SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de genética



1) En cierta especie de plantas el color azul de la flor, (A), domina sobre el color blanco (a)
¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce de plantas de flores azules con plantas de flores
blancas, ambas homocigóticas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.

2) En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se
sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr) y blanco (Cb), con
herencia intermedia. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores
rosas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.

3) En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se
sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr) y blanco (Cb), con
herencia intermedia. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores
rosas con plantas de flores rojas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.

4) Ciertos tipos de miopía en la especie humana dependen de un gen dominante (A); el gen
para la vista normal es recesivo (a). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón normal y de una
mujer miope, heterocigótica? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.

5) En la especie humana el pelo en pico depende de un gen dominante (P); el gen que
determina el pelo recto es recesivo (p). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón de pelo en
pico, homocigótico, y de una mujer de pelo recto, homocigótica? Haz un esquema de
cruzamiento bien hecho.

6) En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se
sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr) y blanco (Cb), con
herencia intermedia. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores
rosas con plantas de flores blancas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.



7) En la especie humana el poder plegar la lengua depende de un gen dominante (L); el gen
que determina no poder hacerlo (lengua recta) es recesivo (l). Sabiendo que Juan puede
plegar la lengua, Ana no puede hacerlo y el padre de Juan tampoco ¿Qué probabilidades
tienen Juan y Ana de tener un hijo que pueda plegar la lengua? Haz un esquema de
cruzamiento bien hecho.

8) Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes alelos: IA,
que determina el grupo A, IB, que determina el grupo B e i, que determina el grupo O. Los
genes IA e IB son codominantes y ambos son dominantes respecto al gen i que es recesivo.
¿Cómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo O y de una mujer de grupo AB? Haz un
esquema de cruzamiento bien hecho.
9) Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes alelos: IA,
que determina el grupo A, IB, que determina el grupo B e i, que determina el grupo O. Los
genes IA e IB son codominantes y ambos son dominantes respecto al gen i que es recesivo.
¿Cómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo AB y de una mujer de grupo AB? Haz un
esquema de cruzamiento bien hecho.



10) Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes alelos: IA,
que determina el grupo A, IB, que determina el grupo B e i, que determina el grupo O. Los
genes IA e IB son codominantes y ambos son dominantes respecto al gen i que es recesivo.
¿Cómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo A, cuya madre era del grupo O, y de una
mujer de grupo B, cuyo padre era del grupo O? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho

11) Ciertos caracteres, como la enfermedad de la hemofilia, están determinados por un gen
recesivo ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre normal
(XHY) y una mujer portadora (XHXh)? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.

12) Ciertos caracteres, como el daltonismo, están determinados por un gen recesivo (d) ligado
al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer
normal no portadora? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.

13) Ciertos caracteres, como el daltonismo, están determinados por un gen recesivo (d) ligado
al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer no
daltónica, hija de un hombre daltónico? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.

14) En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El
gen que determina la textura de la piel tiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Se cruzan
plantas de guisantes amarillos-lisos (AA,BB) con plantas de guisantes verdes-rugosos (aa,bb).
De estos cruces se obtienen 1000 guisantes. ¿Qué resultados son previsibles? Haz un esquema
de cruzamiento bien hecho.



15) En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El
gen que determina la textura de la piel tiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Se cruzan
plantas de guisantes amarillos-lisos (Aa,Bb) con plantas de guisantes verdes-lisos (aa,Bb). De
estos cruces se obtienen 884 Kg de guisantes. ¿Qué resultados son previsibles? Haz un
esquema de cruzamiento bien hecho.



