SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7.- REACCIONES QUÍMICAS
PROCESOSO FÍSICOS Y QUÍMICOS
CAMBIOS FÍSICOS
Las sustancias mantienen su
naturaleza y sus propiedades
esenciales, es decir, siguen
siendo las mismas sustancias.
Ej.: Rotura de una botella de
vidrio, fundición de la
mantequilla, ebullición de N2 (g).
CAMBIOS QUÍMICOS
Las sustancias cambian su
naturaleza, se transforman en
otras distintas, que tienen
propiedades diferentes.
Ej.: Oxidación de hierro para
formar herrumbre, respiración,
combustión de la madera en una
hoguera.
REACCIONES QUÍMICAS
Las reacciones químicas son cambios químicos, en ellas unas
sustancias desaparecen y se transforman en otras distintas.
Por ejemplo, al arder metano (CH4) con oxígeno (O2) se forma
dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O), sustancias distintas a las
anteriores.
A los componentes que entran en reacción se les llama
REACTIVOS y a los obtenidos PRODUCTOS.
ECUACIONES QUÍMICAS
Una ecuación química es la representación escrita y abreviada
de una reacción química.
A la izquierda se escriben las fórmulas de los reactivos y a la
derecha se escriben las fórmulas de los productos, separadas
por una flecha.
También pueden contener información sobre el estado físico de
las sustancias y sobre las condiciones de la reacción.
ECUACIONES QUÍMICAS
Descomposición de carbonato de calcio:
CaCO3 (s) CaO (s) + CO2 (g)
Δ
ECUACIONES QUÍMICAS
Las ecuaciones tienen que estar ajustadas, es decir, tiene que
haber el mismo número de átomos de cada elemento a ambos
lados de la flecha. Se utilizan entonces, COEFICIENTES
ESTEQUIOMÉTRICOS, que son números que se colocan delante
de las fórmulas de reactivos y productos.
C2H5OH + 3 O2 2 CO2 + 3 H2O
ECUACIONES QUÍMICAS
Combustión de trietilenglicol:
C6H14O4 + ___ O2 ___ CO2 + ___ H2O
Reacción de aluminio con ácido clorhídrico:
___ Al + ___ HCl ___ AlCl3 + ___ H2
ECUACIONES QUÍMICAS
Combustión de pentano:
C5H12 + ___ O2 ___ CO2 + ___ H2O
Reacción de monóxido de nitrógeno con oxígeno:
___ NO + ___ O2 ___ NO2
TEORÍA DE COLISIONES
Una reacción química supone la ruptura de ciertos enlaces de las
moléculas de reactivos y la formación de otros nuevos, para dar
lugar a las moléculas de productos.
TEORÍA DEL ESTADO DE TRANSICIÓN
Todas las reacciones químicas pasan por un estado de transición de
máxima energía, denominado complejo activado que es un
agregado constituido por las moléculas reaccionantes y en el que
algunos de los enlaces primitivos se han relajado (o incluso roto) y
se han empezado a formar nuevos enlaces. Es un estado intermedio
muy inestable originando los productos de reacción.
TEORÍA DEL ESTADO DE TRANSICIÓN
TEORÍA DEL ESTADO DE TRANSICIÓN
Para que se forme el complejo activado, es necesario que las
moléculas choquen. Puede ocurrir que dos moléculas choquen
entre sí y no se produzca reacción alguna y entonces se dice que el
choque no es eficaz.
Para que un choque entre moléculas sea eficaz es necesario que las
moléculas tengan energía cinética suficiente para romper o
debilitar adecuadamente sus enlaces y deben chocar con una
orientación adecuada.
TEORÍA DEL ESTADO DE TRANSICIÓN
VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
La velocidad de una reacción es la cantidad de sustancia formada o
transformada por unidad de tiempo.
No todas las reacciones transcurren con la misma velocidad.
Algunas reacciones químicas se producen de forma casi instantánea
y otras transcurren lentamente.
VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
La velocidad de una reacción depende de:
- La ENERGÍA DE ACTIVACIÓN de la reacción: si la energía de
activación es alta la reacción será lenta y si es baja la reacción
será rápida.
- El NÚMERO DE CHOQUES EFICACES entre las partículas que
reaccionan (átomos, moléculas o iones): cuanto mayor sea el
número de choques eficaces mayor será la velocidad de reacción.
VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
Los factores que determinan la velocidad de reacción son:
- Naturaleza de los reactivos.
- Concentración de los reactivos.
- Estado físico de los reactivos.
- Temperatura y uso de catalizadores.
ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
En las reacciones químicas se producen transformaciones de
energía, además de materia.
La energía interna de una sustancia es la suma de todas las energías
de esa sustancia, debida a las posiciones y los movimientos de las
partículas subatómicas, de los átomos y de las moléculas que la
constituyen, y a las uniones de los átomos.
ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
En todas las reacciones químicas se produce una variación en la
energía interna de las sustancias que intervienen. En el estado
inicial los reactivos tienen una energía interna y en el estado final
los productos tienen otra.
La diferencia de energía entre ambos estados se absorbe o se
desprende en la reacción. Si el sistema químico disminuye su
energía, la comunica al medio ambiente, y si la aumenta, es porque
la ha absorbido de él.
ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
R. EXOTÉRMICAS R. ENDOTÉRMICAS
REACTIVOS
PRODUCTOS
E
REACTIVOS
PRODUCTOS
LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA
En toda reacción química la masa total de las sustancias que
reaccionan (reactivos) es igual a la masa total de las sustancias que
se obtienen (productos).
Ley de Lavoisier
CÁLCULOS BASADOS EN ECUACIONES QUÍMICAS
Las ecuaciones químicas nos suministran la información necesaria
para calcular cantidades de sustancias consumidas o producidas
en las reacciones químicas.
Para efectuar cálculos sobre una reacción, además de tenerla
ajustada, ha de conocerse al menos la cantidad de una de las
sustancias que intervienen en la reacción. Así pueden calcularse
las cantidades, producidas o consumidas, de las demás sustancias.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
SÍNTESIS O COMBINACIÓN:
Dos o más sustancias reaccionan para dar otra más
compleja.
A + B AB
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
DESCOMPOSICIÓN:
Una sustancia se descompone formado dos sustancias o más
simples.
AB A + B
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
DESPLAZAMIENTO O SUSTITUCIÓN:
Uno de los elementos de un compuesto es sustituido por
otro elemento.
AB + X AX + B
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
ÁCIDO-BASE. NEUTRALIZACIONES:
Un ácido reacciona con una base dando lugar a la formación de
una sal y agua. En la reacción desaparecen simultáneamente
las propiedades de ambos.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
PRECIPITACIÓN:
Una reacción de precipitación consiste en la formación de un
compuesto insoluble, que recibe el nombre de precipitado
cuando se mezclan dos disoluciones.
La aparición de un precipitado está relacionado con la diferencia
de solubilidad que presentan los reactivos y los productos de la
reacción.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN (REDOX):
Consiste en la transferencia de electrones de una especie
química, llamada agente reductor, a otra, llamada agente
oxidante.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
COMBUSTIÓN:
Es la reacción de una sustancia, llamada combustible con
oxígeno, al que se le llama comburente, en la reacción se forman
dióxido de carbono y agua y se desprende gran cantidad de
energía en forma de luz y calor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Shirley Rimaicuna Pinedo
 
