SlideShare una empresa de Scribd logo
2021
Herramientas digitales
Proceso de matrícula
2023
Introducción
Las herramientas digitales son
dispositivos electrónicos,
softwares y aplicaciones que
nos brindan la opción de
realizar de manera más
sencilla y ordenada distintas
tareas.
Entre los principales
beneficios está el acceso a
información y la generación
automática de bases de
datos.
Marco legal
● Nueva norma sobre el proceso de
matrícula (nov. 2020) - R.M. N° 447-2020-
MINEDU
● Instructivo con disposiciones específicas
para el proceso de matrícula del año
escolar 2023 (oct. 2022) - Oficio múltiple
N° 033-2022-MINEDU/VMGI-DIGC
● Norma que regula el registro de la
trayectoria educativa del estudiante de
Educación Básica, a través del SIAGIE
(oct. 2020) - R.M. N° 432-2020-MINEDU
Nuevo Sistema de
Información de Apoyo
a la Gestión de la
Institución Educativa
Nueva herramienta
● El nuevo SIAGIE tiene por finalidad ser
una herramienta útil para las instancias
de gestión educativa descentralizada:
DRE, UGEL e IIEE. A través de éste se
podrán generar reportes y registrar
información.
● El nuevo SIAGIE permitirá contar con
información actualizada para el diseño y
ejecución de nuevas políticas en favor
de la sociedad.
Cálculo de
vacantes
Difusión de
información
Presentación
de solicitudes
Revisión de
solicitudes
Asignación
de vacantes
Registro en
SIAGIE
Entrega de
documentos
Etapas del proceso de matrícula
Acciones en el Siagie relacionadas a la matrícula
Cálculo de vacantes Ingreso Continuidad Evaluación Retiro
- Registro de metas de
atención, en la que se
establece el número de
estudiantes que puede
atender cada aula (sección).
- Verificación de si el estudiante se encuentra en el SEP.
- Creación de la FUM a través del registro/actualización de datos
del estudiante y su representante legal o apoderado/a.
- Exoneración de las
competencias de las áreas de
Educación Religiosa y/o de
Educación Física, a solicitud
de las familias.
- Determinación de la opción de
ingreso: convalidación,
revalidación o prueba de
ubicación para el registro de
RD que aprueba los procesos
anteriores.
Si se tiene información de la
familia, se procede al:
- Retiro de estudiantes, por
motivo de deserción
(opción Alerta de
deserción), fallecimiento
(verificación con RENIEC y
Migraciones) o migración
al extranjero.
Si no se tiene información
de la familia, se procede a:
-Mantener al estudiante en
el SIAGIE con opción de
Alerta de deserción y
activar el protocolo de
retiro del estudiante*.
- Asignación del grado, nivel y
aula de estudiantes.
- Creación del código de
estudiantes para NNAJ que no
cuenten con documentos de
identidad.
- Registro del traslado del
estudiante (RD de IE de
destino), vinculación del
estudiante con la IE y
asignación de aula.
- El SIAGIE determinará
automáticamente el grado en
que se matriculará el
estudiante.
- En el cierre del año escolar; generación y aprobación de la
nómina de matrícula (no requiere RD).
1. Cálculo de vacantes
El/la director/a de la IE o responsable del programa identifica cuántas
vacantes tiene para el próximo año o periodo promocional.
Las vacantes se calculan por cada aula (sección) que, para el siguiente año
escolar o periodo promocional, cuente con docente asignado.
● Metas de atención: En el caso de IIEE públicas, se deben considerar las metas de atención establecidas en el numeral 10.3. b de la R.V.M N° 307-2019-
MINEDU, donde se establece el número de estudiantes que puede atender cada aula (sección). La cantidad de estudiantes por aula puede variar en más o
menos cinco (05) estudiantes, dependiendo del tamaño de las aulas (aforo) o por otras razones que deberán ser debidamente justificadas por el/la director/a. En
el caso de IIEE privadas, el número de estudiantes por aula dependerá de las condiciones bajo las cuales se encuentra autorizado el servicio educativo, en
concordancia con la normativa vigente.
Para el año escolar 2023, en el portal web del SIAGIE se habilitará un acceso a un módulo para el registro de metas de atención. Todas las IIEE, públicas y
privadas, a nivel nacional deberán registrar las metas de atención de todas las aulas que ofrecerán en el año 2023. Para más información sobre el módulo,
ingresar al portal web Directivos.
Vacantes: La diferencia entre la meta de atención y la cantidad de estudiantes que se identificó continuarán en la misma IE o programa en el 2023, constituyen el
