SlideShare una empresa de Scribd logo
Institucion Educativa Antonia Santos
Tema : La Ontología Y Los Problemas Metafísicos
Docente : José Luis Gil
Autores : Lucia Pérez Coneo
Marian Ospino Arroyo
María Martínez Marín
Grado 11°02
Cartagena De indias 2018
Que Es la Ontología
 Estudio del ser… ¿existe?
Dentro de la Filosofía, la ontología es aquella parte de la metafísica, una de las disciplinas
más importantes dentro del campo filosófico, que se ocupa del ser en un sentido general
y de sus propiedades más trascendentales.
no es y del establecimiento de aquellas categorías fundamentales o modos generales de
ser que tienen las cosas partiendo del estudio profundo de sus propiedades, estructuras y
sistemas.
Entre otras cosas, la ontología se centrará en cómo los entes pueden ser clasificados de
determinadas maneras, dentro de unas jerarquías y subdivididos de acuerdo a las
similitudes y las diferencias que presentan. Dentro de estas entidades se pueden citar a
los objetos, las cosas, las personas, los conceptos y las ideas, entre otras.
.
El término metafísica
 Los discípulos de Aristóteles utilizaron el término metafísica por primera
vez (literalmente quiere decir "después de la física") para referirse a lo
que su maestro describió como "filosofía primera", posteriormente
conocida como ontología. La ontología es la investigación del ser en
tanto que es, o del ser en general, más allá de cualquier cosa en
particular que es o existe. Algunos filósofos, sobre todo de la escuela de
Platón, sostienen que todos los sustantivos se refieren a entidades
existentes.
Problema ontológico
 El problema central de la ontología fue presentado muy elocuentemente
por Willard van Orman Quine en su artículo «Sobre lo que hay»
 Un rasgo curioso del problema ontológico es su simplicidad. Puede
formularse en dos monosílabos castellanos: «¿Qué hay?». Puede además
responderse en una sola palabra: «Todo», y todos aceptarán esta
respuesta como verdadera. Sin embargo, esto es sólo decir que hay lo
que hay. Queda lugar para discrepancias en casos particulares; y así la
cuestión ha persistido a través de los siglos
Que Es La Metafisica
 La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ [τὰ] φυσικά,
«más allá de [la] naturaleza»)1 es la rama de la filosofía que estudia la
naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la
realidad. Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las
nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, como
entidad, ser, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y
espacio.
 Antes del advenimiento de la ciencia moderna, muchos de los problemas
que hoy pertenecen a las ciencias naturales eran estudiados por la
metafísica bajo el título de filosofía natural.
Problema Metafísico
 Según lo anterior los problemas metafísico son aquellos que se nos
presentan en algún momento de nuestra cotidianidad y que no los
resolvemos ni mediante la ciencia ni por medio de la matemática pero
que damos respuestas desde nuestra perspectiva y cuya respuesta
generalmente sustentamos en el principio básico de la no contradicción;
por ejemplo al planteamiento ¿Por que no llueve de abajo arriba? o
¿Que fue primero ,el huevo o la gallina? o quizás este otro ¿Cuando el
ser deja de ser? o tal vez ¿Donde esta el mas allá?. Quizás cada uno
responda algo diferente pero seguramente ninguno utilizara una formula
matemática o científica especifica para demostrar su respuesta, solo lo
hará basado en presupuestos, suposiciones o causas ; en fin no hay una
respuesta exacta pero no por ello el mundo deja de ser como es, ni el ser
modifica su existencia.
Problemas metafísico
Problemas metafísico
Problemas metafísico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisicaHeidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisica
Jaime Verdugo Quinteros
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
tefa
 
Conceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontologíaConceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontología
Wilbert Tapia
 
Preguntas; Metafísica Aristotélica
Preguntas; Metafísica AristotélicaPreguntas; Metafísica Aristotélica
Preguntas; Metafísica AristotélicaFelipe Arévalo
 
5 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 15 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 1Dania Rab
 
Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1Felipe Garrido
 
Concepto de metafisica
Concepto de metafisicaConcepto de metafisica
Concepto de metafisica
Nancy Martinez
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
Lenin Blas
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
dantecovas
 
