SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 11 ACTIVIDADES
CUESTIONES Y PROBLEMAS
TRABAJO Y POTENCIA
1. Una persona empuja el carrito de la compra con
una fuerza constante de 450 N en línea recta a lo
largo de 25 m. Calcula qué trabajo realiza.
Sol.: 11 250 J.
2. Un mozo de almacén eleva desde el suelo hasta
una altura de 80 cm un paquete de 2,5 kg.
a) Representa mediante vectores el peso del
paquete y la fuerza aplicada para levantarlo.
b) Calcula el trabajo que es preciso realizar.
Sol.: b) 19,6 J.
3. Un ventilador realiza un trabajo de 17 652 J
cada minuto. ¿Cuál es la potencia del
ventilador? Exprésala en vatios y en caballos de
vapor.
DATO: 1 CV = 735,5 W.
Sol.: 294,2 W; 0,4 CV.
4. Un elevador hidráulico levanta un automóvil de
1 150 kg a razón de 3 cm por segundo. Calcula:
a) La potencia del elevador.
b) El trabajo que realiza en un minuto.
Sol.: a) 338,1 W; b) 20 286 J.
5. Un padre sube a su hijo pequeño a un poni
agarrándolo por la cintura.
a) Representa mediante vectores el peso del
niño y la fuerza aplicada para levantarlo.
b) Calcula el trabajo que es preciso realizar si
el niño tiene una masa de 25 kg y debe
elevarse 84 cm.
Sol.: 205,8 J.
6. Una plancha realiza un trabajo de 2,43·106
J en
30 min. ¿Qué potencia desarrolla? Exprésala en
vatios y en caballos de vapor.
Sol.: 1 350 W; 1,84 CV.
ENERGÍA MECÁNICA
7. Un carruaje tiene una masa de 190 kg, incluida la
carga. Dos caballos tiran de él con una velocidad
de 10 km/h. Calcula:
a) La energía cinética del carruaje.
b) El trabajo que debe realizar el tiro de caballos
para aumentar la velocidad desde 10 km/h
hasta 15 km/h.
Sol.: a) 734,2 J; b) 917,7 J.
8. Calcula qué energía cinética tiene una pelota de
250 g cuando se mueve a: a) 60 km/h; b) 150
km/h.
Sol.: a) 34,7 J; b) 217,0 J.
9. Un camión de 35 t circula a 75 km/h. ¿Qué trabajo
deberá realizar el motor para que aumente su
velocidad a 100 km/h?
Sol.: 5,9·106
J.
10. Una grúa eleva verticalmente una carga de 1 000
kg desde el suelo hasta una altura de 20 m.
Calcula:
a) La energía potencial que adquiere esta carga.
b) El trabajo que debe realizar la grúa para elevar
la carga desde 20 m hasta 50 m de altura.
Sol.: a) 1,96·105
J; b) 2,94·105
J.
11. Un montacargas eleva a una persona de 65 kg
siete pisos más arriba. Si cada piso mide 3,5 m de
altura, ¿qué energía potencial gana la persona?
Sol.: 1,56·104
J.
12. Determina el trabajo necesario para elevar un
jarrón de 3,6 kg desde una altura de 85 cm hasta
1,8 m.
Sol.: 33,5 J.
13. Se deja caer una pelota de tenis de 90 g desde 20
m de altura. Determina:
a) Las energías cinética y potencial cuando se
encuentra a 10 m del suelo.
b) La velocidad con que llega al suelo.
Sol.: a) 8,82 J; 8,82 J; b) 19,8 m/s.
Problemas tema 11 hoja 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

250 500-1000g RECUERDA
250 500-1000g RECUERDA250 500-1000g RECUERDA
250 500-1000g RECUERDA
idoialariz
 
S01.s3 - PPT Taller1 .pptx
S01.s3 - PPT Taller1 .pptxS01.s3 - PPT Taller1 .pptx
S01.s3 - PPT Taller1 .pptx
ElliotAldersonRamire
 
