SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor:Florencio Llaique H.
________________________________________________________________________
SEXTO DE PRIMARIA1
PLANTEO DE ECUACIONES
1. Definición:es la traducción de una expresión escrita ohablada al
lenguaje simbólicoomatemático
2. Ejemplos de aplicación:
FORMA VERBAL FORMA
SIMBOLICA
2 v eces A
N v eces x
A es tanto como B
El duplo de A, disminuido en B
El cuadrado de x, disminuido en z
El duplo de A disminuido en B
El cuadrado de x disminuido en z
La mitad del cuadrado de x
El cuadrado de la mitad de x
Suma de los cuadrados de dos números
El cuadrado de la sume de dos números
A es a B como 5 es a 3
M es a 5 como N es a 3
La suma de dos números consecutiv os
La suma de tres número consecutiv os
A excede a B en 5
¿Qué parte de A es B?
¿Qué parte es A de B?
A es 9 más que B
Mi edad es 5 años más que la suma de las edades
de José y Manuel
El doble de tu estatura aumentado en 1 0
centímetros
Tres pares consecutiv os
Tu edad equiv ale a la suma de tres pares
consecutiv os
Tres impares consecutiv os
Un número aumentado en su cuarta parte
Se resta 1 8 a un número
Se le resta la suma de cifras a un número de dos
cifras
La quinta parte de a excede en 5 a la sétima parte
de b
La diferencia de cuadrados de dos números
consecutiv os es 25
Diez v eces la diferencia entre tu edad y el triple
de la mía
Profesor:Florencio Llaique H.
________________________________________________________________________
SEXTO DE PRIMARIA2
3. Aplicaciónde loaprendido
1. Hallar la edad de Katia, si sabemos que al restarle 1 2 años obtenemos el triple de
dicha edad disminuida en 48 años.
La edad de Katia
si al restarle
1 2 años
obtenemos
el triple de dicha edad
disminuida
en 48
2. Hallar la longitud de un puente. Si sabemos que el cuádruple de dicha longitud
disminuida en 80metros es equivalenteal triplede dicha longitud disminuida en 7 0
metros.
La longitud de un puente
si el cuadruple de ella
disminuida
en 80 metros
equivale
al triple de dicha longitud
disminuida
en 7 0 metros
3. Hallar la edad de Juan, si sabemos que al multiplicarla por 5 y añadirle 14,para luego
a dicha suma div idirla entre 4, obtendremos finalmente 21 años.
4. Hallar un número, tal que ocho v eces el mismo disminuido en 20 equiv ale a su
séxtuplo aumentado en 1 40.
5. La suma de dos números consecutiv os es 31 . Hallar el menor de ellos.
Profesor:Florencio Llaique H.
________________________________________________________________________
SEXTO DE PRIMARIA3
6. Se tiene cuatronúmeros consecutivos cuya suma es igual a 1 02. Hallar el may or de
ellos.
7. Hallar dos números consecutivos, tales que el cuádruple del may or disminuido en el
triple del menor nos da 23.
8. Hallar tres números consecutivos, tales que si al séxtuplodel menor le disminuimos el
cuádruplo del intermedio y le agregamos el may or obtendremos 241 .
9. Hallar cuatro números consecutiv os, tales que si al triple de la suma de los dos
may ores le disminuimos el doble de la suma de dos menores resultaría 53.
10. La suma de dos números impares consecutiv os es cien. Hallar el menor de ellos.
11. La suma de cuatronúmeros impares es consecutivos es 304.Hallar el may or de ellos.
1 2. Se sabe quela suma de tres números pares consecutivos da comoresultado132.Hallar
el menor de ellos.
12. Si sumamos cinconúmeros pares consecutivos obtendremos 360. Hallar el número
par intermedio.
1 4. Si a la suma de dos números pares consecutivos le sumamos los dos números impares
siguientes resulta 58. ¿Cuál es el menor impar?
Profesor:Florencio Llaique H.
________________________________________________________________________
SEXTO DE PRIMARIA4
PROBLEMAS
NIVEL I
01 .- ¿Cuál es el número que sumado a 1 0 nos da 28?
A) 1 9 B) 1 0 C) 1 8 D) 34 E) 1 6
02.- ¿Cuál es el número cuy o triple, aumentado en 1 sea igual a 22?
A) 6 B) 7 C) 1 0 D) 1 E) 1 2
03.- ¿Cuál es el número, cuy o triple del número aumentado en 2 es igual a 48?
A) 1 4 B) 1 0 C) 8 D) 29 E) 7
04.-¿Cuál es el númerocuyo2/3; aumentado en 2 es igual a sus 5/6 disminuidos en 2?
A) 29 B) 24 C) 1 6 D) 1 7 E) 20
05.-Div idir 27 en dos partes tales que una de ellas sea 3 unidades may ores que la otra.
