SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

TRABAJO COLABORATIVO UNO

PRESENTADO POR:
ADRIANA PATRICIA BENITEZ SANCHEZ
CODIGO: 35353063
LUZ MERY CASAS
CODIGO: 35.531.432
YUDY JHOANNA ZAMBRANO CARDENAS
CODIGO: 35.426.827

Grupo 100414_27

TUTOR: JORGE LUIS ESTRADA

FISICA ELECTRONICA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
TECNOLOGIA DE SISTEMAS
2013
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

OBJECTIVOS GENERALES

Comprender el funcionamiento de los diferentes componentes e
instrumentos que necesitamos para simular los circuitos eléctricos y
comprobar los resultados obtenidos con el multímetro a través de las
librerías en las escalas de medición de cada uno la implementación de
estos.

OBJECTIVOS ESPECIFICOS

Conocer las diferentes unidades de medida de los aparatos electrónicos de
medición llevando a cabo cálculos matemáticos con las diferentes
ecuaciones
para
los
circuitos
en
serie
y
paralelo.

Relacionar las diferentes estructuras de las resistencias y sus variaciones
en un circuito como las variaciones de corriente en cada uno de las
simulaciones.

Reconocer entre el manejo de las corrientes, los voltajes, entre las
diferentes partes de un circuito, sus variaciones respecto a su colocación
dentro del simulador
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO
1. Asociación de resistencias eléctricas.

1. Asociación de resistencias eléctricas.
Se tienen 3 resistencias eléctricas con los siguientes colores en sus franjas:
- rojo, rojo, marrón, plateado
- marrón, negro, rojo, plateado
- amarillo, violeta, rojo, plateado
ROJO

ROJO

2

2

MARRON

NEGRO

1

0

MARRON

X10

ROJO

X100

PLATEADO

±10%

PLATEADO

±10%

OPERACION
22*10=220Ω O 0.22 KΩ
220 x 10%= 22 Ω = min. 198 Ω - máx. 242 Ω / 0.198 KΩ, 0.242KΩ

OPERACION
10 x 100= 1000 Ω o 1 KΩ
1000 x 10% = 100 Ω = min. 900Ω - máx. 1100 Ω / 0.9 KΩ,
1.1 KΩ
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

AMARILLO

VIOLETA

4

7

ROJO

X100

PLATEADO

±10%

OPERACION
47 x 100 =4700 Ω o 4,7 KΩ
4700 X 10%= 470 Ω o 0.47 KΩ= min. 4230Ω máx.
5170Ω /4.23 KΩ, 5.17 KΩ

ENCUENTRE EL VALOR DE LA RESISTENCIA EQUIVALENTE
RESISTENCIA UNO :ROJO,ROJO,MARRON,PLATEADO

RESISTENCIA DOS: MARRON,NEGRO,ROJO,PLATEADO
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA
RESISTENCIA TRES: AMARILLO,VIOLETA,ROJO,PLATEADO

RESISTENICIA EQUIVALENTE EN SERIE:

RESISTENCIA EQUIVALENTE EN PARALELO
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

2. APLICACIÓN DE LAS LEYES DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Encuentre el voltaje, la corriente eléctrica y la potencia de los siguientes
circuitos eléctricos:
SOLUCION.

a) Circuito serie:

Potencia
Voltaje:
corriente eléctrica
los datos que tenemos son:
Vfuente = 12V
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

R1= 1kΩ  1000Ω
R2 = 2kΩ  2000Ω
Rab= 1000Ω + 2000Ω = 3000Ω
Según la fórmula anterior, para aplicar esta fórmula tenemos que tener en cuenta
que el flujo de los circuitos eléctricos en serie es el mismo flujo de corriente para
todos los puntos, esta fórmula seria.

