SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional Del Magisterio Núcleo Valencia Edo Carabobo Proyecto de Capacitación Docente “Uso de las TIC en los Procesos Educativos"  Universidad Nacional “Lisandro Ramírez” Slogan: "Creciendo con las Tecnologías de Información"    Autores:  Urdaneta R., Damelis C.  Martínez V. Ygor M. Valencia, Junio de 2011
MARCO INSTITUCIONAL  ANTECEDENTES DE LA INSTITUCIÓN La revisión de las distintas concepciones sobre la Tecnología Educativa a lo largo del tiempo en la Universidad Nacional “Lisandro Ramírez”, nos ha permitido constatar la disparidad de criterios existentes. Por ello, una nueva forma de asumir la Tecnología Educativa condicionará el plan de actuación que el Proyecto  de  Capacitación Docente debe suscitar en la casa de estudio, como antecedente claro, debemos exponer la aproximación conceptual de la Tecnología Educativa con lo que más nos identificamos, tomándolo como base para justificar el desarrollo de los siguientes apartados de los proyectos a ejecutarse. 	Es  importante entones, la renovación y actualización de su perfil y consecuentemente fortalecer las competencias en la gestión académica, para así con el uso adecuado de las herramientas e instrumentos tecnológicos, poder alcanzar sus propósitos: de formar individuos socialmente integrados y capacitados con las suficientes competencias académicas que le permitan enfrentar los desafíos de este milenio altamente competitivo
MISIÓN  Diseñar y ejecutar Políticas Educativas  basadas en los lineamientos curriculares del sub-sistemas de educación de posgrado que respondan a una atención integral, promoviendo un mayor nivel de desarrollo socio-cultural, basado en nuestra realidad educativa, capacitando, perfeccionando y actualizando los recursos humanos comprometidos y ajustados a las necesidades  del entorno, consustanciado en valores éticos-morales que resguarden  los principios de la humanidad. VISIÓN  Se optimiza  la calidad de la enseñanza y el  producto educacional a   través  de la formación, actualización y especialización de los recursos humanos, así como también el funcionamiento eficaz de la Universidad y servicios del sub-sistema de posgrado del sector,  de acuerdo con los proyectos educativos nacionales en atención al trabajo en equipo con los diferentes entes, que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de las los decentes, prestando un servicio de calidad en pro de la excelencia educativa.
SENTIDO DE PERTENENCIA ÉTICA  Y EXCELENCIA FORMACIÓN PEDAGÓGICA INTEGRACIÓN  VALORES  COMPARTIDOS CONTEXTO CREATIVIDAD PRODUCTIVIDAD AUTENTICIDAD VALORES INSTITUCIONALES
OBJETIVOS  Objetivo General: Desarrollar un  Proyecto de Capacitación Docente  en el  “Uso de las TIC en los Procesos Educativos”, con el fin de lograr la actualización de manera sistemática del docente para la obtención de competencias necesarias en el manejo de la plataforma Moodle para la educación virtual de la Universidad Nacional “Lisandro Ramírez”.   Objetivos Específicos: ,[object Object]
Diseñar recursos y ambientes de aprendizaje utilizando las TIC.
Fomentar en el docente el uso de metodologías de la investigación bajo el enfoque lógico de las nuevas tecnologías.
Desarrollar prácticas pedagógicas que trascienda a los docentes e  incentive su integración en el quehacer educativo mediante el proceso de formación integral del hombre, formando profesionales especialistas, promoviendo su actualización y mejoramiento conforme a las necesidades del desarrollo nacional, del progreso científico, tecnológico.
Fomentar y estimular la investigación e impulsar el progreso de la ciencia, la tecnología y demás manifestaciones creadoras en beneficio del bienestar del ser humano, de la sociedad y del desarrollo independientemente de la nación.,[object Object]
PLAN  DE CAPACITACIÓN
ORGANIGRAMA DE ACTIVIDADES    Título de Proyecto: Proyecto de Capacitación Docente “Uso de las TIC en los Procesos Educativos”
MATRIZ FODA
Justificación  Las posibilidades que hoy en día nos brindan las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la complejidad de la sociedad actual, que exige un aprendizaje permanente ante la celeridad de los cambios económicos, tecnológicos, científicos, etc.; la búsqueda de nuevos mercados ante la crisis económica que está afectando a todas las empresas, incluyendo a las educativas y la irrupción de nuevos escenarios de aprendizaje, multiplica el surgimiento de propuestas telemáticas novedosas y un enriquecimiento de sus posibilidades de formación. Es el nuevo paradigma generado por la sociedad del conocimiento que está planteando unas exigencias a las personas, en la dinámica de su propio proceso educativo y del conocimiento.  De cara a este nuevo paradigma en cuanto al avance de las tecnologías  se justifica una línea de investigación en Educación Virtual, bajo la metodología de un Proyecto de  Capacitación Docente  en el “Uso de las Tic en los Procesos Educativos” para la Universidad Nacional  “Lisandro Ramírez,” proyecto cuyos desarrollos temáticos permitirá vislumbrar caminos, bifurcaciones para enfrentar y desarrollar más y mejor, las plataformas para el aprendizaje en línea,  en conectividad y con plurales innovaciones pedagógicas. En ese sentido, se hace necesario y pertinente la línea de investigación de educación Virtual, puesto que es a través de su propio desarrollo y dinámica de investigación que se interpretan los nuevos acontecimientos de la historia contemporánea y de los beneficios que el avance de las tecnologías de la informática y las telecomunicaciones traen para el sector educativo, del mismo modo las posibilidades de plantear nuevas formas, para que surjan nuevas generaciones de docentes  en educación tecnológicas con un  perfil acorde a la realidad actual y a las exigencias del nuevo milenio.
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS TECNOLÓGICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Leidysluciell
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
Gleysi K. Sanchez
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Carlos Santos
 
Tabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso TicTabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso Tic
ticsecundaria
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativadefociu
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Bean-thinking
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Steven0905
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónMarleneM
 
propuesta educativa
propuesta educativapropuesta educativa
propuesta educativa
Alva R. Lomelí
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Infografías EVA
Infografías EVAInfografías EVA
Infografías EVA
María Serrano
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
Javier Texcucano
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalescumbalj
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)beadoliner
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TICMATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
PablodeTarsoIED
 

La actualidad más candente (20)

Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
Tabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso TicTabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso Tic
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
 
Arbol de problema y foda
Arbol de problema y fodaArbol de problema y foda
Arbol de problema y foda
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
propuesta educativa
propuesta educativapropuesta educativa
propuesta educativa
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Infografías EVA
Infografías EVAInfografías EVA
Infografías EVA
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TICMATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
 

Similar a Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"

Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
sisaasesores
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificaciónsisaasesores
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
sisaasesores
 
Deber
DeberDeber
Deberunach
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 
Proyecto etnf evelyn ricardo upel carabobo
Proyecto etnf evelyn  ricardo upel caraboboProyecto etnf evelyn  ricardo upel carabobo
Proyecto etnf evelyn ricardo upel caraboboRicardo Alcala
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
Fernando Cruz
 
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011flypper4057
 
Planificacionfinalpaulinadefinitiva
PlanificacionfinalpaulinadefinitivaPlanificacionfinalpaulinadefinitiva
PlanificacionfinalpaulinadefinitivaLuis Valverde
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
diego quimbiulco
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Osman Villanueva
 
Grupo M Planificacion
Grupo M PlanificacionGrupo M Planificacion
Grupo M Planificacion
Nadia Gutiérrez
 
Capacitación Docente-Fase Planificación
Capacitación Docente-Fase PlanificaciónCapacitación Docente-Fase Planificación
Capacitación Docente-Fase Planificación
Elena Paulina Alvarado López
 
