SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento para la
Auditoría interna del Sistema de
Gestión de Seguridady Salud en
El Trabajo
NOMBRE: EMPRESAS ALUCAR SAS
NIT: 900.653.400-1
DIRECCION: CR 20 NO. 42 SUR 53
CIUDAD: BOGOTA
DEPARTAMENTO: CUNDINAMARCA
NOMBRE DE LA A.R.L: SURA
RIESGO: IV Y V
ACTIVIDAD: 4330
Agenda
1. ¿Por qué hacemos auditorías?
2. Conceptos básicos.
3. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
4. ¿Cómo auditar el SGSST?
5. Redacción de hallazgos. Casos.
6. Registros de auditoría del SGSST.
7. Perfil del auditor.
8. Consideraciones a tomar en cuenta.
9. ¿Y ahora que hacemos
¿Por qué hacemos auditorías?
PRINCIPIO DE
PREMACIA DE
LA REALIDAD
PRINCIPIO DE
CONSULTA Y
PARTICIPACIÓN
MEJORA
CONTINUA
EVALUACION
DEL SGSST
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
DEBER MORAL
CONVENIENCIA
ECONÓMICA
VENTAJA
COMPETITIVA
Conceptos básicos
Sistema de
Gestión de la
Seguridad y Salud
en el Trabajo
POLÍTICA
SST
OBJETIVOS
SST
CONTROLES
PREVENCIÓN DE
LESIONES Y
ENFERMEDADES
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
EMPRESARIAL
Conceptos básicos
PELIGRO
RIESGO
Conceptos básicos
AUDITORÍA
Procedimiento sistemático, independiente y documentado
para evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo, que se llevará a cabo de acuerdo a la
regulación que establece el Min-trabajo.
INSPECCIÓN
Verificación del cumplimiento de los estándares
establecidos en las disposiciones legales.
Proceso de observación directa que acopia datos sobre el
trabajo, sus procesos, condiciones, medidas de protección
y cumplimiento de dispositivos legales en seguridad y
salud en el trabajo.
FISCALIZACIÓN PROCESO
SANCIONADOR
¿Qué es Auditoría?
PROCESO
SISTEMÁTICO
NO ALEATORIO. ACTIVIDAD PLANIFICADA
Y PROGRAMADA