Reacciones quimicas I
Reacciones quimicas IReacciones quimicas I
Reacciones quimicas IGarcia505
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasOsKr Chaparro
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposiciónLuis Salazar
 
Mapa conceptual karen_gomez_10_c
Mapa conceptual karen_gomez_10_cMapa conceptual karen_gomez_10_c
Mapa conceptual karen_gomez_10_c
NathalyJanethZapataC
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
Diego Martín Núñez
 
Tipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicasTipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicasrosarioalq
 
Qué es la quimica
Qué es la quimicaQué es la quimica
Qué es la quimicaFreddy Jijon
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
Personal
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometríalauravolta
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
mabel garcia
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
 
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxPropiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
GilbertoAlvarez20
 
Tema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitaciónTema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitaciónfatimaslideshare
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas I
Reacciones quimicas IReacciones quimicas I
Reacciones quimicas I
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposición
 
Mapa conceptual karen_gomez_10_c
Mapa conceptual karen_gomez_10_cMapa conceptual karen_gomez_10_c
Mapa conceptual karen_gomez_10_c
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
 
Tipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicasTipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicas
 
Qué es la quimica
Qué es la quimicaQué es la quimica
Qué es la quimica
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxPropiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
Tema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitaciónTema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitación
 

Similar a Reacciones quimicas

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)
diego12358
 
reacciones de REDOX
reacciones de REDOXreacciones de REDOX
reacciones de REDOX
Fernando Odm Plus Cruz
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Fernando Odm Plus Cruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
grisseld
 
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
Martin Mozkera
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
Javier Valdés
 
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESOTema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Víctor M. Jiménez Suárez
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
Formula quimica
Formula quimicaFormula quimica
Formula quimicaEli Diaz
 
Reacciones en el aula
Reacciones en el aulaReacciones en el aula
Reacciones en el aula
eder sarmiento
 
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)Víctor M. Jiménez Suárez
 
practica quimica 7
practica quimica 7practica quimica 7
practica quimica 7
shadow-li
 
Reacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuacionesReacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuaciones
Melissa Fernanda Forero Castellanos
 
Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016
mkciencias
 

Similar a Reacciones quimicas (20)

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)
 
reacciones de REDOX
reacciones de REDOXreacciones de REDOX
reacciones de REDOX
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESOTema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
 
Reaccionesqumicas
ReaccionesqumicasReaccionesqumicas
Reaccionesqumicas
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
Formula quimica
Formula quimicaFormula quimica
Formula quimica
 
Reacciones quimicas y balanceo de ecuaciones
Reacciones quimicas y balanceo de ecuacionesReacciones quimicas y balanceo de ecuaciones
Reacciones quimicas y balanceo de ecuaciones
 
Reacciones en el aula
Reacciones en el aulaReacciones en el aula
Reacciones en el aula
 
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
 
practica quimica 7
practica quimica 7practica quimica 7
practica quimica 7
 
Reacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuacionesReacciones y ecuaciones
Reacciones y ecuaciones
 
Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016
 

Más de José Miranda

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
José Miranda
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
José Miranda
 
Ajuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redoxAjuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redox
José Miranda
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
José Miranda
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
José Miranda
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Problemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimicoProblemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimico
José Miranda
 
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7
José Miranda
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018 Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018
José Miranda
 
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organicaEjercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
José Miranda
 
Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
José Miranda
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
José Miranda
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
José Miranda
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
José Miranda
 
Resolucion problemas de optica
Resolucion problemas de opticaResolucion problemas de optica
Resolucion problemas de optica
José Miranda
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
José Miranda
 

Más de José Miranda (20)

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
 
Ajuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redoxAjuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redox
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
 
Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
 
Problemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimicoProblemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimico
 
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
 
Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
 
Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018 Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018
 
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organicaEjercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
 
Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Resolucion problemas de optica
Resolucion problemas de opticaResolucion problemas de optica
Resolucion problemas de optica
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Reacciones quimicas

