SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
1
ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO
“FACTORES DE RIESGO EN EL PROCESO DE SOLDADURA”
“Magnitud del Riesgo”
TOLERABLE MODERADO INTOLERABLE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
TABLA DE CONTENIDOS
1.- OBJETIVOS
2.- ALCANCE
3.- NORMATIVA LEGAL
4.- RESPONSABILIDADES
5.- DESCRIPCION DEL PROCESO CONTAMINANTE
6.- PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA EL CONTROL DEL RIESGO
7.- EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
8.- SISTEMAS DE CAPTACION DE HUMOS Y VAPORES
9.- ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
10.- REGISTRO DE FIRMAS DE DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
2
REVISIONES
Nº
Revisión
Nº
Sección
Nº
Pagina
Fecha: Nombre: Cargo: Firma:
0
1
2
3
Preparado por
Nombre : JUAN CORTES TAPIA
Firma:
Revisadopor
Nombre : PATRICIO CONTRERAS
Firma:
Aprobado por Gerente de Operaciones
Nombre : FERNANDO RIVEROS
Firma:
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
3
1.- OBJETIVO
Dentrode las ActividadesOperativasCríticasode AltoRiesgoendependenciasytalleresde
empresaMetalmecanicayConstructoraCalama,las tareas de Soldadura,sonconsideradas
de alto potencial de riesgodebidoasupotencialidadde causarGravesproblemasde Saluda
losSoldadoresal InhalarVaporesTóxicosenel Proceso,de allílanecesidadde establecery
uniformarcriteriosenlasrutinasde trabajorelacionadasconestasactividades.Enadelante
estasactividadesrequeriránde unpermisoespecial adicionalde trabajoparala identificación
y el control de los riegosaun nivel mayor,de modode protegerlaviday saludde las
personas,evitandotambiéndañosal MedioAmbiente
2.- ALCANCES
Este procedimientoesaplicablea todoel personal propiode M&CC,como de Empresas
Subcontratadasque realicentrabajosde Soldadura,que se ejecutendentrode las
instalacionesdel taller yencontratos asociadosa laempresa.
3.- NORMATIVA LEGAL
- LEY 16.744 SeguroSocial contraRiesgosde Accidentesdel TrabajoyEnfermedades
Profesionales
- LEY 19.300 Basesdel MedioAmbiente
- D.S. 594 Reglamentosobre CondicionesSanitariasy Ambientales Básicasenlos
lugaresde Trabajo
- D.S. 40 Reglamentosobre Prevencionde Riesgos Profesionales
- D.S. 132 modificoD.S.76 Reglamentode SeguridadMinera
- D.S. 109 ReglamentoparalaCalificaciónyEvaluaciónde losAccidentesdel Trabajoy
EnfermedadesProfesionales
- RIOHS de empresaM&CC
- D.S. 18 Exigenciasde Calidadde Elementosde ProtecciónPersonal
- Nch 436 Prevencionde Accidentesdel Trabajo –NormasGenerales
- Nch 1466 NormaPrevenciónde RiesgosenlosTrabajosde Corte ySoldadura
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
4
- NEO 6 Corte y Soldadura
- Nch 2843/1 Aplicación de NormasInternacionales
- RD 1299/2006 Cuadrode EnfermedadesProfesionales
- RD 665/ 1997 AgentesCancerígenos
- RD 374/2001 AgentesQuímicos
- NTP 7 SoldaduraPrevencionde RiesgosHigiénicos
- NTP 494 SoldaduraEléctricaal Arco,normas de seguridad
- NTP 495 SoldaduraOxiacetilénica,normasde seguridad
- NTP 770 RiesgosRadiológicosdel usode Electrodosde TungstenoToriadosenla
soldadurade arco TIG.
4.- RESPONSABILIDADES
Para el entendimiento,canalizaciónyaplicaciónde loscontenidosque se entreganeneste
documento,esque se indicanlas responsabilidadesque tienenlalíneade mando,
correspondiendoa:
- GERENTE DE OPERACIONES:
Asegurarlaaplicaciónde loestablecidoeneste procedimientoyproveerlosrecursos
necesariosparaellodentrode susáreasde responsabilidad.
- PREVENCIONISTADE RIESGOS:
El asesorenPrevenciondeberáorientaratodaslaslíneasde mando,respetoal
cumplimientocabal del Presente Procedimiento.
Velaraporla divulgación,capacitaciónyentrenamientodelpersonalenlostrabajos
de Soldadurapara ProtegerlaSaludde losTrabajadores.
TambiéndeberáSupervisaralostrabajadoresenloque respectaal uso correcto de
losEquiposde ProtecciónPersonal (EPP) yde laaplicaciónde losProcedimientosde
Trabajo Seguro(PTS)
- SUPERVISOR TERRENO:
Conocerlo especificadoeneste procedimiento.
Hacer cumplirel presente procedimientoenaquellas actividadesdonde se requiera
realizarlaboresde soldadura.
Revisaryautorizar o rechazarlostrabajosde soldadura,previoanálisisde las
condicionesde seguridadrealizadasporel personal de Prevencionde Riesgos,por
parte de personal empresaM&CC como de empresassubcontratadas.
Verificarenterrenoque se hantomadolasmedidasde control establecidasenel PTS
o una HCR de terreno.
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
5
- CAPATACES:
Será responsablede lacorrectaaplicaciónde este procedimientoenlostrabajosque
esténbajosuresponsabilidadyaseade personal propiocomode Empresas
Colaboradoras,ademásde asegurarque se solicite laautorizaciónde laejecucióndel
trabajomediante el permisode trabajosi corresponde.
Será responsablede que el trabajose desarrollede maneraSeguraaplicandolo
establecidoeneste procedimientoyalosprocedimientosoperativosespecíficos
- TRABAJADORES:
Aplicareste procedimientoenlasactividadesque considerentrabajosde soldadura.
Ejecutarla actividadde acuerdoa loestablecidoporsussupervisoresyde acuerdoa
loestandarizadoeneste procedimiento,realizandosulaborcumpliendo contodala
normativaal respectode seguridadque se requieranoseanindicadasenlascharlas
diariaspor el supervisoroasesorde prevenciónde riesgosacargo de la actividad.
Utilizartodoloselementosde protecciónpersonalque establece esteprocedimiento
o que emanende losprocedimientosespecíficosdel trabajo.
ConsiderarlosriesgosidentificadosenlaHCR y enel ProcedimientoTrabajoSeguro,
aplicandocabalmente todaslasmedidaspreventivasestablecidas enestos
documentos.
Chequearlapresenciade materialesy/ocomponentesinflamablesdentrodel áreade
trabajo.
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
6
5. DESCRIPCION DEL PROCESO DE CONTAMINACION
5.1 CONSIDERACIONES INICIALES
Comoprimeraactividada realizaren terreno,debe hacerse unareuniónde observaciónen
donde laparticipacióndel APR,SupervisoresyCapatacesesde vital importanciaparaverificar
enterreno, laexistenciade Humosde Soldadurayel tipode VentilaciónaImplementar.
5.2 ANALISIS DEL PROBLEMA
Dentrode los Riesgosque puedenproducirAccidentesyalosque estánexpuestaslas
personasque trabajanenambientesendonde se involucratrabajosde Soldaduraexisten:
FísicosMecánicos(cortes,caídas, quemaduras,proyecciones),FísicosNo Mecánicos
(radiaciónnoionizante) yRiesgosQuímicos(humosmetálicosygases).
El presente procedimientosólose limitaraal control de éstosúltimosde acuerdoa las
NormativasNacionales,Internacionalesymediante laaplicaciónde soluciones ingenieriles
técnicamente adecuadas.
5.3 OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PROCEDIMIENTO
 Combatirlosriesgosycontrol de lacontaminaciónensuorigen,mediante la
ExtracciónLocalizadae Ingeniería.
 Adaptary mejorarlospuestosde trabajode las personas.
 Desarrollode laProtecciónColectiva.
 Cumplirconla NormativayLegislaciónvigente.
5.4 IDENTIFICACIONDEL AGENTE CONTAMINANTE
En la Industriamundial existenmultitudde procesoslaboralesque causancontaminación,en
losque se involucracomoprincipalesagentesa:
 Polvos
 Humos
 Gases
 Vapores
Los humosy gasesprovenientesde losprocesosde soldadurasonquímicamente muy
complejos,sucomposiciónycantidaddependendel material de aporte,del metalbase, del
procesode soldadura, del nivel de corriente yotrosfactoresdel proceso.Estosconstituyen
una amenazapara la seguridadysaludde lostrabajadores,sinose cuentaconla adecuada
protección yel adecuadoControl del Riesgo.
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
