SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad
didáctica
ELECTRICIDAD
2º ESO
TIPOS DE CONEXIONES
conexión mixta
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
SIMBOLOGÍA NORMALIZADA
A la hora de dibujar los circuitos eléctricos en un plano, no se utiliza una representación realista de los diferentes elementos que los
componen (sería más lento y costoso). En su lugar, utilizamos una serie de símbolos para representar dichos dispositivos. En la
siguiente tabla vemos algunos de ellos, así como su función
GENERADORES
SÍMBOLOS DISPOSITIVO FUNCIÓN
Pila
Generan corriente continua
Batería
Lámpara o bombilla Produce luz
RECEPTORES
Resistencia Produce calor y limita el paso de corriente
Motor de corriente continua Genera movimiento
Timbre o zumbador Produce sonido
Altavoz Produce sonido
Interruptor Permite o impide el paso de corriente
ELEMENTOS DE
CONTROL O
Conmutador Permite alternar la corriente entre dos circuitos
Interruptor que permite el paso de corriente
MANIOBRA Pulsador (NC)
Pulsador (NA)
mientras no es accionado, impidiéndolo en caso
contrario.
Interruptor que permite el paso de corriente sólo
mientras es presionado, impidiéndolo en caso
contrario.
ELEMENTO DE
PROTECCIÓN
Fusible Protege al circuito
INSTRUMENTOS
DE MEDIDA
Amperímetro Mide intensidades de corriente
Voltímetro Mide voltajes o tensiones
EJEMPLOS DE CIRCUITOS
A la derecha podemos ver un circuito formado
por:
➢ una pila de 9 V
➢ una bombilla
➢ y un interruptor.
A su derecha figura el esquema simbólico del
mismo
A la derecha podemos ver un circuito formado
por:
➢ una pila de 9 V
➢ una resistencia
➢ una bombilla
➢ un pulsador
A su derecha figura el esquema simbólico del
mismo
A la derecha podemos ver un circuito formado
por:
➢ una pila de 9 V
➢ una resistencia
➢ dos bombillas
➢ y un pulsador.
A su derecha figura el esquema simbólico del
mismo
A la derecha podemos ver un circuito formado
por:
➢ una pila de 9 V
➢ una resistencia
➢ una bombilla
➢ un zumbador
➢ y un conmutador
Fíjate que a diferencia del interruptor, el
conmutador tiene tres contactos (en lugar de
2).
A su derecha figura el esquema simbólico del
mismo.
A la derecha podemos ver un circuito formado
por:
➢ una pila de 9 V
➢ un interruptor
➢ tres bombillas
A su derecha figura el esquema simbólico del
mismo.
a) Tensión 1. Amperio
b) Intensidad 2. Culombio
c) Cantidad de carga 3. Ohmio
d) Resistencia 4. Voltio
EJERCICIOS
1. ¿Cómo se llama la ley que relaciona la intensidad de corriente, su tensión y la resistencia? Enúnciala, y escribe la fórmula de dicha ley?
2. La siguiente tabla muestra los valores de la intensidad, resistencia y tensión de varios elementos de un circuito. Sin embargo se han
borrado diversos valores. Calcula los valores que faltan indicando las operaciones necesarias.
Voltaje 6 V 10 V 12 V 20 V 12 V
Resistencia 200 Ω 4 Ω 2 Ω 4 Ω 10 Ω 0,1 Ω
Intensidad A 3A 60 A 50 A 0,015 A 5 A
3. La ley de Ohm se puede expresar como:
a) V = I · R b) I = V · R c) R = V/I. d) I = V/R
4. Relaciona mediante flechas los términos de las siguientes columnas:
a) Intensidad
b) Resistencia
c) Cantidad de carga
d) Tensión
e) Corriente eléctrica
1. Cantidad de carga que circula por un punto determinado de un circuito por unidad de tiempo.
2. Desnivel eléctrico entre dos puntos de un circuito.
3. Carga total que circula a través de un circuito eléctrico.
4. Oposición que ofrecen los elementos del circuito al paso de corriente.
5. Flujo de electrones a través de un material conductor
5. Relaciona mediante flechas los términos de las siguientes columnas:
● V
● A
● C
● Ω
6. Relaciona cada magnitud con su instrumento de medida
a) Tensión 1. Amperímetro
b) Intensidad 2. Óhmetro
c) Resistencia 3. Voltímetro
7. Un circuito tiene una pila de 4,5 V (voltios) y una bombilla, cuya resistencia es de 2 (ohmios). Se pide calcular la intensidad (amperios) que
pasa por el circuito.
c
e g h
k
8. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos.
a) b) c)
d) e) f)
g) h) i)
9. Para cada símbolo representado indica el dispositivo eléctrico que representa:
a) b) ) d)
) f) ) )
i) j) ) l)
d e
10. Clasifica cada elemento de un circuito con el tipo de dispositivo
DISPOSITIVO TIPOS DE DISPOSITIVO
a) Hilo de cobre
b) Pila
c) Voltímetro
d) Interruptor
e) Fusible
f) Lámpara
g) Resistencia
h) Zumbador
i) Altavoz
j) Interruptor diferencial
k) Pulsador
l) Batería
m) Conmutador
n) Amperímetro
1. Generador
2. Conductor
3. Receptor
4. Elemento de control
5. Elemento de protección
6. Instrumento de medida
11. Identifica qué elementos de los siguientes circuitos están en serie y cuales en paralelo:
a) b) c)
) ) f)
12. Representa con símbolos cada uno de los siguientes circuitos:
13. Indica si los siguientes montajes constituyen un circuito eléctrico. Fíjate si los componentes están formando un circuito cerrado
a b c
d e f
n
14. Obtén el valor de la resistencia equivalente a las siguientes resistencias:
a) ) )
) ) )
g) h) i)
j) k) l)
) ) )
15. Elabora una lista con objetos que produzcan alguno de estos efectos (al menos 4 por efecto):
● Calor: ● Luz: ● Movimiento
16. Indica en qué tipo de energía se transforma la electricidad en los siguientes aparatos (en algunos se transformará en varios tipos de
energía)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
Análisis de producto la linterna
Análisis de producto la linternaAnálisis de producto la linterna
Análisis de producto la linterna
informaticaprofegaby
 
Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016
scarpin alexis
 
Resistencia electrica power poin
Resistencia electrica power poinResistencia electrica power poin
Resistencia electrica power poin
Misael Angel Puerta Castillo
 
2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad
Carlos Cardelo
 
Electricidad 2c2ba
Electricidad 2c2baElectricidad 2c2ba
Electricidad 2c2ba
femfemfem
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
MarcelaOrejuela
 
Símbolos electrónicos
Símbolos electrónicosSímbolos electrónicos
Símbolos electrónicos
Universidad Técnica de Manabí
 
Instalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + prácticaInstalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + práctica
Carlos Javier Sánchez Bustamante
 
MAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICASMAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICAS
Daniela Escobar Badillo
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Gabriela Villalba Santiago
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
san jaramillo
 
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctricaCómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
miranda4512
 
Informe escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonidoInforme escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonido
derincampos19
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Veronica Silva
 
08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior
Patricio Romero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
katherine Gaspare
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
lemorales1227
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?
Enrique Val
 
Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.
Andres G. Mejia Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Análisis de producto la linterna
Análisis de producto la linternaAnálisis de producto la linterna
Análisis de producto la linterna
 
Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016
 
Resistencia electrica power poin
Resistencia electrica power poinResistencia electrica power poin
Resistencia electrica power poin
 
2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad
 
Electricidad 2c2ba
Electricidad 2c2baElectricidad 2c2ba
Electricidad 2c2ba
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
 
Símbolos electrónicos
Símbolos electrónicosSímbolos electrónicos
Símbolos electrónicos
 
Instalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + prácticaInstalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + práctica
 
MAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICASMAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICAS
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
 
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctricaCómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
 
Informe escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonidoInforme escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonido
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
 
08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?
 
Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.
 