Estatica 5 to ii american
Estatica 5 to ii americanEstatica 5 to ii american
Estatica 5 to ii american
Cristian Arquimedes Davila Chuzon
 
Ejercicio 4.57-t
Ejercicio 4.57-tEjercicio 4.57-t
Ejercicio 4.57-t
Miguel Pla
 
Mecánica de fluidos - Resolución de problema 2 - prensa hidraúlica
Mecánica de fluidos - Resolución de problema 2 - prensa hidraúlicaMecánica de fluidos - Resolución de problema 2 - prensa hidraúlica
Mecánica de fluidos - Resolución de problema 2 - prensa hidraúlica
CIENTIC - CENTRO EDUCATIVO
 
135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año
María Luisa Quintal Villaverde
 
Asesorías física en linea
Asesorías física en lineaAsesorías física en linea
Asesorías física en linea
Maestros Online
 
Problema 1 Equilibrio (Estática)
Problema 1 Equilibrio (Estática)Problema 1 Equilibrio (Estática)
Problema 1 Equilibrio (Estática)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Colección de-problemas-6º-primaria
Colección de-problemas-6º-primariaColección de-problemas-6º-primaria
Colección de-problemas-6º-primaria
Rosa María Cajade Rodríguez
 
Ejercicios y problemas de porcentajes
Ejercicios y problemas de porcentajesEjercicios y problemas de porcentajes
Ejercicios y problemas de porcentajes
luis fajardo urbiña
 
C4 mate divisibilidad (números no divisibles) - 5º
C4 mate   divisibilidad (números no divisibles) - 5ºC4 mate   divisibilidad (números no divisibles) - 5º
C4 mate divisibilidad (números no divisibles) - 5º
brisagaela29
 
14 leyes de la dinámica
14 leyes de la dinámica14 leyes de la dinámica
14 leyes de la dinámica
lidersantos86
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15b
Tippens fisica 7e_diapositivas_15bTippens fisica 7e_diapositivas_15b
Tippens fisica 7e_diapositivas_15b
votrefolie
 
Problemas tema 10 hoja 1
Problemas tema 10 hoja 1Problemas tema 10 hoja 1
Problemas tema 10 hoja 1
José Miranda
 
Choques
ChoquesChoques
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
Albiter Dionicio Diaz
 
Problemas resueltos de fisica resortes
Problemas resueltos de fisica resortesProblemas resueltos de fisica resortes
Problemas resueltos de fisica resortes
Dulmar Torrado
 
Semana 7 termodinamica-segunda ley
Semana 7 termodinamica-segunda leySemana 7 termodinamica-segunda ley
Semana 7 termodinamica-segunda ley
Levano Huamacto Alberto
 
Banco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisicaBanco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisica
PARRA113
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
luz consuelo Avila
 

La actualidad más candente (20)

250 500-1000g RECUERDA
250 500-1000g RECUERDA250 500-1000g RECUERDA
250 500-1000g RECUERDA
 
S01.s3 - PPT Taller1 .pptx
S01.s3 - PPT Taller1 .pptxS01.s3 - PPT Taller1 .pptx
S01.s3 - PPT Taller1 .pptx
 
Estatica 5 to ii american
Estatica 5 to ii americanEstatica 5 to ii american
Estatica 5 to ii american
 
Ejercicio 4.57-t
Ejercicio 4.57-tEjercicio 4.57-t
Ejercicio 4.57-t
 
Mecánica de fluidos - Resolución de problema 2 - prensa hidraúlica
Mecánica de fluidos - Resolución de problema 2 - prensa hidraúlicaMecánica de fluidos - Resolución de problema 2 - prensa hidraúlica
Mecánica de fluidos - Resolución de problema 2 - prensa hidraúlica
 
135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año
 
Asesorías física en linea
Asesorías física en lineaAsesorías física en linea
Asesorías física en linea
 