Capacitación Docente Institucional
Capacitación Docente InstitucionalCapacitación Docente Institucional
Capacitación Docente Institucional
Elena Paulina Alvarado López
 
CapacitaciónDocente- Planificación
CapacitaciónDocente- PlanificaciónCapacitaciónDocente- Planificación
CapacitaciónDocente- Planificación
Elena Paulina Alvarado López
 
Planificacionpaulinaultima
PlanificacionpaulinaultimaPlanificacionpaulinaultima
Planificacionpaulinaultima
Elena Paulina Alvarado López
 

Similar a Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos" (20)

Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Proyecto etnf evelyn ricardo upel carabobo
Proyecto etnf evelyn  ricardo upel caraboboProyecto etnf evelyn  ricardo upel carabobo
Proyecto etnf evelyn ricardo upel carabobo
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
 
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
Proyecto Departamento Capacitación - IES 9-011
 
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 FinalDocumento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
 
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 FinalDocumento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
 
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 FinalDocumento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
 
Planificacionfinalpaulinadefinitiva
PlanificacionfinalpaulinadefinitivaPlanificacionfinalpaulinadefinitiva
Planificacionfinalpaulinadefinitiva
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
 
Grupo M Planificacion
Grupo M PlanificacionGrupo M Planificacion
Grupo M Planificacion
 
Capacitación Docente-Fase Planificación
Capacitación Docente-Fase PlanificaciónCapacitación Docente-Fase Planificación
Capacitación Docente-Fase Planificación
 
Capacitación Docente Institucional
Capacitación Docente InstitucionalCapacitación Docente Institucional
Capacitación Docente Institucional
 
CapacitaciónDocente- Planificación
CapacitaciónDocente- PlanificaciónCapacitaciónDocente- Planificación
CapacitaciónDocente- Planificación
 
Planificacionpaulinaultima
PlanificacionpaulinaultimaPlanificacionpaulinaultima
Planificacionpaulinaultima
 
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACIONCAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
 

Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional Del Magisterio Núcleo Valencia Edo Carabobo Proyecto de Capacitación Docente “Uso de las TIC en los Procesos Educativos" Universidad Nacional “Lisandro Ramírez” Slogan: "Creciendo con las Tecnologías de Información" Autores: Urdaneta R., Damelis C. Martínez V. Ygor M. Valencia, Junio de 2011
  • 2. MARCO INSTITUCIONAL ANTECEDENTES DE LA INSTITUCIÓN La revisión de las distintas concepciones sobre la Tecnología Educativa a lo largo del tiempo en la Universidad Nacional “Lisandro Ramírez”, nos ha permitido constatar la disparidad de criterios existentes. Por ello, una nueva forma de asumir la Tecnología Educativa condicionará el plan de actuación que el Proyecto de Capacitación Docente debe suscitar en la casa de estudio, como antecedente claro, debemos exponer la aproximación conceptual de la Tecnología Educativa con lo que más nos identificamos, tomándolo como base para justificar el desarrollo de los siguientes apartados de los proyectos a ejecutarse. Es importante entones, la renovación y actualización de su perfil y consecuentemente fortalecer las competencias en la gestión académica, para así con el uso adecuado de las herramientas e instrumentos tecnológicos, poder alcanzar sus propósitos: de formar individuos socialmente integrados y capacitados con las suficientes competencias académicas que le permitan enfrentar los desafíos de este milenio altamente competitivo
  • 3. MISIÓN Diseñar y ejecutar Políticas Educativas basadas en los lineamientos curriculares del sub-sistemas de educación de posgrado que respondan a una atención integral, promoviendo un mayor nivel de desarrollo socio-cultural, basado en nuestra realidad educativa, capacitando, perfeccionando y actualizando los recursos humanos comprometidos y ajustados a las necesidades del entorno, consustanciado en valores éticos-morales que resguarden los principios de la humanidad. VISIÓN Se optimiza la calidad de la enseñanza y el producto educacional a través de la formación, actualización y especialización de los recursos humanos, así como también el funcionamiento eficaz de la Universidad y servicios del sub-sistema de posgrado del sector, de acuerdo con los proyectos educativos nacionales en atención al trabajo en equipo con los diferentes entes, que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de las los decentes, prestando un servicio de calidad en pro de la excelencia educativa.
  • 4. SENTIDO DE PERTENENCIA ÉTICA Y EXCELENCIA FORMACIÓN PEDAGÓGICA INTEGRACIÓN VALORES COMPARTIDOS CONTEXTO CREATIVIDAD PRODUCTIVIDAD AUTENTICIDAD VALORES INSTITUCIONALES
  • 5.
  • 6. Diseñar recursos y ambientes de aprendizaje utilizando las TIC.
  • 7. Fomentar en el docente el uso de metodologías de la investigación bajo el enfoque lógico de las nuevas tecnologías.
  • 8. Desarrollar prácticas pedagógicas que trascienda a los docentes e incentive su integración en el quehacer educativo mediante el proceso de formación integral del hombre, formando profesionales especialistas, promoviendo su actualización y mejoramiento conforme a las necesidades del desarrollo nacional, del progreso científico, tecnológico.
  • 9.
  • 10. PLAN DE CAPACITACIÓN
  • 11.
  • 12. ORGANIGRAMA DE ACTIVIDADES Título de Proyecto: Proyecto de Capacitación Docente “Uso de las TIC en los Procesos Educativos”
  • 14. Justificación Las posibilidades que hoy en día nos brindan las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la complejidad de la sociedad actual, que exige un aprendizaje permanente ante la celeridad de los cambios económicos, tecnológicos, científicos, etc.; la búsqueda de nuevos mercados ante la crisis económica que está afectando a todas las empresas, incluyendo a las educativas y la irrupción de nuevos escenarios de aprendizaje, multiplica el surgimiento de propuestas telemáticas novedosas y un enriquecimiento de sus posibilidades de formación. Es el nuevo paradigma generado por la sociedad del conocimiento que está planteando unas exigencias a las personas, en la dinámica de su propio proceso educativo y del conocimiento. De cara a este nuevo paradigma en cuanto al avance de las tecnologías se justifica una línea de investigación en Educación Virtual, bajo la metodología de un Proyecto de Capacitación Docente en el “Uso de las Tic en los Procesos Educativos” para la Universidad Nacional “Lisandro Ramírez,” proyecto cuyos desarrollos temáticos permitirá vislumbrar caminos, bifurcaciones para enfrentar y desarrollar más y mejor, las plataformas para el aprendizaje en línea, en conectividad y con plurales innovaciones pedagógicas. En ese sentido, se hace necesario y pertinente la línea de investigación de educación Virtual, puesto que es a través de su propio desarrollo y dinámica de investigación que se interpretan los nuevos acontecimientos de la historia contemporánea y de los beneficios que el avance de las tecnologías de la informática y las telecomunicaciones traen para el sector educativo, del mismo modo las posibilidades de plantear nuevas formas, para que surjan nuevas generaciones de docentes en educación tecnológicas con un perfil acorde a la realidad actual y a las exigencias del nuevo milenio.
  • 17. RECURSOS ECONÓMICOS LOS RECURSOS ECONÓMICOS DEL PROYECTO SERAN CUBIERTOS POR LA UNIVERSIDAD
  • 18.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA García, J. (1999). La Informática como Recurso de Aprendizaje. Ediciones Cores. Venezuela. Pérez, M. (1999). El Docente y el Computador. Editorial Cores. Venezuela. http://comunidadesvirtuales.obolog.com/importancia-tic-proceso-ensenanza-aprendizaje-40185 http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=74665&parent=342009 http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n