SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS INFORMATIVOS:
GRADO : Cuarto SECCION : “C”
DOCENTE: Haydeé Morales Jimenez
ÁREA : Matemática
FECHA : 31 /05/2022
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias y
capacidades
Desempeños Criterios de
evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Instrum.
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
•Traduce cantidades a expresiones
numéricas
•Comunica su comprensión sobre
los números y las operaciones
•Usa estrategias y procedimientos
de estimación y cálculo.
•Argumenta afirmaciones sobre
relaciones numéricas y las operaciones.
Establece relaciones entre datos
y una o más acciones de agregar,
quitar, comparar, igualar,
reiterar, agrupar, repartir
cantidades y combinar
colecciones, para transformarlas
en expresiones numéricas
(modelo) de
adición, sustracción,
multiplicación y división con
números naturales de hasta
cuatro cifras.
Utiliza estrategias para
resolver las situaciones
problemáticas de
sustracción
Realizar cálculos
utilizando sus propias
estrategias.
Fichas de
problemas
Escala
valorativa
Gestiona su aprendizaje de manera
autónoma.
•Define metas de aprendizaje.
•Organiza acciones estratégicas
para alcanzar sus metas de
aprendizaje.
•Monitorea y ajusta su desempeño
durante el procesode aprendizaje.
• Determina metas de aprendizaje
viables, asociadas a sus necesidades,
prioridades de aprendizaje yrecursos
disponibles, que le permitan lograr la
tarea.
Reflexionar sobre lo que
aprendió, cómo aprendió y
para qué le servirá lo
aprendido.
Participa diariamente
en la evaluación de sus
aprendizajes
identificandosus logros,
dificultades y lo que
hará para alcanzar sus
resultados esperados.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
 Saludamos a los estudiantes y dialogamosconellossobre cuálessonlosalimentossaludables,cómoellosayudan
a todos los pequeños a crecer fuertes y sanos.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de orientación al bien
común.
La docente fomenta ensus estudiantes, a través de diferentes actividades ymomentos de reflexión, que asuman
los deberes y responsabilidades que conlleva el cuidado que hay que tener al momento de tomar decisiones,
como un factor común para el cuidado del estudiante, de sus familias y de su comunidad.
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la
actividad?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
Elabora en un papelote la situación
problemática de Desarrollo.
Prepara todos los materiales necesarios.
Papelote con la situación problemática de Desarrollo.
Papelotes cuadriculados.
Lápices, plumones, reglas y cinta adhesiva.
Lista de cotejo, Material Base Diez  Hojas con tablero de valor
posicional
 Responden averiguaronsobre lospreciosde algunosde esosalimentossaludablesjuntoconsus padres,solicitado
la clase anterior.
 Se les Pide que mencionen los precios estimados de lo que podría costar cada uno de ellos.
 Comentan sobre la importancia de consumir alimentos nutritivos.
 Juegan con la pizarra mágica “Quien gana restando” Responden ¿Qué estrategias usaste para restar?
¿podremos resolver problemas de sustracción?
 Se da a conocer el propósito:
 Reflexionan sobre respetode su derecho a tener una buena alimentación, se comprometen en hacer el presupuesto
de la semana en una lonchera saludable.
Luego establecemos junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia para ponerlos en práctica durante
el desarrollo de la sesión.
DESARROLLO
Presentamos la siguiente situación:
Familiarización del problema
Dialogamos con los estudiantes para asegurar la comprensión del problema.
Planteamos algunas preguntas: ¿De qué trata el problema presentado?, ¿Cuántos kilos de fruta compraron?,
¿Cuántos kilos de fruta se malogró? ¿Qué datosme brindan? ¿Qué me pidenhallar?¿Cómoemplearé losdatospara
resolver la situación planteada?
Escribimos en la pizarra las ideas más importantes a partir de sus respuestas e indicamos que lo haces para que
las lean cuando tengan alguna duda sobre lo que deben hacer.
Preguntamos: ¿cómo resolverán el problema?; ¿cómo se organizarán?, ¿qué materiales les pueden ayudar a
resolver?, ¿cómo los usarán?
Búsqueda y ejecución de estrategias
Motivamos a todos a participar en la búsqueda de la solución del problema. Invitamos a vivenciar el problema
y solicitamos que registren en su cuaderno lo que van haciendo.
Representan con material base diez las cantidades del problema
Representan en un esquema el problema
Total de frutas que compraron
Frutas que lograron vender Fruta que se
malogró
Representan en el tablero de valor posicional
DM UM C D U
1 4 5 0 0
2 6 7 2
1 1 8 2 8
Socializa sus representaciones
Acompañamos el proceso y realizamos preguntas que ayuden a la resolución del problema.
Orientamos el desarrollo de las acciones para que todos se sientan bien al realizarlas, como al graficar en su
cuaderno y representar lo que están haciendo.