Formula de voltaje:
V1000 Ω=1000 Ω * 0.004A = 4V
V2000 Ω=2000 Ω * 0.004A = 8V
COMPROBACIÓN CON EL SIMULADOR
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

El voltaje suministrado por la fuente es 12V,
la suma del voltaje: V1000 Ω = 4V + V2000 Ω =8V.
Potencia: P=V.I
Pfuente = 12V * 0.004A = 0.048 W generados
P1000 Ω = 4V * 0.004A = 0.016 W consumidos
P2000 Ω = 8 V * 0.004A = 0.032 W consumidos

b) CIRCUITO PARALELO
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

DATOS QUE TENEMOS SON:
Vfuente = 12V
R1= 2kΩ 
R2 = 4kΩ  4000Ω
Los circuitos conectados en paralelo tiene el mismo voltaje en cada elemento, las
resistencias tiene su propia corriente.
Formula:

SUMA DE LAS CORRIENTES DE LAS RESISTENCIAS.
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

COMPROBACION DEL SIMULADOR

Como ya tenemos el voltaje y la intensidad eléctrica, calculemos ahora la potencia
de cada elemento.
P=V*I
Pfuente
P2000 Ω
P4000 Ω

= 12V * 0.009A = 0.108W generados
= 12V * 0.006A = 0.072W Consumidos
= 12V * 0.003A= 0.036W Consumidos
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

CONCLUSIONES

En el manejo de los circuitos es importante tener claro que es corriente
continua
y
corriente
directa

la composición de simulador de un circuito es esencial para determinar la
medición de corriente su voltaje y demás

el multimetro es parte esencial para la simulación de cualquier circuito en
sus escalas de medición propuestas
TRABAJO COLABORATIVO 1
FISICA ELECTRONICA

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

El presente trabajo nos muestra el resultado de los diferentes ejercicios que
utilizamos en el simulador para la comprobación de para la veracidad de los
resultados obtenidos, al igual nos da claridad sobre los circuitos ya sea en serie o
en paralelo y las mediciones de corriente en las escalas de medición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluacion tema3 circuitos
Autoevaluacion tema3 circuitosAutoevaluacion tema3 circuitos
Autoevaluacion tema3 circuitos
Ramón Sancha
 
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUAPROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
julio ulacio
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaRaul Castañeda Torres
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Electricidadohm
ElectricidadohmElectricidadohm
Electricidadohm
DANIELFIVE
 
ejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serieejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serie
Judith Román
 
práctica de electrodinámica
práctica de electrodinámicapráctica de electrodinámica
práctica de electrodinámica
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
FdeT Formación
 
Actividad 2 Ley de Ohm Potencia
Actividad 2 Ley de Ohm  PotenciaActividad 2 Ley de Ohm  Potencia
Actividad 2 Ley de Ohm Potenciaprofetec10
 
Ejercicioselectricidad
EjercicioselectricidadEjercicioselectricidad
EjercicioselectricidadYolanda Tamudo
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
rafaeltecno2016
 
Solucion Examen 1º Tr 2º
Solucion Examen 1º  Tr 2ºSolucion Examen 1º  Tr 2º
Solucion Examen 1º Tr 2ºprofetec10
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paraleloguest1e528d
 
fundamentos electronica - unidad 1
fundamentos electronica - unidad 1fundamentos electronica - unidad 1
fundamentos electronica - unidad 1
Armando Santos
 
Autoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 ResistenciasAutoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 Resistencias
Ramón Sancha
 
Problemas de acoplamiento magnetico
Problemas de  acoplamiento magneticoProblemas de  acoplamiento magnetico
Problemas de acoplamiento magnetico
Jefferson Duran
 
Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2
rafaeltecno2016
 

La actualidad más candente (20)

Autoevaluacion tema3 circuitos
Autoevaluacion tema3 circuitosAutoevaluacion tema3 circuitos
Autoevaluacion tema3 circuitos
 
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUAPROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Circuitos leyes
Circuitos leyesCircuitos leyes
Circuitos leyes
 
Electricidadohm
ElectricidadohmElectricidadohm
Electricidadohm
 
ejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serieejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serie
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
práctica de electrodinámica
práctica de electrodinámicapráctica de electrodinámica
práctica de electrodinámica
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
PROBLEMA RESUELTO FdeT: CIRCUITOS ELECTRICOS 01
 
Tarea circuitos
Tarea circuitosTarea circuitos
Tarea circuitos
 
Actividad 2 Ley de Ohm Potencia
Actividad 2 Ley de Ohm  PotenciaActividad 2 Ley de Ohm  Potencia
Actividad 2 Ley de Ohm Potencia
 
Ejercicioselectricidad
EjercicioselectricidadEjercicioselectricidad
Ejercicioselectricidad
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos  ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
ELECTRÓNICA ANALÓGICA .Componentes electrónicos
 
