SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 1 DE 15
PROCEDIMIENTO
IZAJE Y MONTAJE DE ESTRUCTURA EN
FUNDACIONES AREA SX/W
FMCSA PR EM 06 REV.0
USO: FEMAC S.A
REALIZADO POR:
NOMBRE: PABLO GUTIERREZ
Cargo: Prevencionista de riesgos
REVISADO POR:
NOMBRE:
Cargo:
APROBADO POR:
NOMBRE:
Cargo:
CONTROL DE CAMBIOS
REVISION DESCRIPCION FECHA FEMAC S.A
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 2 DE 15
Tabla de Contenidos
INTRODUCCION
OBJETIVO
ALCANCES
DEFINICIONES
RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES
EQUIPOS, SUMINISTRO MATERIALES Y HERRAMIENTAS
DESCRIPCION DEL PROCESO
MEDIDAS DE PREVENCION DE RIESGOS
LEGISLACION , NORMATIVAS
REGISTROS
ANALISIS DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 3 DE 15
1. INTRODUCCIÓN
Describir el proceso de IZAJE Y MONTAJE DE ESTRUCTURA DE 7 TONELADAS EN
FUNDACIONES EN FUNDACIONES (F), EN EL AREA SX/W para el desarrollo del
proyecto “SUMINISTRO DE AGUA CALIENTE POR ENERGIA SOLAR PARA SX /EW
DIVISION GABRIELA MISTRAL” definiendo los recursos a utilizar, las medidas de
seguridad, el tipo de instalaciones a ocupar y su distribución en terreno. En éste ámbito se
deberán cumplir con las políticas establecidas, con las disposiciones legales vigentes y
con los requerimientos contractuales de DGM.
2. OBJETIVO
Este procedimiento tiene por objetivo describir la tarea a realizar, la secuencia o
pasos más importantes de su metodología, cumpliendo con las normas y
estándares solicitados por el usuario DGM, lo cual permitirá cumplir con todo lo
que corresponde en la operación.
3. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable al personal de FEMAC S.A involucrado en la operación
de “izaje y posicionamiento de estructura de 7 toneladas”, en el area sx/w división
Gabriela mistral.
4. DEFINICIONES
ECF: Estándares de Control de Fatalidades.
HCR: Hoja de control de riesgos
PTS: Procedimiento de Trabajo Seguro
T5: Toma 5.
ECF 3 : Equipo pesado
ECF 5 : Herramientas portátiles y manuales
ECF 7 : Carga Suspendida e Izaje
EPP : Elemento de protección personal
F: Fundaciones
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 4 DE 15
Equipo de izaje o elementos de levante: Se refiere a cualquier equipo que se
utilice para izar y mover y trasladar cargas sean estacionarios o móviles,(grúas
móviles, grúas puentes, camiones pluma, grúas montada sobre camión ) , el izaje
de cargas comprende todas las funciones de la grúa (levantar,bajar,mover la
carga, o girarla hacia ambos lados)
Zona de maniobra de izaje: Comprende todo el espacio que cubra la pluma de una
grúa en su giro o trayectoria para efectuar las maniobras de izaje o movimientos
de carga, desde el punto de amarre de la carga hasta el de su colocación.
5. RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES
5.1 Administrador de Obra
Debe asegurar que este procedimiento sea conocido por todo el personal
de la organización de la obra involucrado en la actividad y que sea
efectivamente aplicado.
Deberá suministrar los recursos necesarios para que el trabajo definido se
realice con la mayor eficacia y evitando la no ocurrencia de accidentes.
Responsable de controlar el cumplimiento de la gestión de Calidad,
Seguridad y Medio Ambiente de la obra y velar que sean cumplidos por
toda la organización.
5.2 Experto en Prevención de Riesgos
Será el responsable de asesorar a la línea de mando en las normativas de
la División y las respectivas del Reglamento de Seguridad Minera D.S. N°
72 Modificado D.S. N° 132, y la Ley N° 16.744 “Sobre Accidente de Trabajo
y Enfermedades Profesionales”
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 5 DE 15
Será el responsable de velar en terreno el cumplimiento de los Estándares
de control de fatalidades (ECF), Pudiendo detener momentáneamente los
trabajos que no cumplan los mínimos requisitos de seguridad y protección
del Medio Ambiente.
Será el responsable de dar a conocer las condiciones de seguridad, que se
requieren para la ejecución de los trabajos.
Verificar el uso adecuado de elementos de protección personal.
Toda otra acción inherente de su cargo que minimice las condiciones y
acciones inseguras que pudiesen presentarse.
Debe exigir que el Supervisor responsable realice un chequeo permanente
a los equipos y maquinarias involucrados en este procedimiento,
asegurándose de dejar documentada la inspección.
Fiscalizará acciones preventivas y correctivas a las áreas de peligro
exigiendo que estén debidamente señalizadas, además de controlar el uso
de EPP, acorde a las exigencias de las normas internas de la división.
Exigirá que se cumplan las tareas diarias para controlar los riesgos que
involucren las actividades de este procedimiento, los cuales deben ser
definidos y divulgados al personal en las charlas diarias de coordinación de
los trabajos.
Hacer cumplir el programa personalizado a la Supervisión con las
actividades encomendadas que involucren directamente los trabajos a
ejecutar descritos en este procedimiento.
5.3 Supervisor
Hacer cumplir las especificaciones técnicas, planos, que involucren las
actividades indicadas en este procedimiento.
Debe dar a conocer las actividades que involucren este procedimiento a los
trabajadores designados a las diferentes áreas y dejar documentado las
instrucciones impartidas.
Responsable de entregar la charla de instrucción diaria a su personal y
revisar en terreno el AST del personal asignado.
Responsable de la gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de la
obra y su personal a cargo.
Revisar en forma diaria (lista de chequeo) las condiciones del terreno del
entorno, del equipo, comunicando en forma verbal de cualquier anomalía
del equipo.
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 6 DE 15
5.4 De los trabajadores:
Respetar y cumplir con el procedimiento de trabajo establecido, informar en
forma oportuna las anomalías detectadas a la jefatura directa.
Participar en la confección de los procedimientos, relacionados a las
actividades diarias de trabajo y llenando la toma de conocimiento de dicho
(PTS).
Será el responsable de revisar y chequear diariamente sus elementos de
protección personal, como así mismo del uso correcto y permanente en las
áreas de trabajo.
Respetar las normativas de Codelco División Gabriela mistral, y las propias
