SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Yacambú.
Biología y Conducta(virtual).
Sección ED03D0V 2015-2.
Bachiller.
Morales, Rubén.
C.I: 20360355.
N.E. HPS-152-00575V
Venezuela, 21/07/2015.
Los alimentos
El Cuerpo humano requiere de nutrientes como: proteínas, grasas e hidratos de
carbono, los cuales se encuentran en los alimentos, sin embargo las células de nuestro
cuerpo no son capaces de tomar estos nutrientes a menos de que pasen por procesos
de transformación que suceden dentro del sistema digestivo, al conjunto de esos
procesos se le denomina digestión.
La Digestión
La digestión es el conjunto de procesos de transformación de los alimentos ingeridos en
otras sustancias más sencillas para poder ser absorbidas por el cuerpo (más
concretamente por la sangre) proporcionándonos así la energía necesaria para vivir.
Este es un proceso metabólico, es decir un proceso en el que los alimentos se
transforman en energía.
Consiste en tomar los alimentos, aprovechar los nutrientes de estos alimentos y eliminar
la sustancias de desecho. Todo este proceso es lo que se llama la digestión.
Tipos de digestión
Digestión Mecánica:
Reduce el tamaño de los alimentos,
aumentando la superficie de estos
que luego será expuesta a los jugos
digestivos.
Posee tres etapas:
1.Masticación: Mediante los dientes
y la mandíbula inferior se tritura,
corta, y desgarra los alimentos.
2.Salivación: La legua en conjunto
con las glándulas salivales mezcla la
saliva con alimento creando el bolo
alimenticio.
3.Deglución: Mediantes
movimientos peristálticos hace
avanzar el bolo alimenticio a través
de la faringe y el esófago.
Tipos de digestión
Digestión química
Es un conjunto de reacciones químicas
que se dan dentro del cuerpo humano,
mediante estas reacciones químicas se
transforman los alimentos en sustancias
aprovechables para el organismo.
Ocurre gracias a las acciones de las
enzimas digestivas presentes en
nuestros jugos digestivos.
Las enzimas digestivas rompen
moléculas orgánicas usando agua y
actuando a un PH determinado, de este
proceso se crean sustancias
aprovechables y desechos (que luego
serán expulsados del organismo).
Explicación del Proceso Digestivo
Los alimentos ingresan a nuestro cuerpo a través de la boca allí suceden los procesos de masticación, y
salivación, creando el bolo alimenticio el cual pasa a la faringe mediante la deglución y los movimientos
peristálticos, llegando así al estomago esto a través del esófago, en el bolo alimenticio es ligado con los
jugos gástricos mediante movimientos ondulatorios los alimentos que antes eran sólidos se transforman
lentamente en una masa líquida y espesa llamada quimo. No todos los alimentos, son digeridos en el
estómago (su digestión termina al inicio del intestino delgado) al mismo tiempo algunos alimentos tardan
más que otros.
Del estomago el quimo se desplaza a través del píloro al duodeno y recorre el intestino delgado en donde
los nutrientes son extraídos y pasan a la sangre a través de las vellosidades intestinales. La parte de los
alimentos que no es aprovechable por el organismo pasa al intestino grueso para lograr así su desecho.
Sistema Digestivo
El aparato digestivo es un conjunto de órganos que se encuentran en el interior del cuerpo humano y cuyo
objetivo fundamental es la nutrición.
Mediante la degradación de los alimentos en sustancias más simples que pueden ser transportadas,
incorporadas y utilizadas por las células.
En estas imágenes podemos observar el conjunto de estructuras que integran el sistema digestivo:
Partes del Sistema Digestivo
Boca:
Se encuentra en la parte inferior de la cara,
por ella entran los alimentos a nuestro
cuerpo, posee forma de una cavidad hueca.
Las partes principales de la boca son los
dientes, la lengua y las glándulas salivales.
A través de ella ingresan los alimentos, es
decir, se realiza la ingestión. Los dientes son
las piezas que realizan la masticación.
En la boca se realizan los procesos de
masticación y salivación de los alimentos
para luego ser impulsados al esófago
Partes del Sistema Digestivo
Faringe:
Conecta la cavidad bucal con el esófago y la cavidad nasal con la laringe. En la faringe se cruzan
las vías digestivas y respiratorias. El aire pasa de las cavidades nasales a la laringe durante la
inspiración y en sentido contrario en la expiración. El alimento pasa de la cavidad bucal al esófago
durante la deglución. La función de la faringe es pues dirigir el aire o los alimentos a su lugar
adecuado.
Partes del Sistema Digestivo
Esófago:
El esófago es un tubo muscular para alimentos y líquidos,
