aceites y las pomadas que usaban los enfermeros. 13ª. Ya en la habitación, por permanecer mucho tiempo postrada, la dio trombosis en la pierna y ella tuvo que pasar por una pequeña intervención quirúrgica para colocar algo como una telita cerca del cuello para que si por casualidad formase algún coágulo de sangre, este no iría para el corazón o para la cabeza. Además de los ejercícios que la fisioterapeuta realizaba, nosotros nos empeñamos en masajearla y así movimentarla dentro de lo que era posible... 14ª . Comenzó a sentir dificuldad para tragar alimentos Era visible una gran oscilación en el humor y en el estado físico de ella...No se por que razón, ella se mostrava muy agresiva especialmente con mi padre. Nosostros, como familiares, nos alternamos para quedarnos con ella. Mismo en el cuarto, persistia la falta de apetito, por eso la nutricionista pidio para hablar con el médico a fin de obtener autorización para llevar comida de casa.
  • 10. 15ª. El problema con la alimentación Apesar de sentir hambre, ella no queria comer. Pensamos que ella estaba depresiva... Le dieron algo como un suplemento vitamínico, más ella se recuso a tomar. La fisioterapeuta comenzó a realizar una série de ejercícios con la lengua y con la boca para le estimular el apetito. Ella se mantenía callada y solamente aceptava realizar algunos de los ejercícios con mucho esfuerzo. 16ª. Uma infección hospitalar seria desagradable Luego que ella mostró una sensible mejora, mi hermano médico sugerió llevarla para casa. Una infección hospitalar seria desagradable. El médico no queria dejarla volver para casa en ese estado, quería mejorarla. Por otro lado, el también estaba consciente de los riesgos que un largo período de internación podría acarrear (infección hospitalar). Después de conversar, y firmar el término de responsabilidad, la dejaron volver para casa de ambulancia para Navidad (122015). 17ª. Durante semanas en casa, mi hermano médico y mi cuñada estaban cuidando de ella, haciendo masajes y ejercícios. En el inicio, ella no conseguia ni mismo se mantener sentada en la silla. Era necesario cargarla para dejarla sentada y, después, ella era amarrada en la silla de ruedas para no caerse para frente o para los lados. Con mucho trabajo, ella fue mejorando hasta conseguir andar. 18ª La boca estava llena de heridas por dentro Después de la contratación de una fisioterapeuta... Más o menos en la 4ª sesión de fisioterapia, la fisioterapeuta se dio cuenta que la boca de mi madre estaba llena de heridas por dentro. Descubrimos el por qué de la dificuldad para alimentarse.
  • 11. 19ª Días después, ella amanecio mal. Se mostro confusa, templando, soñolienta, quieta y su presión estaba muy baja...mismo llamandola, no demostrava reacción alguna. Pensamos en llamar una ambulancia y llevarla para el hospital. 20ª. Mi madre queria morir en casa 24/01/2016 La ambulancia llegó. Mi madre, traumatizada con la experiencia de la última internación, no quería ir de forma alguna para el hospital. Mismo muy debilitada, fingia estar mejor, pidio para que la dejasen en paz, pues queria morir en casa. 21ª. La médica escucho el pedido de mi madre La médica de la ambulancia la examinó y constatou candidiasis oral. Dijo que era por falta de higiene bucal y llevarla para él médico por razones semejantes seria equivalente llevar a alguien para el hospital por estar con las uñas sucias o por falta de baño. Ella escucho el pedido de mi madre, la acalmo y nos aconsejo a cuidarla en casa, ella no fue para el hospital. 22ª. El examen de sangre mostró anemia 25/01/2016 Alguns días se pasaron y ella no mostró ninguna mejoría ... los alimentos blandos fueron substituídos por pastas, caldos y jugos que eran colocados en la boca con la ayuda de una jeringa...Ella bebia muy poco con mucha dificuldad...y se fue quedando cada vez más debilitada. 23ª. Hospital de las Clínicas de la Universidad de San Paulo, USP 27/01/2016 Practicamente desfallecida, con fiebre de 38,5 grados, la cargamos, la colocamos en el carro y la llevamos para el Hospital de las Clínicas de la Universidad de San Paulo, USP. Llegamos a las 14h. Ella fue atendida en la unidad de geriatría y, luego, internada en la UTI.