REVISAR EL SISTEMA DE GESTIÓN Y SUS
PROCESOS

VERIFICAR CONFORMIDAD CON
DIFERENTES CRITERIOS.
INDEPENDIENTE 
AUDITORES INDEPENDIENTES DEL AREA
AUDITADA
DOCUMENTADO 
EL PROCESO SE PUBLICA COMO
DOCUMENTO (FÍSICO / DIGITAL)
Clases de Auditoría
PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE TERCERA PARTE
AUDITORÍA INTERNA AUDITORÍA EXTERNA AUDITORÍA EXTERNA
OBJETIVOS:
Determinar si el SG SST:
Es conforme con los requisitos
planificados
Se ha implementado y se
mantiene de manera eficaz
Efectivo para lo que fue creado
OBJETIVOS:
Evaluar la adecuación para
cumplir eficazmente los
requisitos del SG SST del
proveedor.
Verificar la aplicación de
disposiciones contractuales
OBJETIVOS:
Evaluar la capacidad para
cumplir los requisitos mínimos
de SG SST
Disminuir la necesidad de
efectuar auditoría por los
clientes.
Para:
Evaluar la eficacia del sistema
de SST
Identificar las oportunidades de
mejoramiento
Para:
Evaluar y seleccionar
proveedores
Mantener relaciones ganar -
ganar
Para:
CERTIFICACIÓN O
RECONOCIMIENTO POR UN
TERCERO
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Mejoramiento Continuo
Revisión por la
dirección
Verificación y
acción correctiva
Política de SST
A P
Planificación
Implementación y
V H Operación
Principios de Auditoría
AUDITORES
Conducta Ética Cuidado profesional
Presentación Justa
¿Cómo auditar el SGSST?
Auditoría del Sistema de SST
CRITERIO DE AUDITORIA
Criterio de Auditoría:
Conjunto de políticas, procedimientos o
requerimientos usados como referencia
Norma OHSAS 18001: 2007
Documentación del Sistema Requisitos
legales y de clientes
Etapas de la Auditoría
Inicio
Revisar
Documentos
Preparar auditoría
de campo
• Designar auditor Líder.
• Definición objetivos, alcance y
criterios.
• Determinación viabilidad.
• Conformación equipo auditor.
• Contacto inicial con auditado
• Viabilidad
• Plan de Auditoría
Lista de Verificación
• Otros documentos de trabajo.
• Asignar trabajo al equipo auditor.
Etapas de la Auditoría
Auditoría de Campo
Reunión de apertura
Comunicación.
Funciones guías y observadores.
Recolección y verificación de la
Información
Generación de hallazgos
Preparación de conclusiones.
Realización de la reunión de
Cierre
Etapas de la Auditoría
Inicio
Definición Objetivos, alcance y criterios.
Los objetivos de la auditoría deberían estar establecidos por el cliente,
Definir qué es lo que se va a lograr con la auditoría y podría incluir:
a. Determinación del grado de conformidad del sistema de gestión del auditado o parte de
él, con los criterios de la auditoría.
b. La evaluación de la capacidad del sistema de gestión para asegurar el
Cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales
c. La evaluación de la eficacia del sistema de gestión en logar los objetivos.
d. La identificación de áreas de mejora potencial del sistema de gestión.
Etapas de la Auditoría
Inicio
Definición Objetivos, alcance y criterios.
Ejemplo de alcances de auditoría
1. Determinados requisitos del sistema OHSAS 18001 *
2. La totalidad del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
3. Un centro de trabajo fijo
4. Un proceso *
5. Una central / obra
6. Una línea de fabricación *
* Auditoría interna / Segunda parte
Etapas de la Auditoría
Revisar Documentos
Antes de iniciar la auditoría, se revisa la documentación del
auditado, para determinar la conformidad del sistema.
La revisión debe tener en cuenta:
- Tamaño, naturaleza y complejidad de la organización,
- Los requisitos legales específicos del sector,
- Los objetivos y alcance de la auditoría.
Si la documentación es inadecuada se informa al auditado y se decide si se
continúa o suspende la auditoría hasta que se resuelvan los problemas de la
documentación.
Etapas de la Auditoría
INFORME
Termino de
Auditoría
Preparación.
Aprobación y Distribución.
