SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA
TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO
OCTAVO CURSOS 8-1, 8-2, 8-3, 8-4, 8,5.
DOCENTE
LUZ STELLA AGUILERA ARIZA PERIODO
1 INTENSIDAD
HORARIA
2
META DE
APRENDIZAJE
Los estudiantes reconocerán la aplicación de la tecnología en diferentes situaciones cotidianas y en problemas sujetos a resolver
con ayuda de descubrimientos, inventos e innovaciones, reconociendo los avances tecnológicos a través de la historia y en las
diferentes culturas.
EJES TEMÁTICOS
 Principios científicos de transmisión de movimiento y circuitos eléctricos
 Evolución de inventos y avances tecnológicos
 Fuentes de energía eléctrica
 Almacenamiento y medición
 Contaminación y mal uso delos recursos naturales. Causas y consecuencias.
 Procesador de texto
 Power point
 Excel básico
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
Identificar conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la
historia para resolver problemas y transformar el entorno.
ESTANDARES,
HABILIDADES Y
PROCEDIMIENTOS A
DESARROLLAR
 Identifico principios científicos aplicados en el funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas
tecnológicos.
 Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales.
 Identifico y formulo problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos con soluciones basadas en la tecnología.
 Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de recursos naturales, (agotamiento de las fuentes de agua potable y
problema de las basuras)
 Desarrollo la capacidad de identificar la nueva lógica que propone la Computadora como medio informático de procesar datos
(palabras, números, etc.).
SABERES PREVIOS
Los estudiantes presentan falencias en los siguientes aspectos en relación al uso y aplicaciones de la tecnología:
 Identificación y relación de las aplicaciones y usos de la tecnología con el medio y el contexto en el que habita.
 Aplicación y uso del computador como herramienta multifuncional
 Definición de conceptos básicos relacionados con la tecnología en la solución de problemas
 Asociación de la tecnología con las diferentes aplicaciones de la misma, no solo dispositivos electrónicos.
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
SABER ACTIVIDADES A
EVALUAR
SABER HACER ACTIVIDADES
A EVALUAR
SER ACTIVIDADES A
EVALUAR
Identifica Principios
científicos de
transmisión de
movimiento y
circuitos eléctricos
Talleres
Experiencias
practicas
Desarrolla talleres y
actividades
relacionadas con
principios científicos
aplicados al
desarrollo
tecnológico
Talleres
Experiencias
practicas
Trabaja en forma
ordenada talleres
individuales y en
equipo, experiencias
prácticas, respetando
la opinión y diferencias
de sus compañeros,
haciendo uso
adecuado de los
recursos.
Promueve la sana
convivencia y el
aprendizaje desde su
actitud y
comportamiento.
Cumple con las
normas de
presentación
asistencia y
comportamiento
establecidos en el
manual de convivencia.
Actitud frente a
objetos del
entorno escolar
(aula de clase,
taller, sala de
informática---
Reconoce la
Evolución de inventos
y avances
tecnológicos
Evaluaciones
escritas
Investigación
virtual
Realiza investigación
y socialización de
diferentes inventos y
avances.
Evaluaciones
escritas
Investigación
virtual
Participación en
trabajo en
equipo
Establece relación
entre la tecnología y
el medio ambiente
Talleres Compara los avances
tecnológicos y su
incidencia en la
transformación del
medio ambiente.
Talleres Sentido de
pertenencia
Identifica las
diferentes fuentes de
energía
Talleres Establece diferencias
y semejanzas entre
las diferentes fuentes
de energía.
Talleres Comportamiento
durante las
actividades
Hace uso de la
ofimática como
Talleres Talleres
medio de
comunicación de
ideas y conceptos.
MOMENTOS A
EVALUAR
Durante el periodo Durante el desarrollo de las actividades
individuales y en equipo
Durante el periodo
ACTIVIDADES DE
RETROALIMENTACIÓN
Socialización de actividades con adición
de correcciones.
Verificación de cumplimiento de las
indicaciones dadas.
Autoevaluación y reconocimiento de
comportamientos y actitudes.
RUBRICA DE
EVALUACIÓN
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
El estudiante Identifica y
aplica conocimientos
científicos y tecnológicos que
se han empleado en diversas
culturas y regiones del mundo
a través de la historia para
resolver problemas y
transformar el entorno.
El estudiante Identifica
conocimientos científicos y
tecnológicos que se han
empleado en diversas
culturas y regiones del mundo
a través de la historia para
resolver problemas y
transformar el entorno.
El estudiante Identifica con
dificultad conocimientos
científicos y tecnológicos que
se han empleado en diversas
culturas y regiones del mundo
a través de la historia para
resolver problemas y
transformar el entorno.
El estudiante no Identifica
conocimientos científicos y
tecnológicos que se han
empleado en diversas culturas
y regiones del mundo a través
de la historia para resolver
problemas y transformar el
entorno.
ACTIVIDADES DE
MEJORAMIENTO
PARA ESTUDIANTES
DE DESEMPEÑO BAJO
Desarrollo de talleres
Exposiciones guiadas
Uso de herramientas virtuales
ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS DE
AULA
Desarrollo de Talleres y experiencias prácticas en equipo
Socialización de experiencias
Investigación en fuentes virtuales
RECURSOS
DIDACTICOS
Guías elaboradas por el profesor, Documentos sobre tecnología, Talleres escritos, herramientas kanex, computadores, video
beam, videos, herramientas virtuales.
TAREAS ESCOLARES A
ASIGNAR
Consultas
Talleres
Cuestionarios
Tareas de discusión
