SlideShare una empresa de Scribd logo
SOL NACIENTE
“El ser humano pasa la primera mitad
de su vida arruinando la salud y la otra
mitad intentando restablecerla”.
Joseph Leonard.
SALUD
•OMS, “El estado de completo
bienestar físico, mental y social y
no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades”
• Equilibrio inestable entre la
población humana y su ambiente a
través de la satisfacción de sus
necesidades.
• Es cuando el individuo se siente
bien, realiza sin dificultad sus
actividades habituales acorde a su
edad.
•La salud es una adaptación
permanente del individuo ha un
medio ambiente que no cesa de
transformarse, convirtiendose
dichas transformaciones en
factores determinantes del
proceso salud-enfermedad
ENFERMERDAD
EVOLUCION HISTORICA DEL CONCEPTO
DE ENFERMEDAD:
• Mágica: Es ocasionada por malos
espíritus, que se introducen en el
cuerpo de la persona.
• Castigo divino: Al surgir las
religiones y el concepto de divinidad,
considero a la enfermedad como
castigo por pecados del hombre.
• Culpables Humanos: Causado por
brujos, judíos o pactados negativos.
• Causas cósmicas: Aire que
descomponía y resaltaba impurezas
que ocasionaban enfermedades.
• Factor unicacusal biológico: Se da
con el descubrimiento de
microorganismo.
ENFERMEDAD
Condición caracterizada por el
malestar o incomodidad que
obstaculiza o impide al
individuo al individuo realizar
sus actividades habituales.
Enfermedad es la ruptura del
equilibrio biopsicosocial.
Es un proceso caracterizada por
un conjunto de signos y
síntomas reconocibles que se
atribuye a la herencia,
ambiente, nutrición,
infecciones, estrés y. estilos de
vida
SALUD - ENFERMEDAD
Fenómenos opuestos,
proceso vital, dinámico
marcado por contextos
biológico y social,
donde fluctúa la vida
del hombre
SALUD – ENFERMEDAD
El proceso salud enfermedad es el
conjunto de sucesos
interrelacionados de adaptación y
desadaptación física, mental y
social y su ambiente, que ocurre
en forma bidireccional y constante
y que da como resultado la
afectación positiva o negativa a la
calidad y al tiempo de vida.
La secuencia va del malestar, al
dolor, incapacidad y vuelta a la
salud, pero no en estados
absolutos sino en gradientes de
mejor o pero salud. Por ello la
salud enfermedad es un proceso
que puede progresar o revertir de
acuerdo a la respuesta biológica
de las personas o a la
intervención familiar.
SALU – ENFERMEDAD CONCEPTO ECOLOGICO
Salud enfermedad son
variaciones del proceso de
adaptación del hombre al
medio en que vive.
Es el equilibrio basado en
la adaptación con el medio
que lo rodea el cual es
influenciado por
multiplicidad de factores y
elementos que lo
conforman la TRIADA
ECOLOGICA. Natural o
propiciado por el hombre.
TRIADA ECOLOGICA
La enfermedad se produce
por desequilibrio en
múltiples factores en juego,
concentrados en tres
elementos.
AGENTE
Cualquier elemento
biopsicosocial o físico
que debe estar
presente para que
ocurra la
enfermedad.
AGENTE BIOLOGICO
PROCARIOTAS
EUCARIONTAS
VIRUS BACTERIAS HONGOS PARÁSITOS
AGENTE FISICO
Calor
Humedad
Frio
electricidad
HUESPED
HUESPED: Especie viviente capaz de ser
afectado por cualquier agente patógeno, su
interacción con el medio ambiente y el
agente está en función de:
 Estado nutricional
 Edad
 Genero
 Raza
 Constitución física
 Características psicológicas
 Mecanismo de defensa
 Estilos de vida
AMBIENTE
Elemento de la triada ecológica que
incluye aspectos biológicos, físico-
químicos, políticos, económicos,
psicológicos y socioculturales:
Físico.- Clima, altitud,
saneamiento, contaminación
atmosférica
Biológico.- Flora, fauna, vectores,
reservorio, alimentos
Sociocultural.- vivienda, nivel de
vida, escolaridad, hábitos y
creencias, economía, ocupación.
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
• Es la evolución natural de
cualquier proceso patológico,
desde su inicio hasta su
resolución, sin que
intervenga la mano del
hombre.
PERIODOS
• Período Pre-Patogénico:
Corresponde al tiempo en que
las personas están sanas, es
decir, se encuentran en
equilibrio con su ambiente.
• Período Patogénico: Comprende
la etapa de la enfermedad, aun
antes de que se presenten los
síntomas.
PERIODO PREPATOGENICO
En este período
interactúa la
tríada ecológica
que está formada
por:
- Hospedero
- Medio ambiente
- Agente
PERIODO PREPATOGENICO
 Para que se presente la
enfermedad es necesario
que estén presentes todos
los componentes de la
triada ecológica.
 Si falta uno de ellos no se
puede dar la interacción y
no hay enfermedad.
 Cuando entran en
desequilibrio los tres
elementos de la triada, se
inicia el proceso patológico
en el hospedero.
Hospedero
Medio Ambiente
Agente
PERIODO PATOGENICO
Se distinguen dos etapas:
• Etapa Subclínica ó
Período de Incubación
---------- Horizonte Clínico --------
• Etapa Clínica
PERIODO PATOGENICO
Inicio:
• Signos y Síntomas
Inespecíficos:
• fiebre, malestar general.
• Sintomatología
Específica:
• con manifestaciones
propias de cada patología.
PERIODO PATOGENICO
• Complicaciones: Se involucran otras
funciones (afecciones) en el organismo.
• Secuelas: Las personas presentan algún
tipo de invalidez o alteración funcional
permanente.
• Muerte: Es la etapa final de la
enfermedad.
PERIODO PATOGENICO
• Resolución:
• El proceso remite y el
hospedero retorna al
periodo prepatogénico.
• Cronicidad:
• La patología se presenta
con signos y síntomas por
largos periodos, o
de-por-vida.
HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD
PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO
FACTORES DE
RIESGO
AGENTE
HOSPEDERO
AMBIENTE
PREVENCION PRIMARIA
PREVENCION
SECUNDARIA
PREVENCION
TERCIARIA
PROMOCION DE
SALUD (intervenir
en determinantes
sociales)
PROTECCION
ESPECIFICA
DIAGNOSTICO PRECOZ
TRATAMIENTO
OPORTUNO
ESPECIFICO
REHABILITACION
N I V E L E S DE P R E V E N C I O N
INCUBACION
CAMBIOS HUMORALES-HISTOLOGICOS
PERIODO SUBCLINICO
PERIODO CLINICO
CRONICIDAD
MUERTE
CURACION
E
S
ES
TI
MU
LO
PA
TO
GE
NE
TI
CO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pae 2012 (1)
Pae 2012 (1)Pae 2012 (1)
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
Edwin José Calderón Armas
 
Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401
Javier Juliac
 
Historia de la epi 14
Historia de la epi 14Historia de la epi 14
Historia de la epi 14
Gloria Hernandez Gomez
 
logros de la epidemiologia
logros de la epidemiologialogros de la epidemiologia
logros de la epidemiologia
Juliett Princcs
 
Componentes MAIS-comprimido.pdf
Componentes MAIS-comprimido.pdfComponentes MAIS-comprimido.pdf
Componentes MAIS-comprimido.pdf
marcosacuna3
 
IMAGEN DE LA ENFERMERA.pdf
IMAGEN DE LA ENFERMERA.pdfIMAGEN DE LA ENFERMERA.pdf
IMAGEN DE LA ENFERMERA.pdf
ALEXANDRACUEVACURI
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermería
Zalometh Bucci
 
Epidemiologia salud-enfermedad
Epidemiologia salud-enfermedadEpidemiologia salud-enfermedad
Epidemiologia salud-enfermedad
Francisco Ballesteros Pastrana
 
Persona, familia, comunidad & grupo
Persona, familia, comunidad & grupoPersona, familia, comunidad & grupo
Persona, familia, comunidad & grupo
Jazmin Peñ
 
Programa de acción de entornos y comunidades saludables
Programa de acción de entornos y comunidades saludablesPrograma de acción de entornos y comunidades saludables
Programa de acción de entornos y comunidades saludables
Rodolfo Mejía
 
Guia varicela
Guia varicelaGuia varicela
Guia varicela
paola vasquez rubio
 
Indicadores salud
Indicadores saludIndicadores salud
Indicadores salud
Sol Martinez
 
Salud publica y privada
Salud publica y privadaSalud publica y privada
Salud publica y privada
jaime.alvarez
 
clasificación de los establecimientos (1).pptx
clasificación de los establecimientos (1).pptxclasificación de los establecimientos (1).pptx
clasificación de los establecimientos (1).pptx
carlossosa607843
 
7 salud
7 salud 7 salud
7 salud
César López
 
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
Raúl Alberto Machado Fuentes
 
Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1
Alondra Velásquez
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
abemen
 

La actualidad más candente (19)

Pae 2012 (1)
Pae 2012 (1)Pae 2012 (1)
Pae 2012 (1)
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401
 
Historia de la epi 14
Historia de la epi 14Historia de la epi 14
Historia de la epi 14
 
logros de la epidemiologia
logros de la epidemiologialogros de la epidemiologia
logros de la epidemiologia
 
Componentes MAIS-comprimido.pdf
Componentes MAIS-comprimido.pdfComponentes MAIS-comprimido.pdf
Componentes MAIS-comprimido.pdf
 
IMAGEN DE LA ENFERMERA.pdf
IMAGEN DE LA ENFERMERA.pdfIMAGEN DE LA ENFERMERA.pdf
IMAGEN DE LA ENFERMERA.pdf
 
Valores en enfermería
Valores en enfermeríaValores en enfermería
Valores en enfermería
 
Epidemiologia salud-enfermedad
Epidemiologia salud-enfermedadEpidemiologia salud-enfermedad
Epidemiologia salud-enfermedad
 
Persona, familia, comunidad & grupo
Persona, familia, comunidad & grupoPersona, familia, comunidad & grupo
Persona, familia, comunidad & grupo
 
Programa de acción de entornos y comunidades saludables
Programa de acción de entornos y comunidades saludablesPrograma de acción de entornos y comunidades saludables
Programa de acción de entornos y comunidades saludables
 
Guia varicela
Guia varicelaGuia varicela
Guia varicela
 
Indicadores salud
Indicadores saludIndicadores salud
Indicadores salud
 
Salud publica y privada
Salud publica y privadaSalud publica y privada
Salud publica y privada
 
clasificación de los establecimientos (1).pptx
clasificación de los establecimientos (1).pptxclasificación de los establecimientos (1).pptx
clasificación de los establecimientos (1).pptx
 
7 salud
7 salud 7 salud
7 salud
 
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
 
Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
 

Destacado

Fisica
FisicaFisica
Projeto "A gente faz, o planeta sente !"
Projeto "A gente faz, o planeta sente !"Projeto "A gente faz, o planeta sente !"
Projeto "A gente faz, o planeta sente !"
Valter Almeida
 
Armazenamento de alimentos
Armazenamento de alimentosArmazenamento de alimentos
Armazenamento de alimentos
Autonoma
 
Bolinha de queijo
Bolinha de queijoBolinha de queijo
Bolinha de queijo
quituteira quitutes
 
Abcom
AbcomAbcom
Fichas e técnicas carta, diário ...
Fichas e técnicas   carta, diário ...Fichas e técnicas   carta, diário ...
Fichas e técnicas carta, diário ...
Beco
 
Grupo Informática 7
Grupo Informática 7Grupo Informática 7
Grupo Informática 7
Kary Cordova
 
Abipbox
AbipboxAbipbox
Dishpointer
DishpointerDishpointer
Dishpointer
TELE-satellite por
 
Genda
GendaGenda
Dizipia
DizipiaDizipia
Padrão Estado
Padrão EstadoPadrão Estado
Padrão Estado
robson santiago
 
Promax
PromaxPromax
Infosat
InfosatInfosat

Destacado (14)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Projeto "A gente faz, o planeta sente !"
Projeto "A gente faz, o planeta sente !"Projeto "A gente faz, o planeta sente !"
Projeto "A gente faz, o planeta sente !"
 
Armazenamento de alimentos
Armazenamento de alimentosArmazenamento de alimentos
Armazenamento de alimentos
 
Bolinha de queijo
Bolinha de queijoBolinha de queijo
Bolinha de queijo
 
Abcom
AbcomAbcom
Abcom
 
Fichas e técnicas carta, diário ...
Fichas e técnicas   carta, diário ...Fichas e técnicas   carta, diário ...
Fichas e técnicas carta, diário ...
 
