SlideShare una empresa de Scribd logo
07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estadística ,[object Object]
Teoría de probabilidades vs Estadística ,[object Object],[object Object]
Ramas de la estadística ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estadística descriptiva ,[object Object]
Estadística inferencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estadística descriptiva vs. Estadística inferencial ,[object Object]
Definiciones ,[object Object],[object Object]
Población ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Muestra estadística (o aleatoria)
[object Object],[object Object],Estadística
Distribución de muestreo ,[object Object]
 
Método bootstrap para la estimación de las distribuciones de muestreo
Selección de estimadores ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012
jose_pabon_2012
 
Estadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesEstadisticas Inferenciales
Estadisticas Inferenciales
Sandra Zapata
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
Pepe Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
Fundamentos de estadistica inferencial ccesa007
 
Introduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencialIntroduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencial
 
Estadística inferencial teoria2
Estadística inferencial teoria2Estadística inferencial teoria2
Estadística inferencial teoria2
 
INFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICAINFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICA
 
Estimadores
EstimadoresEstimadores
Estimadores
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
 
muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
 
Estimadores puntuales
Estimadores puntualesEstimadores puntuales
Estimadores puntuales
 
EstadíStica Inferencial
EstadíStica InferencialEstadíStica Inferencial
EstadíStica Inferencial
 
Estadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesEstadisticas Inferenciales
Estadisticas Inferenciales
 
estimacion
estimacionestimacion
estimacion
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
 
Distribuciones Muestrales I ccesa007
Distribuciones Muestrales I ccesa007Distribuciones Muestrales I ccesa007
Distribuciones Muestrales I ccesa007
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)Intervalos de confianza (7)
Intervalos de confianza (7)
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
 

Destacado

Clase de estimacion puntual y intervalo
Clase de estimacion puntual y intervaloClase de estimacion puntual y intervalo
Clase de estimacion puntual y intervalo
Ivan Nuñez Salinas
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
Alejandro Ruiz
 
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
Filomeno Carvajal
 
Sistemas expertosprobabilisticos
Sistemas expertosprobabilisticosSistemas expertosprobabilisticos
Sistemas expertosprobabilisticos
UVM
 
Formulario de pruebas de hipótesis 2012-2
Formulario de pruebas de hipótesis 2012-2Formulario de pruebas de hipótesis 2012-2
Formulario de pruebas de hipótesis 2012-2
ITS CONSULTORIAS S.A.C
 
Distribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoDistribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreo
Patricia Colon
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
cheperobertt
 

Destacado (20)

Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
 
Estadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencialEstadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencial
 
Clase de estimacion puntual y intervalo
Clase de estimacion puntual y intervaloClase de estimacion puntual y intervalo
Clase de estimacion puntual y intervalo
 
Estimaciòn puntual
Estimaciòn puntualEstimaciòn puntual
Estimaciòn puntual
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
 
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
 
Ejemplos de población y muestra
Ejemplos de población y muestraEjemplos de población y muestra
Ejemplos de población y muestra
 
DISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRALDISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRAL
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Sistemas expertosprobabilisticos
Sistemas expertosprobabilisticosSistemas expertosprobabilisticos
Sistemas expertosprobabilisticos
 
Ejercicios estadística inferencial unidad 3
Ejercicios estadística inferencial unidad 3Ejercicios estadística inferencial unidad 3
Ejercicios estadística inferencial unidad 3
 
Inferencia estadística - Conceptos Básicos
Inferencia estadística - Conceptos BásicosInferencia estadística - Conceptos Básicos
Inferencia estadística - Conceptos Básicos
 
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
 
Formulario de pruebas de hipótesis 2012-2
Formulario de pruebas de hipótesis 2012-2Formulario de pruebas de hipótesis 2012-2
Formulario de pruebas de hipótesis 2012-2
 
Estadística Resumen de Fórmulas EXCEL
Estadística Resumen de Fórmulas EXCELEstadística Resumen de Fórmulas EXCEL
Estadística Resumen de Fórmulas EXCEL
 
cesar castrejon
cesar castrejoncesar castrejon
cesar castrejon
 
Distribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoDistribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreo
 
Transparencias tamaño de la muestra
Transparencias tamaño de la muestraTransparencias tamaño de la muestra
Transparencias tamaño de la muestra
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 

Similar a 07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial

Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadistica
PJRG
 
métodos estadísticos y distribución de frecuencias
métodos estadísticos  y distribución de frecuencias métodos estadísticos  y distribución de frecuencias
métodos estadísticos y distribución de frecuencias
lauramelisa6
 
Principios de estadistica
Principios de estadisticaPrincipios de estadistica
Principios de estadistica
Carlos Ayala
 
Interpretación de conceptos básicos de estadística
Interpretación de conceptos básicos de estadísticaInterpretación de conceptos básicos de estadística
Interpretación de conceptos básicos de estadística
Daniela Cuellar
 
Estadistica basica I .doc
Estadistica basica I .docEstadistica basica I .doc
Estadistica basica I .doc
guestbf8866d8
 
