SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. 
Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 
829-292-9484. 
Inducción matemática. 
La inducción matemática: 
Es un procedimiento o método de demostración que se utiliza para probar y/o demostrar que algunas operaciones o proposiciones se verifican para cualquier número natural, es decir, ( n N). 
Principio de inducción matemática 
Si una propiedad p se cumple para un número natural k cualquiera, también se cumplirá para su sucesor k+1 y por consiguiente se cumplirá para cualquier número natural. 
Pasos para probar una proposición por inducción matemática 
1.- Se prueba la proposición dada para n=1 
2.- Se prueba para n=k, lo cual se acepta como verdadero por ser la hipótesis de la inducción. 
3.- Si la propiedad se cumple para n=1 y para n=k, entonces se prueba para n=k+1. 
Ejemplo 1. 
Pruebe por inducción matemática que 3+7+11+………..+4n-1= n (2n+1) 
Solución: 
Para n=1 
4(1)-1=1[2(1)+1] 
4-1=1(3) 
3=3 
Para n=k 
3+7+11+……..+4k-1=k (2k+1) hipótesis 
Para n=k+1 
3+7+11+……. +4k-1 +4(k+1)-1=k+1[2(k+1) +1] 
k (2k+1)+4k+4-1=k+1(2k+2+1) 
2k2+k+4k+3=2k2+2k+k+2k+2+1 
2k2+5k+3=2k2+5k+3 L.Q.Q.D.
Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. 
Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 
829-292-9484. 
Ejemplo 2. 
Pruebe por inducción que n N se cumple que 3+5+7+………+ (2n+1)=n(n+2) 
Solución: 
Probamos que se cumple para n=1 
2(1)+1=1(1+2) 
3=3 
Si se cumple para n=1, entonces debe cumplirse para n=k 
3+5+7+…………+2k+1=k (k+2) hipótesis 
Probamos para n=k+1 
3+5+7+………..+2k+1+ 2(k+1) +1= (k+1) [(k+1) +2] 
Como: 3+5+7+………..+2k+1 es igual a k (k+2) entonces: 
k (k+2) +2k+2+1= (k+1)(k+3) 
k2 +2k+2k+3= k2+3k+k+3 
k2+4k+3= k2+4k+3 L.Q.Q.D. 
Ejemplo 3 
Probar por inducción matemática que: 1+3+5+……….+2n-1=n2 se cumple para cualquier numero natural. 
Solución: 
Probamos la propiedad para n=1 
2(1)-1= (1)2 
2-1=1 
1=1. 
Probamos ahora para n=k 
1+3+5+………..2k-1=k2 hipótesis 
Se hace n=k+1 y se prueba la propiedad 
1+3+5+……….+2k-1 + 2(k+1)-1= (k+1)2 
Como: 1+3+5+……….+2k-1 = k2 tendremos que: 
k2+2k+2-1=k2+2(k) (1)+ (1)2 Se desarrolla el cuadrado del binomio (k+1)2 
k2+2k+1=k2+2k+1 L.Q.Q.D.
Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. 
Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 
829-292-9484. 
Ejemplo 4. 
Pruebe por inducción que 5+9+13+…………+4n+1=n (2n+3) se cumple para cualquier numero natural. 
Solución: 
Para n=1 
4(1)+1=1[(2(1)+3] 
4+1= 1(5) 
5=5 
Para n=k 
5+9+13+………..+4k+1=k (2k+3) hipótesis inductiva 
Para n=k+1 
5+9+13+………+4k+1 + 4(k+1)+1= (k+1) [2(k+1)+3] 
k (2k+3)+4k+4+1=(k+1)(2k+2+3) 
2k2+3k+4k+5=k2+2k+3k+2k+2+3 
2k2+7k+5= k2+7k+5 L.Q.Q.D. 
Ejemplo 5. 
Pruebe aplicando el método de inducción matemática que 1.2+2.3+3.4+……..+n(n+1)= se cumple para cualquier numero natural. 
Solución: 
Paso 1. 
Se hace la prueba para n=1 
1(1+1)= 
1(2)= 
2= 
2=2 
Paso 2. 
Ahora se hace n=k 
1.2+2.3+3.4+……..+k (k+1)= hipótesis inductiva
Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. 
Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 
829-292-9484. 
Paso 3. 
Se hace n=k+1 
1.2+2.3+3.4+……..+k (k+1) + (k+1) (k+1+1) = 
La parte subrayada se sustituye por por lo que: 
+ (k+1) (k+2) = 
Se realiza la suma de las fracciones del lado izquierdo. 
= 
Extrayendo (k+1) (k+2) como factor común del lado izquierdo, nos queda que: 
= L.Q.Q.D. 
Ejemplo 6. 
Pruebe por inducción matemática que 