que va desde la parte posterior de la boca (la faringe) hasta
la parte superior del estómago. Este no es un órgano muy
complicado. Dependiendo de la altura de la persona, llega a
medir 25 cm de largo y de 2 a 3 cm. La geografía del
esófago se divide por lo general en tres secciones: cervical
en la parte superior, torácica en el centro, y abdominal en la
parte inferior. El movimiento de los alimentos en todo el
sistema digestivo se realiza de igual forma que en el
esófago y recibe el nombre de movimiento peristáltico.
Movimiento Peristáltico
Estómago:
El estomago es un ensanchamiento con forma de J del tubo digestivo,
tiene una capacidad de 1 a 1.5 litros. Mide aprox. 25 cm de largo y 10
cm de ancho, se localiza en la línea media y parte superior izquierda
de la cavidad abdominal, por debajo del diafragma en el epigastrio,
Continúa inmediatamente después del esófago.
Se dispone en la parte superior del abdomen, en la región epigástrica,
en intima relación con el músculos diafragma que los cubre por arriba
y atrás, se relaciona por delante con el hígado y los músculos
abdominales y por detrás con la arteria aorta abdominal, la vena cava
inferior y el páncreas.
El estomago posee músculos fuertes que producen un movimiento
ondulatorio logrando que los alimentos se mezclen con los jugos
gástricos; así los alimentos que antes eran sólidos se transforman
lentamente en una masa líquida y espesa llamada quimo. No todos los
alimentos, son digeridos en el estómago al mismo tiempo algunos
alimentos tardan más que otros.
Los jugos gástricos secretados por el estómago y ayudados por los
movimientos peristálticos, desmenuzan los alimentos y los separan en
sus elementos más simples, es decir, en azúcares, proteínas, grasas y
vitaminas.
Partes del Sistema Digestivo
Partes del Sistema Digestivo
Intestino delgado:
Se encuentra ubicado en la cavidad abdominal, es
un tubo alargado y hueco con paredes más delgadas
que las del estómago. Mide unos 7m de longitud. Es
la estructura más larga del sistema digestivo. Se
divide en tres partes: duodeno, yeyuno e íleon.
El duodeno es la parte más cercana al estómago; el
yeyuno, la porción media, y el íleon que es el tramo
final, el que está más cerca del intestino grueso. El
intestino delgado tiene unos músculos muy potentes
que al moverse hacen que los alimentos vayan
avanzando. La mucosa del intestino delgado, es
decir, su pared interior, no es lisa, sino que presenta:
una gran cantidad de pequeños "pelitos" llamados
vellosidades intestinales.
La digestión en el intestino delgado.
El hígado y el páncreas vierten los líquidos que fabrican en el intestino delgado. La bilis contribuye
a disolver las grasas, lo que facilita su asimilación. Los líquidos fabricados por el páncreas
completan la digestión de las proteínas y de los azúcares que había comenzado en el estómago.
Quedando de ese modo preparados para ser absorbidos.
La absorción de los alimentos.
Una vez digeridos los alimentos, sus componentes deben pasar a la sangre para ser distribuidos a
todos los órganos del cuerpo. El paso de los alimentos a la sangre a través de las vellosidades
intestinales se llama absorción. La absorción de los azúcares y las proteínas es bastante sencilla.
Sin embargo, las grasas mezcladas con la bilis pasan primero a los vasos linfáticos para entrar
luego al torrente sanguíneo, las grasas mezcladas con la bilis y disueltas parcialmente en agua
forman un líquido blanco y espeso llamado quilo.
Partes del Sistema Digestivo
Intestino grueso:
Se encuentra ubicado cavidad abdominal. Comienza
en el costado inferior derecho de nuestro cuerpo,
hasta acercarse a las costillas, cruza al costado
izquierdo y luego baja hasta llegar al punto de salida
que es el ano. Al inicio de él se encuentra el apéndice
con forma de tubo hueco más ancho, más corto y de
paredes más gruesas que el que el intestino delgado.
Tiene aproximadamente un metro de largo y sus
distintos tramos reciben el nombre de, ciego, colon y
recto.
En síntesis podemos decir que todos los alimentos pasan por cuatro etapas a través del tubo
digestivo:
Ingestión: Corresponde a la entrada de los alimentos en nuestro cuerpo. Los alimentos se mastican en
la boca y pasan por el esófago hasta el estómago.
Digestión: Es la transformación de los alimentos en sustancias nutritivas simples. Esta transformación
se realiza en el estómago y en el comienzo del intestino delgado. En ella participan los jugos que
producen el estómago, el hígado y el páncreas.
Absorción: Es el paso de las sustancias nutritivas a la sangre y se produce en el intestino delgado.