Tareas de identificación y análisis de instrumentos tecnológicos
Tareas de diseño y producción de instrumentos tecnológicos1
Tarea de presentación y sustentación de productos
Actitud frente a objetos del entorno escolar ( recursos, , compañeros, docente, aula de clase, taller,)
NIVELACIÓN
ASIGNATURA TECNOLOGIA E
INFORMATICA
GRADO OCTAVO CURSOS
8-1,8-2,8-
3,8-4,8-5.
PERIODO 1
1
Tareas de identificación y análisis de instrumentos tecnológicos (artefactos, sistemas y procesos) pertinentes al contexto de trabajo. Incluye análisis formal, estructural y funcional de los mismos.
Tareas de diseño y producción de instrumentos tecnológicos. Es la tarea más central, completa y compleja puesto que el diseño es la médula de la actividad tecnológica escolar. Esta actividad exige: Identificación de un problema, delimitación, acopio y selección de información pertinente, generación
de ideas, modelación de las ideas, selección de la idea o ideas viables, construcción de prototipos, evaluación de procesos y producción de productos.
Tarea de presentación y sustentación de productos. Aquí la participación colectiva constituye un ingrediente importante por las posibilidades de intercambio de ideas y el desarrollo de competencias de evaluación en cuanto a calidad, pertinencia, uso de materiales, logros, emisión de juicios, etc..
Todas las tareas parten del diseño, estrategia metodológica y didáctica del cual forman parte para discutir, identificar, analizar, producir y evaluar instrumentos tecnológicos.
DOCENTE
OBJETIVO Generar un nuevo espacio de nivelación para estudiantes con dificultades académicas, quienes a través del acompañamiento
docente durante dos sesiones presenciales puedan superar las dificultades presentadas en el transcurso del año escolar 2020
ASPECTOS A
TENER EN
CUENTA
1. LOS TRABAJOS ASIGNADOS DEBEN ESTAR ACORDES CON LO PRIVILEGIADO CON EL ÁREA COMO LA COMPETENCIA
FUNDAMENTAL DEL GRADO, TENIENDO EN CUENTA EL MÍNIMO PROMOCIONAL.
2. LA VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN SE DEBE HACER SOBRE 10.0, AUNQUE EL CONCEPTO VALORATIVO
DEFNITIVO DE QUIEN LOGRE LA NIVELACIÓN ES 6.0
3. TODAS LAS ACTIVIDADES SOLICITAS DEBEN SER CALIFICADAS Y DEVUELTAS A LOS ESTUDIANTES EN SU TOTALIDAD
COMPETENCIAS A EVALUAR
Identifica conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a
través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
1. Identifica Principios científicos de transmisión de movimiento y circuitos eléctricos
2. Reconoce la Evolución de inventos y avances tecnológicos
FECHA:
ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PORCENTAJE DE VALORACIÓN
1.
ACTIVIDAD QUE EL ESTUDIANTE
DEBE REALIZAR COMO
REQUISITO DE INGRESO A ESTA
SESIÓN
MAPA CONCEPTUAL
Operadores
Mecanismos
Máquinas
30%
2. ACTIVIDAD 1 A REALIZAR Taller mecanismos 35%
3. ACTIVIDAD 2 A REALIZAR Realizar un mecanismo sencillo 35%
ÁREA
TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO
NOVENO CURSOS 9-1, 9-2, 9-3, 9-4,9-5.
DOCENTE
LUZ STELLA AGUILERA ARIZA PERIODO
1 INTENSIDAD
HORARIA
2
META DE
APRENDIZAJE
Los estudiantes identificaran y analizaran la evolución tecnológica para la solución de problemas sencillos y avanzados, procesos
descubrimientos, avances e innovaciones que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia
para resolver problemas y transformar el entorno.
EJES TEMÁTICOS
 Evolución tecnológica en la comunicación
 Impacto de la tecnología en el ambiente
 Situaciones problema y alternativas tecnológicas
 Seguridad industrial
 Prevención de accidentes
 Normas de seguridad (máquinas)
 Estructuras compuestas de alta y baja complejidad
 Instrumentos de medición de magnitudes y técnicas de fabricación
 Energías alternativas
 Propiedad intelectual
 Aplicaciones para animación y presentación de información.
 Office
 Edraw Min Map
 Correo electrónico y redes sociales
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
Analizar procesos, descubrimientos, avances e innovaciones que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a
través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
ESTANDARES,
HABILIDADES Y
PROCEDIMIENTOS A
DESARROLLAR
 Describo casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.
 Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para la realización de actividades y la manipulación de herramientas y
equipos.
 Propongo mejoras en las soluciones tecnológicas y justifico los cambios propuestos con base en la experimentación, las
evidencias y el razonamiento lógico.
 Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre donde parte de la información debe ser obtenida y
parcialmente inferida.
 Explico con ejemplos, el impacto que producen en el medio ambiente algunos tipos y fuentes de energía y propongo
alternativas.
 Analizo la importancia y el papel que juegan las patentes y los derechos de autor en el desarrollo tecnológico.
 Desarrollo la capacidad de identificar la nueva lógica que propone la Computadora como medio informático de procesar datos
(palabras, números, etc.).
SABERES PREVIOS
Los estudiantes presentan falencias en los siguientes aspectos en relación al uso y aplicaciones de la tecnología:
 Reconocimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 Relación de la creación de artefactos y dispositivos tecnológicos con la solución de problemas y necesidades
 Definición y apropiación de conceptos básicos relacionados con la tecnología en la solución de problemas.
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
SABER ACTIVIDADES A
EVALUAR
SABER HACER ACTIVIDADES
A EVALUAR
SER ACTIVIDADES A
EVALUAR
Identifica aspectos
relevantes de la
evolución tecnológica