1.3+2.4+3.5+………..+n(n+2)= se cumple para cualquier numero natural. 
Solución: 
Paso 1. 
Verificamos si la proposición se cumple para n=1 
1(1+2)= 
1(3)= 
3= 
3=3 
Paso 2. 
Al cumplirse para n=1, ahora se sustituye por n=k 
1.3+2.4+3.5+………..+k (k+2)= hipótesis 
Paso 3. 
Se sustituye a n por k+1 
1.3+2.4+3.5+………..+k (k+2) + (k+1) (k+1+2) = 
La parte subrayada se sustituye por la expresión:
Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. 
Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 
829-292-9484. 
Por tanto: 
+ (k+1) (k+1+2) = 
+ (k+1) (k+3) = 
Se realiza la suma de las fracciones del lado izquierdo. 
= 
Del lado izquierdo se extrae (k+1) como factor común 
= 
Se multiplica k (2k+7) y 6(k+3) 
= 
= 
Se toma el trinomio 2k2+13k+18 y lo factorizamos. 
Este trinomio tiene la forma ax2+bx+c, por lo que: 
2(2k2)+2(13k)+2(18) 
(2k)2+13(2k)+36 
Haciendo a=2k, se tiene que: 
a2+13a+36 
(a+9)(a+4), pero como a=2k 
(k+2)(2k+9) 
Sustituyo estos factores en el lugar del trinomio 2k2+13k+18 
= 
= L.Q.Q.D.
Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. 
Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 
829-292-9484. 
Ejemplo 7. 
Pruebe aplicando el método de inducción que 0.1+1.2+……+(n-1)n = se cumple para cualquier numero natural. 
Solución: 
Paso 1. 
Se sustituye n por 1. 
(1-1)(1)= 
(0)(1) = 
0 = 
0 = 0 
Paso 2. 
Se sustituye a n por k. 
0.1+1.2+…….+ (k-1) k = hipótesis inductiva. 
Paso 3. 
Se sustituye n por k+1 
0.1+1.2+……. + (k-1) k + (k+1-1) (k+1) = 
La parte subrayada se sustituye por 
+k (k+1) = 
Se realiza la suma de las fracciones del lado izquierdo. 
= 
Se extrae k (k+1) como factor común 
= 
Simplificando nos queda: 
= L.Q.Q.D.
Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. 
Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 
829-292-9484. 
Ejemplo 8. 
Pruebe por inducción matemática que 
+ +…….+ = se cumple n N. 
Solución: 
Paso 1 
Se sustituye n por 1 
= 
= 
= 
Paso 2 
Se sustituye n por k 
+ +…….+ = hipótesis inductiva 
Paso 3. 
Se sustituye n por k+1 
+ +……+ + = 
La parte de la elipse se sustituye por 
+ = 
+ = 
Se realiza la suma de las fracciones del lado izquierdo. 
= 
Se extrae (4k+1) como factor común y simplificamos. 
=
Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. 
Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 
829-292-9484. 
= 
Se multiplica k por (4k+5) 
= 
Factorizamos el trinomio 4k2+5k+1 
Como tiene la forma ax2+bx+c, se procede del siguiente modo. 
4(4k2)+4(5k)+4(1) 
(4k)2+5(4k)+4 
Hacemos a=4k 
a2+5a+4 
(a+4)(a+1) 
Y como a=4k, 
Entonces: 
(k+1)(4k+1) 
= simplificamos eliminando (4k+1) 
= L.Q.Q.D.
Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. 
Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 
829-292-9484. 
Ejercicios propuestos. 
Pruebe por el método de inducción matemática que las siguientes proposiciones se cumplen para cualquier número natural. 
1.- 12+22+32+………..+n2 = 
2.- 13+23+33+…………+n3 = 
3.- 12+32+52+…………+(2n-1)2 = 
4.- + +………….+ = 
5.- 2+6+10+…………..+ (4n-2)= 2n2 
Sustituye a n por cualquier número natural y pruebe que An es divisible por b. 
1.- An=22n -1 b=3 
2.- An=n (2n2-3n+1) b=6 
3.- An=n3+5n b=6 
4.- An=n5-n b=5 
5.- An = 4n -1 b=3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iii
IiiIii
Dynamic programming ejercicio_i
Dynamic programming ejercicio_iDynamic programming ejercicio_i
Dynamic programming ejercicio_i
JacquesLartigueMendo
 
