SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Natural de la Enfermedad María Inés Borjas  Diagnóstico Socioepidemiológico y Clínico Preventivo
Historia Natural de la Enfermedad Leavell y Clark en su texto de Medicina Preventiva consideran gráficamente a la enfermedad como una flecha que comienza con el estado de salud y termina con los desenlaces que pueden resultar de la evolución de ésta
Exposición al agente Curación Incapacidad  Muerte Predisposición al riesgo Período Prepatogénico Período Patogénico Resultado Cronicidad  Equilibrio entre los factores  Historia Natural de la Enfermedad Modelo de Leavell y Clark. 1965 Leavell HR y Clark F: Preventive medicine for the doctor in his community. 1965 .
Historia Natural de la Enfermedad Período Prepatogénico Período Patogénico asintomático sintomático Resultado   Recuperación Incapacidad Cronicidad Muerte Modelo de Leavell y Clark Leavell HR y Clark F: Preventive medicine for the doctor in his community. 1965 .
[object Object],Historia Natural de la Enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Historia Natural de la Enfermedad Asintomático: se producen cambios el el organismo, pero el individuo no los percibe porque se encuentran por debajo del horizonte clínico Sintomático: las manifestaciones de la enfermedad son percibidas por el Huésped y aparecen los signos y síntomas que no están relacionados con la gravedad de la enfermedad Período Patogénico
Historia Natural de la Enfermedad Resultado  Recuperación: se vuelve al estado anterior a la enfermedad Una enfermedad puede evolucionar por distintos caminos dependiendo de las características del Huésped, del Agente y del Medio Cronicidad: algunas enfermedades no tratadas permanecen en estado subclínico (sin signos, ni síntomas) Incapacidad: la enfermedad deja secuelas que permanecen en el tiempo Muerte: el individuo no se recupera y muere
Niveles de prevención Leavell y Clark en su texto de Medicina Preventiva también consideran gráficamente a las barreras que se anteponen al avance de la enfermedad como una flecha de sentido contrario que previenen dicho avance  1º nivel Promoción de la Salud 2º nivel Protección Específica 3º nivel Diagnóstico y Tratamiento precoz 4º nivel Limitación del Daño 5º nivel Rehabilitación
Niveles de prevención 1º nivel de prevención:  Promoción de la Salud No está dirigido a ninguna enfermedad en particular. Incluye medidas que mantienen y promueven la salud del individuo como: Alimentación, Vivienda, Educación, Condiciones de trabajo, Exámenes periódicos, Fluoración de las aguas, Educación para la Salud
Niveles de prevención 2º nivel de prevención:  Protección específica Son medidas que protegen y previenen la aparición de alguna enfermedad en particular como:Inmunizaciones, Higiene personal, saneamiento ambiental, THO, Dieta ,Fluor, Selladores. Educación para la Salud
Niveles de prevención 3º nivel de prevención:  Diagnóstico y tratamiento precoz Su objetivo es detener tempranamente el avance de la enfermedad y prevenir la difusión de la misma. Comprende acciones que llevan al reconocimiento y la eliminación temprana de la misma como: análisis clínicos, Rx diagnósticas, exámenes clínicos, Tratamiento de la mancha blanca, Inactivación de caries, obturación de caries incipientes
Niveles de prevención 4º nivel de prevención:  Limitación del daño Tratamientos adecuados para detener la enfermedad e impedir que siga avanzando hasta su desenlace como: Restauraciones con materiales permanentes,Protecciones pulpares, Endodoncias, Extracciones de elementos con complicaciones periapicales
Historia Natural de la Enfermedad 5º nivel de prevención:  Rehabilitación Abarca la recuperación integral del paciente, tanto en su parte física, psicológica y social.para la reinserción del individuo en la comunidad. Incluye tratamientos como: Coronas, Puentes, Prótesis parciales y totales
Historia Natural de la Enfermedad Leavell HR y Clark F: Preventive medicine for the doctor in his community. 1965. Promoción de la Salud Diagnóstico y Tratamiento precoz  Protección Especifica Limitación se  la Discapacidad Rehabilitación Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
nekochocolat
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedadClase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedad
LUZ ELENA GARCIA
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog gino
Reina Hadas
 
Mortalidad
MortalidadMortalidad
Mortalidad
Nithaa
 
El proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadEl proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedad
Vilma Tejada
 

La actualidad más candente (20)

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Programa de salud integral de la mujer
Programa de salud integral de la mujerPrograma de salud integral de la mujer
Programa de salud integral de la mujer
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedadClase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedad
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
CONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.ppt
CONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.pptCONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.ppt
CONF. PROCESO SALUD ENFERMEDAD - 2022.ppt
 
Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog gino
 
2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
 
etapas salud y enfermedad
etapas  salud y enfermedadetapas  salud y enfermedad
etapas salud y enfermedad
 