Problema 1 Equilibrio (Estática)
Problema 1 Equilibrio (Estática)Problema 1 Equilibrio (Estática)
Problema 1 Equilibrio (Estática)
 
Colección de-problemas-6º-primaria
Colección de-problemas-6º-primariaColección de-problemas-6º-primaria
Colección de-problemas-6º-primaria
 
Ejercicios y problemas de porcentajes
Ejercicios y problemas de porcentajesEjercicios y problemas de porcentajes
Ejercicios y problemas de porcentajes
 
C4 mate divisibilidad (números no divisibles) - 5º
C4 mate   divisibilidad (números no divisibles) - 5ºC4 mate   divisibilidad (números no divisibles) - 5º
C4 mate divisibilidad (números no divisibles) - 5º
 
14 leyes de la dinámica
14 leyes de la dinámica14 leyes de la dinámica
14 leyes de la dinámica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15b
Tippens fisica 7e_diapositivas_15bTippens fisica 7e_diapositivas_15b
Tippens fisica 7e_diapositivas_15b
 
Problemas tema 10 hoja 1
Problemas tema 10 hoja 1Problemas tema 10 hoja 1
Problemas tema 10 hoja 1
 
Choques
ChoquesChoques
Choques
 
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
 
Problemas resueltos de fisica resortes
Problemas resueltos de fisica resortesProblemas resueltos de fisica resortes
Problemas resueltos de fisica resortes
 
Semana 7 termodinamica-segunda ley
Semana 7 termodinamica-segunda leySemana 7 termodinamica-segunda ley
Semana 7 termodinamica-segunda ley
 
Banco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisicaBanco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisica
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
 

Similar a Problemas tema 11 hoja 1

Tension y rozamiento
Tension y rozamientoTension y rozamiento
Tension y rozamiento
mariavarey
 
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESOActividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
fisicayquimica-com-es
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
Quimica Tecnologia
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
mariavarey
 
Ejercicios propuestos: ENERGÍA
Ejercicios propuestos: ENERGÍAEjercicios propuestos: ENERGÍA
Ejercicios propuestos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)
montx189
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
Rosa Puga
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
fisicayquimica-com-es
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
Quimica Tecnologia
 
Problemas ud1
Problemas ud1Problemas ud1
Problemas ud1
Mferavi
 
Tema 1 problemas
Tema 1   problemasTema 1   problemas
Tema 1 problemas
Jonathan Calvo Trenado
 
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potenciaMiscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Claudia Huayta S.
 
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. EjerciciosTrabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
fisicayquimica-com-es
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
Alexander Garcia
 
03 ejercicios energia con solucion
03   ejercicios energia con solucion03   ejercicios energia con solucion
03 ejercicios energia con solucion
Quimica Tecnologia
 
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
breenbii
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
Quimica Tecnologia
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
Victor Hugo Caiza
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
Quimica Tecnologia
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
Quimica Tecnologia
 

Similar a Problemas tema 11 hoja 1 (20)

Tension y rozamiento
Tension y rozamientoTension y rozamiento
Tension y rozamiento
 
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESOActividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
 
Ejercicios propuestos: ENERGÍA
Ejercicios propuestos: ENERGÍAEjercicios propuestos: ENERGÍA
Ejercicios propuestos: ENERGÍA
 
(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
 
Problemas ud1
Problemas ud1Problemas ud1
Problemas ud1
 
Tema 1 problemas
Tema 1   problemasTema 1   problemas
Tema 1 problemas
 
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potenciaMiscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potencia
 
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. EjerciciosTrabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
 
03 ejercicios energia con solucion
03   ejercicios energia con solucion03   ejercicios energia con solucion
03 ejercicios energia con solucion
 
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
 

Más de José Miranda

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
José Miranda
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
José Miranda
 
Ajuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redoxAjuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redox
José Miranda
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
José Miranda
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
José Miranda
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Problemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimicoProblemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimico
José Miranda
 