13 integral indefinida
13 integral indefinida13 integral indefinida
13 integral indefinida
Juan Andres Mendoza
 
El Principio de Inducción
El Principio de InducciónEl Principio de Inducción
El Principio de Inducción
veronicacampos
 
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalEjercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Sergio Patiño Palacio
 
Eulermascheroni
EulermascheroniEulermascheroni
Eulermascheroni
Luis Elias
 
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual aDemuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Jaime Restrepo Cardona
 
Keverlyn diapositiva informe
Keverlyn diapositiva informeKeverlyn diapositiva informe
Keverlyn diapositiva informe
Keverlyn González Díaz
 

La actualidad más candente (9)

Iii
IiiIii
Iii
 
Dynamic programming ejercicio_i
Dynamic programming ejercicio_iDynamic programming ejercicio_i
Dynamic programming ejercicio_i
 
13 integral indefinida
13 integral indefinida13 integral indefinida
13 integral indefinida
 
El Principio de Inducción
El Principio de InducciónEl Principio de Inducción
El Principio de Inducción
 
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
 
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalEjercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
 
Eulermascheroni
EulermascheroniEulermascheroni
Eulermascheroni
 
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual aDemuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
 
Keverlyn diapositiva informe
Keverlyn diapositiva informeKeverlyn diapositiva informe
Keverlyn diapositiva informe
 

Destacado

Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Cristal211
 
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
Denis Leite Rangel
 
Gestion de documentos
Gestion de documentosGestion de documentos
Gestion de documentos
Ministerio de Educación
 
Recetas cocina de los conventos
Recetas cocina de los conventosRecetas cocina de los conventos
Recetas cocina de los conventos
coscolleta
 
El dirigente esc past - 2
El dirigente esc past - 2El dirigente esc past - 2
El dirigente esc past - 2
13SCORPIO87
 
Cnn los beneficios de la etica empresarial
Cnn los beneficios de la etica empresarialCnn los beneficios de la etica empresarial
Cnn los beneficios de la etica empresarial
adnsalvador
 
Mh0054 finance, economics and materials management in healthcare services
Mh0054   finance, economics and materials management in healthcare services Mh0054   finance, economics and materials management in healthcare services
Mh0054 finance, economics and materials management in healthcare services
smumbahelp
 
Bitácora col del primer parcial
Bitácora col del primer parcialBitácora col del primer parcial
Bitácora col del primer parcial
NoemiGpeJimenez
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
Jean-Pierre Méziat
 
Oce Sustainability
Oce SustainabilityOce Sustainability
Oce Sustainability
Andrew Bain
 
16 propósitos financieros para 2016
16 propósitos financieros para 201616 propósitos financieros para 2016
16 propósitos financieros para 2016
Compara Guru
 
Guia Artsoft - Introdução ao ERP
Guia Artsoft - Introdução ao ERPGuia Artsoft - Introdução ao ERP
Guia Artsoft - Introdução ao ERP
Artsoft Sistemas
 