Responden ¿Qué estrategiate pareció más fácil?¿Cuántos kilos de fruta pudieron vender los padres de familia?
Reflexión y formalización
Reflexionamos con los estudiantes respecto de los procesos y estrategias que siguieron para resolver el
problema: ¿qué hicieron?, ¿qué operaciones realizaron?
Formalizamos con los niños y niñas lo siguiente, a partir de lo realizado:
Formaliza que es sutracción y cuales son sus terminos
Planteamiento del problema
Se les pide resolver la práctica con otros problemitas
CIERRE
Conversamos con los estudiantes sobre cómo se sintieron en la sesión de hoy. Pregúntales: ¿qué dificultades
tuvieron?, ¿cómo las resolvieron?; ¿qué fue lo que más les gustó?; ¿para qué servirá saber sobre la
sustracción?; ¿para qué les servirá lo que aprendieron ¿cumplieron las normas de convivencia?, ¿pueden
mejorar al respecto?, ¿cómo?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿QUE AVANCES TUVIERON LOS ESTUDIANTES? ¿QUE DIFICULTADES TUVIERON?
¿QUE APRENDIZAJES DEBO REFORZAR EN LA
SIGUIENTE ACTIVIDAD?
¿QUE ESTRATEGIAS, MATERIALES ME
AYUDARON Y CUALES NO?
Resolviendo problemas
* Resuelve los problemas en tu cuaderno y luego marca la
alternativa correcta.
1. Una inmobiliaria compró un departamento por S/. 648 320 y
lo vendió en S/. 668 097. ¿Cuánto ganó por la venta?
a)S/. 19 777 b) S/. 1 977 c) S/. 29 777 d) S/. 19 700
2. Un automóvil avanzó 10 250 km y luego retrocedió 1 235 km.
¿En qué kilómetro se encuentra ahora?
a)11 485 km b) 9 015 km c)915 km d) 8 755 km
3. Santiago tiene S/. 73 800 y quiere comprarse una casa que
cuesta S/. 140 879. ¿Cuánto dinero le falta?
a)S/. 57 947 b)S/. 214 679 c)S/. 67 079 d) S/. 13 231
4. El primer telegrama se envió en el año de 1 832 y el primer
televisor se construyó en el año 1 926. ¿Cuántos años después
de que se envió el primer telegrama, se construyó el primer
televisor?
a)74 b) 94 c) 30 d) 84
5. El primer teléfono fue inventado en el año 1 876 y la primera
computadora digital electrónica se inventó en el año 1 946.
¿Cuánto tiempo después de haber inventado el teléfono se
inventó la computadora?
a) 80 b)60 c) 70 d) 90
6. Si Arturo nació en el año 1 988 y su hermana nació en el año
1 995, ¿por cuántos años Arturo es mayor que su hermana?
a) 14 b) 13 c) 8 d) 7
Resolviendo problemas
* Resuelve los problemas en tu cuaderno y luego marca la
alternativa correcta.
1. Una inmobiliaria compró un departamento por S/. 648 320 y
lo vendió en S/. 668 097. ¿Cuánto ganó por la venta?
a)S/. 19 777 b) S/. 1 977 c) S/. 29 777 d) S/. 19 700
2. Un automóvil avanzó 10 250 km y luego retrocedió 1 235 km.
¿En qué kilómetro se encuentra ahora?
a)11 485 km b) 9 015 km c)915 km d) 8 755 km
3. Santiago tiene S/. 73 800 y quiere comprarse una casa que
cuesta S/. 140 879. ¿Cuánto dinero le falta?
a)S/. 57 947 b)S/. 214 679 c)S/. 67 079 d) S/. 13 231
4. El primer telegrama se envió en el año de 1 832 y el primer
televisor se construyó en el año 1 926. ¿Cuántos años después
de que se envió el primer telegrama, se construyó el primer
televisor?
a)74 b) 94 c) 30 d) 84
5. El primer teléfono fue inventado en el año 1 876 y la primera
computadora digital electrónica se inventó en el año 1 946.
¿Cuánto tiempo después de haber inventado el teléfono se
inventó la computadora?
a) 80 b)60 c) 70 d) 90
6. Si Arturo nació en el año 1 988 y su hermana nació en el año
1 995, ¿por cuántos años Arturo es mayor que su hermana?
a) 14 b) 13 c) 8 d) 7
ESCALA VALORATIVA
Área: Matemática
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
Actividad: “Estimamos el tiempo que empleamos en realizar actividades físicas para mantener
la salud en familia.
Nº
Nombre y apellidos de los
estudiantes
Criterios de evaluación
Utiliza estrategias para
resolver las
situaciones
problemáticas de
sustracción
Realizar cálculos
utilizando sus propias
estrategias.
01 ARROYO GUAYLUPO DALIA IVALU AD A B C AD A B C
02 AYLAS RODRIGUEZ SAMIN ALEJANDRO
03 BARRON LUJAN VANIA ALEXANDRA.
04 BRITO YANCE JORYELIS PAOLA.
05 CAJUSOL CARBONEL NEYMAR ARCANGEL
06 CASTILLO ROJAS CARLOS EMILIO.
07 CORONADO EUGENIO VALERIA.
08 CRUZ SANTOS EMILY RIBIT.
09 DE LA CRUZ TAPULLIMA ELVIS JOSHUA.
10 ESPINOLA SANDOVAL DARLENE CELESTE.
11 GONZALES JARAMILLO BRIANNA VALENTINA
12 JIMENO CATALAN BELÉN ESMERALDA
13 LOPEZ ÁVALOS LUCÍA MERCEDES
14 LOPEZ ZEGARRA SAHORY MILAGROS
15 MACAHUASI NARCISO GISSEL OLYS AYANA
16 MERCEDES PUICON YOEL
17 MONZON VALVERDE YOSHIRO LEONEL
18 OLIVERA TORRES JESÚS ADRIÁN
19 OVIEDO MEZA ANTONY DAVID
20 RODRIGUEZ NIZAMA GERARD KALEB
21 RODRIGUEZ TUME BRIANA SHARIF YAIZA
22 ROJAS PAREDES ARIANA KASUMY
23 RUIZ VASQUEZ SAMANTA ITZEL
24 SANTAMARÍA ORDOÑEZ DHAYAN MIGUEL
25 SARANGO PAREDES ANTONELLA
26 SERNAQUÉ FLORES LEONEL ARIAN.
27 SILVA VALDIVIESO DIEGO ALEXANDER.
28 TORIBIO CAMACHO ISAAC ABDIEL.
29 VALDERA SUCLUPE JHAN FRANCO
30 VELÁSQUEZ CERNA CLARK AARÓN.
31 VILLANUEVA POLICIO GIORDANO.
32 VILLAZANA COLMENARES EMILLY
33 ZEGARRA GUEVARA ASHLEY ZULAY.
problemas de sustracción.docx