Defecación: Corresponde a la expulsión de los residuos alimenticios al exterior. La parte de los
alimentos que no se aprovecha pasa al intestino grueso y de allí se expulsa al exterior.
Partes del Sistema Digestivo
Reguladores Hormonales:
El sistema digestivo es que contiene sus propios reguladores. La mayoría de las hormonas que controlan
la función del sistema digestivo son producidas y segregadas por las células en la mucosa del estómago y
del intestino delgado.
Estas hormonas son liberadas hacia la sangre del tracto digestivo, van a través del corazón y de las
arterias, luego regresan al sistema digestivo donde estimulan los jugos gástricos junto al movimiento
intestinal. Las hormonas que controlan el sistema digestivo son gastrina, secretina y colecistoquinina
(CCK).
La gastrina causa estimulación del ácido en el estómago para disolver y digerir comida. Es necesaria
también para el crecimiento de la pared del estómago, intestino delgado y del colon.
Secretina causa la secreción de los jugos digestivos del páncreas que son altos en bicarbonato. También
estimula el estómago para producir pepsina, una enzima que digiere proteína y estimula el hígado para
producir bilis.
CCK causa el crecimiento del páncreas y la producción de las enzimas del jugo pancreático y el
vaciamiento de la vesícula.
Reguladores Nerviosos:
Dos tipos de nervios ayudan al control de la acción del sistema digestivo:
Nervios extrínsecos (de afuera) vienen a los órganos digestivos desde partes del cerebro o del cordón
espinal. Estos nervios liberan una sustancia como acetilcolina y otra llamada adrenalina. La acetilcolina
causa que el músculo del órgano digestivo se contraiga con mayor fuerza y aumente el empujar la comida
y los jugos gástricos a través del aparato digestivo. La acetilcolina también causa que el estómago y el
páncreas produzcan más jugos digestivos. La adrenalina relaja el músculo del estómago y de los intestinos
y disminuye el flujo sanguíneo a través de estos órganos.
Nervios intrínsecos (de adentro) los cuales crean una red densa en la pared del esófago, estómago e
intestino delgado y colon. Estos nervios intrínsecos son estimulados para actuar cuando las paredes del
intestino son distendidas por comida. Ellos liberan diferentes sustancias que aumentan la velocidad o
disminuyen el movimiento de comida y la producción de jugos gástricos por los órganos digestivos.
Partes del Sistema Digestivo
Partes del Sistema Digestivo
Páncreas:
El páncreas tiene dos funciones principales. La primera
es proporcionar enzimas digestivas y la segunda es
producir insulina para el metabolismo de azucares.
Las enzimas pancreáticas son secretadas hacia el
intestino delgado a través de el conducto pancreático.
La falta de estas enzimas es una causa de un disturbio
digestivo llamado síndrome de malabsorción.
La insulina es secretada directamente a la circulación.
Actúa sobre las membranas celulares, permitiendo que
el azúcar de la sangre entrar a las células donde puede
ser metabolizado para formar energía.
Esta Formado por dos tejidos:
El tejido exocrino. Secreta enzimas digestivas. Estas enzimas son secretadas en una red de
conductos que se unen al conducto pancreático principal, que atraviesa el páncreas en toda su
longitud.
El tejido endocrino. Está formado por los islotes de Langerhans, secreta hormonas en el torrente
sanguíneo.
Hígado:
Es la glándula más voluminosa de la anatomía y una
de las más importantes en cuanto a la actividad
metabólica del organismo, esta localizada en el
hipocondrio derecho. Está constituido por parénquima
de color pardo rojizo, recubierto por una cápsula
fibrosa llamada capsula de Glisson.
El hígado la crea y la almacena en la vesícula biliar.
Cuando una persona consume comidas grasosas, la
vesícula libera la bilis al estómago para poder ayudar a
los ácidos del estómago a romper la grasa.
El hígado también procesa los nutrientes y las toxinas.
Cuando una persona come, el estómago y el intestino
delgado digieren la comida (o líquidos o
medicamentos y vitaminas). Las sustancias desechas
son absorbidas por las paredes del intestino y viajan al
hígado el cual se encarga de deshacerlas aún más.
Las moléculas que son nutricionales son
transformadas de tal manera que se vuelven más
beneficiosas para lo que necesite el cuerpo en ese
momento. Las toxinas se descomponen en moléculas
que son lo menos dañinas posible.
Partes del Sistema Digestivo
Aparato digestivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Yoviz Oropezita
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Soledad Barria
 
