SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de Digestión de
Alimentos
Elaborado por Frank Bayola
Proceso de Digestión
El proceso de digestión comienza desde el mismo momento de ingerir los alimentos.
Sin embargo, se establecen dos tipo de digestión: Mecánica, consiste en reducir los
alimentos en pequeñas porciones fáciles de ser procesados. Esta reducción es realizada
por el proceso en la boca y las paredes del estómago; y química entendida como la
transformación de los alimentos en sustancias simples y lo suficientemente pequeñas
para atravesar las paredes del intestino delgado y luego al sistema circulatorio.
Esta proceso se da en un sistema digestivo o estructuras que posibilitan el
procesamiento de los alimentos, compuesto por: boca (dientes y lengua), glándulas
salivales, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso,, hígado y páncreas.
Proceso de digestión
Necesidad de
Nutrientes
Ingesta de
Alimentos
Deglución
Digestión
Química
Absorción
de los
Alimentos
Defecación
Necesidad del Organismo
El organismo para cumplir con sus funciones necesita aportar a las células para su
funcionamiento energía, la cual se obtiene de proteínas, grasas y nitratos de carbono
presentes en los alimentos de forma compleja y de gran tamaño.
Las células para poder obtener lo necesario de los alimentos, debe pasarlos por un
sistema digestivo. Es decir, pasarlos por un conjunto de estructuras que permiten su
degradación en sustancias simples para ser transportadas e incorporadas al sistema
circulatorio y luego a las células.
Ingesta de Alimentos
La ingesta introducción de alimentos al organismo comienza por la boca, conformada
por los dientes, la lengua y glándulas salivales. Al introducir los alimentos se mastican
con los dientes en tres momentos: corte con los dientes incisivos, desgarre con los
dientes los caninos y tritura con los dientes molares; luego mezclarlos con suficiente
cantidad de saliva, líquido fabricado por las glándulas salivales, de manera que éstos
puedan empaparse bien y así facilitar la digestión o procesamiento de los alimentos. La
lengua contribuye con sus movimientos envolver los alimentos con la saliva; éstos, ya
masticados y remojados, forman el bolo alimenticio, el cual es empujado por la lengua
hacia la faringe y posteriormente hacia el esófago, ayudado por los movimientos
rítmicos de los músculos que forman la pared del esófago.
Deglución
La deglución es el paso del alimento desde la boca a la faringe y luego hasta el esógafo.
La faringe conecta la cavidad bucal con el esófago y la cavidad nasal con la laringe. En
la faringe se cruzan las vías digestivas y respiratorias. La función de la faringe es pues
dirigir el aire o los alimentos a su lugar adecuado. Luego el esófago cumple la función
de conducir el alimento hacia el estómago, lo que puede hacer gracias a que sus
paredes musculares se mueven rítmicamente empujando el bolo alimenticio formado
en la boca.
Digestión Química
El cardias (esfínter en el estómago) da paso al bolo alimenticio desde el esófago al
estómago y se cierra para impedir que retroceda. Los músculos del estómago son muy
potentes y producen un movimiento ondulatorio que hace que los alimentos se
mezclen con los jugos gástricos; así los alimentos que antes eran sólidos se
transforman lentamente en una masa líquida y espesa llamada quimo (disolución
acuosa de azúcares, proteínas y grasas). Los jugos gástricos secretados por el estómago
y ayudados por los movimientos peristálticos, desmenuzan los alimentos y los separan
en sus elementos más simples, es decir, en azúcares, proteínas, grasas y vitaminas. El
píloro se abre para permitir el paso de la masa alimenticia del estómago al intestino
delgado y se cierra para impedir su retroceso.
Absorción de los Alimentos
El hígado y el páncreas vierten los líquidos que fabrican en el intestino delgado. La bilis contribuye a
disolver las grasas, lo que facilita su asimilación. Por su parte, los líquidos fabricados por el páncreas
completan la digestión de las proteínas y de los azúcares que había comenzado en el estómago. Así
pues, con la colaboración indispensable de la bilis y del jugo pancreático se completa en el intestino
delgado la digestión de los alimentos, los cuales quedan de ese modo preparados para ser absorbidos
por la sangre y ser distribuidos a todos los órganos del cuerpo.
El paso de los alimentos a la sangre a través de las vellosidades intestinales se llama absorción. La
absorción de los azúcares y las proteínas es bastante sencilla. Sin embargo, las grasas mezcladas con
la bilis pasan primero a los vasos linfáticos para entrar luego al torrente sanguíneo, las grasas
mezcladas con la bilis y disueltas parcialmente en agua forman un líquido blanco y espeso llamado
quilo.
Defecación
Corresponde a la expulsión de los residuos alimenticios al exterior. La parte de los
alimentos que no se aprovecha pasa al intestino grueso y de allí se expulsa al exterior.
No todas las sustancias que forman los alimentos son utilizados o aprovechados., estos
pasan al intestino grueso, conocido también como colon, lugar donde se produce la
absorción del agua que ingresa al sistema circulatorio. Al perder esa masa semi líquida
el agua que llegó al intestino grueso se transforma en una más sólida. En todo el
proceso digestivo se han ido agregando líquidos que han permitido la transformación
de los alimentos; este nuevo paso del agua al sistema circulatorio es beneficioso para el
organismo, porque así se evita que sea eliminada totalmente como desecho fecales y se
produzca la deshidratación.
Síntesis del Proceso Digestivo
Se puede decir que el proceso digestivo se engloba en cuatro (4) grandes momentos:
• Ingestión: Corresponde a la entrada de los alimentos en nuestro cuerpo.
• Digestión: Es la transformación de los alimentos en sustancias nutritivas simples.
• Absorción: Es el paso de las sustancias nutritivas a la sangre.
• Defecación. Corresponde a la expulsión de los residuos alimenticios al exterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularyordalys
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Alexandra Dorante
 