Más contenido relacionado

Similar a problemas de sustracción.docx

matematica 4 tomo 2
matematica 4 tomo 2matematica 4 tomo 2
matematica 4 tomo 2
RicardoAvils7
 
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
RosaElviraJimnezJimn
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
MarianellaDelRocioFa
 
Matematica 5° tomo I casa del saber
Matematica 5° tomo I casa del saberMatematica 5° tomo I casa del saber
Matematica 5° tomo I casa del saber
Lucia Cortes
 
U2 5to-grado-mate-s5
U2 5to-grado-mate-s5U2 5to-grado-mate-s5
U2 5to-grado-mate-s5
Audías Castillo Domínguez
 
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docxSES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
giuliana ramirez seminario
 
Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06
Margret Aguilar
 
Matematica5 (3)
Matematica5 (3)Matematica5 (3)
Matematica5 (3)
Monttserratt Valerio
 
Matematica5
Matematica5Matematica5
Matematica5
Carlos Roa Aburto
 
Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2
Carlos Roa Aburto
 
Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2
Marjorie Arévalo
 
Casadelsabermatemtica tomo 2 - 149
Casadelsabermatemtica  tomo 2 - 149Casadelsabermatemtica  tomo 2 - 149
Casadelsabermatemtica tomo 2 - 149
poliandy
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EL MCD.docx
EL MCD.docxEL MCD.docx
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinozaMódulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Carlos Angeles
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matematica6 tomo2
Matematica6 tomo2Matematica6 tomo2
Matematica6 tomo2
Carlos Roa Aburto
 