Hallar dichas partes.
A) 1 2 y 15 B) 1 0 y 4C) 1 7 y 9 D) 1 1 y 7 E) 1 7 y 1 9
06.- La suma de 3 números consecutiv os es 30. ¿Cuáles son los números?
A) 9;1 0;1 1 B) 9;4;7 C) 5;1 0;1 1 D) 9;8;1 0 E) 1 0;9;3
Profesor:Florencio Llaique H.
________________________________________________________________________
SEXTO DE PRIMARIA5
07 .- La suma de dos números pares consecutiv os es 50. ¿Cuáles son los números?
A) 24 y 26 B) 20 y 25 C) 1 8 y 1 6 D) 24 y 25 E) 1 8 y 1 0
08.- La suma de dos números impares consecutiv os es 48. Hallar los números:
A) 1 8 y 1 0 B) 1 5 y 1 3 C) 1 2 y 1 7 D) 23 y 25 E) 20 y 25
09.-Gasté 4 soles, luegolos ¾ del resto, quedándome todav ía la quinta parte de lo que
tenía al principio. ¿Cuánto tenía?
A) 20 B) 28 C) 30 D) 1 2 E) 1 5
1 0.- La suma de 4 números consecutiv os es 50. Hallar el may or.
A) 1 3 B) 1 2 C) 1 4 D) 1 5 E) 1 6
1 1.-Hallar un número,cuyocuádruplo, disminuidoen 200 es igualal número aumentado
en 1 00.
A) 400 B) 900 C) 1 00 D) 1 000 E) 36
1 2.-Luegode sumar 30a un número, se multiplica por 8 y se obtiene lo mismo que si al
número se le hubiera aumentado en 450. ¿Cuál es el número?
A) 35 B) 25 C) 60 D) 65 E) 30
Profesor:Florencio Llaique H.
________________________________________________________________________
SEXTO DE PRIMARIA6
1 3.-La suma de tres números enteros es 404.El segundonúmerosupera alprimera en 1 8
unidades y el tercero supera al segundo en 29. En consecuencia, el may or de los tres
números es:
A) 1 1 3 B) 1 30 C) 1 50 D) 1 60 E) NA
1 4.-Si al séxtuplo de lo que tengo le resto 820, entonces me quedaría 40880. Cuánto
tengo?
A) 7 050 B) 6840 C) 7 040 D) 6950 E) N.A.
1 5.- El doble de un número aumentado en 7 es 30. ¿Cuál es el número?
A) 2 B) 5 C) 8 D) 6 E) 1 0
1 6.-Hallar un número, cuyocuádruplo, disminuidoen 200es igualalnúmeroaumentado
en 1 000.
A) 300 B) 400 C) 500 D) 600 E) 800
1 7.-Un electricista debe colocar 24 focos en la casa de Manuel, ganando 2 soles por cada
foco de coloque, perodebe pagar 6 soles por cada focoque rompa, concluido el trabajo se
le pagó 1 6 soles. ¿Cuantos rompió?
a) 2 b) 6 c) 8 d) 4 e) 20
Profesor:Florencio Llaique H.
________________________________________________________________________
SEXTO DE PRIMARIA7
1 8.-SiLuis diese15soles a Andrés. Estetendría el triplede loquele quedaría a Luis, si juntos
tienen 280 soles. ¿Cuánto tenía Andrés?
a) 85 b) 1 05 c) 1 7 5 d) 1 95 e) 1 65
1 9.-Se ha vendidola cuarta parte,la sexta partey la tercera parte de una alfombra quedandoun
saldo de 6m. ¿Cuántos metros se han v endido?
a) 1 6 b) 1 8 c) 1 4 d) 1 0 e) 1 2
20.-De la figura adjunta: ABCes un triángulo isósceles (AB=BC). Calcular el perímetro.
a) 1 6m
b) 32m
c) 20m
d) 24m
e) 64m
NIVEL II
01 .-Hace 8 años Carmen era 8 años menor que Catalina. Si actualmente sus edades suman
48 años, ¿cuál será la edad de Carmen dentro de 1 8 años?
a)20 b) 1 8 c) 38 d) 46 e) 32
02.-Dentrode 3 años las edades de Jaime y Lilian sumarán 62 años. Si cuandoLilian nació
Jaime tenía 4 años, ¿Cuál es la edad actual de Lilian?
a) 22 años b) 28 años c) 32 años d) 26 años e) 30 años
03.-EntreCarolina,Carlos y Fernandotienen S/.600.Si entre Carlos y Femandole dieran
S/. 1 00a Carolina, ésta tendría la misma cantidad que los dos v arones juntos. ¿Cuánto
tenía la damita inicialmente?
a) S/.1 50 b) S/.200 c) S/300 d) S/.250 e) S/. 1 25
04.-La suma de las edades de César y Oscar es 48 años.Si la edad de César es el triple que
la de Oscar, ¿cuál es la edad actual de éste último?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acertijo de la catrina con ecuaciones de 1 er grado
Acertijo de la catrina con ecuaciones de 1 er gradoAcertijo de la catrina con ecuaciones de 1 er grado
Acertijo de la catrina con ecuaciones de 1 er grado
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosdoreligp21041969
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
Magiserio
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Juan Jose Falcon Vizcarra
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESWilder Salazar
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Silvia Chavez
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Jazmin
 
Funciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidadFunciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidad
Naty Bertero
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
Ramiro Dominguez
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juanjo Expósito
 
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertidoGeometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
INGMartinCcari
 
Reducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantesReducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantes
Secretaría de Educación Pública
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
JENNER HUAMAN
 
planteo-de-ecuaciones-i
planteo-de-ecuaciones-iplanteo-de-ecuaciones-i
planteo-de-ecuaciones-i
Felix Paolo Valladolid Zeta
 
Relaciones métricas en el triángulo oblicuángulo ppt3
Relaciones métricas en el triángulo oblicuángulo ppt3Relaciones métricas en el triángulo oblicuángulo ppt3
Relaciones métricas en el triángulo oblicuángulo ppt3
luisa guerra
 
Ecuaciones senati
Ecuaciones senatiEcuaciones senati
Ecuaciones senati
Jaime Mayhuay
 

La actualidad más candente (20)

Acertijo de la catrina con ecuaciones de 1 er grado
Acertijo de la catrina con ecuaciones de 1 er gradoAcertijo de la catrina con ecuaciones de 1 er grado
Acertijo de la catrina con ecuaciones de 1 er grado
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulos
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
 
Planteo de ecuaciones 2 d0
Planteo de ecuaciones 2 d0Planteo de ecuaciones 2 d0
Planteo de ecuaciones 2 d0
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
 
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Funciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidadFunciones de proporcionalidad
Funciones de proporcionalidad
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
 
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertidoGeometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
 
Reducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantesReducción de términos semejantes
Reducción de términos semejantes
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
 
planteo-de-ecuaciones-i
planteo-de-ecuaciones-iplanteo-de-ecuaciones-i
planteo-de-ecuaciones-i
 
Relaciones métricas en el triángulo oblicuángulo ppt3
Relaciones métricas en el triángulo oblicuángulo ppt3Relaciones métricas en el triángulo oblicuángulo ppt3
Relaciones métricas en el triángulo oblicuángulo ppt3
 
Ecuaciones senati
Ecuaciones senatiEcuaciones senati
Ecuaciones senati
 

Similar a Planteo de ecuaciones

SEM07 MAT 2023 4to.pptx
SEM07 MAT 2023 4to.pptxSEM07 MAT 2023 4to.pptx
SEM07 MAT 2023 4to.pptx
deybol cayetano
 
libro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdflibro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdf
zoecastillo
 
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejerciciosMatematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
AilsaGriselda
 
planteo de ecuac
 planteo de ecuac planteo de ecuac
planteo de ecuac
Hector Checasovich
 