número de vacantes. En el caso de estudiantes que comunicaron que se cambiarían de IE o programa, sus cupos solo se podrá considerar como vacantes cuando
cuenten con la Resolución Directoral que formalice el traslado por parte de la IE de destino.
2. Registro en Siagie
Dependiendo del tipo de matrícula, se puede tratar de:
Ingreso al SEP: en cuyo caso se deben registrar todos los datos.
Continuidad:
- Puede ser regular, es decir, en el mismo año escolar sin períodos extensos
de inasistencia. Puede ser:
- En la misma IE: es automático y no requiere acción por parte de los/as
estudiantes y/o representantes legales.
- En otra IE: la IE de destino debe emitir una Resolución que oficialice el
cambio de institución.
- Reincorporación
2. Entrega de documentos
Desde el nuevo Siagie se pueden emitir los siguientes documentos para la entrega
a la comunidad educativa:
■ Ficha Única de Matrícula
■ Constancia de matrícula, que acredita la última matrícula del estudiante. La
constancia de matrícula contiene:
- Datos de identidad del estudiante.
- Datos de la matrícula vigente.
- Datos de la última matrícula.
Las constancias de matrícula no tienen vigencia y cuentan con elementos de
seguridad para verificar su validez e integridad (código QR).
Para realizar el cálculo de vacantes, la información que debe registrar es la siguiente:
• Aula por servicio
• Meta de Atención por aula para el año escolar 2023.
IMPORTANTE:
• La Meta de Atención a declarar es la cantidad de estudiantes que se
tiene previsto atender por cada aula para el 2023.
• El cálculo de vacantes es automático.
3. Metas de atención
De tener más de un
servicio educativo,
escoja cuál quiere
configurar dando
clic, al símbolo del
lápiz.
METAS DE ATENCIÓN:
SERVICIO EDUCATIVO
1.
2.
3.
4.
METAS DE ATENCIÓN:
CONFIGURACIÓN
IMPORTANTE:
Si decide cambiar la característica tendrá que volver a configurar todas las aulas.
Selecciona
“Característica” y
da clic en la
opción que
corresponda.
Selecciona “Modalidad
de estudio”.
Selecciona “Turno”.
Agrega las aulas del
turno elegido.
5. Selecciona el
grado
correspondiente y
registra la meta de
estudiantes por
cada aula
Cálculo automático de la
plataforma.
Separa automáticamente
02 vacantes para NNA con
discapacidad.
Hacer clic si desea
“Agregar” más aulas
por grado/edad
6.
METAS DE ATENCIÓN:
CONFIGURAR AULA
IMPORTANTE:
Debe registrar la “Meta de
Atención” de las aulas con
estudiantes matriculados
en la actualidad, si no lo
hace no podrá confirmar la
información.
Dar clic al botón “Aceptar”
para guardar la
información registrada de
cada aula
7.
8. Revisa el resumen de
la meta de atención
por aula.
Recuerda: Si la I.E.
tiene turno mañana y
tarde, debe realizar la
declaración de las
vacantes por CADA
turno.
Opciones:
● Editar (lápiz):
Permite
modificar la
meta por
grado/edad.
● Eliminar (tacho):
Elimina el
registro
seleccionado.
METAS DE ATENCIÓN:
GUARDAR INFORMACIÓN
Recuerde que este cálculo es independiente por cada turno
El número de vacantes disponibles se calcula
para NNA y con discapacidad por separado.
El total de vacantes es el resultado de restarle a la
Meta de atención declarada para el año 2023 el
número de matriculados actualmente en el grado
anterior.
Por ejemplo: Para NNA
Meta de atención total para 4 años: 46
Matriculados actualmente en 4 años: 25
46-25= 21
NRO de vacantes a ofertar: 21
METAS DE ATENCIÓN:
CÁLCULO
El director/a debe distribuir las dos (02) vacantes
obligatorias por aula, según su disposición.
En el caso de servicios
con aulas UNIDOCENTE
y/o MULTIGRADO, se
registran las metas de
atención por cada grado
que es atendido en
dicha aula.
En estos casos, la meta de
atención de estudiantes con
discapacidad se llena
manualmente.
METAS DE ATENCIÓN:
UNIDOCENTE Y MULTIGRADO
RECUERDA:
En el caso de aulas
de primaria, se debe
registrar la
información de
todos los grados (de
primero a sexto) que
atiende el aula
unidocente o
multigrado.
9.
METAS DE ATENCIÓN:
VERIFICAR Y GUARDAR
Clic en el botón
“Guardar”
10.
Regresar a la
ventana inicial de
“Vacante”
11.
Expande la
información del
servicio dando clic
Verifica la sección
semáforo para ver el
estado de tu registro de
metas. Según la
“Leyenda semáforo”
METAS DE ATENCIÓN:
VERIFICAR Y GUARDAR
RECUERDA:
En esta sección no se
guardan cambios. Si
necesita hacer alguna
modificación debe ir al
icono del lápiz sobre
el servicio.
GRACIAS.
Sigamos en contacto:
Para consultas sobre normativa
matricula@minedu.gob.pe
Para consultas sobre el NUEVO SIAGIE
siagie01@minedu.gob.pe