7
Los Humosson partículassólidas originadasporlosmaterialesconsumiblesde soldadura,por
el metal base,ylos recubrimientospresentes.LosGasessonproducidosdurante el proceso
de soldadurao por el procesode radiaciónque se crea a losalrededores.Losgasespueden
crearse engrandescantidadescuandose aplicael corte por plasmao altosamperajesde
metalesmuyreflectivoscomoel aluminioyel aceroinoxidable.
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
8
5.5. PRODUCCIONDE POLVO METALICO
Un solosoldadorproduce entre 20 g. y 40 g.de polvometálico porhora,(provenientede los
humosmetálicosygasesde soldadura),esdecirque poraño produciríaaproximadamente
entre:
año
Kg
año
mes
mes
dias
dia
h
h
g 4.38
1
12
1
20
1
8
20  ; y
año
Kg
ano
mes
mes
dias
dia
h
h
g 8.76
1
12
1
20
1
8
40 
5.6. EXPOSICIONA ELEMENTOS QUIMICOS
El tamañode lapartícula del humode soldaduraesuna variable importante a considerar,
porque éste determinael gradode penetraciónoretenciónenel sistemarespiratorio
humano.Si bienesciertoque el tamañovaría segúnel proceso,estudioshandeterminado
que enpromediounapartícula de 0.3 µm essuficiente parapenetraren el Sistema
Respiratorio.
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
9
En el sector industrial de lametalmecánica,esaltalaexposiciónde soldadoresyoperadoresa
loshumosy gasesde soldadura,comolo muestranlasFiguraanteriores,enconsecuenciaes
necesarioreducirla,porqueestas estáncompuestasde partículasnocivascomo:Cromo,
Manganeso,Níquel,Óxidosde Hierro,Monóxidode Carbono,Óxidosde Nitrógeno,Ozono,
Fluoruros,entre otros;cuyosefectosnocivosvandesde irritacionestractorespiratoriasyde
ojos,reaccionesalérgicas,fiebrede loshumosmetálicos,doloresde cabeza,mareosyotras
complicacionesque puedenocurririnmediatamente hastaenfermedadescrónicasalolargo
del tiempocomo:bronquitis,asma,siderosisyalgúntipode cáncer.
5.7. CONTAMINANTESQUE EXISTEN EN LOS HUMOS DE SOLDADURA
El polvometálicoinhaladovisible de tamañomayora 10 µm. esretenidoenlanarizy la
garganta, el de tamañoentre 1 y 10 alcanzalos bronquiosylaspartículasmenoresa 1 µm.
(Cromo,Manganesoy Níquel) alcanzanlospulmones,estosignificaque el 99% de partículas
finaslleganal pulmón.
El Manganesoprovocadaños enel sistemaNerviosoCentral yenfermedades
Neuropsiquiátricas,asímismoel cromoHexavalente (CrVI),esunreconocidoagente
peligrosoycausacáncer, úlcerasenel tabique nasal,dermatitisyproblemasde Fertilidad.
Cabe indicarque estossonloscontaminantesque laventilación general noconsigue captar.
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
10
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
11
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
12
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
13
5.8. EJEMPLO PRACTICO PARA APLICAR LAS TABLAS
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
14
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
15
5.9. FACTORES QUE DETERMINAN LA CANTIDAD DE HUMOS INHALADOS POR EL SOLDADOR
5.9.1.- PRODUCCION TOTAL DE HUMOS DURANTE EL TRABAJO
La cantidadde humosgeneradosvariade unosprocesosde soldaduraaotros, y dentrode
cada uno de ellos, depende de diversosfactores,tal comose indicade formabásica enla
tabla5 siguiente.
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
16
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
17
5.9.2.- POSICIONDEL SOLDADOR CON RESPECTO AL PUNTODE SOLDADURA
En la posturaque adopta el soldadordurante sutrabajohay dosaspectosde gran repercusión
enloshumosinhalados:
 Su posiciónconrespectoala vertical del puntode soldadura
 La distanciaal puntode soldadura
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
18
5.9.3.- VENTILACION
La ventilaciónenlostrabajosde soldadura esdecisivaparalimitarlainhalaciónde humospor
el soldador.
Los humosafectanal soldadorprimeramente de formadirectae intensaporsuproximidadal
focode generación,yposteriormentede maneramasindirectaymoderadacomo
consecuencia del aumentoprogresivode lacontaminacióndel ambiente general.
5.9.4.- LA PANTALLA DE SOLDADURA
La pantallarepresentaunautenticoescudoprotectordel soldadorcontralainhalaciónde
humos,ya que interceptael pasode estoshaciasusvías respiratorias.
Su eficaciadependedecisivamente delgradode ajuste que presente conlacara, cuelloy
pechodel soldador.
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
19
5.9.5.- PROTECCION INDIVIDUALDE LASVIAS RESPIRATORIAS
Estos E.P.P.puedencontribuirareducirlainhalaciónde loshumosde soldadura,conungrado
de eficaciadependiente de loscontaminantespresentes,de suconcentración yde las
características del equipode protección.A este respectopuedeseñalarse:
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
20
6. PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA EL CONTROL DEL RIESGO
- Presentacióndel AnálisisSegurodel Trabajo a la Gerencia
- Charla de 5 minutosdonde se dará a conocer el procedimientoal personal
- Confecciónde Procedimientode Trabajo Seguro (PTS),evaluando por la líneade
mando directa, todos losposiblesRiesgosenel área a intervenir,enloreferente a
los Humos de Soldadura.
- Se realizara una inspecciónde Materialesy Electrodospara verificar su composición
química.
- Soldador realizara los CheckList correspondientesa las maquinassoldadoras a
utilizar
- Instalación de Señalética,Barreras Duras y Letrerosde Advertencia.
- Instalación de dispositivosextractoresde Humos de Soldadura
7.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
USO OBLIGATORIO
CAPUCHON
(LEGIONARIO)
CARETA
GUANTES
COLETO
POLAINAS
SE RECOMIENDA USAR TRAJE COMPLETO DE CUERO
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
21
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
22
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
23
8.- SISTEMAS DE CAPTACIONDE HUMOSY VAPORES
Los sistemasde captacióntienenporobjetivoconducirlasemisiones,yportantocontrolarlas,
desde el puntode emisiónhastalossistemasde depuraciónyde dispersión.Lacaptaciónse
puede realizarmediante aspiraciónconcampanas,mediante sistemasde sopladooporla
acción combinadade ambos.El diseñode lossistemasde captaciónadquiere unaparticular
importanciaparafuentesde emisióndiscontinuas,dadalavariaciónde contaminantesy
formade operación.
TIPOS DE CAMPANAS DE ASPIRACIÓN:
(a) CERRAMIENTOS (b) CAMPANAS RECEPTORAS (c) CAMPANAS CAPTORAS
Para captar eficientemente un determinado contaminante se dependerá de su naturaleza,
cantidad, tamaño y la forma de la campana, y de la posición relativa de los puntos de emisión.
No existe una fórmula exacta que permita diseñar un sistema de captación
independientemente de la fuente emisora. No obstante deben considerarse una serie de
principios básicos a fin de lograr la mayor eficacia de captación con un caudal de aspiración
mínimo:
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
24
 Colocar el dispositivo de captación lo más cerca posible
de la fuente.
 El sistema de captación ha de envolver en la medida
de lo posible la fuente.
 Todas las aberturas se deben reducir al mínimo y situarse
fuera del camino natural del contaminante.
 Las tomas de aspiración deben disponerse de modo que
estén en línea con la trayectoria normal del contaminante.
 Es conveniente que la abertura de aspiración sea mínima,
ya que condiciona el dimensionamiento.
La forma más eficiente de recoger el aire contaminado, es hacerlo lo más cerca posible del
origen. De este modo, se evita extraer grandes cantidades de aire y, sobre todo, se impide
