SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 6
ELECTRÓNICA
CONCEPTOS BASICOS
 VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V) Voltios
 INTENSIDAD (A) Amperios
 RESISTENCIA (Ω) Ohmios
LEY DE OHM
 POTENCIA P = V · I (W) Vatios
CORRIENTE CONTINUA Vs
CORRIENTE ALTERNA
ELEMENTOS DEL CIRCUITO
ELÉCTRICO:
GENERADORES RECEPTORES CONTROL Y PROTECCIÓN
Pila o Batería
Alternador
Resistencia
Lámpara Diodo LED
Motor Zumbador
Interruptor Conmutador
Pulsador Fusible
LA ELECTRÓNICA es una parte de la física
aplicada y de la ingeniería.
Estudia el diseño de circuitos para generar,
procesar, transmitir, recibir o almacenar
señales eléctricas que representan
información (sonidos, imágenes, datos, etc.)
- SEÑAL ANALÓGICA
- SEÑAL DIGITAL
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
 PASIVOS: no generan ni amplifican señales eléctricas.

 ACTIVOS: pueden generar, modificar y amplificar el valor de
las señales eléctricas. Son característicos de los
circuitos electrónicos.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
 PASIVOS: no generan ni amplifican señales eléctricas.
 Resistor (resistencia fija)
(resistencia variable) – Potenciómetro
(dependientes) por ejem.: LDR
 Condensadores
 ACTIVOS: pueden generar, modificar y amplificar el valor de
las señales eléctricas. Son característicos de los
circuitos electrónicos.
 Diodos.
 Transistores.
 Circuitos integrados.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
 PASIVOS:
 Resistor (resistencia fija)
(res. variable) – Potenciómetro
(dependientes) por ejem.: LDR
 Condensadores
 ACTIVOS:
 Diodos.
 Transistores.
 Circuitos integrados.
RESISTORES
 La resistencia eléctrica dificulta el
paso de la corriente eléctrica en los
circuitos eléctricos y produce una
caída de tensión entre sus terminales.
Código de Colores
Color
Cifra Nada Plata Oro Negro Marrón Rojo Naranja Amarillo Verde Azul Violeta Gris Blanco
1.ª - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9
2.ª - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Factor - 1E-02 1E-01 1E+00 1E+01 1E+02 1E+03 1E+04 1E+05 1E+06 1E+07 1E+08 1E+09
Tolerancia ±20 ±10 ±5 - ±1 ±2 - - ±0,5 - - - -
ACTIVIDADES
 Calcular el valor óhmico de los
siguiente resistores:
 NRAV
 VANM
 GAOP
 MBR_
 MRNP
 Cuál sería la disposición de colores de
un resistor para los siguientes valores
óhmicos:
 Cuál sería la disposición de colores de
un resistor para los siguientes valores
óhmicos:
 NaNeMaRo
 MaAmNeOr
 RoGrViPl
 AmVeAzRo
 VeAmAmMa
RESISTORES
 Resistencia Fija
 Resistencia Variable
 Resistencia Dependiente
 Fotorresistentes
• LDR disminuye con la luz.
 Termistores
• NTC disminuye con la Tª.
• PTC aumenta con la Tª.
 Varistores
• VDR disminuye con el Voltaje
Funcionamiento de un
potenciómetro:
ACTIVIDADES
CONDENSADORES
 Un condensador es un componente
electrónico pasivo, capaz de almacenar carga
eléctrica para cederla posteriormente al
circuito.
VALORES CARACTERÍSTICOS:
 CAPACIDAD Capacidad de almacenamiento de
carga eléctrica. - Faradios (F)
 TOLERANCIA Variación entre CAPACIDAD teórica
y real - (%)
 TENSIÓN MÁXIMA Valor máximo
de VOLTIOS soportados - (V)
CONDENSADORES
 Condensador Fijo
Sin polaridad
Con polaridad
 Condensador Variable
CONDENSADORES
 Carga y descarga de un condensador,
ejemplo pag. 156.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ACTIVOS
 Semiconductores intrínsecos.
 Semiconductores extrínsecos.
Añadiendo impurezas a semiconductores intrínsecos.
Cristales tipo N
Cristales tipo P
DIODO
Compuesto de un cristal tipo N + otro tipo P.
DIODOS
 Diodo Rectificador
 Deja pasar la corriente únicamente en un
sentido.
 Se utiliza en circuitos rectificadores que cambian
la AC en DC.
 (diodo) LED
 Diodo que emite luz cuando pasa la corriente.
 La patilla corta es el cátodo.
 Diodo Zener
 Con polarización directa se comporta como un
Diodo rectificador.
 Con polarización inversa permite el paso de la
corriente pero con una tensión constante
(estabilizador de TENSIÓN).
ACTIVIDADES 7
ACTIVIDAD:
Si tenemos una serie de 6 ledes dispuestos en serie
como se ve en el dibujo, conectados a una pila de 9V.
Estos ledes soportan una intensidad máxima de 20
mA.
Si la intensidad de corriente es de 20 mA, ¿qué
sucedería si eliminaramos un led?
SOLUCIÓN
 De acuerdo a la ley de Ohm.
V = I · R  R = V/I
por lo tanto la Rt de las 6 ledes = 9/0,02 = 450 Ω
Deducimos que Rt = 6·R  450/6 = R = 75 Ω siendo R la
resistencia de cada uno de los ledes.
SOLUCIÓN
Por lo tanto si eliminamos un led, la Rt = 5·R = 5·75 = 375 Ω.
Volvemos a aplicar la ley de Ohm para deducir la Intensidad que
atraviesa el circuito.
I = V/R  I = 9/375 = 0,024 = 2,4 mA
En este supuesto tendríamos una intensidad superior a la
que soportan los ledes y se fundirían.
Procedimiento de la página 160
TRANSISTORES
 Un transistor bipolar es un componente
electrónico activo, formado por tres
cristales semiconductores colocados
formando dos uniones opuestas PN.
 El cristal central es mucho más fino que
los otros dos.
Modos de funcionamiento de un transmisor:
Unidad 6 ELECTRÓNICA
Unidad 6 ELECTRÓNICA
Unidad 6 ELECTRÓNICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas electricas
Normas electricasNormas electricas
Normas electricasSTEEVE145
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
Alberto Santiago
 