Solucion Examen 1º Tr 2º
Solucion Examen 1º  Tr 2ºSolucion Examen 1º  Tr 2º
Solucion Examen 1º Tr 2º
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
 
fundamentos electronica - unidad 1
fundamentos electronica - unidad 1fundamentos electronica - unidad 1
fundamentos electronica - unidad 1
 
Autoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 ResistenciasAutoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 Resistencias
 
Problemas de acoplamiento magnetico
Problemas de  acoplamiento magneticoProblemas de  acoplamiento magnetico
Problemas de acoplamiento magnetico
 
Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2Ejercicios electricidad 2
Ejercicios electricidad 2
 

Destacado

Tc2 301403 21
Tc2 301403 21Tc2 301403 21
Tc2 301403 21
Emerson Quintero
 
Talleres individuales y colaborativos
Talleres individuales y colaborativosTalleres individuales y colaborativos
Talleres individuales y colaborativos
Erica Chavez
 
Momento 2 aporte individual
Momento 2 aporte individualMomento 2 aporte individual
Momento 2 aporte individual
Angel Eduardo Rodriguez Wiesner
 
UNAD Momento 2 problema de programacion lineal
UNAD Momento 2 problema de programacion linealUNAD Momento 2 problema de programacion lineal
UNAD Momento 2 problema de programacion lineal
Raul Avellaneda
 
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEALPROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Trabajo final fisica electronica
Trabajo final fisica electronicaTrabajo final fisica electronica
Trabajo final fisica electronicaRodrigo Villanueva
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
Pablo Ayala
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Juan David Taborda
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
Julian Velasquez Roa
 
Trabajo grupal fisica electronica
Trabajo grupal fisica electronicaTrabajo grupal fisica electronica
Trabajo grupal fisica electronica
Elio Ronald RUELAS ACERO
 
Informe laboratorio 2
Informe laboratorio 2Informe laboratorio 2
Informe laboratorio 2
Jonnathan Ardila Sabogal
 
Ecuaciones diferenciales trabajo
Ecuaciones diferenciales trabajoEcuaciones diferenciales trabajo
Ecuaciones diferenciales trabajo
Centro de Enseñanza Técnica Industrial
 
Lección evaluativa proyecto de grado..
Lección evaluativa proyecto de grado..Lección evaluativa proyecto de grado..
Lección evaluativa proyecto de grado..
amparolibreros1959
 
Trabajo colaborativo 2_ edw acuaciones diferenciales
Trabajo colaborativo 2_ edw acuaciones diferencialesTrabajo colaborativo 2_ edw acuaciones diferenciales
Trabajo colaborativo 2_ edw acuaciones diferenciales
wilsontellez
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoTomasM5
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEduardrum Garcia
 
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencialColaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferenciallidibeth1978
 
Programacion lineal trabajo final-
Programacion lineal  trabajo final-Programacion lineal  trabajo final-
Programacion lineal trabajo final-Dayana Castro
 

Destacado (20)

Tc2 301403 21
Tc2 301403 21Tc2 301403 21
Tc2 301403 21
 
Talleres individuales y colaborativos
Talleres individuales y colaborativosTalleres individuales y colaborativos
Talleres individuales y colaborativos
 
Momento 2 aporte individual
Momento 2 aporte individualMomento 2 aporte individual
Momento 2 aporte individual
 
UNAD Momento 2 problema de programacion lineal
UNAD Momento 2 problema de programacion linealUNAD Momento 2 problema de programacion lineal
UNAD Momento 2 problema de programacion lineal
 
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEALPROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
 
Trabajo final fisica electronica
Trabajo final fisica electronicaTrabajo final fisica electronica
Trabajo final fisica electronica
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
Trabajo colaborativo 1_grupo_100404_143
 
Guia fisica col1
Guia fisica col1Guia fisica col1
Guia fisica col1
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
 
Trabajo grupal fisica electronica
Trabajo grupal fisica electronicaTrabajo grupal fisica electronica
Trabajo grupal fisica electronica
 
Informe laboratorio 2
Informe laboratorio 2Informe laboratorio 2
Informe laboratorio 2
 
Ecuaciones diferenciales trabajo
Ecuaciones diferenciales trabajoEcuaciones diferenciales trabajo
Ecuaciones diferenciales trabajo
 
Lección evaluativa proyecto de grado..
Lección evaluativa proyecto de grado..Lección evaluativa proyecto de grado..
Lección evaluativa proyecto de grado..
 
