SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
Valeria Naranjo, Valentina Cardenas,
Melissa Rodríguez, Sara Isabel Maya
Ángela Hilamo
Institución educativa Liceo Departamental
Docente: Guillermo Mondragón
Grado: 10-7
30 de Junio del 2021
2
Tabla de contenido
- Introducción ……………………………………………………………….. Página 3
- Código de colores en una resistencia ……………………………………..... Página 4
- Protoboard ……………………………………………………………….... Página 5
- Problemas de aplicación de la ley de Ohm y ley de Watt ………………. Página 6 a 8
- Conclusión…………………………………………………………………. Página 9
- Anexos de información ……………………………………………………. Página 10
- Anexos de google drive ………………………………………………….... Página 11
3
Introducción
Por medio de este trabajo daremos a conocer algunos temas relacionados con el transporte de
cargas eléctricas, clasificándolos como conceptos básicos, entre estos conoceremos el
objetivo de el código de colores en resistencias eléctricas y la protoboard, que podemos
definir como el elemento que permite realizar los prototipos de un circuito, accediendo a los
conocimientos esenciales para una mayor comprensión del área en general.
Finalmente , realizaremos unos ejercicios de práctica relacionados con la ley de Ohm y la ley
de Watt, para reforzar los aprendizajes teóricos vistos en clase junto al autoestudio que cada
integrante realizó en su hogar.
4
PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
Código de colores en una resistencia.
El código de colores en las resistencias nos permite conocer cuál es el valor de cada
resistencia dependiendo del color que tengan las franjas que posee.
El objetivo o la principal función es indicarnos cuantos Ohms tiene la resistencia sin
necesidad de un multímetro.
Las resistencias pueden tener 4 o 5 bandas y en ocasiones el color de estas se puede repetir,
pero no sucede en todas, ya que el valor es distinto.
Las dos primeras bandas nos van a brindar el valor del resistor, y la otra nos dirá cuantos
ceros debemos agregar al valor final, es decir, el multiplicador.
Primera imagen tomada de:
https://www.espaciohonduras.net/images/electronica/articulos/codigo_colores_resistencias_electricas/
tabla_codigo_colores_resistencias_electricas_4_bandas.png
Como ejemplo, podemos ver el siguiente:
Primera banda: azul, equivale a 6.
Segunda banda: gris, equivale a 8.
Tercera banda: equivale a x100.
Por lo tanto el valor final de la resistencia sería de 6800 Ohm.
Pero queda faltando una banda, que puede ser plateada o dorada, y dependiendo del color
tiene un valor distinto.
Esta nos aporta la tolerancia de cada resistencia.
Dorada: 5% Plateada: 10%
5
Protoboard.
Es una placa de pruebas o placa de inserción, se trata de un tablero con orificios que se
encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna, estos se guían por patrones
de líneas, en los cuales se pueden insertar componentes electrónicos y cables para el armado
y prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares. Está hecho de dos materiales, un
aislante, generalmente un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios.
Segunda imagen tomada de:
https://www.iberobotics.com/wp-content/uploads/2017/08/bradboard_830_puntos_placa-de-p
rotipos-4-e1501847773913.jpg
¿por qué están compuestas?
Una placa de pruebas está compuesta por varios bloques de plástico, que están perforados y
poseen numerosas láminas delgadas, de una mezcla ente cobre, estaño y fósforo, que a su
vez, unen dichas perforaciones perforaciones, creando así, una serie de líneas de conducción
paralelas.