Glosario técnico de electricidad
Glosario técnico de electricidadGlosario técnico de electricidad
Glosario técnico de electricidadEL PAIS S.A.
 
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1Alx Ŋderr
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Tensor
 
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Sebastian Gutierrez
 
Interruptores presentacion
Interruptores presentacionInterruptores presentacion
Interruptores presentacionEDUARDO7725
 
Autotransformadores info
Autotransformadores infoAutotransformadores info
Autotransformadores info
Marco Antonio Nuñez Malaga
 
Diapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricasDiapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricas
EDUAR SANCHEZ
 
Curso de plc_logo_siemens
Curso de plc_logo_siemensCurso de plc_logo_siemens
Curso de plc_logo_siemens
Israel Amador
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
Katherine Irene Guerrero Zapata
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
Tenjo Kaito
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
Norberto Quiroz
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
DANIEL SOTO AGUDELO
 
Ley de Joule diapositivas
Ley de Joule diapositivasLey de Joule diapositivas
Ley de Joule diapositivas2871137663
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Informática 2020
 

La actualidad más candente (20)

Normas electricas
Normas electricasNormas electricas
Normas electricas
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
 
Glosario técnico de electricidad
Glosario técnico de electricidadGlosario técnico de electricidad
Glosario técnico de electricidad
 
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
Fundamentos de electricidad y electronica parte 1
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
 
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)
 
Interruptores presentacion
Interruptores presentacionInterruptores presentacion
Interruptores presentacion
 