16) En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El
gen que determina la textura de la piel tiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Se cruzan
plantas de guisantes amarillos-lisos (Aa,Bb) con plantas de guisantes amarillos-lisos (Aa,Bb). De
estos cruces se obtienen plantas que dan 220 Kg de guisantes ¿Cuántos kilogramos de cada
clase se obtendrán? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque iv herencia envio
Bloque iv herencia envioBloque iv herencia envio
Bloque iv herencia envio
clauciencias
 
Proporciones mendelianas y anomalías en ellas
Proporciones mendelianas y anomalías en ellasProporciones mendelianas y anomalías en ellas
Proporciones mendelianas y anomalías en ellas
salvador19XD
 
Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17
Fsanperg
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
Tomás Calderón
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
VICTOR M. VITORIA
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
Rosa Berros Canuria
 
Codominancia
CodominanciaCodominancia
Evaluación genetica
Evaluación geneticaEvaluación genetica
Evaluación genetica
Ramiro Muñoz
 
Evaluación genética 2
Evaluación genética 2Evaluación genética 2
Evaluación genética 2
Ramiro Muñoz
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
1mario1888555
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA
PROBLEMAS DE GENÉTICA PROBLEMAS DE GENÉTICA
PROBLEMAS DE GENÉTICA
auroracapel
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
El Fenotipo Bombay
El Fenotipo BombayEl Fenotipo Bombay
El Fenotipo Bombay
CiberGeneticaUNAM
 
vocabulario
vocabulario vocabulario
vocabulario
Pilar Montes Nocete
 
Penetrancia y expresividad
Penetrancia y expresividad Penetrancia y expresividad
Penetrancia y expresividad
CiberGeneticaUNAM
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
Marialeja
 
ESPERMISTAS VS OVISTAS Y LEYES DE MENDEL
ESPERMISTAS VS OVISTAS  Y LEYES DE MENDELESPERMISTAS VS OVISTAS  Y LEYES DE MENDEL
ESPERMISTAS VS OVISTAS Y LEYES DE MENDEL
Mary Cuenca
 
Grupos Sanguíneos Factor Rh
Grupos Sanguíneos Factor RhGrupos Sanguíneos Factor Rh
Grupos Sanguíneos Factor Rh
NaniXX !!!
 
P reguntas genetica
P reguntas geneticaP reguntas genetica
P reguntas genetica
MAngelica06
 

La actualidad más candente (19)

Bloque iv herencia envio
Bloque iv herencia envioBloque iv herencia envio
Bloque iv herencia envio
 
Proporciones mendelianas y anomalías en ellas
Proporciones mendelianas y anomalías en ellasProporciones mendelianas y anomalías en ellas
Proporciones mendelianas y anomalías en ellas
 
Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
 
Codominancia
CodominanciaCodominancia
Codominancia
 
Evaluación genetica
Evaluación geneticaEvaluación genetica
Evaluación genetica
 
Evaluación genética 2
Evaluación genética 2Evaluación genética 2
Evaluación genética 2
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA
PROBLEMAS DE GENÉTICA PROBLEMAS DE GENÉTICA
PROBLEMAS DE GENÉTICA
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
 
El Fenotipo Bombay
El Fenotipo BombayEl Fenotipo Bombay
El Fenotipo Bombay
 
vocabulario
vocabulario vocabulario
vocabulario
 
Penetrancia y expresividad
Penetrancia y expresividad Penetrancia y expresividad
Penetrancia y expresividad
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
ESPERMISTAS VS OVISTAS Y LEYES DE MENDEL
ESPERMISTAS VS OVISTAS  Y LEYES DE MENDELESPERMISTAS VS OVISTAS  Y LEYES DE MENDEL
ESPERMISTAS VS OVISTAS Y LEYES DE MENDEL
 
Grupos Sanguíneos Factor Rh
Grupos Sanguíneos Factor RhGrupos Sanguíneos Factor Rh
Grupos Sanguíneos Factor Rh
 
P reguntas genetica
P reguntas geneticaP reguntas genetica
P reguntas genetica
 

Similar a Problemas genetica

Problemas genética mendeliana resueltos
Problemas genética mendeliana resueltosProblemas genética mendeliana resueltos
Problemas genética mendeliana resueltos
Paquito Ploubrou
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Guillermo Guerrero Rios
 
Problemas de genética i
Problemas de genética iProblemas de genética i
Problemas de genética i
auroracapel
 
Problemas Genetica
Problemas GeneticaProblemas Genetica
Problemas Genetica
mjsmoron
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
Miguel Romero
 
