SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos
de Metrología
en los procesos
Tecnológicos
PROCESO DE MEDICIÓN
MEDICION
MENSURANDO
METROLOGIA
Objetivos de aprendizaje
Obtener valores
experimentales que se
pueden asignar a una
magnitud
Normas para medir
Magnitud que se desea
medir
Planificación curricular
Sistemas de medición: Sistema métrico.
Concepto de metro (múltiplos y
submúltiplos). Sistema inglés. Concepto
de pie y pulgada (Múltiplos y submúltiplos).
Conceptos de escalas de medición en
milímetros y pulgadas. Conversión de
unidades de medidas, peso.
ESTANDARES DE AREA
Fundamentos de Metrología en los procesos Tecnológicos
Estándares de Competencias
Tengo en cuenta las normas de utilización de las diferentes medidas
para la ejecución de un proyecto que pueda ser realizado, tales como:
levantamiento de planos, o construcción de piezas u objetos en sus
diferentes escalas. Expresa sus ideas, sentimientos e interese
en el aula, y escucha respetuosamente a los demás miembros de la
comunidad educativa.
Ayuda a conservar y proteger el medio ambiente, realiza actividades
de reciclaje y residuos sólidos.
PRENGUNTAS ORIENTADORAS
¿Por qué se adoptaron dos sistemas de medidas? ¿Para qué se mide y
como s qué se mide?
.
COGNITIVOS
Demuestra habilidad y destreza en la
realización de las diferentes medidas,
utilizando herramientas manuales y de
avanzada tecnología
PROCEDIMENTALES
Desarrolla pensamiento lógico matemático
en la solución de problemas utilizando las
diferentes medidas
ACTITUDINALES
Asume actitud responsable y de
compromiso en la presentación de
trabajos y los socializa con sus
compañeros de clase
Contenidos curriculares abordados
La estrategia pedagógica del TPACK
Conocimiento disciplinar:
Los estudiantes de grado 10 y 11 deben aprender a tomar medidas
correctamente con instrumentos manuales y digitales para así estar
en capacidad de diseñar piezas u objetos.
Conocimiento pedagógico:
Lo voy a ensenar a partir de objetos reales u objetos virtuales con
la ayuda del computador y los diferentes simuladores.
Conocimiento Tecnológico:
Los recursos que debo utilizar son: el computador o cualquier
equipo electrónico que pueda ser empleado para la toma de medidas
y la construcción de piezas u objetos
RESULTADOS DE
LA MEDIDA
HABILIADADES A DESARROLLAR
Trabajar con eficiencia en un clima de ambigüedad y de cambio
de prioridades.
Demostrar iniciativa para progresar hacia un nivel profesional.
Trabajar de modo apropiado y productivo con los demás.
Establecer y cumplir con altos estándares y metas para
entregar puntualmente
Trabajo de calidad.
Actuar responsablemente, teniendo en cuenta los intereses de
la comunidad.
Metodología de proyectos
El docente en todo momento estará presto a brindar
orientación y asesoría al estudiante, en cuanto al
funcionamiento de los equipos y herramientas, para la
correcta elaboración y ejecución de los ejercicios por parte
del educando, quien deberá aprovechar al máximo el tiempo
previsto y los recursos en la elaboración de cada uno de
ellos; una vez adquiridos los conocimientos necesarios el
estudiante aplicará una serie de ejercicios virtuales
mediante la utilización de simuladores en el computador
EVALUACIÓN FORMATIVA
DIAGNOSTICO
Evaluación diagnostica, lluvia de ideas Y
preguntas problematizadoras
DURANTE
Se evaluará la participación, el nivel de
análisis e interpretación a través de la
practicas y desarrollos de contenidos
DESPUÉS
Se realizara una y autoevaluación

Más contenido relacionado

Similar a Procesos de medición_tita.1

Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
ivanoff1113
 
Plan de aula 1p
Plan de aula 1pPlan de aula 1p
Plan de aula 1p
Luz Stella Aguilera
 
Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1
Genoveva Tapia
 
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
rodolfoore
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
licrvillalba
 
Mapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computoMapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computo
JorgeAlejandroSalazar
 
Resumen del curriculo
Resumen del curriculoResumen del curriculo
Resumen del curriculo
carolinaruiztolosa
 
Refuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicosRefuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicos
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
Efrén Ingledue
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.docM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
Jairo Bedoya
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
fannyquinonez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Dalia María Perdomo Orejuela
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Dante Dennis Cotrina Angulo
 