Guía de ecuaciones enteras, fraccionarias
Guía de ecuaciones enteras, fraccionariasGuía de ecuaciones enteras, fraccionarias
Guía de ecuaciones enteras, fraccionarias
Karina Aguirre
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
Universidad  nacional de san antonio abad del cuscoUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco
Universidad nacional de san antonio abad del cuscoJUANRAULIN
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivasUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivasJUANRAULIN
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Los hijos de maria
 
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
julio pastor solano
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
nigatiti
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básiconigatiti
 
Ficha de trabajo de Introduccion a Z
Ficha de trabajo de Introduccion a ZFicha de trabajo de Introduccion a Z
Ficha de trabajo de Introduccion a ZNelidaEsther
 
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejerciciosMatemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
Cristian Canulao
 
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Milena Alarcón
 
Cuestionarios graduandos 2016 arreglados
Cuestionarios graduandos 2016 arregladosCuestionarios graduandos 2016 arreglados
Cuestionarios graduandos 2016 arreglados
Alain Cruz
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
Julia Ruiz
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
klorofila
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
Faruz Ruz
 
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdfMaterial teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
CamilaBenitez55
 

Similar a Planteo de ecuaciones (20)

Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
SEM07 MAT 2023 4to.pptx
SEM07 MAT 2023 4to.pptxSEM07 MAT 2023 4to.pptx
SEM07 MAT 2023 4to.pptx
 
libro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdflibro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdf
 
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejerciciosMatematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
 
planteo de ecuac
 planteo de ecuac planteo de ecuac
planteo de ecuac
 
Guía de ecuaciones enteras, fraccionarias
Guía de ecuaciones enteras, fraccionariasGuía de ecuaciones enteras, fraccionarias
Guía de ecuaciones enteras, fraccionarias
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
Universidad  nacional de san antonio abad del cuscoUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivasUniversidad  nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
Universidad nacional de san antonio abad del cusco diapositivas
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
 
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
 
Ficha de trabajo de Introduccion a Z
Ficha de trabajo de Introduccion a ZFicha de trabajo de Introduccion a Z
Ficha de trabajo de Introduccion a Z
 
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejerciciosMatemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
 
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
 
Cuestionarios graduandos 2016 arreglados
Cuestionarios graduandos 2016 arregladosCuestionarios graduandos 2016 arreglados
Cuestionarios graduandos 2016 arreglados
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
 
Actividades a realizar
Actividades a realizarActividades a realizar
Actividades a realizar
 
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdfMaterial teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
 

Más de FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA

Ejercicios de raíces - CALCULO MENTAL
Ejercicios de raíces - CALCULO MENTALEjercicios de raíces - CALCULO MENTAL
Ejercicios de raíces - CALCULO MENTAL
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Ángulos-formados-por-rectas-paralelas-y-una-secante
Ángulos-formados-por-rectas-paralelas-y-una-secanteÁngulos-formados-por-rectas-paralelas-y-una-secante
Ángulos-formados-por-rectas-paralelas-y-una-secante
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Operaciones combinadas.usando las propiedades de los raíces
Operaciones combinadas.usando las propiedades de los raícesOperaciones combinadas.usando las propiedades de los raíces
Operaciones combinadas.usando las propiedades de los raíces
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
Planteo de  de ecuaciones 2   con soluciònPlanteo de  de ecuaciones 2   con soluciòn
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
Planteo de  de ecuaciones 2   con soluciònPlanteo de  de ecuaciones 2   con soluciòn
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Ecuaciones 2
Ecuaciones 2Ecuaciones 2
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Problemas de ecuaciones
Problemas de ecuacionesProblemas de ecuaciones
Problemas de ecuaciones
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Problemas de parentesco 1. soluciòn
Problemas de parentesco 1. soluciònProblemas de parentesco 1. soluciòn
Problemas de parentesco 1. soluciòn
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Evaluacion del viaje a toro muerto 2016
Evaluacion del viaje a toro  muerto   2016Evaluacion del viaje a toro  muerto   2016
Evaluacion del viaje a toro muerto 2016
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Santo domingo de guzman
Santo domingo de guzmanSanto domingo de guzman
Santo domingo de guzman
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
SANTO DOMINGO DE GUZMAN - ORDEN DE LOS PREDICADORES
SANTO DOMINGO DE GUZMAN - ORDEN DE LOS PREDICADORESSANTO DOMINGO DE GUZMAN - ORDEN DE LOS PREDICADORES
SANTO DOMINGO DE GUZMAN - ORDEN DE LOS PREDICADORES
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Trabajo en laboratorio 1
Trabajo en laboratorio 1Trabajo en laboratorio 1
Trabajo en laboratorio 1
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Trabajo en laboratorio
Trabajo en laboratorioTrabajo en laboratorio
Trabajo en laboratorio
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
ALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓN
ALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓNALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓN
ALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓN
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 