emanadas por FEMAC S.A.
Intervenir solo equipos para los cuales estén autorizados.
Cada trabajador debe llenar su documentación diaria para la evaluación de
los riesgos (HCR, T5, Permiso de ingreso al área).
6. RECURSOS FISICOS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
6.1 Recursos Físicos
Se debe contar con una cuadrilla indicada en la tabla 1
Tabla 1 dotación
Supervisor 1
prevencionista 1
Operador grúa 1
rigger 1
Ayudantes de izaje 3
Escolta grúa 1
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 7 DE 15
6.2 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
Grúa de alto tonelaje
Estrobos
Eslingas
Vientos ( se utilizaran 3 vientos )
Llave punta corona de diferentes medidas ( para la fijación en fundaciones)
(F)
6.3 EQUIPOS DE SEGURIDAD Y MATERIALES DE APOYO DE SEGURIDAD
Casco de seguridad.
Lentes protectores (oscuros y/o claros)
Protectores Auditivos
Chaleco Reflectante (siempre cerrado).
Zapato de seguridad (cuero o antiácido).
Buzo antiácido
Conos
Radio (coordinación entre rigger y operador)
Silbato (uso exclusivo de rigger para señalización de maniobras en izaje)
Uso de arnés de seguridad con cuerda de vida
7. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
7.1 Requerimientos Básicos
Esta es la documentación que debe contar cada trabajador antes de comenzar con
las maniobras de izaje, teniéndolas revisadas, aprobadas y firmadas, por el
supervisor, prevencionista de riesgos.
1) Llenado de A.R.O
2) Llenado de HCR
3) Llenado de Toma cinco
4) Permiso de ingreso al área
7.2 coordinación para posicionamiento de la grúa:
Se coordinara con el supervisor a cargo de la maniobra de izaje la ubicación
exacta para el posicionado de la grúa, delimitando con material de apoyo (conos
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 8 DE 15
de seguridad), el debe ser un área despejada y nivelada (libre de alguna obstrucción
para poder posicionarse con los estabilizadores), para evitar el riesgo de algún
volcamiento del equipo pesado, para minimizar o eliminar el riesgo seguirá el operador
ya instruido en la capacitación general dictada por codelco división Gabriela mistral,
“controles de fatalidades”.
EFC 3: Equipos
pesados
Nota: la grúa debe contar con extintor (PQS) , alarma de retroceso , alarma de giro ,
tabla de carga visible del operador , las barras deben estar señalizadas con
elementos reflectantes.
7.3 POSICIONAMIENTO GRUA
El rigger es el encargado de ayudar al operador a posicionarse en el área ya
establecida , ya que esta maniobra tiene un nivel de deficiencia debido a los
puntos ciegos de la maquina .
Ya posicionada la grúa, el operador comenzará a sacar los estabilizadores de la
grúa, para que el rigger pueda colocar en cada estabilizador las “almohadillas”, y
para que la grúa no presente algún desnivel o un posible riesgo de volcamiento.
7.4 RESPECTO A LA MANIOBRA
Conocido el peso de la carga, el operador verificara en la tabla de carga, los
ángulos de elevación y el alcance de la pluma.
Por otra parte deben evitarse oscilaciones pendulares, que cuando la masa de la
carga es grande, pueden adquirir amplitudes que pondrían en riesgo la estabilidad,
en la ejecución de la maniobra se adoptara como norma general que el
movimiento de la carga se realice de forma armoniosa y pausada. (sin
movimientos bruscos).
Mantener y portar licencia de conducción
Minimizar la interacción entre equipos y personas
Se prohíbe el uso de celular (incluso manos libres)
Contar con el procedimiento en todo momento
Contar con un plan de mantenimiento del equipo
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 9 DE 15
7.5 RESPECTO AL ESTROBADO Y ELEMENTOS AUXILIARES
El estrobado se realizara de manera que el reparto de la carga sea homogéneo
para que la estructura de 7 toneladas suspendida, quede en equilibrio estable.
El personal realizara trabajos en altura para el estrobado de la carga usando arnés
de seguridad y se anclara a la estructura en caso de riesgos de caídas.
El ángulo de los estrobos entre si no superara en ningún caso a 120° debiéndose
preocupar que sea inferior a 90°.
En todo caso deberá comprobarse con las tablas de carga correspondientes, útil
para el ángulo formado.
Cada uno de los elementos auxiliares que se utilicen en la maniobra, tendrán la
capacidad de carga suficiente para soportar, sin deformarse, las solicitaciones que
estarán sometidos.
Se desecharan aquellos cables cuyos hilos rotos, contado a lo largo de un tramo
de cable de longitud inferior a ocho veces de su diámetro, superen el 10%del total
de los mismos.
Se comprobara que los ganchos cuenten con pestillo de seguridad
7.6 RESPECTO A LA ZONA DE MANIOBRA DE IZAJE Y POSICIONAMIENTO
Se entenderá por zona de maniobra todo espacio que cubra la pluma en su giro o
trayectoria, desde el punto de amarre de la estructura de 7 toneladas, hasta el
montaje.
Ninguna persona podrá pasar la línea de fuego mientras se esta en movimientos
de izaje
El uso de la radio sea uso solamente entre rigger y operador
Esta zona deberá ser libre de obstáculos, previamente ya señalizada y acotada
para evitar el paso del personal, en tanto dure la maniobra.
Si el paso de cargas suspendidas sobre personas no pudiera evitarse, se emitirán
señales previamente establecidas, generalmente sonoras (silbato), con el fin de
que se pueden poner a salvo de posibles desprendimientos.
El rigger es el encargado del área y ninguna otra persona podrá hacer señales de
maniobras de izaje al operador.
Ya posicionada la estructura en las fundaciones (F), el personal retira los
elementos auxiliares y comienza a fijar la estructura con las fundaciones con
herramientas manuales (llaves), el cual deben estar rotuladas con el color del mes.
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 10 DE 15
8. MEDIDAS DE PREVENCION DE RIESGOS
Todo el personal involucrado en las actividades asociadas deberá usar en
forma obligatoria los elementos de protección personal que se requieren.
Se debe solicitar autorización para ingresar al área.
Se deben generar todos los protocolos establecidos, previo al inicios de las
actividades.
Está absolutamente prohibido acceder a instalaciones de SX/W para las que
no se cuente con la autorización respectiva.
Para trabajos de maniobras de izaje y uso de maquinaria pesada se debe