que el contaminante se extienda por todo el salón (Ver Figura siguiente). El sistema será
capaz de extraer residuos sólidos, polvos, humos y gases, generados de procesos metalúrgicos
como lasoldaduray el corte de metales.
EFICIENCIA DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN LOCALIZADA
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
25
Los brazos posicionales de extracción localizada son la mejor opción porque tienen
lassiguientesventajas:
 Son másfácilesde posicionarymuyflexibles.
 Tienenmásaltacapacidad de captura.
 Son lamejorprotecciónparael trabajador.
 Se puedenponerfueradel pasocuandonose utilizan.
 Existe unaampliagamade modelosytipos.
9.- ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
Magnitudde Riesgo(MR)=P x C
Calificación ValorCriticidad
Intolerable 32 a 64
Moderado 8 a 16
Tolerable 1 a 4
CONSECUENCIA
PROBABILIDAD Insignificante Baja Media Alta
Alta (8)
Media(4)
Baja (2)
Insignificante (1)
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
26
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
ETAPA BASICA
DEL TRABAJO
PELIGROS
ASOCIADOS AL
DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD
RIESGOS
ASOCIADOS AL
DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD
MEDIDAS CONTROL
RECOMENDACIONES
1.- Instrucción al
personal sobre
Procedimiento de
Trabajo
1.1.- No difusión del
Procedimiento
1.1.1,. No
comprender
Procedimiento de
Trabajo Seguro
1.1.1.1.- Todo el personal
debe ser capacitado en el
PTS, quedando
registrada en el formato
de Procedimientos
2.- Solicitar permiso
de ingreso al área
de trabajo
2.1.- Ingreso al área
sin contar con
registro
2.1.1.-
Incumplimiento a la
normativa de la
empresa, detención
de la actividad
2.1.1.1 Solicitar permiso
de ingreso al área de
trabajo
2.1.1.2 Coordinar con
Supervisores el ingreso
3.- Recepción del
área a intervenir
3.1.- Sector obstruido
por elementos ajenos
a la actividad
3.2.- Trabajos por
parte de otros
trabajadores en el
lugar a intervenir
3.3.-Accidentes por
descoordinación de
las actividades
3.1.1.-Tropiezos,
caídas al mismo nivel,
luxaciones
3.2.1.-Caidas de
material, golpes,
atropellamiento
3.3.1.-Accidentes
varios
3.1.1.1.-El sector a
intervenir debe estar
despejado.
3.2.1.1.- Realizar análisis
cruzado
3.2.1.2.-Hacer revisión y
análisis de las
condiciones del sitio
3.3.1.1.-Coordinar las
actividades
correctamente y con
anticipación
4.- Revisión y
traslado de
equipo, personal,
herramientas y
materiales a
terreno
4.1.-Revision
inadecuada de
equipos, materiales y
herramientas
4.2.-Conduccion de
vehículo en forma
inadecuada.
4.1.1.-Materiales,
equipos y
herramientas en mal
estado de operación.
4.2.1.-Choque,
colisión
atropellamiento
4.1.1.1.-Toda
herramienta y equipo
deberá ser revisado con
antelación a la
realización del trabajo,
en caso de existir daño,
este debe ser reparado o
reemplazado según sea
el caso.
4.2.1.1.- Check-list diario,
conducción a la
defensiva,
documentación al día,
alcohotest programados.
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
27
5.- Delimitar área de
trabajo
5.1.-Seccion no
segregada, ingreso de
personal ajeno a la
actividad.
5.1.1.-Golpeado por,
caídas a distinto nivel,
Atrapamiento
5.1.1.1.-Toda la sección
deberá estar delimitada
con barreras duras.
5.1.1.2.-Instalar
Señalética adecuada
5.1.1.3.-Respetar
Señalética y letreros
6.- Orden aseo antes,
durante y
después de cada
actividad
6.1.-Cantos vivos 6.1.1.-Corte de manos
por manipulación de
desechos metálicos
con filos, tropiezos,
caídas mismo nivel.
6.1.1.1.-Uso EPP
6.1.1.2.-Manejo de
residuos
6.1.1.3.-La actividad de
orden y aseo, son parte
diaria y obligatoria de las
actividades del contrato
7.- Traslado de
materiales en el
área de trabajo
7.1.-Sobreesfuerzo
7.2.-Caida de material
7.1.1.-Trastornos
musculo esqueléticos
7.2.1.-Aplastado por,
golpeado por
7.1.1.1.-Informar
adecuadamente al
personal sobre el peso
de los elementosa
trasladar.
7.1.1.2.-No sobrepasar
carga máxima por
persona de 50 kg. Exigido
por ley 20.001
7.2.1.1.-Afianzar la carga
adecuadamente y no
exponer las
extremidades
8.- Instalación
luminarias de alta
eficiencia y
alimentación
eléctrica para
equipos y
herramientas
8.1.-Area
desordenada
8.2.-Equipos en mal
estado
8.1.1.-Caidas mismo
nivel
8.2.1.-Electrocucion
shock eléctrico,
quemaduras
8.1.1.1.-Verificar antes
de instalar equipos
eléctricos que el área
este despejada
8.2.1.1.-Check-list
diariamente a los
equipos y se retiraran los
defectuosos.
8.2.1.2.-Las extensiones
eléctricas y cables
energizados deben ser
instalados vía aérea y
evitar zonas húmedas
9.- Posicionamiento
de Piezas
Metálicas para su
Soldadura
9.1.-Sobreesfuerzo
9.2.-Golpeado por,
caída de materiales.
9.1.1.-Trastornos
musculo esqueléticos
9.2.1.- Riesgo de
aprisionamiento
de extremidades.
9.1.1.1.-Informar
adecuadamente al
personal, sobre el peso
de los elementosa soldar
9.2.1.1.-Afianzar la carga
adecuadamente y no
exponer extremidades.
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
28
9.3.-No estar atento a
las maniobras de
Izaje por Grúa
Horquilla
9.4.-Movimiento de
Grúa Horquilla
9.3.1 aprisionamiento
de manos y dedos.
9.4.1.Atropellamiento
9.2.1.2.- Utilizar el EPP
adecuado a la actividad.
9.3.1.1.-Mantener
distancia segura
9.4.1.1.-No transitar bajo
cargas suspendidas
10.- Corte y Soldadura
de piezas
metálicas
10.1.-Proyeccion de
partículas
incandescentes
10.2.-No usar EPP.
10.3.-Superficie
inestable.
10.4.-Andamios en
malas condiciones o
sin habilitar.
10.5.- Exposición al
Ruido ambiental.
10.1.1.-Quemadura
por proyección,
Quemadura por U.V
10.2.1.-Inhalacion de
gases tóxicos
10.2.2.-Quemaduras
por material fundido.
10.3.1.-Caida mismo
nivel, resbalamiento.
10.4.1.- Caída de
altura.
10.5.1.-Enfermedad
profesional
10.1.1.1.-Instalacion de
carpas ignifugas o
biombos metálicos.
10.2.1.1.-Uso de
mascarilla con filtros
para gases industriales
10.2.1.2.- Uso de
captadores de Humo de
Soldaduras
10.2.2.1.-Uso traje de
cuero completo,
polainas, guantes largos
y careta.
10.3.1.1.-Estar atento a
las condiciones del área.
10.4.1.1.- Uso de arnés
de seguridad de 3 puntas
sujeto a cuerda de vida o
a estructura firme.
10.5.1.1.-Uso EPP,
tapones expandibles
para oídos desechables.
11.- Uniones 11.1.-Superficie de
trabajo inestable.
11.2.-Herramientas
de trabajo en mal
estado
11.1.1.-Caida mismo
nivel.
11.2.1.-Cortes en las
manos
11.1.1.1.-Superficie debe
estar limpia y ordenada.
11.2.1.1.-Uso de guantes
12.- Entrega de
trabajos y
limpieza del área
12.1.-Cantos vivos 12.1.1.-Cortes en las
manos por manipular
desechos metálicos
12.1.1.1.-Uso EPP.
12.1.1.2.-Todo desecho
debe ser almacenado en
tambores adecuados.
Aplicar Control de
Residuos
IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001
Fecha : MAYO2015
“FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL
PROCESO DE SOLDADURA”
Revisión:
29
10.- REGISTRO DE INSTRUCCIÓNDEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
El trabajador acepta lo siguiente:
- Recibió por parte del Supervisor o Capataz del área, instrucción, capacitación y
entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro, acerca de los riesgos asociados a la
tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas a la exposición de
productos y sustancias peligrosas y sobre las medidas de prevención que deben adoptarse
para evitar los riesgos.
Nº NOMBRE: RUT: FIRMA: FECHA:
INSTRUIDO POR: CARGO: FIRMA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Jose Carlos Durand Medrano
 
Prevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquillaPrevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquillaJulia Varela Poblete
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
ricky2020
 
Manual de trituracion
Manual de trituracionManual de trituracion
Manual de trituracion
alejamarinm1
 
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjasPts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Alfonso Moreno
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinasProcedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas
AxlRose17
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
Wilson Ticona
 
Dialogos de seguridad enero 2021
Dialogos de seguridad enero 2021Dialogos de seguridad enero 2021
Dialogos de seguridad enero 2021
Julio Alva
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Juandedios100
 
Seguridad minera
Seguridad mineraSeguridad minera
Seguridad minera
luis requisc
 
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
Alex Elesvan Purihuaman Cubas
 
Pre uso de equipos
Pre uso de equiposPre uso de equipos
Pre uso de equipos
Jose Llorca
 
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
MarianaCceres8
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
Prevencion Peru
 
Gases en mineria
Gases en mineriaGases en mineria
Gases en mineria
Ernesto Ramirez
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
Rafael Angeles
 

La actualidad más candente (20)

Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
 
Prevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquillaPrevención de riesgo grua horquilla
Prevención de riesgo grua horquilla
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
 
Manual de trituracion
Manual de trituracionManual de trituracion
Manual de trituracion
 
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjasPts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
 
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinasProcedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas
Procedimiento de mantenimiento de equipos y maquinas
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
 
Dialogos de seguridad enero 2021
Dialogos de seguridad enero 2021Dialogos de seguridad enero 2021
Dialogos de seguridad enero 2021
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
 
Seguridad minera
Seguridad mineraSeguridad minera
Seguridad minera
 
Laps izamiento
Laps izamientoLaps izamiento
Laps izamiento
 
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
P3.2-PETS-01 Control de Nivel , Descarga y Carga de Bolas en Molinos v09 (04....
 
Pre uso de equipos
Pre uso de equiposPre uso de equipos
Pre uso de equipos
 
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Gases en mineria
Gases en mineriaGases en mineria
Gases en mineria
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
 
Folleto excavaciones
Folleto excavacionesFolleto excavaciones
Folleto excavaciones
 

Destacado

3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
GUILLERMO
 
Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
JUAN CORTES TAPIA
 
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
sergiomendez25
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Presentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De SeguridadPresentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De Seguridad
fundeizulia
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoMilenys Jimenez
 
Pts torno
Pts torno Pts torno
Pts torno
JUAN CORTES TAPIA
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
JUAN CORTES TAPIA
 
Trabajo administrativo sg ast-004
Trabajo administrativo  sg ast-004Trabajo administrativo  sg ast-004
Trabajo administrativo sg ast-004
JUAN CORTES TAPIA
 
Ast confeccion de andamios exteriores
Ast confeccion de andamios exterioresAst confeccion de andamios exteriores
Ast confeccion de andamios exteriores
robernam
 
Ast mtto transmisión
Ast mtto transmisiónAst mtto transmisión
Ast mtto transmisiónJesus Uc
 
Analisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimaraAnalisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimara
Elia Paz
 
Analisis Seguro de Trabajo - IJPM
Analisis Seguro de Trabajo - IJPMAnalisis Seguro de Trabajo - IJPM
Analisis Seguro de Trabajo - IJPM
Ivan Martinez
 
Innsa Lean Manufacturing
Innsa Lean ManufacturingInnsa Lean Manufacturing
Innsa Lean Manufacturing
Armando Vicente Tauro
 
Plan quincenal biol gral
Plan quincenal biol gralPlan quincenal biol gral
Plan quincenal biol gral
Esmeralda González
 
Alvimar vargas ejercicios legales
Alvimar vargas ejercicios legalesAlvimar vargas ejercicios legales
Alvimar vargas ejercicios legalesAlvi Vargas
 
procedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructuraprocedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructuraStudent
 

Destacado (20)

3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
 
Pts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicortePts soldadura oxicorte
Pts soldadura oxicorte
 
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Presentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De SeguridadPresentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De Seguridad
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
 
