SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE QUESO P.R.A. – NOV. 2009
PASOS DE LA ELABORACIÓN DE QUESO EL QUESO PUEDE SER DEFINIDO COMO EL PRODUCTO RESULTANTE DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA PARTE DE LA MATERIA SECA DE LA LECHE, POR MEDIO DE UNA COAGULACIÓN.
PASOS DE LA ELABORACIÓN DE QUESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSPORTE DE LA LECHE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECEPCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PASTEURIZACIÓN AL RECIBIR LA LECHE, SE DEBE PASTEURIZAR INMEDIATAMENTE. LAS BACTERIAS SE ESTÁN ADAPTANDO Y MIENTRAS MÁS SE TARDE EN PASTEURIZAR, SE CORRE EL RIESGO DE QUE SE ACIDIFIQUE.
PASTEURIZACIÓN
PASTEURIZACIÓN
SIEMBRA DESPUÉS DE BAJAR LA TEMPERATURA A LA QUE SE REQUIERA PARA CADA TIPO DE QUESO, SE AGREGA EL CULTIVO LÁCTICO. SI SE REQUIERE CIERTA ACIDEZ PARA AGREGARLE EL CUAJO, SE DEBE ESPERAR A QUE LAS BACTERIAS ACIDIFIQUEN LA LECHE.
CUAJADO SE AGREGA CLORURO DE CALCIO PARA QUE CUAJE BIEN LA LECHE (POR LA PASTEURIZACIÓN SE PIERDE CALCIO). CALCIO EN POLVO: 10 A 35 G/100 L DE LECHE CALCIO LIQUIDO (AL 50 %): 20 A 40 ML/ 100 L LECHE FINALMENTE SE AÑADE EL CUAJO SUFICIENTE PARA QUE COAGULE DE 30 A 45 MIN, A UNA TEMPERATURA ENTRE 32 Y 38 ºC.
CUAJADO
TIPOS DE CUAJO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE CUAJADA ,[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO DE LA CUAJADA (al cuajo) ,[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO DE LA CUAJADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO DE LA CUAJADA (al ácido) En este proceso se necesita agitar suavemente la leche para que se formen los grumos. Se puede dejar que coagule por la propia acidez, sin embargo, la cuajada será demasiado frágil.
CORTE DE LA CUAJADA El corte de la cuajada se realiza con liras que son unos rectángulos de platina de aluminio o acero inoxidable cruzados por una serie de alambres de acero inoxidable o nylon, colocados a espacios regulares a la distancia más conveniente: (1 ó 2 centímetros aprox.) por lo general se usan dos liras, una de alambres verticales y otra de alambres horizontales. El corte hágalo primero con la lira horizontal y luego con la vertical para formar cubos de aprox. 1 ó 2 cms. de lado.
CORTE DE LA CUAJADA
DESUERADO DESUERADO DE LA CUAJADA AL CUAJO: Una vez que el grano ha tomado cierta consistencia, se dejan descansar en el fondo y después se inclina la olla para sacar el suero o se comprimen los granos con suavidad para obligarlos a unirse y expulsar más suero. La pasta obtenida puede continuar descuerándose en una bolsa de manta. La pasta obtenida puede dejarse en el fondo de la olla para que se acidifique aun más.
DESUERADO DESUERADO DE LA CUAJADA AL ÁCIDO: Si se uso mucho calor y ácido, el desuerado es rápido, pero si sólo se empleo acidez, es muy lento a menos que se deje acidificar hasta que por sí misma pierda más suero, o bien, se caliente para que se afirme la cuajada. Posteriormente, se puede colocar en costales de manta para un mayor desuerado.
DESUERADO
DESUERADO
SALADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SALADO
MOLDEADO Con el moldeado se le da al queso una presentación comercial. Materiales: Acero inoxidable Aluminio Lamina galvanizada Plástico Barro Madera
MOLDEADO
MOLDEADO
MOLDEADO
MOLDEADO
PRENSADO En el prensado se desuera del 5 al 15% y se le da consistencia a la pasta. Los quesos poco ácidos pueden aceptar hasta 50 kg de presión por kg de cuajado, mientras que los quesos muy ácidos solo pueden llegar a aceptar 5 kg. Si se prensa la pasta caliente, se unen perfectamente los granos, siendo deficiente la unión con la pasta fría, quedando agujeros triangulares o fisuras.
PRENSADO TIPOS DE PRENSAS: PRENSA DE TORNILLO PRENSA DE LADRILLO PRENSA RETAMOSO
PRENSADO
ENVASADO La importancia del envasado radica en la protección que se le da al producto contra diversas contaminaciones como polvo, insectos y diversas suciedades. El envasado puede hacerse con papel encerado, bolsas de plástico, cera, madera, manta de cielo, hojas de plátano, de maíz, etc.
ENVASADO
DETERMINACION DE LA ACIDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DETERMINACION DE LA ACIDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DETERMINACION DE LA ACIDEZ Calidad de la leche y ºDornic   Calidad de la leche º Dornic Normal 16 - 19 Mamitosa < 15 Acidificada (ganado cebú) 20 – 21 Mala calidad > 23
DETERMINACION DE LA ACIDEZ Comparación aproximada del pH de la leche con la acidez en grados Dornic   La leche fresca y de conjunto normal, presenta un pH entre 6.5 y 6.7 pH º Dornic 5.46 36-45 5.60 31-36 5.80 27-31 6.00 24-27 6.15 22.5 6.30 20.25 6.45 18 6.60 14-15.75