seguir a cabalidad las obligaciones que exige el ECF Nº 3 y 7
Revisión en forma diaria de los equipos y herramientas manuales.
Se deberá realizar un mantenimiento permanente del área de trabajo en lo que
concierne a la limpieza y orden del área que se trabajo.
9. Legislación, Normativas:
Reglamento de Seguridad Minera, (Decreto Supremo Nº 132.
Ley 16.744 y sus Decretos.
Reglamento interno de orden, higiene y seguridad Normas Divisionales
Neo 024: 2005, Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo.
NEO 16 Herramientas portátiles industriales y manuales
Nel 001: Decreto Supremo 72. modificado por 132, Reglamento de seguridad
minera.
Nel 002: Normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, Ley
16.744.
Nel 003: Decreto Supremo Nº 101 Aprueba Reglamento para la Aplicación de la
ley 16744 que Establece Normas Sobre accidentes de Trabajo y Enfermedades
Profesionales.
Nel 004: Reglamento sobre prevención de Riesgos profesionales.
ECF N° 3 Y 7 División Minera Gabriela Mistral.
Análisis Toma 5
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 11 DE 15
10. REGISTROS
Los registros que deben existir son los siguientes:
Procedimiento de izajé y posicionamiento de estructura de 7 toneladas en
fundación de área SX/W (este Procedimiento).
Protocolos
Toma 5 y HCR
Difusión del Procedimiento.
Charlas operacional de cinco minutos.
Registro y control de intervención de equipos e instalación.
PTS
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 12 DE 15
11. ANALISIS SEGURO DE TRABAJO
Proyecto: Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
Evaluado por: Pablo Gutiérrez Araya (APR FEMAC S.A)
N° ACTIVIDAD PELIGRO MEDIDAS DE CONTROL
1
Posicionamiento de
grúa
Conducción de grúa para ingreso al
área SX/W
Llenar documentación de permiso de ingreso al área al
DGM, Respetar límites de velocidad, coordinación para
posicionado con rigger en área específica y delimitada,
manejó a la defensiva. Y respetar estándar control de
fatalidades ECF N°3
Inestabilidad del terreno
Uso de estabilizadores, Coordinación de trabajos entre personal
involucrado y personal del área, Instalar conos delimitadores en
todo el perímetro donde se realizara la actividad.
Subida a la maquinaria
Uso de tres puntos de apoyo, uso de casco con barbuquejo,no subir
con herramientas en las manos , utilización de bolsos.
Bloqueo de la maquina
No saltar ningún paso de operación, para evitar bloqueo de
equipo. (Uso de estabilizadores, sacado de paños y elevación
de pluma) seguir orden cronológico.
2
Estrobado de
estructura (7 ton)
Colocación de accesorios auxiliares
a la estructura
Uso de arnés con doble cuerda de vida, anclaje a estructura
en para evitar riesgos de caídas en altura, disponer de líneas
ancladas a puntos fuertes de la estructura para que los
trabajos puedan anclar el arnés de seguridad, uso de buzo
antiácido.
Elementos auxiliares en mal estado
Revisión de elementos de izaje , realización de check list ,
cambio inmediato si presenta hilos o rupturas,verificar si el
gancho no presenta fisuras ,
Cargas estrobadas incorrectamente
Revisar antes de izar, la sujeción y firmeza de la estructura
para evitar riesgos de aplastamiento o caída de materiales,
uso de buzo antiácido.
.
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 13 DE 15
3
Izaje y
posicionamiento de
estructura
Exceder limite de carga
Realizar maniobras de forma pausadas y coordinadas con rigger ,
respetar normativas de EFC N°7,uso de tabla de carga para saber
ángulos de extensión , el elevador de la pluma y línea de carga
contaran con un dispositivo eléctrico de tal modo que se apliquen
los frenos automáticamente cuando el control de este este en
posición neutral.
Caída de material en suspensión
Realizar buen estrobado de estructura usando cadenas con
ramales ,uso de vientos , uso de manómetro (35 k/h) se
detendrá la actividad,no traspasar la línea de fuego
Levantar la carga sin autorización
.respetar las señales del rigger , uso de radio, respetar y
seguir a cabalidad ECF N°7
Radio de giro
.no desplazarse violentamente, debera coordinar el rigger con
operador las maniobras de izaje con uso de radio, en caso de alguna
caída del material y que la radio no funcione se utilizara el silbato
del rigger, los botones de control deben estar marcados de acuerdo a
la dirección del desplazamiento de la grúa.
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 14 DE 15
N° ACTIVIDAD PELIGRO MEDIDAS DE CONTROL
4
fijación de estructura
en fundaciones en
área SX/W
.
Uso incorrecto de herramientas
(llaves)
Realizar un programa de inspección de mantenimiento
continuo y esporádico, mantener un plan de recambio que
permita dar de baja oportunamente herramientas con
excesivo desgaste por fallas insalvables, espacios adecuados
para guardado de herramientas, rotulación color del mes,
capacitación del personal para el uso y conservación de
herramientas.
.
5
Retiro de grúa y del
personal involucrado
en montaje de
estructura de 7
toneladas en área
SX/W
Subida a la grúa
Uso de tres puntos de apoyo, uso de casco con barbuquejo, no subir
con herramientas en las manos, utilización de bolsos.
Conducción y retiro de grúa de
área SX/W
Respetar límites de velocidad, coordinación para
posicionado con rigger en área específica y delimitada,
manejó a la defensiva. Y respetar estándar control de
fatalidades ECF N°3, apoyo de escolta y verificación de
permiso de ingreso para esperar autorización de DGM para
salida del personal.
falta de limpieza y orden de área
SX/W
Limpiar y ordenar herramientas, señalizar lugar donde
sobresalgan objetos, mantener vías de transito despejadas.
.
PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07
Izaje y montaje en de estructura en fundaciones
área sx/w (7toneladas)
REVISIÓN 0
FECHA
Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR ,
PAMPA ELVIRA SOLAR SPA
PAGINA 15 DE 15
TOMA DE CONOCIMIENTO
PTS : IZAJE Y MONTAJE DE ESTRUCTURA EN FUNDACIONES AREA SX/W
Nombre del Responsable Firma.
Encargado de Capacitación Firma
N Nombre y Apellido Firma
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011NOM-009-STPS-2011
Procedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivelProcedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivelPablo Navarro Lemus
 