Pts torno
Pts torno Pts torno
Pts torno
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
 
Trabajo administrativo sg ast-004
Trabajo administrativo  sg ast-004Trabajo administrativo  sg ast-004
Trabajo administrativo sg ast-004
 
Ast confeccion de andamios exteriores
Ast confeccion de andamios exterioresAst confeccion de andamios exteriores
Ast confeccion de andamios exteriores
 
Ast mtto transmisión
Ast mtto transmisiónAst mtto transmisión
Ast mtto transmisión
 
Analisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimaraAnalisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimara
 
Ast trabajo
Ast trabajoAst trabajo
Ast trabajo
 
Analisis Seguro de Trabajo - IJPM
Analisis Seguro de Trabajo - IJPMAnalisis Seguro de Trabajo - IJPM
Analisis Seguro de Trabajo - IJPM
 
Innsa Lean Manufacturing
Innsa Lean ManufacturingInnsa Lean Manufacturing
Innsa Lean Manufacturing
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 
Plan quincenal biol gral
Plan quincenal biol gralPlan quincenal biol gral
Plan quincenal biol gral
 
Alvimar vargas ejercicios legales
Alvimar vargas ejercicios legalesAlvimar vargas ejercicios legales
Alvimar vargas ejercicios legales
 
procedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructuraprocedimiento montaje estructura
procedimiento montaje estructura
 

Similar a Contamin soldadura sg ast-001

Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
AndrsSoto35
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
DiplomadosESEP
 
Induccion - COT.PDF
Induccion - COT.PDFInduccion - COT.PDF
Induccion - COT.PDF
EloyHR
 
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
Gabriel965340
 
Unid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacionalUnid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacional
ROBERTO DURON
 
Seminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesSeminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesUap Turismo
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial IAmanda Rojas
 
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrososAnálisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
Edwin Enrique Medina Monge
 
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Mario Salazar Orihuela
 
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
canalessolano18
 
Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos
Dani Rivera
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
MirkhajRodas
 
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdfIPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
JesusMoisesGilioMora
 
Presentacion normatividad y salud - (slideshare)
Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Presentacion normatividad y salud - (slideshare)Maria Isabel Bartolo Romero
 
Plan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialPlan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialJesussuarez12
 
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustibleLimpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
johnfer55
 

Similar a Contamin soldadura sg ast-001 (20)

Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Induccion - COT.PDF
Induccion - COT.PDFInduccion - COT.PDF
Induccion - COT.PDF
 
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC -  FSP.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
 
Presentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libiPresentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libi
 
Unid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacionalUnid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacional
 
Seminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesSeminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civiles
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrososAnálisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
Análisis de riesgo en una fundición de metales no ferrosos
 
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
 
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
 
Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
 
Tesis 1
Tesis 1Tesis 1
Tesis 1
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdfIPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
 
Presentacion normatividad y salud - (slideshare)
Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)Presentacion   normatividad y salud - (slideshare)
Presentacion normatividad y salud - (slideshare)
 
Plan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrialPlan de seguridad industrial
Plan de seguridad industrial
 
R3257
R3257R3257
R3257
 
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustibleLimpieza de tanques de almacenamiento de combustible
Limpieza de tanques de almacenamiento de combustible
 

Más de JUAN CORTES TAPIA

Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
JUAN CORTES TAPIA
 
Pts soldadura al arco
Pts soldadura al arcoPts soldadura al arco
Pts soldadura al arco
JUAN CORTES TAPIA
 
Pts fresadora
Pts fresadora Pts fresadora
Pts fresadora
JUAN CORTES TAPIA
 
Pts cortadora cnc steel tailor
Pts cortadora cnc steel tailorPts cortadora cnc steel tailor
Pts cortadora cnc steel tailor
JUAN CORTES TAPIA
 
Mecanizado piezas met sg ast-003
Mecanizado piezas met sg ast-003Mecanizado piezas met sg ast-003
Mecanizado piezas met sg ast-003
JUAN CORTES TAPIA
 
Procedimiento grua articulada
Procedimiento grua articuladaProcedimiento grua articulada
Procedimiento grua articulada
JUAN CORTES TAPIA
 

Más de JUAN CORTES TAPIA (6)

Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
 
Pts soldadura al arco
Pts soldadura al arcoPts soldadura al arco
Pts soldadura al arco
 
Pts fresadora
Pts fresadora Pts fresadora
Pts fresadora
 
Pts cortadora cnc steel tailor
Pts cortadora cnc steel tailorPts cortadora cnc steel tailor
Pts cortadora cnc steel tailor
 
Mecanizado piezas met sg ast-003
Mecanizado piezas met sg ast-003Mecanizado piezas met sg ast-003
Mecanizado piezas met sg ast-003
 
Procedimiento grua articulada
Procedimiento grua articuladaProcedimiento grua articulada
Procedimiento grua articulada
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Contamin soldadura sg ast-001

