SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Biotecnológicos en
la Fabricación de Quesos
M.V. María Paulina Inostroza Valladares
Biotecnología Aplicada
Magister en Medicina Veterinaria, mención Calidad e Inocuidad de los Alimentos de
Origen Animal
Queso (Codex alimentarius y RSA)
Blando
Semiduro
Duro
Extra Duro
Madurado
No madurado
Puede estar
Recubierto
La proporción
entre las
proteínas de
suero y la
caseína no sea
superior a la de
la leche.
400 Tipos Diferentes de Quesos
El queso es un producto de fermentación de la leche
Leches descremadas
Leches parcialmente
descremadas
Crema
Crema de suero
Suero de queso
Suero de mantequilla
o una combinación de
estas materias
COAGULACION
Calor
Enzimas
Bacterias lácticas
o ambas
DESUERADO
Separando
parcialmente el
suero que se
produce como
consecuencia de
la coagulación
MADURACION
Cuajo  Enzimas
Hidrolizan la fracción k-caseina produciéndose la coagulación de la
caseína en presencia de calcio
Líquido o sólido
Historia del Cuajo, enzimas proteolíticas que
hidrolizan la proteína de la leche (caseína)
Año 5.000 a.C Tribus
nómadas que utilizaban los
estómagos de las terneras
como recipientes,
observaron que aquella se
cuajaba por la acción
enzimática
Alrededor del 2.000 a.C.
estómagos de cabras y
ovejas como recipientes
para leche permitió
obtener quesos más
sólidos y robustos
Los Romanos
Utilizaron
extractos de higos
y otras plantas
para cuajar la
leche
Higo  Ficina Renina o Quimosina
1870
Purificada y
comercializada por
primera vez en
por Christian
Hansen
1980
Transfirió el gen
de la Renina
Bacteria
(Escherichia coli)
Levadura
(kluyveromyces)
Moho
(Aspergillus)
Quimosina para la producción de queso
• La enzima recombinante producida
(quimosina) es más pura que la renina del
estómago de terneros, y su producción es
constante, dos ventajas que mejoran la
producción y disminuyen los costos
• Renina recombinante a partir de algunas
bacterias y hongos (Técnica de ADN
recombinante (retrotranscripción del ARNm –
inserción en plásmido – clonación –
purificación) en especies bacterias y de
hongos como:
• E. coli (Quimosina A).
• Aspergillus niger var. awamori
• Kluyveromyces lactis.
Quimosinas producidas por fermentación (FPC)
Quimosina recombinante, Quimosina B
• 1988 Levadura Kluyveromyces marxianus var. Lactis  “Maxiren”
(empresa Gist-Brocades)
• 1990 comercializadas
• Unión Europea no está autorizada para quesos amparados en
denominaciones de origen (D.O.P.) o indicaciones geográficas
protegidas (I.G.P).
• Aportan una textura, sabor y rendimientos muy apetecibles
Enzimas en Tejidos vegetales
Flor del cardo (Cynara cardunculus)
Látex de la higuera o de la hierba “cuajadera” (Galium verum)
Post Pasteurización
• Inoculación de las bacterias necesarias para la formación del ácido
láctico suficiente que favorezca el proceso de fabricación.
BACTERIAS LACTICAS
Lactococcus lactis
Streptococcus thermophilus
Streptococcus cremoris
Forman cuajo (proteínas
precipitadas) por efecto del pH al
aparecer el ácido láctico
Coagulación bacteriana
• Mezcla de cultivos en simbiosis, de:
• Bacterias del ácido láctico mesófilas (a temperaturas óptimas de 20 a 40ºC)
• Bacterias termófilas (a temperaturas óptimas a partir de 45ºC) de bacterias
del ácido láctico (BAL) :
• Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus helveticus, Streptococcus lactis, Leuconostoc
cremoris, Streptococcus diacetylactis, Streptococcus thermophilus.
• El metabolismo del ácido láctico en el que intervienen estas bacterias
genera una bajada del pH que origina una modificación de la
estructura de las proteínas de la leche.
Lactococcus lactis
• En algunos quesos, se realiza la coagulación de la leche por medio de
procesos metabólicos que también implican la transformación de los
azucares presentes en la leche en el proceso de fermentación láctica,
ya que se produce ácido láctico durante este proceso, llevado a cabo
por algunas cepas bacterianas .
Maduración  Desarrollo de Hongos y bacterias
Dependiendo del tipo de microorganismo que actúan, la variedad de
utilizados es amplísima, se obtiene un tipo de queso u otro.
Dar aroma y sabor.
Manto blanco de en el
Camembert y en el Brie
 Penicillium
Estrías azules de en el Gorgonzola o el
Roquefort  Penicillium
Gas responsable de los agujeros
Propionibacter
shermanii
Propiona
bacterium
• En los quesos blandos o frescos (50-81 % de
agua) se hidrolizan casi todas las proteínas, son
madurados por enzimas de hongos y levaduras,
que crecen en su superficie y no llegan a
terminar esta etapa.
• En los quesos duros (menos de un 40 % de
agua) la hidrólisis la hacen enzimas de
bacterias lácticas.
Preparación de quesos:
1. Pasteurización de la leche.
2. Inoculación con lactobacillus, cuajo o enzimas.
3. FERMENTACION LACTICA.
4. Coagulación.
5. Desuerado.
6. Moldeado, prensado y salado.
7. Inoculación con hongos y/o bacterias.
8. Maduración.
9. Embalaje y comercialización.
vacas GM que producen leche con mayores
niveles de proteína caseína.
• El uso de dicha leche rica en proteínas
aumentaría la eficiencia de la
producción de queso.
• Bovinos transgénicos sobreexpresando
(que expresan mayores cantidades de lo
normal) β y κcaseínas mostraban mayor
contenido de caseína y proteína totales,
con perfiles similares de ácidos grasos y
aminoácidos e igual contenido de
vitaminas en leche pero con pequeñas
diferencias en queso, demostrando la
factibilidad de alterar la composición de
la leche mediante ingeniería genética y
con el potencial de generar una
influencia positiva sobre las industrias
relacionadas como producción de queso
• Salmonella enteritidis y Listeria monocytogenes pueden ser
eliminadas casi en su totalidad mediante el uso de fagos.
Actualmente, la compañía holandesa EBI comercializa el producto
Listex P100 basado en una preparación del fago P100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia del huevo
Microbiologia del huevoMicrobiologia del huevo
Microbiologia del huevo
Naty Zuccari
 