Similar a Unidad didactica la electricidad

Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
max eugenio
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
max eugenio
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
max eugenio
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
nidiau
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
SPDUQUE
 
INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS GIA BASICA DE INSTALACION
INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS GIA BASICA DE INSTALACIONINSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS GIA BASICA DE INSTALACION
INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS GIA BASICA DE INSTALACION
FernandoSilvaCevallo
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
trashrudeboy
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
trashrudeboy
 
Corriente Eléctrica
Corriente EléctricaCorriente Eléctrica
Corriente Eléctrica
tamarajaime
 
Practica de electricidad y electrotecnia
Practica de electricidad y electrotecniaPractica de electricidad y electrotecnia
Practica de electricidad y electrotecnia
Julio Barreto Garcia
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
DannamichelMontesgom
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
yulitzaurbano
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
DannamichelMontesgom
 
Tp ley ohm_huerto_2014
Tp ley ohm_huerto_2014Tp ley ohm_huerto_2014
Tp ley ohm_huerto_2014
GUILLERMO
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroomApuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
ticitec
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
AlexanderCamacho24
 
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
SamuelMB2
 
curso-principios-electricidad-calculo-analisis-circuitos-electricos-materiale...
curso-principios-electricidad-calculo-analisis-circuitos-electricos-materiale...curso-principios-electricidad-calculo-analisis-circuitos-electricos-materiale...
curso-principios-electricidad-calculo-analisis-circuitos-electricos-materiale...
SalvadorIzquierdodel1
 

Similar a Unidad didactica la electricidad (20)

Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
 
INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS GIA BASICA DE INSTALACION
INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS GIA BASICA DE INSTALACIONINSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS GIA BASICA DE INSTALACION
INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS GIA BASICA DE INSTALACION
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
 
Corriente Eléctrica
Corriente EléctricaCorriente Eléctrica
Corriente Eléctrica
 
Practica de electricidad y electrotecnia
Practica de electricidad y electrotecniaPractica de electricidad y electrotecnia
Practica de electricidad y electrotecnia
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 
Tp ley ohm_huerto_2014
Tp ley ohm_huerto_2014Tp ley ohm_huerto_2014
Tp ley ohm_huerto_2014
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroomApuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
 
curso-principios-electricidad-calculo-analisis-circuitos-electricos-materiale...
curso-principios-electricidad-calculo-analisis-circuitos-electricos-materiale...curso-principios-electricidad-calculo-analisis-circuitos-electricos-materiale...
curso-principios-electricidad-calculo-analisis-circuitos-electricos-materiale...
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Unidad didactica la electricidad