Retención de documentos.
Finalización
Etapas de la Auditoría
Actividades
Complementarias
FIN
LA LISTA DE VERIFICACIÓN
Identificar
Herramienta
PROCESOS REQUISITOS
APLICABLES
DOCUMENTOS
INTERRELACIONES RECURSOS
Verificar
IMPLEMENTACIÓN
EFICACIA SG SST
MEJORA SG SST
LA LISTA DE VERIFICACIÓN
PREGUNTAS PARA ABRIR Y CERRAR
TIPO DE PREGUNTAS TIPO DE
RESPUESTAS
EFECTO
QUÉ, PORQUÉ, DÓNDE ABIERTAS (larga) ABREN LA
CONVERSACIÓN
QUIÉN, CUANDO CORTA CIERRAN EL
INTERCAMBIO
“DE ACUERDO A LOS
RIESGOS PRIORIZADOS
¿CUALES SON LOS
CONTROLES?”
ABIERTAS, DAN
LUGAR PARA
EXPRESARSE
GUIAN AL AUDITADO
SIN CONTROLARLO
Reunión de Apertura
OBJETIVO
 Establecer ambiente de confianza y consolidarlo cuando no exista.
 Aclarar desde el comienzo, si es necesario los conceptos básicos de la
Auditoria.
 Confirmar la logística.
CONTENIDO
PRESENTACIÓN DE LOS EQUIPOS AUDITOR Y AUDITADO OBJETO Y
ALCANCE DE LA AUDITORÍA
RECOFIRMAR EL PLAN QUE SE VAA INICIAR
RECORDAR FECHA DE REUNIÓN DE CIERRE
VALIDAR LOS MEDIOS LOGÍSTICOS METODOLOGÍA DE LA
AUDITORÍA
CONFIDENCIALIDAD Y COMUNICACIÓN
SEGURIDAD Y EMERGENCIA
FUNCIONES PARTICIPANTES
Recolección de la Información
Entrevista, Observación, etc.
INFORMACIÓN
Recolección mediante muestreo
EVIDENCIA
Verificación
Evaluación vs...
Criterios
HALLAZGOS
Revisión
Conclusiones de Auditoría
Redacción de hallazgos
Incumplimiento de un requisito
Problema
Requisito
asociado
Evidencia Hallazgo
Generación de Hallazgos
EVIDENCIA Vs.
CRITERIOS
CONFORMIDAD
NO
CONFORMIDAD
MEJORA
Recolección de la Información
EJEMPLOS DE EVIDENCIAS
CONDICIONES DE OPERACIÓN
REGISTROS
EQUIPO EN FUNCIONAMIENTO
ESTADÍSTICAS / INDICADORES
ACTOS
SUBESTÁNDARES
FUENTES DE INFORMACIÓN
Personas
 Responsabilidad
 Entrenamiento
 Competencia
 Autoridad
 Interrelaciones
Criterios
 Manual de SST
 Procedimientos
 Instrucciones
 Registros
 Reglamentos
Procesos
 Operaciones
 Almacenes
 Mantenimiento
CONTENIDO
INFORME
OBJETIVO, ALCANCE Y CRITERIOS
FECHAS Y LUGARES DE REALIZACIÓN DE
LAS ACTIVIDADES DE LA AUDITORÍA
PROCESOS AUDITADOS
RESPONSABLES DE LAS ACTIVIDADES
INFORME
CONTENIDO
PERSONAL ENTREVISTADO
LIDER, EQUIPO AUDITOR
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE
MEJORA
HALLAZGOS (NO CONFORMIDADES / OBSERVACIONES)
CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA
Perfil del auditor
EDUCACIÓN
FORMACIÓN
HABILIDADES
EXPERIENCIA
Competencia de los Auditores
ATRIBUTOS PERSONALES
Mente abierta
Ético, Justo Veraz,
Honesto, Discreto
Observador
Versátil
Persiste Perceptivo
Seguro
Decidido Diplomático
Competencia de los Auditores
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL AUDITOR
 MANEJO DE DIFICULTADES LÓGICAS Y SISTEMÁTICAMENTE
 CAPACIDAD PARA COMPRENDER RÁPIDA Y EFICIENTEMENTE
 ESTAR EN CONDICIONES DE VER Y ACEPTAR OTROS PUNTOS DE VISTA
 CAPACIDAD PARA ELABORAR INFORMES CONCRETOS
 CAPACIDAD PARA ADAPTAR EL PLAN A CIRCUNSTANCIAS
CAMBIANTES
 MANTENER EL CONTROL DE TIEMPO EN TODAS LAS FASES DE LA
AUDITORÍA
Consideraciones a tomar en cuenta
 Situaciones que podrían ocurrir:
 Redacción incompleta o subjetiva de hallazgos.
 Conclusiones mal redactadas, similares a hallazgos.
 Inadecuada presentación del informe (Estadísticas, clasificación y sub-
clasificación).
 No participar a todas las áreas involucradas en la resolución de
Los hallazgos.
 Errores al utilizar el método de análisis de causas.
 Proponer acciones correctivas que no engloben a todas las causas
detectadas.
 Confundir acciones correctivas con preventivas.
 Incumplir los plazos establecidos para el cierre de los hallazgos.
 No evaluar la eficacia de las acciones tomadas.
¿Y ahora qué hacemos?
A P
Mejoramiento Continuo
Revisión por la
dirección
Verificación y
Acción
correctiva
Política de SST
Planificación
Implementación y
V H Operación
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA.docx