Similar a problemas de sustracción.docx (17)

matematica 4 tomo 2
matematica 4 tomo 2matematica 4 tomo 2
matematica 4 tomo 2
 
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
 
Matematica 5° tomo I casa del saber
Matematica 5° tomo I casa del saberMatematica 5° tomo I casa del saber
Matematica 5° tomo I casa del saber
 
U2 5to-grado-mate-s5
U2 5to-grado-mate-s5U2 5to-grado-mate-s5
U2 5to-grado-mate-s5
 
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docxSES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
SES-LUN-MAT-ANALIZAMOS PICTOGRAMAS (1).docx
 
Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06
 
Matematica5 (3)
Matematica5 (3)Matematica5 (3)
Matematica5 (3)
 
Matematica5
Matematica5Matematica5
Matematica5
 
Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2
 
Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2Matematica2 tomo2
Matematica2 tomo2
 
Casadelsabermatemtica tomo 2 - 149
Casadelsabermatemtica  tomo 2 - 149Casadelsabermatemtica  tomo 2 - 149
Casadelsabermatemtica tomo 2 - 149
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
 
EL MCD.docx
EL MCD.docxEL MCD.docx
EL MCD.docx
 
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinozaMódulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion12
 
Matematica6 tomo2
Matematica6 tomo2Matematica6 tomo2
Matematica6 tomo2
 

Más de HaydeeMoralesJimenez

leemos un manual.docx
leemos un manual.docxleemos un manual.docx
leemos un manual.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docx
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docxReligiòn_La biblia me habla de Dios.docx
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Ficha de comprensión del afiche.docx
Ficha de comprensión del afiche.docxFicha de comprensión del afiche.docx
Ficha de comprensión del afiche.docx
HaydeeMoralesJimenez
 

Más de HaydeeMoralesJimenez (6)

leemos un manual.docx
leemos un manual.docxleemos un manual.docx
leemos un manual.docx
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
 
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docx
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docxReligiòn_La biblia me habla de Dios.docx
Religiòn_La biblia me habla de Dios.docx
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
 
Ficha de comprensión del afiche.docx
Ficha de comprensión del afiche.docxFicha de comprensión del afiche.docx
Ficha de comprensión del afiche.docx
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