Plan de seguridad para obras 2018 luis
Plan de seguridad para obras 2018 luisPlan de seguridad para obras 2018 luis
Plan de seguridad para obras 2018 luis
rosa873414
 
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Henry Neyra Collao
 
Mecanizado piezas met sg ast-003
Mecanizado piezas met sg ast-003Mecanizado piezas met sg ast-003
Mecanizado piezas met sg ast-003
JUAN CORTES TAPIA
 
Dprrm ins.diam.004 instructuvo repción y entrega de plataformas de sondaje
Dprrm ins.diam.004 instructuvo repción y entrega de plataformas de sondajeDprrm ins.diam.004 instructuvo repción y entrega de plataformas de sondaje
Dprrm ins.diam.004 instructuvo repción y entrega de plataformas de sondajePablo Navarro Lemus
 
Procedimiento de instalacion de rack selectivos saga
Procedimiento de instalacion de rack selectivos sagaProcedimiento de instalacion de rack selectivos saga
Procedimiento de instalacion de rack selectivos saga
Luis Enrique Chipana Rojas
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
RUTH HERNANDEZ
 
Procedimiento recepción de plataforma
Procedimiento recepción de plataformaProcedimiento recepción de plataforma
Procedimiento recepción de plataformaPablo Navarro Lemus
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacionCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Lidia Larreta
 
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforaciónProcedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforaciónPablo Navarro Lemus
 
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Jessica Sanchez Lozano
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
efrain quispe huamani
 
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddhDprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddhPablo Navarro Lemus
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
BIOPOWER
 
Contamin soldadura sg ast-001
Contamin soldadura sg ast-001Contamin soldadura sg ast-001
Contamin soldadura sg ast-001
JUAN CORTES TAPIA
 
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
4.3. procedimiento para el trabajo seguro4.3. procedimiento para el trabajo seguro
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
Jonathan Javier Salazar Valladares
 

La actualidad más candente (20)

NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011
 
Procedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivelProcedimiento trabajo a distinto nivel
Procedimiento trabajo a distinto nivel
 
Pg 016 procedimiento de izaje de acero
Pg 016 procedimiento de izaje de aceroPg 016 procedimiento de izaje de acero
Pg 016 procedimiento de izaje de acero
 
Plan de seguridad para obras 2018 luis
Plan de seguridad para obras 2018 luisPlan de seguridad para obras 2018 luis
Plan de seguridad para obras 2018 luis
 
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
 
Mecanizado piezas met sg ast-003
Mecanizado piezas met sg ast-003Mecanizado piezas met sg ast-003
Mecanizado piezas met sg ast-003
 
Dprrm ins.diam.004 instructuvo repción y entrega de plataformas de sondaje
Dprrm ins.diam.004 instructuvo repción y entrega de plataformas de sondajeDprrm ins.diam.004 instructuvo repción y entrega de plataformas de sondaje
Dprrm ins.diam.004 instructuvo repción y entrega de plataformas de sondaje
 
Procedimiento de instalacion de rack selectivos saga
Procedimiento de instalacion de rack selectivos sagaProcedimiento de instalacion de rack selectivos saga
Procedimiento de instalacion de rack selectivos saga
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
 
Procedimiento recepción de plataforma
Procedimiento recepción de plataformaProcedimiento recepción de plataforma
Procedimiento recepción de plataforma
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacionCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas para presentacion
 
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforaciónProcedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
Procedimiento extración y colocación del tubo interior a pozo de perforación
 
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
 
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddhDprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
Dprrm pts.diam.003 - extracción de testigos ddh
 
Telecomu
TelecomuTelecomu
Telecomu
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositiv...
 