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVOTarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Jorge Omaña
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
carmen marin
 
Digestión en la boca
Digestión en la bocaDigestión en la boca
Digestión en la boca
Fiore Castro
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Alexandra Dorante
 
Aparato digestivo diapositivas resumido
Aparato digestivo diapositivas resumidoAparato digestivo diapositivas resumido
Aparato digestivo diapositivas resumido
Armada Music
 
El sdigestivo
El sdigestivoEl sdigestivo
El sdigestivo
nicolemondragon
 
La Digestiòn
 La Digestiòn La Digestiòn
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
oriana123b
 
Aparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor PerezAparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor Perez
florperez999
 
Proceso digestivo humano
Proceso digestivo humanoProceso digestivo humano
Proceso digestivo humano
Jonathantabare
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Hiram Baez Andino
 
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo DiapositivasF:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
marleny2
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Dayane Di Bonaventura
 
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Lidia Rosas
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
Gerson Cuevas
 
El aparato digestivo ppt
El aparato digestivo pptEl aparato digestivo ppt
El aparato digestivo ppt
AnaMariaMADRID
 

La actualidad más candente (18)

Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVOTarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
 
Digestión en la boca
Digestión en la bocaDigestión en la boca
Digestión en la boca
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato digestivo diapositivas resumido
Aparato digestivo diapositivas resumidoAparato digestivo diapositivas resumido
Aparato digestivo diapositivas resumido
 
El sdigestivo
El sdigestivoEl sdigestivo
El sdigestivo
 
La Digestiòn
 La Digestiòn La Digestiòn
La Digestiòn
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor PerezAparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor Perez
 
Proceso digestivo humano
Proceso digestivo humanoProceso digestivo humano
Proceso digestivo humano
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo DiapositivasF:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
 
El aparato digestivo ppt
El aparato digestivo pptEl aparato digestivo ppt
El aparato digestivo ppt
 

Similar a Aparato digestivo

interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
Cerberus Dresteros
 
Proceso digestivo presentacion
Proceso digestivo  presentacionProceso digestivo  presentacion
Proceso digestivo presentacion
darlealtuve
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Anabel Carrillo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Sistema digestivo.
Sistema digestivo.Sistema digestivo.
Sistema digestivo.
Jennifer Machado
 
El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)
silviaylaura
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Ernesto Argüello
 
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Eyra Araujo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
JoseAntonioZacariasT
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
JMBC18
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
Nacho
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
solemayu
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Samuel Ruiz Perez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Ernesto Argüello
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Vanessa Gamez Martinez
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Maick Montanez
 
Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.
EvelysV
 
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLOSistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Alba Maria
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
soyfanny
 

Similar a Aparato digestivo (20)

interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
 
Proceso digestivo presentacion
Proceso digestivo  presentacionProceso digestivo  presentacion
Proceso digestivo presentacion
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Sistema digestivo.
Sistema digestivo.Sistema digestivo.
Sistema digestivo.
 
El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.Aparato Digestivo.
Aparato Digestivo.
 
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLOSistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Más de Ruben Morales

Ira
IraIra
instinto y Sexualidad
instinto y Sexualidadinstinto y Sexualidad
instinto y Sexualidad
Ruben Morales
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Ruben Morales
 
Alteracionesgen
AlteracionesgenAlteracionesgen
Alteracionesgen
Ruben Morales
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Ruben Morales
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
Ruben Morales
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
Ruben Morales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ruben Morales
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
Ruben Morales
 

Más de Ruben Morales (9)