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteosINGSOCARRAS
 
Higiene y manejo de la leche
Higiene y manejo de la leche Higiene y manejo de la leche
Higiene y manejo de la leche Mario Chaves
 
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lechePractica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lecheNilzaCiriaco
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
jose alex mendoza miranda
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
Raul Porras
 
Practica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaPractica nº4 morcilla
Practica nº4 morcilla
Lisbeth Yucra
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Kanikanigoro
 
Microbiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iALEJANDRA JAIME
 
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat sFichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Dalia Mendoza
 
Equipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidosEquipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidos
Claudio
 
El queso
El queso El queso
El queso
Eduardo Medina
 
ElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoEnrique Vayas
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar666cristhian
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
76151818
 
Maquinarias y Equipos
Maquinarias y EquiposMaquinarias y Equipos
Maquinarias y Equiposjessicasagnay
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de lechesatakia
 
Productos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacionProductos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacion
Zelma Fuentes
 
Elaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso FrescoElaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso Fresco
luismario56
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillayuricomartinez
 

La actualidad más candente (20)

Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteos
 
Higiene y manejo de la leche
Higiene y manejo de la leche Higiene y manejo de la leche
Higiene y manejo de la leche
 
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lechePractica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
 
Productos lácteos fermentados
Productos lácteos fermentadosProductos lácteos fermentados
Productos lácteos fermentados
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
 
Practica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaPractica nº4 morcilla
Practica nº4 morcilla
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
 
Microbiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos i
 
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat sFichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
 
Equipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidosEquipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidos
 
El queso
El queso El queso
El queso
 
ElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del Queso
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
 
Maquinarias y Equipos
Maquinarias y EquiposMaquinarias y Equipos
Maquinarias y Equipos
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de leche
 
Productos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacionProductos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacion
 
Elaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso FrescoElaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso Fresco
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 

Similar a Elaboracion Queso

ELABORACION DE QUESO.pptx
ELABORACION DE QUESO.pptxELABORACION DE QUESO.pptx
ELABORACION DE QUESO.pptx
MIGUELANGELMENDOZARA5
 
1 curso de-bizcochos-y-rellenos-esencial-c1
1 curso de-bizcochos-y-rellenos-esencial-c11 curso de-bizcochos-y-rellenos-esencial-c1
1 curso de-bizcochos-y-rellenos-esencial-c1
Belén Gutiérrez Montero
 
Cocina 2012
Cocina 2012Cocina 2012
Carnes curadas
Carnes curadas Carnes curadas
Carnes curadas
yessenia martinez ortiz
 