Las líneas se cortan en la parte central del bloque para garantizar que dispositivos en circuitos
integrados de tipo dual in-line package (DIP) puedan ser insertados perpendicularmente y sin
ser tocados por el proveedor a las líneas de conductores.
En la cara opuesta se coloca un forro con pegamento, que sirve para sellar y mantener en su
lugar las tiras metálicas.
Algo importante es que estas placas trabajan a baja frecuencia de acuerdo a sus capacidades y
resistencia, aunque el nivel de frecuencia que presente puede variar según los materiales.
6
Problemas para solucionar
1. Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el
interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2A. ¿Cuál es la resistencia de la
lámpara?
Datos:
E= 6 I=2 R= ?
Fórmula:
R= E / I R= 6/2= 3
R= 3 ohmios
3. En los extremos de un resistor de 200Ω se mide un voltaje de 20V. ¿Cuál es la corriente
que pasa por el resistor?
Datos:
R=200Ω E= 20V I= ?
Fórmula:
I= E/R
I= 20/200 = 0.1A (o podemos multiplicar por 1000 para obtener= 01*1000= 100mA)
5. El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90Ω ¿Qué voltaje se requiere
para producir la corriente de las especificaciones de 0.3A?
Datos:
R=90 Ω I=0.3A E= ?
Fórmula:
E= I*R
E= 0.3*90= 27
E= 27V
7
9. una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6.4V. Encuéntrese la
corriente que consume el relevador.
Datos:
R=160Ω E=6.4V I= ?
Fórmula:
I= E/R
I= 6.4/160= 0.04
I= 0.04A
11. Una batería de 12V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10Ω ¿Qué
potencia se suministra la carga?
Datos:
E=12V R=10 Ω P= ?
Fórmulas:
I=E/R P=E*I
Primera parte
I= 12/10= 1.2A
Segunda parte
P= 12*1.2= 14.4
P= 14.4W
8
13. Un resistor de 12Ω en el circuito de una fuente lleva 0.5 A ¿Cuántos watts de potencia
son disipados por el resistor? ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que se pueda disipar
en forma de calor esta potencia sin riesgo alguno?
Datos:
R=12 Ω I=0.5 P= ?
Fórmulas:
P= E*I E=I*R
Primera parte:
E= 0.5*12= 6
E = 6V( De acuerdo al problema, el resultado también lo ponemos como 6w ).
Segunda parte:
P= 6*0.5= 3
P= 3W
9
Conclusiones
Al finalizar este trabajo logramos concluir la relevancia de las bandas en una resistencia, ya
que no siempre tendremos un dispositivo para conocer el valor de ohms de cada una, por lo
tanto es importante comprender el objetivo principal de el Código de colores, el cual nos
permite identificar dichos valores según el color de la banda que se presente en la superficie
de la ya mencionada, resistencia.
También aprendimos conceptos básicos como en qué consiste y cuál es el funcionamiento de
una protoboard; Todo este conocimiento unido a lo aprendido con las leyes de ohm y de
potencia logró aumentar nuestro nivel de comprensión frente a algunos problemas
relacionados con el transporte de cargas eléctricas.
10
Anexos de información
Temas a cargo de Valeria Naranjo: Tabla de Contenido, protoboard y conclusiones.
Temas a cargo de Melissa Rodriguez: Código de colores y solución de problemas.
Temas a cargo de Valentina Cárdenas: Código de colores, introducción y solución de
problemas.
Temas a cargo de Ángela Hilamo: portada, conclusiones y solución de problemas.
Temas a cargo de Sara Maya: Protoboard, introducción y tabla de contenido.
Links de los blogs:
Valeria naranjo: https://valetic10.blogspot.com/
Melissa Rodriguez: https://blogtecnologiamelissa.blogspot.com/?m=1
Valentina Cárdenas: https://valtecnology.blogspot.com
Ángela Hilamo: https://ang3lat3cnologia.blogspot.com/
Sara Maya: https://tecnoconmaya.blogspot.com/
11
Anexos de google drive