en la comunicación
Talleres
Experiencias
practicas
Desarrolla talleres y
actividades
relacionadas con la
evolución
tecnológica en la
comunicación
Talleres
Experiencias
practicas
Trabaja en forma
ordenada talleres
individuales y en
equipo, experiencias
prácticas, respetando
la opinión y diferencias
de sus compañeros,
haciendo uso
adecuado de los
recursos.
Promueve la sana
convivencia y el
aprendizaje desde su
actitud y
Actitud frente a
objetos del
entorno escolar
(aula de clase,
taller, sala de
informática---
Reconoce el Impacto
de la tecnología en el
ambiente y
diferentes
Situaciones
problema y
alternativas
tecnológicas.
Evaluaciones
escritas
Investigación
virtual
Realiza investigación
y socialización de
diferentes
Situaciones
problema y
alternativas
tecnológicas.
.
Evaluaciones
escritas
Investigación
virtual
Participación en
trabajo en
equipo
Establece relación
entre la tecnología y
Energías alternativas
Talleres Compara los avances
tecnológicos y su
incidencia en la
transformación del
medio ambiente.
Talleres comportamiento.
Cumple con las normas
de presentación
asistencia y
comportamiento
establecidos en el
manual de convivencia.
Sentido de
pertenencia
Identifica Prevención
de accidentes y las
Normas de seguridad
(máquinas)
Talleres Establece relación
entre la seguridad y
la prevención de
accidentes.
Talleres Comportamiento
durante las
actividades
Hace uso
Instrumentos de
medición de
magnitudes y
técnicas de
fabricación
Talleres Emplea
adecuadamente
herramientas y
recursos.
Talleres
Hace uso de
aplicaciones para
animación y
presentación de
información
Talleres Desarrolla talleres
para el manejo de la
información
haciendo uso de
aplicaciones
interactivas y
animaciones.
MOMENTOS A
EVALUAR
Durante el periodo Durante el desarrollo de las actividades
individuales y en equipo
Durante el periodo
ACTIVIDADES DE
RETROALIMENTACIÓN
Socialización de actividades con adición
de correcciones.
Verificación de cumplimiento de las
indicaciones dadas.
Autoevaluación y reconocimiento de
comportamientos y actitudes.
RUBRICA DE
EVALUACIÓN
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
El estudiante analiza y se
apropia de procesos,
descubrimientos, avances e
innovaciones que se han
empleado en diversas culturas
y regiones del mundo a través
de la historia para resolver
problemas y transformar el
entorno.
El estudiante analiza
procesos, descubrimientos,
avances e innovaciones que
se han empleado en diversas
culturas y regiones del
mundo a través de la historia
para resolver problemas y
transformar el entorno.
El estudiante analiza con
dificultad procesos,
descubrimientos, avances e
innovaciones que se han
empleado en diversas culturas
y regiones del mundo a través
de la historia para resolver
problemas y transformar el
entorno.
El estudiante no analiza
procesos, descubrimientos,
avances e innovaciones que se
han empleado en diversas
culturas y regiones del mundo
a través de la historia para
resolver problemas y
transformar el entorno.
ACTIVIDADES DE
MEJORAMIENTO
PARA ESTUDIANTES
DE DESEMPEÑO BAJO
Desarrollo de talleres
Exposiciones guiadas
Uso de herramientas virtuales
ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS DE
AULA
Desarrollo de Talleres y experiencias prácticas en equipo
Socialización de experiencias
Investigación en fuentes virtuales
RECURSOS
DIDACTICOS
Guías elaboradas por el profesor, Documentos sobre tecnología, Talleres escritos, herramientas kanex, computadores, video
beam, videos, herramientas virtuales.
TAREAS ESCOLARES A
ASIGNAR
Consultas, Talleres, Cuestionarios
Tareas de discusión
Tareas de identificación y análisis de instrumentos tecnológicos
Tareas de diseño y producción de instrumentos tecnológicos
Tarea de presentación y sustentación de productos
Actitud frente a objetos del entorno escolar ( recursos, , compañeros, docente, aula de clase, taller,)
NIVELACIÓN
ASIGNATURA TECNOLOGIA E
INFORMATICA
GRADO NOVENO CURSOS
9-1, 9-2, 9-3,
9-4, 9-5, 9-6.
PERIODO 1
DOCENTE
OBJETIVO Generar un nuevo espacio de nivelación para estudiantes con dificultades académicas, quienes a través del acompañamiento
docente durante dos sesiones presenciales puedan superar las dificultades presentadas en el transcurso del año escolar 2020
ASPECTOS A
TENER EN
CUENTA
1. LOS TRABAJOS ASIGNADOS DEBEN ESTAR ACORDES CON LO PRIVILEGIADO CON EL ÁREA COMO LA COMPETENCIA
FUNDAMENTAL DEL GRADO, TENIENDO EN CUENTA EL MÍNIMO PROMOCIONAL.
2. LA VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN SE DEBE HACER SOBRE 10.0, AUNQUE EL CONCEPTO VALORATIVO
DEFNITIVO DE QUIEN LOGRE LA NIVELACIÓN ES 6.0
3. TODAS LAS ACTIVIDADES SOLICITAS DEBEN SER CALIFICADAS Y DEVUELTAS A LOS ESTUDIANTES EN SU TOTALIDAD
COMPETENCIAS A EVALUAR
Analizar procesos, descubrimientos, avances e innovaciones que se han empleado en diversas culturas y regiones
del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
1. Identifica aspectos relevantes de la evolución tecnológica en la comunicación
2. Reconoce el Impacto de la tecnología en el ambiente y diferentes
Situaciones problema y alternativas tecnológicas.
FECHA:
ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PORCENTAJE DE VALORACIÓN
1.
ACTIVIDAD QUE EL ESTUDIANTE
DEBE REALIZAR COMO
REQUISITO DE INGRESO A ESTA
SESIÓN
Mapa conceptual
Taller
30%
2. ACTIVIDAD 1 A REALIZAR
Taller energías
Taller evolución tecnología
35%
3. ACTIVIDAD 2 A REALIZAR Sustentación creación de un blog sobre energias 35%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Mariapaz218
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Guidoa Peña
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
Zarlenin docente
 
