SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de Diseño
                Diseño II




     PRISCILA SANCHEZ TAVAREZ.
                2011-5186
EL segundo parcial adjunto con el final complementa al diseño de un
complejo estudiantil en la PUCMM de Santiago. Realizamos una
excurcion con el fin de visitar el campus yasi poder sentir el terreno que se
a elegido para el diseño del proyecto para poder apreciar las sensaciones
que este causa y asi realizar un espacio funcional y abierto que transmita
las mismas sensaciones que sentimos o mas.

Luego de sentir aquellas sensaciones nos explicaron cual era el proposito
de aquello y el fin que querian lograr con esto . Este espacio estudiantil
esta basado en aquellos estudiantes extranjeros los cuales vienen con el
fin de estudiar y necesitan un lugar cercano en el cual establecerse.
Es un espacio habitado para 100 personas con multiuso, apts, cocina
industrial y una plaza abierta.

Para poder darle inicio al proceso de diseno se debe investigar y visitar
lugares que se relacionen al espacio que necesitariamos digase Gimnasio,
cocina industrial y Multiuso. Luego de obtenidos estos conocimientos
entonces estamos capacitados para bocetear y realizar estos espacios
funcionales.
multiusos para 100
personas




cocina, comedor,
área de empleados y
gimnasio
Planta amueblada
del multiusos




Planta
amueblada del
comedor
Zonificación del conjunto

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto sexualidad 4 y 5 villaluz
Proyecto sexualidad 4 y 5 villaluzProyecto sexualidad 4 y 5 villaluz
Proyecto sexualidad 4 y 5 villaluz
Efrén Ingledue
 
Medidasdetendenciacentral
MedidasdetendenciacentralMedidasdetendenciacentral
Medidasdetendenciacentral
bufassa
 

Destacado (11)

Proyecto sexualidad 4 y 5 villaluz
Proyecto sexualidad 4 y 5 villaluzProyecto sexualidad 4 y 5 villaluz
Proyecto sexualidad 4 y 5 villaluz
 
เต๋าจ้า
เต๋าจ้าเต๋าจ้า
เต๋าจ้า
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Estonia, economía creciente
Estonia, economía creciente Estonia, economía creciente
Estonia, economía creciente
 
La comunicación en internet
La comunicación en internetLa comunicación en internet
La comunicación en internet
 
雙贏親師溝通 因應家長溝通術-教師研習-詹翔霖教授
雙贏親師溝通 因應家長溝通術-教師研習-詹翔霖教授雙贏親師溝通 因應家長溝通術-教師研習-詹翔霖教授
雙贏親師溝通 因應家長溝通術-教師研習-詹翔霖教授
 
Die hohe kunst des schweizer hospitality managements
Die hohe kunst des schweizer hospitality managementsDie hohe kunst des schweizer hospitality managements
Die hohe kunst des schweizer hospitality managements
 
Medidasdetendenciacentral
MedidasdetendenciacentralMedidasdetendenciacentral
Medidasdetendenciacentral
 
Distance Estimation to Image Objects Using Adapted Scale
Distance Estimation to Image Objects Using Adapted ScaleDistance Estimation to Image Objects Using Adapted Scale
Distance Estimation to Image Objects Using Adapted Scale
 
3Com TPNSRLKT
3Com TPNSRLKT3Com TPNSRLKT
3Com TPNSRLKT
 
02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon
02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon
02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon
 

Similar a Proceso de diseno

Aulas y Talleres
Aulas y TalleresAulas y Talleres
Aulas y Talleres
Ricardo
 
Taller Huerto Reina Sofía
Taller Huerto Reina SofíaTaller Huerto Reina Sofía
Taller Huerto Reina Sofía
reinasofiaceuta
 
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docxACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
MichaelRojas78
 
Precentacion Compu
Precentacion CompuPrecentacion Compu
Precentacion Compu
guest21ed28f
 
como medir la calidad 2
como medir la calidad 2como medir la calidad 2
como medir la calidad 2
violetas9
 
¿como medir la calidad ?2
¿como medir la calidad ?2¿como medir la calidad ?2
¿como medir la calidad ?2
violetas9
 
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimientoCentro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
alveoluly
 

Similar a Proceso de diseno (20)

Aulas y Talleres
Aulas y TalleresAulas y Talleres
Aulas y Talleres
 
Scope statement-santiago-sanchez
Scope statement-santiago-sanchezScope statement-santiago-sanchez
Scope statement-santiago-sanchez
 
Taller Huerto Reina Sofía
Taller Huerto Reina SofíaTaller Huerto Reina Sofía
Taller Huerto Reina Sofía
 