Contamin soldadura sg ast-001
Contamin soldadura sg ast-001Contamin soldadura sg ast-001
Contamin soldadura sg ast-001
 
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
4.3. procedimiento para el trabajo seguro4.3. procedimiento para el trabajo seguro
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
 
Caidas 8245
Caidas 8245Caidas 8245
Caidas 8245
 

Similar a Procedimiento

Giuliano bozzo ns
Giuliano bozzo nsGiuliano bozzo ns
Giuliano bozzo ns
giuliano45
 
Giuliano bozzo k
Giuliano bozzo kGiuliano bozzo k
Giuliano bozzo k
giuliano45
 
Soldadura menor en estanque de combustible
Soldadura menor en estanque de combustibleSoldadura menor en estanque de combustible
Soldadura menor en estanque de combustible
Roberto Salas
 
Giulianno bozzo
Giulianno bozzoGiulianno bozzo
Giulianno bozzo
Giulianno Bozzo
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
LeonardoDubo1
 
SERV instalacion y montaje de estructuras metalicas.pdf
SERV instalacion y montaje de estructuras metalicas.pdfSERV instalacion y montaje de estructuras metalicas.pdf
SERV instalacion y montaje de estructuras metalicas.pdf
Richard Perales
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
ErickNues2
 
Procedimiento montaje hidrociclon
Procedimiento montaje hidrociclonProcedimiento montaje hidrociclon
Procedimiento montaje hidrociclon
Roberto Salas
 
Giuliano bozzo s
Giuliano bozzo sGiuliano bozzo s
Giuliano bozzo s
giuliano45
 
Pets fls-moly xx cambio de wet end total o parcial de bombas krebs area 220 ...
Pets fls-moly xx  cambio de wet end total o parcial de bombas krebs area 220 ...Pets fls-moly xx  cambio de wet end total o parcial de bombas krebs area 220 ...
Pets fls-moly xx cambio de wet end total o parcial de bombas krebs area 220 ...
Jose Carlos Durand Medrano
 
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
YONIFERALFAROHUARHUA1
 
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdfSIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
jimillacuasortega1
 
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
LuisAlexander57
 
Giuliano bozzo moncada s
Giuliano bozzo moncada sGiuliano bozzo moncada s
Giuliano bozzo moncada s
giuliano45
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
MarianneKoch8
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
Antonio Leal Villalobos
 
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptxNOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
Carlosivancastellano
 
NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...
NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...
NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...
ALFREDO660490
 

Similar a Procedimiento (20)

Giuliano bozzo ns
Giuliano bozzo nsGiuliano bozzo ns
Giuliano bozzo ns
 
Giuliano bozzo k
Giuliano bozzo kGiuliano bozzo k
Giuliano bozzo k
 
Soldadura menor en estanque de combustible
Soldadura menor en estanque de combustibleSoldadura menor en estanque de combustible
Soldadura menor en estanque de combustible
 
Giulianno bozzo
Giulianno bozzoGiulianno bozzo
Giulianno bozzo
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
 
SERV instalacion y montaje de estructuras metalicas.pdf
SERV instalacion y montaje de estructuras metalicas.pdfSERV instalacion y montaje de estructuras metalicas.pdf
SERV instalacion y montaje de estructuras metalicas.pdf
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
 
Procedimiento montaje hidrociclon
Procedimiento montaje hidrociclonProcedimiento montaje hidrociclon
Procedimiento montaje hidrociclon
 
Giuliano bozzo s
Giuliano bozzo sGiuliano bozzo s
Giuliano bozzo s
 
Pets fls-moly xx cambio de wet end total o parcial de bombas krebs area 220 ...
Pets fls-moly xx  cambio de wet end total o parcial de bombas krebs area 220 ...Pets fls-moly xx  cambio de wet end total o parcial de bombas krebs area 220 ...
Pets fls-moly xx cambio de wet end total o parcial de bombas krebs area 220 ...
 
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
 
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdfSIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
 
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
 
Giuliano bozzo moncada s
Giuliano bozzo moncada sGiuliano bozzo moncada s
Giuliano bozzo moncada s
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
Plan mantenimiento. DIEGO LEAL P.
 
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptxNOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
NOM-004-STPS-1999. hehiashbashjhdsvhdshfjklvpptx
 
NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...
NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...
NL_3000_NF_PRC_IPK_NNA_HS_000089_Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro PETS...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Procedimiento

