SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Teoría de la Educación
Analizar las alternativas ante los problemas de la educación
CAUSAS, SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS DE LA
EDUCACION EN INSTITUCIONES
¿COMO PUEDE MEJORARLA EDUCACION EN AMERICA
LATINA?
Elaborado por:
Evelyn Valarezo
CAUSAS
DESAFIOS
que demuestran una
evaluativa inadecuada
que asigna un carácter punitivo a la
evaluación impidiendo considerar el
uso constructivo del error
1
Docentes que no asumen el enfoque
critico reflexivo para retroalimentar
su practica evaluativa en el enfoque
por competencias desconociendo
estrategias metacognitivas.
2
3
Docentes
concepción
1
Practicas evaluativas
tradicionales evidenciables que
no enfatizan la demostración
de desempeño
Logra que los docentes asuman el
enfoque critico reflexivo para
retroalimentar su practica evaluativa
CAUSAS, SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACION EN INSTITUCIONES
SITUACION PROBLEMATICA
INADECUADA PRACTICA EVALUATIVA DEMOSTRADA EN LA DEFICIENTE
APLICACION DE INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS
ESTUDIANTESASUMIENDO EL ENFOQUE PORCOMPETENCIAS
2
Enfatizar en el monitoreo asesoramiento
continuo para lograr que los maestros
planteen situaciones evaluativas
contextualizadas que permitan el
desarrollo de capacidades y la
adquisicion de competencias
Estimular a los docentes a fin de que
sistematicen sus experiencias exitosas
e innovadoras en las metas de
aprendizaje
3
2
1
Sensibilizar a los docentes para que
asuman compromisos en la adecuada
aplicación de instrumentos de
evaluación.
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
Docentes que incluyen rubricas
descriptoras
CAUSAS
Actitudes indiferentes del equipo
directivo que no promueve el
estimulo y reconocimiento de las
practicas docentes
2
4
SITUACION PROBLEMATICA
DEFICIENTE LIDERAZGO PEDAGOGICO DEL EQUIPO DIRECTIVO,
DIFICULTA EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE Y EN LA GESTION DE LOS
APRENDIZAJES
1
Prevalece una gestión directiva
tradicionalista, verificalista,
normativa y rígida centrada en lo
administrativo
desligada
Gestión directiva
de los aprendizajes.
3
Deficiente organización e
implementación de ambientes en
las aulas.
Promover jornadas de reflexion para
analizar la politica educativa actual y
normatividad
2
1
Elaborar planes de mejora orientados a
promover el liderazgo en base a las
necesidades de los alumnos y la
institución
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
potencialidades de los
promover su autonomía y
3
Evidenciar
alumnos,
desarrollo.
1
3
Limitado empoderamiento del
enfoque critico reflexivo
4
Escaso soporte pedagogico ya
que solo se asigna a personal de
pocas areas.
SITUACION PROBLEMATICA
INADECUADA APLICACION DE ESTRATEGIAS DONDE A LOS NUEVOS
ENFOQUES DIDACTIVOS EN LAS DIVERSAS AREAS DIFICULTA LA
MEJORA DE LOSAPRENDIZAJES
Limitado empoderamiento
2
Reducida participación del docente
en talleres de fortalecimiento de
capacidades pedagógicas.
2
1
Implementar plataformas de beneficio a la
adquisición de conocimientos para el
alumno
Aula de Innovacion
y centros de recursos
Aumentar
pedagogica
tecnologicos
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
3
Exigir al gobierno los recursos necesarios
para el desarrollo cognitivo de los
estudiantes
COMO PUEDE MEJORAR LA EDUCACIÓN
EN LATINOAMÉRICA
El gran problema que se presenta cuando se trata de dar solución al déficit de
la educación es que se busca responder a la pregunta “¿Qué se debe hacer?”
cuando lo ideal es contestar la interrogante: “¿Quiénes lo deben hacer?”
Y es que pueden existir tantos problemas en la enseñanza que lo mejor es captar
y formar a profesionales talentosos que vayan a las zonas necesitadas del país.
Se debe tener en cuenta que el sistema educativo requiere de muchas manos
distintas para mejorar. La responsabilidad no recae así necesariamente en los
profesores, sino en los obstáculos que el sistema puede poner en sus caminos.
Hace falta buscar el quiénes
deben dar solución
No se puede implementar un sistema educativo sin conocer la realidad y las
necesidades propias de la educación de un país. De nada sirve; por ejemplo,
seguir costumbres extranjeras y enseñar en todas las escuelas en inglés cuando
esta no es la necesidad inmediata de la educación latinoamericana.
Se debe conocer la realidad
propia
Es importante alentar a los mismos estudiantes para que no sean agentes
pasivos en espera de soluciones para mejorar su educación, sino que sean
partícipes activos para acelerar los cambios. Impulsar los proyecto que
apoyan a estudiantes en competencias de empleabilidad, es una forma
original de motivar al plantel estudiantil para que ponga manos a la obra y
sea partícipe de la mejora de su educación desarrollando sus habilidades de
la mano con profesionales.
Se debe motivar a los estudiantes a
que dejen de ser agentes pasivos
Apostar a la importancia de separar la educación de las batallas de corto
plazo, hacer un blindaje y no meterla en el juego político, pues porque la
mejora educativa es un proceso de largo alcance.
La educación como prioridad
política.
En torno al 10% de los alumnos son disléxicos, y la falta de normas en la mayoría
de comunidades para detectar pronto el problema conduce a menudo al fracaso.
“Estamos diagnosticando tarde, cuando los problemas de autoestima y salud
mental ya están creados. Dejamos sufrir a miles de niños, haciéndoles pensar que
son tontos o vagos, por nuestra inacción”
Diagnosticar las
dificultades