  • 1. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 1 ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO “FACTORES DE RIESGO EN EL PROCESO DE SOLDADURA” “Magnitud del Riesgo” TOLERABLE MODERADO INTOLERABLE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TABLA DE CONTENIDOS 1.- OBJETIVOS 2.- ALCANCE 3.- NORMATIVA LEGAL 4.- RESPONSABILIDADES 5.- DESCRIPCION DEL PROCESO CONTAMINANTE 6.- PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA EL CONTROL DEL RIESGO 7.- EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 8.- SISTEMAS DE CAPTACION DE HUMOS Y VAPORES 9.- ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO 10.- REGISTRO DE FIRMAS DE DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO
  • 2. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 2 REVISIONES Nº Revisión Nº Sección Nº Pagina Fecha: Nombre: Cargo: Firma: 0 1 2 3 Preparado por Nombre : JUAN CORTES TAPIA Firma: Revisadopor Nombre : PATRICIO CONTRERAS Firma: Aprobado por Gerente de Operaciones Nombre : FERNANDO RIVEROS Firma:
  • 3. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 3 1.- OBJETIVO Dentrode las ActividadesOperativasCríticasode AltoRiesgoendependenciasytalleresde empresaMetalmecanicayConstructoraCalama,las tareas de Soldadura,sonconsideradas de alto potencial de riesgodebidoasupotencialidadde causarGravesproblemasde Saluda losSoldadoresal InhalarVaporesTóxicosenel Proceso,de allílanecesidadde establecery uniformarcriteriosenlasrutinasde trabajorelacionadasconestasactividades.Enadelante estasactividadesrequeriránde unpermisoespecial adicionalde trabajoparala identificación y el control de los riegosaun nivel mayor,de modode protegerlaviday saludde las personas,evitandotambiéndañosal MedioAmbiente 2.- ALCANCES Este procedimientoesaplicablea todoel personal propiode M&CC,como de Empresas Subcontratadasque realicentrabajosde Soldadura,que se ejecutendentrode las instalacionesdel taller yencontratos asociadosa laempresa. 3.- NORMATIVA LEGAL - LEY 16.744 SeguroSocial contraRiesgosde Accidentesdel TrabajoyEnfermedades Profesionales - LEY 19.300 Basesdel MedioAmbiente - D.S. 594 Reglamentosobre CondicionesSanitariasy Ambientales Básicasenlos lugaresde Trabajo - D.S. 40 Reglamentosobre Prevencionde Riesgos Profesionales - D.S. 132 modificoD.S.76 Reglamentode SeguridadMinera - D.S. 109 ReglamentoparalaCalificaciónyEvaluaciónde losAccidentesdel Trabajoy EnfermedadesProfesionales - RIOHS de empresaM&CC - D.S. 18 Exigenciasde Calidadde Elementosde ProtecciónPersonal - Nch 436 Prevencionde Accidentesdel Trabajo –NormasGenerales - Nch 1466 NormaPrevenciónde RiesgosenlosTrabajosde Corte ySoldadura
  • 4. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 4 - NEO 6 Corte y Soldadura - Nch 2843/1 Aplicación de NormasInternacionales - RD 1299/2006 Cuadrode EnfermedadesProfesionales - RD 665/ 1997 AgentesCancerígenos - RD 374/2001 AgentesQuímicos - NTP 7 SoldaduraPrevencionde RiesgosHigiénicos - NTP 494 SoldaduraEléctricaal Arco,normas de seguridad - NTP 495 SoldaduraOxiacetilénica,normasde seguridad - NTP 770 RiesgosRadiológicosdel usode Electrodosde TungstenoToriadosenla soldadurade arco TIG. 4.- RESPONSABILIDADES Para el entendimiento,canalizaciónyaplicaciónde loscontenidosque se entreganeneste documento,esque se indicanlas responsabilidadesque tienenlalíneade mando, correspondiendoa: - GERENTE DE OPERACIONES: Asegurarlaaplicaciónde loestablecidoeneste procedimientoyproveerlosrecursos necesariosparaellodentrode susáreasde responsabilidad. - PREVENCIONISTADE RIESGOS: El asesorenPrevenciondeberáorientaratodaslaslíneasde mando,respetoal cumplimientocabal del Presente Procedimiento. Velaraporla divulgación,capacitaciónyentrenamientodelpersonalenlostrabajos de Soldadurapara ProtegerlaSaludde losTrabajadores. TambiéndeberáSupervisaralostrabajadoresenloque respectaal uso correcto de losEquiposde ProtecciónPersonal (EPP) yde laaplicaciónde losProcedimientosde Trabajo Seguro(PTS) - SUPERVISOR TERRENO: Conocerlo especificadoeneste procedimiento. Hacer cumplirel presente procedimientoenaquellas actividadesdonde se requiera realizarlaboresde soldadura. Revisaryautorizar o rechazarlostrabajosde soldadura,previoanálisisde las condicionesde seguridadrealizadasporel personal de Prevencionde Riesgos,por parte de personal empresaM&CC como de empresassubcontratadas. Verificarenterrenoque se hantomadolasmedidasde control establecidasenel PTS o una HCR de terreno.
  • 5. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 5 - CAPATACES: Será responsablede lacorrectaaplicaciónde este procedimientoenlostrabajosque esténbajosuresponsabilidadyaseade personal propiocomode Empresas Colaboradoras,ademásde asegurarque se solicite laautorizaciónde laejecucióndel trabajomediante el permisode trabajosi corresponde. Será responsablede que el trabajose desarrollede maneraSeguraaplicandolo establecidoeneste procedimientoyalosprocedimientosoperativosespecíficos - TRABAJADORES: Aplicareste procedimientoenlasactividadesque considerentrabajosde soldadura. Ejecutarla actividadde acuerdoa loestablecidoporsussupervisoresyde acuerdoa loestandarizadoeneste procedimiento,realizandosulaborcumpliendo contodala normativaal respectode seguridadque se requieranoseanindicadasenlascharlas diariaspor el supervisoroasesorde prevenciónde riesgosacargo de la actividad. Utilizartodoloselementosde protecciónpersonalque establece esteprocedimiento o que emanende losprocedimientosespecíficosdel trabajo. ConsiderarlosriesgosidentificadosenlaHCR y enel ProcedimientoTrabajoSeguro, aplicandocabalmente todaslasmedidaspreventivasestablecidas enestos documentos. Chequearlapresenciade materialesy/ocomponentesinflamablesdentrodel áreade trabajo.
  • 6. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 6 5. DESCRIPCION DEL PROCESO DE CONTAMINACION 5.1 CONSIDERACIONES INICIALES Comoprimeraactividada realizaren terreno,debe hacerse unareuniónde observaciónen donde laparticipacióndel APR,SupervisoresyCapatacesesde vital importanciaparaverificar enterreno, laexistenciade Humosde Soldadurayel tipode VentilaciónaImplementar. 5.2 ANALISIS DEL PROBLEMA Dentrode los Riesgosque puedenproducirAccidentesyalosque estánexpuestaslas personasque trabajanenambientesendonde se involucratrabajosde Soldaduraexisten: FísicosMecánicos(cortes,caídas, quemaduras,proyecciones),FísicosNo Mecánicos (radiaciónnoionizante) yRiesgosQuímicos(humosmetálicosygases). El presente procedimientosólose limitaraal control de éstosúltimosde acuerdoa las NormativasNacionales,Internacionalesymediante laaplicaciónde soluciones ingenieriles técnicamente adecuadas. 5.3 OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PROCEDIMIENTO  Combatirlosriesgosycontrol de lacontaminaciónensuorigen,mediante la ExtracciónLocalizadae Ingeniería.  Adaptary mejorarlospuestosde trabajode las personas.  Desarrollode laProtecciónColectiva.  Cumplirconla NormativayLegislaciónvigente. 5.4 IDENTIFICACIONDEL AGENTE CONTAMINANTE En la Industriamundial existenmultitudde procesoslaboralesque causancontaminación,en losque se involucracomoprincipalesagentesa:  Polvos  Humos  Gases  Vapores Los humosy gasesprovenientesde losprocesosde soldadurasonquímicamente muy complejos,sucomposiciónycantidaddependendel material de aporte,del metalbase, del procesode soldadura, del nivel de corriente yotrosfactoresdel proceso.Estosconstituyen una amenazapara la seguridadysaludde lostrabajadores,sinose cuentaconla adecuada protección yel adecuadoControl del Riesgo.