Queso Edam.
Queso Edam.Queso Edam.
Queso Edam.
Blanca Navarro
 
Guias de laboratorio procesos agro iii
Guias de laboratorio procesos agro iiiGuias de laboratorio procesos agro iii
Guias de laboratorio procesos agro iii
Claudio
 
Receta elementos
Receta elementosReceta elementos
Receta elementos
David Collaguazo
 
Queso de leche de cabra
Queso de leche de cabraQueso de leche de cabra
Queso de leche de cabrapaolafg
 
Queso de leche de cabra
Queso de leche de cabraQueso de leche de cabra
Queso de leche de cabrapaola punguil
 
Dorada con merengue
Dorada con merengueDorada con merengue
Dorada con merengue
Trades
 
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdfmodulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
jhonarmeri
 
Elaboracion de queso fresco copy
Elaboracion de queso fresco copyElaboracion de queso fresco copy
Elaboracion de queso fresco copyCarlos Rojas
 
Helados produccion. Guía para la Producción de helados en tecnología de lacte...
Helados produccion. Guía para la Producción de helados en tecnología de lacte...Helados produccion. Guía para la Producción de helados en tecnología de lacte...
Helados produccion. Guía para la Producción de helados en tecnología de lacte...
MarlOn Carranza
 
.3Proceso de exportacion del vino peru
.3Proceso de exportacion del vino peru.3Proceso de exportacion del vino peru
.3Proceso de exportacion del vino peruJordi Suarez Rivas
 
Proceso de exportacion del vino peru
Proceso de exportacion del vino peruProceso de exportacion del vino peru
Proceso de exportacion del vino peru
Jordi Suarez Rivas
 
10-LECHE_EN_POLVO.ppt
10-LECHE_EN_POLVO.ppt10-LECHE_EN_POLVO.ppt
10-LECHE_EN_POLVO.ppt
INTA
 

Similar a Elaboracion Queso (20)

ELABORACION DE QUESO.pptx
ELABORACION DE QUESO.pptxELABORACION DE QUESO.pptx
ELABORACION DE QUESO.pptx
 
El proceso del azucar
El proceso del azucarEl proceso del azucar
El proceso del azucar
 
Procesos2 1er parcial_03_2011
Procesos2 1er parcial_03_2011Procesos2 1er parcial_03_2011
Procesos2 1er parcial_03_2011
 
1 curso de-bizcochos-y-rellenos-esencial-c1
1 curso de-bizcochos-y-rellenos-esencial-c11 curso de-bizcochos-y-rellenos-esencial-c1
1 curso de-bizcochos-y-rellenos-esencial-c1
 
Cocina 2012
Cocina 2012Cocina 2012
Cocina 2012
 
Carnes curadas
Carnes curadas Carnes curadas
Carnes curadas
 
Queso Edam.
Queso Edam.Queso Edam.
Queso Edam.
 
Guias de laboratorio procesos agro iii
Guias de laboratorio procesos agro iiiGuias de laboratorio procesos agro iii
Guias de laboratorio procesos agro iii
 
Receta elementos
Receta elementosReceta elementos
Receta elementos
 
Queso de leche de cabra
Queso de leche de cabraQueso de leche de cabra
Queso de leche de cabra
 
Queso de leche de cabra
Queso de leche de cabraQueso de leche de cabra
Queso de leche de cabra
 
Dorada con merengue
Dorada con merengueDorada con merengue
Dorada con merengue
 
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdfmodulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
 
Elaboracion de queso fresco copy
Elaboracion de queso fresco copyElaboracion de queso fresco copy
Elaboracion de queso fresco copy
 
Helados produccion. Guía para la Producción de helados en tecnología de lacte...
Helados produccion. Guía para la Producción de helados en tecnología de lacte...Helados produccion. Guía para la Producción de helados en tecnología de lacte...
Helados produccion. Guía para la Producción de helados en tecnología de lacte...
 
