SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA

                    (La relación entre el ser y el pensar)
                            Se busca la verdad

          Si se dice que el ser prima o determina sobre el pensar se es
           materialista.
          si se afirma que el pensar determina sobre el ser se es
           idealista.


Problema Ontológico

El problema ontológico es él más fundamental ya que las cosas coinciden
en que las cosas son algo. Las respuestas principales son que ese ser es de
materia o bien de una materia superior.

La ontología es aquello que estudia el ser en cuanto ser, el interés por
estudiar el ser se origina en la historia de la filosofía, cuando esta surge de
la necesidad de dar explicaciones racionales, no mitológicas, a los
fenómenos del mundo físico, también debemos recordar que el carácter
universal de la filosofía, tuvo su origen en la necesidad de un
conocimiento valido a todo fenómeno, y en las deficiencias de los
conceptos inicialmente desarrollados, para ser llevados a la práctica
concreta en los fenómenos físicos, o sociales. Es por esto que muchos
pensadores se dedicaron a reflexionar sobre cuál podría ser el
fundamento del mundo físico, pero que pasa, nosotros al observar a los
objetos que percibimos en el mundo físico nos damos cuenta que existen
objetos líquidos, sólidos o gaseosos, que algunos se componen de materia
inerte, como la piedra, y otros, de materia viva. Es así como encontramos
diferentes elementos físicos, pero la razón nos exige pensar en un solo
elemento constitutivo de los demás.
El problema del ser en la Filosofía griega antigua.

Este problema surge de la contemplación del orden maravilloso que
predomina en el universo Igualmente no hay un día igual a otro día ni una
noche igual a otra noche, según los milesios ello se debe a que todas las
cosas proceden de una misma sustancia que dieron nombre de arché
(Principio o raíz) y es la que permanece inmutable a través del cambio.
Pero es tal sustancia no coincidían.

Para Tales - Era el Agua.

Milesios Para Anaxímedes Era el Aire.

Para Anaximandro -Era el Apeirón.

De igual manera surgen los pitagóricos y ellos piensan que:

Para Pitágoras - Era el Número.

Para Heráclito - Era el Fuego.

Para Parménides - Era el Ser.

Para Empédocles - Era la Tierra, El Aire, El Fuego y El Agua.

Para Anaxágoras - Era el Nous (Semillas, gérmenes)

Para Demócrito - Era el Átomo

Para Protágoras - El Cambio continuo.

Teoría Platónica de las ideas.

De acuerdo con Platón existen 2 mundos, el mundo intelegible (el
verdadero) y el mundo sensible (solo es sombra del anterior)

Teoría aristotélica del acto y la potencia.

Al ser no se tiene o posee determinada perfección o cualidad, pero puede
adquirirla el ser en acto es el que ya posee dicha perfección.
El problema de la metafísica

La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la
naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la
realidad.La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo
son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad
última de todo ser, todo lo cual se sustenta en el llamado principio de no
contradicción. La metafísica tiene como tema de estudio dos tópicos: el
primero es la ontología, que en palabras de Aristóteles viene a ser la
ciencia que estudia el ser en tanto que ser.

El segundo estudio es el de la teología, o también llamada “filosofía
teológica”, que es el estudio de Dios como causa última de la realidad.
Existe, sin embargo, un debate que sigue aún hoy sobre la definición del
objeto de estudio de la metafísica, sobre si sus enunciados tienen
propiedades cognitivas.

La metafísica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la
investigación científica. Según Immanuel Kant, una afirmación es
metafísica cuando afirma algo sustancial o relevante sobre un asunto
("cuando emite un juicio sintético sobre un asunto") que por principio
escapa a toda posibilidad de ser experimentado sensiblemente por el ser
humano. Algunos filósofos han sostenido que el ser humano tiene una
predisposición natural hacia la metafísica. Kant la calificó de "necesidad
inevitable". Arthur Schopenhauer incluso definió al ser humano como
"animal metafísico". Martin Heidegger ha replanteado todos los asuntos
metafísicos introduciendo en ellos una transformación radical que
necesariamente tiene que tomarse en cuenta.