  • 1. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 1 DE 15 PROCEDIMIENTO IZAJE Y MONTAJE DE ESTRUCTURA EN FUNDACIONES AREA SX/W FMCSA PR EM 06 REV.0 USO: FEMAC S.A REALIZADO POR: NOMBRE: PABLO GUTIERREZ Cargo: Prevencionista de riesgos REVISADO POR: NOMBRE: Cargo: APROBADO POR: NOMBRE: Cargo: CONTROL DE CAMBIOS REVISION DESCRIPCION FECHA FEMAC S.A
  • 2. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 2 DE 15 Tabla de Contenidos INTRODUCCION OBJETIVO ALCANCES DEFINICIONES RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES EQUIPOS, SUMINISTRO MATERIALES Y HERRAMIENTAS DESCRIPCION DEL PROCESO MEDIDAS DE PREVENCION DE RIESGOS LEGISLACION , NORMATIVAS REGISTROS ANALISIS DE RIESGOS
  • 3. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 3 DE 15 1. INTRODUCCIÓN Describir el proceso de IZAJE Y MONTAJE DE ESTRUCTURA DE 7 TONELADAS EN FUNDACIONES EN FUNDACIONES (F), EN EL AREA SX/W para el desarrollo del proyecto “SUMINISTRO DE AGUA CALIENTE POR ENERGIA SOLAR PARA SX /EW DIVISION GABRIELA MISTRAL” definiendo los recursos a utilizar, las medidas de seguridad, el tipo de instalaciones a ocupar y su distribución en terreno. En éste ámbito se deberán cumplir con las políticas establecidas, con las disposiciones legales vigentes y con los requerimientos contractuales de DGM. 2. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objetivo describir la tarea a realizar, la secuencia o pasos más importantes de su metodología, cumpliendo con las normas y estándares solicitados por el usuario DGM, lo cual permitirá cumplir con todo lo que corresponde en la operación. 3. ALCANCE Este procedimiento es aplicable al personal de FEMAC S.A involucrado en la operación de “izaje y posicionamiento de estructura de 7 toneladas”, en el area sx/w división Gabriela mistral. 4. DEFINICIONES ECF: Estándares de Control de Fatalidades. HCR: Hoja de control de riesgos PTS: Procedimiento de Trabajo Seguro T5: Toma 5. ECF 3 : Equipo pesado ECF 5 : Herramientas portátiles y manuales ECF 7 : Carga Suspendida e Izaje EPP : Elemento de protección personal F: Fundaciones
  • 4. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 4 DE 15 Equipo de izaje o elementos de levante: Se refiere a cualquier equipo que se utilice para izar y mover y trasladar cargas sean estacionarios o móviles,(grúas móviles, grúas puentes, camiones pluma, grúas montada sobre camión ) , el izaje de cargas comprende todas las funciones de la grúa (levantar,bajar,mover la carga, o girarla hacia ambos lados) Zona de maniobra de izaje: Comprende todo el espacio que cubra la pluma de una grúa en su giro o trayectoria para efectuar las maniobras de izaje o movimientos de carga, desde el punto de amarre de la carga hasta el de su colocación. 5. RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES 5.1 Administrador de Obra Debe asegurar que este procedimiento sea conocido por todo el personal de la organización de la obra involucrado en la actividad y que sea efectivamente aplicado. Deberá suministrar los recursos necesarios para que el trabajo definido se realice con la mayor eficacia y evitando la no ocurrencia de accidentes. Responsable de controlar el cumplimiento de la gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de la obra y velar que sean cumplidos por toda la organización. 5.2 Experto en Prevención de Riesgos Será el responsable de asesorar a la línea de mando en las normativas de la División y las respectivas del Reglamento de Seguridad Minera D.S. N° 72 Modificado D.S. N° 132, y la Ley N° 16.744 “Sobre Accidente de Trabajo y Enfermedades Profesionales”
  • 5. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 5 DE 15 Será el responsable de velar en terreno el cumplimiento de los Estándares de control de fatalidades (ECF), Pudiendo detener momentáneamente los trabajos que no cumplan los mínimos requisitos de seguridad y protección del Medio Ambiente. Será el responsable de dar a conocer las condiciones de seguridad, que se requieren para la ejecución de los trabajos. Verificar el uso adecuado de elementos de protección personal. Toda otra acción inherente de su cargo que minimice las condiciones y acciones inseguras que pudiesen presentarse. Debe exigir que el Supervisor responsable realice un chequeo permanente a los equipos y maquinarias involucrados en este procedimiento, asegurándose de dejar documentada la inspección. Fiscalizará acciones preventivas y correctivas a las áreas de peligro exigiendo que estén debidamente señalizadas, además de controlar el uso de EPP, acorde a las exigencias de las normas internas de la división. Exigirá que se cumplan las tareas diarias para controlar los riesgos que involucren las actividades de este procedimiento, los cuales deben ser definidos y divulgados al personal en las charlas diarias de coordinación de los trabajos. Hacer cumplir el programa personalizado a la Supervisión con las actividades encomendadas que involucren directamente los trabajos a ejecutar descritos en este procedimiento. 5.3 Supervisor Hacer cumplir las especificaciones técnicas, planos, que involucren las actividades indicadas en este procedimiento. Debe dar a conocer las actividades que involucren este procedimiento a los trabajadores designados a las diferentes áreas y dejar documentado las instrucciones impartidas. Responsable de entregar la charla de instrucción diaria a su personal y revisar en terreno el AST del personal asignado. Responsable de la gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de la obra y su personal a cargo. Revisar en forma diaria (lista de chequeo) las condiciones del terreno del entorno, del equipo, comunicando en forma verbal de cualquier anomalía del equipo.