Ira
IraIra
Ira
 
instinto y Sexualidad
instinto y Sexualidadinstinto y Sexualidad
instinto y Sexualidad
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Alteracionesgen
AlteracionesgenAlteracionesgen
Alteracionesgen
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Aparato digestivo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Universidad Yacambú. Biología y Conducta(virtual). Sección ED03D0V 2015-2. Bachiller. Morales, Rubén. C.I: 20360355. N.E. HPS-152-00575V Venezuela, 21/07/2015.
  • 2. Los alimentos El Cuerpo humano requiere de nutrientes como: proteínas, grasas e hidratos de carbono, los cuales se encuentran en los alimentos, sin embargo las células de nuestro cuerpo no son capaces de tomar estos nutrientes a menos de que pasen por procesos de transformación que suceden dentro del sistema digestivo, al conjunto de esos procesos se le denomina digestión. La Digestión La digestión es el conjunto de procesos de transformación de los alimentos ingeridos en otras sustancias más sencillas para poder ser absorbidas por el cuerpo (más concretamente por la sangre) proporcionándonos así la energía necesaria para vivir. Este es un proceso metabólico, es decir un proceso en el que los alimentos se transforman en energía. Consiste en tomar los alimentos, aprovechar los nutrientes de estos alimentos y eliminar la sustancias de desecho. Todo este proceso es lo que se llama la digestión.
  • 3. Tipos de digestión Digestión Mecánica: Reduce el tamaño de los alimentos, aumentando la superficie de estos que luego será expuesta a los jugos digestivos. Posee tres etapas: 1.Masticación: Mediante los dientes y la mandíbula inferior se tritura, corta, y desgarra los alimentos. 2.Salivación: La legua en conjunto con las glándulas salivales mezcla la saliva con alimento creando el bolo alimenticio. 3.Deglución: Mediantes movimientos peristálticos hace avanzar el bolo alimenticio a través de la faringe y el esófago.
  • 4. Tipos de digestión Digestión química Es un conjunto de reacciones químicas que se dan dentro del cuerpo humano, mediante estas reacciones químicas se transforman los alimentos en sustancias aprovechables para el organismo. Ocurre gracias a las acciones de las enzimas digestivas presentes en nuestros jugos digestivos. Las enzimas digestivas rompen moléculas orgánicas usando agua y actuando a un PH determinado, de este proceso se crean sustancias aprovechables y desechos (que luego serán expulsados del organismo).
  • 5.
  • 6. Explicación del Proceso Digestivo Los alimentos ingresan a nuestro cuerpo a través de la boca allí suceden los procesos de masticación, y salivación, creando el bolo alimenticio el cual pasa a la faringe mediante la deglución y los movimientos peristálticos, llegando así al estomago esto a través del esófago, en el bolo alimenticio es ligado con los jugos gástricos mediante movimientos ondulatorios los alimentos que antes eran sólidos se transforman lentamente en una masa líquida y espesa llamada quimo. No todos los alimentos, son digeridos en el estómago (su digestión termina al inicio del intestino delgado) al mismo tiempo algunos alimentos tardan más que otros. Del estomago el quimo se desplaza a través del píloro al duodeno y recorre el intestino delgado en donde los nutrientes son extraídos y pasan a la sangre a través de las vellosidades intestinales. La parte de los alimentos que no es aprovechable por el organismo pasa al intestino grueso para lograr así su desecho.
  • 7. Sistema Digestivo El aparato digestivo es un conjunto de órganos que se encuentran en el interior del cuerpo humano y cuyo objetivo fundamental es la nutrición. Mediante la degradación de los alimentos en sustancias más simples que pueden ser transportadas, incorporadas y utilizadas por las células. En estas imágenes podemos observar el conjunto de estructuras que integran el sistema digestivo:
  • 8. Partes del Sistema Digestivo Boca: Se encuentra en la parte inferior de la cara, por ella entran los alimentos a nuestro cuerpo, posee forma de una cavidad hueca. Las partes principales de la boca son los dientes, la lengua y las glándulas salivales. A través de ella ingresan los alimentos, es decir, se realiza la ingestión. Los dientes son las piezas que realizan la masticación. En la boca se realizan los procesos de masticación y salivación de los alimentos para luego ser impulsados al esófago
  • 9. Partes del Sistema Digestivo Faringe: Conecta la cavidad bucal con el esófago y la cavidad nasal con la laringe. En la faringe se cruzan las vías digestivas y respiratorias. El aire pasa de las cavidades nasales a la laringe durante la inspiración y en sentido contrario en la expiración. El alimento pasa de la cavidad bucal al esófago durante la deglución. La función de la faringe es pues dirigir el aire o los alimentos a su lugar adecuado.