El concepto de ser

Lo que es decisivo para distinguir los diferentes tipos de metafísica es el
concepto de ser. La tradición distingue dos tipos de enfoques
esencialmente diferentes:

Concepto unívoco de ser

Según este enfoque, “ser” viene a ser la característica más general de
diferentes cosas (llamadas entes o entidades).
Es aquello que sigue siendo igual a todos los entes, después de que se han
eliminado todas las características individuales a los entes particulares,
esto es: el hecho de que sean, es decir, el hecho de que a todas ellas les
corresponda ser (cfr. diferencia ontológica)

Este concepto de ser es la base de la “metafísica de las esencias”. Lo
opuesto al "ser" viene a ser en este caso la esencia, a la cual simplemente
se le agrega la existencia. En cierto sentido no se diferencia ya mucho del
concepto de la nada.

Concepto analógico del ser

Según este enfoque, el “ser” viene a ser aquello que se le puede atribuir a
todo, aunque de distintas maneras .El ser es aquello, en lo que los
diferentes objetos coinciden y en lo que, a su vez, se distinguen.

Este enfoque del ser es la base de una metafísica.


            LOGROS:(Enla relación entre el ser y el pensar)

                      Contrasta las diversas concepciones filosóficas.
                      Maneja correctamente las concepciones
                       filosóficas en provecho del desarrollo del hombre.
                      Diferencia las corrientes filosóficas idealista y
                       materialista.
                      Contrasta el método dialéctico y el metafísico.
El problema de la filosofía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICASPOWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
POWER POINT - ESCUELAS FILOSOFICAS
 
Historia De La Metafisica
Historia De La MetafisicaHistoria De La Metafisica
Historia De La Metafisica
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficos
 
Mito de la caverna (1)
Mito de la caverna (1)Mito de la caverna (1)
Mito de la caverna (1)
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Ontología griega
Ontología griegaOntología griega
Ontología griega
 
Ontología diapositivas
Ontología diapositivasOntología diapositivas
Ontología diapositivas
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
periodo cosmologico
periodo cosmologicoperiodo cosmologico
periodo cosmologico
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
Definicion De Dialectica
Definicion De DialecticaDefinicion De Dialectica
Definicion De Dialectica
 
Tipos de ontologia
Tipos de ontologiaTipos de ontologia
Tipos de ontologia
 

Destacado

Los problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasLos problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasd4v1d15
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanojorge perez
 
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimientoGrandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimientoEsther Tigrilla
 
Filosofía 6 cuadro de los problemas clásicos de la filosofía.
Filosofía 6 cuadro de los problemas clásicos de la filosofía.Filosofía 6 cuadro de los problemas clásicos de la filosofía.
Filosofía 6 cuadro de los problemas clásicos de la filosofía.Lorenzo Sanches
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficosdarito1219
 
De que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofiaDe que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofiaMoises Fabro
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Z
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesangiesumalave
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaDocente Asesor
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaManuelg75mh
 
Problemas filosóficos( Aristoteles)
Problemas filosóficos( Aristoteles)Problemas filosóficos( Aristoteles)
Problemas filosóficos( Aristoteles)ErosalesTorres
 
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]laudy Aguilera
 

Destacado (20)

Los problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasLos problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus características
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
Esquemas tema 4 los problemas de la filosofía
Esquemas tema 4 los problemas de la filosofíaEsquemas tema 4 los problemas de la filosofía
Esquemas tema 4 los problemas de la filosofía
 
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimientoGrandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
Grandes problemas de la filosofía I: el ser y el conocimiento
 
Filosofía 6 cuadro de los problemas clásicos de la filosofía.
Filosofía 6 cuadro de los problemas clásicos de la filosofía.Filosofía 6 cuadro de los problemas clásicos de la filosofía.
Filosofía 6 cuadro de los problemas clásicos de la filosofía.
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficos
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
De que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofiaDe que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofia
 
El Asombro
El AsombroEl Asombro
El Asombro
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
 
Problemas filosóficos( Aristoteles)
Problemas filosóficos( Aristoteles)Problemas filosóficos( Aristoteles)
Problemas filosóficos( Aristoteles)
 
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
La problemática del conocimiento en la edad moderna [corregido]
 

Similar a El problema de la filosofía (20)

El problema de la naturaleza en platon y
El problema de la naturaleza en platon yEl problema de la naturaleza en platon y
El problema de la naturaleza en platon y
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ontología metafísica
Ontología metafísicaOntología metafísica
Ontología metafísica
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Ontologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn AlvaradoOntologia-Narenn Alvarado
Ontologia-Narenn Alvarado
 