  • 7. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 7 Los Humosson partículassólidas originadasporlosmaterialesconsumiblesde soldadura,por el metal base,ylos recubrimientospresentes.LosGasessonproducidosdurante el proceso de soldadurao por el procesode radiaciónque se crea a losalrededores.Losgasespueden crearse engrandescantidadescuandose aplicael corte por plasmao altosamperajesde metalesmuyreflectivoscomoel aluminioyel aceroinoxidable.
  • 8. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 8 5.5. PRODUCCIONDE POLVO METALICO Un solosoldadorproduce entre 20 g. y 40 g.de polvometálico porhora,(provenientede los humosmetálicosygasesde soldadura),esdecirque poraño produciríaaproximadamente entre: año Kg año mes mes dias dia h h g 4.38 1 12 1 20 1 8 20  ; y año Kg ano mes mes dias dia h h g 8.76 1 12 1 20 1 8 40  5.6. EXPOSICIONA ELEMENTOS QUIMICOS El tamañode lapartícula del humode soldaduraesuna variable importante a considerar, porque éste determinael gradode penetraciónoretenciónenel sistemarespiratorio humano.Si bienesciertoque el tamañovaría segúnel proceso,estudioshandeterminado que enpromediounapartícula de 0.3 µm essuficiente parapenetraren el Sistema Respiratorio.
  • 9. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 9 En el sector industrial de lametalmecánica,esaltalaexposiciónde soldadoresyoperadoresa loshumosy gasesde soldadura,comolo muestranlasFiguraanteriores,enconsecuenciaes necesarioreducirla,porqueestas estáncompuestasde partículasnocivascomo:Cromo, Manganeso,Níquel,Óxidosde Hierro,Monóxidode Carbono,Óxidosde Nitrógeno,Ozono, Fluoruros,entre otros;cuyosefectosnocivosvandesde irritacionestractorespiratoriasyde ojos,reaccionesalérgicas,fiebrede loshumosmetálicos,doloresde cabeza,mareosyotras complicacionesque puedenocurririnmediatamente hastaenfermedadescrónicasalolargo del tiempocomo:bronquitis,asma,siderosisyalgúntipode cáncer. 5.7. CONTAMINANTESQUE EXISTEN EN LOS HUMOS DE SOLDADURA El polvometálicoinhaladovisible de tamañomayora 10 µm. esretenidoenlanarizy la garganta, el de tamañoentre 1 y 10 alcanzalos bronquiosylaspartículasmenoresa 1 µm. (Cromo,Manganesoy Níquel) alcanzanlospulmones,estosignificaque el 99% de partículas finaslleganal pulmón. El Manganesoprovocadaños enel sistemaNerviosoCentral yenfermedades Neuropsiquiátricas,asímismoel cromoHexavalente (CrVI),esunreconocidoagente peligrosoycausacáncer, úlcerasenel tabique nasal,dermatitisyproblemasde Fertilidad. Cabe indicarque estossonloscontaminantesque laventilación general noconsigue captar.
  • 10. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 10
  • 11. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 11
  • 12. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 12
  • 13. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 13 5.8. EJEMPLO PRACTICO PARA APLICAR LAS TABLAS
  • 14. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 14
  • 15. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 15 5.9. FACTORES QUE DETERMINAN LA CANTIDAD DE HUMOS INHALADOS POR EL SOLDADOR 5.9.1.- PRODUCCION TOTAL DE HUMOS DURANTE EL TRABAJO La cantidadde humosgeneradosvariade unosprocesosde soldaduraaotros, y dentrode cada uno de ellos, depende de diversosfactores,tal comose indicade formabásica enla tabla5 siguiente.
  • 16. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 16
  • 17. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 17 5.9.2.- POSICIONDEL SOLDADOR CON RESPECTO AL PUNTODE SOLDADURA En la posturaque adopta el soldadordurante sutrabajohay dosaspectosde gran repercusión enloshumosinhalados:  Su posiciónconrespectoala vertical del puntode soldadura  La distanciaal puntode soldadura
  • 18. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 18 5.9.3.- VENTILACION La ventilaciónenlostrabajosde soldadura esdecisivaparalimitarlainhalaciónde humospor el soldador. Los humosafectanal soldadorprimeramente de formadirectae intensaporsuproximidadal focode generación,yposteriormentede maneramasindirectaymoderadacomo consecuencia del aumentoprogresivode lacontaminacióndel ambiente general. 5.9.4.- LA PANTALLA DE SOLDADURA La pantallarepresentaunautenticoescudoprotectordel soldadorcontralainhalaciónde humos,ya que interceptael pasode estoshaciasusvías respiratorias. Su eficaciadependedecisivamente delgradode ajuste que presente conlacara, cuelloy pechodel soldador.
  • 19. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 19 5.9.5.- PROTECCION INDIVIDUALDE LASVIAS RESPIRATORIAS Estos E.P.P.puedencontribuirareducirlainhalaciónde loshumosde soldadura,conungrado de eficaciadependiente de loscontaminantespresentes,de suconcentración yde las características del equipode protección.A este respectopuedeseñalarse:
  • 20. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 20 6. PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA EL CONTROL DEL RIESGO - Presentacióndel AnálisisSegurodel Trabajo a la Gerencia - Charla de 5 minutosdonde se dará a conocer el procedimientoal personal - Confecciónde Procedimientode Trabajo Seguro (PTS),evaluando por la líneade mando directa, todos losposiblesRiesgosenel área a intervenir,enloreferente a los Humos de Soldadura. - Se realizara una inspecciónde Materialesy Electrodospara verificar su composición química. - Soldador realizara los CheckList correspondientesa las maquinassoldadoras a utilizar - Instalación de Señalética,Barreras Duras y Letrerosde Advertencia. - Instalación de dispositivosextractoresde Humos de Soldadura 7.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL USO OBLIGATORIO CAPUCHON (LEGIONARIO) CARETA GUANTES COLETO POLAINAS SE RECOMIENDA USAR TRAJE COMPLETO DE CUERO
  • 21. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 21
  • 22. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 22
  • 23. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 23 8.- SISTEMAS DE CAPTACIONDE HUMOSY VAPORES Los sistemasde captacióntienenporobjetivoconducirlasemisiones,yportantocontrolarlas, desde el puntode emisiónhastalossistemasde depuraciónyde dispersión.Lacaptaciónse puede realizarmediante aspiraciónconcampanas,mediante sistemasde sopladooporla acción combinadade ambos.El diseñode lossistemasde captaciónadquiere unaparticular importanciaparafuentesde emisióndiscontinuas,dadalavariaciónde contaminantesy formade operación. TIPOS DE CAMPANAS DE ASPIRACIÓN: (a) CERRAMIENTOS (b) CAMPANAS RECEPTORAS (c) CAMPANAS CAPTORAS Para captar eficientemente un determinado contaminante se dependerá de su naturaleza, cantidad, tamaño y la forma de la campana, y de la posición relativa de los puntos de emisión. No existe una fórmula exacta que permita diseñar un sistema de captación independientemente de la fuente emisora. No obstante deben considerarse una serie de principios básicos a fin de lograr la mayor eficacia de captación con un caudal de aspiración mínimo:
  • 24. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 24  Colocar el dispositivo de captación lo más cerca posible de la fuente.  El sistema de captación ha de envolver en la medida de lo posible la fuente.  Todas las aberturas se deben reducir al mínimo y situarse fuera del camino natural del contaminante.  Las tomas de aspiración deben disponerse de modo que estén en línea con la trayectoria normal del contaminante.  Es conveniente que la abertura de aspiración sea mínima, ya que condiciona el dimensionamiento. La forma más eficiente de recoger el aire contaminado, es hacerlo lo más cerca posible del origen. De este modo, se evita extraer grandes cantidades de aire y, sobre todo, se impide que el contaminante se extienda por todo el salón (Ver Figura siguiente). El sistema será capaz de extraer residuos sólidos, polvos, humos y gases, generados de procesos metalúrgicos como lasoldaduray el corte de metales. EFICIENCIA DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN LOCALIZADA