Sistema múscular
Sistema múscularSistema múscular
Sistema múscular
Favs_93
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jesús González
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
Juan Carlos Barberá Luna
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
kellyaquino
 
Anatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseoAnatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseo
PasMed
 
Generalidades de los huesos
Generalidades de los huesosGeneralidades de los huesos
Generalidades de los huesos
Carolina Garcia
 
4º tema 1- el aparato digestivo
4º  tema 1- el aparato digestivo4º  tema 1- el aparato digestivo
4º tema 1- el aparato digestivoAna Garcia Hoyos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
aldyflor
 
Sistema esquelético
Sistema  esqueléticoSistema  esquelético
Sistema esquelético
Rosmakoch
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Jedo0
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivojuanjofuro
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
EL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEOEL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEO
Luz Marina Cahuina Lope
 
Sistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo HumanoSistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo Humanomosanpa2012
 

La actualidad más candente (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Sistema múscular
Sistema múscularSistema múscular
Sistema múscular
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Anatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseoAnatomía y fisiología del sistema óseo
Anatomía y fisiología del sistema óseo
 
Generalidades de los huesos
Generalidades de los huesosGeneralidades de los huesos
Generalidades de los huesos
 
4º tema 1- el aparato digestivo
4º  tema 1- el aparato digestivo4º  tema 1- el aparato digestivo
4º tema 1- el aparato digestivo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema esquelético
Sistema  esqueléticoSistema  esquelético
Sistema esquelético
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
 
Aparato digestivo capas del tubo digestivo
Aparato digestivo   capas del tubo digestivoAparato digestivo   capas del tubo digestivo
Aparato digestivo capas del tubo digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
 
EL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEOEL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEO
 
Sistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo HumanoSistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo Humano
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 

Destacado

Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionPulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Islotes pancreaticos
Islotes pancreaticosIslotes pancreaticos
Islotes pancreaticosAree Ramos
 
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicionAparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicionJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Fisiología gastrointestinal absorción y digestión
Fisiología gastrointestinal   absorción y digestiónFisiología gastrointestinal   absorción y digestión
Fisiología gastrointestinal absorción y digestión
Margareth
 
digestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutriciondigestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutricion
veronica pantoja
 
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y ExcreciónDigestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Stephany Portilla Azuara
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamiaRUSTICA
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Felipe Riveroll Aguirre
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoGINGER
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Johanna Solis
 

Destacado (15)

SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionPulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
 
