SlideShare una empresa de Scribd logo
24/MARZO/2018
PROBLEMAS INDUSTRIALES DE UNA LADRILLERA
PRESENTADO POR:
MARÌA JOSÈ MOSCOTE LLANOS
(0211610057)
ANA KARINA PERALTA CORDERO
(0211610065)
ATENAIDA YISELL QUINTERO DÀVILA
(0211610068)
JORDIN MATEUS VIRGÜEZ BERTEL
(02116100)
PRESENTADO A:
DANNY DANIEL LÒPEZ
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
RIOHACHA, LA GUAJIRA
2018 - 1
24/MARZO/2018
PROBLEMAS INDUSTRIALES DE UNA
LADRILLERA
MOSCOTE M.J, PERALTA CORDERO A.K, QUINTERO A.Y, VIRGÜEZ J.M
Estudiantes del programa de Ingeniería Industrial Universidad De La Guajira
RESUMEN. Se analizó la gestión de la seguridad y la salud
ocupacional en una ladrillera ubicada en Carretalito, Barrancas, La Guajira,
encontrando que en áreas de fabricación de ladrillos con bajo nivel de
tecnificación persisten distintos riesgos para la salud y seguridad de los
trabajadores. Frente a peligros tales como trabajar en ambientes con
temperaturas extremas, polvo orgánico, superficies discontinuas y
movimientos repetitivos.
DESCRIPCIÒN.
Carretalito es un pueblo de la
provincia del Departamento de
La Guajira situado en
Colombia, en este pueblo se
encuentran varias ladrilleras
con un bajo nivel de
tecnificación.
El 24 de Marzo del 2018, se realizó una visita a una de estas ladrilleras por
parte de estudiantes del programa de Ingeniería Industrial en la Universidad de
la Guajira, en la cual se constató la existencia de muchos problemas
industriales, además de distintos riesgos para la salud y seguridad de los
trabajadores.
24/MARZO/2018
Actualmente, la mina visitada no
cuenta con los equipos y maquinas
necesarias para la producción de
ladrillos tanto sencillos como
industriales, es una mina totalmente
casera y nada tecnificada, con
trabajadores netos del pueblo o de sus
alrededores.
PROBLEMAS INDUSTRIALES
Se determinó que hay 8 condiciones de operación laboral que albergan peligros
y riesgos para los trabajadores de la ladrillera, frente a los que se deben tomar
acciones, para garantizar la continuidad de la empresa. Las condiciones
peligrosas de trabajo se refieren a:
 SUPERFICIES DE TRABAJO NO CONTINUAS
Este tipo de
superficies aumenta
el riesgo de caídas
tanto leves como
graves, lo que
podría causar
cortadas, desgarres
y en el peor de los
casos fracturas.
24/MARZO/2018
 EL POLVO ORGÁNICO
El polvo orgánico es un peligro al que están expuestos todos los trabajadores
de la planta de producción de ladrillo, más cuando la operación laboral se
ejecuta sin la protección adecuada: sin tapa bocas, gafas, ni guantes, lo cual es
muy habitual en esta ladrillera.
 LA EXTRACCIÓN DEL BARRO
Por la forma irregular del
terreno de la mina, la
excavación en una de
las tareas con más alto
riesgo, ya que los
trabajadores de exponen
a derrumbes, cortadas y
en el peor de los casos
fracturas.
24/MARZO/2018
 LA CAÍDA DE OBJETOS PESADOS
La caída de objetos pesados es un evento probable en los patios de secado
donde en pilas de varios metros de altura se acopia el material extrusado, que
sin el debido cuidado de los retiradores, podrían venirse abajo, exponiendo a
los trabajadores a golpes y contusiones desde leves, hasta fuertes con
fracturas. Además la manera en la que arrojan los ladrillos para cargar o
descargar las camionetas puede exponer a los trabajadores a diferentes tipos
de accidentes.
24/MARZO/2018
 FACTORES DE RIESGOS ERGONÒMICOS
El uso de herramientas
manuales, afectan la muñeca y
los hombros, cuando se utilizan
con frecuencia.
Las posturas de trabajo como
el estar de pie o sentado
durante largas jornadas,
generan daños a la salud.
El esfuerzo físico en el cargue y descargue o en el transporte de
materiales con grandes pesos, sin ayudas mecánicas o carros
adecuados, van deteriorando el sistema muscular, las articulaciones y
los huesos de los trabajadores.
24/MARZO/2018
 TEMPERATURAS EXTREMAS EN EL ÁREA DE HORNOS
Dado que el trabajo se realiza en un ambiente caluroso por el calor emitido por
los hornos de cocción, la carga térmica del trabajador es mayor. Los efectos
físicos de una exposición excesiva al calor varían desde deshidratación y con
ella calambres y espasmos musculares, pérdida de la capacidad de controlar la
temperatura hasta enfermedades cardíacas, en la piel, tensión alta.
24/MARZO/2018
 FACTORES DE ACCIDENTES
Uno de los factores de riesgo que pueden generar accidentes se debe a
la explotación inadecuada de la mina, por lo que tanto el trabajador
como las personas visitantes están expuestos a caídas de materiales
por derrumbes, o accidentes en los pozos de agua situados en el área
de trabajo y sin ningún tipo de señalización.
24/MARZO/2018
 CAÍDA DE ALTURAS
Cuando se adelantan tareas de mantenimiento, cocción y supervisión sobre el
horno (entre 1,50 y 3 metros de altura) es posible y puede ser un riesgo para el
trabajador, aun más si no hay medidas de control, ni protocolos o protección
que eviten una posible caída.
24/MARZO/2018
CONCLUSIÓN
Con la visita a esta ladrillera se pudo constatar la existencia de problemas
industriales y muchos riesgos físicos y ambientales tanto para los trabajadores
como para las personas de alrededor.
Se estableció que los trabajadores de la ladrillera no están conscientes de los
riesgos externos, ni del peligro que representa la falta de cuidado en la
ejecución laboral.
Se determinó, que hay trabajadores que eluden el uso de elementos básicos de
protección durante la ejecución laboral aunque cuentan con ellos, se registró el
trabajo sin tapa bocas, gafas y cascos.
Finalmente, se recomienda, que los trabajadores de las ladrilleras participen en
programas educativos de prevención que permitan conocer el alcance de los
riesgos internos y externos a los que está expuesta la planta de producción,
cada uno de ellos y los habitantes de los territorios que se encuentran
alrededor de esta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Yanet Caldas
 