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jjCMDS
 
Plan de área
Plan de áreaPlan de área
Plan de área
Carlos Correa
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
John BEDOYA
 
Educacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 gradoEducacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 grado
Jésica Fernandez
 
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camachoCuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
geneycamacho
 
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e InformáticaProceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Clito Mogollon
 
Proyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológicaProyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológica
josegarciacastells
 
Plan de area tecnologia
Plan de area tecnologiaPlan de area tecnologia
Plan de area tecnologia
Jhon Edison Quintero Santa
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Plan de area sistemas
Plan de area sistemasPlan de area sistemas
Plan de area sistemas
Jhon Edison Quintero Santa
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
elcuadrado
 
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación TecnológicaNap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Eduardo Morales
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
Eduardo Morales
 
Test
TestTest
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
Maria Jose Perez
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
GERMINALIA A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
 
Plan de área
Plan de áreaPlan de área
Plan de área
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Educacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 gradoEducacion tecnologica 6 grado
Educacion tecnologica 6 grado
 
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camachoCuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
Cuadro comparativo de gonzalo javier geney camacho
 
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e InformáticaProceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
 
Proyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológicaProyecto de educación tecnológica
Proyecto de educación tecnológica
 
Plan de area tecnologia
Plan de area tecnologiaPlan de area tecnologia
Plan de area tecnologia
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
 
Plan de area sistemas
Plan de area sistemasPlan de area sistemas
Plan de area sistemas
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
 
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación TecnológicaNap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
 