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
yulitzaurbano
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
DannamichelMontesgom
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
DannamichelMontesgom
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
semilleroingpuj
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
semilleroingpuj
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
antonio vasquez
 
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Miguel Angel Peña
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
semilleroingpuj
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
semilleroingpuj
 
Electrónica Analógica 4º eso
Electrónica Analógica 4º esoElectrónica Analógica 4º eso
Electrónica Analógica 4º eso
Koldo Parra
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
semilleroingpuj
 
Expo sistemas electronicos
Expo sistemas electronicosExpo sistemas electronicos
Expo sistemas electronicos
lalo martinez
 
El diodo
El diodoEl diodo
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
semilleroingpuj
 
1.5. El Diodo Real
1.5. El Diodo Real1.5. El Diodo Real
1.5. El Diodo Real
Othoniel Hernandez Ovando
 

La actualidad más candente (16)

Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Luz intermitente variable
Luz intermitente variableLuz intermitente variable
Luz intermitente variable
 
Lógica and
Lógica andLógica and
Lógica and
 
La curva característica del diodo
La curva característica del diodoLa curva característica del diodo
La curva característica del diodo
 
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
 
Control del Brillo de Luz
Control del Brillo de LuzControl del Brillo de Luz
Control del Brillo de Luz
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
 
Electrónica Analógica 4º eso
Electrónica Analógica 4º esoElectrónica Analógica 4º eso
Electrónica Analógica 4º eso
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
 
Expo sistemas electronicos
Expo sistemas electronicosExpo sistemas electronicos
Expo sistemas electronicos
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Decodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentosDecodificación en siete segmentos
Decodificación en siete segmentos
 
1.5. El Diodo Real
1.5. El Diodo Real1.5. El Diodo Real
1.5. El Diodo Real
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt

Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
julianasaavedra16
 
Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
Isabella242750
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
SaraMOLINAZAPATA
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
MarysaraZapata
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
ssuser337a5e
 
Problemas de aplicación ley de Ohm y ley de Watt
Problemas de aplicación ley de Ohm y ley de WattProblemas de aplicación ley de Ohm y ley de Watt
Problemas de aplicación ley de Ohm y ley de Watt
AlejandroDazRodrguez1
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
ChristianPana
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
JeremyRincn
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
NATALIAPANTOJA7
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
valentinaceballosval
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
valentinaceballosval
 
problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattproblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
nicolejulianatorresg
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
LauraTrujillo57
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Valeria García Gutierrez
 
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdfTEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
AndreaMuoz956054
 
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdfTEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
paulapino19
 
Temas de electricidad y la electrónica tecnología
Temas de electricidad  y la electrónica tecnologíaTemas de electricidad  y la electrónica tecnología
Temas de electricidad y la electrónica tecnología
ThalianaHernndez1
 
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdfTEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
samuelgranada200
 
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdfTEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
samuelgranada200
 
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdfElectricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
AlondraTorres59
 

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (20)

Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
 
Tecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdfTecnología P1.pdf
Tecnología P1.pdf
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
Problemas de aplicación ley de Ohm y ley de Watt
Problemas de aplicación ley de Ohm y ley de WattProblemas de aplicación ley de Ohm y ley de Watt
Problemas de aplicación ley de Ohm y ley de Watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
 
problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattproblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdfTEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
 
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdfTEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
 
Temas de electricidad y la electrónica tecnología
Temas de electricidad  y la electrónica tecnologíaTemas de electricidad  y la electrónica tecnología
Temas de electricidad y la electrónica tecnología
 
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdfTEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
 
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdfTEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
TEMAS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA.pdf
 
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdfElectricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
 

Más de Melian2027

diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
Melian2027
 
ACTIVIDAD EN EQUIPO.pdf
ACTIVIDAD EN EQUIPO.pdfACTIVIDAD EN EQUIPO.pdf
ACTIVIDAD EN EQUIPO.pdf
Melian2027
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Melian2027
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Melian2027
 
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronicaTecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
Melian2027
 
Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
Melian2027
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Melian2027
 
Texto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronicaTexto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronica
Melian2027
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Melian2027
 
Drive y slideshare
Drive y slideshareDrive y slideshare
Drive y slideshare
Melian2027
 
Tarea aspectos basicos de acces
Tarea aspectos basicos de accesTarea aspectos basicos de acces
Tarea aspectos basicos de acces
Melian2027
 