Aparato digestivo páncreas - enzimas digestivas
Aparato digestivo   páncreas - enzimas digestivasAparato digestivo   páncreas - enzimas digestivas
Aparato digestivo páncreas - enzimas digestivas
 
enzimas digestivas
enzimas digestivasenzimas digestivas
enzimas digestivas
 
Islotes pancreaticos
Islotes pancreaticosIslotes pancreaticos
Islotes pancreaticos
 
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicionAparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
 
La Digestion
La DigestionLa Digestion
La Digestion
 
Fisiología gastrointestinal absorción y digestión
Fisiología gastrointestinal   absorción y digestiónFisiología gastrointestinal   absorción y digestión
Fisiología gastrointestinal absorción y digestión
 
digestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutriciondigestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutricion
 
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y ExcreciónDigestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
 
Enzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivasEnzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivas
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 

Similar a Proceso de digestión de alimentos

interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
Cerberus Dresteros
 
Proceso digestivo presentacion
Proceso digestivo  presentacionProceso digestivo  presentacion
Proceso digestivo presentacion
darlealtuve
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
DELIA MARQUEZ
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
DAMARISVALENCIA14
 
Presentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivoPresentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivo
wenncastellanos
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivojimena
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Ruben Morales
 
La digestión mecánica y química
La digestión mecánica y químicaLa digestión mecánica y química
La digestión mecánica y química
Rocio Nataly Totocayo Cuaquira
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
PRISCILABARRAGN
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
EricaTGC
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivomajitop23
 
El aparato digestivo y su funcionamiento.docx
El aparato digestivo y su funcionamiento.docxEl aparato digestivo y su funcionamiento.docx
El aparato digestivo y su funcionamiento.docx
davidlopez481679
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Rosa Valdivia
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
CBTIS 189, BIOLOGIA
 

Similar a Proceso de digestión de alimentos (20)

interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
 
Proceso digestivo presentacion
Proceso digestivo  presentacionProceso digestivo  presentacion
Proceso digestivo presentacion
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Renato
RenatoRenato
Renato
 
Presentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivoPresentación aparatodigestivo
Presentación aparatodigestivo
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
La digestión mecánica y química
La digestión mecánica y químicaLa digestión mecánica y química
La digestión mecánica y química
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El aparato digestivo y su funcionamiento.docx
El aparato digestivo y su funcionamiento.docxEl aparato digestivo y su funcionamiento.docx
El aparato digestivo y su funcionamiento.docx
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 

Último

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (6)

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Proceso de digestión de alimentos