La Metafisica Y Etimologia
La Metafisica Y EtimologiaLa Metafisica Y Etimologia
La Metafisica Y Etimologia
 
Principio de la ontologia
Principio de la ontologiaPrincipio de la ontologia
Principio de la ontologia
 
5. ONTOLOGIA.pptx
5. ONTOLOGIA.pptx5. ONTOLOGIA.pptx
5. ONTOLOGIA.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La Metafísica
La Metafísica La Metafísica
La Metafísica
 
metafísica
 metafísica metafísica
metafísica
 
ontologia
ontologiaontologia
ontologia
 
1. ontologia
1. ontologia1. ontologia
1. ontologia
 
Filosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobarFilosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobar
 
Filosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobarFilosofia gustavo escobar
Filosofia gustavo escobar
 

Más de LOCUER21

Pacto final
Pacto finalPacto final
Pacto finalLOCUER21
 
Rocio avilaa
Rocio avilaaRocio avilaa
Rocio avilaaLOCUER21
 
Resultados de analisis de sangre
Resultados de analisis de sangreResultados de analisis de sangre
Resultados de analisis de sangreLOCUER21
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vidaLOCUER21
 
Participantes
ParticipantesParticipantes
ParticipantesLOCUER21
 
Maria soledad
Maria soledadMaria soledad
Maria soledadLOCUER21
 
Jpg120044 es us
Jpg120044 es usJpg120044 es us
Jpg120044 es usLOCUER21
 
Nuevo camino
Nuevo caminoNuevo camino
Nuevo caminoLOCUER21
 
Entre locos y cuerdos
Entre locos y cuerdosEntre locos y cuerdos
Entre locos y cuerdosLOCUER21
 
Eterna pasión
Eterna pasiónEterna pasión
Eterna pasiónLOCUER21
 
Ser y no ser
Ser y no serSer y no ser
Ser y no serLOCUER21
 
Mi locura es temporal
Mi locura es temporalMi locura es temporal
Mi locura es temporalLOCUER21
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
ReflexiónLOCUER21
 

Más de LOCUER21 (20)

Frases
FrasesFrases
Frases
 
Pacto final
Pacto finalPacto final
Pacto final
 
Rocio avilaa
Rocio avilaaRocio avilaa
Rocio avilaa
 
Resultados de analisis de sangre
Resultados de analisis de sangreResultados de analisis de sangre
Resultados de analisis de sangre
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Pecados
PecadosPecados
Pecados
 
Participantes
ParticipantesParticipantes
Participantes
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Maria soledad
Maria soledadMaria soledad
Maria soledad
 
Joda
JodaJoda
Joda
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Jpg120044 es us
Jpg120044 es usJpg120044 es us
Jpg120044 es us
 
Conan
ConanConan
Conan
 
Sentir
SentirSentir
Sentir
 
Nuevo camino
Nuevo caminoNuevo camino
Nuevo camino
 
Entre locos y cuerdos
Entre locos y cuerdosEntre locos y cuerdos
Entre locos y cuerdos
 
Eterna pasión
Eterna pasiónEterna pasión
Eterna pasión
 
Ser y no ser
Ser y no serSer y no ser
Ser y no ser
 
Mi locura es temporal
Mi locura es temporalMi locura es temporal
Mi locura es temporal
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El problema de la filosofía