La segunda guerra y la guerra fría como agentes de cambio en el panorama actu...
La segunda guerra y la guerra fría como agentes de cambio en el panorama actu...La segunda guerra y la guerra fría como agentes de cambio en el panorama actu...
La segunda guerra y la guerra fría como agentes de cambio en el panorama actu...
Athalwolf Mjöksiglandi
 
Digital Presence, Expression & Reputation
Digital Presence, Expression & ReputationDigital Presence, Expression & Reputation
Digital Presence, Expression & Reputation
Mathias Klang
 
Revista verde mais
Revista   verde maisRevista   verde mais
Revista verde mais
Carol Pereira
 
Ethics
EthicsEthics
Ethics
supunls
 
Tributos vigentes
Tributos vigentesTributos vigentes
Cdf
CdfCdf
Cls
ClsCls
Fase 1 presentación_unidad1
Fase 1 presentación_unidad1Fase 1 presentación_unidad1
Fase 1 presentación_unidad1
weca77
 

Destacado (20)

Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
 
Gestion de documentos
Gestion de documentosGestion de documentos
Gestion de documentos
 
Recetas cocina de los conventos
Recetas cocina de los conventosRecetas cocina de los conventos
Recetas cocina de los conventos
 
El dirigente esc past - 2
El dirigente esc past - 2El dirigente esc past - 2
El dirigente esc past - 2
 
Cnn los beneficios de la etica empresarial
Cnn los beneficios de la etica empresarialCnn los beneficios de la etica empresarial
Cnn los beneficios de la etica empresarial
 
Mh0054 finance, economics and materials management in healthcare services
Mh0054   finance, economics and materials management in healthcare services Mh0054   finance, economics and materials management in healthcare services
Mh0054 finance, economics and materials management in healthcare services
 
Bitácora col del primer parcial
Bitácora col del primer parcialBitácora col del primer parcial
Bitácora col del primer parcial
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Oce Sustainability
Oce SustainabilityOce Sustainability
Oce Sustainability
 
16 propósitos financieros para 2016
16 propósitos financieros para 201616 propósitos financieros para 2016
16 propósitos financieros para 2016
 
Guia Artsoft - Introdução ao ERP
Guia Artsoft - Introdução ao ERPGuia Artsoft - Introdução ao ERP
Guia Artsoft - Introdução ao ERP
 
La segunda guerra y la guerra fría como agentes de cambio en el panorama actu...
La segunda guerra y la guerra fría como agentes de cambio en el panorama actu...La segunda guerra y la guerra fría como agentes de cambio en el panorama actu...
La segunda guerra y la guerra fría como agentes de cambio en el panorama actu...
 
Digital Presence, Expression & Reputation
Digital Presence, Expression & ReputationDigital Presence, Expression & Reputation
Digital Presence, Expression & Reputation
 
Revista verde mais
Revista   verde maisRevista   verde mais
Revista verde mais
 
Ethics
EthicsEthics
Ethics
 
Tributos vigentes
Tributos vigentesTributos vigentes
Tributos vigentes
 
Cdf
CdfCdf
Cdf
 
Cls
ClsCls
Cls
 
Fase 1 presentación_unidad1
Fase 1 presentación_unidad1Fase 1 presentación_unidad1
Fase 1 presentación_unidad1
 

Similar a Problemasresueltossobreinduccinmatemtica 140411181549-phpapp01

Ejercicios detallados del obj 8 mat ii 179
Ejercicios detallados del obj 8 mat ii  179 Ejercicios detallados del obj 8 mat ii  179
Ejercicios detallados del obj 8 mat ii 179
Jonathan Mejías
 
Semana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptx
Semana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptxSemana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptx
Semana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptx
JanethRosarioMamaniR
 
Demostración matemática por Inducción.pdf
Demostración matemática por Inducción.pdfDemostración matemática por Inducción.pdf
Demostración matemática por Inducción.pdf
Jefferson Conza-Fajardo
 
Inducción matemática como demostrar
Inducción matemática como demostrarInducción matemática como demostrar
Inducción matemática como demostrar
Carolina Fajardo
 