Más contenido relacionado

Similar a Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo.pptx

Conferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docenciaConferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docencia
Javier Tolentino G
 
Ajuste Plantilla fase 4.doc
Ajuste Plantilla fase 4.docAjuste Plantilla fase 4.doc
Ajuste Plantilla fase 4.doc
unas
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar1983m
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
jazmin192217
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
em149078
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Propuesta+mejorada
Propuesta+mejoradaPropuesta+mejorada
Propuesta+mejoradarey29ponce
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
Carlos Marcelo
 
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguezPowerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Jessica Cedeño
 
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.amandinki
 
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓNPERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
DavidParedes118
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
Rosa Acosta Vallejo
 
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
karen Gabriela Muñoz Castillo
 
S4 tarea4 daran
S4 tarea4 daranS4 tarea4 daran
S4 tarea4 daran
nubiajoshua
 
Eess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completoEess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completo
Doris Aguagallo
 
LIBROEess 8 9_10egb_libro completo
LIBROEess 8 9_10egb_libro completoLIBROEess 8 9_10egb_libro completo
LIBROEess 8 9_10egb_libro completo
Liliana Charco
 
Eess 8 9_10egb_libro completo ghgh
Eess 8 9_10egb_libro completo ghghEess 8 9_10egb_libro completo ghgh
Eess 8 9_10egb_libro completo ghgh
Geovanny Yungán
 
Eess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completoEess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completo
Mary Tenelema
 
Eess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completoEess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completo
Yoly QC
 

Similar a Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo.pptx (20)

Conferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docenciaConferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docencia
 
Ajuste Plantilla fase 4.doc
Ajuste Plantilla fase 4.docAjuste Plantilla fase 4.doc
Ajuste Plantilla fase 4.doc
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdf
 
Propuesta+mejorada
Propuesta+mejoradaPropuesta+mejorada
Propuesta+mejorada
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
 
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguezPowerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
 
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
 
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓNPERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
 
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
S4 tarea4 daran
S4 tarea4 daranS4 tarea4 daran
S4 tarea4 daran
 
Eess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completoEess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completo
 
LIBROEess 8 9_10egb_libro completo
LIBROEess 8 9_10egb_libro completoLIBROEess 8 9_10egb_libro completo
LIBROEess 8 9_10egb_libro completo
 
Eess 8 9_10egb_libro completo ghgh
Eess 8 9_10egb_libro completo ghghEess 8 9_10egb_libro completo ghgh
Eess 8 9_10egb_libro completo ghgh
 
Eess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completoEess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completo
 
Eess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completoEess 8 9_10egb_libro completo
Eess 8 9_10egb_libro completo
 

Más de evees1

Quimica organica alcanos, alquenos y alquinosEvelyn Valarezo.pptx
Quimica organica alcanos, alquenos y alquinosEvelyn Valarezo.pptxQuimica organica alcanos, alquenos y alquinosEvelyn Valarezo.pptx
Quimica organica alcanos, alquenos y alquinosEvelyn Valarezo.pptx
evees1
 
EL CARBONO POR EVELYN VALAREZO.pptx
EL CARBONO POR EVELYN VALAREZO.pptxEL CARBONO POR EVELYN VALAREZO.pptx
EL CARBONO POR EVELYN VALAREZO.pptx
evees1
 
Técnicas e instrumentos de la investigación por Evelyn Valarezo (2).pptx
Técnicas e instrumentos de la investigación por Evelyn Valarezo (2).pptxTécnicas e instrumentos de la investigación por Evelyn Valarezo (2).pptx
Técnicas e instrumentos de la investigación por Evelyn Valarezo (2).pptx
evees1
 