Más contenido relacionado

Similar a Proceso de matrícula- herramientas digitales.pptx

Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callaoSiagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
DRE CALLAO
 
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptxPRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
hlitocs
 
Sistemas_RegistrayConecta2022.pdf
Sistemas_RegistrayConecta2022.pdfSistemas_RegistrayConecta2022.pdf
Sistemas_RegistrayConecta2022.pdf
juancesarPuicon1
 
Emisión semi-automática- Mi Certificado.pptx.pptx
Emisión semi-automática- Mi Certificado.pptx.pptxEmisión semi-automática- Mi Certificado.pptx.pptx
Emisión semi-automática- Mi Certificado.pptx.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
Acto Administrativo del Proceso de Matrícula Chocó
Acto Administrativo del Proceso de Matrícula ChocóActo Administrativo del Proceso de Matrícula Chocó
Acto Administrativo del Proceso de Matrícula Chocó
Area_Cobertura
 
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptxTRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
01 reglamento academico del pac 2015.pdf.1.ana
01 reglamento academico del pac 2015.pdf.1.ana01 reglamento academico del pac 2015.pdf.1.ana
01 reglamento academico del pac 2015.pdf.1.ana
kareneds
 
Evaluación 2023 Registro x PERIODO -para hoy.pptx
Evaluación 2023 Registro x PERIODO -para hoy.pptxEvaluación 2023 Registro x PERIODO -para hoy.pptx
Evaluación 2023 Registro x PERIODO -para hoy.pptx
EdgarOrtizC
 
Proceso de Matricula 2023 - DRELM UGEL expo.pdf
Proceso de Matricula 2023 - DRELM UGEL expo.pdfProceso de Matricula 2023 - DRELM UGEL expo.pdf
Proceso de Matricula 2023 - DRELM UGEL expo.pdf
PaulPerez516816
 
REUNIÓN DE DIRECTORES FIN DE AÑO 2023 (1).pdf
REUNIÓN DE DIRECTORES FIN DE AÑO 2023 (1).pdfREUNIÓN DE DIRECTORES FIN DE AÑO 2023 (1).pdf
REUNIÓN DE DIRECTORES FIN DE AÑO 2023 (1).pdf
MINEDU
 
PPT. SAE 2023 EE.pptx
PPT. SAE 2023 EE.pptxPPT. SAE 2023 EE.pptx
PPT. SAE 2023 EE.pptx
CathytaArias
 
presentacion.pdf
presentacion.pdfpresentacion.pdf
presentacion.pdf
OnesimoRiveros
 
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Lineamientos y Procedimientos SIAGIE 2019 ccesa007
Lineamientos y Procedimientos  SIAGIE  2019  ccesa007Lineamientos y Procedimientos  SIAGIE  2019  ccesa007
Lineamientos y Procedimientos SIAGIE 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATRICULA 2019
MATRICULA 2019MATRICULA 2019
DÍA 1 reflexiones del trabajo colegiado.pptx
DÍA 1 reflexiones del trabajo colegiado.pptxDÍA 1 reflexiones del trabajo colegiado.pptx
DÍA 1 reflexiones del trabajo colegiado.pptx
Jhon1089
 
