SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DOCENTE: Isidora M. Mamani Espinoza
NOMBRE DE LA SESIÓN
ME DIVIERTO RESOLVIENDO PROBLEMAS
TEMPORALIZACIÓN 90 minutos FECHA 27-10-16 GRADO Y SECCIÓN
4° A
ÁRE
A
COMPETENCIA CAPACIDAD
INDICADORES TECNICAS E
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
MATEMÁTICA
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad
Matematiza
situaciones.
Emplea un modelo de solución referido a
las fracciones como parte todo o reparto
al plantear o resolver un problema.
Observación
sistemática/ lista
de cotejo.
Elabora y usa
estrategias
Emplea procedimientos (fracciones
equivalentes y algoritmos) para
multiplicar fracciones.
PROCESO DIDÁCTICO
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
RECURSOS
DIDÁCTICOS
INICIO: Motivación, recuperación de saberes previos, generación del conflicto cognitivo y
comunicación del propósito de la sesión.
10’
Plumón,
pizarra, dibujos
de vasitos y
tarjetas con
fracciones.
 Se saluda cordialmente a los niños y niñas.
 Se pide a los niños diciendo que levanten una mano y les pregunta ¿Cuántos dedos tiene cada uno en
la mano?
 Si deseo saber cuántos dedos tienen la mitad de ustedes ¿Qué haré? ¿Cuál será el resultado?
 Continúa con la misma secuencia de la actividad y va aumentando la cantidad de niños y la cantidad de
dedos.
 Se presenta vasitos con agua hasta la mitad y se realiza la siguiente pregunta: ¿Cuántos vasos a la
mitad de agua habrá en total? ¿Qué puedo hacer para hallar la cantidad de agua en total?
 Observan diferentes representaciones e indican la correcta.
 Conflicto cognitivo ¿Por qué la mitad de agua de un vasito se expresa de esa forma? ¿Habrá otra
forma de representarlo? ¿Qué otros productos se puede representar con ½ ?
 Los niños manifiestan sus respuestas y el docente los va registrando en la pizarra.
 Se comunica el propósito de la sesión: “El día de hoy vamos a resolver problemas multiplicativos
con fracciones”
1
2
1
3
1
5
 Se acuerda con ellos algunas normas para garantizar la buena convivencia al comenzar el propósito de
la sesión.
DESARROLLO: Gestión y acompañamiento. 70’ Papelotes
Hojas bond
Plumones
Colores
Regla
Cinta
maskingtape
Tijera
Goma
 Se presenta una situación problemática relacionado con la multiplicación.
COMPRENDE EL PROBLEMA:
 Se plantea las siguientes interrogantes con la finalidad de que los niños entiendan de qué se trata el
problema. ¿De quiénes se hablan en el problema? ¿Qué se dice? ¿Qué encargó realizar el director?
¿Quién lo hizo? ¿La profesora del 4to grado “A” habrá sembrado la cantidad de lechugas que se le
encargó? ¿Por qué? ¿Qué parte del terreno debe sembrar la profesora del 4to “A”? ¿Qué parte del
terreno siembra la profesora del 4to “B”?
 Separan con un (/) las oraciones encontradas (punto, coma, punto y coma, conectores, etc) para su
mejor comprensión. (técnica del semáforo verde para datos exactos, rojo para hallar datos y amarillo
para los distractores)
DISEÑAR O ADAPTAR UNA ESTRATEGIA:
 Se fomenta la búsqueda de estrategias a través de preguntas: ¿Alguna vez han resuelto un problema
parecido? ¿Cómo lo resolvieron? ¿Qué material creen que podría ayudarlos? ¿Qué podremos hacer
para resolver el problema? ¿Podremos escribir la expresión del problema gráficamente? ¿Cómo lo
haremos?
REPRESENTACIÓN
 Se va guiando a los estudiantes para que realicen la representación gráfica del problema.
Representación con material concreto.
Utilizando un papel
 En grupos se indica que cojan un papel y les pregunta ¿Creen que este papel pueda representar el
terreno de la IE?
¿Cuánto representará la mitad del terreno? .Los niños doblan la hoja para representar la ½ del terreno a
sembrarse. Si la profesora del 4to “A” sólo siembra ¾ de la mitad ¿Cómo lo representarían?
Representación pictórica:
En el huerto de la I.E. el director le ha encargado a la profesora
de 4to “A” sembrar lechugas en la mitad del terreno; en el resto;
la profesora del 4to “B” sembrará tomates. La profesora de 4to
“A” se enfermó y sólo siembra ¾ de lo que le asignaron ¿Qué
parte del total del terreno quedó sembrado de lechugas?
Normas de convivencia
Respetar las opiniones de sus compañeros.
Participar ordenadamente levantando la mano.
 Se continúa preguntando: ¿Conoces la representación? ¿Cómo representarías la otra parte?
Representación simbólica.
¿De qué otra forma podemos representar el problema? Entonces qué operación podemos realizar
para poder concretizar la representación.
¾ de ½ = 3x1 = 3/8
4x2
FORMALIZACIÓN:
