SlideShare una empresa de Scribd logo
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el estudiante
Expresiones algebraicas
Guía realizada por
Bella Peralta C.
Magister en Educación Matemática
bellaperaltamath@gmail.com
Guía para el estudiante
Expresiones algebraicasCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Nombre:_______________________________________ Curso:____________ Fecha: ______________
Con el desarrollo de esta guía aprenderás a construir expresiones algebraicas a partir
del lenguaje verbal.
Tablero de fichas de colores
• Tablero de forma rectangular dividido en dos partes iguales (cartulina o madera)
• Fichas de diferentes formas pero distribuidas en dos colores amarillo (positivos)
y violeta (negativos). (cartulina)
La tabla 1 muestra la equivalencia de cada ficha según la forma y color.
Tabla 1. Representación y equivalencia de cada forma
Forma
Positiva Negativa
Variable a representar
Números
x
y
x2
y2
x3
y3
Guía para el estudiante
Expresiones algebraicasCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
1. Utiliza el tablero y las fichas de colores para representar las siguientes situaciones.
Luego completa la siguiente tabla, escribe una expresión algebraica que represente
cada situación.
Expresión
a. El número 7
b. El doble de un número
c. El triple de un número
d. El cuadrado de
un número
e. El doble del cuadrado
de un número
f. El triple del cuadrado
de un número
g. Un número cualquiera
h. El producto de un
número con el cubo de
otro número.
i. El producto de menos
tres con el cuadrado de
un número.
j. Un número negativo
cualquiera
k. El producto de un
número negativo con el
cuadrado de otro número
Expresión algebraica Fichas utilizadas
2X
2
Guía para el estudiante
Expresiones algebraicasCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
2. Ahora escribe en la tabla que se muestra a continuación el número de fichas que utili-
zaste y la variable que representa.
Número de fichas Signo Coeficiente
Expresión
algebraica
Parte literal
Variablerepresentada
2 2
2
X
2
2X+
Sigue las mismas indicaciones de los puntos anteriores para responder los puntos 3 y 4
Guía para el estudiante
Expresiones algebraicasCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
3. Escribe la expresión algebraica asociada a los siguientes enunciados
Expresión
a. El doble del cuadrado
de un número, aumentado
en el mismo número.
b. El producto de un
número con el cubo de
otro número.
c. El cuadrado de un
número menos el
cuadrado de otro número.
d. La diferencia del doble
de un número con el
triple de otro número.
e. Cinco menos el
producto del cubo de
números con el cuadrado
de otro número.
f. Cinco veces un
números aumentado
en tres
g. Dos más que un numero
Expresión algebraica Fichas utilizadas
Guía para el estudiante
Expresiones algebraicasCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
4. Completa la tabla, ten en cuenta el número de variables (formas), que tiene cada expre-
sión algebraica del punto 3.
Expresión algebraica Número de variables Variables
2x - y3
2 x , y
Guía para el estudiante
Expresiones algebraicasCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
5. Utiliza las fichas para representar las siguientes situaciones.
a. Camilo tiene cierta cantidad de dinero, y su hermana Andrea el triple de esta
cantidad.
b. Pedro tiene x años, su mamá el doble de su edad y su padre es tres años ma-
yor que la mama de Pedro.
Guía para el estudiante
Expresiones algebraicasCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
c. Tatiana compró un vaso, una jarra y una bandeja. El vaso costo y cantidad, la
jarra el doble de esta cantidad y la bandeja el valor de la jarra más $3000.
Autoevaluación
A continuación determina cómo te sientes en relación a cada uno de los siguientes crite-
rios. Marca con una x la casilla correspondiente.
Criterios Lo logré
Tengo que
mejorar
No lo logré
1. Interpreto enunciados
2. Utilizo figuras para representar
incógnitas
3. Realizo traducciones entre
una expresión del lenguaje verbal
al pictórico
4. Realizo traducciones entre
una expresión del lenguaje pictórico
al algebraico
Guía para el estudiante
Expresiones algebraicasCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Referencias
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias
en Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
Socas, M., Camacho, M., Palarea, M., Hernández, J. (1996). Introducción al algebra.
Madrid. Síntesis. Pág. 181 – 182.
Guía para el estudiante
Expresiones algebraicasCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Augusto
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
edwinjavieralmanza
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Julia Garcia
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan clase
larafratti
 
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
cesar250682
 

La actualidad más candente (20)

Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
Valor numerico de una expresion algebraica.pdfValor numerico de una expresion algebraica.pdf
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
 
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
 
Plan estadística 11
Plan estadística 11Plan estadística 11
Plan estadística 11
 
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
Sesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia centralSesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia central
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
 
Progresión geométrica
Progresión geométricaProgresión geométrica
Progresión geométrica
 
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de areaSecuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan clase
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
Sesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 EcuacionesSesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 Ecuaciones
 
Taller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricasTaller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricas
 
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
 

Similar a Guía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursos

Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)
tocxon
 
Problemasc1425325265
Problemasc1425325265Problemasc1425325265
Problemasc1425325265
tocxon
 

Similar a Guía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursos (20)

Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma) Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
Guía para estudiantes: Binomio al cuadrado y al cubo (suma)
 
Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)Problemasc1425325265 (1)
Problemasc1425325265 (1)
 
Problemasc1425325265
Problemasc1425325265Problemasc1425325265
Problemasc1425325265
 
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedosGuía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
 
Matematica cuadernillo n 28 5 toc
Matematica cuadernillo n 28 5 tocMatematica cuadernillo n 28 5 toc
Matematica cuadernillo n 28 5 toc
 