Guia didactica manos_a_la_obra_2015
Guia didactica manos_a_la_obra_2015Guia didactica manos_a_la_obra_2015
Guia didactica manos_a_la_obra_2015
 
Centro de creatividad para la innovación
Centro de  creatividad para la innovaciónCentro de  creatividad para la innovación
Centro de creatividad para la innovación
 
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docxACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
ACTIVIDAD ENTREGABLE_TRABAJOFINAL.docx
 
Carrera Diseño de Jardines
Carrera Diseño de JardinesCarrera Diseño de Jardines
Carrera Diseño de Jardines
 
Portafolio A-001 Taller de Arquitectura.pdf
Portafolio A-001 Taller de Arquitectura.pdfPortafolio A-001 Taller de Arquitectura.pdf
Portafolio A-001 Taller de Arquitectura.pdf
 
Trabajo final 40.
Trabajo final 40.Trabajo final 40.
Trabajo final 40.
 
Precentacion Compu
Precentacion CompuPrecentacion Compu
Precentacion Compu
 
ENTREGA U4 PROYECTO FINAL ANA ISABEL PENCO
ENTREGA U4 PROYECTO FINAL ANA ISABEL PENCOENTREGA U4 PROYECTO FINAL ANA ISABEL PENCO
ENTREGA U4 PROYECTO FINAL ANA ISABEL PENCO
 
Proyecto De InnovacióN Educativa
Proyecto De InnovacióN EducativaProyecto De InnovacióN Educativa
Proyecto De InnovacióN Educativa
 
Intervención valeria cu2
Intervención valeria cu2Intervención valeria cu2
Intervención valeria cu2
 
Trabajo final 40
Trabajo final 40Trabajo final 40
Trabajo final 40
 
como medir la calidad 2
como medir la calidad 2como medir la calidad 2
como medir la calidad 2
 
¿como medir la calidad ?2
¿como medir la calidad ?2¿como medir la calidad ?2
¿como medir la calidad ?2
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimientoCentro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
 
Digitaliza tu imaginación
Digitaliza tu imaginaciónDigitaliza tu imaginación
Digitaliza tu imaginación
 
Concurso Sala Innovación ANSPE
Concurso Sala Innovación ANSPEConcurso Sala Innovación ANSPE
Concurso Sala Innovación ANSPE
 

Más de priscila Sanchez

Más de priscila Sanchez (9)

001 cuerpo humano
001 cuerpo humano001 cuerpo humano
001 cuerpo humano
 
Modelo programa de_areas-1
Modelo programa de_areas-1Modelo programa de_areas-1
Modelo programa de_areas-1
 
Programa de areas-1
Programa de areas-1Programa de areas-1
Programa de areas-1
 
Modelo programa de_areas-1
Modelo programa de_areas-1Modelo programa de_areas-1
Modelo programa de_areas-1
 
Analisis cuantitativo y_cualitativo
Analisis cuantitativo y_cualitativoAnalisis cuantitativo y_cualitativo
Analisis cuantitativo y_cualitativo
 
003. ergonometria
003. ergonometria003. ergonometria
003. ergonometria
 
002 hab. est
002 hab. est002 hab. est
002 hab. est
 
001 cuerpo humano
001 cuerpo humano001 cuerpo humano
001 cuerpo humano
 
Planta y modelo_de_vivienda
Planta y modelo_de_viviendaPlanta y modelo_de_vivienda
Planta y modelo_de_vivienda
 

Proceso de diseno

  • 1. Proceso de Diseño Diseño II PRISCILA SANCHEZ TAVAREZ. 2011-5186
  • 2. EL segundo parcial adjunto con el final complementa al diseño de un complejo estudiantil en la PUCMM de Santiago. Realizamos una excurcion con el fin de visitar el campus yasi poder sentir el terreno que se a elegido para el diseño del proyecto para poder apreciar las sensaciones que este causa y asi realizar un espacio funcional y abierto que transmita las mismas sensaciones que sentimos o mas. Luego de sentir aquellas sensaciones nos explicaron cual era el proposito de aquello y el fin que querian lograr con esto . Este espacio estudiantil esta basado en aquellos estudiantes extranjeros los cuales vienen con el fin de estudiar y necesitan un lugar cercano en el cual establecerse. Es un espacio habitado para 100 personas con multiuso, apts, cocina industrial y una plaza abierta. Para poder darle inicio al proceso de diseno se debe investigar y visitar lugares que se relacionen al espacio que necesitariamos digase Gimnasio, cocina industrial y Multiuso. Luego de obtenidos estos conocimientos entonces estamos capacitados para bocetear y realizar estos espacios funcionales.
  • 3. multiusos para 100 personas cocina, comedor, área de empleados y gimnasio