SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TECNICO PALERMO IED

  PROYECTO semillero de investigación “digitaliza tu imaginación, comunicando-te” AREA: sociales
                                             JORNADAS MAÑANA Y TARDE 2011

¿Qué vamos a hacer?                         Nombre del Proyecto: lo que se quiere hacer.


“Digitaliza tu               imaginación,   Mediante la implementación de la digitalización (escrita y audiovisual) y las redes virtuales, brindar a las y
                                            los estudiantes del COLEGIO TÉCNICO PALERMO, mecanismos para acceder a una educación más inclusiva,
comunicando-te”                             que les permita, prepararse para asumir la diversidad con toda la riqueza cultural, científica y productiva
                                            que esta pueda ofrecer, y de este modo, comprenderse a sí mismos y a su comunidad, como participes
                                            activos en la apropiación y producción del conocimiento y del pensamiento y como agentes de
                                            trasformación del medio en el que habitan, mediante la generación de espacios de expresión y de
                                            comunicación en los que problematicen y participen del análisis y las soluciones, formándose para el
                                            trabajo en equipo y en comunidad.



¿Por qué lo vamos a hacer?                  Fundamentación del proyecto: es el diagnóstico y por qué elegimos ese problema para solucionar


                                            Nuestras y nuestros educandos son personas que viven en comunidad y que necesitan desarrollar la
                                            capacidad de realizar por sí mismos procesos que les permitan apropiarse del conocimiento para usarlo en
                                            el medio en el que habitan y con aquellos que habitan. En nuestro proyecto pedagógico institucional se
                                            necesita generar espacios de participación, en los que, los educandos, sientan la necesidad de expresar
                                            aquello que están aprendiendo y de comunicárselo a otras personas, ya que así, se incentiva la necesidad
                                            de ordenar el pensamiento en procura de lograr hacerse entender de los otros y además, posibilita el
                                            dialogo y la reflexión, siendo el conocimiento herramienta para el pensamiento e incluso para la acción.
                                            Propiciar la interacción entre educandos permite, por una parte, afianzar auténticamente los
                                            conocimientos que se van adquiriendo y además, mediante la reflexión y problematización de situaciones
                                            en las que pueden hacer uso de estos conocimientos, se lora desarrollar competencias para trabajar en
                                            equipo buscando soluciones a problemas o situaciones contingentes tal y como sucede en la vida real.
                                            El recurso digital, las redes sociales, Internet, son herramientas a las que bien podemos recurrir, tanto
                                            para buscar información como para comunicarnos. También, ofrecen la posibilidad de generar espacios de


Nmb. Calidad 2011
FORMATO PROYECTOS
participación para la construcción del conocimiento y del pensamiento, ya que, mediante ellos, se pueden
                            ofrecer ambientes de comunicación abiertos para todos los miembros de la comunidad, permitiendo,
                            tanto la problematización, el análisis y la reflexión sobre diferentes aspectos de la realidad de nuestras
                            comunidades, como, que las necesidades educativas de quienes participan puedan ser tenidas en cuenta y
                            atendidas, si es necesario, mediante la colaboración de otros usuarios, convirtiéndose en fuente de
                            generación de diversos recursos de aprendizaje que atiendan mas pertinentemente las necesidades de las
                            personas y de la comunidad.




¿Para qué lo vamos hacer?   Objetivos del proyecto:

                            Investigar los productos audiovisuales, mediante las tics para mediar el acceso a una educación que
                            propicie el desarrollo autónomo de las capacidades cognitivas, creativas y cooperativas, desde la gestación,
                            el desarrollo hasta la concretización y aplicabilidad del conocimiento en procura de generar la participación
                            en la transformación del medio en el que habitan los educandos del COLEGIO TÉCNICO PLAERMO.




¿Dónde lo vamos a hacer?    Espacio físico.
                            COLEGIO TÉCNICO PALERMO
                            LOCALIDAD DE TEUSAQUILLO




¿Cómo lo vamos hacer?       Listado de Actividades para concretar el proyecto




Nmb. Calidad 2011
FORMATO PROYECTOS
1.   TELLERES DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
                                               2.   TALLERES DE FORMACIÓN EN PRODUCCION DE PRENSA Y TELEVISIÓN
                                               3.   CICLOS DE OBSERVACIÓN DE MEDIOS
                                               4.   CUBRIMIENTO AEVENTOS INSTITUCIONALES Y PRODUCCIÓN DE PRODUCCTOS
                                                    INSTITUCIONALES
                                               5.   INAUGURACIÓN EMISORA COMO VITRINA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA INSTITUCIÓN
                                                    (PARA TODAS LAS AREAS)




¿Quiénes lo vamos hacer?                   Los responsables de las distintas actividades

                                           .ANGELICA LONDOÑO
                                           EQUIPO DE PRENSA CILCO5
                                           ESTUDIANTES CICLO 5
                                           SE PRETENDE INVITAR A ESTUDIANTES DE OTROS CICLO PARA PROMOVER EL PROYECTO DE
                                           MANERA INSTITUCIONAL

¿Cuándo lo vamos hacer?                    El tiempo que se tardará en hacer el proyecto
                                           INDEFINIDO




¿Qué necesitamos para hacer el proyecto?   Listado de recursos y cantidades necesarias (Humanos, materiales, financieros)

                                           60 TEXTOS GUIAS (FILOSOFÍA. CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS)
                                           CAJA DIVIDIS PARA GRABACION VIDEOS INSTITUCIONALES Y PRODUCTOS DEL SEMILLERO
                                           CAMARA DE ALTA DEFINICION CON CONEXIÓN PARA MICROFONO EXTERNO
                                           TRIPODE SEMIPROFESIONAL CON CABEZA FLUIDA
                                           TARJETA SD DE 32 GIGAS CLASE 10
                                           COMPUTADOR CON MEMORIA DE 4 MEGAS, DISCO DURO DE 500G CON TARJETA DE VIDEO
                                            2 CÁMARAS FOTOGRAFICA DE 12 MEGA PIXELES
                                           IMPRESORA DE TINTAS CON CARTUCHOS INDEPENDIENTES A COLOR
                                           VIDEO BEAM

¿Cuánto va a costar el proyecto?           Presupuesto: precios de los recursos según cantidad y tiempo de utilización.




                                           30 TEXTOS GUIA

Nmb. Calidad 2011
FORMATO PROYECTOS
$1.5300000
                    COMPUTADOR CON
                    MEMORIA DE 4 MEGAS,
                    DISCO DURO DE 500G CON
                    TARJETA DE VIDEO

                                   $1500000
                       DVDS AUDIOVISULAES
                           INSTITUCIONALES
                                     $50000
                    CAMARA DE ALTA
                    DEFINICION CON
                    CONEXIÓN PARA
                    MICROFONO EXTERNO
                                    1600000
                    TARJETA SD DE 32 GIGAS
                                    CLASE 10
                                    $350000
                    CÁMARA FOTOGRAFICA
                        DE 12 MEGA PIXELES
                                    $800000
                      IMPRESORA DE TINTAS
                            CON CARTUCHOS
                         INDEPENDIENTES A
                                      COLOR
                                    $400000
                                    TRIPODE
                     SEMIPROFESIONAL CON
                             CABEZA FLUIDA
                                    $380000
                                VIDEO BEAM
                                   $1000000
                    TOTAL         $ 7610000




Nmb. Calidad 2011
FORMATO PROYECTOS
Nmb. Calidad 2011
FORMATO PROYECTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digital
DigitalDigital
Digital
Don Orione
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
profateremenendez
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
beapach28
 
Recursos de TIC
Recursos de TICRecursos de TIC
Recursos de TIC
32225977
 
Power para blog
Power para blogPower para blog
Power para blog
naconra
 
Aprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso ticAprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso tic
Damian Rodrigo Sariago
 

La actualidad más candente (6)

Digital
DigitalDigital
Digital
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Recursos de TIC
Recursos de TICRecursos de TIC
Recursos de TIC
 
Power para blog
Power para blogPower para blog
Power para blog
 
Aprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso ticAprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso tic
 

Similar a Digitaliza tu imaginación

Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
progeed
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
jeidu
 
Proyectos Educativos en Red
Proyectos Educativos en RedProyectos Educativos en Red
Proyectos Educativos en Red
Nuria de Salvador
 
La Web Social en AZTI-Tecnalia
La Web Social en AZTI-TecnaliaLa Web Social en AZTI-Tecnalia
La Web Social en AZTI-Tecnalia
Raul Lopez de Gereñu
 
SupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
SupervisióN Y TecnologíAs. CongresoSupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
SupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
guest5b29d3
 
SupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
SupervisióN Y TecnologíAs. CongresoSupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
SupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
webprimaria
 
Supervision Y Tecnologias. Congreso
Supervision Y Tecnologias. CongresoSupervision Y Tecnologias. Congreso
Supervision Y Tecnologias. Congreso
webprimaria
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Raymond Marquina
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. PradosTv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroftPrimer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
María Ernestina ALONSO
 
MakerSpaces
MakerSpacesMakerSpaces
MakerSpaces
Ana Lopez Machado
 
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtechPresentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Pablo De Castro
 
Estrategias, recursos y herramientas para profesores
Estrategias, recursos y herramientas para profesoresEstrategias, recursos y herramientas para profesores
Estrategias, recursos y herramientas para profesores
Ale Montenegro
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
nando7morena
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
nando7morena
 
Sociedad de la Informacion
 Sociedad de la Informacion Sociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
judith_guzman
 
Fase Final-522013_7.pptx
Fase Final-522013_7.pptxFase Final-522013_7.pptx
Fase Final-522013_7.pptx
BryamDelgado1
 
Propuesta g ko
Propuesta g koPropuesta g ko
Propuesta g ko
jpcornejo
 

Similar a Digitaliza tu imaginación (20)

Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
 
Proyectos Educativos en Red
Proyectos Educativos en RedProyectos Educativos en Red
Proyectos Educativos en Red
 
La Web Social en AZTI-Tecnalia
La Web Social en AZTI-TecnaliaLa Web Social en AZTI-Tecnalia
La Web Social en AZTI-Tecnalia
 
SupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
SupervisióN Y TecnologíAs. CongresoSupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
SupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
 
SupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
SupervisióN Y TecnologíAs. CongresoSupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
SupervisióN Y TecnologíAs. Congreso
 
Supervision Y Tecnologias. Congreso
Supervision Y Tecnologias. CongresoSupervision Y Tecnologias. Congreso
Supervision Y Tecnologias. Congreso
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
 
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos AbiertosMesa redonda Recursos Educativos Abiertos
Mesa redonda Recursos Educativos Abiertos
 
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. PradosTv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
Tv9 Tller Enseñando comunicación a distancia - Elena Muñoz y José Antº. Prados
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroftPrimer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
 
MakerSpaces
MakerSpacesMakerSpaces
MakerSpaces
 
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtechPresentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
 
Estrategias, recursos y herramientas para profesores
Estrategias, recursos y herramientas para profesoresEstrategias, recursos y herramientas para profesores
Estrategias, recursos y herramientas para profesores
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Sociedad de la Informacion
 Sociedad de la Informacion Sociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Fase Final-522013_7.pptx
Fase Final-522013_7.pptxFase Final-522013_7.pptx
Fase Final-522013_7.pptx
 
Propuesta g ko
Propuesta g koPropuesta g ko
Propuesta g ko
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Digitaliza tu imaginación