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamientoRiesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Oscar Giancarlo Calle Terrones
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasAna C Garcia
 
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Aurelio Ruelas
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Mafe Mafer
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
Diego Meneses Vargas
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
protección de manos y brazos en seguridad industrial
protección de manos y brazos en seguridad industrial protección de manos y brazos en seguridad industrial
protección de manos y brazos en seguridad industrial
Carla Guillén
 
Seguridad y salud taller#2-c2-c
Seguridad y salud taller#2-c2-cSeguridad y salud taller#2-c2-c
Seguridad y salud taller#2-c2-c
Max Will Carrasco Santi
 
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptxMOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
VictorManuelJUarezRa
 
Trabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteTrabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteUniminuto
 
Charlas cuarta parte
Charlas cuarta parteCharlas cuarta parte
Charlas cuarta parte
Yawar Rauli Solis Davila
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 

La actualidad más candente (20)

R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 
EPP PIERNAS Y PIE
EPP PIERNAS Y PIEEPP PIERNAS Y PIE
EPP PIERNAS Y PIE
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamientoRiesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
 
Modelo causalidad de perdidas
Modelo causalidad de perdidasModelo causalidad de perdidas
Modelo causalidad de perdidas
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
 
protección de manos y brazos en seguridad industrial
protección de manos y brazos en seguridad industrial protección de manos y brazos en seguridad industrial
protección de manos y brazos en seguridad industrial
 
Seguridad y salud taller#2-c2-c
Seguridad y salud taller#2-c2-cSeguridad y salud taller#2-c2-c
Seguridad y salud taller#2-c2-c
 
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptxMOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Trabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteTrabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y caliente
 
Charlas cuarta parte
Charlas cuarta parteCharlas cuarta parte
Charlas cuarta parte
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Similar a Problemas industriales de una ladrillera

factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
Paola Oviedo Peñarete
 
polimeros
polimerospolimeros
Presentacion 3 factores de riesgo fisico
Presentacion 3 factores de riesgo fisicoPresentacion 3 factores de riesgo fisico
Presentacion 3 factores de riesgo fisico
VICENTHOO
 
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
JUANPABLOLANGLAISVER
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ManuelAlejandroGuioT
 