DEMOSTRACIONES POR INDUCCIÓN.pptx
DEMOSTRACIONES POR INDUCCIÓN.pptxDEMOSTRACIONES POR INDUCCIÓN.pptx
DEMOSTRACIONES POR INDUCCIÓN.pptx
JonathanMiguelMendoz1
 
Inducción matemática
Inducción matemáticaInducción matemática
Inducción matemática
Spacetoshare
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
Ian Guevara Gonzales
 
Induccion utfsm
Induccion utfsmInduccion utfsm
Induccion utfsm
floridencia
 
Sucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatoriasSucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatorias
Rodrigo Guzman Retamal
 
Métodos de demostración matemática
Métodos de demostración matemáticaMétodos de demostración matemática
Métodos de demostración matemática
JeremyCuenca
 
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
ssuser08e8ab
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
JeremyCuenca
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
SophyaDayanaCondoriP
 
Funciones y Procesos Infinitos: Sumatorias
Funciones y Procesos Infinitos: SumatoriasFunciones y Procesos Infinitos: Sumatorias
Funciones y Procesos Infinitos: Sumatorias
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Lec int logaritmos
Lec int logaritmosLec int logaritmos
Lec int logaritmos
Micaela Schmitz
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Inducción
InducciónInducción
Inducción
Enrique Berrios
 
Gui ainduccion
Gui ainduccionGui ainduccion
Gui ainduccion
floridencia
 
Solucionario UNAC 2013-ii
Solucionario UNAC  2013-iiSolucionario UNAC  2013-ii
Solucionario UNAC 2013-ii
Rafael Moreno Yupanqui
 
Demostracion matematica por induccion 3ero
Demostracion matematica por induccion 3eroDemostracion matematica por induccion 3ero
Demostracion matematica por induccion 3ero
SANTINY
 

Similar a Problemasresueltossobreinduccinmatemtica 140411181549-phpapp01 (20)

Ejercicios detallados del obj 8 mat ii 179
Ejercicios detallados del obj 8 mat ii  179 Ejercicios detallados del obj 8 mat ii  179
Ejercicios detallados del obj 8 mat ii 179
 
Semana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptx
Semana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptxSemana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptx
Semana2-Sumatoria-Combinatorio-Binomio Newton (1) (3) (5).pptx
 
Demostración matemática por Inducción.pdf
Demostración matemática por Inducción.pdfDemostración matemática por Inducción.pdf
Demostración matemática por Inducción.pdf
 
Inducción matemática como demostrar
Inducción matemática como demostrarInducción matemática como demostrar
Inducción matemática como demostrar
 
DEMOSTRACIONES POR INDUCCIÓN.pptx
DEMOSTRACIONES POR INDUCCIÓN.pptxDEMOSTRACIONES POR INDUCCIÓN.pptx
DEMOSTRACIONES POR INDUCCIÓN.pptx
 
Inducción matemática
Inducción matemáticaInducción matemática
Inducción matemática
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
 
Induccion utfsm
Induccion utfsmInduccion utfsm
Induccion utfsm
 
Sucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatoriasSucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatorias
 
Métodos de demostración matemática
Métodos de demostración matemáticaMétodos de demostración matemática
Métodos de demostración matemática
 
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
 
Funciones y Procesos Infinitos: Sumatorias
Funciones y Procesos Infinitos: SumatoriasFunciones y Procesos Infinitos: Sumatorias
Funciones y Procesos Infinitos: Sumatorias
 
Lec int logaritmos
Lec int logaritmosLec int logaritmos
Lec int logaritmos
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Gui ainduccion
Gui ainduccionGui ainduccion
Gui ainduccion
 
Solucionario UNAC 2013-ii
Solucionario UNAC  2013-iiSolucionario UNAC  2013-ii
Solucionario UNAC 2013-ii
 
Demostracion matematica por induccion 3ero
Demostracion matematica por induccion 3eroDemostracion matematica por induccion 3ero
Demostracion matematica por induccion 3ero
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Problemasresueltossobreinduccinmatemtica 140411181549-phpapp01