Bioetica y ecoetica sobre el cuerpo humano.
Bioetica y ecoetica sobre el cuerpo humano.Bioetica y ecoetica sobre el cuerpo humano.
Bioetica y ecoetica sobre el cuerpo humano.
Luis Barragán
 
Concepto problema filosófico
Concepto problema filosóficoConcepto problema filosófico
Concepto problema filosófico
Maro Regueiro
 
Metafísica
Metafísica Metafísica
Historia De La Metafisica
Historia De La MetafisicaHistoria De La Metafisica
Historia De La Metafisica
MariaBeltranCeballos
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosmiichelleemoya
 
Metafisíca
MetafisícaMetafisíca
Introduccion ontologia Grupo 3
Introduccion ontologia Grupo 3Introduccion ontologia Grupo 3
Introduccion ontologia Grupo 3
Carlos Estev Villacis Pico
 

La actualidad más candente (20)

Heidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisicaHeidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisica
 
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
Ontología metafísica
Ontología metafísicaOntología metafísica
Ontología metafísica
 
Conceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontologíaConceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontología
 
Preguntas; Metafísica Aristotélica
Preguntas; Metafísica AristotélicaPreguntas; Metafísica Aristotélica
Preguntas; Metafísica Aristotélica
 
5 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 15 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 1
 
Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1
 
Concepto de metafisica
Concepto de metafisicaConcepto de metafisica
Concepto de metafisica
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Bioetica y ecoetica sobre el cuerpo humano.
Bioetica y ecoetica sobre el cuerpo humano.Bioetica y ecoetica sobre el cuerpo humano.
Bioetica y ecoetica sobre el cuerpo humano.
 
Concepto problema filosófico
Concepto problema filosóficoConcepto problema filosófico
Concepto problema filosófico
 
Metafísica
Metafísica Metafísica
Metafísica
 
Concepto de metafísica
Concepto de metafísicaConcepto de metafísica
Concepto de metafísica
 
Historia De La Metafisica
Historia De La MetafisicaHistoria De La Metafisica
Historia De La Metafisica
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
Metafisíca
MetafisícaMetafisíca
Metafisíca
 
Introduccion ontologia Grupo 3
Introduccion ontologia Grupo 3Introduccion ontologia Grupo 3
Introduccion ontologia Grupo 3
 

Similar a Problemas metafísico

El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofíaLOCUER21
 
La Metafisica Y Etimologia
La Metafisica Y EtimologiaLa Metafisica Y Etimologia
La Metafisica Y Etimologia
MariaDelCarmenBeltra1
 
Los problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasLos problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasd4v1d15
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
La psicología de piaget
La psicología de piagetLa psicología de piaget
La psicología de piaget
AF COMPUTER
 
El problema de la naturaleza en platon y
El problema de la naturaleza en platon yEl problema de la naturaleza en platon y
El problema de la naturaleza en platon yedwinbenavente
 
racionalismo critico
racionalismo criticoracionalismo critico
racionalismo critico
fercanove
 
Filosofia grado 10
Filosofia grado 10Filosofia grado 10
Filosofia grado 10
LuisMartinezCardenas2
 
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pptfilosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
OvidioDiaz3
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
La Metafísica
La Metafísica La Metafísica
La Metafísica
obstetricia unica
 
La ontología. alejandro osvaldo patrizio
La ontología. alejandro osvaldo patrizioLa ontología. alejandro osvaldo patrizio
La ontología. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Guía nº2 la pregunta filosófica
Guía nº2 la pregunta filosóficaGuía nº2 la pregunta filosófica
Guía nº2 la pregunta filosófica
Profe Su
 
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Susana Delgado
 

Similar a Problemas metafísico (20)

El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofía
 
La Metafisica Y Etimologia
La Metafisica Y EtimologiaLa Metafisica Y Etimologia
La Metafisica Y Etimologia
 
Los problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasLos problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus características
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La psicología de piaget
La psicología de piagetLa psicología de piaget
La psicología de piaget
 
El problema de la naturaleza en platon y
El problema de la naturaleza en platon yEl problema de la naturaleza en platon y
El problema de la naturaleza en platon y
 
racionalismo critico
racionalismo criticoracionalismo critico
racionalismo critico
 