problemas de sustracción.docx

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS: GRADO : Cuarto SECCION : “C” DOCENTE: Haydeé Morales Jimenez ÁREA : Matemática FECHA : 31 /05/2022 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Instrum. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD •Traduce cantidades a expresiones numéricas •Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones •Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. •Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones. Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales de hasta cuatro cifras. Utiliza estrategias para resolver las situaciones problemáticas de sustracción Realizar cálculos utilizando sus propias estrategias. Fichas de problemas Escala valorativa Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. •Define metas de aprendizaje. •Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. •Monitorea y ajusta su desempeño durante el procesode aprendizaje. • Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje yrecursos disponibles, que le permitan lograr la tarea. Reflexionar sobre lo que aprendió, cómo aprendió y para qué le servirá lo aprendido. Participa diariamente en la evaluación de sus aprendizajes identificandosus logros, dificultades y lo que hará para alcanzar sus resultados esperados. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO  Saludamos a los estudiantes y dialogamosconellossobre cuálessonlosalimentossaludables,cómoellosayudan a todos los pequeños a crecer fuertes y sanos. Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Enfoque de orientación al bien común. La docente fomenta ensus estudiantes, a través de diferentes actividades ymomentos de reflexión, que asuman los deberes y responsabilidades que conlleva el cuidado que hay que tener al momento de tomar decisiones, como un factor común para el cuidado del estudiante, de sus familias y de su comunidad. ¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad? Elabora en un papelote la situación problemática de Desarrollo. Prepara todos los materiales necesarios. Papelote con la situación problemática de Desarrollo. Papelotes cuadriculados. Lápices, plumones, reglas y cinta adhesiva. Lista de cotejo, Material Base Diez  Hojas con tablero de valor posicional
  • 2.  Responden averiguaronsobre lospreciosde algunosde esosalimentossaludablesjuntoconsus padres,solicitado la clase anterior.  Se les Pide que mencionen los precios estimados de lo que podría costar cada uno de ellos.  Comentan sobre la importancia de consumir alimentos nutritivos.  Juegan con la pizarra mágica “Quien gana restando” Responden ¿Qué estrategias usaste para restar? ¿podremos resolver problemas de sustracción?  Se da a conocer el propósito:  Reflexionan sobre respetode su derecho a tener una buena alimentación, se comprometen en hacer el presupuesto de la semana en una lonchera saludable. Luego establecemos junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia para ponerlos en práctica durante el desarrollo de la sesión. DESARROLLO Presentamos la siguiente situación: Familiarización del problema Dialogamos con los estudiantes para asegurar la comprensión del problema. Planteamos algunas preguntas: ¿De qué trata el problema presentado?, ¿Cuántos kilos de fruta compraron?, ¿Cuántos kilos de fruta se malogró? ¿Qué datosme brindan? ¿Qué me pidenhallar?¿Cómoemplearé losdatospara resolver la situación planteada? Escribimos en la pizarra las ideas más importantes a partir de sus respuestas e indicamos que lo haces para que las lean cuando tengan alguna duda sobre lo que deben hacer. Preguntamos: ¿cómo resolverán el problema?; ¿cómo se organizarán?, ¿qué materiales les pueden ayudar a resolver?, ¿cómo los usarán? Búsqueda y ejecución de estrategias Motivamos a todos a participar en la búsqueda de la solución del problema. Invitamos a vivenciar el problema y solicitamos que registren en su cuaderno lo que van haciendo. Representan con material base diez las cantidades del problema