  • 2. PROCESOSO FÍSICOS Y QUÍMICOS CAMBIOS FÍSICOS Las sustancias mantienen su naturaleza y sus propiedades esenciales, es decir, siguen siendo las mismas sustancias. Ej.: Rotura de una botella de vidrio, fundición de la mantequilla, ebullición de N2 (g). CAMBIOS QUÍMICOS Las sustancias cambian su naturaleza, se transforman en otras distintas, que tienen propiedades diferentes. Ej.: Oxidación de hierro para formar herrumbre, respiración, combustión de la madera en una hoguera.
  • 3. REACCIONES QUÍMICAS Las reacciones químicas son cambios químicos, en ellas unas sustancias desaparecen y se transforman en otras distintas. Por ejemplo, al arder metano (CH4) con oxígeno (O2) se forma dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O), sustancias distintas a las anteriores. A los componentes que entran en reacción se les llama REACTIVOS y a los obtenidos PRODUCTOS.
  • 4. ECUACIONES QUÍMICAS Una ecuación química es la representación escrita y abreviada de una reacción química. A la izquierda se escriben las fórmulas de los reactivos y a la derecha se escriben las fórmulas de los productos, separadas por una flecha. También pueden contener información sobre el estado físico de las sustancias y sobre las condiciones de la reacción.
  • 5. ECUACIONES QUÍMICAS Descomposición de carbonato de calcio: CaCO3 (s) CaO (s) + CO2 (g) Δ
  • 6. ECUACIONES QUÍMICAS Las ecuaciones tienen que estar ajustadas, es decir, tiene que haber el mismo número de átomos de cada elemento a ambos lados de la flecha. Se utilizan entonces, COEFICIENTES ESTEQUIOMÉTRICOS, que son números que se colocan delante de las fórmulas de reactivos y productos. C2H5OH + 3 O2 2 CO2 + 3 H2O
  • 7. ECUACIONES QUÍMICAS Combustión de trietilenglicol: C6H14O4 + ___ O2 ___ CO2 + ___ H2O Reacción de aluminio con ácido clorhídrico: ___ Al + ___ HCl ___ AlCl3 + ___ H2
  • 8. ECUACIONES QUÍMICAS Combustión de pentano: C5H12 + ___ O2 ___ CO2 + ___ H2O Reacción de monóxido de nitrógeno con oxígeno: ___ NO + ___ O2 ___ NO2
  • 9. TEORÍA DE COLISIONES Una reacción química supone la ruptura de ciertos enlaces de las moléculas de reactivos y la formación de otros nuevos, para dar lugar a las moléculas de productos.
  • 10. TEORÍA DEL ESTADO DE TRANSICIÓN Todas las reacciones químicas pasan por un estado de transición de máxima energía, denominado complejo activado que es un agregado constituido por las moléculas reaccionantes y en el que algunos de los enlaces primitivos se han relajado (o incluso roto) y se han empezado a formar nuevos enlaces. Es un estado intermedio muy inestable originando los productos de reacción.
  • 11. TEORÍA DEL ESTADO DE TRANSICIÓN
  • 12. TEORÍA DEL ESTADO DE TRANSICIÓN Para que se forme el complejo activado, es necesario que las moléculas choquen. Puede ocurrir que dos moléculas choquen entre sí y no se produzca reacción alguna y entonces se dice que el choque no es eficaz. Para que un choque entre moléculas sea eficaz es necesario que las moléculas tengan energía cinética suficiente para romper o debilitar adecuadamente sus enlaces y deben chocar con una orientación adecuada.
  • 13. TEORÍA DEL ESTADO DE TRANSICIÓN
  • 14. VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS La velocidad de una reacción es la cantidad de sustancia formada o transformada por unidad de tiempo. No todas las reacciones transcurren con la misma velocidad. Algunas reacciones químicas se producen de forma casi instantánea y otras transcurren lentamente.
  • 15. VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS La velocidad de una reacción depende de: - La ENERGÍA DE ACTIVACIÓN de la reacción: si la energía de activación es alta la reacción será lenta y si es baja la reacción será rápida. - El NÚMERO DE CHOQUES EFICACES entre las partículas que reaccionan (átomos, moléculas o iones): cuanto mayor sea el número de choques eficaces mayor será la velocidad de reacción.
  • 16. VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Los factores que determinan la velocidad de reacción son: - Naturaleza de los reactivos. - Concentración de los reactivos. - Estado físico de los reactivos. - Temperatura y uso de catalizadores.
  • 17. ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS En las reacciones químicas se producen transformaciones de energía, además de materia. La energía interna de una sustancia es la suma de todas las energías de esa sustancia, debida a las posiciones y los movimientos de las partículas subatómicas, de los átomos y de las moléculas que la constituyen, y a las uniones de los átomos.
  • 18. ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS En todas las reacciones químicas se produce una variación en la energía interna de las sustancias que intervienen. En el estado inicial los reactivos tienen una energía interna y en el estado final los productos tienen otra. La diferencia de energía entre ambos estados se absorbe o se desprende en la reacción. Si el sistema químico disminuye su energía, la comunica al medio ambiente, y si la aumenta, es porque la ha absorbido de él.
  • 19. ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS R. EXOTÉRMICAS R. ENDOTÉRMICAS REACTIVOS PRODUCTOS E REACTIVOS PRODUCTOS
  • 20. LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA En toda reacción química la masa total de las sustancias que reaccionan (reactivos) es igual a la masa total de las sustancias que se obtienen (productos). Ley de Lavoisier
  • 21. CÁLCULOS BASADOS EN ECUACIONES QUÍMICAS Las ecuaciones químicas nos suministran la información necesaria para calcular cantidades de sustancias consumidas o producidas en las reacciones químicas. Para efectuar cálculos sobre una reacción, además de tenerla ajustada, ha de conocerse al menos la cantidad de una de las sustancias que intervienen en la reacción. Así pueden calcularse las cantidades, producidas o consumidas, de las demás sustancias.
  • 22. TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS SÍNTESIS O COMBINACIÓN: Dos o más sustancias reaccionan para dar otra más compleja. A + B AB
  • 23. TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS DESCOMPOSICIÓN: Una sustancia se descompone formado dos sustancias o más simples. AB A + B
  • 24. TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS DESPLAZAMIENTO O SUSTITUCIÓN: Uno de los elementos de un compuesto es sustituido por otro elemento. AB + X AX + B
  • 25. TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS ÁCIDO-BASE. NEUTRALIZACIONES: Un ácido reacciona con una base dando lugar a la formación de una sal y agua. En la reacción desaparecen simultáneamente las propiedades de ambos.
  • 26. TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS PRECIPITACIÓN: Una reacción de precipitación consiste en la formación de un compuesto insoluble, que recibe el nombre de precipitado cuando se mezclan dos disoluciones. La aparición de un precipitado está relacionado con la diferencia de solubilidad que presentan los reactivos y los productos de la reacción.
  • 27. TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS OXIDACIÓN-REDUCCIÓN (REDOX): Consiste en la transferencia de electrones de una especie química, llamada agente reductor, a otra, llamada agente oxidante.
  • 28. TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS COMBUSTIÓN: Es la reacción de una sustancia, llamada combustible con oxígeno, al que se le llama comburente, en la reacción se forman dióxido de carbono y agua y se desprende gran cantidad de energía en forma de luz y calor.