Test
TestTest
Test
 
Planificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicosPlanificador proyectos-tecnologicos
Planificador proyectos-tecnologicos
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
 

Similar a Plan de aula 1p

Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadenlaesperanza
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
diana morales
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
diana morales
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
diana morales
 
Grandes triunfadores
Grandes triunfadores  Grandes triunfadores
Grandes triunfadores
diana morales
 
Grandes triunfadores
Grandes triunfadores  Grandes triunfadores
Grandes triunfadores
diana morales
 
Matriztpack luis obando
Matriztpack luis obandoMatriztpack luis obando
Matriztpack luis obandoMiguel Obando
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
songoyo
 
Matriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obandoMatriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obandoMiguel Obando
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
kenivane
 
Planificación de aula 2.11
Planificación de aula 2.11Planificación de aula 2.11
Planificación de aula 2.11
Jose A. Venegas
 
Matriz TPACK
Matriz TPACKMatriz TPACK
Matriz TPACK
lecheverryitiajc
 
Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garciaPlan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garciaMaria Garcia
 
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer SemestreGodoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Sandra Patricia Godoy
 
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer SemestreGodoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer SemestreSandra Patricia Godoy
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
Ingrid Lorena Montero Moncada
 
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
Dennison Romero Serrano
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Lucy- Gonzalez
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejoradaM3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
dayrisena
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con ticsMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
clavel99
 

Similar a Plan de aula 1p (20)

Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
 
Grandes triunfadores
Grandes triunfadores  Grandes triunfadores
Grandes triunfadores
 
Grandes triunfadores
Grandes triunfadores  Grandes triunfadores
Grandes triunfadores
 
Matriztpack luis obando
Matriztpack luis obandoMatriztpack luis obando
Matriztpack luis obando
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
 
Matriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obandoMatriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obando
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Planificación de aula 2.11
Planificación de aula 2.11Planificación de aula 2.11
Planificación de aula 2.11
 
Matriz TPACK
Matriz TPACKMatriz TPACK
Matriz TPACK
 
Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garciaPlan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
 
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer SemestreGodoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
 
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer SemestreGodoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
 
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejoradaM3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con ticsMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada con tics
 

Más de Luz Stella Aguilera

ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
Movimientos 2 LUZ STELLA AGUILERA
Movimientos 2 LUZ STELLA AGUILERAMovimientos 2 LUZ STELLA AGUILERA
Movimientos 2 LUZ STELLA AGUILERA
Luz Stella Aguilera
 
Test de desarrollo de procesos de aprendizaje para la representación gráfica ...
Test de desarrollo de procesos de aprendizaje para la representación gráfica ...Test de desarrollo de procesos de aprendizaje para la representación gráfica ...
Test de desarrollo de procesos de aprendizaje para la representación gráfica ...
Luz Stella Aguilera
 
Irregular verbs
Irregular verbs   Irregular verbs
Irregular verbs
Luz Stella Aguilera
 
Tecnología y el Medio Ambiente
Tecnología y el Medio AmbienteTecnología y el Medio Ambiente
Tecnología y el Medio Ambiente
Luz Stella Aguilera
 
Meca+
Meca+Meca+

Más de Luz Stella Aguilera (8)

ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Movimientos 2 LUZ STELLA AGUILERA
Movimientos 2 LUZ STELLA AGUILERAMovimientos 2 LUZ STELLA AGUILERA
Movimientos 2 LUZ STELLA AGUILERA
 
Test de desarrollo de procesos de aprendizaje para la representación gráfica ...
Test de desarrollo de procesos de aprendizaje para la representación gráfica ...Test de desarrollo de procesos de aprendizaje para la representación gráfica ...
Test de desarrollo de procesos de aprendizaje para la representación gráfica ...
 
Irregular verbs
Irregular verbs   Irregular verbs
Irregular verbs
 
Tecnología y el Medio Ambiente
Tecnología y el Medio AmbienteTecnología y el Medio Ambiente
Tecnología y el Medio Ambiente
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
 
Energia 9 2012
Energia 9  2012Energia 9  2012
Energia 9 2012
 
Meca+
Meca+Meca+
Meca+
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Plan de aula 1p