  • 1. Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484. Inducción matemática. La inducción matemática: Es un procedimiento o método de demostración que se utiliza para probar y/o demostrar que algunas operaciones o proposiciones se verifican para cualquier número natural, es decir, ( n N). Principio de inducción matemática Si una propiedad p se cumple para un número natural k cualquiera, también se cumplirá para su sucesor k+1 y por consiguiente se cumplirá para cualquier número natural. Pasos para probar una proposición por inducción matemática 1.- Se prueba la proposición dada para n=1 2.- Se prueba para n=k, lo cual se acepta como verdadero por ser la hipótesis de la inducción. 3.- Si la propiedad se cumple para n=1 y para n=k, entonces se prueba para n=k+1. Ejemplo 1. Pruebe por inducción matemática que 3+7+11+………..+4n-1= n (2n+1) Solución: Para n=1 4(1)-1=1[2(1)+1] 4-1=1(3) 3=3 Para n=k 3+7+11+……..+4k-1=k (2k+1) hipótesis Para n=k+1 3+7+11+……. +4k-1 +4(k+1)-1=k+1[2(k+1) +1] k (2k+1)+4k+4-1=k+1(2k+2+1) 2k2+k+4k+3=2k2+2k+k+2k+2+1 2k2+5k+3=2k2+5k+3 L.Q.Q.D.
  • 2. Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484. Ejemplo 2. Pruebe por inducción que n N se cumple que 3+5+7+………+ (2n+1)=n(n+2) Solución: Probamos que se cumple para n=1 2(1)+1=1(1+2) 3=3 Si se cumple para n=1, entonces debe cumplirse para n=k 3+5+7+…………+2k+1=k (k+2) hipótesis Probamos para n=k+1 3+5+7+………..+2k+1+ 2(k+1) +1= (k+1) [(k+1) +2] Como: 3+5+7+………..+2k+1 es igual a k (k+2) entonces: k (k+2) +2k+2+1= (k+1)(k+3) k2 +2k+2k+3= k2+3k+k+3 k2+4k+3= k2+4k+3 L.Q.Q.D. Ejemplo 3 Probar por inducción matemática que: 1+3+5+……….+2n-1=n2 se cumple para cualquier numero natural. Solución: Probamos la propiedad para n=1 2(1)-1= (1)2 2-1=1 1=1. Probamos ahora para n=k 1+3+5+………..2k-1=k2 hipótesis Se hace n=k+1 y se prueba la propiedad 1+3+5+……….+2k-1 + 2(k+1)-1= (k+1)2 Como: 1+3+5+……….+2k-1 = k2 tendremos que: k2+2k+2-1=k2+2(k) (1)+ (1)2 Se desarrolla el cuadrado del binomio (k+1)2 k2+2k+1=k2+2k+1 L.Q.Q.D.
  • 3. Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484. Ejemplo 4. Pruebe por inducción que 5+9+13+…………+4n+1=n (2n+3) se cumple para cualquier numero natural. Solución: Para n=1 4(1)+1=1[(2(1)+3] 4+1= 1(5) 5=5 Para n=k 5+9+13+………..+4k+1=k (2k+3) hipótesis inductiva Para n=k+1 5+9+13+………+4k+1 + 4(k+1)+1= (k+1) [2(k+1)+3] k (2k+3)+4k+4+1=(k+1)(2k+2+3) 2k2+3k+4k+5=k2+2k+3k+2k+2+3 2k2+7k+5= k2+7k+5 L.Q.Q.D. Ejemplo 5. Pruebe aplicando el método de inducción matemática que 1.2+2.3+3.4+……..+n(n+1)= se cumple para cualquier numero natural. Solución: Paso 1. Se hace la prueba para n=1 1(1+1)= 1(2)= 2= 2=2 Paso 2. Ahora se hace n=k 1.2+2.3+3.4+……..+k (k+1)= hipótesis inductiva