Más de FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA (17)

Ejercicios de raíces - CALCULO MENTAL
Ejercicios de raíces - CALCULO MENTALEjercicios de raíces - CALCULO MENTAL
Ejercicios de raíces - CALCULO MENTAL
 
Ángulos-formados-por-rectas-paralelas-y-una-secante
Ángulos-formados-por-rectas-paralelas-y-una-secanteÁngulos-formados-por-rectas-paralelas-y-una-secante
Ángulos-formados-por-rectas-paralelas-y-una-secante
 
Operaciones combinadas.usando las propiedades de los raíces
Operaciones combinadas.usando las propiedades de los raícesOperaciones combinadas.usando las propiedades de los raíces
Operaciones combinadas.usando las propiedades de los raíces
 
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
Planteo de  de ecuaciones 2   con soluciònPlanteo de  de ecuaciones 2   con soluciòn
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
 
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
Planteo de  de ecuaciones 2   con soluciònPlanteo de  de ecuaciones 2   con soluciòn
Planteo de de ecuaciones 2 con soluciòn
 
Ecuaciones 2
Ecuaciones 2Ecuaciones 2
Ecuaciones 2
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Problemas de ecuaciones
Problemas de ecuacionesProblemas de ecuaciones
Problemas de ecuaciones
 
Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.
 
Problemas de parentesco 1. soluciòn
Problemas de parentesco 1. soluciònProblemas de parentesco 1. soluciòn
Problemas de parentesco 1. soluciòn
 
Evaluacion del viaje a toro muerto 2016
Evaluacion del viaje a toro  muerto   2016Evaluacion del viaje a toro  muerto   2016
Evaluacion del viaje a toro muerto 2016
 
Santo domingo de guzman
Santo domingo de guzmanSanto domingo de guzman
Santo domingo de guzman
 
SANTO DOMINGO DE GUZMAN - ORDEN DE LOS PREDICADORES
SANTO DOMINGO DE GUZMAN - ORDEN DE LOS PREDICADORESSANTO DOMINGO DE GUZMAN - ORDEN DE LOS PREDICADORES
SANTO DOMINGO DE GUZMAN - ORDEN DE LOS PREDICADORES
 
Trabajo en laboratorio 1
Trabajo en laboratorio 1Trabajo en laboratorio 1
Trabajo en laboratorio 1
 
Trabajo en laboratorio
Trabajo en laboratorioTrabajo en laboratorio
Trabajo en laboratorio
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
ALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓN
ALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓNALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓN
ALIMENTOS Y SU CLASIFICACIÓN
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Planteo de ecuaciones

  • 1. Profesor:Florencio Llaique H. ________________________________________________________________________ SEXTO DE PRIMARIA1 PLANTEO DE ECUACIONES 1. Definición:es la traducción de una expresión escrita ohablada al lenguaje simbólicoomatemático 2. Ejemplos de aplicación: FORMA VERBAL FORMA SIMBOLICA 2 v eces A N v eces x A es tanto como B El duplo de A, disminuido en B El cuadrado de x, disminuido en z El duplo de A disminuido en B El cuadrado de x disminuido en z La mitad del cuadrado de x El cuadrado de la mitad de x Suma de los cuadrados de dos números El cuadrado de la sume de dos números A es a B como 5 es a 3 M es a 5 como N es a 3 La suma de dos números consecutiv os La suma de tres número consecutiv os A excede a B en 5 ¿Qué parte de A es B? ¿Qué parte es A de B? A es 9 más que B Mi edad es 5 años más que la suma de las edades de José y Manuel El doble de tu estatura aumentado en 1 0 centímetros Tres pares consecutiv os Tu edad equiv ale a la suma de tres pares consecutiv os Tres impares consecutiv os Un número aumentado en su cuarta parte Se resta 1 8 a un número Se le resta la suma de cifras a un número de dos cifras La quinta parte de a excede en 5 a la sétima parte de b La diferencia de cuadrados de dos números consecutiv os es 25 Diez v eces la diferencia entre tu edad y el triple de la mía
  • 2. Profesor:Florencio Llaique H. ________________________________________________________________________ SEXTO DE PRIMARIA2 3. Aplicaciónde loaprendido 1. Hallar la edad de Katia, si sabemos que al restarle 1 2 años obtenemos el triple de dicha edad disminuida en 48 años. La edad de Katia si al restarle 1 2 años obtenemos el triple de dicha edad disminuida en 48 2. Hallar la longitud de un puente. Si sabemos que el cuádruple de dicha longitud disminuida en 80metros es equivalenteal triplede dicha longitud disminuida en 7 0 metros. La longitud de un puente si el cuadruple de ella disminuida en 80 metros equivale al triple de dicha longitud disminuida en 7 0 metros 3. Hallar la edad de Juan, si sabemos que al multiplicarla por 5 y añadirle 14,para luego a dicha suma div idirla entre 4, obtendremos finalmente 21 años. 4. Hallar un número, tal que ocho v eces el mismo disminuido en 20 equiv ale a su séxtuplo aumentado en 1 40. 5. La suma de dos números consecutiv os es 31 . Hallar el menor de ellos.
  • 3. Profesor:Florencio Llaique H. ________________________________________________________________________ SEXTO DE PRIMARIA3 6. Se tiene cuatronúmeros consecutivos cuya suma es igual a 1 02. Hallar el may or de ellos. 7. Hallar dos números consecutivos, tales que el cuádruple del may or disminuido en el triple del menor nos da 23. 8. Hallar tres números consecutivos, tales que si al séxtuplodel menor le disminuimos el cuádruplo del intermedio y le agregamos el may or obtendremos 241 . 9. Hallar cuatro números consecutiv os, tales que si al triple de la suma de los dos may ores le disminuimos el doble de la suma de dos menores resultaría 53. 10. La suma de dos números impares consecutiv os es cien. Hallar el menor de ellos. 11. La suma de cuatronúmeros impares es consecutivos es 304.Hallar el may or de ellos. 1 2. Se sabe quela suma de tres números pares consecutivos da comoresultado132.Hallar el menor de ellos. 12. Si sumamos cinconúmeros pares consecutivos obtendremos 360. Hallar el número par intermedio. 1 4. Si a la suma de dos números pares consecutivos le sumamos los dos números impares siguientes resulta 58. ¿Cuál es el menor impar?
