SlideShare una empresa de Scribd logo
05/05/2014
1
FORO MAESTRO SIEMPRE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
5 DE MAYO 2014
LEONOR JARAMILLO DE CERTAIN
Directora Instituto de Estudios en Educación – Universidad del Norte
Presidenta de Ascofade Nacional
PANEL 2
RETOS PARA LA FORMACIÓN CONTINUA DE
DOCENTES
05/05/2014
2
Preguntas orientadora: ¿CUÁLES SON LOS MAYORES RETOS
QUE AFRONTA LA FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS?
Es importante entonces conocer un poco de historia.
Colombia implementó un sistema educativo acorde con
el modelo económico y las exigencias internacionales, sin
embargo desde todas las esferas de la vida nacional,
hoy este modelo no está dando los resultados que se
esperan, lo anterior lo corrobora los resultados poco
halagadores de las pruebas nacionales e internacionales,
donde de alguna manera se cuestiona la calidad de la
educación. Por lo tanto, el reto es pensar en el cambio,
pero más allá de éste, es el cómo hacerlo y para qué
hacerlo.
La problemática tiene varias aristas, unas se refieren a los
maestros y otra a las instituciones que ofrecen los cursos de
educación continua:
 Hay maestros que no tienen el compromiso ni el conocimiento
pedagógico y didáctico de lo que le corresponde enseñar. No tienen
interés en continuar formándose, actualizándose.
 El contenido que dictan los maestros se rige más por tradición que por
relevancia, esto aburre a los estudiantes, los estudiantes pierden
motivación a medida que avanzan en el colegio. El mundo de hoy pide
mucho más de los educadores actuales.
 Otra problemática grande es el facilismo que algunos maestros buscan
para obtener una certificación. Buscan cursos que les den la “receta” no
aquellos que les exija tiempo de trabajo y reflexión.
 El maestro debe rescatar la acción de investigar en el aula, quien
mejor que ellos para hablar de estos resultados y hacer propuestas.
Así mismo publicar sus experiencias e investigaciones.
05/05/2014
3
 No siempre la oferta de las universidades coinciden con los
intereses de los maestros.
 Organismos e instituciones con oferta de programas de
educación con poca calidad que se reflejan en bajos precios
y poca exigencia.
 El sistema educativo y el estatuto docente no motivan para un
real crecimiento y cambio en la calidad de la educación.
 El sistema educativo presiona para que el maestro complete su
carga asignada en áreas disciplinares que no son de su
competencia.
El gran reto entonces sería:
1. Cómo motivar a la comunidad educativa (maestros e
instituciones educativas) en la temática de formación
continua.
2. Solo serian las Facultades de Educación de
Instituciones de Educación Superior las que
brindaran la oferta de los programas en educación,
pedagogía y didáctica.
05/05/2014
4
Preguntas orientadora: ¿CÓMO ABORDAR ESTOS RETOS DE TAL
MANERA QUE SE CONVIERTAN EN OBJETO DE ESTUDIO PARA
SU SOLUCIÓN?
Las universidades deben brindar cursos de formación
actualizados donde no solo se brinden programas de
capacitación, sino que estos estén apoyados de
acompañamiento in situ e investigación de su quehacer
pedagógico.
Al maestro se le debe motivar e inducir a la reflexión, a
la indagación sobre su quehacer y buscar respuestas o
soluciones, el maestro debe hacer una intervención real
para así lograr movilización en sí mismo y en su práctica
para poder hablar de una transformación.
El Sistema Educativo debe promocionar entre las competencias del
docente además del saber enseñar, formar y evaluar el saber
investigar, así el docente en ejercicio debe dar cuenta de ésta
competencia para ello necesita tiempo desde su carga como sucede
en la docencia universitaria.
Otro reto mayor es el uso de las tecnologías como una herramienta
para respaldar los aprendizajes, el maestro debe estar atento
para que estas no solo sean usadas como enciclopedias para copiar
y pegar. Como dijo Perkins en su entrevista en la Revista Semana
“la contribución más importante de la tecnología es que reabre la
pregunta de cómo funcionarían mejor los procesos de enseñanza y
aprendizaje con un nuevo sentido de emoción y nuevas
posibilidades”.
05/05/2014
5
Para transformar la educación los maestros deben:
 Realizar un cambio de mentalidad,
 Ser consciente de los cambios de la sociedad,
 Cambiar su rol, de la acción de enseñar por el de acompañar,
de ser facilitadores de este proceso, es difícil pero solo si
tomando conciencia, reflexionado y queriendo hacerlo se podrá
lograr.
El maestro si no puede cambiar el contenido, puede motivar a los
estudiantes a través de la manera cómo enseña, esto hace la
diferencia en la manera en la que los estudiantes perciben la
relevancia y atractivo de los temas.
“Los profesores que facilitan el aprendizaje
hacen mucho más: ellos motivan, guían,
inspiran, provocan, diagnostican
dificultades y apoyan a los aprendices
para que trabajen en lo que más se les
dificulte”.
Perkins 2014 Periódico el Tiempo.
05/05/2014
6
ASCOFADE recomienda abordar estos retos de tal manera que
se conviertan en objeto de estudio para su solución:
 El ejercicio profesional de los educadores de los niveles de
educación preescolar, básica y media debe centrarse no solo
en la docencia (enseñar, formar y evaluar) sino ampliarse a
las actividades misionales de investigación, proyección
social y trabajo con la comunidad educativa, que deberán
realizarse con base en proyectos que cuenten con asignación
de tiempo y de recursos.
 Resulta conveniente para la calidad de la educación y por
respeto a la formación de los educadores, armonizar la
asignación académica con las formación profesional para
evitar que profesores de un área específica trabajen
asignaturas no relacionadas con su formación.
ASCOFADE recomienda (2)
 El avance del sistema de formación posgradual deber ser
responsabilidad de las facultades y unidades académicas en
educación pero con mayor respaldo de políticas de desarrollo y
financiación del Estado. Se propone al Gobierno Nacional
establecer y perfeccionar mecanismos que permitan la
realización de estudios de maestría y doctorado para los
educadores de Preescolar, Básica y Media.
 Considerando que el oficio profesional de educador debe estar
constantemente actualizado en su campo de formación, se hace
necesario propiciar la participación en redes de conocimiento y
asociaciones como expresión de un ejercicio profesional activo.
05/05/2014
7
ASCOFADE recomienda (3)
 Brindar a estudiantes y docentes una cultura de
internacionalización para que ayude a desarrollar y/o mejorar
las competencias necesarias, sobre todo el desarrollar las de un
segundo idioma, preferiblemente en ingles. Así lograr en un corto
plazo la meta nacional de Colombia bilingüe.
 Hay que repensar en la oferta de la educación continua para
lograr un cambio en los docentes. La información cambia muy
rápidamente y se encuentra en los medios virtuales por eso, lo
que debe motivar a las facultades de educación no es la información
sino la formación, lo que hay que enseñar hoy “es aprender a
aprender”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujetoCuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujetoLaura Garcia
 
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...lahuragarcia
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoJuan Martinez
 
Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...
Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...
Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...
Sler Hdez
 
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de la profe...
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de  la profe...Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de  la profe...
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de la profe...Darsh Dominguez Villanueva
 
Los problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docenteLos problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docenteJuan Rogelio Loaiza
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroLuismi Orozco
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñoPapel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñolahuragarcia
 
Los retos del trabajo docente en el aula
Los retos del trabajo docente en el aulaLos retos del trabajo docente en el aula
Los retos del trabajo docente en el aulabrenda-1993
 
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retosReporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retosMariana Martínez
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorMariana Martínez
 
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
mendozaster mendozaster
 
Pelicula de panzazo
Pelicula de panzazoPelicula de panzazo
Pelicula de panzazo
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Proyecto gestion integral
Proyecto gestion integralProyecto gestion integral
Proyecto gestion integralGaloVinicio67
 

La actualidad más candente (20)

Tarea de alfin
Tarea de alfinTarea de alfin
Tarea de alfin
 
Cuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujetoCuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujeto
 
Cuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujetoCuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujeto
 
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
 
Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...
Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...
Carrera docente en Singapur: flexibilidad y recompensas para formar a los mej...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de la profe...
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de  la profe...Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de  la profe...
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de la profe...
 
Los problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docenteLos problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docente
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestro
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñoPapel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
 
Los retos del trabajo docente en el aula
Los retos del trabajo docente en el aulaLos retos del trabajo docente en el aula
Los retos del trabajo docente en el aula
 
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retosReporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
Reporte de lectura educación superior en méxico, avances, rezagos y retos
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superior
 
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
 
Eitp
EitpEitp
Eitp
 
Pelicula de panzazo
Pelicula de panzazoPelicula de panzazo
Pelicula de panzazo
 
Proyecto gestion integral
Proyecto gestion integralProyecto gestion integral
Proyecto gestion integral
 

Similar a Presentación Leonor Jaramillo de Certain

Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Universidad de Antioquia
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
JohnGuerrero40
 
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
Jonathan Figueroa
 
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoroActividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
171766
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docentePor un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
HeidySamaniegod
 
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Nicol Santillan
 
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombianaImpacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
David Cifuentes
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Gerardo Adrian Gomez Cortina Fonseca
 
Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
Roberto Pérez
 
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013larrambla
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Manuel Sanchez
 
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
ProfessorPrincipiante
 
Competencias basicas para la docencia universitaria copia
Competencias basicas para la docencia universitaria copiaCompetencias basicas para la docencia universitaria copia
Competencias basicas para la docencia universitaria copia
noplihirsch
 
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTEPOR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
JazminGuzay
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasSILVIA SUAREZ
 
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
AnalyJimenez5
 
Creatividad taller viven
Creatividad taller vivenCreatividad taller viven
Creatividad taller viven
Rosa Gonzales
 

Similar a Presentación Leonor Jaramillo de Certain (20)

Retos
RetosRetos
Retos
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
 
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoroActividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
 
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docentePor un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
Por un cambio en las perspectivas de profesionalizacion docente
 
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
Por un cambio en las perspectivas de profesionalización docente 200820205321
 
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombianaImpacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
 
Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
 
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013
Centros docentes problemas y soluciones marzo 2013
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]
 
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: UNA PROPUESTA DE FORMACI...
 
Competencias basicas para la docencia universitaria copia
Competencias basicas para la docencia universitaria copiaCompetencias basicas para la docencia universitaria copia
Competencias basicas para la docencia universitaria copia
 
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTEPOR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
 
Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin Rle2605 beltramin
Rle2605 beltramin
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
 
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
589830458-Modelo-Educativo-Para-La-Educacion-Obligatoria.pptx
 
Creatividad taller viven
Creatividad taller vivenCreatividad taller viven
Creatividad taller viven
 

Más de Portal Educativo Colombia Aprende

Familias Lectoras
Familias LectorasFamilias Lectoras
Lectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidosLectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidos
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundariaMaratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundaria
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Bosque adentro
Bosque adentroBosque adentro
Canta palabras
Canta palabrasCanta palabras
Puro cuento
Puro cuentoPuro cuento
De viva voz
De viva vozDe viva voz
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajeroLuucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selvaWaspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grandeTu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuaniSikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasaKutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohánChi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuaniTajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la EstrellaKhwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizalesDih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Más de Portal Educativo Colombia Aprende (20)

Familias Lectoras
Familias LectorasFamilias Lectoras
Familias Lectoras
 
Lectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidosLectores Con-sentidos
Lectores Con-sentidos
 
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundariaMaratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundaria
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
 
Bosque adentro
Bosque adentroBosque adentro
Bosque adentro
 
Canta palabras
Canta palabrasCanta palabras
Canta palabras
 
Puro cuento
Puro cuentoPuro cuento
Puro cuento
 
De viva voz
De viva vozDe viva voz
De viva voz
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar I - La biblioteca como espacio pedag...
 
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajeroLuucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
 
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selvaWaspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
 
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grandeTu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
 
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuaniSikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
 
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasaKutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
 
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohánChi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
Chi jaibana aribada ome - El jaibaná y el mohán
 
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuaniTajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
 
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
Zõrarã e ena bema jemene ne ka - Juegos infantiles y artes tradicionales de...
 
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la EstrellaKhwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
Khwen Tama A’ Juan Tama de la Estrella
 
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizalesDih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Presentación Leonor Jaramillo de Certain

  • 1. 05/05/2014 1 FORO MAESTRO SIEMPRE MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL 5 DE MAYO 2014 LEONOR JARAMILLO DE CERTAIN Directora Instituto de Estudios en Educación – Universidad del Norte Presidenta de Ascofade Nacional PANEL 2 RETOS PARA LA FORMACIÓN CONTINUA DE DOCENTES
  • 2. 05/05/2014 2 Preguntas orientadora: ¿CUÁLES SON LOS MAYORES RETOS QUE AFRONTA LA FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS? Es importante entonces conocer un poco de historia. Colombia implementó un sistema educativo acorde con el modelo económico y las exigencias internacionales, sin embargo desde todas las esferas de la vida nacional, hoy este modelo no está dando los resultados que se esperan, lo anterior lo corrobora los resultados poco halagadores de las pruebas nacionales e internacionales, donde de alguna manera se cuestiona la calidad de la educación. Por lo tanto, el reto es pensar en el cambio, pero más allá de éste, es el cómo hacerlo y para qué hacerlo. La problemática tiene varias aristas, unas se refieren a los maestros y otra a las instituciones que ofrecen los cursos de educación continua:  Hay maestros que no tienen el compromiso ni el conocimiento pedagógico y didáctico de lo que le corresponde enseñar. No tienen interés en continuar formándose, actualizándose.  El contenido que dictan los maestros se rige más por tradición que por relevancia, esto aburre a los estudiantes, los estudiantes pierden motivación a medida que avanzan en el colegio. El mundo de hoy pide mucho más de los educadores actuales.  Otra problemática grande es el facilismo que algunos maestros buscan para obtener una certificación. Buscan cursos que les den la “receta” no aquellos que les exija tiempo de trabajo y reflexión.  El maestro debe rescatar la acción de investigar en el aula, quien mejor que ellos para hablar de estos resultados y hacer propuestas. Así mismo publicar sus experiencias e investigaciones.
  • 3. 05/05/2014 3  No siempre la oferta de las universidades coinciden con los intereses de los maestros.  Organismos e instituciones con oferta de programas de educación con poca calidad que se reflejan en bajos precios y poca exigencia.  El sistema educativo y el estatuto docente no motivan para un real crecimiento y cambio en la calidad de la educación.  El sistema educativo presiona para que el maestro complete su carga asignada en áreas disciplinares que no son de su competencia. El gran reto entonces sería: 1. Cómo motivar a la comunidad educativa (maestros e instituciones educativas) en la temática de formación continua. 2. Solo serian las Facultades de Educación de Instituciones de Educación Superior las que brindaran la oferta de los programas en educación, pedagogía y didáctica.
  • 4. 05/05/2014 4 Preguntas orientadora: ¿CÓMO ABORDAR ESTOS RETOS DE TAL MANERA QUE SE CONVIERTAN EN OBJETO DE ESTUDIO PARA SU SOLUCIÓN? Las universidades deben brindar cursos de formación actualizados donde no solo se brinden programas de capacitación, sino que estos estén apoyados de acompañamiento in situ e investigación de su quehacer pedagógico. Al maestro se le debe motivar e inducir a la reflexión, a la indagación sobre su quehacer y buscar respuestas o soluciones, el maestro debe hacer una intervención real para así lograr movilización en sí mismo y en su práctica para poder hablar de una transformación. El Sistema Educativo debe promocionar entre las competencias del docente además del saber enseñar, formar y evaluar el saber investigar, así el docente en ejercicio debe dar cuenta de ésta competencia para ello necesita tiempo desde su carga como sucede en la docencia universitaria. Otro reto mayor es el uso de las tecnologías como una herramienta para respaldar los aprendizajes, el maestro debe estar atento para que estas no solo sean usadas como enciclopedias para copiar y pegar. Como dijo Perkins en su entrevista en la Revista Semana “la contribución más importante de la tecnología es que reabre la pregunta de cómo funcionarían mejor los procesos de enseñanza y aprendizaje con un nuevo sentido de emoción y nuevas posibilidades”.
  • 5. 05/05/2014 5 Para transformar la educación los maestros deben:  Realizar un cambio de mentalidad,  Ser consciente de los cambios de la sociedad,  Cambiar su rol, de la acción de enseñar por el de acompañar, de ser facilitadores de este proceso, es difícil pero solo si tomando conciencia, reflexionado y queriendo hacerlo se podrá lograr. El maestro si no puede cambiar el contenido, puede motivar a los estudiantes a través de la manera cómo enseña, esto hace la diferencia en la manera en la que los estudiantes perciben la relevancia y atractivo de los temas. “Los profesores que facilitan el aprendizaje hacen mucho más: ellos motivan, guían, inspiran, provocan, diagnostican dificultades y apoyan a los aprendices para que trabajen en lo que más se les dificulte”. Perkins 2014 Periódico el Tiempo.
  • 6. 05/05/2014 6 ASCOFADE recomienda abordar estos retos de tal manera que se conviertan en objeto de estudio para su solución:  El ejercicio profesional de los educadores de los niveles de educación preescolar, básica y media debe centrarse no solo en la docencia (enseñar, formar y evaluar) sino ampliarse a las actividades misionales de investigación, proyección social y trabajo con la comunidad educativa, que deberán realizarse con base en proyectos que cuenten con asignación de tiempo y de recursos.  Resulta conveniente para la calidad de la educación y por respeto a la formación de los educadores, armonizar la asignación académica con las formación profesional para evitar que profesores de un área específica trabajen asignaturas no relacionadas con su formación. ASCOFADE recomienda (2)  El avance del sistema de formación posgradual deber ser responsabilidad de las facultades y unidades académicas en educación pero con mayor respaldo de políticas de desarrollo y financiación del Estado. Se propone al Gobierno Nacional establecer y perfeccionar mecanismos que permitan la realización de estudios de maestría y doctorado para los educadores de Preescolar, Básica y Media.  Considerando que el oficio profesional de educador debe estar constantemente actualizado en su campo de formación, se hace necesario propiciar la participación en redes de conocimiento y asociaciones como expresión de un ejercicio profesional activo.
  • 7. 05/05/2014 7 ASCOFADE recomienda (3)  Brindar a estudiantes y docentes una cultura de internacionalización para que ayude a desarrollar y/o mejorar las competencias necesarias, sobre todo el desarrollar las de un segundo idioma, preferiblemente en ingles. Así lograr en un corto plazo la meta nacional de Colombia bilingüe.  Hay que repensar en la oferta de la educación continua para lograr un cambio en los docentes. La información cambia muy rápidamente y se encuentra en los medios virtuales por eso, lo que debe motivar a las facultades de educación no es la información sino la formación, lo que hay que enseñar hoy “es aprender a aprender”.