Los niños formalizan las ideas de cómo solucionar problemas de multiplicación de fracciones.
REFLEXIÓN.
Los niños y niñas parafrasean los procesos que siguieron para resolver el problema, planteando las
siguientes preguntas: ¿cómo resolvieron el problema?; ¿qué tuvieron que hacer?; ¿te ayudó el
material a representar la fracción?; ¿cuál de las formas les resultó más fácil?
Resolviendo problemas multiplicativos con fracciones
Para obtener el producto de 2 fracciones, se multiplica los numeradores y los
denominadores entre sí.
Ejemplo: a x c = a x c
b d b x d
3
4
1
2
3
8
______________________ _______________________________
SUD DIRECTORA PROF: ISIDORA MAMANI ESPINOZA
TRANSFERENCIA Se presenta otros problemas para que las niñas puedan aplicar lo aprendido.
CIERRE: evaluación y metacognición 10’ Material
impreso
 Meta cognición; propicia el diálogo sobre las actividades desarrolladas, ¿qué hicimos hoy? ¿les
gustó?; ¿por qué?; ¿alguien me puede decir cómo encontramos la solución al problema?; ¿creen
que nos será útil lo que aprendimos?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana podemos aplicar lo
que aprendimos?
 Felicita a todos por su participación y estimúlalos con frases de aliento.
 Resuelven la práctica de matemática.
ÁREA MATEMÁTICA
COMPETENCIA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.
CAPACIDAD Matematiza situaciones. Comunica y representa ideas
matemáticas.
INDICADORES Elabora representaciones concretas, pictóricas, gráficas
y simbólicas de los significados de la adición con
fracciones de igual denominador.
Elabora representaciones concretas,
pictóricas, gráficas y simbólicas de los
significados de la adición con fracciones.
Nº APELLIDOS Y NOMBRES SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Nombres y apellidos: ________________________________________
1.- Para cercar nuestro colegio se han utilizado Planchas de
cemento de 3 ¾ metros de ancho, cada una. Si se pusieron 24
planchas. ¿Cuánto mide la cerca?
---------------------------------------------------------------------------------------
2.- Carlos practica el fútbol 1 ¾ de hora de lunes a viernes y 2 ¼
de hora los días sábado y domingo. ¿Cuántas horas practica a la
semana?
---------------------------------------------------------------------------------------
3.- Un comerciante tiene 120 kilos de café. Ha envasado 40
bolsas de 1/2 de kilo cada una, 28 bolsas de ¾ de kilo cada una y
20 bolsas de 3/2 de kilo cada una.
Calcula:
a) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de
kilo.
b) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de
kilo.
c) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de
kilo.
d) El número de kilos de café que le quedan todavía por envasar.
---------------------------------------------------------------------------------------
4.- En cada uno de los vasos de Amelia caben 3/8 litro. ¿Cuánto
agua necesita ella para llenar cuatro vasos?
Nombres y apellidos: ________________________________________
1.- María quiere triplicar esta receta (hacerla tres veces). ¿Cuánto
de cada ingrediente necesitará para hacer bizcochos?
Bizcochos
3/4 taza mantequilla
1 1/2 tazas azúcar moreno
4 huevos
1 1/4 tazas cacao en polvo
1/2 taza harina
2 cucharaditas vainilla
--------------------------------------------------------------------------------------
2.- Sonia toma ¾ de litro de leche al día y Elvira, 4/3 de litro.
¿Quién de las dos toma más leche?
---------------------------------------------------------------------------------------
3.- Un botella de yogurt tiene una capacidad de 1/3 de litro.
En una caja hay 12 botellas, ¿Cuántos litros hay en total?
---------------------------------------------------------------------------------------
4.- Una botella contiene 1/4 de litro de aceite. ¿Cuántos litros
hay en seis botellas y media de aceite?
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgadoSesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
JULIO CORDOVA
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
Milagros Eva Morales Cama
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
Vega Flor A
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
15 problemas igualando 2
15 problemas igualando 215 problemas igualando 2
15 problemas igualando 2Wilber Quispe
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgadoSesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
15 problemas igualando 2
15 problemas igualando 215 problemas igualando 2
15 problemas igualando 2
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 