  • 6. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 6 DE 15 5.4 De los trabajadores: Respetar y cumplir con el procedimiento de trabajo establecido, informar en forma oportuna las anomalías detectadas a la jefatura directa. Participar en la confección de los procedimientos, relacionados a las actividades diarias de trabajo y llenando la toma de conocimiento de dicho (PTS). Será el responsable de revisar y chequear diariamente sus elementos de protección personal, como así mismo del uso correcto y permanente en las áreas de trabajo. Respetar las normativas de Codelco División Gabriela mistral, y las propias emanadas por FEMAC S.A. Intervenir solo equipos para los cuales estén autorizados. Cada trabajador debe llenar su documentación diaria para la evaluación de los riesgos (HCR, T5, Permiso de ingreso al área). 6. RECURSOS FISICOS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS. 6.1 Recursos Físicos Se debe contar con una cuadrilla indicada en la tabla 1 Tabla 1 dotación Supervisor 1 prevencionista 1 Operador grúa 1 rigger 1 Ayudantes de izaje 3 Escolta grúa 1
  • 7. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 7 DE 15 6.2 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Grúa de alto tonelaje Estrobos Eslingas Vientos ( se utilizaran 3 vientos ) Llave punta corona de diferentes medidas ( para la fijación en fundaciones) (F) 6.3 EQUIPOS DE SEGURIDAD Y MATERIALES DE APOYO DE SEGURIDAD Casco de seguridad. Lentes protectores (oscuros y/o claros) Protectores Auditivos Chaleco Reflectante (siempre cerrado). Zapato de seguridad (cuero o antiácido). Buzo antiácido Conos Radio (coordinación entre rigger y operador) Silbato (uso exclusivo de rigger para señalización de maniobras en izaje) Uso de arnés de seguridad con cuerda de vida 7. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 7.1 Requerimientos Básicos Esta es la documentación que debe contar cada trabajador antes de comenzar con las maniobras de izaje, teniéndolas revisadas, aprobadas y firmadas, por el supervisor, prevencionista de riesgos. 1) Llenado de A.R.O 2) Llenado de HCR 3) Llenado de Toma cinco 4) Permiso de ingreso al área 7.2 coordinación para posicionamiento de la grúa: Se coordinara con el supervisor a cargo de la maniobra de izaje la ubicación exacta para el posicionado de la grúa, delimitando con material de apoyo (conos
  • 8. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 8 DE 15 de seguridad), el debe ser un área despejada y nivelada (libre de alguna obstrucción para poder posicionarse con los estabilizadores), para evitar el riesgo de algún volcamiento del equipo pesado, para minimizar o eliminar el riesgo seguirá el operador ya instruido en la capacitación general dictada por codelco división Gabriela mistral, “controles de fatalidades”. EFC 3: Equipos pesados Nota: la grúa debe contar con extintor (PQS) , alarma de retroceso , alarma de giro , tabla de carga visible del operador , las barras deben estar señalizadas con elementos reflectantes. 7.3 POSICIONAMIENTO GRUA El rigger es el encargado de ayudar al operador a posicionarse en el área ya establecida , ya que esta maniobra tiene un nivel de deficiencia debido a los puntos ciegos de la maquina . Ya posicionada la grúa, el operador comenzará a sacar los estabilizadores de la grúa, para que el rigger pueda colocar en cada estabilizador las “almohadillas”, y para que la grúa no presente algún desnivel o un posible riesgo de volcamiento. 7.4 RESPECTO A LA MANIOBRA Conocido el peso de la carga, el operador verificara en la tabla de carga, los ángulos de elevación y el alcance de la pluma. Por otra parte deben evitarse oscilaciones pendulares, que cuando la masa de la carga es grande, pueden adquirir amplitudes que pondrían en riesgo la estabilidad, en la ejecución de la maniobra se adoptara como norma general que el movimiento de la carga se realice de forma armoniosa y pausada. (sin movimientos bruscos). Mantener y portar licencia de conducción Minimizar la interacción entre equipos y personas Se prohíbe el uso de celular (incluso manos libres) Contar con el procedimiento en todo momento Contar con un plan de mantenimiento del equipo
  • 9. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 9 DE 15 7.5 RESPECTO AL ESTROBADO Y ELEMENTOS AUXILIARES El estrobado se realizara de manera que el reparto de la carga sea homogéneo para que la estructura de 7 toneladas suspendida, quede en equilibrio estable. El personal realizara trabajos en altura para el estrobado de la carga usando arnés de seguridad y se anclara a la estructura en caso de riesgos de caídas. El ángulo de los estrobos entre si no superara en ningún caso a 120° debiéndose preocupar que sea inferior a 90°. En todo caso deberá comprobarse con las tablas de carga correspondientes, útil para el ángulo formado. Cada uno de los elementos auxiliares que se utilicen en la maniobra, tendrán la capacidad de carga suficiente para soportar, sin deformarse, las solicitaciones que estarán sometidos. Se desecharan aquellos cables cuyos hilos rotos, contado a lo largo de un tramo de cable de longitud inferior a ocho veces de su diámetro, superen el 10%del total de los mismos. Se comprobara que los ganchos cuenten con pestillo de seguridad 7.6 RESPECTO A LA ZONA DE MANIOBRA DE IZAJE Y POSICIONAMIENTO Se entenderá por zona de maniobra todo espacio que cubra la pluma en su giro o trayectoria, desde el punto de amarre de la estructura de 7 toneladas, hasta el montaje. Ninguna persona podrá pasar la línea de fuego mientras se esta en movimientos de izaje El uso de la radio sea uso solamente entre rigger y operador Esta zona deberá ser libre de obstáculos, previamente ya señalizada y acotada para evitar el paso del personal, en tanto dure la maniobra. Si el paso de cargas suspendidas sobre personas no pudiera evitarse, se emitirán señales previamente establecidas, generalmente sonoras (silbato), con el fin de que se pueden poner a salvo de posibles desprendimientos. El rigger es el encargado del área y ninguna otra persona podrá hacer señales de maniobras de izaje al operador. Ya posicionada la estructura en las fundaciones (F), el personal retira los elementos auxiliares y comienza a fijar la estructura con las fundaciones con herramientas manuales (llaves), el cual deben estar rotuladas con el color del mes.