Más de Melian2027 (11)

diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
 
ACTIVIDAD EN EQUIPO.pdf
ACTIVIDAD EN EQUIPO.pdfACTIVIDAD EN EQUIPO.pdf
ACTIVIDAD EN EQUIPO.pdf
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronicaTecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
 
Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo Tecnologia tercer periodo
Tecnologia tercer periodo
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
 
Texto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronicaTexto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Drive y slideshare
Drive y slideshareDrive y slideshare
Drive y slideshare
 
Tarea aspectos basicos de acces
Tarea aspectos basicos de accesTarea aspectos basicos de acces
Tarea aspectos basicos de acces
 

Último

LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (17)

LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt

  • 1. PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT Valeria Naranjo, Valentina Cardenas, Melissa Rodríguez, Sara Isabel Maya Ángela Hilamo Institución educativa Liceo Departamental Docente: Guillermo Mondragón Grado: 10-7 30 de Junio del 2021
  • 2. 2 Tabla de contenido - Introducción ……………………………………………………………….. Página 3 - Código de colores en una resistencia ……………………………………..... Página 4 - Protoboard ……………………………………………………………….... Página 5 - Problemas de aplicación de la ley de Ohm y ley de Watt ………………. Página 6 a 8 - Conclusión…………………………………………………………………. Página 9 - Anexos de información ……………………………………………………. Página 10 - Anexos de google drive ………………………………………………….... Página 11
  • 3. 3 Introducción Por medio de este trabajo daremos a conocer algunos temas relacionados con el transporte de cargas eléctricas, clasificándolos como conceptos básicos, entre estos conoceremos el objetivo de el código de colores en resistencias eléctricas y la protoboard, que podemos definir como el elemento que permite realizar los prototipos de un circuito, accediendo a los conocimientos esenciales para una mayor comprensión del área en general. Finalmente , realizaremos unos ejercicios de práctica relacionados con la ley de Ohm y la ley de Watt, para reforzar los aprendizajes teóricos vistos en clase junto al autoestudio que cada integrante realizó en su hogar.
  • 4. 4 PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT Código de colores en una resistencia. El código de colores en las resistencias nos permite conocer cuál es el valor de cada resistencia dependiendo del color que tengan las franjas que posee. El objetivo o la principal función es indicarnos cuantos Ohms tiene la resistencia sin necesidad de un multímetro. Las resistencias pueden tener 4 o 5 bandas y en ocasiones el color de estas se puede repetir, pero no sucede en todas, ya que el valor es distinto. Las dos primeras bandas nos van a brindar el valor del resistor, y la otra nos dirá cuantos ceros debemos agregar al valor final, es decir, el multiplicador. Primera imagen tomada de: https://www.espaciohonduras.net/images/electronica/articulos/codigo_colores_resistencias_electricas/ tabla_codigo_colores_resistencias_electricas_4_bandas.png Como ejemplo, podemos ver el siguiente: Primera banda: azul, equivale a 6. Segunda banda: gris, equivale a 8. Tercera banda: equivale a x100. Por lo tanto el valor final de la resistencia sería de 6800 Ohm. Pero queda faltando una banda, que puede ser plateada o dorada, y dependiendo del color tiene un valor distinto. Esta nos aporta la tolerancia de cada resistencia. Dorada: 5% Plateada: 10%