.3Proceso de exportacion del vino peru
.3Proceso de exportacion del vino peru.3Proceso de exportacion del vino peru
.3Proceso de exportacion del vino peru
 
Proceso de exportacion del vino peru
Proceso de exportacion del vino peruProceso de exportacion del vino peru
Proceso de exportacion del vino peru
 
El proceso del queso
El proceso del quesoEl proceso del queso
El proceso del queso
 
10-LECHE_EN_POLVO.ppt
10-LECHE_EN_POLVO.ppt10-LECHE_EN_POLVO.ppt
10-LECHE_EN_POLVO.ppt
 
Alta cocina iccok
Alta cocina iccokAlta cocina iccok
Alta cocina iccok
 

Más de Patricia Rangel A.

Industrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentosIndustrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentosPatricia Rangel A.
 
Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentos
Patricia Rangel A.
 
Refrigeración-Congelación de Carne
Refrigeración-Congelación de CarneRefrigeración-Congelación de Carne
Refrigeración-Congelación de Carne
Patricia Rangel A.
 
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
Patricia Rangel A.
 
Azucares - pH
Azucares - pHAzucares - pH
Azucares - pH
Patricia Rangel A.
 
Nitrógeno-Carbón
Nitrógeno-CarbónNitrógeno-Carbón
Nitrógeno-Carbón
Patricia Rangel A.
 
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Patricia Rangel A.
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
Patricia Rangel A.
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
Patricia Rangel A.
 
B I O M A S D E L A T I E R R A
B I O M A S  D E  L A  T I E R R AB I O M A S  D E  L A  T I E R R A
B I O M A S D E L A T I E R R A
Patricia Rangel A.
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
Patricia Rangel A.
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
Patricia Rangel A.
 
Metodología del Aprendizaje
Metodología del AprendizajeMetodología del Aprendizaje
Metodología del Aprendizaje
Patricia Rangel A.
 

Más de Patricia Rangel A. (15)

Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
Industrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentosIndustrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentos
 
Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentos
 
Refrigeración-Congelación de Carne
Refrigeración-Congelación de CarneRefrigeración-Congelación de Carne
Refrigeración-Congelación de Carne
 
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
Transporte y Almacenamiento (Procesos Químicos)
 
Azucares - pH
Azucares - pHAzucares - pH
Azucares - pH
 
Nitrógeno-Carbón
Nitrógeno-CarbónNitrógeno-Carbón
Nitrógeno-Carbón
 
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los AlimentosClasificacion y Composicion de los Alimentos
Clasificacion y Composicion de los Alimentos
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
 
B I O M A S D E L A T I E R R A
B I O M A S  D E  L A  T I E R R AB I O M A S  D E  L A  T I E R R A
B I O M A S D E L A T I E R R A
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Metodología del Aprendizaje
Metodología del AprendizajeMetodología del Aprendizaje
Metodología del Aprendizaje
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Elaboracion Queso