Accidentes químicos e industriales
Accidentes químicos e industrialesAccidentes químicos e industriales
Accidentes químicos e industriales
José Luis Castro Soto
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AndersonNicolsGonzle
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
CamiloCifuentesRodrg
 
TRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptxTRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptx
GERSSONJAIRLACHIRAMA1
 
Higiene industrial jennifer_rodriguez
Higiene industrial jennifer_rodriguezHigiene industrial jennifer_rodriguez
Higiene industrial jennifer_rodriguez
JenniferRodriguezLeon0403
 
Seguridad e Higiene
Seguridad e HigieneSeguridad e Higiene
Seguridad e Higiene
Freiner Velasco
 
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
luisharrintondiazrod
 
Materia de higenizacion
Materia de higenizacionMateria de higenizacion
Materia de higenizacion
camiloandresvelandia3
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
Laura Rodriguez
 
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
uniecciricardo
 
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptxFactores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
NICOLASMARTINEZJARAM
 
Análisis
 Análisis Análisis
Análisis
julian uriza
 
AnáLisis
AnáLisisAnáLisis
AnáLisis
julian uriza
 
AnáLisis
AnáLisisAnáLisis
AnáLisis
julian uriza
 
Análisis
 Análisis Análisis
Análisis
julian uriza
 

Similar a Problemas industriales de una ladrillera (20)

factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
 
polimeros
polimerospolimeros
polimeros
 
Presentacion 3 factores de riesgo fisico
Presentacion 3 factores de riesgo fisicoPresentacion 3 factores de riesgo fisico
Presentacion 3 factores de riesgo fisico
 
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes químicos e industriales
Accidentes químicos e industrialesAccidentes químicos e industriales
Accidentes químicos e industriales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
TRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptxTRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptx
 
Higiene industrial jennifer_rodriguez
Higiene industrial jennifer_rodriguezHigiene industrial jennifer_rodriguez
Higiene industrial jennifer_rodriguez
 
Seguridad e Higiene
Seguridad e HigieneSeguridad e Higiene
Seguridad e Higiene
 
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
 
Materia de higenizacion
Materia de higenizacionMateria de higenizacion
Materia de higenizacion
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
 
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
 
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptxFactores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
 
Análisis
 Análisis Análisis
Análisis
 
AnáLisis
AnáLisisAnáLisis
AnáLisis
 
AnáLisis
AnáLisisAnáLisis
AnáLisis
 
Análisis
 Análisis Análisis
Análisis
 

Último

Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Problemas industriales de una ladrillera