Tcta5 u1-sesión 06
Tcta5 u1-sesión 06Tcta5 u1-sesión 06
Tcta5 u1-sesión 06
Victor Cueva Chavez
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
Colegio Corazón de María
 
Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
guest395054
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
garbolema
 
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULAUTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA
YUDITH JAIME
 

Similar a Procesos de medición_tita.1 (20)

Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Plan de aula 1p
Plan de aula 1pPlan de aula 1p
Plan de aula 1p
 
Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1
 
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
1° _A_ - UNIDAD DIDÁCTICA N° 01 - 2024 (1).pdf
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
Mapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computoMapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computo
 
Resumen del curriculo
Resumen del curriculoResumen del curriculo
Resumen del curriculo
 
Refuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicosRefuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicos
 
Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.docM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada.doc
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto...
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
 
Tcta5 u1-sesión 06
Tcta5 u1-sesión 06Tcta5 u1-sesión 06
Tcta5 u1-sesión 06
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULAUTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Procesos de medición_tita.1

  • 1. Fundamentos de Metrología en los procesos Tecnológicos
  • 3. MEDICION MENSURANDO METROLOGIA Objetivos de aprendizaje Obtener valores experimentales que se pueden asignar a una magnitud Normas para medir Magnitud que se desea medir
  • 4. Planificación curricular Sistemas de medición: Sistema métrico. Concepto de metro (múltiplos y submúltiplos). Sistema inglés. Concepto de pie y pulgada (Múltiplos y submúltiplos). Conceptos de escalas de medición en milímetros y pulgadas. Conversión de unidades de medidas, peso.
  • 5. ESTANDARES DE AREA Fundamentos de Metrología en los procesos Tecnológicos Estándares de Competencias Tengo en cuenta las normas de utilización de las diferentes medidas para la ejecución de un proyecto que pueda ser realizado, tales como: levantamiento de planos, o construcción de piezas u objetos en sus diferentes escalas. Expresa sus ideas, sentimientos e interese en el aula, y escucha respetuosamente a los demás miembros de la comunidad educativa. Ayuda a conservar y proteger el medio ambiente, realiza actividades de reciclaje y residuos sólidos. PRENGUNTAS ORIENTADORAS ¿Por qué se adoptaron dos sistemas de medidas? ¿Para qué se mide y como s qué se mide?
  • 6. . COGNITIVOS Demuestra habilidad y destreza en la realización de las diferentes medidas, utilizando herramientas manuales y de avanzada tecnología PROCEDIMENTALES Desarrolla pensamiento lógico matemático en la solución de problemas utilizando las diferentes medidas ACTITUDINALES Asume actitud responsable y de compromiso en la presentación de trabajos y los socializa con sus compañeros de clase Contenidos curriculares abordados
  • 7. La estrategia pedagógica del TPACK Conocimiento disciplinar: Los estudiantes de grado 10 y 11 deben aprender a tomar medidas correctamente con instrumentos manuales y digitales para así estar en capacidad de diseñar piezas u objetos. Conocimiento pedagógico: Lo voy a ensenar a partir de objetos reales u objetos virtuales con la ayuda del computador y los diferentes simuladores. Conocimiento Tecnológico: Los recursos que debo utilizar son: el computador o cualquier equipo electrónico que pueda ser empleado para la toma de medidas y la construcción de piezas u objetos
  • 9. HABILIADADES A DESARROLLAR Trabajar con eficiencia en un clima de ambigüedad y de cambio de prioridades. Demostrar iniciativa para progresar hacia un nivel profesional. Trabajar de modo apropiado y productivo con los demás. Establecer y cumplir con altos estándares y metas para entregar puntualmente Trabajo de calidad. Actuar responsablemente, teniendo en cuenta los intereses de la comunidad.
  • 10. Metodología de proyectos El docente en todo momento estará presto a brindar orientación y asesoría al estudiante, en cuanto al funcionamiento de los equipos y herramientas, para la correcta elaboración y ejecución de los ejercicios por parte del educando, quien deberá aprovechar al máximo el tiempo previsto y los recursos en la elaboración de cada uno de ellos; una vez adquiridos los conocimientos necesarios el estudiante aplicará una serie de ejercicios virtuales mediante la utilización de simuladores en el computador
  • 11. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO Evaluación diagnostica, lluvia de ideas Y preguntas problematizadoras DURANTE Se evaluará la participación, el nivel de análisis e interpretación a través de la practicas y desarrollos de contenidos DESPUÉS Se realizara una y autoevaluación

Notas del editor

  1. PPA