Más contenido relacionado

Similar a PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA.docx

La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
Community Manager Full Audit
 
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
 INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ... INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
Vanessa Hernández
 
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptxAUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
LuisRamrez284723
 
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptxAUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
LizethDanielaValeroC
 
Expo final 330 y 402
Expo final 330 y 402Expo final 330 y 402
Expo final 330 y 402
Luis Bustillos
 
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidadTema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Seguridad E Higiene Laboral
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria internacandiazr
 
Auditorias generalidades
Auditorias generalidadesAuditorias generalidades
Auditorias generalidades
Danelbia Reyes
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
USS - Universidad Señor de Sipán
 
Auditoria del sig
Auditoria del sigAuditoria del sig
Auditoria del sig
Mercedes Tomaylla
 
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdfAUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
JoixithaaSantos1
 
AUDITORIAS INTERNAS CAPACITACION.ppt
AUDITORIAS  INTERNAS CAPACITACION.pptAUDITORIAS  INTERNAS CAPACITACION.ppt
AUDITORIAS INTERNAS CAPACITACION.ppt
pirata2024
 
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)13061973
 
5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCOAspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Instituto Logístico Tajamar
 
Auditoriasgc
AuditoriasgcAuditoriasgc
Auditoriasgc
Raul Lara
 
Módulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoriaMódulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
Mónica Campaña Calderón
 
Auditoría superior
Auditoría superiorAuditoría superior
Auditoría superioranival1016
 

Similar a PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA.docx (20)

La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
 
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
 INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ... INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
 
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptxAUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
 
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptxAUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
 
Expo final 330 y 402
Expo final 330 y 402Expo final 330 y 402
Expo final 330 y 402
 
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidadTema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Auditoríasde calidad
Auditoríasde calidadAuditoríasde calidad
Auditoríasde calidad
 
Auditorias generalidades
Auditorias generalidadesAuditorias generalidades
Auditorias generalidades
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Auditoria del sig
Auditoria del sigAuditoria del sig
Auditoria del sig
 
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdfAUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
 
AUDITORIAS INTERNAS CAPACITACION.ppt
AUDITORIAS  INTERNAS CAPACITACION.pptAUDITORIAS  INTERNAS CAPACITACION.ppt
AUDITORIAS INTERNAS CAPACITACION.ppt
 
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
 
5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig
 
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCOAspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
Aspectos criticos ohsas 18001 tajamar presentación AUDELCO
 
Auditoriasgc
AuditoriasgcAuditoriasgc
Auditoriasgc
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Módulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoriaMódulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
 
Auditoría superior
Auditoría superiorAuditoría superior
Auditoría superior
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA.docx