  • 3. Representan en un esquema el problema Total de frutas que compraron Frutas que lograron vender Fruta que se malogró Representan en el tablero de valor posicional DM UM C D U 1 4 5 0 0 2 6 7 2 1 1 8 2 8 Socializa sus representaciones Acompañamos el proceso y realizamos preguntas que ayuden a la resolución del problema. Orientamos el desarrollo de las acciones para que todos se sientan bien al realizarlas, como al graficar en su cuaderno y representar lo que están haciendo. Responden ¿Qué estrategiate pareció más fácil?¿Cuántos kilos de fruta pudieron vender los padres de familia? Reflexión y formalización Reflexionamos con los estudiantes respecto de los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema: ¿qué hicieron?, ¿qué operaciones realizaron? Formalizamos con los niños y niñas lo siguiente, a partir de lo realizado: Formaliza que es sutracción y cuales son sus terminos Planteamiento del problema Se les pide resolver la práctica con otros problemitas CIERRE Conversamos con los estudiantes sobre cómo se sintieron en la sesión de hoy. Pregúntales: ¿qué dificultades tuvieron?, ¿cómo las resolvieron?; ¿qué fue lo que más les gustó?; ¿para qué servirá saber sobre la sustracción?; ¿para qué les servirá lo que aprendieron ¿cumplieron las normas de convivencia?, ¿pueden mejorar al respecto?, ¿cómo? REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿QUE AVANCES TUVIERON LOS ESTUDIANTES? ¿QUE DIFICULTADES TUVIERON? ¿QUE APRENDIZAJES DEBO REFORZAR EN LA SIGUIENTE ACTIVIDAD? ¿QUE ESTRATEGIAS, MATERIALES ME AYUDARON Y CUALES NO?
  • 4. Resolviendo problemas * Resuelve los problemas en tu cuaderno y luego marca la alternativa correcta. 1. Una inmobiliaria compró un departamento por S/. 648 320 y lo vendió en S/. 668 097. ¿Cuánto ganó por la venta? a)S/. 19 777 b) S/. 1 977 c) S/. 29 777 d) S/. 19 700 2. Un automóvil avanzó 10 250 km y luego retrocedió 1 235 km. ¿En qué kilómetro se encuentra ahora? a)11 485 km b) 9 015 km c)915 km d) 8 755 km 3. Santiago tiene S/. 73 800 y quiere comprarse una casa que cuesta S/. 140 879. ¿Cuánto dinero le falta? a)S/. 57 947 b)S/. 214 679 c)S/. 67 079 d) S/. 13 231 4. El primer telegrama se envió en el año de 1 832 y el primer televisor se construyó en el año 1 926. ¿Cuántos años después de que se envió el primer telegrama, se construyó el primer televisor? a)74 b) 94 c) 30 d) 84 5. El primer teléfono fue inventado en el año 1 876 y la primera computadora digital electrónica se inventó en el año 1 946. ¿Cuánto tiempo después de haber inventado el teléfono se inventó la computadora? a) 80 b)60 c) 70 d) 90 6. Si Arturo nació en el año 1 988 y su hermana nació en el año 1 995, ¿por cuántos años Arturo es mayor que su hermana? a) 14 b) 13 c) 8 d) 7 Resolviendo problemas * Resuelve los problemas en tu cuaderno y luego marca la alternativa correcta. 1. Una inmobiliaria compró un departamento por S/. 648 320 y lo vendió en S/. 668 097. ¿Cuánto ganó por la venta? a)S/. 19 777 b) S/. 1 977 c) S/. 29 777 d) S/. 19 700 2. Un automóvil avanzó 10 250 km y luego retrocedió 1 235 km. ¿En qué kilómetro se encuentra ahora? a)11 485 km b) 9 015 km c)915 km d) 8 755 km 3. Santiago tiene S/. 73 800 y quiere comprarse una casa que cuesta S/. 140 879. ¿Cuánto dinero le falta? a)S/. 57 947 b)S/. 214 679 c)S/. 67 079 d) S/. 13 231 4. El primer telegrama se envió en el año de 1 832 y el primer televisor se construyó en el año 1 926. ¿Cuántos años después de que se envió el primer telegrama, se construyó el primer televisor? a)74 b) 94 c) 30 d) 84 5. El primer teléfono fue inventado en el año 1 876 y la primera computadora digital electrónica se inventó en el año 1 946. ¿Cuánto tiempo después de haber inventado el teléfono se inventó la computadora? a) 80 b)60 c) 70 d) 90 6. Si Arturo nació en el año 1 988 y su hermana nació en el año 1 995, ¿por cuántos años Arturo es mayor que su hermana? a) 14 b) 13 c) 8 d) 7
  • 5. ESCALA VALORATIVA Área: Matemática Competencia: Resuelve problemas de cantidad. Actividad: “Estimamos el tiempo que empleamos en realizar actividades físicas para mantener la salud en familia. Nº Nombre y apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Utiliza estrategias para resolver las situaciones problemáticas de sustracción Realizar cálculos utilizando sus propias estrategias. 01 ARROYO GUAYLUPO DALIA IVALU AD A B C AD A B C 02 AYLAS RODRIGUEZ SAMIN ALEJANDRO 03 BARRON LUJAN VANIA ALEXANDRA. 04 BRITO YANCE JORYELIS PAOLA. 05 CAJUSOL CARBONEL NEYMAR ARCANGEL 06 CASTILLO ROJAS CARLOS EMILIO. 07 CORONADO EUGENIO VALERIA. 08 CRUZ SANTOS EMILY RIBIT. 09 DE LA CRUZ TAPULLIMA ELVIS JOSHUA. 10 ESPINOLA SANDOVAL DARLENE CELESTE. 11 GONZALES JARAMILLO BRIANNA VALENTINA 12 JIMENO CATALAN BELÉN ESMERALDA 13 LOPEZ ÁVALOS LUCÍA MERCEDES 14 LOPEZ ZEGARRA SAHORY MILAGROS 15 MACAHUASI NARCISO GISSEL OLYS AYANA 16 MERCEDES PUICON YOEL 17 MONZON VALVERDE YOSHIRO LEONEL 18 OLIVERA TORRES JESÚS ADRIÁN 19 OVIEDO MEZA ANTONY DAVID 20 RODRIGUEZ NIZAMA GERARD KALEB 21 RODRIGUEZ TUME BRIANA SHARIF YAIZA 22 ROJAS PAREDES ARIANA KASUMY 23 RUIZ VASQUEZ SAMANTA ITZEL 24 SANTAMARÍA ORDOÑEZ DHAYAN MIGUEL 25 SARANGO PAREDES ANTONELLA 26 SERNAQUÉ FLORES LEONEL ARIAN. 27 SILVA VALDIVIESO DIEGO ALEXANDER. 28 TORIBIO CAMACHO ISAAC ABDIEL. 29 VALDERA SUCLUPE JHAN FRANCO 30 VELÁSQUEZ CERNA CLARK AARÓN. 31 VILLANUEVA POLICIO GIORDANO. 32 VILLAZANA COLMENARES EMILLY 33 ZEGARRA GUEVARA ASHLEY ZULAY.