  • 1. Proceso de Digestión de Alimentos Elaborado por Frank Bayola
  • 2. Proceso de Digestión El proceso de digestión comienza desde el mismo momento de ingerir los alimentos. Sin embargo, se establecen dos tipo de digestión: Mecánica, consiste en reducir los alimentos en pequeñas porciones fáciles de ser procesados. Esta reducción es realizada por el proceso en la boca y las paredes del estómago; y química entendida como la transformación de los alimentos en sustancias simples y lo suficientemente pequeñas para atravesar las paredes del intestino delgado y luego al sistema circulatorio. Esta proceso se da en un sistema digestivo o estructuras que posibilitan el procesamiento de los alimentos, compuesto por: boca (dientes y lengua), glándulas salivales, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso,, hígado y páncreas.
  • 3. Proceso de digestión Necesidad de Nutrientes Ingesta de Alimentos Deglución Digestión Química Absorción de los Alimentos Defecación
  • 4. Necesidad del Organismo El organismo para cumplir con sus funciones necesita aportar a las células para su funcionamiento energía, la cual se obtiene de proteínas, grasas y nitratos de carbono presentes en los alimentos de forma compleja y de gran tamaño. Las células para poder obtener lo necesario de los alimentos, debe pasarlos por un sistema digestivo. Es decir, pasarlos por un conjunto de estructuras que permiten su degradación en sustancias simples para ser transportadas e incorporadas al sistema circulatorio y luego a las células.
  • 5. Ingesta de Alimentos La ingesta introducción de alimentos al organismo comienza por la boca, conformada por los dientes, la lengua y glándulas salivales. Al introducir los alimentos se mastican con los dientes en tres momentos: corte con los dientes incisivos, desgarre con los dientes los caninos y tritura con los dientes molares; luego mezclarlos con suficiente cantidad de saliva, líquido fabricado por las glándulas salivales, de manera que éstos puedan empaparse bien y así facilitar la digestión o procesamiento de los alimentos. La lengua contribuye con sus movimientos envolver los alimentos con la saliva; éstos, ya masticados y remojados, forman el bolo alimenticio, el cual es empujado por la lengua hacia la faringe y posteriormente hacia el esófago, ayudado por los movimientos rítmicos de los músculos que forman la pared del esófago.
  • 6. Deglución La deglución es el paso del alimento desde la boca a la faringe y luego hasta el esógafo. La faringe conecta la cavidad bucal con el esófago y la cavidad nasal con la laringe. En la faringe se cruzan las vías digestivas y respiratorias. La función de la faringe es pues dirigir el aire o los alimentos a su lugar adecuado. Luego el esófago cumple la función de conducir el alimento hacia el estómago, lo que puede hacer gracias a que sus paredes musculares se mueven rítmicamente empujando el bolo alimenticio formado en la boca.
  • 7. Digestión Química El cardias (esfínter en el estómago) da paso al bolo alimenticio desde el esófago al estómago y se cierra para impedir que retroceda. Los músculos del estómago son muy potentes y producen un movimiento ondulatorio que hace que los alimentos se mezclen con los jugos gástricos; así los alimentos que antes eran sólidos se transforman lentamente en una masa líquida y espesa llamada quimo (disolución acuosa de azúcares, proteínas y grasas). Los jugos gástricos secretados por el estómago y ayudados por los movimientos peristálticos, desmenuzan los alimentos y los separan en sus elementos más simples, es decir, en azúcares, proteínas, grasas y vitaminas. El píloro se abre para permitir el paso de la masa alimenticia del estómago al intestino delgado y se cierra para impedir su retroceso.
  • 8. Absorción de los Alimentos El hígado y el páncreas vierten los líquidos que fabrican en el intestino delgado. La bilis contribuye a disolver las grasas, lo que facilita su asimilación. Por su parte, los líquidos fabricados por el páncreas completan la digestión de las proteínas y de los azúcares que había comenzado en el estómago. Así pues, con la colaboración indispensable de la bilis y del jugo pancreático se completa en el intestino delgado la digestión de los alimentos, los cuales quedan de ese modo preparados para ser absorbidos por la sangre y ser distribuidos a todos los órganos del cuerpo. El paso de los alimentos a la sangre a través de las vellosidades intestinales se llama absorción. La absorción de los azúcares y las proteínas es bastante sencilla. Sin embargo, las grasas mezcladas con la bilis pasan primero a los vasos linfáticos para entrar luego al torrente sanguíneo, las grasas mezcladas con la bilis y disueltas parcialmente en agua forman un líquido blanco y espeso llamado quilo.
  • 9. Defecación Corresponde a la expulsión de los residuos alimenticios al exterior. La parte de los alimentos que no se aprovecha pasa al intestino grueso y de allí se expulsa al exterior. No todas las sustancias que forman los alimentos son utilizados o aprovechados., estos pasan al intestino grueso, conocido también como colon, lugar donde se produce la absorción del agua que ingresa al sistema circulatorio. Al perder esa masa semi líquida el agua que llegó al intestino grueso se transforma en una más sólida. En todo el proceso digestivo se han ido agregando líquidos que han permitido la transformación de los alimentos; este nuevo paso del agua al sistema circulatorio es beneficioso para el organismo, porque así se evita que sea eliminada totalmente como desecho fecales y se produzca la deshidratación.
  • 10. Síntesis del Proceso Digestivo Se puede decir que el proceso digestivo se engloba en cuatro (4) grandes momentos: • Ingestión: Corresponde a la entrada de los alimentos en nuestro cuerpo. • Digestión: Es la transformación de los alimentos en sustancias nutritivas simples. • Absorción: Es el paso de las sustancias nutritivas a la sangre. • Defecación. Corresponde a la expulsión de los residuos alimenticios al exterior.