Autotransformadores info
Autotransformadores infoAutotransformadores info
Autotransformadores info
 
Diapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricasDiapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricas
 
Introducción a arduino
Introducción a arduinoIntroducción a arduino
Introducción a arduino
 
Curso de plc_logo_siemens
Curso de plc_logo_siemensCurso de plc_logo_siemens
Curso de plc_logo_siemens
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Ley de Joule diapositivas
Ley de Joule diapositivasLey de Joule diapositivas
Ley de Joule diapositivas
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 

Destacado

Curso de Electrónica Básica
Curso de Electrónica BásicaCurso de Electrónica Básica
Curso de Electrónica Básica
humbertoc97
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Duvan Aguirre
 
2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado
Alfredo Flores Guerrero
 
Semiconductores electricos
Semiconductores electricosSemiconductores electricos
Semiconductores electricos
Valentina Cedeño
 
Electrónica aplicada
Electrónica aplicadaElectrónica aplicada
Electrónica aplicada
Diego Del Barco
 
6. en joan ve de la cuina
6. en joan ve de la cuina6. en joan ve de la cuina
6. en joan ve de la cuinajoanacervello
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jaime Sevilla Vilar
 
circuito derivador e integrador
circuito derivador e integradorcircuito derivador e integrador
circuito derivador e integrador
fercanove
 
Curso de-robotica
Curso de-roboticaCurso de-robotica
Curso de-robotica
Educagratis
 
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Fabricio Camiletti
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia deResistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
jeymer anaya
 
Manual en Español Ti92plus
Manual en Español Ti92plusManual en Español Ti92plus
Manual en Español Ti92plus
ensst
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Jose Luis Ferro Quicaño
 
POV con Arduino
POV con ArduinoPOV con Arduino
POV con Arduino
LidiaJEIT
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
julioserranoserrano
 
1 analisis de puertas logicas
1 analisis de puertas logicas1 analisis de puertas logicas
1 analisis de puertas logicas
fermin valdes
 
Algebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatoriosAlgebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatorios
Jesus Olivier Pereira
 

Destacado (20)

Curso de Electrónica Básica
Curso de Electrónica BásicaCurso de Electrónica Básica
Curso de Electrónica Básica
 
Semiconductores
Semiconductores Semiconductores
Semiconductores
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado
 
Semiconductores electricos
Semiconductores electricosSemiconductores electricos
Semiconductores electricos
 
Electrónica aplicada
Electrónica aplicadaElectrónica aplicada
Electrónica aplicada
 
6. en joan ve de la cuina
6. en joan ve de la cuina6. en joan ve de la cuina
6. en joan ve de la cuina
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
circuito derivador e integrador
circuito derivador e integradorcircuito derivador e integrador
circuito derivador e integrador
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Curso de-robotica
Curso de-roboticaCurso de-robotica
Curso de-robotica
 
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia deResistencia de entrada, salida y ganancia de
Resistencia de entrada, salida y ganancia de
 
Manual en Español Ti92plus
Manual en Español Ti92plusManual en Español Ti92plus
Manual en Español Ti92plus
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
 
POV con Arduino
POV con ArduinoPOV con Arduino
POV con Arduino
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
1 analisis de puertas logicas
1 analisis de puertas logicas1 analisis de puertas logicas
1 analisis de puertas logicas
 
Algebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatoriosAlgebra booleana y circuitos combinatorios
Algebra booleana y circuitos combinatorios
 

Similar a Unidad 6 ELECTRÓNICA

practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismodj9mddr
 
ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1Patricia29
 
ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloPatricia29
 
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdfManual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Rafael Cesar Riveros Muñoz
 
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdfELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
MinorLizanoPastor
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
CoacHseq
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
CoacHseq
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
rafaeltecno2016
 
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
EDITH LLERENA
 
Curvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivosCurvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivos
Darwin Mendoza
 