Problemas De GenéTica Ii
Problemas De GenéTica IiProblemas De GenéTica Ii
Problemas De GenéTica Ii
auroracapel
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
isabel
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humana
Pedro Quintero
 
Problemas de genética I
Problemas de genética IProblemas de genética I
Problemas de genética I
auroracapel
 
Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011
maria eugenia muñoz
 
Ensayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidadEnsayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidad
Ricardo Muñoz Portuzé
 
Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
DMITRIX
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
geopaloma
 
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptxResolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
dedyoswaldo
 
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umssGENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
anelisquilladu
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
nhmbiologia
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
JorgePrez177
 
Preparación Prueba Saber 11 - Genética.ppt
Preparación Prueba Saber 11 - Genética.pptPreparación Prueba Saber 11 - Genética.ppt
Preparación Prueba Saber 11 - Genética.ppt
LibardoCaraballo1
 
Pau genetica
Pau geneticaPau genetica
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
pilarduranperez
 

Similar a Problemas genetica (20)

Problemas genética mendeliana resueltos
Problemas genética mendeliana resueltosProblemas genética mendeliana resueltos
Problemas genética mendeliana resueltos
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Problemas de genética i
Problemas de genética iProblemas de genética i
Problemas de genética i
 
Problemas Genetica
Problemas GeneticaProblemas Genetica
Problemas Genetica
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
 
Problemas De GenéTica Ii
Problemas De GenéTica IiProblemas De GenéTica Ii
Problemas De GenéTica Ii
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humana
 
Problemas de genética I
Problemas de genética IProblemas de genética I
Problemas de genética I
 
Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011
 
Ensayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidadEnsayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidad
 
Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
 
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptxResolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
 
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umssGENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
 
Preparación Prueba Saber 11 - Genética.ppt
Preparación Prueba Saber 11 - Genética.pptPreparación Prueba Saber 11 - Genética.ppt
Preparación Prueba Saber 11 - Genética.ppt
 
Pau genetica
Pau geneticaPau genetica
Pau genetica
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
 

Más de pilarduranperez

Actividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación iiActividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación ii
pilarduranperez
 
Ficha coordinacion
Ficha coordinacionFicha coordinacion
Ficha coordinacion
pilarduranperez
 
Curiosidades astros
Curiosidades astrosCuriosidades astros
Curiosidades astros
pilarduranperez
 
Curiosidades sobre animales
Curiosidades sobre animalesCuriosidades sobre animales
Curiosidades sobre animales
pilarduranperez
 
Curiosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humanoCuriosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humano
pilarduranperez
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
pilarduranperez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
pilarduranperez
 
Snp
SnpSnp
Snc
SncSnc
Sistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemaSistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquema
pilarduranperez
 
Actividades coordinación test
Actividades coordinación testActividades coordinación test
Actividades coordinación test
pilarduranperez
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
pilarduranperez
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
pilarduranperez
 
Nervioso resumen
Nervioso resumenNervioso resumen
Nervioso resumen
pilarduranperez
 
Viñetas de la célula preguntas
Viñetas de la célula preguntasViñetas de la célula preguntas
Viñetas de la célula preguntas
pilarduranperez
 
Reproductor resumen
Reproductor resumenReproductor resumen
Reproductor resumen
pilarduranperez
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
pilarduranperez
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
pilarduranperez
 
Actividades reproductor test
Actividades reproductor testActividades reproductor test
Actividades reproductor test
pilarduranperez
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
pilarduranperez
 

Más de pilarduranperez (20)

Actividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación iiActividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación ii
 
Ficha coordinacion
Ficha coordinacionFicha coordinacion
Ficha coordinacion
 
Curiosidades astros
Curiosidades astrosCuriosidades astros
Curiosidades astros
 
Curiosidades sobre animales
Curiosidades sobre animalesCuriosidades sobre animales
Curiosidades sobre animales
 
Curiosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humanoCuriosidades cuerpo humano
Curiosidades cuerpo humano
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Snp
SnpSnp
Snp
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Sistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemaSistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquema
 