  • 10. Partes del Sistema Digestivo Esófago: El esófago es un tubo muscular para alimentos y líquidos, que va desde la parte posterior de la boca (la faringe) hasta la parte superior del estómago. Este no es un órgano muy complicado. Dependiendo de la altura de la persona, llega a medir 25 cm de largo y de 2 a 3 cm. La geografía del esófago se divide por lo general en tres secciones: cervical en la parte superior, torácica en el centro, y abdominal en la parte inferior. El movimiento de los alimentos en todo el sistema digestivo se realiza de igual forma que en el esófago y recibe el nombre de movimiento peristáltico. Movimiento Peristáltico
  • 11. Estómago: El estomago es un ensanchamiento con forma de J del tubo digestivo, tiene una capacidad de 1 a 1.5 litros. Mide aprox. 25 cm de largo y 10 cm de ancho, se localiza en la línea media y parte superior izquierda de la cavidad abdominal, por debajo del diafragma en el epigastrio, Continúa inmediatamente después del esófago. Se dispone en la parte superior del abdomen, en la región epigástrica, en intima relación con el músculos diafragma que los cubre por arriba y atrás, se relaciona por delante con el hígado y los músculos abdominales y por detrás con la arteria aorta abdominal, la vena cava inferior y el páncreas. El estomago posee músculos fuertes que producen un movimiento ondulatorio logrando que los alimentos se mezclen con los jugos gástricos; así los alimentos que antes eran sólidos se transforman lentamente en una masa líquida y espesa llamada quimo. No todos los alimentos, son digeridos en el estómago al mismo tiempo algunos alimentos tardan más que otros. Los jugos gástricos secretados por el estómago y ayudados por los movimientos peristálticos, desmenuzan los alimentos y los separan en sus elementos más simples, es decir, en azúcares, proteínas, grasas y vitaminas. Partes del Sistema Digestivo
  • 12. Partes del Sistema Digestivo Intestino delgado: Se encuentra ubicado en la cavidad abdominal, es un tubo alargado y hueco con paredes más delgadas que las del estómago. Mide unos 7m de longitud. Es la estructura más larga del sistema digestivo. Se divide en tres partes: duodeno, yeyuno e íleon. El duodeno es la parte más cercana al estómago; el yeyuno, la porción media, y el íleon que es el tramo final, el que está más cerca del intestino grueso. El intestino delgado tiene unos músculos muy potentes que al moverse hacen que los alimentos vayan avanzando. La mucosa del intestino delgado, es decir, su pared interior, no es lisa, sino que presenta: una gran cantidad de pequeños "pelitos" llamados vellosidades intestinales.
  • 13. La digestión en el intestino delgado. El hígado y el páncreas vierten los líquidos que fabrican en el intestino delgado. La bilis contribuye a disolver las grasas, lo que facilita su asimilación. Los líquidos fabricados por el páncreas completan la digestión de las proteínas y de los azúcares que había comenzado en el estómago. Quedando de ese modo preparados para ser absorbidos. La absorción de los alimentos. Una vez digeridos los alimentos, sus componentes deben pasar a la sangre para ser distribuidos a todos los órganos del cuerpo. El paso de los alimentos a la sangre a través de las vellosidades intestinales se llama absorción. La absorción de los azúcares y las proteínas es bastante sencilla. Sin embargo, las grasas mezcladas con la bilis pasan primero a los vasos linfáticos para entrar luego al torrente sanguíneo, las grasas mezcladas con la bilis y disueltas parcialmente en agua forman un líquido blanco y espeso llamado quilo.
  • 14. Partes del Sistema Digestivo Intestino grueso: Se encuentra ubicado cavidad abdominal. Comienza en el costado inferior derecho de nuestro cuerpo, hasta acercarse a las costillas, cruza al costado izquierdo y luego baja hasta llegar al punto de salida que es el ano. Al inicio de él se encuentra el apéndice con forma de tubo hueco más ancho, más corto y de paredes más gruesas que el que el intestino delgado. Tiene aproximadamente un metro de largo y sus distintos tramos reciben el nombre de, ciego, colon y recto. En síntesis podemos decir que todos los alimentos pasan por cuatro etapas a través del tubo digestivo: Ingestión: Corresponde a la entrada de los alimentos en nuestro cuerpo. Los alimentos se mastican en la boca y pasan por el esófago hasta el estómago. Digestión: Es la transformación de los alimentos en sustancias nutritivas simples. Esta transformación se realiza en el estómago y en el comienzo del intestino delgado. En ella participan los jugos que producen el estómago, el hígado y el páncreas. Absorción: Es el paso de las sustancias nutritivas a la sangre y se produce en el intestino delgado. Defecación: Corresponde a la expulsión de los residuos alimenticios al exterior. La parte de los alimentos que no se aprovecha pasa al intestino grueso y de allí se expulsa al exterior.