  • 5. 5 Protoboard. Es una placa de pruebas o placa de inserción, se trata de un tablero con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna, estos se guían por patrones de líneas, en los cuales se pueden insertar componentes electrónicos y cables para el armado y prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares. Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios. Segunda imagen tomada de: https://www.iberobotics.com/wp-content/uploads/2017/08/bradboard_830_puntos_placa-de-p rotipos-4-e1501847773913.jpg ¿por qué están compuestas? Una placa de pruebas está compuesta por varios bloques de plástico, que están perforados y poseen numerosas láminas delgadas, de una mezcla ente cobre, estaño y fósforo, que a su vez, unen dichas perforaciones perforaciones, creando así, una serie de líneas de conducción paralelas. Las líneas se cortan en la parte central del bloque para garantizar que dispositivos en circuitos integrados de tipo dual in-line package (DIP) puedan ser insertados perpendicularmente y sin ser tocados por el proveedor a las líneas de conductores. En la cara opuesta se coloca un forro con pegamento, que sirve para sellar y mantener en su lugar las tiras metálicas. Algo importante es que estas placas trabajan a baja frecuencia de acuerdo a sus capacidades y resistencia, aunque el nivel de frecuencia que presente puede variar según los materiales.
  • 6. 6 Problemas para solucionar 1. Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara? Datos: E= 6 I=2 R= ? Fórmula: R= E / I R= 6/2= 3 R= 3 ohmios 3. En los extremos de un resistor de 200Ω se mide un voltaje de 20V. ¿Cuál es la corriente que pasa por el resistor? Datos: R=200Ω E= 20V I= ? Fórmula: I= E/R I= 20/200 = 0.1A (o podemos multiplicar por 1000 para obtener= 01*1000= 100mA) 5. El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90Ω ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3A? Datos: R=90 Ω I=0.3A E= ? Fórmula: E= I*R E= 0.3*90= 27 E= 27V
  • 7. 7 9. una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6.4V. Encuéntrese la corriente que consume el relevador. Datos: R=160Ω E=6.4V I= ? Fórmula: I= E/R I= 6.4/160= 0.04 I= 0.04A 11. Una batería de 12V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10Ω ¿Qué potencia se suministra la carga? Datos: E=12V R=10 Ω P= ? Fórmulas: I=E/R P=E*I Primera parte I= 12/10= 1.2A Segunda parte P= 12*1.2= 14.4 P= 14.4W
  • 8. 8 13. Un resistor de 12Ω en el circuito de una fuente lleva 0.5 A ¿Cuántos watts de potencia son disipados por el resistor? ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que se pueda disipar en forma de calor esta potencia sin riesgo alguno? Datos: R=12 Ω I=0.5 P= ? Fórmulas: P= E*I E=I*R Primera parte: E= 0.5*12= 6 E = 6V( De acuerdo al problema, el resultado también lo ponemos como 6w ). Segunda parte: P= 6*0.5= 3 P= 3W
  • 9. 9 Conclusiones Al finalizar este trabajo logramos concluir la relevancia de las bandas en una resistencia, ya que no siempre tendremos un dispositivo para conocer el valor de ohms de cada una, por lo tanto es importante comprender el objetivo principal de el Código de colores, el cual nos permite identificar dichos valores según el color de la banda que se presente en la superficie de la ya mencionada, resistencia. También aprendimos conceptos básicos como en qué consiste y cuál es el funcionamiento de una protoboard; Todo este conocimiento unido a lo aprendido con las leyes de ohm y de potencia logró aumentar nuestro nivel de comprensión frente a algunos problemas relacionados con el transporte de cargas eléctricas.
  • 10. 10 Anexos de información Temas a cargo de Valeria Naranjo: Tabla de Contenido, protoboard y conclusiones. Temas a cargo de Melissa Rodriguez: Código de colores y solución de problemas. Temas a cargo de Valentina Cárdenas: Código de colores, introducción y solución de problemas. Temas a cargo de Ángela Hilamo: portada, conclusiones y solución de problemas. Temas a cargo de Sara Maya: Protoboard, introducción y tabla de contenido. Links de los blogs: Valeria naranjo: https://valetic10.blogspot.com/ Melissa Rodriguez: https://blogtecnologiamelissa.blogspot.com/?m=1 Valentina Cárdenas: https://valtecnology.blogspot.com Ángela Hilamo: https://ang3lat3cnologia.blogspot.com/ Sara Maya: https://tecnoconmaya.blogspot.com/