Similar a Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión caja Mackinder
Sesión caja MackinderSesión caja Mackinder
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
JhanPierRengifoPezo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria LuzOmonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
Institucion Educativa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-mat-sesion16
2 g u6-mat-sesion162 g u6-mat-sesion16
2 g u6-mat-sesion16
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematicaSesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematica
yola_irene
 
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

Similar a Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
 
Sesión caja Mackinder
Sesión caja MackinderSesión caja Mackinder
Sesión caja Mackinder
 
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion04
 
U2 5to-grado-mate-s8
U2 5to-grado-mate-s8U2 5to-grado-mate-s8
U2 5to-grado-mate-s8
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
 
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
 
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09.pdf
 
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria LuzOmonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
2 g u6-mat-sesion16
2 g u6-mat-sesion162 g u6-mat-sesion16
2 g u6-mat-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14
 
Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03
 
Sesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematicaSesión de aprendizaje de matematica
Sesión de aprendizaje de matematica
 
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE DOCENTE: Isidora M. Mamani Espinoza NOMBRE DE LA SESIÓN ME DIVIERTO RESOLVIENDO PROBLEMAS TEMPORALIZACIÓN 90 minutos FECHA 27-10-16 GRADO Y SECCIÓN 4° A ÁRE A COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Matematiza situaciones. Emplea un modelo de solución referido a las fracciones como parte todo o reparto al plantear o resolver un problema. Observación sistemática/ lista de cotejo. Elabora y usa estrategias Emplea procedimientos (fracciones equivalentes y algoritmos) para multiplicar fracciones. PROCESO DIDÁCTICO ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS INICIO: Motivación, recuperación de saberes previos, generación del conflicto cognitivo y comunicación del propósito de la sesión. 10’ Plumón, pizarra, dibujos de vasitos y tarjetas con fracciones.  Se saluda cordialmente a los niños y niñas.  Se pide a los niños diciendo que levanten una mano y les pregunta ¿Cuántos dedos tiene cada uno en la mano?  Si deseo saber cuántos dedos tienen la mitad de ustedes ¿Qué haré? ¿Cuál será el resultado?  Continúa con la misma secuencia de la actividad y va aumentando la cantidad de niños y la cantidad de dedos.  Se presenta vasitos con agua hasta la mitad y se realiza la siguiente pregunta: ¿Cuántos vasos a la mitad de agua habrá en total? ¿Qué puedo hacer para hallar la cantidad de agua en total?  Observan diferentes representaciones e indican la correcta.  Conflicto cognitivo ¿Por qué la mitad de agua de un vasito se expresa de esa forma? ¿Habrá otra forma de representarlo? ¿Qué otros productos se puede representar con ½ ?  Los niños manifiestan sus respuestas y el docente los va registrando en la pizarra.  Se comunica el propósito de la sesión: “El día de hoy vamos a resolver problemas multiplicativos con fracciones” 1 2 1 3 1 5
  • 2.  Se acuerda con ellos algunas normas para garantizar la buena convivencia al comenzar el propósito de la sesión. DESARROLLO: Gestión y acompañamiento. 70’ Papelotes Hojas bond Plumones Colores Regla Cinta maskingtape Tijera Goma  Se presenta una situación problemática relacionado con la multiplicación. COMPRENDE EL PROBLEMA:  Se plantea las siguientes interrogantes con la finalidad de que los niños entiendan de qué se trata el problema. ¿De quiénes se hablan en el problema? ¿Qué se dice? ¿Qué encargó realizar el director? ¿Quién lo hizo? ¿La profesora del 4to grado “A” habrá sembrado la cantidad de lechugas que se le encargó? ¿Por qué? ¿Qué parte del terreno debe sembrar la profesora del 4to “A”? ¿Qué parte del terreno siembra la profesora del 4to “B”?  Separan con un (/) las oraciones encontradas (punto, coma, punto y coma, conectores, etc) para su mejor comprensión. (técnica del semáforo verde para datos exactos, rojo para hallar datos y amarillo para los distractores) DISEÑAR O ADAPTAR UNA ESTRATEGIA:  Se fomenta la búsqueda de estrategias a través de preguntas: ¿Alguna vez han resuelto un problema parecido? ¿Cómo lo resolvieron? ¿Qué material creen que podría ayudarlos? ¿Qué podremos hacer para resolver el problema? ¿Podremos escribir la expresión del problema gráficamente? ¿Cómo lo haremos? REPRESENTACIÓN  Se va guiando a los estudiantes para que realicen la representación gráfica del problema. Representación con material concreto. Utilizando un papel  En grupos se indica que cojan un papel y les pregunta ¿Creen que este papel pueda representar el terreno de la IE? ¿Cuánto representará la mitad del terreno? .Los niños doblan la hoja para representar la ½ del terreno a sembrarse. Si la profesora del 4to “A” sólo siembra ¾ de la mitad ¿Cómo lo representarían? Representación pictórica: En el huerto de la I.E. el director le ha encargado a la profesora de 4to “A” sembrar lechugas en la mitad del terreno; en el resto; la profesora del 4to “B” sembrará tomates. La profesora de 4to “A” se enfermó y sólo siembra ¾ de lo que le asignaron ¿Qué parte del total del terreno quedó sembrado de lechugas? Normas de convivencia Respetar las opiniones de sus compañeros. Participar ordenadamente levantando la mano.
  • 3.  Se continúa preguntando: ¿Conoces la representación? ¿Cómo representarías la otra parte? Representación simbólica. ¿De qué otra forma podemos representar el problema? Entonces qué operación podemos realizar para poder concretizar la representación. ¾ de ½ = 3x1 = 3/8 4x2 FORMALIZACIÓN: Los niños formalizan las ideas de cómo solucionar problemas de multiplicación de fracciones. REFLEXIÓN. Los niños y niñas parafrasean los procesos que siguieron para resolver el problema, planteando las siguientes preguntas: ¿cómo resolvieron el problema?; ¿qué tuvieron que hacer?; ¿te ayudó el material a representar la fracción?; ¿cuál de las formas les resultó más fácil? Resolviendo problemas multiplicativos con fracciones Para obtener el producto de 2 fracciones, se multiplica los numeradores y los denominadores entre sí. Ejemplo: a x c = a x c b d b x d 3 4 1 2 3 8
  • 4. ______________________ _______________________________ SUD DIRECTORA PROF: ISIDORA MAMANI ESPINOZA TRANSFERENCIA Se presenta otros problemas para que las niñas puedan aplicar lo aprendido. CIERRE: evaluación y metacognición 10’ Material impreso  Meta cognición; propicia el diálogo sobre las actividades desarrolladas, ¿qué hicimos hoy? ¿les gustó?; ¿por qué?; ¿alguien me puede decir cómo encontramos la solución al problema?; ¿creen que nos será útil lo que aprendimos?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana podemos aplicar lo que aprendimos?  Felicita a todos por su participación y estimúlalos con frases de aliento.  Resuelven la práctica de matemática.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ÁREA MATEMÁTICA COMPETENCIA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. CAPACIDAD Matematiza situaciones. Comunica y representa ideas matemáticas. INDICADORES Elabora representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas de los significados de la adición con fracciones de igual denominador. Elabora representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas de los significados de la adición con fracciones. Nº APELLIDOS Y NOMBRES SI NO SI NO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
  • 9. Nombres y apellidos: ________________________________________ 1.- Para cercar nuestro colegio se han utilizado Planchas de cemento de 3 ¾ metros de ancho, cada una. Si se pusieron 24 planchas. ¿Cuánto mide la cerca? --------------------------------------------------------------------------------------- 2.- Carlos practica el fútbol 1 ¾ de hora de lunes a viernes y 2 ¼ de hora los días sábado y domingo. ¿Cuántas horas practica a la semana? --------------------------------------------------------------------------------------- 3.- Un comerciante tiene 120 kilos de café. Ha envasado 40 bolsas de 1/2 de kilo cada una, 28 bolsas de ¾ de kilo cada una y 20 bolsas de 3/2 de kilo cada una. Calcula: a) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de kilo. b) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de kilo. c) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de kilo. d) El número de kilos de café que le quedan todavía por envasar. --------------------------------------------------------------------------------------- 4.- En cada uno de los vasos de Amelia caben 3/8 litro. ¿Cuánto agua necesita ella para llenar cuatro vasos? Nombres y apellidos: ________________________________________ 1.- María quiere triplicar esta receta (hacerla tres veces). ¿Cuánto de cada ingrediente necesitará para hacer bizcochos? Bizcochos 3/4 taza mantequilla 1 1/2 tazas azúcar moreno 4 huevos 1 1/4 tazas cacao en polvo 1/2 taza harina 2 cucharaditas vainilla -------------------------------------------------------------------------------------- 2.- Sonia toma ¾ de litro de leche al día y Elvira, 4/3 de litro. ¿Quién de las dos toma más leche? --------------------------------------------------------------------------------------- 3.- Un botella de yogurt tiene una capacidad de 1/3 de litro. En una caja hay 12 botellas, ¿Cuántos litros hay en total? --------------------------------------------------------------------------------------- 4.- Una botella contiene 1/4 de litro de aceite. ¿Cuántos litros hay en seis botellas y media de aceite?