Estadistica basica Ijhvc
Estadistica basica IjhvcEstadistica basica Ijhvc
Estadistica basica Ijhvc
guestbf8866d8
 

Similar a 07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial (20)

QQQQ.pdf
QQQQ.pdfQQQQ.pdf
QQQQ.pdf
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadistica
 
métodos estadísticos y distribución de frecuencias
métodos estadísticos  y distribución de frecuencias métodos estadísticos  y distribución de frecuencias
métodos estadísticos y distribución de frecuencias
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Introducion estadistica inferencial dfd
Introducion estadistica inferencial dfdIntroducion estadistica inferencial dfd
Introducion estadistica inferencial dfd
 
Principios de estadistica
Principios de estadisticaPrincipios de estadistica
Principios de estadistica
 
Muestreo.pdf
Muestreo.pdfMuestreo.pdf
Muestreo.pdf
 
Guia Unidad 3 Muestreo y Distribucion Muestral.pdf
Guia Unidad 3 Muestreo y Distribucion Muestral.pdfGuia Unidad 3 Muestreo y Distribucion Muestral.pdf
Guia Unidad 3 Muestreo y Distribucion Muestral.pdf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
00/01 - Introduccion al curso y a la estadística descriptiva
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Talleres para marzo 2020
Talleres para marzo 2020Talleres para marzo 2020
Talleres para marzo 2020
 
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
 
Interpretación de conceptos básicos de estadística
Interpretación de conceptos básicos de estadísticaInterpretación de conceptos básicos de estadística
Interpretación de conceptos básicos de estadística
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIALESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
 
Estadistica basica I .doc
Estadistica basica I .docEstadistica basica I .doc
Estadistica basica I .doc
 
Estadistica basica Ijhvc
Estadistica basica IjhvcEstadistica basica Ijhvc
Estadistica basica Ijhvc
 

Más de Diego Andrés Alvarez Marín

Más de Diego Andrés Alvarez Marín (17)

Alvarez (2023) - Teoría de la Elasticidad usando Matlab y Maxima - volumen 1 ...
Alvarez (2023) - Teoría de la Elasticidad usando Matlab y Maxima - volumen 1 ...Alvarez (2023) - Teoría de la Elasticidad usando Matlab y Maxima - volumen 1 ...
Alvarez (2023) - Teoría de la Elasticidad usando Matlab y Maxima - volumen 1 ...
 
03 - Cadenas en Python 3
03 - Cadenas en Python 303 - Cadenas en Python 3
03 - Cadenas en Python 3
 
02 - Tipos de datos escalares en Python 3
02 - Tipos de datos escalares en Python 302 - Tipos de datos escalares en Python 3
02 - Tipos de datos escalares en Python 3
 
01 - Introducción al lenguaje de programación Python 3
01 - Introducción al lenguaje de programación Python 301 - Introducción al lenguaje de programación Python 3
01 - Introducción al lenguaje de programación Python 3
 
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
 
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
07 - Tipos de datos definidos por el programador en lenguaje C: struct, typed...
 
05 - Funciones en lenguaje C
05 - Funciones en lenguaje C05 - Funciones en lenguaje C
05 - Funciones en lenguaje C
 
04 - Sentencias de control condicionales y ciclos en lenguaje C: for, while, ...
04 - Sentencias de control condicionales y ciclos en lenguaje C: for, while, ...04 - Sentencias de control condicionales y ciclos en lenguaje C: for, while, ...
04 - Sentencias de control condicionales y ciclos en lenguaje C: for, while, ...
 
03 - Entrada y salida en lenguaje C
03 - Entrada y salida en lenguaje C03 - Entrada y salida en lenguaje C
03 - Entrada y salida en lenguaje C
 
08 - Punteros en lenguaje C
08 - Punteros en lenguaje C08 - Punteros en lenguaje C
08 - Punteros en lenguaje C
 
02 - Conceptos fundamentales sobre tipos de datos en lenguaje C
02 - Conceptos fundamentales sobre tipos de datos en lenguaje C02 - Conceptos fundamentales sobre tipos de datos en lenguaje C
02 - Conceptos fundamentales sobre tipos de datos en lenguaje C
 
01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C01 - Introducción al lenguaje C
01 - Introducción al lenguaje C
 
06 - Variables aleatorias conjuntas
06 - Variables aleatorias conjuntas06 - Variables aleatorias conjuntas
06 - Variables aleatorias conjuntas
 
05 - Funciones de densidad de probabilidad
05 - Funciones de densidad de probabilidad05 - Funciones de densidad de probabilidad
05 - Funciones de densidad de probabilidad
 
04 - Funciones de distribución discretas
04 - Funciones de distribución discretas04 - Funciones de distribución discretas
04 - Funciones de distribución discretas
 
03 Variable Aleatoria
03   Variable Aleatoria03   Variable Aleatoria
03 Variable Aleatoria
 
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

07 – Estimación puntual e introducción a la estadística inferencial

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15. Método bootstrap para la estimación de las distribuciones de muestreo
  • 16.