Celula eucariota, el citosol y el sistema de endomembranas por Evelyn Valarez...
Celula eucariota, el citosol y el sistema de endomembranas por Evelyn Valarez...Celula eucariota, el citosol y el sistema de endomembranas por Evelyn Valarez...
Celula eucariota, el citosol y el sistema de endomembranas por Evelyn Valarez...
evees1
 
Proteinas, mosaica fluido, glicocaliz de la membrana celular por Evelyn Valar...
Proteinas, mosaica fluido, glicocaliz de la membrana celular por Evelyn Valar...Proteinas, mosaica fluido, glicocaliz de la membrana celular por Evelyn Valar...
Proteinas, mosaica fluido, glicocaliz de la membrana celular por Evelyn Valar...
evees1
 
Membranas celulares por Evelyn Valarezo.pptx
Membranas celulares por Evelyn Valarezo.pptxMembranas celulares por Evelyn Valarezo.pptx
Membranas celulares por Evelyn Valarezo.pptx
evees1
 
Ecuacion de primer grado por Evelyn Valarezo.pptx
Ecuacion de primer grado por Evelyn Valarezo.pptxEcuacion de primer grado por Evelyn Valarezo.pptx
Ecuacion de primer grado por Evelyn Valarezo.pptx
evees1
 

Más de evees1 (7)

Quimica organica alcanos, alquenos y alquinosEvelyn Valarezo.pptx
Quimica organica alcanos, alquenos y alquinosEvelyn Valarezo.pptxQuimica organica alcanos, alquenos y alquinosEvelyn Valarezo.pptx
Quimica organica alcanos, alquenos y alquinosEvelyn Valarezo.pptx
 
EL CARBONO POR EVELYN VALAREZO.pptx
EL CARBONO POR EVELYN VALAREZO.pptxEL CARBONO POR EVELYN VALAREZO.pptx
EL CARBONO POR EVELYN VALAREZO.pptx
 
Técnicas e instrumentos de la investigación por Evelyn Valarezo (2).pptx
Técnicas e instrumentos de la investigación por Evelyn Valarezo (2).pptxTécnicas e instrumentos de la investigación por Evelyn Valarezo (2).pptx
Técnicas e instrumentos de la investigación por Evelyn Valarezo (2).pptx
 
Celula eucariota, el citosol y el sistema de endomembranas por Evelyn Valarez...
Celula eucariota, el citosol y el sistema de endomembranas por Evelyn Valarez...Celula eucariota, el citosol y el sistema de endomembranas por Evelyn Valarez...
Celula eucariota, el citosol y el sistema de endomembranas por Evelyn Valarez...
 
Proteinas, mosaica fluido, glicocaliz de la membrana celular por Evelyn Valar...
Proteinas, mosaica fluido, glicocaliz de la membrana celular por Evelyn Valar...Proteinas, mosaica fluido, glicocaliz de la membrana celular por Evelyn Valar...
Proteinas, mosaica fluido, glicocaliz de la membrana celular por Evelyn Valar...
 
Membranas celulares por Evelyn Valarezo.pptx
Membranas celulares por Evelyn Valarezo.pptxMembranas celulares por Evelyn Valarezo.pptx
Membranas celulares por Evelyn Valarezo.pptx
 
Ecuacion de primer grado por Evelyn Valarezo.pptx
Ecuacion de primer grado por Evelyn Valarezo.pptxEcuacion de primer grado por Evelyn Valarezo.pptx
Ecuacion de primer grado por Evelyn Valarezo.pptx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Problemas y soluciones de la educación en América Latina por Evelyn Valarezo.pptx