Guía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursosGuía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursos
 
Math u1 algebra
Math u1 algebraMath u1 algebra
Math u1 algebra
 
4º básico Material apoyo docente Unidad 8
4º básico Material apoyo docente  Unidad 84º básico Material apoyo docente  Unidad 8
4º básico Material apoyo docente Unidad 8
 
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominóGuía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
Guía para estudiantes: Área y perímetro con pentominó
 
jghjgjjgh
jghjgjjghjghjgjjgh
jghjgjjgh
 
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursosGuía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
 
Guía para estudiantes:Sucesiones con el juego las torres de Hanói
Guía para estudiantes:Sucesiones con el juego las torres de HanóiGuía para estudiantes:Sucesiones con el juego las torres de Hanói
Guía para estudiantes:Sucesiones con el juego las torres de Hanói
 
3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf
 
3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf3_Proporcionalidad (1).pdf
3_Proporcionalidad (1).pdf
 
proporcionalidad
proporcionalidadproporcionalidad
proporcionalidad
 
3 proporcionalidad
3 proporcionalidad3 proporcionalidad
3 proporcionalidad
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso d...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso d...Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso d...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso d...
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homoteciasGuía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
 
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para enseñar y aprender el uso d...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para enseñar y aprender el uso d...Guía para estudiantes: Materiales y recursos para enseñar y aprender el uso d...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para enseñar y aprender el uso d...
 

Más de Compartir Palabra Maestra

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Guía para estudiantes: Expresiones algebraicas, materiales y recursos

  • 1. Compartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org Guía para el estudiante Expresiones algebraicas Guía realizada por Bella Peralta C. Magister en Educación Matemática bellaperaltamath@gmail.com
  • 2. Guía para el estudiante Expresiones algebraicasCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org Nombre:_______________________________________ Curso:____________ Fecha: ______________ Con el desarrollo de esta guía aprenderás a construir expresiones algebraicas a partir del lenguaje verbal. Tablero de fichas de colores • Tablero de forma rectangular dividido en dos partes iguales (cartulina o madera) • Fichas de diferentes formas pero distribuidas en dos colores amarillo (positivos) y violeta (negativos). (cartulina) La tabla 1 muestra la equivalencia de cada ficha según la forma y color. Tabla 1. Representación y equivalencia de cada forma Forma Positiva Negativa Variable a representar Números x y x2 y2 x3 y3
  • 3. Guía para el estudiante Expresiones algebraicasCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org 1. Utiliza el tablero y las fichas de colores para representar las siguientes situaciones. Luego completa la siguiente tabla, escribe una expresión algebraica que represente cada situación. Expresión a. El número 7 b. El doble de un número c. El triple de un número d. El cuadrado de un número e. El doble del cuadrado de un número f. El triple del cuadrado de un número g. Un número cualquiera h. El producto de un número con el cubo de otro número. i. El producto de menos tres con el cuadrado de un número. j. Un número negativo cualquiera k. El producto de un número negativo con el cuadrado de otro número Expresión algebraica Fichas utilizadas 2X 2
  • 4. Guía para el estudiante Expresiones algebraicasCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org 2. Ahora escribe en la tabla que se muestra a continuación el número de fichas que utili- zaste y la variable que representa. Número de fichas Signo Coeficiente Expresión algebraica Parte literal Variablerepresentada 2 2 2 X 2 2X+ Sigue las mismas indicaciones de los puntos anteriores para responder los puntos 3 y 4
  • 5. Guía para el estudiante Expresiones algebraicasCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org 3. Escribe la expresión algebraica asociada a los siguientes enunciados Expresión a. El doble del cuadrado de un número, aumentado en el mismo número. b. El producto de un número con el cubo de otro número. c. El cuadrado de un número menos el cuadrado de otro número. d. La diferencia del doble de un número con el triple de otro número. e. Cinco menos el producto del cubo de números con el cuadrado de otro número. f. Cinco veces un números aumentado en tres g. Dos más que un numero Expresión algebraica Fichas utilizadas
  • 6. Guía para el estudiante Expresiones algebraicasCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org 4. Completa la tabla, ten en cuenta el número de variables (formas), que tiene cada expre- sión algebraica del punto 3. Expresión algebraica Número de variables Variables 2x - y3 2 x , y
  • 7. Guía para el estudiante Expresiones algebraicasCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org 5. Utiliza las fichas para representar las siguientes situaciones. a. Camilo tiene cierta cantidad de dinero, y su hermana Andrea el triple de esta cantidad. b. Pedro tiene x años, su mamá el doble de su edad y su padre es tres años ma- yor que la mama de Pedro.
  • 8. Guía para el estudiante Expresiones algebraicasCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org c. Tatiana compró un vaso, una jarra y una bandeja. El vaso costo y cantidad, la jarra el doble de esta cantidad y la bandeja el valor de la jarra más $3000. Autoevaluación A continuación determina cómo te sientes en relación a cada uno de los siguientes crite- rios. Marca con una x la casilla correspondiente. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré 1. Interpreto enunciados 2. Utilizo figuras para representar incógnitas 3. Realizo traducciones entre una expresión del lenguaje verbal al pictórico 4. Realizo traducciones entre una expresión del lenguaje pictórico al algebraico
  • 9. Guía para el estudiante Expresiones algebraicasCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org Referencias Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio. Socas, M., Camacho, M., Palarea, M., Hernández, J. (1996). Introducción al algebra. Madrid. Síntesis. Pág. 181 – 182.
  • 10. Guía para el estudiante Expresiones algebraicasCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el estudiante