  • 1. ELABORACIÓN DE QUESO P.R.A. – NOV. 2009
  • 2. PASOS DE LA ELABORACIÓN DE QUESO EL QUESO PUEDE SER DEFINIDO COMO EL PRODUCTO RESULTANTE DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA PARTE DE LA MATERIA SECA DE LA LECHE, POR MEDIO DE UNA COAGULACIÓN.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. PASTEURIZACIÓN AL RECIBIR LA LECHE, SE DEBE PASTEURIZAR INMEDIATAMENTE. LAS BACTERIAS SE ESTÁN ADAPTANDO Y MIENTRAS MÁS SE TARDE EN PASTEURIZAR, SE CORRE EL RIESGO DE QUE SE ACIDIFIQUE.
  • 9. SIEMBRA DESPUÉS DE BAJAR LA TEMPERATURA A LA QUE SE REQUIERA PARA CADA TIPO DE QUESO, SE AGREGA EL CULTIVO LÁCTICO. SI SE REQUIERE CIERTA ACIDEZ PARA AGREGARLE EL CUAJO, SE DEBE ESPERAR A QUE LAS BACTERIAS ACIDIFIQUEN LA LECHE.
  • 10. CUAJADO SE AGREGA CLORURO DE CALCIO PARA QUE CUAJE BIEN LA LECHE (POR LA PASTEURIZACIÓN SE PIERDE CALCIO). CALCIO EN POLVO: 10 A 35 G/100 L DE LECHE CALCIO LIQUIDO (AL 50 %): 20 A 40 ML/ 100 L LECHE FINALMENTE SE AÑADE EL CUAJO SUFICIENTE PARA QUE COAGULE DE 30 A 45 MIN, A UNA TEMPERATURA ENTRE 32 Y 38 ºC.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. MANEJO DE LA CUAJADA (al ácido) En este proceso se necesita agitar suavemente la leche para que se formen los grumos. Se puede dejar que coagule por la propia acidez, sin embargo, la cuajada será demasiado frágil.
  • 18. CORTE DE LA CUAJADA El corte de la cuajada se realiza con liras que son unos rectángulos de platina de aluminio o acero inoxidable cruzados por una serie de alambres de acero inoxidable o nylon, colocados a espacios regulares a la distancia más conveniente: (1 ó 2 centímetros aprox.) por lo general se usan dos liras, una de alambres verticales y otra de alambres horizontales. El corte hágalo primero con la lira horizontal y luego con la vertical para formar cubos de aprox. 1 ó 2 cms. de lado.
  • 19. CORTE DE LA CUAJADA
  • 20. DESUERADO DESUERADO DE LA CUAJADA AL CUAJO: Una vez que el grano ha tomado cierta consistencia, se dejan descansar en el fondo y después se inclina la olla para sacar el suero o se comprimen los granos con suavidad para obligarlos a unirse y expulsar más suero. La pasta obtenida puede continuar descuerándose en una bolsa de manta. La pasta obtenida puede dejarse en el fondo de la olla para que se acidifique aun más.
  • 21. DESUERADO DESUERADO DE LA CUAJADA AL ÁCIDO: Si se uso mucho calor y ácido, el desuerado es rápido, pero si sólo se empleo acidez, es muy lento a menos que se deje acidificar hasta que por sí misma pierda más suero, o bien, se caliente para que se afirme la cuajada. Posteriormente, se puede colocar en costales de manta para un mayor desuerado.
  • 24.
  • 26. MOLDEADO Con el moldeado se le da al queso una presentación comercial. Materiales: Acero inoxidable Aluminio Lamina galvanizada Plástico Barro Madera
  • 31. PRENSADO En el prensado se desuera del 5 al 15% y se le da consistencia a la pasta. Los quesos poco ácidos pueden aceptar hasta 50 kg de presión por kg de cuajado, mientras que los quesos muy ácidos solo pueden llegar a aceptar 5 kg. Si se prensa la pasta caliente, se unen perfectamente los granos, siendo deficiente la unión con la pasta fría, quedando agujeros triangulares o fisuras.
  • 32. PRENSADO TIPOS DE PRENSAS: PRENSA DE TORNILLO PRENSA DE LADRILLO PRENSA RETAMOSO
  • 34. ENVASADO La importancia del envasado radica en la protección que se le da al producto contra diversas contaminaciones como polvo, insectos y diversas suciedades. El envasado puede hacerse con papel encerado, bolsas de plástico, cera, madera, manta de cielo, hojas de plátano, de maíz, etc.
  • 36.
  • 37.
  • 38. DETERMINACION DE LA ACIDEZ Calidad de la leche y ºDornic Calidad de la leche º Dornic Normal 16 - 19 Mamitosa < 15 Acidificada (ganado cebú) 20 – 21 Mala calidad > 23
  • 39. DETERMINACION DE LA ACIDEZ Comparación aproximada del pH de la leche con la acidez en grados Dornic La leche fresca y de conjunto normal, presenta un pH entre 6.5 y 6.7 pH º Dornic 5.46 36-45 5.60 31-36 5.80 27-31 6.00 24-27 6.15 22.5 6.30 20.25 6.45 18 6.60 14-15.75