Grupo Informática 7
Grupo Informática 7Grupo Informática 7
Grupo Informática 7
 
Abipbox
AbipboxAbipbox
Abipbox
 
Dishpointer
DishpointerDishpointer
Dishpointer
 
Genda
GendaGenda
Genda
 
Dizipia
DizipiaDizipia
Dizipia
 
Padrão Estado
Padrão EstadoPadrão Estado
Padrão Estado
 
Promax
PromaxPromax
Promax
 
Infosat
InfosatInfosat
Infosat
 

Similar a Proceso salud enfermedad

Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2
solnaciente2013
 
Exposision
ExposisionExposision
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptxTEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Salud enfermedad.pptx
Salud enfermedad.pptxSalud enfermedad.pptx
Salud enfermedad.pptx
erikad14
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
Paulina Rodriguez Rolon
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
Jorgeluisalgado
 
triada.pptx
triada.pptxtriada.pptx
triada.pptx
MaryIbarra19
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
karen arenas
 
Salud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantesSalud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantes
jessicadiasdasilva2
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Leslie Olivares
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptxHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
profebetoest48
 
Esalud enfermedad
Esalud enfermedadEsalud enfermedad
Esalud enfermedad
Marcos Garcia
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
dramtzgallegos
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
César López
 
historianaturaldelaenfermedad-100313142836-phpapp02.pdf
historianaturaldelaenfermedad-100313142836-phpapp02.pdfhistorianaturaldelaenfermedad-100313142836-phpapp02.pdf
historianaturaldelaenfermedad-100313142836-phpapp02.pdf
michellevillarreal17
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptxPROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
ssuserf08872
 
HISTORIA NATURAL.pptx
HISTORIA NATURAL.pptxHISTORIA NATURAL.pptx
HISTORIA NATURAL.pptx
EstefaniaSarlat
 
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
Azucena Prado Espinoza
 

Similar a Proceso salud enfermedad (20)

Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2Proceso salud enfermedad clase2
Proceso salud enfermedad clase2
 
Exposision
ExposisionExposision
Exposision
 
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptxTEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
TEMA 03 PROCESO SALUD - ENFERMEDAD.pptx
 
Salud enfermedad.pptx
Salud enfermedad.pptxSalud enfermedad.pptx
Salud enfermedad.pptx
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
 
triada.pptx
triada.pptxtriada.pptx
triada.pptx
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Salud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantesSalud y enfermedad y las condicionantes
Salud y enfermedad y las condicionantes
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptxHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
 
Esalud enfermedad
Esalud enfermedadEsalud enfermedad
Esalud enfermedad
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
 
historianaturaldelaenfermedad-100313142836-phpapp02.pdf
historianaturaldelaenfermedad-100313142836-phpapp02.pdfhistorianaturaldelaenfermedad-100313142836-phpapp02.pdf
historianaturaldelaenfermedad-100313142836-phpapp02.pdf
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptxPROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
 
HISTORIA NATURAL.pptx
HISTORIA NATURAL.pptxHISTORIA NATURAL.pptx
HISTORIA NATURAL.pptx
 
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
35266506 deter-min-antes-del-proceso-salud-enfermedad
 

Proceso salud enfermedad

  • 2.
  • 3. “El ser humano pasa la primera mitad de su vida arruinando la salud y la otra mitad intentando restablecerla”. Joseph Leonard.
  • 4. SALUD •OMS, “El estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” • Equilibrio inestable entre la población humana y su ambiente a través de la satisfacción de sus necesidades. • Es cuando el individuo se siente bien, realiza sin dificultad sus actividades habituales acorde a su edad. •La salud es una adaptación permanente del individuo ha un medio ambiente que no cesa de transformarse, convirtiendose dichas transformaciones en factores determinantes del proceso salud-enfermedad
  • 5. ENFERMERDAD EVOLUCION HISTORICA DEL CONCEPTO DE ENFERMEDAD: • Mágica: Es ocasionada por malos espíritus, que se introducen en el cuerpo de la persona. • Castigo divino: Al surgir las religiones y el concepto de divinidad, considero a la enfermedad como castigo por pecados del hombre. • Culpables Humanos: Causado por brujos, judíos o pactados negativos. • Causas cósmicas: Aire que descomponía y resaltaba impurezas que ocasionaban enfermedades. • Factor unicacusal biológico: Se da con el descubrimiento de microorganismo.
  • 6. ENFERMEDAD Condición caracterizada por el malestar o incomodidad que obstaculiza o impide al individuo al individuo realizar sus actividades habituales. Enfermedad es la ruptura del equilibrio biopsicosocial. Es un proceso caracterizada por un conjunto de signos y síntomas reconocibles que se atribuye a la herencia, ambiente, nutrición, infecciones, estrés y. estilos de vida
  • 7. SALUD - ENFERMEDAD Fenómenos opuestos, proceso vital, dinámico marcado por contextos biológico y social, donde fluctúa la vida del hombre
  • 8. SALUD – ENFERMEDAD El proceso salud enfermedad es el conjunto de sucesos interrelacionados de adaptación y desadaptación física, mental y social y su ambiente, que ocurre en forma bidireccional y constante y que da como resultado la afectación positiva o negativa a la calidad y al tiempo de vida. La secuencia va del malestar, al dolor, incapacidad y vuelta a la salud, pero no en estados absolutos sino en gradientes de mejor o pero salud. Por ello la salud enfermedad es un proceso que puede progresar o revertir de acuerdo a la respuesta biológica de las personas o a la intervención familiar.
  • 9. SALU – ENFERMEDAD CONCEPTO ECOLOGICO Salud enfermedad son variaciones del proceso de adaptación del hombre al medio en que vive. Es el equilibrio basado en la adaptación con el medio que lo rodea el cual es influenciado por multiplicidad de factores y elementos que lo conforman la TRIADA ECOLOGICA. Natural o propiciado por el hombre.
  • 10. TRIADA ECOLOGICA La enfermedad se produce por desequilibrio en múltiples factores en juego, concentrados en tres elementos.
  • 11. AGENTE Cualquier elemento biopsicosocial o físico que debe estar presente para que ocurra la enfermedad.
  • 14. HUESPED HUESPED: Especie viviente capaz de ser afectado por cualquier agente patógeno, su interacción con el medio ambiente y el agente está en función de:  Estado nutricional  Edad  Genero  Raza  Constitución física  Características psicológicas  Mecanismo de defensa  Estilos de vida
  • 15. AMBIENTE Elemento de la triada ecológica que incluye aspectos biológicos, físico- químicos, políticos, económicos, psicológicos y socioculturales: Físico.- Clima, altitud, saneamiento, contaminación atmosférica Biológico.- Flora, fauna, vectores, reservorio, alimentos Sociocultural.- vivienda, nivel de vida, escolaridad, hábitos y creencias, economía, ocupación.
  • 16. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD • Es la evolución natural de cualquier proceso patológico, desde su inicio hasta su resolución, sin que intervenga la mano del hombre.
  • 17. PERIODOS • Período Pre-Patogénico: Corresponde al tiempo en que las personas están sanas, es decir, se encuentran en equilibrio con su ambiente. • Período Patogénico: Comprende la etapa de la enfermedad, aun antes de que se presenten los síntomas.
  • 18. PERIODO PREPATOGENICO En este período interactúa la tríada ecológica que está formada por: - Hospedero - Medio ambiente - Agente
  • 19. PERIODO PREPATOGENICO  Para que se presente la enfermedad es necesario que estén presentes todos los componentes de la triada ecológica.  Si falta uno de ellos no se puede dar la interacción y no hay enfermedad.  Cuando entran en desequilibrio los tres elementos de la triada, se inicia el proceso patológico en el hospedero. Hospedero Medio Ambiente Agente
  • 20. PERIODO PATOGENICO Se distinguen dos etapas: • Etapa Subclínica ó Período de Incubación ---------- Horizonte Clínico -------- • Etapa Clínica
  • 21. PERIODO PATOGENICO Inicio: • Signos y Síntomas Inespecíficos: • fiebre, malestar general. • Sintomatología Específica: • con manifestaciones propias de cada patología.
  • 22. PERIODO PATOGENICO • Complicaciones: Se involucran otras funciones (afecciones) en el organismo. • Secuelas: Las personas presentan algún tipo de invalidez o alteración funcional permanente. • Muerte: Es la etapa final de la enfermedad.
  • 23. PERIODO PATOGENICO • Resolución: • El proceso remite y el hospedero retorna al periodo prepatogénico. • Cronicidad: • La patología se presenta con signos y síntomas por largos periodos, o de-por-vida.
  • 24.
  • 25. HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO FACTORES DE RIESGO AGENTE HOSPEDERO AMBIENTE PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION TERCIARIA PROMOCION DE SALUD (intervenir en determinantes sociales) PROTECCION ESPECIFICA DIAGNOSTICO PRECOZ TRATAMIENTO OPORTUNO ESPECIFICO REHABILITACION N I V E L E S DE P R E V E N C I O N INCUBACION CAMBIOS HUMORALES-HISTOLOGICOS PERIODO SUBCLINICO PERIODO CLINICO CRONICIDAD MUERTE CURACION E S ES TI MU LO PA TO GE NE TI CO