  • 1. 24/MARZO/2018 PROBLEMAS INDUSTRIALES DE UNA LADRILLERA PRESENTADO POR: MARÌA JOSÈ MOSCOTE LLANOS (0211610057) ANA KARINA PERALTA CORDERO (0211610065) ATENAIDA YISELL QUINTERO DÀVILA (0211610068) JORDIN MATEUS VIRGÜEZ BERTEL (02116100) PRESENTADO A: DANNY DANIEL LÒPEZ UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL RIOHACHA, LA GUAJIRA 2018 - 1
  • 2. 24/MARZO/2018 PROBLEMAS INDUSTRIALES DE UNA LADRILLERA MOSCOTE M.J, PERALTA CORDERO A.K, QUINTERO A.Y, VIRGÜEZ J.M Estudiantes del programa de Ingeniería Industrial Universidad De La Guajira RESUMEN. Se analizó la gestión de la seguridad y la salud ocupacional en una ladrillera ubicada en Carretalito, Barrancas, La Guajira, encontrando que en áreas de fabricación de ladrillos con bajo nivel de tecnificación persisten distintos riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores. Frente a peligros tales como trabajar en ambientes con temperaturas extremas, polvo orgánico, superficies discontinuas y movimientos repetitivos. DESCRIPCIÒN. Carretalito es un pueblo de la provincia del Departamento de La Guajira situado en Colombia, en este pueblo se encuentran varias ladrilleras con un bajo nivel de tecnificación. El 24 de Marzo del 2018, se realizó una visita a una de estas ladrilleras por parte de estudiantes del programa de Ingeniería Industrial en la Universidad de la Guajira, en la cual se constató la existencia de muchos problemas industriales, además de distintos riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores.
  • 3. 24/MARZO/2018 Actualmente, la mina visitada no cuenta con los equipos y maquinas necesarias para la producción de ladrillos tanto sencillos como industriales, es una mina totalmente casera y nada tecnificada, con trabajadores netos del pueblo o de sus alrededores. PROBLEMAS INDUSTRIALES Se determinó que hay 8 condiciones de operación laboral que albergan peligros y riesgos para los trabajadores de la ladrillera, frente a los que se deben tomar acciones, para garantizar la continuidad de la empresa. Las condiciones peligrosas de trabajo se refieren a:  SUPERFICIES DE TRABAJO NO CONTINUAS Este tipo de superficies aumenta el riesgo de caídas tanto leves como graves, lo que podría causar cortadas, desgarres y en el peor de los casos fracturas.
  • 4. 24/MARZO/2018  EL POLVO ORGÁNICO El polvo orgánico es un peligro al que están expuestos todos los trabajadores de la planta de producción de ladrillo, más cuando la operación laboral se ejecuta sin la protección adecuada: sin tapa bocas, gafas, ni guantes, lo cual es muy habitual en esta ladrillera.  LA EXTRACCIÓN DEL BARRO Por la forma irregular del terreno de la mina, la excavación en una de las tareas con más alto riesgo, ya que los trabajadores de exponen a derrumbes, cortadas y en el peor de los casos fracturas.
  • 5. 24/MARZO/2018  LA CAÍDA DE OBJETOS PESADOS La caída de objetos pesados es un evento probable en los patios de secado donde en pilas de varios metros de altura se acopia el material extrusado, que sin el debido cuidado de los retiradores, podrían venirse abajo, exponiendo a los trabajadores a golpes y contusiones desde leves, hasta fuertes con fracturas. Además la manera en la que arrojan los ladrillos para cargar o descargar las camionetas puede exponer a los trabajadores a diferentes tipos de accidentes.
  • 6. 24/MARZO/2018  FACTORES DE RIESGOS ERGONÒMICOS El uso de herramientas manuales, afectan la muñeca y los hombros, cuando se utilizan con frecuencia. Las posturas de trabajo como el estar de pie o sentado durante largas jornadas, generan daños a la salud. El esfuerzo físico en el cargue y descargue o en el transporte de materiales con grandes pesos, sin ayudas mecánicas o carros adecuados, van deteriorando el sistema muscular, las articulaciones y los huesos de los trabajadores.
  • 7. 24/MARZO/2018  TEMPERATURAS EXTREMAS EN EL ÁREA DE HORNOS Dado que el trabajo se realiza en un ambiente caluroso por el calor emitido por los hornos de cocción, la carga térmica del trabajador es mayor. Los efectos físicos de una exposición excesiva al calor varían desde deshidratación y con ella calambres y espasmos musculares, pérdida de la capacidad de controlar la temperatura hasta enfermedades cardíacas, en la piel, tensión alta.
  • 8. 24/MARZO/2018  FACTORES DE ACCIDENTES Uno de los factores de riesgo que pueden generar accidentes se debe a la explotación inadecuada de la mina, por lo que tanto el trabajador como las personas visitantes están expuestos a caídas de materiales por derrumbes, o accidentes en los pozos de agua situados en el área de trabajo y sin ningún tipo de señalización.
  • 9. 24/MARZO/2018  CAÍDA DE ALTURAS Cuando se adelantan tareas de mantenimiento, cocción y supervisión sobre el horno (entre 1,50 y 3 metros de altura) es posible y puede ser un riesgo para el trabajador, aun más si no hay medidas de control, ni protocolos o protección que eviten una posible caída.
  • 10. 24/MARZO/2018 CONCLUSIÓN Con la visita a esta ladrillera se pudo constatar la existencia de problemas industriales y muchos riesgos físicos y ambientales tanto para los trabajadores como para las personas de alrededor. Se estableció que los trabajadores de la ladrillera no están conscientes de los riesgos externos, ni del peligro que representa la falta de cuidado en la ejecución laboral. Se determinó, que hay trabajadores que eluden el uso de elementos básicos de protección durante la ejecución laboral aunque cuentan con ellos, se registró el trabajo sin tapa bocas, gafas y cascos. Finalmente, se recomienda, que los trabajadores de las ladrilleras participen en programas educativos de prevención que permitan conocer el alcance de los riesgos internos y externos a los que está expuesta la planta de producción, cada uno de ellos y los habitantes de los territorios que se encuentran alrededor de esta.