Microbiologia de la leche
Microbiologia de la lecheMicrobiologia de la leche
Microbiologia de la leche
tatica17
 
LECHE
LECHELECHE
LECHE
LOBITO77
 
Leches saborizadas
Leches saborizadasLeches saborizadas
Leches saborizadas
Mary Collahuazo
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivados
Lucia_Maidana
 
Milk and Milk Products
Milk and Milk ProductsMilk and Milk Products
Milk and Milk Products
Suyog Khose
 
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteosManual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
razasbovinasdecolombia
 
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicasCultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
University of Pamplona
 
Yoghurt and; kefir Production
Yoghurt and; kefir ProductionYoghurt and; kefir Production
Yoghurt and; kefir Production
Punjabi university
 
Fermented Milk Products
Fermented Milk ProductsFermented Milk Products
Fermented Milk Products
Sanjeev Mishra
 
Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076  Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076
gunoso12
 
Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesos
ana lopez
 
LEVADURAS EN PANADERÍA
LEVADURAS EN PANADERÍALEVADURAS EN PANADERÍA
LEVADURAS EN PANADERÍA
josemanuel1914
 
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovinoLeche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
Stephanie Melo Cruz
 
Los lacteos exposicion 10c 123145
Los lacteos exposicion  10c   123145Los lacteos exposicion  10c   123145
Los lacteos exposicion 10c 123145
Gladiiz Puliido
 
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar LtdaPaseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
ollirumovatsug
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
yuricomartinez
 
Industria del yogurt
Industria del yogurtIndustria del yogurt
Industria del yogurt
EdwarCastroRuiz
 
Elaboracion Queso
Elaboracion QuesoElaboracion Queso
Elaboracion Queso
Patricia Rangel A.
 