  • 12. 24ª. Diagnóstico clínico: infección generalizada 28/01/2016 Al día seguinte, mi hermano y yo fuimos llamados por el médico para una conversación en particular. El dio a entender que mi madre se encontrava muy mal y que el día de su partida seria inminente. Ella estaba con infección generalizada y su corazón estaba bastante debilitado. Dejamos claro que su vonluntad era que queria morir sin tratar de prolongar su vida por medio de máquinas y procedimientos artificiales y evasivos. 25ª. Dios me dio una grande serenidad en el corazón Preguntamos, también, se no habría una forma de llevarla para casa. Después de la conversación, más una vez fui verla. Apesar de la tristeza y de la preocupación, Dios me dio una grande serenidad en el corazón y tengo certeza de que todos de la familia lo sentian de esa forma. 26ª. Se despedir de la mamá Al día siguiente, con excepción de mi padre, llamados por el médico, yo, y mis tres hermanos, mis cuñadas y sobriños(as) fuimos para el hospital ver a nuestra madre y para conversar en particular con el médico. Ella estava lúcida, nos vio y se quedo feliz, apesar del estrañamiento por la visita repentina de todos. El médico nos había prometio transferirla para un cuarto reservado de la semi-UTI, así podriamos tener privacidad para quedarnos con ella el tiempo nesesario a fin de nos DESPEDIR DE ELLA, pasando los últimos momentos junto a ella. 27ª Foi transferida para la semi-UTI 30/01/2016 Mi madre perdia las fuerzas día a día... estaba pálida, sus ojos perdían el brillo, el rostro pálido , la expresión sin vida. Retiraron todos los medicamentos y la dejaron solamente con suero ... Aún así, continuaron el tratamiento bucal con laser para ver se conseguian disminuir las heridas de la boca. Su piel estaba muy seca y descamava...las pomadas pareciam no hacer efecto... Muy delgada y flaca, respirava con dificuldad.
  • 13. 28ª. Mi padre, yo y mis hermanos pasamos a nos revezar para quedarnos con ella 24h. Ella paso mal durante el baño. Ellos dijeron que el corazón estaba flaco y que estaba con água en los pulmones. Todabia ella continuaba con heridas en las nalgas (01022016). 29ª. El deseo de participar de la *Santa Convocación en la iglesia 04022016 Ella tomó un poco de té y sopa hecha por mi cuñada. El médico dio autorización para llevarla para casa. La *Santa Convocación, en la iglesia, ya estaba para se iniciar y mi madre queria mucho participar. Si la muerte se aproximava, pensamos se no seria mejor dejarla morir en casa, atendiendo su deseyo de adorar a Dios, viendo o escuchando la Santa Convocación como en los años anteriores. 30ª - Agonizar en el momento de la muerte en casa El médico explico que el único problema es que en casa, por falta de recursos, ella podría sentir falta de aire y agonizar en el momento de la muerte. En el caso, si permaneciese en el hospital, tendrían como ayudarla en ese momento delicado. Después de la análise de los prós y de los contras, decidimos arriescar y llevarla para casa. 31ª Mi madre volvio de ambulancia para casa con mis tres hermanos 05/022016 De viernes a domingo, le fuimos dando líquido con el uso de uma jeringa. Ella no conseguia comer nada sólido. Los ojos estaban inertes, sin brillo, sin vida...Estaba bastante fragilizada y había momentos de mejora y de empeoramiento repentino, la lucidez y la confusión mental se alternavan... Después de la Santa Convocación, ella tuvo un nuevo empeoramiento en el cuadro de salud ... Desidratación de nuevo? Ella tuvo fiebre de 38,7 grados... llamandola, no respondia.
  • 14. Ella abrió los ojos y pisco. Después de alguns días, comenzó a se alimentar
  • 15. 32ª. Sin presión, sin pulso... ellos habían sucumbido 10/02/2016 Llame a mi hermano médico. Él y la familia vinieron. Mi hermano tento medir la presión y percibir o notar el pulso de la madre y no conseguio... ellos habían sucumbido. Le pregunte si era mejor llamar a todo mundo y él respondió afirmativamente. Avise a todos y también llame a Mallku. El me pregunto se queria que él podia venir en casa para intentar hacerla habrir los ojos una vez más, a fin de que podriamos nos despedir de ella ... le respondi que sí. 33ª. Resuscitación energética por médico Kallawaya (Mallku Chanez) Cuando Mallku llegó en casa, mi hermano estaba con mi madre. Mallku se mantenia en silencio, observandolos y, después, le pregunto se podia tocar en ella ... Primeramente, él hizo una lectura del rosto de ella, hizo una lectura del pulso y luego la aplico una técnica que la hizo despertar. 34ª Me senti muy feliz y le pregunte si ella estaba mejorando. El me miro, balanzo la cabeza negativamente y dijo que no era tan simples así. Mi cuñada se quedo asegurando mi mano, en cuanto yo lloraba... El estubo cuidando de ella hasta tarde de la noche. 35ª Durante un mes más o menos, Mallku hizo un tratamiento tradicional. En los primeros días, vino todos los días. La hizo tomar Aloe Vera (hojas de babosa con otros ingredientes naturales, jamás usando medicamentos sintéticos o químicos) . 36.ª Ella abrió los ojos y pisco Después de algunos días, bostezo. Fue la primera acción voluntária que presencie después de muchos días. 08082019
  • 16. Hoy, con 87 años, ella está caminando, paseando y realizando cultos en la Iglesia.