Filosofia grado 10
Filosofia grado 10Filosofia grado 10
Filosofia grado 10
 
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pptfilosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
La Metafísica
La Metafísica La Metafísica
La Metafísica
 
Filosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobarFilosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobar
 
Filosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobarFilosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobar
 
Filosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobarFilosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobar
 
La ontología. alejandro osvaldo patrizio
La ontología. alejandro osvaldo patrizioLa ontología. alejandro osvaldo patrizio
La ontología. alejandro osvaldo patrizio
 
Guía nº2 la pregunta filosófica
Guía nº2 la pregunta filosóficaGuía nº2 la pregunta filosófica
Guía nº2 la pregunta filosófica
 
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
 

Problemas metafísico

  • 1. Institucion Educativa Antonia Santos Tema : La Ontología Y Los Problemas Metafísicos Docente : José Luis Gil Autores : Lucia Pérez Coneo Marian Ospino Arroyo María Martínez Marín Grado 11°02 Cartagena De indias 2018
  • 2. Que Es la Ontología  Estudio del ser… ¿existe? Dentro de la Filosofía, la ontología es aquella parte de la metafísica, una de las disciplinas más importantes dentro del campo filosófico, que se ocupa del ser en un sentido general y de sus propiedades más trascendentales. no es y del establecimiento de aquellas categorías fundamentales o modos generales de ser que tienen las cosas partiendo del estudio profundo de sus propiedades, estructuras y sistemas. Entre otras cosas, la ontología se centrará en cómo los entes pueden ser clasificados de determinadas maneras, dentro de unas jerarquías y subdivididos de acuerdo a las similitudes y las diferencias que presentan. Dentro de estas entidades se pueden citar a los objetos, las cosas, las personas, los conceptos y las ideas, entre otras. .
  • 3. El término metafísica  Los discípulos de Aristóteles utilizaron el término metafísica por primera vez (literalmente quiere decir "después de la física") para referirse a lo que su maestro describió como "filosofía primera", posteriormente conocida como ontología. La ontología es la investigación del ser en tanto que es, o del ser en general, más allá de cualquier cosa en particular que es o existe. Algunos filósofos, sobre todo de la escuela de Platón, sostienen que todos los sustantivos se refieren a entidades existentes.
  • 4. Problema ontológico  El problema central de la ontología fue presentado muy elocuentemente por Willard van Orman Quine en su artículo «Sobre lo que hay»  Un rasgo curioso del problema ontológico es su simplicidad. Puede formularse en dos monosílabos castellanos: «¿Qué hay?». Puede además responderse en una sola palabra: «Todo», y todos aceptarán esta respuesta como verdadera. Sin embargo, esto es sólo decir que hay lo que hay. Queda lugar para discrepancias en casos particulares; y así la cuestión ha persistido a través de los siglos
  • 5. Que Es La Metafisica  La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ [τὰ] φυσικά, «más allá de [la] naturaleza»)1 es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, como entidad, ser, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio.  Antes del advenimiento de la ciencia moderna, muchos de los problemas que hoy pertenecen a las ciencias naturales eran estudiados por la metafísica bajo el título de filosofía natural.
  • 6.
  • 7. Problema Metafísico  Según lo anterior los problemas metafísico son aquellos que se nos presentan en algún momento de nuestra cotidianidad y que no los resolvemos ni mediante la ciencia ni por medio de la matemática pero que damos respuestas desde nuestra perspectiva y cuya respuesta generalmente sustentamos en el principio básico de la no contradicción; por ejemplo al planteamiento ¿Por que no llueve de abajo arriba? o ¿Que fue primero ,el huevo o la gallina? o quizás este otro ¿Cuando el ser deja de ser? o tal vez ¿Donde esta el mas allá?. Quizás cada uno responda algo diferente pero seguramente ninguno utilizara una formula matemática o científica especifica para demostrar su respuesta, solo lo hará basado en presupuestos, suposiciones o causas ; en fin no hay una respuesta exacta pero no por ello el mundo deja de ser como es, ni el ser modifica su existencia.