  • 1. Procedimiento para la Auditoría interna del Sistema de Gestión de Seguridady Salud en El Trabajo NOMBRE: EMPRESAS ALUCAR SAS NIT: 900.653.400-1 DIRECCION: CR 20 NO. 42 SUR 53 CIUDAD: BOGOTA DEPARTAMENTO: CUNDINAMARCA NOMBRE DE LA A.R.L: SURA RIESGO: IV Y V ACTIVIDAD: 4330
  • 2. Agenda 1. ¿Por qué hacemos auditorías? 2. Conceptos básicos. 3. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. 4. ¿Cómo auditar el SGSST? 5. Redacción de hallazgos. Casos. 6. Registros de auditoría del SGSST. 7. Perfil del auditor. 8. Consideraciones a tomar en cuenta. 9. ¿Y ahora que hacemos
  • 3. ¿Por qué hacemos auditorías? PRINCIPIO DE PREMACIA DE LA REALIDAD PRINCIPIO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN MEJORA CONTINUA EVALUACION DEL SGSST RESPONSABILIDAD SOCIAL DEBER MORAL CONVENIENCIA ECONÓMICA VENTAJA COMPETITIVA
  • 4. Conceptos básicos Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo POLÍTICA SST OBJETIVOS SST CONTROLES PREVENCIÓN DE LESIONES Y ENFERMEDADES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
  • 6. Conceptos básicos AUDITORÍA Procedimiento sistemático, independiente y documentado para evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se llevará a cabo de acuerdo a la regulación que establece el Min-trabajo. INSPECCIÓN Verificación del cumplimiento de los estándares establecidos en las disposiciones legales. Proceso de observación directa que acopia datos sobre el trabajo, sus procesos, condiciones, medidas de protección y cumplimiento de dispositivos legales en seguridad y salud en el trabajo. FISCALIZACIÓN PROCESO SANCIONADOR
  • 7. ¿Qué es Auditoría? PROCESO SISTEMÁTICO NO ALEATORIO. ACTIVIDAD PLANIFICADA Y PROGRAMADA  REVISAR EL SISTEMA DE GESTIÓN Y SUS PROCESOS  VERIFICAR CONFORMIDAD CON DIFERENTES CRITERIOS. INDEPENDIENTE  AUDITORES INDEPENDIENTES DEL AREA AUDITADA DOCUMENTADO  EL PROCESO SE PUBLICA COMO DOCUMENTO (FÍSICO / DIGITAL)
  • 8. Clases de Auditoría PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE TERCERA PARTE AUDITORÍA INTERNA AUDITORÍA EXTERNA AUDITORÍA EXTERNA OBJETIVOS: Determinar si el SG SST: Es conforme con los requisitos planificados Se ha implementado y se mantiene de manera eficaz Efectivo para lo que fue creado OBJETIVOS: Evaluar la adecuación para cumplir eficazmente los requisitos del SG SST del proveedor. Verificar la aplicación de disposiciones contractuales OBJETIVOS: Evaluar la capacidad para cumplir los requisitos mínimos de SG SST Disminuir la necesidad de efectuar auditoría por los clientes. Para: Evaluar la eficacia del sistema de SST Identificar las oportunidades de mejoramiento Para: Evaluar y seleccionar proveedores Mantener relaciones ganar - ganar Para: CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO POR UN TERCERO
  • 9. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Mejoramiento Continuo Revisión por la dirección Verificación y acción correctiva Política de SST A P Planificación Implementación y V H Operación
  • 10. Principios de Auditoría AUDITORES Conducta Ética Cuidado profesional Presentación Justa
  • 12. Auditoría del Sistema de SST CRITERIO DE AUDITORIA Criterio de Auditoría: Conjunto de políticas, procedimientos o requerimientos usados como referencia Norma OHSAS 18001: 2007 Documentación del Sistema Requisitos legales y de clientes
  • 13. Etapas de la Auditoría Inicio Revisar Documentos Preparar auditoría de campo • Designar auditor Líder. • Definición objetivos, alcance y criterios. • Determinación viabilidad. • Conformación equipo auditor. • Contacto inicial con auditado • Viabilidad • Plan de Auditoría Lista de Verificación • Otros documentos de trabajo. • Asignar trabajo al equipo auditor.
  • 14. Etapas de la Auditoría Auditoría de Campo Reunión de apertura Comunicación. Funciones guías y observadores. Recolección y verificación de la Información Generación de hallazgos Preparación de conclusiones. Realización de la reunión de Cierre
  • 15. Etapas de la Auditoría Inicio Definición Objetivos, alcance y criterios. Los objetivos de la auditoría deberían estar establecidos por el cliente, Definir qué es lo que se va a lograr con la auditoría y podría incluir: a. Determinación del grado de conformidad del sistema de gestión del auditado o parte de él, con los criterios de la auditoría. b. La evaluación de la capacidad del sistema de gestión para asegurar el Cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales c. La evaluación de la eficacia del sistema de gestión en logar los objetivos. d. La identificación de áreas de mejora potencial del sistema de gestión.