Tema 4 El Diodo Ideal
Tema 4   El Diodo IdealTema 4   El Diodo Ideal
Tema 4 El Diodo Ideal
EJR
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
Joel Parra Zambrano
 
Tema 1 componentes pasivos
Tema 1 componentes pasivosTema 1 componentes pasivos
Tema 1 componentes pasivos
Rudi Granados
 
Electronica Analogica.pdf
Electronica Analogica.pdfElectronica Analogica.pdf
Electronica Analogica.pdf
WilsonWilfredoORIHUE
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
Thomas Turkington
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
AlexanderCamacho24
 
Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)'Edwiin Tabares Meza
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
DannamichelMontesgom
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
yulitzaurbano
 

Similar a Unidad 6 ELECTRÓNICA (20)

practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
 
ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1ElectróNica En El AutomóVil1
ElectróNica En El AutomóVil1
 
ElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCuloElectróNica En El VehíCulo
ElectróNica En El VehíCulo
 
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdfManual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
Manual del curso ELECTRÓNICA ANALÓGICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. (1).pdf
 
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdfELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
ELECTRONICA_ANALOGICA.pdf
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
 
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
 
Curvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivosCurvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivos
 
Tema 4 El Diodo Ideal
Tema 4   El Diodo IdealTema 4   El Diodo Ideal
Tema 4 El Diodo Ideal
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
 
Tema 1 componentes pasivos
Tema 1 componentes pasivosTema 1 componentes pasivos
Tema 1 componentes pasivos
 
Electronica Analogica.pdf
Electronica Analogica.pdfElectronica Analogica.pdf
Electronica Analogica.pdf
 
Pre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkingtonPre practica n3_thomasturkington
Pre practica n3_thomasturkington
 
Circuitos eléctricos continua
Circuitos eléctricos continuaCircuitos eléctricos continua
Circuitos eléctricos continua
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 

Más de Javier Tecnologia

Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctricaUnidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Javier Tecnologia
 
Unidades 6 7 y 8 1-eso
Unidades 6 7 y 8   1-esoUnidades 6 7 y 8   1-eso
Unidades 6 7 y 8 1-eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 4 3 eso
Unidad 4 3 esoUnidad 4 3 eso
Unidad 4 3 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
Javier Tecnologia
 
Unid 0 1
Unid 0 1Unid 0 1
Unid 0
Unid 0Unid 0
Ud 5 Máquinas y mecanismos
Ud 5 Máquinas y mecanismosUd 5 Máquinas y mecanismos
Ud 5 Máquinas y mecanismos
Javier Tecnologia
 
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctricaUnidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Javier Tecnologia
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 3 3 eso
Unidad 3 3 esoUnidad 3 3 eso
Unidad 3 3 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 2 3 eso
Unidad 2 3 esoUnidad 2 3 eso
Unidad 2 3 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 2 1 eso
Unidad 2 1 esoUnidad 2 1 eso
Unidad 2 1 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 4º 1 eso
Unidad 4º 1 esoUnidad 4º 1 eso
Unidad 4º 1 eso
Javier Tecnologia
 
1ºeso herramientas de trabajo con madera
1ºeso herramientas de trabajo con madera1ºeso herramientas de trabajo con madera
1ºeso herramientas de trabajo con madera
Javier Tecnologia
 
Unidad 3. 1ºeso
Unidad 3. 1ºesoUnidad 3. 1ºeso
Unidad 3. 1ºeso
Javier Tecnologia
 
Unidad 2 1ºESO.-
Unidad 2 1ºESO.-Unidad 2 1ºESO.-
Unidad 2 1ºESO.-
Javier Tecnologia
 
Ud 2 3ºeso -
Ud 2 3ºeso -Ud 2 3ºeso -
Ud 2 3ºeso -
Javier Tecnologia
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Javier Tecnologia
 
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológicoUd 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Javier Tecnologia
 

Más de Javier Tecnologia (20)

Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctricaUnidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
 
Unidades 6 7 y 8 1-eso
Unidades 6 7 y 8   1-esoUnidades 6 7 y 8   1-eso
Unidades 6 7 y 8 1-eso
 
Unidad 4 3 eso
Unidad 4 3 esoUnidad 4 3 eso
Unidad 4 3 eso
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
Unid 0 1
Unid 0 1Unid 0 1
Unid 0 1
 
Unid 0
Unid 0Unid 0
Unid 0
 
Ud 5 Máquinas y mecanismos
Ud 5 Máquinas y mecanismosUd 5 Máquinas y mecanismos
Ud 5 Máquinas y mecanismos
 
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctricaUnidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
Unidad 3 3 eso
Unidad 3 3 esoUnidad 3 3 eso
Unidad 3 3 eso
 
Unidad 2 3 eso
Unidad 2 3 esoUnidad 2 3 eso
Unidad 2 3 eso
 
Unidad 2 1 eso
Unidad 2 1 esoUnidad 2 1 eso
Unidad 2 1 eso
 
Unidad 4º 1 eso
Unidad 4º 1 esoUnidad 4º 1 eso
Unidad 4º 1 eso
 
1ºeso herramientas de trabajo con madera
1ºeso herramientas de trabajo con madera1ºeso herramientas de trabajo con madera
1ºeso herramientas de trabajo con madera
 
Unidad 3. 1ºeso
Unidad 3. 1ºesoUnidad 3. 1ºeso
Unidad 3. 1ºeso
 
Unidad 2 1ºESO.-
Unidad 2 1ºESO.-Unidad 2 1ºESO.-
Unidad 2 1ºESO.-
 
Ud 2 3ºeso -
Ud 2 3ºeso -Ud 2 3ºeso -
Ud 2 3ºeso -
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
 
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológicoUd 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Unidad 6 ELECTRÓNICA