  • 1. ÁREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO OCTAVO CURSOS 8-1, 8-2, 8-3, 8-4, 8,5. DOCENTE LUZ STELLA AGUILERA ARIZA PERIODO 1 INTENSIDAD HORARIA 2 META DE APRENDIZAJE Los estudiantes reconocerán la aplicación de la tecnología en diferentes situaciones cotidianas y en problemas sujetos a resolver con ayuda de descubrimientos, inventos e innovaciones, reconociendo los avances tecnológicos a través de la historia y en las diferentes culturas. EJES TEMÁTICOS  Principios científicos de transmisión de movimiento y circuitos eléctricos  Evolución de inventos y avances tecnológicos  Fuentes de energía eléctrica  Almacenamiento y medición  Contaminación y mal uso delos recursos naturales. Causas y consecuencias.  Procesador de texto  Power point  Excel básico OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. ESTANDARES, HABILIDADES Y PROCEDIMIENTOS A DESARROLLAR  Identifico principios científicos aplicados en el funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.  Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales.  Identifico y formulo problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos con soluciones basadas en la tecnología.  Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de recursos naturales, (agotamiento de las fuentes de agua potable y problema de las basuras)  Desarrollo la capacidad de identificar la nueva lógica que propone la Computadora como medio informático de procesar datos (palabras, números, etc.).
  • 2. SABERES PREVIOS Los estudiantes presentan falencias en los siguientes aspectos en relación al uso y aplicaciones de la tecnología:  Identificación y relación de las aplicaciones y usos de la tecnología con el medio y el contexto en el que habita.  Aplicación y uso del computador como herramienta multifuncional  Definición de conceptos básicos relacionados con la tecnología en la solución de problemas  Asociación de la tecnología con las diferentes aplicaciones de la misma, no solo dispositivos electrónicos. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE SABER ACTIVIDADES A EVALUAR SABER HACER ACTIVIDADES A EVALUAR SER ACTIVIDADES A EVALUAR Identifica Principios científicos de transmisión de movimiento y circuitos eléctricos Talleres Experiencias practicas Desarrolla talleres y actividades relacionadas con principios científicos aplicados al desarrollo tecnológico Talleres Experiencias practicas Trabaja en forma ordenada talleres individuales y en equipo, experiencias prácticas, respetando la opinión y diferencias de sus compañeros, haciendo uso adecuado de los recursos. Promueve la sana convivencia y el aprendizaje desde su actitud y comportamiento. Cumple con las normas de presentación asistencia y comportamiento establecidos en el manual de convivencia. Actitud frente a objetos del entorno escolar (aula de clase, taller, sala de informática--- Reconoce la Evolución de inventos y avances tecnológicos Evaluaciones escritas Investigación virtual Realiza investigación y socialización de diferentes inventos y avances. Evaluaciones escritas Investigación virtual Participación en trabajo en equipo Establece relación entre la tecnología y el medio ambiente Talleres Compara los avances tecnológicos y su incidencia en la transformación del medio ambiente. Talleres Sentido de pertenencia Identifica las diferentes fuentes de energía Talleres Establece diferencias y semejanzas entre las diferentes fuentes de energía. Talleres Comportamiento durante las actividades Hace uso de la ofimática como Talleres Talleres
  • 3. medio de comunicación de ideas y conceptos. MOMENTOS A EVALUAR Durante el periodo Durante el desarrollo de las actividades individuales y en equipo Durante el periodo ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN Socialización de actividades con adición de correcciones. Verificación de cumplimiento de las indicaciones dadas. Autoevaluación y reconocimiento de comportamientos y actitudes. RUBRICA DE EVALUACIÓN SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO El estudiante Identifica y aplica conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. El estudiante Identifica conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. El estudiante Identifica con dificultad conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. El estudiante no Identifica conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO PARA ESTUDIANTES DE DESEMPEÑO BAJO Desarrollo de talleres Exposiciones guiadas Uso de herramientas virtuales ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE AULA Desarrollo de Talleres y experiencias prácticas en equipo Socialización de experiencias Investigación en fuentes virtuales RECURSOS DIDACTICOS Guías elaboradas por el profesor, Documentos sobre tecnología, Talleres escritos, herramientas kanex, computadores, video beam, videos, herramientas virtuales.