  • 10. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 10 DE 15 8. MEDIDAS DE PREVENCION DE RIESGOS Todo el personal involucrado en las actividades asociadas deberá usar en forma obligatoria los elementos de protección personal que se requieren. Se debe solicitar autorización para ingresar al área. Se deben generar todos los protocolos establecidos, previo al inicios de las actividades. Está absolutamente prohibido acceder a instalaciones de SX/W para las que no se cuente con la autorización respectiva. Para trabajos de maniobras de izaje y uso de maquinaria pesada se debe seguir a cabalidad las obligaciones que exige el ECF Nº 3 y 7 Revisión en forma diaria de los equipos y herramientas manuales. Se deberá realizar un mantenimiento permanente del área de trabajo en lo que concierne a la limpieza y orden del área que se trabajo. 9. Legislación, Normativas: Reglamento de Seguridad Minera, (Decreto Supremo Nº 132. Ley 16.744 y sus Decretos. Reglamento interno de orden, higiene y seguridad Normas Divisionales Neo 024: 2005, Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo. NEO 16 Herramientas portátiles industriales y manuales Nel 001: Decreto Supremo 72. modificado por 132, Reglamento de seguridad minera. Nel 002: Normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, Ley 16.744. Nel 003: Decreto Supremo Nº 101 Aprueba Reglamento para la Aplicación de la ley 16744 que Establece Normas Sobre accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Nel 004: Reglamento sobre prevención de Riesgos profesionales. ECF N° 3 Y 7 División Minera Gabriela Mistral. Análisis Toma 5
  • 11. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 11 DE 15 10. REGISTROS Los registros que deben existir son los siguientes: Procedimiento de izajé y posicionamiento de estructura de 7 toneladas en fundación de área SX/W (este Procedimiento). Protocolos Toma 5 y HCR Difusión del Procedimiento. Charlas operacional de cinco minutos. Registro y control de intervención de equipos e instalación. PTS
  • 12. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 12 DE 15 11. ANALISIS SEGURO DE TRABAJO Proyecto: Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA Evaluado por: Pablo Gutiérrez Araya (APR FEMAC S.A) N° ACTIVIDAD PELIGRO MEDIDAS DE CONTROL 1 Posicionamiento de grúa Conducción de grúa para ingreso al área SX/W Llenar documentación de permiso de ingreso al área al DGM, Respetar límites de velocidad, coordinación para posicionado con rigger en área específica y delimitada, manejó a la defensiva. Y respetar estándar control de fatalidades ECF N°3 Inestabilidad del terreno Uso de estabilizadores, Coordinación de trabajos entre personal involucrado y personal del área, Instalar conos delimitadores en todo el perímetro donde se realizara la actividad. Subida a la maquinaria Uso de tres puntos de apoyo, uso de casco con barbuquejo,no subir con herramientas en las manos , utilización de bolsos. Bloqueo de la maquina No saltar ningún paso de operación, para evitar bloqueo de equipo. (Uso de estabilizadores, sacado de paños y elevación de pluma) seguir orden cronológico. 2 Estrobado de estructura (7 ton) Colocación de accesorios auxiliares a la estructura Uso de arnés con doble cuerda de vida, anclaje a estructura en para evitar riesgos de caídas en altura, disponer de líneas ancladas a puntos fuertes de la estructura para que los trabajos puedan anclar el arnés de seguridad, uso de buzo antiácido. Elementos auxiliares en mal estado Revisión de elementos de izaje , realización de check list , cambio inmediato si presenta hilos o rupturas,verificar si el gancho no presenta fisuras , Cargas estrobadas incorrectamente Revisar antes de izar, la sujeción y firmeza de la estructura para evitar riesgos de aplastamiento o caída de materiales, uso de buzo antiácido. .
  • 13. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 13 DE 15 3 Izaje y posicionamiento de estructura Exceder limite de carga Realizar maniobras de forma pausadas y coordinadas con rigger , respetar normativas de EFC N°7,uso de tabla de carga para saber ángulos de extensión , el elevador de la pluma y línea de carga contaran con un dispositivo eléctrico de tal modo que se apliquen los frenos automáticamente cuando el control de este este en posición neutral. Caída de material en suspensión Realizar buen estrobado de estructura usando cadenas con ramales ,uso de vientos , uso de manómetro (35 k/h) se detendrá la actividad,no traspasar la línea de fuego Levantar la carga sin autorización .respetar las señales del rigger , uso de radio, respetar y seguir a cabalidad ECF N°7 Radio de giro .no desplazarse violentamente, debera coordinar el rigger con operador las maniobras de izaje con uso de radio, en caso de alguna caída del material y que la radio no funcione se utilizara el silbato del rigger, los botones de control deben estar marcados de acuerdo a la dirección del desplazamiento de la grúa.
  • 14. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 14 DE 15 N° ACTIVIDAD PELIGRO MEDIDAS DE CONTROL 4 fijación de estructura en fundaciones en área SX/W . Uso incorrecto de herramientas (llaves) Realizar un programa de inspección de mantenimiento continuo y esporádico, mantener un plan de recambio que permita dar de baja oportunamente herramientas con excesivo desgaste por fallas insalvables, espacios adecuados para guardado de herramientas, rotulación color del mes, capacitación del personal para el uso y conservación de herramientas. . 5 Retiro de grúa y del personal involucrado en montaje de estructura de 7 toneladas en área SX/W Subida a la grúa Uso de tres puntos de apoyo, uso de casco con barbuquejo, no subir con herramientas en las manos, utilización de bolsos. Conducción y retiro de grúa de área SX/W Respetar límites de velocidad, coordinación para posicionado con rigger en área específica y delimitada, manejó a la defensiva. Y respetar estándar control de fatalidades ECF N°3, apoyo de escolta y verificación de permiso de ingreso para esperar autorización de DGM para salida del personal. falta de limpieza y orden de área SX/W Limpiar y ordenar herramientas, señalizar lugar donde sobresalgan objetos, mantener vías de transito despejadas. .
  • 15. PROCEDIMIENTO CÓDIGO FMCSA 006/07 Izaje y montaje en de estructura en fundaciones área sx/w (7toneladas) REVISIÓN 0 FECHA Contrato: PES -001-CT-004 MONTAJE DE RED ENERGIA ELECTRICA PLANTA SOLAR , PAMPA ELVIRA SOLAR SPA PAGINA 15 DE 15 TOMA DE CONOCIMIENTO PTS : IZAJE Y MONTAJE DE ESTRUCTURA EN FUNDACIONES AREA SX/W Nombre del Responsable Firma. Encargado de Capacitación Firma N Nombre y Apellido Firma 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15