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. conexión mixta EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
  • 7. SIMBOLOGÍA NORMALIZADA A la hora de dibujar los circuitos eléctricos en un plano, no se utiliza una representación realista de los diferentes elementos que los componen (sería más lento y costoso). En su lugar, utilizamos una serie de símbolos para representar dichos dispositivos. En la siguiente tabla vemos algunos de ellos, así como su función GENERADORES SÍMBOLOS DISPOSITIVO FUNCIÓN Pila Generan corriente continua Batería Lámpara o bombilla Produce luz RECEPTORES Resistencia Produce calor y limita el paso de corriente Motor de corriente continua Genera movimiento Timbre o zumbador Produce sonido Altavoz Produce sonido Interruptor Permite o impide el paso de corriente ELEMENTOS DE CONTROL O Conmutador Permite alternar la corriente entre dos circuitos Interruptor que permite el paso de corriente MANIOBRA Pulsador (NC) Pulsador (NA) mientras no es accionado, impidiéndolo en caso contrario. Interruptor que permite el paso de corriente sólo mientras es presionado, impidiéndolo en caso contrario. ELEMENTO DE PROTECCIÓN Fusible Protege al circuito INSTRUMENTOS DE MEDIDA Amperímetro Mide intensidades de corriente Voltímetro Mide voltajes o tensiones
  • 8. EJEMPLOS DE CIRCUITOS A la derecha podemos ver un circuito formado por: ➢ una pila de 9 V ➢ una bombilla ➢ y un interruptor. A su derecha figura el esquema simbólico del mismo A la derecha podemos ver un circuito formado por: ➢ una pila de 9 V ➢ una resistencia ➢ una bombilla ➢ un pulsador A su derecha figura el esquema simbólico del mismo A la derecha podemos ver un circuito formado por: ➢ una pila de 9 V ➢ una resistencia ➢ dos bombillas ➢ y un pulsador. A su derecha figura el esquema simbólico del mismo A la derecha podemos ver un circuito formado por: ➢ una pila de 9 V ➢ una resistencia ➢ una bombilla ➢ un zumbador ➢ y un conmutador Fíjate que a diferencia del interruptor, el conmutador tiene tres contactos (en lugar de 2). A su derecha figura el esquema simbólico del mismo. A la derecha podemos ver un circuito formado por: ➢ una pila de 9 V ➢ un interruptor ➢ tres bombillas A su derecha figura el esquema simbólico del mismo.
  • 9. a) Tensión 1. Amperio b) Intensidad 2. Culombio c) Cantidad de carga 3. Ohmio d) Resistencia 4. Voltio EJERCICIOS 1. ¿Cómo se llama la ley que relaciona la intensidad de corriente, su tensión y la resistencia? Enúnciala, y escribe la fórmula de dicha ley? 2. La siguiente tabla muestra los valores de la intensidad, resistencia y tensión de varios elementos de un circuito. Sin embargo se han borrado diversos valores. Calcula los valores que faltan indicando las operaciones necesarias. Voltaje 6 V 10 V 12 V 20 V 12 V Resistencia 200 Ω 4 Ω 2 Ω 4 Ω 10 Ω 0,1 Ω Intensidad A 3A 60 A 50 A 0,015 A 5 A 3. La ley de Ohm se puede expresar como: a) V = I · R b) I = V · R c) R = V/I. d) I = V/R 4. Relaciona mediante flechas los términos de las siguientes columnas: a) Intensidad b) Resistencia c) Cantidad de carga d) Tensión e) Corriente eléctrica 1. Cantidad de carga que circula por un punto determinado de un circuito por unidad de tiempo. 2. Desnivel eléctrico entre dos puntos de un circuito. 3. Carga total que circula a través de un circuito eléctrico. 4. Oposición que ofrecen los elementos del circuito al paso de corriente. 5. Flujo de electrones a través de un material conductor 5. Relaciona mediante flechas los términos de las siguientes columnas: ● V ● A ● C ● Ω 6. Relaciona cada magnitud con su instrumento de medida a) Tensión 1. Amperímetro b) Intensidad 2. Óhmetro c) Resistencia 3. Voltímetro 7. Un circuito tiene una pila de 4,5 V (voltios) y una bombilla, cuya resistencia es de 2 (ohmios). Se pide calcular la intensidad (amperios) que pasa por el circuito.
  • 10. c e g h k 8. Dibuja los esquemas simbólicos de los siguientes circuitos. a) b) c) d) e) f) g) h) i) 9. Para cada símbolo representado indica el dispositivo eléctrico que representa: a) b) ) d) ) f) ) ) i) j) ) l)
  • 11. d e 10. Clasifica cada elemento de un circuito con el tipo de dispositivo DISPOSITIVO TIPOS DE DISPOSITIVO a) Hilo de cobre b) Pila c) Voltímetro d) Interruptor e) Fusible f) Lámpara g) Resistencia h) Zumbador i) Altavoz j) Interruptor diferencial k) Pulsador l) Batería m) Conmutador n) Amperímetro 1. Generador 2. Conductor 3. Receptor 4. Elemento de control 5. Elemento de protección 6. Instrumento de medida 11. Identifica qué elementos de los siguientes circuitos están en serie y cuales en paralelo: a) b) c) ) ) f) 12. Representa con símbolos cada uno de los siguientes circuitos: 13. Indica si los siguientes montajes constituyen un circuito eléctrico. Fíjate si los componentes están formando un circuito cerrado
  • 12. a b c d e f n 14. Obtén el valor de la resistencia equivalente a las siguientes resistencias: a) ) ) ) ) ) g) h) i) j) k) l) ) ) ) 15. Elabora una lista con objetos que produzcan alguno de estos efectos (al menos 4 por efecto): ● Calor: ● Luz: ● Movimiento 16. Indica en qué tipo de energía se transforma la electricidad en los siguientes aparatos (en algunos se transformará en varios tipos de energía)