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxEvaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
AlejandroTaboada17
 
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxEvaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
FIDELLAQUISEGALARZA2
 
Asistencia Técnica sobre Matrícula Regular 2024 (2).pptx
Asistencia Técnica sobre Matrícula Regular 2024 (2).pptxAsistencia Técnica sobre Matrícula Regular 2024 (2).pptx
Asistencia Técnica sobre Matrícula Regular 2024 (2).pptx
ALBERTOFALCONROBLES3
 
Asistencia Técnica - Matrícula Escolar 2024.pdf
Asistencia Técnica - Matrícula Escolar 2024.pdfAsistencia Técnica - Matrícula Escolar 2024.pdf
Asistencia Técnica - Matrícula Escolar 2024.pdf
ReneLuque5
 

Similar a Proceso de matrícula- herramientas digitales.pptx (20)

Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callaoSiagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
 
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptxPRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
PRESENTACIÓN PROCESO DE FINALIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023.pptx
 
Sistemas_RegistrayConecta2022.pdf
Sistemas_RegistrayConecta2022.pdfSistemas_RegistrayConecta2022.pdf
Sistemas_RegistrayConecta2022.pdf
 
Emisión semi-automática- Mi Certificado.pptx.pptx
Emisión semi-automática- Mi Certificado.pptx.pptxEmisión semi-automática- Mi Certificado.pptx.pptx
Emisión semi-automática- Mi Certificado.pptx.pptx
 
Acto Administrativo del Proceso de Matrícula Chocó
Acto Administrativo del Proceso de Matrícula ChocóActo Administrativo del Proceso de Matrícula Chocó
Acto Administrativo del Proceso de Matrícula Chocó
 
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptxTRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
TRABAJO GRUPAL 24 -09-22 GUIA PARA LA GESTION ESCOLAR.pptx
 
01 reglamento academico del pac 2015.pdf.1.ana
01 reglamento academico del pac 2015.pdf.1.ana01 reglamento academico del pac 2015.pdf.1.ana
01 reglamento academico del pac 2015.pdf.1.ana
 
Evaluación 2023 Registro x PERIODO -para hoy.pptx
Evaluación 2023 Registro x PERIODO -para hoy.pptxEvaluación 2023 Registro x PERIODO -para hoy.pptx
Evaluación 2023 Registro x PERIODO -para hoy.pptx
 
Proceso de Matricula 2023 - DRELM UGEL expo.pdf
Proceso de Matricula 2023 - DRELM UGEL expo.pdfProceso de Matricula 2023 - DRELM UGEL expo.pdf
Proceso de Matricula 2023 - DRELM UGEL expo.pdf
 
REUNIÓN DE DIRECTORES FIN DE AÑO 2023 (1).pdf
REUNIÓN DE DIRECTORES FIN DE AÑO 2023 (1).pdfREUNIÓN DE DIRECTORES FIN DE AÑO 2023 (1).pdf
REUNIÓN DE DIRECTORES FIN DE AÑO 2023 (1).pdf
 
PPT. SAE 2023 EE.pptx
PPT. SAE 2023 EE.pptxPPT. SAE 2023 EE.pptx
PPT. SAE 2023 EE.pptx
 
presentacion.pdf
presentacion.pdfpresentacion.pdf
presentacion.pdf
 
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
 
Lineamientos y Procedimientos SIAGIE 2019 ccesa007
Lineamientos y Procedimientos  SIAGIE  2019  ccesa007Lineamientos y Procedimientos  SIAGIE  2019  ccesa007
Lineamientos y Procedimientos SIAGIE 2019 ccesa007
 
MATRICULA 2019
MATRICULA 2019MATRICULA 2019
MATRICULA 2019
 
DÍA 1 reflexiones del trabajo colegiado.pptx
DÍA 1 reflexiones del trabajo colegiado.pptxDÍA 1 reflexiones del trabajo colegiado.pptx
DÍA 1 reflexiones del trabajo colegiado.pptx
 
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxEvaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
 
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxEvaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
 
Asistencia Técnica sobre Matrícula Regular 2024 (2).pptx
Asistencia Técnica sobre Matrícula Regular 2024 (2).pptxAsistencia Técnica sobre Matrícula Regular 2024 (2).pptx
Asistencia Técnica sobre Matrícula Regular 2024 (2).pptx
 
Asistencia Técnica - Matrícula Escolar 2024.pdf
Asistencia Técnica - Matrícula Escolar 2024.pdfAsistencia Técnica - Matrícula Escolar 2024.pdf
Asistencia Técnica - Matrícula Escolar 2024.pdf
 

Más de hugomendoza71

EXPOSICION PEDAGOGICA TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
EXPOSICION PEDAGOGICA  TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJEEXPOSICION PEDAGOGICA  TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
EXPOSICION PEDAGOGICA TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
hugomendoza71
 
GRUPO numero 3 - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
GRUPO numero 3 - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptxGRUPO numero 3 - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
GRUPO numero 3 - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
hugomendoza71
 
TALLER DE CAPACITACION DE MEDIACION DE APRENDIZAJES.pptx
TALLER DE CAPACITACION DE MEDIACION DE APRENDIZAJES.pptxTALLER DE CAPACITACION DE MEDIACION DE APRENDIZAJES.pptx
TALLER DE CAPACITACION DE MEDIACION DE APRENDIZAJES.pptx
hugomendoza71
 
PPT educacion año escolar lectivo 2024.pptx
PPT  educacion año escolar lectivo 2024.pptxPPT  educacion año escolar lectivo 2024.pptx
PPT educacion año escolar lectivo 2024.pptx
hugomendoza71
 
PPT CUADROS DE FINALIZACIÓN DEL AÑO.pptx
PPT CUADROS DE FINALIZACIÓN DEL AÑO.pptxPPT CUADROS DE FINALIZACIÓN DEL AÑO.pptx
PPT CUADROS DE FINALIZACIÓN DEL AÑO.pptx
hugomendoza71
 
Mas el que perseveraré vencera hacia la eternidad
Mas el que perseveraré vencera hacia la eternidadMas el que perseveraré vencera hacia la eternidad
Mas el que perseveraré vencera hacia la eternidad
hugomendoza71
 
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptxestimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
hugomendoza71
 
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptxANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
hugomendoza71
 
discapacidadvisual-grupo 3-otro.pdf
discapacidadvisual-grupo 3-otro.pdfdiscapacidadvisual-grupo 3-otro.pdf
discapacidadvisual-grupo 3-otro.pdf
hugomendoza71
 
familia grupo 3.pdf
familia grupo 3.pdffamilia grupo 3.pdf
familia grupo 3.pdf
hugomendoza71
 
TRABAJO 01 GRUPO 3.pptx
TRABAJO 01 GRUPO 3.pptxTRABAJO 01 GRUPO 3.pptx
TRABAJO 01 GRUPO 3.pptx
hugomendoza71
 
DESARROLLO PERSOSAL Y SOCIAL.pptx
DESARROLLO PERSOSAL Y SOCIAL.pptxDESARROLLO PERSOSAL Y SOCIAL.pptx
DESARROLLO PERSOSAL Y SOCIAL.pptx
hugomendoza71
 
sindrome de down.pptx
sindrome de down.pptxsindrome de down.pptx
sindrome de down.pptx
hugomendoza71
 
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptxDESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
hugomendoza71
 
1.- Propuesta Pedagógica EIB Macro.pptx
1.- Propuesta Pedagógica EIB Macro.pptx1.- Propuesta Pedagógica EIB Macro.pptx
1.- Propuesta Pedagógica EIB Macro.pptx
hugomendoza71
 
Aprendizaje colaborativo y comunicades de aprendizaje - grupo 03.pptx
Aprendizaje colaborativo y comunicades de aprendizaje - grupo 03.pptxAprendizaje colaborativo y comunicades de aprendizaje - grupo 03.pptx
Aprendizaje colaborativo y comunicades de aprendizaje - grupo 03.pptx
hugomendoza71
 
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptxFINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
hugomendoza71
 
CdD 2023.pptx
CdD 2023.pptxCdD 2023.pptx
CdD 2023.pptx
hugomendoza71
 
CALENDARIO.pdf
CALENDARIO.pdfCALENDARIO.pdf
CALENDARIO.pdf
hugomendoza71
 
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptxDESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
hugomendoza71
 

Más de hugomendoza71 (20)

EXPOSICION PEDAGOGICA TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
EXPOSICION PEDAGOGICA  TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJEEXPOSICION PEDAGOGICA  TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
EXPOSICION PEDAGOGICA TEMA 7 y 8 NEUROAPRENDIZAJE
 
GRUPO numero 3 - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
GRUPO numero 3 - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptxGRUPO numero 3 - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
GRUPO numero 3 - DISCAPACIDAD AUDITIVA.pptx
 
TALLER DE CAPACITACION DE MEDIACION DE APRENDIZAJES.pptx
TALLER DE CAPACITACION DE MEDIACION DE APRENDIZAJES.pptxTALLER DE CAPACITACION DE MEDIACION DE APRENDIZAJES.pptx
TALLER DE CAPACITACION DE MEDIACION DE APRENDIZAJES.pptx
 
PPT educacion año escolar lectivo 2024.pptx
PPT  educacion año escolar lectivo 2024.pptxPPT  educacion año escolar lectivo 2024.pptx
PPT educacion año escolar lectivo 2024.pptx
 
PPT CUADROS DE FINALIZACIÓN DEL AÑO.pptx
PPT CUADROS DE FINALIZACIÓN DEL AÑO.pptxPPT CUADROS DE FINALIZACIÓN DEL AÑO.pptx
PPT CUADROS DE FINALIZACIÓN DEL AÑO.pptx
 
Mas el que perseveraré vencera hacia la eternidad
Mas el que perseveraré vencera hacia la eternidadMas el que perseveraré vencera hacia la eternidad
Mas el que perseveraré vencera hacia la eternidad
 
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptxestimulacion temprana -grupo 3.pptx
estimulacion temprana -grupo 3.pptx
 
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptxANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
 
discapacidadvisual-grupo 3-otro.pdf
discapacidadvisual-grupo 3-otro.pdfdiscapacidadvisual-grupo 3-otro.pdf
discapacidadvisual-grupo 3-otro.pdf
 
familia grupo 3.pdf
familia grupo 3.pdffamilia grupo 3.pdf
familia grupo 3.pdf
 
TRABAJO 01 GRUPO 3.pptx
TRABAJO 01 GRUPO 3.pptxTRABAJO 01 GRUPO 3.pptx
TRABAJO 01 GRUPO 3.pptx
 
DESARROLLO PERSOSAL Y SOCIAL.pptx
DESARROLLO PERSOSAL Y SOCIAL.pptxDESARROLLO PERSOSAL Y SOCIAL.pptx
DESARROLLO PERSOSAL Y SOCIAL.pptx
 
sindrome de down.pptx
sindrome de down.pptxsindrome de down.pptx
sindrome de down.pptx
 
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptxDESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
 
1.- Propuesta Pedagógica EIB Macro.pptx
1.- Propuesta Pedagógica EIB Macro.pptx1.- Propuesta Pedagógica EIB Macro.pptx
1.- Propuesta Pedagógica EIB Macro.pptx
 
Aprendizaje colaborativo y comunicades de aprendizaje - grupo 03.pptx
Aprendizaje colaborativo y comunicades de aprendizaje - grupo 03.pptxAprendizaje colaborativo y comunicades de aprendizaje - grupo 03.pptx
Aprendizaje colaborativo y comunicades de aprendizaje - grupo 03.pptx
 
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptxFINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
 
CdD 2023.pptx
CdD 2023.pptxCdD 2023.pptx
CdD 2023.pptx
 
CALENDARIO.pdf
CALENDARIO.pdfCALENDARIO.pdf
CALENDARIO.pdf
 
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptxDESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Proceso de matrícula- herramientas digitales.pptx

  • 2. Introducción Las herramientas digitales son dispositivos electrónicos, softwares y aplicaciones que nos brindan la opción de realizar de manera más sencilla y ordenada distintas tareas. Entre los principales beneficios está el acceso a información y la generación automática de bases de datos.
  • 3. Marco legal ● Nueva norma sobre el proceso de matrícula (nov. 2020) - R.M. N° 447-2020- MINEDU ● Instructivo con disposiciones específicas para el proceso de matrícula del año escolar 2023 (oct. 2022) - Oficio múltiple N° 033-2022-MINEDU/VMGI-DIGC ● Norma que regula el registro de la trayectoria educativa del estudiante de Educación Básica, a través del SIAGIE (oct. 2020) - R.M. N° 432-2020-MINEDU
  • 4. Nuevo Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa
  • 5. Nueva herramienta ● El nuevo SIAGIE tiene por finalidad ser una herramienta útil para las instancias de gestión educativa descentralizada: DRE, UGEL e IIEE. A través de éste se podrán generar reportes y registrar información. ● El nuevo SIAGIE permitirá contar con información actualizada para el diseño y ejecución de nuevas políticas en favor de la sociedad.
  • 6. Cálculo de vacantes Difusión de información Presentación de solicitudes Revisión de solicitudes Asignación de vacantes Registro en SIAGIE Entrega de documentos Etapas del proceso de matrícula
  • 7. Acciones en el Siagie relacionadas a la matrícula Cálculo de vacantes Ingreso Continuidad Evaluación Retiro - Registro de metas de atención, en la que se establece el número de estudiantes que puede atender cada aula (sección). - Verificación de si el estudiante se encuentra en el SEP. - Creación de la FUM a través del registro/actualización de datos del estudiante y su representante legal o apoderado/a. - Exoneración de las competencias de las áreas de Educación Religiosa y/o de Educación Física, a solicitud de las familias. - Determinación de la opción de ingreso: convalidación, revalidación o prueba de ubicación para el registro de RD que aprueba los procesos anteriores. Si se tiene información de la familia, se procede al: - Retiro de estudiantes, por motivo de deserción (opción Alerta de deserción), fallecimiento (verificación con RENIEC y Migraciones) o migración al extranjero. Si no se tiene información de la familia, se procede a: -Mantener al estudiante en el SIAGIE con opción de Alerta de deserción y activar el protocolo de retiro del estudiante*. - Asignación del grado, nivel y aula de estudiantes. - Creación del código de estudiantes para NNAJ que no cuenten con documentos de identidad. - Registro del traslado del estudiante (RD de IE de destino), vinculación del estudiante con la IE y asignación de aula. - El SIAGIE determinará automáticamente el grado en que se matriculará el estudiante. - En el cierre del año escolar; generación y aprobación de la nómina de matrícula (no requiere RD).
  • 8. 1. Cálculo de vacantes El/la director/a de la IE o responsable del programa identifica cuántas vacantes tiene para el próximo año o periodo promocional. Las vacantes se calculan por cada aula (sección) que, para el siguiente año escolar o periodo promocional, cuente con docente asignado. ● Metas de atención: En el caso de IIEE públicas, se deben considerar las metas de atención establecidas en el numeral 10.3. b de la R.V.M N° 307-2019- MINEDU, donde se establece el número de estudiantes que puede atender cada aula (sección). La cantidad de estudiantes por aula puede variar en más o menos cinco (05) estudiantes, dependiendo del tamaño de las aulas (aforo) o por otras razones que deberán ser debidamente justificadas por el/la director/a. En el caso de IIEE privadas, el número de estudiantes por aula dependerá de las condiciones bajo las cuales se encuentra autorizado el servicio educativo, en concordancia con la normativa vigente. Para el año escolar 2023, en el portal web del SIAGIE se habilitará un acceso a un módulo para el registro de metas de atención. Todas las IIEE, públicas y privadas, a nivel nacional deberán registrar las metas de atención de todas las aulas que ofrecerán en el año 2023. Para más información sobre el módulo, ingresar al portal web Directivos. Vacantes: La diferencia entre la meta de atención y la cantidad de estudiantes que se identificó continuarán en la misma IE o programa en el 2023, constituyen el número de vacantes. En el caso de estudiantes que comunicaron que se cambiarían de IE o programa, sus cupos solo se podrá considerar como vacantes cuando cuenten con la Resolución Directoral que formalice el traslado por parte de la IE de destino.