  • 15. Partes del Sistema Digestivo Reguladores Hormonales: El sistema digestivo es que contiene sus propios reguladores. La mayoría de las hormonas que controlan la función del sistema digestivo son producidas y segregadas por las células en la mucosa del estómago y del intestino delgado. Estas hormonas son liberadas hacia la sangre del tracto digestivo, van a través del corazón y de las arterias, luego regresan al sistema digestivo donde estimulan los jugos gástricos junto al movimiento intestinal. Las hormonas que controlan el sistema digestivo son gastrina, secretina y colecistoquinina (CCK). La gastrina causa estimulación del ácido en el estómago para disolver y digerir comida. Es necesaria también para el crecimiento de la pared del estómago, intestino delgado y del colon. Secretina causa la secreción de los jugos digestivos del páncreas que son altos en bicarbonato. También estimula el estómago para producir pepsina, una enzima que digiere proteína y estimula el hígado para producir bilis. CCK causa el crecimiento del páncreas y la producción de las enzimas del jugo pancreático y el vaciamiento de la vesícula.
  • 16. Reguladores Nerviosos: Dos tipos de nervios ayudan al control de la acción del sistema digestivo: Nervios extrínsecos (de afuera) vienen a los órganos digestivos desde partes del cerebro o del cordón espinal. Estos nervios liberan una sustancia como acetilcolina y otra llamada adrenalina. La acetilcolina causa que el músculo del órgano digestivo se contraiga con mayor fuerza y aumente el empujar la comida y los jugos gástricos a través del aparato digestivo. La acetilcolina también causa que el estómago y el páncreas produzcan más jugos digestivos. La adrenalina relaja el músculo del estómago y de los intestinos y disminuye el flujo sanguíneo a través de estos órganos. Nervios intrínsecos (de adentro) los cuales crean una red densa en la pared del esófago, estómago e intestino delgado y colon. Estos nervios intrínsecos son estimulados para actuar cuando las paredes del intestino son distendidas por comida. Ellos liberan diferentes sustancias que aumentan la velocidad o disminuyen el movimiento de comida y la producción de jugos gástricos por los órganos digestivos. Partes del Sistema Digestivo
  • 17. Partes del Sistema Digestivo Páncreas: El páncreas tiene dos funciones principales. La primera es proporcionar enzimas digestivas y la segunda es producir insulina para el metabolismo de azucares. Las enzimas pancreáticas son secretadas hacia el intestino delgado a través de el conducto pancreático. La falta de estas enzimas es una causa de un disturbio digestivo llamado síndrome de malabsorción. La insulina es secretada directamente a la circulación. Actúa sobre las membranas celulares, permitiendo que el azúcar de la sangre entrar a las células donde puede ser metabolizado para formar energía. Esta Formado por dos tejidos: El tejido exocrino. Secreta enzimas digestivas. Estas enzimas son secretadas en una red de conductos que se unen al conducto pancreático principal, que atraviesa el páncreas en toda su longitud. El tejido endocrino. Está formado por los islotes de Langerhans, secreta hormonas en el torrente sanguíneo.
  • 18. Hígado: Es la glándula más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo, esta localizada en el hipocondrio derecho. Está constituido por parénquima de color pardo rojizo, recubierto por una cápsula fibrosa llamada capsula de Glisson. El hígado la crea y la almacena en la vesícula biliar. Cuando una persona consume comidas grasosas, la vesícula libera la bilis al estómago para poder ayudar a los ácidos del estómago a romper la grasa. El hígado también procesa los nutrientes y las toxinas. Cuando una persona come, el estómago y el intestino delgado digieren la comida (o líquidos o medicamentos y vitaminas). Las sustancias desechas son absorbidas por las paredes del intestino y viajan al hígado el cual se encarga de deshacerlas aún más. Las moléculas que son nutricionales son transformadas de tal manera que se vuelven más beneficiosas para lo que necesite el cuerpo en ese momento. Las toxinas se descomponen en moléculas que son lo menos dañinas posible. Partes del Sistema Digestivo