  • 4. Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484. Paso 3. Se hace n=k+1 1.2+2.3+3.4+……..+k (k+1) + (k+1) (k+1+1) = La parte subrayada se sustituye por por lo que: + (k+1) (k+2) = Se realiza la suma de las fracciones del lado izquierdo. = Extrayendo (k+1) (k+2) como factor común del lado izquierdo, nos queda que: = L.Q.Q.D. Ejemplo 6. Pruebe por inducción matemática que 1.3+2.4+3.5+………..+n(n+2)= se cumple para cualquier numero natural. Solución: Paso 1. Verificamos si la proposición se cumple para n=1 1(1+2)= 1(3)= 3= 3=3 Paso 2. Al cumplirse para n=1, ahora se sustituye por n=k 1.3+2.4+3.5+………..+k (k+2)= hipótesis Paso 3. Se sustituye a n por k+1 1.3+2.4+3.5+………..+k (k+2) + (k+1) (k+1+2) = La parte subrayada se sustituye por la expresión:
  • 5. Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484. Por tanto: + (k+1) (k+1+2) = + (k+1) (k+3) = Se realiza la suma de las fracciones del lado izquierdo. = Del lado izquierdo se extrae (k+1) como factor común = Se multiplica k (2k+7) y 6(k+3) = = Se toma el trinomio 2k2+13k+18 y lo factorizamos. Este trinomio tiene la forma ax2+bx+c, por lo que: 2(2k2)+2(13k)+2(18) (2k)2+13(2k)+36 Haciendo a=2k, se tiene que: a2+13a+36 (a+9)(a+4), pero como a=2k (k+2)(2k+9) Sustituyo estos factores en el lugar del trinomio 2k2+13k+18 = = L.Q.Q.D.
  • 6. Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484. Ejemplo 7. Pruebe aplicando el método de inducción que 0.1+1.2+……+(n-1)n = se cumple para cualquier numero natural. Solución: Paso 1. Se sustituye n por 1. (1-1)(1)= (0)(1) = 0 = 0 = 0 Paso 2. Se sustituye a n por k. 0.1+1.2+…….+ (k-1) k = hipótesis inductiva. Paso 3. Se sustituye n por k+1 0.1+1.2+……. + (k-1) k + (k+1-1) (k+1) = La parte subrayada se sustituye por +k (k+1) = Se realiza la suma de las fracciones del lado izquierdo. = Se extrae k (k+1) como factor común = Simplificando nos queda: = L.Q.Q.D.
  • 7. Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484. Ejemplo 8. Pruebe por inducción matemática que + +…….+ = se cumple n N. Solución: Paso 1 Se sustituye n por 1 = = = Paso 2 Se sustituye n por k + +…….+ = hipótesis inductiva Paso 3. Se sustituye n por k+1 + +……+ + = La parte de la elipse se sustituye por + = + = Se realiza la suma de las fracciones del lado izquierdo. = Se extrae (4k+1) como factor común y simplificamos. =
  • 8. Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484. = Se multiplica k por (4k+5) = Factorizamos el trinomio 4k2+5k+1 Como tiene la forma ax2+bx+c, se procede del siguiente modo. 4(4k2)+4(5k)+4(1) (4k)2+5(4k)+4 Hacemos a=4k a2+5a+4 (a+4)(a+1) Y como a=4k, Entonces: (k+1)(4k+1) = simplificamos eliminando (4k+1) = L.Q.Q.D.
  • 9. Reflexiones Matemática Nagua, Rep. Dom. Reflexiones Matemática Prof. Joel Amauris Gelabert S. 829-292-9484. Ejercicios propuestos. Pruebe por el método de inducción matemática que las siguientes proposiciones se cumplen para cualquier número natural. 1.- 12+22+32+………..+n2 = 2.- 13+23+33+…………+n3 = 3.- 12+32+52+…………+(2n-1)2 = 4.- + +………….+ = 5.- 2+6+10+…………..+ (4n-2)= 2n2 Sustituye a n por cualquier número natural y pruebe que An es divisible por b. 1.- An=22n -1 b=3 2.- An=n (2n2-3n+1) b=6 3.- An=n3+5n b=6 4.- An=n5-n b=5 5.- An = 4n -1 b=3