  • 9. 2. Registro en Siagie Dependiendo del tipo de matrícula, se puede tratar de: Ingreso al SEP: en cuyo caso se deben registrar todos los datos. Continuidad: - Puede ser regular, es decir, en el mismo año escolar sin períodos extensos de inasistencia. Puede ser: - En la misma IE: es automático y no requiere acción por parte de los/as estudiantes y/o representantes legales. - En otra IE: la IE de destino debe emitir una Resolución que oficialice el cambio de institución. - Reincorporación
  • 10. 2. Entrega de documentos Desde el nuevo Siagie se pueden emitir los siguientes documentos para la entrega a la comunidad educativa: ■ Ficha Única de Matrícula ■ Constancia de matrícula, que acredita la última matrícula del estudiante. La constancia de matrícula contiene: - Datos de identidad del estudiante. - Datos de la matrícula vigente. - Datos de la última matrícula. Las constancias de matrícula no tienen vigencia y cuentan con elementos de seguridad para verificar su validez e integridad (código QR).
  • 11. Para realizar el cálculo de vacantes, la información que debe registrar es la siguiente: • Aula por servicio • Meta de Atención por aula para el año escolar 2023. IMPORTANTE: • La Meta de Atención a declarar es la cantidad de estudiantes que se tiene previsto atender por cada aula para el 2023. • El cálculo de vacantes es automático. 3. Metas de atención
  • 12. De tener más de un servicio educativo, escoja cuál quiere configurar dando clic, al símbolo del lápiz. METAS DE ATENCIÓN: SERVICIO EDUCATIVO
  • 13. 1. 2. 3. 4. METAS DE ATENCIÓN: CONFIGURACIÓN IMPORTANTE: Si decide cambiar la característica tendrá que volver a configurar todas las aulas. Selecciona “Característica” y da clic en la opción que corresponda. Selecciona “Modalidad de estudio”. Selecciona “Turno”. Agrega las aulas del turno elegido.
  • 14. 5. Selecciona el grado correspondiente y registra la meta de estudiantes por cada aula Cálculo automático de la plataforma. Separa automáticamente 02 vacantes para NNA con discapacidad. Hacer clic si desea “Agregar” más aulas por grado/edad 6. METAS DE ATENCIÓN: CONFIGURAR AULA IMPORTANTE: Debe registrar la “Meta de Atención” de las aulas con estudiantes matriculados en la actualidad, si no lo hace no podrá confirmar la información.
  • 15. Dar clic al botón “Aceptar” para guardar la información registrada de cada aula 7. 8. Revisa el resumen de la meta de atención por aula. Recuerda: Si la I.E. tiene turno mañana y tarde, debe realizar la declaración de las vacantes por CADA turno. Opciones: ● Editar (lápiz): Permite modificar la meta por grado/edad. ● Eliminar (tacho): Elimina el registro seleccionado. METAS DE ATENCIÓN: GUARDAR INFORMACIÓN
  • 16. Recuerde que este cálculo es independiente por cada turno El número de vacantes disponibles se calcula para NNA y con discapacidad por separado. El total de vacantes es el resultado de restarle a la Meta de atención declarada para el año 2023 el número de matriculados actualmente en el grado anterior. Por ejemplo: Para NNA Meta de atención total para 4 años: 46 Matriculados actualmente en 4 años: 25 46-25= 21 NRO de vacantes a ofertar: 21 METAS DE ATENCIÓN: CÁLCULO
  • 17. El director/a debe distribuir las dos (02) vacantes obligatorias por aula, según su disposición. En el caso de servicios con aulas UNIDOCENTE y/o MULTIGRADO, se registran las metas de atención por cada grado que es atendido en dicha aula. En estos casos, la meta de atención de estudiantes con discapacidad se llena manualmente. METAS DE ATENCIÓN: UNIDOCENTE Y MULTIGRADO RECUERDA: En el caso de aulas de primaria, se debe registrar la información de todos los grados (de primero a sexto) que atiende el aula unidocente o multigrado.
  • 18. 9. METAS DE ATENCIÓN: VERIFICAR Y GUARDAR Clic en el botón “Guardar”
  • 19. 10. Regresar a la ventana inicial de “Vacante” 11. Expande la información del servicio dando clic Verifica la sección semáforo para ver el estado de tu registro de metas. Según la “Leyenda semáforo” METAS DE ATENCIÓN: VERIFICAR Y GUARDAR RECUERDA: En esta sección no se guardan cambios. Si necesita hacer alguna modificación debe ir al icono del lápiz sobre el servicio.
  • 20. GRACIAS. Sigamos en contacto: Para consultas sobre normativa matricula@minedu.gob.pe Para consultas sobre el NUEVO SIAGIE siagie01@minedu.gob.pe