  • 1. EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA  (La relación entre el ser y el pensar)  Se busca la verdad  Si se dice que el ser prima o determina sobre el pensar se es materialista.  si se afirma que el pensar determina sobre el ser se es idealista. Problema Ontológico El problema ontológico es él más fundamental ya que las cosas coinciden en que las cosas son algo. Las respuestas principales son que ese ser es de materia o bien de una materia superior. La ontología es aquello que estudia el ser en cuanto ser, el interés por estudiar el ser se origina en la historia de la filosofía, cuando esta surge de la necesidad de dar explicaciones racionales, no mitológicas, a los fenómenos del mundo físico, también debemos recordar que el carácter universal de la filosofía, tuvo su origen en la necesidad de un conocimiento valido a todo fenómeno, y en las deficiencias de los conceptos inicialmente desarrollados, para ser llevados a la práctica concreta en los fenómenos físicos, o sociales. Es por esto que muchos pensadores se dedicaron a reflexionar sobre cuál podría ser el fundamento del mundo físico, pero que pasa, nosotros al observar a los objetos que percibimos en el mundo físico nos damos cuenta que existen objetos líquidos, sólidos o gaseosos, que algunos se componen de materia inerte, como la piedra, y otros, de materia viva. Es así como encontramos diferentes elementos físicos, pero la razón nos exige pensar en un solo elemento constitutivo de los demás.
  • 2. El problema del ser en la Filosofía griega antigua. Este problema surge de la contemplación del orden maravilloso que predomina en el universo Igualmente no hay un día igual a otro día ni una noche igual a otra noche, según los milesios ello se debe a que todas las cosas proceden de una misma sustancia que dieron nombre de arché (Principio o raíz) y es la que permanece inmutable a través del cambio. Pero es tal sustancia no coincidían. Para Tales - Era el Agua. Milesios Para Anaxímedes Era el Aire. Para Anaximandro -Era el Apeirón. De igual manera surgen los pitagóricos y ellos piensan que: Para Pitágoras - Era el Número. Para Heráclito - Era el Fuego. Para Parménides - Era el Ser. Para Empédocles - Era la Tierra, El Aire, El Fuego y El Agua. Para Anaxágoras - Era el Nous (Semillas, gérmenes) Para Demócrito - Era el Átomo Para Protágoras - El Cambio continuo. Teoría Platónica de las ideas. De acuerdo con Platón existen 2 mundos, el mundo intelegible (el verdadero) y el mundo sensible (solo es sombra del anterior) Teoría aristotélica del acto y la potencia. Al ser no se tiene o posee determinada perfección o cualidad, pero puede adquirirla el ser en acto es el que ya posee dicha perfección.
  • 3. El problema de la metafísica La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad última de todo ser, todo lo cual se sustenta en el llamado principio de no contradicción. La metafísica tiene como tema de estudio dos tópicos: el primero es la ontología, que en palabras de Aristóteles viene a ser la ciencia que estudia el ser en tanto que ser. El segundo estudio es el de la teología, o también llamada “filosofía teológica”, que es el estudio de Dios como causa última de la realidad. Existe, sin embargo, un debate que sigue aún hoy sobre la definición del objeto de estudio de la metafísica, sobre si sus enunciados tienen propiedades cognitivas. La metafísica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica. Según Immanuel Kant, una afirmación es metafísica cuando afirma algo sustancial o relevante sobre un asunto ("cuando emite un juicio sintético sobre un asunto") que por principio escapa a toda posibilidad de ser experimentado sensiblemente por el ser humano. Algunos filósofos han sostenido que el ser humano tiene una predisposición natural hacia la metafísica. Kant la calificó de "necesidad inevitable". Arthur Schopenhauer incluso definió al ser humano como "animal metafísico". Martin Heidegger ha replanteado todos los asuntos metafísicos introduciendo en ellos una transformación radical que necesariamente tiene que tomarse en cuenta. El concepto de ser Lo que es decisivo para distinguir los diferentes tipos de metafísica es el concepto de ser. La tradición distingue dos tipos de enfoques esencialmente diferentes: Concepto unívoco de ser Según este enfoque, “ser” viene a ser la característica más general de diferentes cosas (llamadas entes o entidades).
  • 4. Es aquello que sigue siendo igual a todos los entes, después de que se han eliminado todas las características individuales a los entes particulares, esto es: el hecho de que sean, es decir, el hecho de que a todas ellas les corresponda ser (cfr. diferencia ontológica) Este concepto de ser es la base de la “metafísica de las esencias”. Lo opuesto al "ser" viene a ser en este caso la esencia, a la cual simplemente se le agrega la existencia. En cierto sentido no se diferencia ya mucho del concepto de la nada. Concepto analógico del ser Según este enfoque, el “ser” viene a ser aquello que se le puede atribuir a todo, aunque de distintas maneras .El ser es aquello, en lo que los diferentes objetos coinciden y en lo que, a su vez, se distinguen. Este enfoque del ser es la base de una metafísica. LOGROS:(Enla relación entre el ser y el pensar)  Contrasta las diversas concepciones filosóficas.  Maneja correctamente las concepciones filosóficas en provecho del desarrollo del hombre.  Diferencia las corrientes filosóficas idealista y materialista.  Contrasta el método dialéctico y el metafísico.