  • 4. Profesor:Florencio Llaique H. ________________________________________________________________________ SEXTO DE PRIMARIA4 PROBLEMAS NIVEL I 01 .- ¿Cuál es el número que sumado a 1 0 nos da 28? A) 1 9 B) 1 0 C) 1 8 D) 34 E) 1 6 02.- ¿Cuál es el número cuy o triple, aumentado en 1 sea igual a 22? A) 6 B) 7 C) 1 0 D) 1 E) 1 2 03.- ¿Cuál es el número, cuy o triple del número aumentado en 2 es igual a 48? A) 1 4 B) 1 0 C) 8 D) 29 E) 7 04.-¿Cuál es el númerocuyo2/3; aumentado en 2 es igual a sus 5/6 disminuidos en 2? A) 29 B) 24 C) 1 6 D) 1 7 E) 20 05.-Div idir 27 en dos partes tales que una de ellas sea 3 unidades may ores que la otra. Hallar dichas partes. A) 1 2 y 15 B) 1 0 y 4C) 1 7 y 9 D) 1 1 y 7 E) 1 7 y 1 9 06.- La suma de 3 números consecutiv os es 30. ¿Cuáles son los números? A) 9;1 0;1 1 B) 9;4;7 C) 5;1 0;1 1 D) 9;8;1 0 E) 1 0;9;3
  • 5. Profesor:Florencio Llaique H. ________________________________________________________________________ SEXTO DE PRIMARIA5 07 .- La suma de dos números pares consecutiv os es 50. ¿Cuáles son los números? A) 24 y 26 B) 20 y 25 C) 1 8 y 1 6 D) 24 y 25 E) 1 8 y 1 0 08.- La suma de dos números impares consecutiv os es 48. Hallar los números: A) 1 8 y 1 0 B) 1 5 y 1 3 C) 1 2 y 1 7 D) 23 y 25 E) 20 y 25 09.-Gasté 4 soles, luegolos ¾ del resto, quedándome todav ía la quinta parte de lo que tenía al principio. ¿Cuánto tenía? A) 20 B) 28 C) 30 D) 1 2 E) 1 5 1 0.- La suma de 4 números consecutiv os es 50. Hallar el may or. A) 1 3 B) 1 2 C) 1 4 D) 1 5 E) 1 6 1 1.-Hallar un número,cuyocuádruplo, disminuidoen 200 es igualal número aumentado en 1 00. A) 400 B) 900 C) 1 00 D) 1 000 E) 36 1 2.-Luegode sumar 30a un número, se multiplica por 8 y se obtiene lo mismo que si al número se le hubiera aumentado en 450. ¿Cuál es el número? A) 35 B) 25 C) 60 D) 65 E) 30
  • 6. Profesor:Florencio Llaique H. ________________________________________________________________________ SEXTO DE PRIMARIA6 1 3.-La suma de tres números enteros es 404.El segundonúmerosupera alprimera en 1 8 unidades y el tercero supera al segundo en 29. En consecuencia, el may or de los tres números es: A) 1 1 3 B) 1 30 C) 1 50 D) 1 60 E) NA 1 4.-Si al séxtuplo de lo que tengo le resto 820, entonces me quedaría 40880. Cuánto tengo? A) 7 050 B) 6840 C) 7 040 D) 6950 E) N.A. 1 5.- El doble de un número aumentado en 7 es 30. ¿Cuál es el número? A) 2 B) 5 C) 8 D) 6 E) 1 0 1 6.-Hallar un número, cuyocuádruplo, disminuidoen 200es igualalnúmeroaumentado en 1 000. A) 300 B) 400 C) 500 D) 600 E) 800 1 7.-Un electricista debe colocar 24 focos en la casa de Manuel, ganando 2 soles por cada foco de coloque, perodebe pagar 6 soles por cada focoque rompa, concluido el trabajo se le pagó 1 6 soles. ¿Cuantos rompió? a) 2 b) 6 c) 8 d) 4 e) 20
  • 7. Profesor:Florencio Llaique H. ________________________________________________________________________ SEXTO DE PRIMARIA7 1 8.-SiLuis diese15soles a Andrés. Estetendría el triplede loquele quedaría a Luis, si juntos tienen 280 soles. ¿Cuánto tenía Andrés? a) 85 b) 1 05 c) 1 7 5 d) 1 95 e) 1 65 1 9.-Se ha vendidola cuarta parte,la sexta partey la tercera parte de una alfombra quedandoun saldo de 6m. ¿Cuántos metros se han v endido? a) 1 6 b) 1 8 c) 1 4 d) 1 0 e) 1 2 20.-De la figura adjunta: ABCes un triángulo isósceles (AB=BC). Calcular el perímetro. a) 1 6m b) 32m c) 20m d) 24m e) 64m NIVEL II 01 .-Hace 8 años Carmen era 8 años menor que Catalina. Si actualmente sus edades suman 48 años, ¿cuál será la edad de Carmen dentro de 1 8 años? a)20 b) 1 8 c) 38 d) 46 e) 32 02.-Dentrode 3 años las edades de Jaime y Lilian sumarán 62 años. Si cuandoLilian nació Jaime tenía 4 años, ¿Cuál es la edad actual de Lilian? a) 22 años b) 28 años c) 32 años d) 26 años e) 30 años 03.-EntreCarolina,Carlos y Fernandotienen S/.600.Si entre Carlos y Femandole dieran S/. 1 00a Carolina, ésta tendría la misma cantidad que los dos v arones juntos. ¿Cuánto tenía la damita inicialmente? a) S/.1 50 b) S/.200 c) S/300 d) S/.250 e) S/. 1 25 04.-La suma de las edades de César y Oscar es 48 años.Si la edad de César es el triple que la de Oscar, ¿cuál es la edad actual de éste último?