  • 4. TAREAS ESCOLARES A ASIGNAR Consultas Talleres Cuestionarios Tareas de discusión Tareas de identificación y análisis de instrumentos tecnológicos Tareas de diseño y producción de instrumentos tecnológicos1 Tarea de presentación y sustentación de productos Actitud frente a objetos del entorno escolar ( recursos, , compañeros, docente, aula de clase, taller,) NIVELACIÓN ASIGNATURA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO OCTAVO CURSOS 8-1,8-2,8- 3,8-4,8-5. PERIODO 1 1 Tareas de identificación y análisis de instrumentos tecnológicos (artefactos, sistemas y procesos) pertinentes al contexto de trabajo. Incluye análisis formal, estructural y funcional de los mismos. Tareas de diseño y producción de instrumentos tecnológicos. Es la tarea más central, completa y compleja puesto que el diseño es la médula de la actividad tecnológica escolar. Esta actividad exige: Identificación de un problema, delimitación, acopio y selección de información pertinente, generación de ideas, modelación de las ideas, selección de la idea o ideas viables, construcción de prototipos, evaluación de procesos y producción de productos. Tarea de presentación y sustentación de productos. Aquí la participación colectiva constituye un ingrediente importante por las posibilidades de intercambio de ideas y el desarrollo de competencias de evaluación en cuanto a calidad, pertinencia, uso de materiales, logros, emisión de juicios, etc.. Todas las tareas parten del diseño, estrategia metodológica y didáctica del cual forman parte para discutir, identificar, analizar, producir y evaluar instrumentos tecnológicos.
  • 5. DOCENTE OBJETIVO Generar un nuevo espacio de nivelación para estudiantes con dificultades académicas, quienes a través del acompañamiento docente durante dos sesiones presenciales puedan superar las dificultades presentadas en el transcurso del año escolar 2020 ASPECTOS A TENER EN CUENTA 1. LOS TRABAJOS ASIGNADOS DEBEN ESTAR ACORDES CON LO PRIVILEGIADO CON EL ÁREA COMO LA COMPETENCIA FUNDAMENTAL DEL GRADO, TENIENDO EN CUENTA EL MÍNIMO PROMOCIONAL. 2. LA VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN SE DEBE HACER SOBRE 10.0, AUNQUE EL CONCEPTO VALORATIVO DEFNITIVO DE QUIEN LOGRE LA NIVELACIÓN ES 6.0 3. TODAS LAS ACTIVIDADES SOLICITAS DEBEN SER CALIFICADAS Y DEVUELTAS A LOS ESTUDIANTES EN SU TOTALIDAD COMPETENCIAS A EVALUAR Identifica conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. 1. Identifica Principios científicos de transmisión de movimiento y circuitos eléctricos 2. Reconoce la Evolución de inventos y avances tecnológicos FECHA: ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PORCENTAJE DE VALORACIÓN 1. ACTIVIDAD QUE EL ESTUDIANTE DEBE REALIZAR COMO REQUISITO DE INGRESO A ESTA SESIÓN MAPA CONCEPTUAL Operadores Mecanismos Máquinas 30% 2. ACTIVIDAD 1 A REALIZAR Taller mecanismos 35% 3. ACTIVIDAD 2 A REALIZAR Realizar un mecanismo sencillo 35%
  • 6. ÁREA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO NOVENO CURSOS 9-1, 9-2, 9-3, 9-4,9-5. DOCENTE LUZ STELLA AGUILERA ARIZA PERIODO 1 INTENSIDAD HORARIA 2 META DE APRENDIZAJE Los estudiantes identificaran y analizaran la evolución tecnológica para la solución de problemas sencillos y avanzados, procesos descubrimientos, avances e innovaciones que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. EJES TEMÁTICOS  Evolución tecnológica en la comunicación  Impacto de la tecnología en el ambiente  Situaciones problema y alternativas tecnológicas  Seguridad industrial  Prevención de accidentes  Normas de seguridad (máquinas)  Estructuras compuestas de alta y baja complejidad  Instrumentos de medición de magnitudes y técnicas de fabricación  Energías alternativas  Propiedad intelectual  Aplicaciones para animación y presentación de información.  Office  Edraw Min Map  Correo electrónico y redes sociales OBJETIVO DE APRENDIZAJE Analizar procesos, descubrimientos, avances e innovaciones que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. ESTANDARES, HABILIDADES Y PROCEDIMIENTOS A DESARROLLAR  Describo casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.  Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para la realización de actividades y la manipulación de herramientas y equipos.  Propongo mejoras en las soluciones tecnológicas y justifico los cambios propuestos con base en la experimentación, las evidencias y el razonamiento lógico.  Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre donde parte de la información debe ser obtenida y
  • 7. parcialmente inferida.  Explico con ejemplos, el impacto que producen en el medio ambiente algunos tipos y fuentes de energía y propongo alternativas.  Analizo la importancia y el papel que juegan las patentes y los derechos de autor en el desarrollo tecnológico.  Desarrollo la capacidad de identificar la nueva lógica que propone la Computadora como medio informático de procesar datos (palabras, números, etc.). SABERES PREVIOS Los estudiantes presentan falencias en los siguientes aspectos en relación al uso y aplicaciones de la tecnología:  Reconocimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación  Relación de la creación de artefactos y dispositivos tecnológicos con la solución de problemas y necesidades  Definición y apropiación de conceptos básicos relacionados con la tecnología en la solución de problemas. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE SABER ACTIVIDADES A EVALUAR SABER HACER ACTIVIDADES A EVALUAR SER ACTIVIDADES A EVALUAR Identifica aspectos relevantes de la evolución tecnológica en la comunicación Talleres Experiencias practicas Desarrolla talleres y actividades relacionadas con la evolución tecnológica en la comunicación Talleres Experiencias practicas Trabaja en forma ordenada talleres individuales y en equipo, experiencias prácticas, respetando la opinión y diferencias de sus compañeros, haciendo uso adecuado de los recursos. Promueve la sana convivencia y el aprendizaje desde su actitud y Actitud frente a objetos del entorno escolar (aula de clase, taller, sala de informática--- Reconoce el Impacto de la tecnología en el ambiente y diferentes Situaciones problema y alternativas tecnológicas. Evaluaciones escritas Investigación virtual Realiza investigación y socialización de diferentes Situaciones problema y alternativas tecnológicas. . Evaluaciones escritas Investigación virtual Participación en trabajo en equipo
  • 8. Establece relación entre la tecnología y Energías alternativas Talleres Compara los avances tecnológicos y su incidencia en la transformación del medio ambiente. Talleres comportamiento. Cumple con las normas de presentación asistencia y comportamiento establecidos en el manual de convivencia. Sentido de pertenencia Identifica Prevención de accidentes y las Normas de seguridad (máquinas) Talleres Establece relación entre la seguridad y la prevención de accidentes. Talleres Comportamiento durante las actividades Hace uso Instrumentos de medición de magnitudes y técnicas de fabricación Talleres Emplea adecuadamente herramientas y recursos. Talleres Hace uso de aplicaciones para animación y presentación de información Talleres Desarrolla talleres para el manejo de la información haciendo uso de aplicaciones interactivas y animaciones. MOMENTOS A EVALUAR Durante el periodo Durante el desarrollo de las actividades individuales y en equipo Durante el periodo
  • 9. ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN Socialización de actividades con adición de correcciones. Verificación de cumplimiento de las indicaciones dadas. Autoevaluación y reconocimiento de comportamientos y actitudes. RUBRICA DE EVALUACIÓN SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO El estudiante analiza y se apropia de procesos, descubrimientos, avances e innovaciones que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. El estudiante analiza procesos, descubrimientos, avances e innovaciones que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. El estudiante analiza con dificultad procesos, descubrimientos, avances e innovaciones que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. El estudiante no analiza procesos, descubrimientos, avances e innovaciones que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO PARA ESTUDIANTES DE DESEMPEÑO BAJO Desarrollo de talleres Exposiciones guiadas Uso de herramientas virtuales ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE AULA Desarrollo de Talleres y experiencias prácticas en equipo Socialización de experiencias Investigación en fuentes virtuales RECURSOS DIDACTICOS Guías elaboradas por el profesor, Documentos sobre tecnología, Talleres escritos, herramientas kanex, computadores, video beam, videos, herramientas virtuales. TAREAS ESCOLARES A ASIGNAR Consultas, Talleres, Cuestionarios Tareas de discusión Tareas de identificación y análisis de instrumentos tecnológicos Tareas de diseño y producción de instrumentos tecnológicos Tarea de presentación y sustentación de productos Actitud frente a objetos del entorno escolar ( recursos, , compañeros, docente, aula de clase, taller,)
  • 10. NIVELACIÓN ASIGNATURA TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO NOVENO CURSOS 9-1, 9-2, 9-3, 9-4, 9-5, 9-6. PERIODO 1 DOCENTE OBJETIVO Generar un nuevo espacio de nivelación para estudiantes con dificultades académicas, quienes a través del acompañamiento docente durante dos sesiones presenciales puedan superar las dificultades presentadas en el transcurso del año escolar 2020 ASPECTOS A TENER EN CUENTA 1. LOS TRABAJOS ASIGNADOS DEBEN ESTAR ACORDES CON LO PRIVILEGIADO CON EL ÁREA COMO LA COMPETENCIA FUNDAMENTAL DEL GRADO, TENIENDO EN CUENTA EL MÍNIMO PROMOCIONAL. 2. LA VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN SE DEBE HACER SOBRE 10.0, AUNQUE EL CONCEPTO VALORATIVO DEFNITIVO DE QUIEN LOGRE LA NIVELACIÓN ES 6.0 3. TODAS LAS ACTIVIDADES SOLICITAS DEBEN SER CALIFICADAS Y DEVUELTAS A LOS ESTUDIANTES EN SU TOTALIDAD COMPETENCIAS A EVALUAR Analizar procesos, descubrimientos, avances e innovaciones que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. 1. Identifica aspectos relevantes de la evolución tecnológica en la comunicación 2. Reconoce el Impacto de la tecnología en el ambiente y diferentes Situaciones problema y alternativas tecnológicas. FECHA: ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PORCENTAJE DE VALORACIÓN 1. ACTIVIDAD QUE EL ESTUDIANTE DEBE REALIZAR COMO REQUISITO DE INGRESO A ESTA SESIÓN Mapa conceptual Taller 30% 2. ACTIVIDAD 1 A REALIZAR Taller energías Taller evolución tecnología 35% 3. ACTIVIDAD 2 A REALIZAR Sustentación creación de un blog sobre energias 35%