MODELO DE INFORME (1).pdf
MODELO DE INFORME (1).pdfMODELO DE INFORME (1).pdf
MODELO DE INFORME (1).pdf
ANYMIDORYRABANLUTIA
 

La actualidad más candente (20)

Microbiologia del huevo
Microbiologia del huevoMicrobiologia del huevo
Microbiologia del huevo
 
Microbiologia de la leche
Microbiologia de la lecheMicrobiologia de la leche
Microbiologia de la leche
 
LECHE
LECHELECHE
LECHE
 
Leches saborizadas
Leches saborizadasLeches saborizadas
Leches saborizadas
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivados
 
Milk and Milk Products
Milk and Milk ProductsMilk and Milk Products
Milk and Milk Products
 
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteosManual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
 
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicasCultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
 
Yoghurt and; kefir Production
Yoghurt and; kefir ProductionYoghurt and; kefir Production
Yoghurt and; kefir Production
 
Fermented Milk Products
Fermented Milk ProductsFermented Milk Products
Fermented Milk Products
 
Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076  Alimentosricosenproteinas 8076
Alimentosricosenproteinas 8076
 
Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesos
 
LEVADURAS EN PANADERÍA
LEVADURAS EN PANADERÍALEVADURAS EN PANADERÍA
LEVADURAS EN PANADERÍA
 
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovinoLeche evaporada y congelacion de carne de bovino
Leche evaporada y congelacion de carne de bovino
 
Los lacteos exposicion 10c 123145
Los lacteos exposicion  10c   123145Los lacteos exposicion  10c   123145
Los lacteos exposicion 10c 123145
 
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar LtdaPaseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Industria del yogurt
Industria del yogurtIndustria del yogurt
Industria del yogurt
 
Elaboracion Queso
Elaboracion QuesoElaboracion Queso
Elaboracion Queso
 
MODELO DE INFORME (1).pdf
MODELO DE INFORME (1).pdfMODELO DE INFORME (1).pdf
MODELO DE INFORME (1).pdf
 

Similar a Procesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptx

analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso
gabriela garcia
 
Tecnología para la elaboración de queso y yogurt
Tecnología para la elaboración de queso y yogurtTecnología para la elaboración de queso y yogurt
Tecnología para la elaboración de queso y yogurt
razasbovinasdecolombia
 
Tecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoTecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de queso
Jazz Macias
 
analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del quesoanalisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso
gabriela garcia
 
El queso
El quesoEl queso
Fabricacion del queso
Fabricacion del quesoFabricacion del queso
Fabricacion del queso
Rodrigo Marchant
 
Tecnolgiade Queso
Tecnolgiade QuesoTecnolgiade Queso
Tecnolgiade Queso
Celio Pineda
 
Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta maduraClasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Jazz Macias
 
Capitulo vi
Capitulo viCapitulo vi
Capitulo vi
jennyyambay
 
De_Elia-Esposito
De_Elia-EspositoDe_Elia-Esposito
De_Elia-Esposito
quintocar
 
La hinchazón en los quesos
La hinchazón en los quesosLa hinchazón en los quesos
La hinchazón en los quesos
Fernando Fregeneda Chico
 
Queso
QuesoQueso
Elaboración de queso
Elaboración de quesoElaboración de queso
Elaboración de queso
gominolasdepetroleo
 
Quesos
Quesos Quesos
Quesos
verovenado
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
verovenado
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
verovenado
 
Especial de Quesos
Especial de QuesosEspecial de Quesos
Especial de Quesos
dariogaliziachef
 