Actividades coordinación test
Actividades coordinación testActividades coordinación test
Actividades coordinación test
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
 
Nervioso resumen
Nervioso resumenNervioso resumen
Nervioso resumen
 
Viñetas de la célula preguntas
Viñetas de la célula preguntasViñetas de la célula preguntas
Viñetas de la célula preguntas
 
Reproductor resumen
Reproductor resumenReproductor resumen
Reproductor resumen
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Actividades reproductor test
Actividades reproductor testActividades reproductor test
Actividades reproductor test
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Problemas genetica

  • 1. Problemas de genética 1) En cierta especie de plantas el color azul de la flor, (A), domina sobre el color blanco (a) ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce de plantas de flores azules con plantas de flores blancas, ambas homocigóticas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 2) En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr) y blanco (Cb), con herencia intermedia. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 3) En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr) y blanco (Cb), con herencia intermedia. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas con plantas de flores rojas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 4) Ciertos tipos de miopía en la especie humana dependen de un gen dominante (A); el gen para la vista normal es recesivo (a). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón normal y de una mujer miope, heterocigótica? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 5) En la especie humana el pelo en pico depende de un gen dominante (P); el gen que determina el pelo recto es recesivo (p). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón de pelo en pico, homocigótico, y de una mujer de pelo recto, homocigótica? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 6) En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr) y blanco (Cb), con herencia intermedia. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas con plantas de flores blancas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 7) En la especie humana el poder plegar la lengua depende de un gen dominante (L); el gen que determina no poder hacerlo (lengua recta) es recesivo (l). Sabiendo que Juan puede plegar la lengua, Ana no puede hacerlo y el padre de Juan tampoco ¿Qué probabilidades tienen Juan y Ana de tener un hijo que pueda plegar la lengua? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 8) Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes alelos: IA, que determina el grupo A, IB, que determina el grupo B e i, que determina el grupo O. Los genes IA e IB son codominantes y ambos son dominantes respecto al gen i que es recesivo. ¿Cómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo O y de una mujer de grupo AB? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.
  • 2. 9) Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes alelos: IA, que determina el grupo A, IB, que determina el grupo B e i, que determina el grupo O. Los genes IA e IB son codominantes y ambos son dominantes respecto al gen i que es recesivo. ¿Cómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo AB y de una mujer de grupo AB? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 10) Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes alelos: IA, que determina el grupo A, IB, que determina el grupo B e i, que determina el grupo O. Los genes IA e IB son codominantes y ambos son dominantes respecto al gen i que es recesivo. ¿Cómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo A, cuya madre era del grupo O, y de una mujer de grupo B, cuyo padre era del grupo O? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho 11) Ciertos caracteres, como la enfermedad de la hemofilia, están determinados por un gen recesivo ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre normal (XHY) y una mujer portadora (XHXh)? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 12) Ciertos caracteres, como el daltonismo, están determinados por un gen recesivo (d) ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer normal no portadora? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 13) Ciertos caracteres, como el daltonismo, están determinados por un gen recesivo (d) ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer no daltónica, hija de un hombre daltónico? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 14) En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El gen que determina la textura de la piel tiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Se cruzan plantas de guisantes amarillos-lisos (AA,BB) con plantas de guisantes verdes-rugosos (aa,bb). De estos cruces se obtienen 1000 guisantes. ¿Qué resultados son previsibles? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 15) En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El gen que determina la textura de la piel tiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Se cruzan plantas de guisantes amarillos-lisos (Aa,Bb) con plantas de guisantes verdes-lisos (aa,Bb). De estos cruces se obtienen 884 Kg de guisantes. ¿Qué resultados son previsibles? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. 16) En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El gen que determina la textura de la piel tiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Se cruzan plantas de guisantes amarillos-lisos (Aa,Bb) con plantas de guisantes amarillos-lisos (Aa,Bb). De estos cruces se obtienen plantas que dan 220 Kg de guisantes ¿Cuántos kilogramos de cada clase se obtendrán? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.