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Teoría de la Educación Analizar las alternativas ante los problemas de la educación CAUSAS, SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACION EN INSTITUCIONES ¿COMO PUEDE MEJORARLA EDUCACION EN AMERICA LATINA? Elaborado por: Evelyn Valarezo
  • 2. CAUSAS DESAFIOS que demuestran una evaluativa inadecuada que asigna un carácter punitivo a la evaluación impidiendo considerar el uso constructivo del error 1 Docentes que no asumen el enfoque critico reflexivo para retroalimentar su practica evaluativa en el enfoque por competencias desconociendo estrategias metacognitivas. 2 3 Docentes concepción 1 Practicas evaluativas tradicionales evidenciables que no enfatizan la demostración de desempeño Logra que los docentes asuman el enfoque critico reflexivo para retroalimentar su practica evaluativa CAUSAS, SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACION EN INSTITUCIONES SITUACION PROBLEMATICA INADECUADA PRACTICA EVALUATIVA DEMOSTRADA EN LA DEFICIENTE APLICACION DE INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTESASUMIENDO EL ENFOQUE PORCOMPETENCIAS 2 Enfatizar en el monitoreo asesoramiento continuo para lograr que los maestros planteen situaciones evaluativas contextualizadas que permitan el desarrollo de capacidades y la adquisicion de competencias
  • 3. Estimular a los docentes a fin de que sistematicen sus experiencias exitosas e innovadoras en las metas de aprendizaje 3 2 1 Sensibilizar a los docentes para que asuman compromisos en la adecuada aplicación de instrumentos de evaluación. ALTERNATIVAS DE SOLUCION Docentes que incluyen rubricas descriptoras
  • 4. CAUSAS Actitudes indiferentes del equipo directivo que no promueve el estimulo y reconocimiento de las practicas docentes 2 4 SITUACION PROBLEMATICA DEFICIENTE LIDERAZGO PEDAGOGICO DEL EQUIPO DIRECTIVO, DIFICULTA EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE Y EN LA GESTION DE LOS APRENDIZAJES 1 Prevalece una gestión directiva tradicionalista, verificalista, normativa y rígida centrada en lo administrativo desligada Gestión directiva de los aprendizajes. 3 Deficiente organización e implementación de ambientes en las aulas.
  • 5. Promover jornadas de reflexion para analizar la politica educativa actual y normatividad 2 1 Elaborar planes de mejora orientados a promover el liderazgo en base a las necesidades de los alumnos y la institución ALTERNATIVAS DE SOLUCION potencialidades de los promover su autonomía y 3 Evidenciar alumnos, desarrollo.
  • 6. 1 3 Limitado empoderamiento del enfoque critico reflexivo 4 Escaso soporte pedagogico ya que solo se asigna a personal de pocas areas. SITUACION PROBLEMATICA INADECUADA APLICACION DE ESTRATEGIAS DONDE A LOS NUEVOS ENFOQUES DIDACTIVOS EN LAS DIVERSAS AREAS DIFICULTA LA MEJORA DE LOSAPRENDIZAJES Limitado empoderamiento 2 Reducida participación del docente en talleres de fortalecimiento de capacidades pedagógicas.
  • 7. 2 1 Implementar plataformas de beneficio a la adquisición de conocimientos para el alumno Aula de Innovacion y centros de recursos Aumentar pedagogica tecnologicos ALTERNATIVAS DE SOLUCION 3 Exigir al gobierno los recursos necesarios para el desarrollo cognitivo de los estudiantes
  • 8. COMO PUEDE MEJORAR LA EDUCACIÓN EN LATINOAMÉRICA
  • 9. El gran problema que se presenta cuando se trata de dar solución al déficit de la educación es que se busca responder a la pregunta “¿Qué se debe hacer?” cuando lo ideal es contestar la interrogante: “¿Quiénes lo deben hacer?” Y es que pueden existir tantos problemas en la enseñanza que lo mejor es captar y formar a profesionales talentosos que vayan a las zonas necesitadas del país. Se debe tener en cuenta que el sistema educativo requiere de muchas manos distintas para mejorar. La responsabilidad no recae así necesariamente en los profesores, sino en los obstáculos que el sistema puede poner en sus caminos. Hace falta buscar el quiénes deben dar solución
  • 10. No se puede implementar un sistema educativo sin conocer la realidad y las necesidades propias de la educación de un país. De nada sirve; por ejemplo, seguir costumbres extranjeras y enseñar en todas las escuelas en inglés cuando esta no es la necesidad inmediata de la educación latinoamericana. Se debe conocer la realidad propia
  • 11. Es importante alentar a los mismos estudiantes para que no sean agentes pasivos en espera de soluciones para mejorar su educación, sino que sean partícipes activos para acelerar los cambios. Impulsar los proyecto que apoyan a estudiantes en competencias de empleabilidad, es una forma original de motivar al plantel estudiantil para que ponga manos a la obra y sea partícipe de la mejora de su educación desarrollando sus habilidades de la mano con profesionales. Se debe motivar a los estudiantes a que dejen de ser agentes pasivos
  • 12. Apostar a la importancia de separar la educación de las batallas de corto plazo, hacer un blindaje y no meterla en el juego político, pues porque la mejora educativa es un proceso de largo alcance. La educación como prioridad política.
  • 13. En torno al 10% de los alumnos son disléxicos, y la falta de normas en la mayoría de comunidades para detectar pronto el problema conduce a menudo al fracaso. “Estamos diagnosticando tarde, cuando los problemas de autoestima y salud mental ya están creados. Dejamos sufrir a miles de niños, haciéndoles pensar que son tontos o vagos, por nuestra inacción” Diagnosticar las dificultades