  • 25. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 25 Los brazos posicionales de extracción localizada son la mejor opción porque tienen lassiguientesventajas:  Son másfácilesde posicionarymuyflexibles.  Tienenmásaltacapacidad de captura.  Son lamejorprotecciónparael trabajador.  Se puedenponerfueradel pasocuandonose utilizan.  Existe unaampliagamade modelosytipos. 9.- ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO Magnitudde Riesgo(MR)=P x C Calificación ValorCriticidad Intolerable 32 a 64 Moderado 8 a 16 Tolerable 1 a 4 CONSECUENCIA PROBABILIDAD Insignificante Baja Media Alta Alta (8) Media(4) Baja (2) Insignificante (1)
  • 26. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 26 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO ETAPA BASICA DEL TRABAJO PELIGROS ASOCIADOS AL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD RIESGOS ASOCIADOS AL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MEDIDAS CONTROL RECOMENDACIONES 1.- Instrucción al personal sobre Procedimiento de Trabajo 1.1.- No difusión del Procedimiento 1.1.1,. No comprender Procedimiento de Trabajo Seguro 1.1.1.1.- Todo el personal debe ser capacitado en el PTS, quedando registrada en el formato de Procedimientos 2.- Solicitar permiso de ingreso al área de trabajo 2.1.- Ingreso al área sin contar con registro 2.1.1.- Incumplimiento a la normativa de la empresa, detención de la actividad 2.1.1.1 Solicitar permiso de ingreso al área de trabajo 2.1.1.2 Coordinar con Supervisores el ingreso 3.- Recepción del área a intervenir 3.1.- Sector obstruido por elementos ajenos a la actividad 3.2.- Trabajos por parte de otros trabajadores en el lugar a intervenir 3.3.-Accidentes por descoordinación de las actividades 3.1.1.-Tropiezos, caídas al mismo nivel, luxaciones 3.2.1.-Caidas de material, golpes, atropellamiento 3.3.1.-Accidentes varios 3.1.1.1.-El sector a intervenir debe estar despejado. 3.2.1.1.- Realizar análisis cruzado 3.2.1.2.-Hacer revisión y análisis de las condiciones del sitio 3.3.1.1.-Coordinar las actividades correctamente y con anticipación 4.- Revisión y traslado de equipo, personal, herramientas y materiales a terreno 4.1.-Revision inadecuada de equipos, materiales y herramientas 4.2.-Conduccion de vehículo en forma inadecuada. 4.1.1.-Materiales, equipos y herramientas en mal estado de operación. 4.2.1.-Choque, colisión atropellamiento 4.1.1.1.-Toda herramienta y equipo deberá ser revisado con antelación a la realización del trabajo, en caso de existir daño, este debe ser reparado o reemplazado según sea el caso. 4.2.1.1.- Check-list diario, conducción a la defensiva, documentación al día, alcohotest programados.
  • 27. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 27 5.- Delimitar área de trabajo 5.1.-Seccion no segregada, ingreso de personal ajeno a la actividad. 5.1.1.-Golpeado por, caídas a distinto nivel, Atrapamiento 5.1.1.1.-Toda la sección deberá estar delimitada con barreras duras. 5.1.1.2.-Instalar Señalética adecuada 5.1.1.3.-Respetar Señalética y letreros 6.- Orden aseo antes, durante y después de cada actividad 6.1.-Cantos vivos 6.1.1.-Corte de manos por manipulación de desechos metálicos con filos, tropiezos, caídas mismo nivel. 6.1.1.1.-Uso EPP 6.1.1.2.-Manejo de residuos 6.1.1.3.-La actividad de orden y aseo, son parte diaria y obligatoria de las actividades del contrato 7.- Traslado de materiales en el área de trabajo 7.1.-Sobreesfuerzo 7.2.-Caida de material 7.1.1.-Trastornos musculo esqueléticos 7.2.1.-Aplastado por, golpeado por 7.1.1.1.-Informar adecuadamente al personal sobre el peso de los elementosa trasladar. 7.1.1.2.-No sobrepasar carga máxima por persona de 50 kg. Exigido por ley 20.001 7.2.1.1.-Afianzar la carga adecuadamente y no exponer las extremidades 8.- Instalación luminarias de alta eficiencia y alimentación eléctrica para equipos y herramientas 8.1.-Area desordenada 8.2.-Equipos en mal estado 8.1.1.-Caidas mismo nivel 8.2.1.-Electrocucion shock eléctrico, quemaduras 8.1.1.1.-Verificar antes de instalar equipos eléctricos que el área este despejada 8.2.1.1.-Check-list diariamente a los equipos y se retiraran los defectuosos. 8.2.1.2.-Las extensiones eléctricas y cables energizados deben ser instalados vía aérea y evitar zonas húmedas 9.- Posicionamiento de Piezas Metálicas para su Soldadura 9.1.-Sobreesfuerzo 9.2.-Golpeado por, caída de materiales. 9.1.1.-Trastornos musculo esqueléticos 9.2.1.- Riesgo de aprisionamiento de extremidades. 9.1.1.1.-Informar adecuadamente al personal, sobre el peso de los elementosa soldar 9.2.1.1.-Afianzar la carga adecuadamente y no exponer extremidades.
  • 28. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 28 9.3.-No estar atento a las maniobras de Izaje por Grúa Horquilla 9.4.-Movimiento de Grúa Horquilla 9.3.1 aprisionamiento de manos y dedos. 9.4.1.Atropellamiento 9.2.1.2.- Utilizar el EPP adecuado a la actividad. 9.3.1.1.-Mantener distancia segura 9.4.1.1.-No transitar bajo cargas suspendidas 10.- Corte y Soldadura de piezas metálicas 10.1.-Proyeccion de partículas incandescentes 10.2.-No usar EPP. 10.3.-Superficie inestable. 10.4.-Andamios en malas condiciones o sin habilitar. 10.5.- Exposición al Ruido ambiental. 10.1.1.-Quemadura por proyección, Quemadura por U.V 10.2.1.-Inhalacion de gases tóxicos 10.2.2.-Quemaduras por material fundido. 10.3.1.-Caida mismo nivel, resbalamiento. 10.4.1.- Caída de altura. 10.5.1.-Enfermedad profesional 10.1.1.1.-Instalacion de carpas ignifugas o biombos metálicos. 10.2.1.1.-Uso de mascarilla con filtros para gases industriales 10.2.1.2.- Uso de captadores de Humo de Soldaduras 10.2.2.1.-Uso traje de cuero completo, polainas, guantes largos y careta. 10.3.1.1.-Estar atento a las condiciones del área. 10.4.1.1.- Uso de arnés de seguridad de 3 puntas sujeto a cuerda de vida o a estructura firme. 10.5.1.1.-Uso EPP, tapones expandibles para oídos desechables. 11.- Uniones 11.1.-Superficie de trabajo inestable. 11.2.-Herramientas de trabajo en mal estado 11.1.1.-Caida mismo nivel. 11.2.1.-Cortes en las manos 11.1.1.1.-Superficie debe estar limpia y ordenada. 11.2.1.1.-Uso de guantes 12.- Entrega de trabajos y limpieza del área 12.1.-Cantos vivos 12.1.1.-Cortes en las manos por manipular desechos metálicos 12.1.1.1.-Uso EPP. 12.1.1.2.-Todo desecho debe ser almacenado en tambores adecuados. Aplicar Control de Residuos
  • 29. IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO Código:SG-AST-001 Fecha : MAYO2015 “FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD EN EL PROCESO DE SOLDADURA” Revisión: 29 10.- REGISTRO DE INSTRUCCIÓNDEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO El trabajador acepta lo siguiente: - Recibió por parte del Supervisor o Capataz del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro, acerca de los riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas a la exposición de productos y sustancias peligrosas y sobre las medidas de prevención que deben adoptarse para evitar los riesgos. Nº NOMBRE: RUT: FIRMA: FECHA: INSTRUIDO POR: CARGO: FIRMA: