SlideShare una empresa de Scribd logo
El PROCESO DE COMUNICACIÓN.
Modo Presencial y Telefónico.
-FASES DE UN PROCESO DE COMUNICACIÓN.
1. PRE-ACOGIDA. Consiste en aprovechar un espacio de tiempo para prepararnos antes
de comunicarnos con el ciudadano
2. ACOGIDA. Es recibirlo en nuestro entorno, para él desconocido. Una buena acogida es
clave
3. DESARROLLO Y ESCUCHA. Debemos intentar que el ciudadano se sienta a gusto y
nos encuentre atentos y receptivos.
4. CONCLUSION Y DESPEDIDA. Es la fase final del proceso. En ella tendremos que
ratificar la comprensión de la información, ofrecer nuestros servicios para el futuro y
despedirnos con amabilidad y corrección.
1. CONTACTO INICIAL → Saludar, establecer clima positivo, ofrece ayuda.
2. SINTONÍA→ Escuchar activamente, empatizar: ponerse en su lugar
3. DESARROLLO → Informar, actuar, asegurar, resolución de problemas.
4. CONCLUSIÓN→ VERIFICAR LA SATISFACCIÓN del ciudadano, MANTENER
EL CLIMA POSITIVO, Despedida.
1. CONTACTO INICIAL (Atención Presencial)
• El contacto inicial es clave para que el resto de proceso se pueda desarrollar de forma
satisfactoria en un clima distendido.
• Se parte de una imagen cuidada y damos la bienvenida al ciudadano sonriendo y
saludamos idenficándonos con nombre y apellidos, si se puede.
• Después, le acogemos de forma amable, lo invitamos a tomar asiento y de manera
cordial, ofrecemos nuestra ayuda.
2. SINTONÍA (Atención presencial)
• Escuchamos activamente al ciudadano y, a ser posible,
sin interrupciones, mostrando nuestra comprensión ante
el problema planteado utilizando el leguaje corporal,
como por ejemplo asintiendo moviendo la cabeza, y
reforzando con breves comentarios.
• Identificaremos las necesidades del ciudadano, pidiendo,
si es necesario, más aclaraciones.
• Finalmente, repetiremos lo esencial del mensaje para
verificar y mostrar que hemos entendido sus necesidades
en un lenguaje accesible y preguntaremos si hay alguna
cuestión más en la que podamos ayudarle.
3. DESARROLLO
• Cuando se concrete la necesidad realizaremos las
preguntas específicas sobre la materia y aclararemos
los posibles aspectos confusos para así poder
ofrecerle los datos que necesita.
• Si es necesario, se consultará con otras unidades para
obtener la información necesaria.
• Facilitaremos los trámites precisos para ofrecer
solución al problema comunicado, explicándolo de
manera clara y sencilla.
• Si no se ha podido resolver la necesidad en el momento, intentaremos
tranquilizarle ofreciendo nuestras disculpas y le explicaremos el por qué no
hemos podido resolver su necesidad.
4. CONCLUSIÓN.
• Verificaremos la conformidad del ciudadano con el servicio
recibido, resumiremos la información facilitada al ciudadano
como solución a sus necesidades y por último
comprobaremos su satisfacción con la atención recibida.
• Finalmente, nos despediremos de manera amable y cortés
(utilizaremos su nombre si es posible) quedando a su
disposición para cualquier aclaración que necesitara.
Para una buena atención presencial
INTENTAR
• Mantener orden en nuestras mesas y puestos de trabajo.
• Cuidar nuestro aspecto externo.
• Acoger y tratar al ciudadano de manera amable y cordial.
• Preguntar cuando no se está seguro de haber comprendido la necesidad del
ciudadano y reformular los hechos importantes.
EVITAR
• Coger llamadas telefónicas mientras dure el proceso de atención.
• Tutear, el aspecto de la persona y su tono de voz pueden engañar.
• Interrumpir, una pausa, aunque sea larga, no significa que el ciudadano haya
terminado su exposición.
• Sacar conclusiones precipitadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Genoveva14
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
xiskitina
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
Kevin_loza77
 
El proceso de comunicacion
El proceso de comunicacionEl proceso de comunicacion
El proceso de comunicacion
Damijmanzano
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
MagdalenaOliver1991
 
El proceso de comunicacion
El proceso de comunicacionEl proceso de comunicacion
El proceso de comunicacion
fatimaall
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
CleverRabang
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
ESTACIONES
 
Atencion telefonica eficaz
Atencion telefonica eficazAtencion telefonica eficaz
Atencion telefonica eficazJUAN F. BUENO
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
blogfamilia
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
blogfamilia
 
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTEESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTEpaulomourazos
 
Comunicación telefonica
Comunicación telefonicaComunicación telefonica
Comunicación telefonicaRuth Angola
 

La actualidad más candente (13)

El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
El proceso de comunicacion
El proceso de comunicacionEl proceso de comunicacion
El proceso de comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
El proceso de comunicacion
El proceso de comunicacionEl proceso de comunicacion
El proceso de comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Atencion telefonica eficaz
Atencion telefonica eficazAtencion telefonica eficaz
Atencion telefonica eficaz
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTEESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
 
Comunicación telefonica
Comunicación telefonicaComunicación telefonica
Comunicación telefonica
 

Similar a Proceso de la comunicación

El proceso de comunicacion..
El proceso de comunicacion..El proceso de comunicacion..
El proceso de comunicacion..
fatimaall
 
Esquema comunicacion
Esquema comunicacionEsquema comunicacion
Esquema comunicacion
claudiagarciacoll
 
Rol asistencial
Rol asistencialRol asistencial
Rol asistencial
Luis Medina
 
El proceso comunicación
El proceso comunicaciónEl proceso comunicación
El proceso comunicación
talinms
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
nmirs99
 
Habilidades 5
Habilidades 5Habilidades 5
Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
Danilo Pérez C
 
Resumen proceso de la comunicacion
Resumen proceso de la comunicacionResumen proceso de la comunicacion
Resumen proceso de la comunicacion
_maariiaa_2018
 
FASES EN LA COMUNICACIÓN TELEFONICA.pptx
FASES EN LA COMUNICACIÓN TELEFONICA.pptxFASES EN LA COMUNICACIÓN TELEFONICA.pptx
FASES EN LA COMUNICACIÓN TELEFONICA.pptx
JavierBellako1
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacionsena
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Daniel Millan
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Daniel Millan
 
Momentos Clave
Momentos ClaveMomentos Clave
Momentos Clave
Argelaguer en Transicio
 
Servicio publico.pptx
Servicio publico.pptxServicio publico.pptx
Servicio publico.pptx
rocio318496
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
Silvana Contreras Rabanal
 
4260_7_la_atencion_al_cliente___comunicacion_2da_fecha_fiscalia.pdf
4260_7_la_atencion_al_cliente___comunicacion_2da_fecha_fiscalia.pdf4260_7_la_atencion_al_cliente___comunicacion_2da_fecha_fiscalia.pdf
4260_7_la_atencion_al_cliente___comunicacion_2da_fecha_fiscalia.pdf
Gloria Dionicio
 
importancia de la comunicación asertiva
 importancia de la comunicación asertiva importancia de la comunicación asertiva
importancia de la comunicación asertiva
Johan L
 
Atencion telefonica
Atencion telefonicaAtencion telefonica
Atencion telefonica
Ariel Carosini
 

Similar a Proceso de la comunicación (20)

El proceso de comunicacion..
El proceso de comunicacion..El proceso de comunicacion..
El proceso de comunicacion..
 
Esquema comunicacion
Esquema comunicacionEsquema comunicacion
Esquema comunicacion
 
Rol asistencial
Rol asistencialRol asistencial
Rol asistencial
 
El proceso comunicación
El proceso comunicaciónEl proceso comunicación
El proceso comunicación
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
Habilidades 5
Habilidades 5Habilidades 5
Habilidades 5
 
Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
 
Resumen proceso de la comunicacion
Resumen proceso de la comunicacionResumen proceso de la comunicacion
Resumen proceso de la comunicacion
 
FASES EN LA COMUNICACIÓN TELEFONICA.pptx
FASES EN LA COMUNICACIÓN TELEFONICA.pptxFASES EN LA COMUNICACIÓN TELEFONICA.pptx
FASES EN LA COMUNICACIÓN TELEFONICA.pptx
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
 
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travelProtocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
 
Momentos Clave
Momentos ClaveMomentos Clave
Momentos Clave
 
5.01. procedimiento (etapa de control)
5.01. procedimiento (etapa de control)5.01. procedimiento (etapa de control)
5.01. procedimiento (etapa de control)
 
Servicio publico.pptx
Servicio publico.pptxServicio publico.pptx
Servicio publico.pptx
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
 
4260_7_la_atencion_al_cliente___comunicacion_2da_fecha_fiscalia.pdf
4260_7_la_atencion_al_cliente___comunicacion_2da_fecha_fiscalia.pdf4260_7_la_atencion_al_cliente___comunicacion_2da_fecha_fiscalia.pdf
4260_7_la_atencion_al_cliente___comunicacion_2da_fecha_fiscalia.pdf
 
importancia de la comunicación asertiva
 importancia de la comunicación asertiva importancia de la comunicación asertiva
importancia de la comunicación asertiva
 
Atencion telefonica
Atencion telefonicaAtencion telefonica
Atencion telefonica
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Proceso de la comunicación

  • 1. El PROCESO DE COMUNICACIÓN. Modo Presencial y Telefónico. -FASES DE UN PROCESO DE COMUNICACIÓN. 1. PRE-ACOGIDA. Consiste en aprovechar un espacio de tiempo para prepararnos antes de comunicarnos con el ciudadano 2. ACOGIDA. Es recibirlo en nuestro entorno, para él desconocido. Una buena acogida es clave 3. DESARROLLO Y ESCUCHA. Debemos intentar que el ciudadano se sienta a gusto y nos encuentre atentos y receptivos. 4. CONCLUSION Y DESPEDIDA. Es la fase final del proceso. En ella tendremos que ratificar la comprensión de la información, ofrecer nuestros servicios para el futuro y despedirnos con amabilidad y corrección. 1. CONTACTO INICIAL → Saludar, establecer clima positivo, ofrece ayuda. 2. SINTONÍA→ Escuchar activamente, empatizar: ponerse en su lugar 3. DESARROLLO → Informar, actuar, asegurar, resolución de problemas. 4. CONCLUSIÓN→ VERIFICAR LA SATISFACCIÓN del ciudadano, MANTENER EL CLIMA POSITIVO, Despedida. 1. CONTACTO INICIAL (Atención Presencial) • El contacto inicial es clave para que el resto de proceso se pueda desarrollar de forma satisfactoria en un clima distendido. • Se parte de una imagen cuidada y damos la bienvenida al ciudadano sonriendo y saludamos idenficándonos con nombre y apellidos, si se puede. • Después, le acogemos de forma amable, lo invitamos a tomar asiento y de manera cordial, ofrecemos nuestra ayuda. 2. SINTONÍA (Atención presencial) • Escuchamos activamente al ciudadano y, a ser posible, sin interrupciones, mostrando nuestra comprensión ante el problema planteado utilizando el leguaje corporal, como por ejemplo asintiendo moviendo la cabeza, y reforzando con breves comentarios. • Identificaremos las necesidades del ciudadano, pidiendo, si es necesario, más aclaraciones. • Finalmente, repetiremos lo esencial del mensaje para verificar y mostrar que hemos entendido sus necesidades en un lenguaje accesible y preguntaremos si hay alguna cuestión más en la que podamos ayudarle.
  • 2. 3. DESARROLLO • Cuando se concrete la necesidad realizaremos las preguntas específicas sobre la materia y aclararemos los posibles aspectos confusos para así poder ofrecerle los datos que necesita. • Si es necesario, se consultará con otras unidades para obtener la información necesaria. • Facilitaremos los trámites precisos para ofrecer solución al problema comunicado, explicándolo de manera clara y sencilla. • Si no se ha podido resolver la necesidad en el momento, intentaremos tranquilizarle ofreciendo nuestras disculpas y le explicaremos el por qué no hemos podido resolver su necesidad. 4. CONCLUSIÓN. • Verificaremos la conformidad del ciudadano con el servicio recibido, resumiremos la información facilitada al ciudadano como solución a sus necesidades y por último comprobaremos su satisfacción con la atención recibida. • Finalmente, nos despediremos de manera amable y cortés (utilizaremos su nombre si es posible) quedando a su disposición para cualquier aclaración que necesitara. Para una buena atención presencial INTENTAR • Mantener orden en nuestras mesas y puestos de trabajo. • Cuidar nuestro aspecto externo. • Acoger y tratar al ciudadano de manera amable y cordial. • Preguntar cuando no se está seguro de haber comprendido la necesidad del ciudadano y reformular los hechos importantes. EVITAR • Coger llamadas telefónicas mientras dure el proceso de atención. • Tutear, el aspecto de la persona y su tono de voz pueden engañar.
  • 3. • Interrumpir, una pausa, aunque sea larga, no significa que el ciudadano haya terminado su exposición. • Sacar conclusiones precipitadas.