Historia natural del herpes genital
Historia natural del herpes genitalHistoria natural del herpes genital
Historia natural del herpes genital
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Tipos de investigación epidemiológica
Tipos de investigación epidemiológicaTipos de investigación epidemiológica
Tipos de investigación epidemiológica
 
Formato: Historia Natural de la Enfermedad
Formato: Historia Natural de la EnfermedadFormato: Historia Natural de la Enfermedad
Formato: Historia Natural de la Enfermedad
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Mortalidad
MortalidadMortalidad
Mortalidad
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
El proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadEl proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedad
 

Destacado

Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de PrevenciónTeórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Cecilia Popper
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 
Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]
CESAR101
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Gustavo Santoyo
 
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
mnilco
 
ejemplos de historia de la enfermedad
ejemplos de historia de la enfermedadejemplos de historia de la enfermedad
ejemplos de historia de la enfermedad
Carolina Andrea
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
claudiastephane
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
takiry
 
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADSALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
Karen Calabro
 

Destacado (20)

Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de PrevenciónTeórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
Teórico: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y ClarkNiveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y Clark
 
Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]
 
Historia Natural De La Enfermdedad
Historia Natural De La EnfermdedadHistoria Natural De La Enfermdedad
Historia Natural De La Enfermdedad
 
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDADETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
 
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
 
Historia natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedadHistoria natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedad
 
ejemplos de historia de la enfermedad
ejemplos de historia de la enfermedadejemplos de historia de la enfermedad
ejemplos de historia de la enfermedad
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
 
2 1 Historianatural
2 1  Historianatural2 1  Historianatural
2 1 Historianatural
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
 
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadEvolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
 
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADSALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
 

Similar a Historia natural -de -la -enfermedad

Historia Natural de la Enfermedad
Historia  Natural de la EnfermedadHistoria  Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
César A Mrquez
 
Historia natural -de -la -enfermedad (1)
Historia  natural -de -la -enfermedad (1)Historia  natural -de -la -enfermedad (1)
Historia natural -de -la -enfermedad (1)
Miguel Llanos
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
Chona Barbiitas
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
Cecilia Popper
 
Niveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontologíaNiveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontología
Adrian Gomez
 
Prevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludPrevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la salud
1228211
 
Prevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludPrevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la salud
1228211
 
Salud etapas de la salud a la enfermedad
Salud etapas de la salud a la enfermedadSalud etapas de la salud a la enfermedad
Salud etapas de la salud a la enfermedad
Antolooon
 
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
guadalop
 
1.- SALUD PUBLICA - INTRODUCCION - historia - conceptos y funciones (1).ppt
1.- SALUD PUBLICA - INTRODUCCION - historia - conceptos y funciones (1).ppt1.- SALUD PUBLICA - INTRODUCCION - historia - conceptos y funciones (1).ppt
1.- SALUD PUBLICA - INTRODUCCION - historia - conceptos y funciones (1).ppt
christopherenriqueyo3
 

Similar a Historia natural -de -la -enfermedad (20)

Historia Natural de la Enfermedad
Historia  Natural de la EnfermedadHistoria  Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
 
Historia natural -de -la -enfermedad (1)
Historia  natural -de -la -enfermedad (1)Historia  natural -de -la -enfermedad (1)
Historia natural -de -la -enfermedad (1)
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
 
Historia- Natural -de -la -Enfermedad.pdf
Historia- Natural -de -la -Enfermedad.pdfHistoria- Natural -de -la -Enfermedad.pdf
Historia- Natural -de -la -Enfermedad.pdf
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
Clase 2   historia natural de la enfermedad y niveles de prevenciónClase 2   historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
Clase 2 historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pdfHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pdf
 
Historia De La Enfermedad B
Historia De La Enfermedad BHistoria De La Enfermedad B
Historia De La Enfermedad B
 
Niveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontologíaNiveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontología
 
Prevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludPrevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la salud
 
Prevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludPrevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la salud
 
Salud etapas de la salud a la enfermedad
Salud etapas de la salud a la enfermedadSalud etapas de la salud a la enfermedad
Salud etapas de la salud a la enfermedad
 
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
Tema 2 epidemiologia_e_historia_natural_de_la_enfermedad.[1]
 
HISTORIA NATURAL SEGUN LEA BIL.pptx
HISTORIA NATURAL SEGUN LEA BIL.pptxHISTORIA NATURAL SEGUN LEA BIL.pptx
HISTORIA NATURAL SEGUN LEA BIL.pptx
 
semana-9-historia-natural-de-la-enfermedad.pdf
semana-9-historia-natural-de-la-enfermedad.pdfsemana-9-historia-natural-de-la-enfermedad.pdf
semana-9-historia-natural-de-la-enfermedad.pdf
 