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7
José Miranda
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018 Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018
José Miranda
 
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organicaEjercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
José Miranda
 
Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
José Miranda
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
José Miranda
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
José Miranda
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
José Miranda
 

Más de José Miranda (20)

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
 
Ajuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redoxAjuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redox
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
 
Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
 
Problemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimicoProblemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimico
 
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
 
Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
 
Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018 Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018
 
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organicaEjercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
 
Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Problemas tema 11 hoja 1

  • 1. Tema 11 ACTIVIDADES CUESTIONES Y PROBLEMAS TRABAJO Y POTENCIA 1. Una persona empuja el carrito de la compra con una fuerza constante de 450 N en línea recta a lo largo de 25 m. Calcula qué trabajo realiza. Sol.: 11 250 J. 2. Un mozo de almacén eleva desde el suelo hasta una altura de 80 cm un paquete de 2,5 kg. a) Representa mediante vectores el peso del paquete y la fuerza aplicada para levantarlo. b) Calcula el trabajo que es preciso realizar. Sol.: b) 19,6 J. 3. Un ventilador realiza un trabajo de 17 652 J cada minuto. ¿Cuál es la potencia del ventilador? Exprésala en vatios y en caballos de vapor. DATO: 1 CV = 735,5 W. Sol.: 294,2 W; 0,4 CV. 4. Un elevador hidráulico levanta un automóvil de 1 150 kg a razón de 3 cm por segundo. Calcula: a) La potencia del elevador. b) El trabajo que realiza en un minuto. Sol.: a) 338,1 W; b) 20 286 J. 5. Un padre sube a su hijo pequeño a un poni agarrándolo por la cintura. a) Representa mediante vectores el peso del niño y la fuerza aplicada para levantarlo. b) Calcula el trabajo que es preciso realizar si el niño tiene una masa de 25 kg y debe elevarse 84 cm. Sol.: 205,8 J. 6. Una plancha realiza un trabajo de 2,43·106 J en 30 min. ¿Qué potencia desarrolla? Exprésala en vatios y en caballos de vapor. Sol.: 1 350 W; 1,84 CV. ENERGÍA MECÁNICA 7. Un carruaje tiene una masa de 190 kg, incluida la carga. Dos caballos tiran de él con una velocidad de 10 km/h. Calcula: a) La energía cinética del carruaje. b) El trabajo que debe realizar el tiro de caballos para aumentar la velocidad desde 10 km/h hasta 15 km/h. Sol.: a) 734,2 J; b) 917,7 J. 8. Calcula qué energía cinética tiene una pelota de 250 g cuando se mueve a: a) 60 km/h; b) 150 km/h. Sol.: a) 34,7 J; b) 217,0 J. 9. Un camión de 35 t circula a 75 km/h. ¿Qué trabajo deberá realizar el motor para que aumente su velocidad a 100 km/h? Sol.: 5,9·106 J. 10. Una grúa eleva verticalmente una carga de 1 000 kg desde el suelo hasta una altura de 20 m. Calcula: a) La energía potencial que adquiere esta carga. b) El trabajo que debe realizar la grúa para elevar la carga desde 20 m hasta 50 m de altura. Sol.: a) 1,96·105 J; b) 2,94·105 J. 11. Un montacargas eleva a una persona de 65 kg siete pisos más arriba. Si cada piso mide 3,5 m de altura, ¿qué energía potencial gana la persona? Sol.: 1,56·104 J. 12. Determina el trabajo necesario para elevar un jarrón de 3,6 kg desde una altura de 85 cm hasta 1,8 m. Sol.: 33,5 J. 13. Se deja caer una pelota de tenis de 90 g desde 20 m de altura. Determina: a) Las energías cinética y potencial cuando se encuentra a 10 m del suelo. b) La velocidad con que llega al suelo. Sol.: a) 8,82 J; 8,82 J; b) 19,8 m/s.