Especial de Quesos
Especial de QuesosEspecial de Quesos
Especial de Quesos
dariogaliziachef
 
Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.
Rebeca Salomè
 
Productos lacteos
Productos lacteosProductos lacteos
Productos lacteos
Dayana Rmz Lucero
 

Similar a Procesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptx (20)

analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso
 
Tecnología para la elaboración de queso y yogurt
Tecnología para la elaboración de queso y yogurtTecnología para la elaboración de queso y yogurt
Tecnología para la elaboración de queso y yogurt
 
Tecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoTecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de queso
 
analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del quesoanalisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso
 
El queso
El quesoEl queso
El queso
 
Fabricacion del queso
Fabricacion del quesoFabricacion del queso
Fabricacion del queso
 
Tecnolgiade Queso
Tecnolgiade QuesoTecnolgiade Queso
Tecnolgiade Queso
 
Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta maduraClasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
 
Capitulo vi
Capitulo viCapitulo vi
Capitulo vi
 
De_Elia-Esposito
De_Elia-EspositoDe_Elia-Esposito
De_Elia-Esposito
 
La hinchazón en los quesos
La hinchazón en los quesosLa hinchazón en los quesos
La hinchazón en los quesos
 
Queso
QuesoQueso
Queso
 
Elaboración de queso
Elaboración de quesoElaboración de queso
Elaboración de queso
 
Quesos
Quesos Quesos
Quesos
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
 
Especial de Quesos
Especial de QuesosEspecial de Quesos
Especial de Quesos
 
Especial de Quesos
Especial de QuesosEspecial de Quesos
Especial de Quesos
 
Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.
 
Productos lacteos
Productos lacteosProductos lacteos
Productos lacteos
 

Último

Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Procesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptx

  • 1. Procesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos M.V. María Paulina Inostroza Valladares Biotecnología Aplicada Magister en Medicina Veterinaria, mención Calidad e Inocuidad de los Alimentos de Origen Animal
  • 2. Queso (Codex alimentarius y RSA) Blando Semiduro Duro Extra Duro Madurado No madurado Puede estar Recubierto La proporción entre las proteínas de suero y la caseína no sea superior a la de la leche. 400 Tipos Diferentes de Quesos
  • 3. El queso es un producto de fermentación de la leche Leches descremadas Leches parcialmente descremadas Crema Crema de suero Suero de queso Suero de mantequilla o una combinación de estas materias COAGULACION Calor Enzimas Bacterias lácticas o ambas DESUERADO Separando parcialmente el suero que se produce como consecuencia de la coagulación MADURACION
  • 4.
  • 5. Cuajo  Enzimas Hidrolizan la fracción k-caseina produciéndose la coagulación de la caseína en presencia de calcio Líquido o sólido
  • 6. Historia del Cuajo, enzimas proteolíticas que hidrolizan la proteína de la leche (caseína) Año 5.000 a.C Tribus nómadas que utilizaban los estómagos de las terneras como recipientes, observaron que aquella se cuajaba por la acción enzimática Alrededor del 2.000 a.C. estómagos de cabras y ovejas como recipientes para leche permitió obtener quesos más sólidos y robustos Los Romanos Utilizaron extractos de higos y otras plantas para cuajar la leche Higo  Ficina Renina o Quimosina 1870 Purificada y comercializada por primera vez en por Christian Hansen 1980 Transfirió el gen de la Renina Bacteria (Escherichia coli) Levadura (kluyveromyces) Moho (Aspergillus)
  • 7. Quimosina para la producción de queso • La enzima recombinante producida (quimosina) es más pura que la renina del estómago de terneros, y su producción es constante, dos ventajas que mejoran la producción y disminuyen los costos • Renina recombinante a partir de algunas bacterias y hongos (Técnica de ADN recombinante (retrotranscripción del ARNm – inserción en plásmido – clonación – purificación) en especies bacterias y de hongos como: • E. coli (Quimosina A). • Aspergillus niger var. awamori • Kluyveromyces lactis.
  • 8. Quimosinas producidas por fermentación (FPC) Quimosina recombinante, Quimosina B • 1988 Levadura Kluyveromyces marxianus var. Lactis  “Maxiren” (empresa Gist-Brocades) • 1990 comercializadas • Unión Europea no está autorizada para quesos amparados en denominaciones de origen (D.O.P.) o indicaciones geográficas protegidas (I.G.P). • Aportan una textura, sabor y rendimientos muy apetecibles
  • 9. Enzimas en Tejidos vegetales Flor del cardo (Cynara cardunculus) Látex de la higuera o de la hierba “cuajadera” (Galium verum)
  • 10. Post Pasteurización • Inoculación de las bacterias necesarias para la formación del ácido láctico suficiente que favorezca el proceso de fabricación.
  • 11. BACTERIAS LACTICAS Lactococcus lactis Streptococcus thermophilus Streptococcus cremoris Forman cuajo (proteínas precipitadas) por efecto del pH al aparecer el ácido láctico
  • 12. Coagulación bacteriana • Mezcla de cultivos en simbiosis, de: • Bacterias del ácido láctico mesófilas (a temperaturas óptimas de 20 a 40ºC) • Bacterias termófilas (a temperaturas óptimas a partir de 45ºC) de bacterias del ácido láctico (BAL) : • Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus helveticus, Streptococcus lactis, Leuconostoc cremoris, Streptococcus diacetylactis, Streptococcus thermophilus. • El metabolismo del ácido láctico en el que intervienen estas bacterias genera una bajada del pH que origina una modificación de la estructura de las proteínas de la leche.
  • 13. Lactococcus lactis • En algunos quesos, se realiza la coagulación de la leche por medio de procesos metabólicos que también implican la transformación de los azucares presentes en la leche en el proceso de fermentación láctica, ya que se produce ácido láctico durante este proceso, llevado a cabo por algunas cepas bacterianas .
  • 14.
  • 15. Maduración  Desarrollo de Hongos y bacterias Dependiendo del tipo de microorganismo que actúan, la variedad de utilizados es amplísima, se obtiene un tipo de queso u otro. Dar aroma y sabor. Manto blanco de en el Camembert y en el Brie  Penicillium Estrías azules de en el Gorgonzola o el Roquefort  Penicillium
  • 16. Gas responsable de los agujeros Propionibacter shermanii Propiona bacterium
  • 17. • En los quesos blandos o frescos (50-81 % de agua) se hidrolizan casi todas las proteínas, son madurados por enzimas de hongos y levaduras, que crecen en su superficie y no llegan a terminar esta etapa. • En los quesos duros (menos de un 40 % de agua) la hidrólisis la hacen enzimas de bacterias lácticas.
  • 18.
  • 19. Preparación de quesos: 1. Pasteurización de la leche. 2. Inoculación con lactobacillus, cuajo o enzimas. 3. FERMENTACION LACTICA. 4. Coagulación. 5. Desuerado. 6. Moldeado, prensado y salado. 7. Inoculación con hongos y/o bacterias. 8. Maduración. 9. Embalaje y comercialización.
  • 20. vacas GM que producen leche con mayores niveles de proteína caseína. • El uso de dicha leche rica en proteínas aumentaría la eficiencia de la producción de queso. • Bovinos transgénicos sobreexpresando (que expresan mayores cantidades de lo normal) β y κcaseínas mostraban mayor contenido de caseína y proteína totales, con perfiles similares de ácidos grasos y aminoácidos e igual contenido de vitaminas en leche pero con pequeñas diferencias en queso, demostrando la factibilidad de alterar la composición de la leche mediante ingeniería genética y con el potencial de generar una influencia positiva sobre las industrias relacionadas como producción de queso
  • 21. • Salmonella enteritidis y Listeria monocytogenes pueden ser eliminadas casi en su totalidad mediante el uso de fagos. Actualmente, la compañía holandesa EBI comercializa el producto Listex P100 basado en una preparación del fago P100