Historia natural de la enfermedad.pdf
Historia natural de la enfermedad.pdfHistoria natural de la enfermedad.pdf
Historia natural de la enfermedad.pdf
 
1.- SALUD PUBLICA - INTRODUCCION - historia - conceptos y funciones (1).ppt
1.- SALUD PUBLICA - INTRODUCCION - historia - conceptos y funciones (1).ppt1.- SALUD PUBLICA - INTRODUCCION - historia - conceptos y funciones (1).ppt
1.- SALUD PUBLICA - INTRODUCCION - historia - conceptos y funciones (1).ppt
 
Historia natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedadHistoria natural-de-la-enfermedad
Historia natural-de-la-enfermedad
 
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docxTEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
TEMA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE LEAVELL Y CLARK.docx
 

Historia natural -de -la -enfermedad

  • 1. Historia Natural de la Enfermedad María Inés Borjas Diagnóstico Socioepidemiológico y Clínico Preventivo
  • 2. Historia Natural de la Enfermedad Leavell y Clark en su texto de Medicina Preventiva consideran gráficamente a la enfermedad como una flecha que comienza con el estado de salud y termina con los desenlaces que pueden resultar de la evolución de ésta
  • 3. Exposición al agente Curación Incapacidad Muerte Predisposición al riesgo Período Prepatogénico Período Patogénico Resultado Cronicidad Equilibrio entre los factores Historia Natural de la Enfermedad Modelo de Leavell y Clark. 1965 Leavell HR y Clark F: Preventive medicine for the doctor in his community. 1965 .
  • 4. Historia Natural de la Enfermedad Período Prepatogénico Período Patogénico asintomático sintomático Resultado Recuperación Incapacidad Cronicidad Muerte Modelo de Leavell y Clark Leavell HR y Clark F: Preventive medicine for the doctor in his community. 1965 .
  • 5.
  • 6.
  • 7. Historia Natural de la Enfermedad Resultado Recuperación: se vuelve al estado anterior a la enfermedad Una enfermedad puede evolucionar por distintos caminos dependiendo de las características del Huésped, del Agente y del Medio Cronicidad: algunas enfermedades no tratadas permanecen en estado subclínico (sin signos, ni síntomas) Incapacidad: la enfermedad deja secuelas que permanecen en el tiempo Muerte: el individuo no se recupera y muere
  • 8. Niveles de prevención Leavell y Clark en su texto de Medicina Preventiva también consideran gráficamente a las barreras que se anteponen al avance de la enfermedad como una flecha de sentido contrario que previenen dicho avance 1º nivel Promoción de la Salud 2º nivel Protección Específica 3º nivel Diagnóstico y Tratamiento precoz 4º nivel Limitación del Daño 5º nivel Rehabilitación
  • 9. Niveles de prevención 1º nivel de prevención: Promoción de la Salud No está dirigido a ninguna enfermedad en particular. Incluye medidas que mantienen y promueven la salud del individuo como: Alimentación, Vivienda, Educación, Condiciones de trabajo, Exámenes periódicos, Fluoración de las aguas, Educación para la Salud
  • 10. Niveles de prevención 2º nivel de prevención: Protección específica Son medidas que protegen y previenen la aparición de alguna enfermedad en particular como:Inmunizaciones, Higiene personal, saneamiento ambiental, THO, Dieta ,Fluor, Selladores. Educación para la Salud
  • 11. Niveles de prevención 3º nivel de prevención: Diagnóstico y tratamiento precoz Su objetivo es detener tempranamente el avance de la enfermedad y prevenir la difusión de la misma. Comprende acciones que llevan al reconocimiento y la eliminación temprana de la misma como: análisis clínicos, Rx diagnósticas, exámenes clínicos, Tratamiento de la mancha blanca, Inactivación de caries, obturación de caries incipientes
  • 12. Niveles de prevención 4º nivel de prevención: Limitación del daño Tratamientos adecuados para detener la enfermedad e impedir que siga avanzando hasta su desenlace como: Restauraciones con materiales permanentes,Protecciones pulpares, Endodoncias, Extracciones de elementos con complicaciones periapicales
  • 13. Historia Natural de la Enfermedad 5º nivel de prevención: Rehabilitación Abarca la recuperación integral del paciente, tanto en su parte física, psicológica y social.para la reinserción del individuo en la comunidad. Incluye tratamientos como: Coronas, Puentes, Prótesis parciales y totales
  • 14. Historia Natural de la Enfermedad Leavell HR y Clark F: Preventive medicine for the doctor in his community. 1965. Promoción de la Salud Diagnóstico y Tratamiento precoz Protección Especifica Limitación se la Discapacidad Rehabilitación Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria