SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS CON ECUACIONES
Lic. FANNY BERNAL MORENO
COLPAS
CHIC@s
Este nuevo tema requiere que prestes mucha
atención a los ejemplos que te dan y que en
casa practiques con la actividad propuesta y
consultando para aumentar tus conocimientos
1. DEL LENGUAJE NATURAL AL
LENGUAJE ALGEBRAICO
Para resolver problemas con ecuaciones es
necesario transformar los enunciados en
expresiones algebraicas o ecuaciones.
Recuerda que para las ecuaciones se pueden
usar letras ( a, b, c,…x, y , z ).
En los siguientes enunciados usar como
incógnita la letra x y la letra y:
NOTA
Puedes imprimir las tablas y las imágenes de las
diapositivas
ENUNCIADO LENGUAJE ALGEBRAICO
1. Un numero cualquiera
2. La suma de dos números diferentes
3. La diferencia de dos números
4. El producto de dos números
5. El cociente de dos números
6. El cubo de un número
7. El triple del cuadrado de un numero
8. La suma de los cuadrados de dos números
X
X + Y
X - y
X. Y
X / Y
X³
3.X²
X² + y²
Veamos otros enunciados.
A) La edad de x es el doble de la edad de y:
X = 2 Y
B) La suma de dos números consecutivos es 11.
Sea X = Un número
( X + 1 ) = el siguiente número
En lenguaje algebraico sería:
X + ( X + 1 ) = 11
C ) María tiene 5 años menos que Carmen.
Podríamos llamar M = Edad de María
C = edad de Carmen
En lenguaje algebraico sería M = C – 5 ….Significa que María tiene la edad de
Carmen MENOS cinco años
Recuerda que…
• El triple se representa por 3
• El cuádruple se representa por 4
• Un medio se representa por 1 / 2
• Seis tercios se representa por 6/ 3
• Tres quintos se representa por 3 / 5
EJERCICIO 1
Frente a cada enunciado escriba su
correspondiente lenguaje algebraico.
Utiliza la letra que te indican y realízalo a lápiz
por si debes corregir en la clase.
ENUNCIADO LENGUAJE ALGEBRAICO
1.La suma de A y B
2. La diferencia entre P y Q
3.El producto de M y N
4.El cociente entre H y K
5. Los dos tercios de X
6 Cuatro quintos de la suma de F y G
7. Un número aumentado en 10
8.Un número disminuido en 4
9. El doble de C
10.El triple de( R + 1)
11. La mitad de N
12. La tercera parte de J:
13. Un sexto de R
14.El cuádruplo de la suma de M y P
EJERCICIO 2
Selecciona la respuesta que corresponde al
lenguaje algebraico de los siguientes
enunciados:
MENSAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje coloquial
Lenguaje coloquialLenguaje coloquial
Lenguaje coloquial
Juliana Isola
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
Faruz Ruz
 
planteo-de-ecuaciones-i
planteo-de-ecuaciones-iplanteo-de-ecuaciones-i
planteo-de-ecuaciones-i
Felix Paolo Valladolid Zeta
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1aldomat07
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2aldomat07
 
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 3ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 3aldomat07
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
alexisrivero
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones   ejerciciosPlanteo de ecuaciones   ejercicios
Planteo de ecuaciones ejerciciosjesusmezamauricio
 
Fracciones Equivalentes
Fracciones EquivalentesFracciones Equivalentes
Fracciones Equivalentes
Hiram Baez Andino
 
Razones y proporciones 2º sec 2012
Razones y proporciones 2º sec 2012Razones y proporciones 2º sec 2012
Razones y proporciones 2º sec 2012
sigherrera
 

La actualidad más candente (14)

Lenguaje coloquial
Lenguaje coloquialLenguaje coloquial
Lenguaje coloquial
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
 
Oli5
Oli5Oli5
Oli5
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
planteo-de-ecuaciones-i
planteo-de-ecuaciones-iplanteo-de-ecuaciones-i
planteo-de-ecuaciones-i
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
 
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 3ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 3
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones   ejerciciosPlanteo de ecuaciones   ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
 
Fracciones Equivalentes
Fracciones EquivalentesFracciones Equivalentes
Fracciones Equivalentes
 
Razones y proporciones 2º sec 2012
Razones y proporciones 2º sec 2012Razones y proporciones 2º sec 2012
Razones y proporciones 2º sec 2012
 

Similar a Problemasc1425325265 (1)

el-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.docel-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.doc
Wilber Quispe
 
Introducion algebra grado octavo fps-ii periodo. abril-junio 2014.
Introducion algebra grado octavo fps-ii periodo. abril-junio 2014.Introducion algebra grado octavo fps-ii periodo. abril-junio 2014.
Introducion algebra grado octavo fps-ii periodo. abril-junio 2014.jorge camargo
 
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
Patricia Lizette González Pérez
 
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
Pilar Matus Salazar
 
Algebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo gradoAlgebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas sitayanis
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
marco antonio granados lopez
 
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
JhonRuiz78
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
Sergio Patiño Palacio
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
Sergio Patiño Palacio
 
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docxf054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
jcmeaurio
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
Presentación Matematicas de primaria Anita
Presentación Matematicas de primaria  AnitaPresentación Matematicas de primaria  Anita
Presentación Matematicas de primaria Anita
DianaMercedesAmayaNi1
 
Guía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursosGuía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
4º básico Material apoyo docente Unidad 8
4º básico Material apoyo docente  Unidad 84º básico Material apoyo docente  Unidad 8
4º básico Material apoyo docente Unidad 8
Geovanna Carvajal
 

Similar a Problemasc1425325265 (1) (20)

el-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.docel-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.doc
 
Introducion algebra grado octavo fps-ii periodo. abril-junio 2014.
Introducion algebra grado octavo fps-ii periodo. abril-junio 2014.Introducion algebra grado octavo fps-ii periodo. abril-junio 2014.
Introducion algebra grado octavo fps-ii periodo. abril-junio 2014.
 
Aptitud numerica
Aptitud numericaAptitud numerica
Aptitud numerica
 
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
73583557 guia-lenguajealgebraico-a-5basico
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Algebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo gradoAlgebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo grado
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
 
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
 
Cartilla fracciones
Cartilla fraccionesCartilla fracciones
Cartilla fracciones
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
 
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docxf054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Presentación Matematicas de primaria Anita
Presentación Matematicas de primaria  AnitaPresentación Matematicas de primaria  Anita
Presentación Matematicas de primaria Anita
 
Guía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursosGuía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
 
4º básico Material apoyo docente Unidad 8
4º básico Material apoyo docente  Unidad 84º básico Material apoyo docente  Unidad 8
4º básico Material apoyo docente Unidad 8
 

Más de tocxon

Taller
TallerTaller
Taller
tocxon
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
tocxon
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
tocxon
 
Taller de informattica
Taller de informatticaTaller de informattica
Taller de informattica
tocxon
 
talTaller de informatica
talTaller de informaticatalTaller de informatica
talTaller de informatica
tocxon
 
Problemasc1425325265
Problemasc1425325265Problemasc1425325265
Problemasc1425325265tocxon
 
Tablasfrec1436483747
Tablasfrec1436483747Tablasfrec1436483747
Tablasfrec1436483747tocxon
 
Tabladedat1436559997 (1)
Tabladedat1436559997 (1)Tabladedat1436559997 (1)
Tabladedat1436559997 (1)tocxon
 
Tablasfrec1436483747 (1)
Tablasfrec1436483747 (1)Tablasfrec1436483747 (1)
Tablasfrec1436483747 (1)tocxon
 
Proporcion1437690537
Proporcion1437690537Proporcion1437690537
Proporcion1437690537tocxon
 
Otrosejemp1425594762 (1)
Otrosejemp1425594762 (1)Otrosejemp1425594762 (1)
Otrosejemp1425594762 (1)tocxon
 
Proporcion1437690537 (1)
Proporcion1437690537 (1)Proporcion1437690537 (1)
Proporcion1437690537 (1)tocxon
 
Tabladedat1436559997
Tabladedat1436559997Tabladedat1436559997
Tabladedat1436559997tocxon
 
Graficases1437396611
Graficases1437396611Graficases1437396611
Graficases1437396611tocxon
 
Otrosejemp1425594762
Otrosejemp1425594762Otrosejemp1425594762
Otrosejemp1425594762tocxon
 
Graficases1437396611 (1)
Graficases1437396611 (1)Graficases1437396611 (1)
Graficases1437396611 (1)tocxon
 
Actividad de informatica
Actividad de informaticaActividad de informatica
Actividad de informaticatocxon
 

Más de tocxon (17)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Taller de informattica
Taller de informatticaTaller de informattica
Taller de informattica
 
talTaller de informatica
talTaller de informaticatalTaller de informatica
talTaller de informatica
 
Problemasc1425325265
Problemasc1425325265Problemasc1425325265
Problemasc1425325265
 
Tablasfrec1436483747
Tablasfrec1436483747Tablasfrec1436483747
Tablasfrec1436483747
 
Tabladedat1436559997 (1)
Tabladedat1436559997 (1)Tabladedat1436559997 (1)
Tabladedat1436559997 (1)
 
Tablasfrec1436483747 (1)
Tablasfrec1436483747 (1)Tablasfrec1436483747 (1)
Tablasfrec1436483747 (1)
 
Proporcion1437690537
Proporcion1437690537Proporcion1437690537
Proporcion1437690537
 
Otrosejemp1425594762 (1)
Otrosejemp1425594762 (1)Otrosejemp1425594762 (1)
Otrosejemp1425594762 (1)
 
Proporcion1437690537 (1)
Proporcion1437690537 (1)Proporcion1437690537 (1)
Proporcion1437690537 (1)
 
Tabladedat1436559997
Tabladedat1436559997Tabladedat1436559997
Tabladedat1436559997
 
Graficases1437396611
Graficases1437396611Graficases1437396611
Graficases1437396611
 
Otrosejemp1425594762
Otrosejemp1425594762Otrosejemp1425594762
Otrosejemp1425594762
 
Graficases1437396611 (1)
Graficases1437396611 (1)Graficases1437396611 (1)
Graficases1437396611 (1)
 
Actividad de informatica
Actividad de informaticaActividad de informatica
Actividad de informatica
 

Problemasc1425325265 (1)

  • 1. PROBLEMAS CON ECUACIONES Lic. FANNY BERNAL MORENO COLPAS
  • 2. CHIC@s Este nuevo tema requiere que prestes mucha atención a los ejemplos que te dan y que en casa practiques con la actividad propuesta y consultando para aumentar tus conocimientos
  • 3. 1. DEL LENGUAJE NATURAL AL LENGUAJE ALGEBRAICO Para resolver problemas con ecuaciones es necesario transformar los enunciados en expresiones algebraicas o ecuaciones. Recuerda que para las ecuaciones se pueden usar letras ( a, b, c,…x, y , z ). En los siguientes enunciados usar como incógnita la letra x y la letra y:
  • 4. NOTA Puedes imprimir las tablas y las imágenes de las diapositivas
  • 5. ENUNCIADO LENGUAJE ALGEBRAICO 1. Un numero cualquiera 2. La suma de dos números diferentes 3. La diferencia de dos números 4. El producto de dos números 5. El cociente de dos números 6. El cubo de un número 7. El triple del cuadrado de un numero 8. La suma de los cuadrados de dos números X X + Y X - y X. Y X / Y X³ 3.X² X² + y²
  • 6. Veamos otros enunciados. A) La edad de x es el doble de la edad de y: X = 2 Y B) La suma de dos números consecutivos es 11. Sea X = Un número ( X + 1 ) = el siguiente número En lenguaje algebraico sería: X + ( X + 1 ) = 11 C ) María tiene 5 años menos que Carmen. Podríamos llamar M = Edad de María C = edad de Carmen En lenguaje algebraico sería M = C – 5 ….Significa que María tiene la edad de Carmen MENOS cinco años
  • 7. Recuerda que… • El triple se representa por 3 • El cuádruple se representa por 4 • Un medio se representa por 1 / 2 • Seis tercios se representa por 6/ 3 • Tres quintos se representa por 3 / 5
  • 8. EJERCICIO 1 Frente a cada enunciado escriba su correspondiente lenguaje algebraico. Utiliza la letra que te indican y realízalo a lápiz por si debes corregir en la clase.
  • 9. ENUNCIADO LENGUAJE ALGEBRAICO 1.La suma de A y B 2. La diferencia entre P y Q 3.El producto de M y N 4.El cociente entre H y K 5. Los dos tercios de X 6 Cuatro quintos de la suma de F y G 7. Un número aumentado en 10 8.Un número disminuido en 4 9. El doble de C 10.El triple de( R + 1) 11. La mitad de N 12. La tercera parte de J: 13. Un sexto de R 14.El cuádruplo de la suma de M y P
  • 10. EJERCICIO 2 Selecciona la respuesta que corresponde al lenguaje algebraico de los siguientes enunciados:
  • 11.