  • 1. COLEGIO TECNICO PALERMO IED PROYECTO semillero de investigación “digitaliza tu imaginación, comunicando-te” AREA: sociales JORNADAS MAÑANA Y TARDE 2011 ¿Qué vamos a hacer? Nombre del Proyecto: lo que se quiere hacer. “Digitaliza tu imaginación, Mediante la implementación de la digitalización (escrita y audiovisual) y las redes virtuales, brindar a las y los estudiantes del COLEGIO TÉCNICO PALERMO, mecanismos para acceder a una educación más inclusiva, comunicando-te” que les permita, prepararse para asumir la diversidad con toda la riqueza cultural, científica y productiva que esta pueda ofrecer, y de este modo, comprenderse a sí mismos y a su comunidad, como participes activos en la apropiación y producción del conocimiento y del pensamiento y como agentes de trasformación del medio en el que habitan, mediante la generación de espacios de expresión y de comunicación en los que problematicen y participen del análisis y las soluciones, formándose para el trabajo en equipo y en comunidad. ¿Por qué lo vamos a hacer? Fundamentación del proyecto: es el diagnóstico y por qué elegimos ese problema para solucionar Nuestras y nuestros educandos son personas que viven en comunidad y que necesitan desarrollar la capacidad de realizar por sí mismos procesos que les permitan apropiarse del conocimiento para usarlo en el medio en el que habitan y con aquellos que habitan. En nuestro proyecto pedagógico institucional se necesita generar espacios de participación, en los que, los educandos, sientan la necesidad de expresar aquello que están aprendiendo y de comunicárselo a otras personas, ya que así, se incentiva la necesidad de ordenar el pensamiento en procura de lograr hacerse entender de los otros y además, posibilita el dialogo y la reflexión, siendo el conocimiento herramienta para el pensamiento e incluso para la acción. Propiciar la interacción entre educandos permite, por una parte, afianzar auténticamente los conocimientos que se van adquiriendo y además, mediante la reflexión y problematización de situaciones en las que pueden hacer uso de estos conocimientos, se lora desarrollar competencias para trabajar en equipo buscando soluciones a problemas o situaciones contingentes tal y como sucede en la vida real. El recurso digital, las redes sociales, Internet, son herramientas a las que bien podemos recurrir, tanto para buscar información como para comunicarnos. También, ofrecen la posibilidad de generar espacios de Nmb. Calidad 2011 FORMATO PROYECTOS
  • 2. participación para la construcción del conocimiento y del pensamiento, ya que, mediante ellos, se pueden ofrecer ambientes de comunicación abiertos para todos los miembros de la comunidad, permitiendo, tanto la problematización, el análisis y la reflexión sobre diferentes aspectos de la realidad de nuestras comunidades, como, que las necesidades educativas de quienes participan puedan ser tenidas en cuenta y atendidas, si es necesario, mediante la colaboración de otros usuarios, convirtiéndose en fuente de generación de diversos recursos de aprendizaje que atiendan mas pertinentemente las necesidades de las personas y de la comunidad. ¿Para qué lo vamos hacer? Objetivos del proyecto: Investigar los productos audiovisuales, mediante las tics para mediar el acceso a una educación que propicie el desarrollo autónomo de las capacidades cognitivas, creativas y cooperativas, desde la gestación, el desarrollo hasta la concretización y aplicabilidad del conocimiento en procura de generar la participación en la transformación del medio en el que habitan los educandos del COLEGIO TÉCNICO PLAERMO. ¿Dónde lo vamos a hacer? Espacio físico. COLEGIO TÉCNICO PALERMO LOCALIDAD DE TEUSAQUILLO ¿Cómo lo vamos hacer? Listado de Actividades para concretar el proyecto Nmb. Calidad 2011 FORMATO PROYECTOS
  • 3. 1. TELLERES DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL 2. TALLERES DE FORMACIÓN EN PRODUCCION DE PRENSA Y TELEVISIÓN 3. CICLOS DE OBSERVACIÓN DE MEDIOS 4. CUBRIMIENTO AEVENTOS INSTITUCIONALES Y PRODUCCIÓN DE PRODUCCTOS INSTITUCIONALES 5. INAUGURACIÓN EMISORA COMO VITRINA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA INSTITUCIÓN (PARA TODAS LAS AREAS) ¿Quiénes lo vamos hacer? Los responsables de las distintas actividades .ANGELICA LONDOÑO EQUIPO DE PRENSA CILCO5 ESTUDIANTES CICLO 5 SE PRETENDE INVITAR A ESTUDIANTES DE OTROS CICLO PARA PROMOVER EL PROYECTO DE MANERA INSTITUCIONAL ¿Cuándo lo vamos hacer? El tiempo que se tardará en hacer el proyecto INDEFINIDO ¿Qué necesitamos para hacer el proyecto? Listado de recursos y cantidades necesarias (Humanos, materiales, financieros) 60 TEXTOS GUIAS (FILOSOFÍA. CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS) CAJA DIVIDIS PARA GRABACION VIDEOS INSTITUCIONALES Y PRODUCTOS DEL SEMILLERO CAMARA DE ALTA DEFINICION CON CONEXIÓN PARA MICROFONO EXTERNO TRIPODE SEMIPROFESIONAL CON CABEZA FLUIDA TARJETA SD DE 32 GIGAS CLASE 10 COMPUTADOR CON MEMORIA DE 4 MEGAS, DISCO DURO DE 500G CON TARJETA DE VIDEO 2 CÁMARAS FOTOGRAFICA DE 12 MEGA PIXELES IMPRESORA DE TINTAS CON CARTUCHOS INDEPENDIENTES A COLOR VIDEO BEAM ¿Cuánto va a costar el proyecto? Presupuesto: precios de los recursos según cantidad y tiempo de utilización. 30 TEXTOS GUIA Nmb. Calidad 2011 FORMATO PROYECTOS
  • 4. $1.5300000 COMPUTADOR CON MEMORIA DE 4 MEGAS, DISCO DURO DE 500G CON TARJETA DE VIDEO $1500000 DVDS AUDIOVISULAES INSTITUCIONALES $50000 CAMARA DE ALTA DEFINICION CON CONEXIÓN PARA MICROFONO EXTERNO 1600000 TARJETA SD DE 32 GIGAS CLASE 10 $350000 CÁMARA FOTOGRAFICA DE 12 MEGA PIXELES $800000 IMPRESORA DE TINTAS CON CARTUCHOS INDEPENDIENTES A COLOR $400000 TRIPODE SEMIPROFESIONAL CON CABEZA FLUIDA $380000 VIDEO BEAM $1000000 TOTAL $ 7610000 Nmb. Calidad 2011 FORMATO PROYECTOS