  • 16. Etapas de la Auditoría Inicio Definición Objetivos, alcance y criterios. Ejemplo de alcances de auditoría 1. Determinados requisitos del sistema OHSAS 18001 * 2. La totalidad del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 3. Un centro de trabajo fijo 4. Un proceso * 5. Una central / obra 6. Una línea de fabricación * * Auditoría interna / Segunda parte
  • 17. Etapas de la Auditoría Revisar Documentos Antes de iniciar la auditoría, se revisa la documentación del auditado, para determinar la conformidad del sistema. La revisión debe tener en cuenta: - Tamaño, naturaleza y complejidad de la organización, - Los requisitos legales específicos del sector, - Los objetivos y alcance de la auditoría. Si la documentación es inadecuada se informa al auditado y se decide si se continúa o suspende la auditoría hasta que se resuelvan los problemas de la documentación.
  • 18. Etapas de la Auditoría INFORME Termino de Auditoría Preparación. Aprobación y Distribución. Retención de documentos. Finalización
  • 19. Etapas de la Auditoría Actividades Complementarias FIN
  • 20. LA LISTA DE VERIFICACIÓN Identificar Herramienta PROCESOS REQUISITOS APLICABLES DOCUMENTOS INTERRELACIONES RECURSOS Verificar IMPLEMENTACIÓN EFICACIA SG SST MEJORA SG SST
  • 21. LA LISTA DE VERIFICACIÓN PREGUNTAS PARA ABRIR Y CERRAR TIPO DE PREGUNTAS TIPO DE RESPUESTAS EFECTO QUÉ, PORQUÉ, DÓNDE ABIERTAS (larga) ABREN LA CONVERSACIÓN QUIÉN, CUANDO CORTA CIERRAN EL INTERCAMBIO “DE ACUERDO A LOS RIESGOS PRIORIZADOS ¿CUALES SON LOS CONTROLES?” ABIERTAS, DAN LUGAR PARA EXPRESARSE GUIAN AL AUDITADO SIN CONTROLARLO
  • 22. Reunión de Apertura OBJETIVO  Establecer ambiente de confianza y consolidarlo cuando no exista.  Aclarar desde el comienzo, si es necesario los conceptos básicos de la Auditoria.  Confirmar la logística. CONTENIDO PRESENTACIÓN DE LOS EQUIPOS AUDITOR Y AUDITADO OBJETO Y ALCANCE DE LA AUDITORÍA RECOFIRMAR EL PLAN QUE SE VAA INICIAR RECORDAR FECHA DE REUNIÓN DE CIERRE VALIDAR LOS MEDIOS LOGÍSTICOS METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA CONFIDENCIALIDAD Y COMUNICACIÓN SEGURIDAD Y EMERGENCIA FUNCIONES PARTICIPANTES
  • 23. Recolección de la Información Entrevista, Observación, etc. INFORMACIÓN Recolección mediante muestreo EVIDENCIA Verificación Evaluación vs... Criterios HALLAZGOS Revisión Conclusiones de Auditoría
  • 24. Redacción de hallazgos Incumplimiento de un requisito Problema Requisito asociado Evidencia Hallazgo
  • 25. Generación de Hallazgos EVIDENCIA Vs. CRITERIOS CONFORMIDAD NO CONFORMIDAD MEJORA
  • 26. Recolección de la Información EJEMPLOS DE EVIDENCIAS CONDICIONES DE OPERACIÓN REGISTROS EQUIPO EN FUNCIONAMIENTO ESTADÍSTICAS / INDICADORES ACTOS SUBESTÁNDARES
  • 27. FUENTES DE INFORMACIÓN Personas  Responsabilidad  Entrenamiento  Competencia  Autoridad  Interrelaciones Criterios  Manual de SST  Procedimientos  Instrucciones  Registros  Reglamentos Procesos  Operaciones  Almacenes  Mantenimiento
  • 28. CONTENIDO INFORME OBJETIVO, ALCANCE Y CRITERIOS FECHAS Y LUGARES DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA AUDITORÍA PROCESOS AUDITADOS RESPONSABLES DE LAS ACTIVIDADES
  • 29. INFORME CONTENIDO PERSONAL ENTREVISTADO LIDER, EQUIPO AUDITOR FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORA HALLAZGOS (NO CONFORMIDADES / OBSERVACIONES) CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA
  • 31. Competencia de los Auditores ATRIBUTOS PERSONALES Mente abierta Ético, Justo Veraz, Honesto, Discreto Observador Versátil Persiste Perceptivo Seguro Decidido Diplomático
  • 32. Competencia de los Auditores DESARROLLO DE HABILIDADES DEL AUDITOR  MANEJO DE DIFICULTADES LÓGICAS Y SISTEMÁTICAMENTE  CAPACIDAD PARA COMPRENDER RÁPIDA Y EFICIENTEMENTE  ESTAR EN CONDICIONES DE VER Y ACEPTAR OTROS PUNTOS DE VISTA  CAPACIDAD PARA ELABORAR INFORMES CONCRETOS  CAPACIDAD PARA ADAPTAR EL PLAN A CIRCUNSTANCIAS CAMBIANTES  MANTENER EL CONTROL DE TIEMPO EN TODAS LAS FASES DE LA AUDITORÍA
  • 33. Consideraciones a tomar en cuenta  Situaciones que podrían ocurrir:  Redacción incompleta o subjetiva de hallazgos.  Conclusiones mal redactadas, similares a hallazgos.  Inadecuada presentación del informe (Estadísticas, clasificación y sub- clasificación).  No participar a todas las áreas involucradas en la resolución de Los hallazgos.  Errores al utilizar el método de análisis de causas.  Proponer acciones correctivas que no engloben a todas las causas detectadas.  Confundir acciones correctivas con preventivas.  Incumplir los plazos establecidos para el cierre de los hallazgos.  No evaluar la eficacia de las acciones tomadas.
  • 34. ¿Y ahora qué hacemos? A P Mejoramiento Continuo Revisión por la dirección Verificación y Acción correctiva Política de SST Planificación Implementación y V H Operación