Trabajo colaborativo 2_ edw acuaciones diferenciales
Trabajo colaborativo 2_ edw acuaciones diferencialesTrabajo colaborativo 2_ edw acuaciones diferenciales
Trabajo colaborativo 2_ edw acuaciones diferenciales
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas Marcano
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencialColaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
 
Programacion lineal trabajo final-
Programacion lineal  trabajo final-Programacion lineal  trabajo final-
Programacion lineal trabajo final-
 

Similar a Trabacol1 27

1er infocircuitos
1er infocircuitos1er infocircuitos
1er infocircuitos
jcarloo
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
grupo12mecatronica
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docxELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
EmanuelCastro55
 
Circuitos Serie Paralelo
Circuitos Serie ParaleloCircuitos Serie Paralelo
Circuitos Serie Paralelo
Jesu Nuñez
 
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de PotenciaLaboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
gino machuca
 
Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6
Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6
Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6
Israel Chala
 
curso de instalaciones eléctricas
 curso de instalaciones eléctricas  curso de instalaciones eléctricas
curso de instalaciones eléctricas
Profesor Yefri Mariano Moreno
 
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique HernandezElectricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
grupo12mecatronica
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
emersonpino
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
emersonpino
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
emersonpino
 

Similar a Trabacol1 27 (20)

1er infocircuitos
1er infocircuitos1er infocircuitos
1er infocircuitos
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
Practica lab 1
Practica lab 1Practica lab 1
Practica lab 1
 
Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Practica de laboratorio de tec
Practica de laboratorio de tecPractica de laboratorio de tec
Practica de laboratorio de tec
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docxELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
 
Circuitos Serie Paralelo
Circuitos Serie ParaleloCircuitos Serie Paralelo
Circuitos Serie Paralelo
 
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de PotenciaLaboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
 
Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6
Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6
Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6
 
Informe n° 3
Informe n° 3Informe n° 3
Informe n° 3
 
Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado
 
curso de instalaciones eléctricas
 curso de instalaciones eléctricas  curso de instalaciones eléctricas
curso de instalaciones eléctricas
 
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique HernandezElectricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 

Más de charly1234567

Taller 5 matematicas
Taller 5 matematicasTaller 5 matematicas
Taller 5 matematicascharly1234567
 
Trabajo de laborario karen
Trabajo de laborario karenTrabajo de laborario karen
Trabajo de laborario karencharly1234567
 
Trabajo de laborario karen
Trabajo de laborario karenTrabajo de laborario karen
Trabajo de laborario karencharly1234567
 

Más de charly1234567 (7)

Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Taller 5 matematicas
Taller 5 matematicasTaller 5 matematicas
Taller 5 matematicas
 
Lemans 2020
Lemans 2020Lemans 2020
Lemans 2020
 
Lemans 2020
Lemans 2020Lemans 2020
Lemans 2020
 
Gia español karen
Gia español karenGia español karen
Gia español karen
 
Trabajo de laborario karen
Trabajo de laborario karenTrabajo de laborario karen
Trabajo de laborario karen
 
Trabajo de laborario karen
Trabajo de laborario karenTrabajo de laborario karen
Trabajo de laborario karen
 

Trabacol1 27

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA TRABAJO COLABORATIVO UNO PRESENTADO POR: ADRIANA PATRICIA BENITEZ SANCHEZ CODIGO: 35353063 LUZ MERY CASAS CODIGO: 35.531.432 YUDY JHOANNA ZAMBRANO CARDENAS CODIGO: 35.426.827 Grupo 100414_27 TUTOR: JORGE LUIS ESTRADA FISICA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TECNOLOGIA DE SISTEMAS 2013
  • 2. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA OBJECTIVOS GENERALES Comprender el funcionamiento de los diferentes componentes e instrumentos que necesitamos para simular los circuitos eléctricos y comprobar los resultados obtenidos con el multímetro a través de las librerías en las escalas de medición de cada uno la implementación de estos. OBJECTIVOS ESPECIFICOS Conocer las diferentes unidades de medida de los aparatos electrónicos de medición llevando a cabo cálculos matemáticos con las diferentes ecuaciones para los circuitos en serie y paralelo. Relacionar las diferentes estructuras de las resistencias y sus variaciones en un circuito como las variaciones de corriente en cada uno de las simulaciones. Reconocer entre el manejo de las corrientes, los voltajes, entre las diferentes partes de un circuito, sus variaciones respecto a su colocación dentro del simulador
  • 3. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO 1. Asociación de resistencias eléctricas. 1. Asociación de resistencias eléctricas. Se tienen 3 resistencias eléctricas con los siguientes colores en sus franjas: - rojo, rojo, marrón, plateado - marrón, negro, rojo, plateado - amarillo, violeta, rojo, plateado ROJO ROJO 2 2 MARRON NEGRO 1 0 MARRON X10 ROJO X100 PLATEADO ±10% PLATEADO ±10% OPERACION 22*10=220Ω O 0.22 KΩ 220 x 10%= 22 Ω = min. 198 Ω - máx. 242 Ω / 0.198 KΩ, 0.242KΩ OPERACION 10 x 100= 1000 Ω o 1 KΩ 1000 x 10% = 100 Ω = min. 900Ω - máx. 1100 Ω / 0.9 KΩ, 1.1 KΩ
  • 4. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA AMARILLO VIOLETA 4 7 ROJO X100 PLATEADO ±10% OPERACION 47 x 100 =4700 Ω o 4,7 KΩ 4700 X 10%= 470 Ω o 0.47 KΩ= min. 4230Ω máx. 5170Ω /4.23 KΩ, 5.17 KΩ ENCUENTRE EL VALOR DE LA RESISTENCIA EQUIVALENTE RESISTENCIA UNO :ROJO,ROJO,MARRON,PLATEADO RESISTENCIA DOS: MARRON,NEGRO,ROJO,PLATEADO
  • 5. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA RESISTENCIA TRES: AMARILLO,VIOLETA,ROJO,PLATEADO RESISTENICIA EQUIVALENTE EN SERIE: RESISTENCIA EQUIVALENTE EN PARALELO
  • 6. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA 2. APLICACIÓN DE LAS LEYES DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Encuentre el voltaje, la corriente eléctrica y la potencia de los siguientes circuitos eléctricos: SOLUCION. a) Circuito serie: Potencia Voltaje: corriente eléctrica los datos que tenemos son: Vfuente = 12V
  • 7. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA R1= 1kΩ  1000Ω R2 = 2kΩ  2000Ω Rab= 1000Ω + 2000Ω = 3000Ω Según la fórmula anterior, para aplicar esta fórmula tenemos que tener en cuenta que el flujo de los circuitos eléctricos en serie es el mismo flujo de corriente para todos los puntos, esta fórmula seria. Formula de voltaje: V1000 Ω=1000 Ω * 0.004A = 4V V2000 Ω=2000 Ω * 0.004A = 8V COMPROBACIÓN CON EL SIMULADOR
  • 8. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA El voltaje suministrado por la fuente es 12V, la suma del voltaje: V1000 Ω = 4V + V2000 Ω =8V. Potencia: P=V.I Pfuente = 12V * 0.004A = 0.048 W generados P1000 Ω = 4V * 0.004A = 0.016 W consumidos P2000 Ω = 8 V * 0.004A = 0.032 W consumidos b) CIRCUITO PARALELO
  • 9. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA DATOS QUE TENEMOS SON: Vfuente = 12V R1= 2kΩ  R2 = 4kΩ  4000Ω Los circuitos conectados en paralelo tiene el mismo voltaje en cada elemento, las resistencias tiene su propia corriente. Formula: SUMA DE LAS CORRIENTES DE LAS RESISTENCIAS.
  • 10. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA COMPROBACION DEL SIMULADOR Como ya tenemos el voltaje y la intensidad eléctrica, calculemos ahora la potencia de cada elemento. P=V*I Pfuente P2000 Ω P4000 Ω = 12V * 0.009A = 0.108W generados = 12V * 0.006A = 0.072W Consumidos = 12V * 0.003A= 0.036W Consumidos
  • 11. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA CONCLUSIONES En el manejo de los circuitos es importante tener claro que es corriente continua y corriente directa la composición de simulador de un circuito es esencial para determinar la medición de corriente su voltaje y demás el multimetro es parte esencial para la simulación de cualquier circuito en sus escalas de medición propuestas
  • 12. TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA ELECTRONICA ANALISIS DE LOS RESULTADOS El presente trabajo nos muestra el resultado de los diferentes ejercicios que utilizamos en el simulador para la comprobación de para la veracidad de los resultados obtenidos, al igual nos da claridad sobre los circuitos ya sea en serie o en paralelo y las mediciones de corriente en las escalas de medición