  • 2. CONCEPTOS BASICOS  VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V) Voltios  INTENSIDAD (A) Amperios  RESISTENCIA (Ω) Ohmios LEY DE OHM  POTENCIA P = V · I (W) Vatios
  • 4. ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO: GENERADORES RECEPTORES CONTROL Y PROTECCIÓN Pila o Batería Alternador Resistencia Lámpara Diodo LED Motor Zumbador Interruptor Conmutador Pulsador Fusible
  • 5. LA ELECTRÓNICA es una parte de la física aplicada y de la ingeniería. Estudia el diseño de circuitos para generar, procesar, transmitir, recibir o almacenar señales eléctricas que representan información (sonidos, imágenes, datos, etc.) - SEÑAL ANALÓGICA - SEÑAL DIGITAL
  • 6. COMPONENTES ELECTRÓNICOS  PASIVOS: no generan ni amplifican señales eléctricas.   ACTIVOS: pueden generar, modificar y amplificar el valor de las señales eléctricas. Son característicos de los circuitos electrónicos.
  • 7. COMPONENTES ELECTRÓNICOS  PASIVOS: no generan ni amplifican señales eléctricas.  Resistor (resistencia fija) (resistencia variable) – Potenciómetro (dependientes) por ejem.: LDR  Condensadores  ACTIVOS: pueden generar, modificar y amplificar el valor de las señales eléctricas. Son característicos de los circuitos electrónicos.  Diodos.  Transistores.  Circuitos integrados.
  • 8. COMPONENTES ELECTRÓNICOS  PASIVOS:  Resistor (resistencia fija) (res. variable) – Potenciómetro (dependientes) por ejem.: LDR  Condensadores  ACTIVOS:  Diodos.  Transistores.  Circuitos integrados.
  • 9. RESISTORES  La resistencia eléctrica dificulta el paso de la corriente eléctrica en los circuitos eléctricos y produce una caída de tensión entre sus terminales.
  • 10. Código de Colores Color Cifra Nada Plata Oro Negro Marrón Rojo Naranja Amarillo Verde Azul Violeta Gris Blanco 1.ª - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2.ª - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Factor - 1E-02 1E-01 1E+00 1E+01 1E+02 1E+03 1E+04 1E+05 1E+06 1E+07 1E+08 1E+09 Tolerancia ±20 ±10 ±5 - ±1 ±2 - - ±0,5 - - - -
  • 12.  Calcular el valor óhmico de los siguiente resistores:  NRAV  VANM  GAOP  MBR_  MRNP
  • 13.
  • 14.  Cuál sería la disposición de colores de un resistor para los siguientes valores óhmicos:
  • 15.  Cuál sería la disposición de colores de un resistor para los siguientes valores óhmicos:  NaNeMaRo  MaAmNeOr  RoGrViPl  AmVeAzRo  VeAmAmMa
  • 16. RESISTORES  Resistencia Fija  Resistencia Variable  Resistencia Dependiente  Fotorresistentes • LDR disminuye con la luz.  Termistores • NTC disminuye con la Tª. • PTC aumenta con la Tª.  Varistores • VDR disminuye con el Voltaje
  • 19. CONDENSADORES  Un condensador es un componente electrónico pasivo, capaz de almacenar carga eléctrica para cederla posteriormente al circuito. VALORES CARACTERÍSTICOS:  CAPACIDAD Capacidad de almacenamiento de carga eléctrica. - Faradios (F)  TOLERANCIA Variación entre CAPACIDAD teórica y real - (%)  TENSIÓN MÁXIMA Valor máximo de VOLTIOS soportados - (V)
  • 20. CONDENSADORES  Condensador Fijo Sin polaridad Con polaridad  Condensador Variable
  • 21. CONDENSADORES  Carga y descarga de un condensador, ejemplo pag. 156.
  • 22. COMPONENTES ELECTRÓNICOS ACTIVOS  Semiconductores intrínsecos.  Semiconductores extrínsecos. Añadiendo impurezas a semiconductores intrínsecos. Cristales tipo N Cristales tipo P DIODO Compuesto de un cristal tipo N + otro tipo P.
  • 23. DIODOS  Diodo Rectificador  Deja pasar la corriente únicamente en un sentido.  Se utiliza en circuitos rectificadores que cambian la AC en DC.  (diodo) LED  Diodo que emite luz cuando pasa la corriente.  La patilla corta es el cátodo.  Diodo Zener  Con polarización directa se comporta como un Diodo rectificador.  Con polarización inversa permite el paso de la corriente pero con una tensión constante (estabilizador de TENSIÓN).
  • 25. ACTIVIDAD: Si tenemos una serie de 6 ledes dispuestos en serie como se ve en el dibujo, conectados a una pila de 9V. Estos ledes soportan una intensidad máxima de 20 mA. Si la intensidad de corriente es de 20 mA, ¿qué sucedería si eliminaramos un led?
  • 26. SOLUCIÓN  De acuerdo a la ley de Ohm. V = I · R  R = V/I por lo tanto la Rt de las 6 ledes = 9/0,02 = 450 Ω Deducimos que Rt = 6·R  450/6 = R = 75 Ω siendo R la resistencia de cada uno de los ledes.
  • 27. SOLUCIÓN Por lo tanto si eliminamos un led, la Rt = 5·R = 5·75 = 375 Ω. Volvemos a aplicar la ley de Ohm para deducir la Intensidad que atraviesa el circuito. I = V/R  I = 9/375 = 0,024 = 2,4 mA En este supuesto tendríamos una intensidad superior a la que soportan los ledes y se fundirían.
  • 28. Procedimiento de la página 160
  • 29. TRANSISTORES  Un transistor bipolar es un componente electrónico activo, formado por tres cristales semiconductores colocados formando dos uniones opuestas PN.  El cristal central es mucho más fino que los otros dos.
  • 30.
  • 31. Modos de funcionamiento de un transmisor: