SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
             DZIB MEX KAREN ALEJANDRA
        JIMENEZ AGUILAR FANNY LUCELLY

SISTEMAS DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACION
                     DE LA PRODUCCIÓN
JIT (JUST IN TIME),
   Los proveedores no suministran las materias primas en
    pequeños lotes ni con una periodicidad diaria.
   La línea de producción sufre paradas, y la producción se
    retrasa constantemente.
   Se necesita un software especializado que resulta muy
    costoso.
   Se pierde la pista de los materiales dentro de la fábrica
    con las órdenes de trabajo y así el control de las
    existencias.
   Producen en pequeñas escalas, por lo que no les interesan
    estos nuevos sistemas tan complicados.
   Deben fabricar en lotes grandes, porque sólo fabrican
    sobre pedidos
 OBJETIVO.   Es disminuir el volumen de
  existencia a partir de lanzar la orden de
  compra o fabricación en el momento
  adecuado según los resultados del Programa
  Maestro de Producción.
 DISMINUCIÓN     DE INVENTARIOS. El MRP
  determina cuántos componentes de cada uno
  de los materiales se necesitan y cuándo
  producirlo.
 Evita los costes de almacenamiento continuo y la
  reserva excesiva de existencias en el inventario.
 DISMINUCIÓN DE LOS TIEMPOS DE ESPERA EN LA
  PRODUCCIÓN Y EN LA ENTREGA. El MRP identifica
  cuáles de los muchos materiales y componentes
  necesita, disponibilidad, y qué acciones son necesarias
  para cumplir con los tiempos límite de entrega.
 INCREMENTO EN LA EFICIENCIA. El MRP, proporciona una
  coordinación más estrecha entre los departamentos y
  los centros de trabajo a medida que la integración del
  producto avanza a través de ellos
TOC   es un modelo sistémico de gestión. Sistémico
significa que ve a la organización como un "sistema"
y no como una suma de partes., generan valor con
un coste y tienen un tiempo de respuesta
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN. En la dirección de las Operaciones
Productivas de la empresa; de ahí surge la
denominación de Tecnología de Producción
Optimizada; OPT.
 Módulo BUILDNET: Elabora una red para el
  producto, que identifica la situación en el taller.
  Incluye definiciones de cómo se elabora cada
  producto, los requerimientos de tiempo del
  producto, la disponibilidad de cada recurso y los
  volúmenes de pedidos.
 Módulo SERVE: Su propósito inicial es programar
  en forma tentativa procesos para las órdenes de
  trabajo en el taller. La información crucial que
  se obtiene de este programa inicial es un cálculo
  del porcentaje de utilización de los distintos
  recursos en el taller.
 Módulo SPLIT: Separa los recursos críticos de los no
  críticos, de acuerdo con su porcentaje de utilización
  en el programa inicial. Los recursos que se utilizan
  cerca o por encima del 100% representan los cuellos
  de botella (CCR) en las operaciones. Estos cuellos de
  botella y las operaciones que les siguen en la
  elaboración del producto
 Módulo OPT: parte crítica de la red utilizando un
  procedimiento prospectivo de programación (PUSH),
  que considera las capacidades finitas de los
  recursos. el procedimiento regresa al módulo SERVE
  para programar nuevamente los recursos no críticos
  a través de un procedimiento PULL de programación
  en función de las necesidades de los recursos
  limitantes
Es la función de la dirección de la empresa que
 sistematiza por anticipado los factores de mano de
 obra, materias primas, maquinaria y equipo, para
 realizar la fabricación que este determinada por
 anticipado
El ingeniero deberá buscar siempre el éxito y la aceptación
   del producto que analiza en su proyecto. Para ello tendrá
   que planificar todo proceso utilizado con el fin de que una
   perfecta coordinación de los distintos procesos nos
   proporcionen el éxito económico buscado en el mercado.
   Por todo esto y para la realización de esta fase
 El primer paso será el de comprobar que
  todos los elementos y componentes que
  vayan a formar parte de la instalación
  cumplan las condiciones deseadas y la
  normativa vigente
 Planificación, en esta función, asignaremos a
  cada uno de nuestros técnicos su labor
  correspondiente, . Por ello, serán
  inicialmente los ingenieros técnicos los que,
  con la ayuda del ingeniero superior, se
  encargarán del estudio técnico del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
ruth_adry
 
La Meta 2
La Meta 2La Meta 2
La Meta 2
Genaro Vivanco
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
milkrebe
 
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
guestb9bf58
 
Sistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pullSistemas push-y-pull
Justo a-tiempo
Justo a-tiempoJusto a-tiempo
Justo a-tiempo
juanitavelez
 
Sistema justo a tiempo
Sistema justo a tiempoSistema justo a tiempo
Sistema justo a tiempo
Jairo Quiroz Cabanillas
 
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
Abraham Pozuelos
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Gerardo Ayala
 
Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1
Juan Carlos Fernández
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Jenny Stevez
 
Curso Justo A Tiempo P 2
Curso Justo A Tiempo P 2Curso Justo A Tiempo P 2
Curso Justo A Tiempo P 2
Juan Carlos Fernández
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
Gilberto Lara Chagoya
 
justo a tiempo
justo a tiempojusto a tiempo
justo a tiempo
UNAM
 
Justo a Tiempo
Justo a TiempoJusto a Tiempo
Justo a Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
Operaciones Lean
Operaciones LeanOperaciones Lean
Operaciones Lean
Juan Carlos Fernández
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
tatyanasaltos
 
Programación de Cuello de Botella
Programación de Cuello de BotellaProgramación de Cuello de Botella
Programación de Cuello de Botella
Fernando Hinostroza
 

La actualidad más candente (20)

Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 
La Meta 2
La Meta 2La Meta 2
La Meta 2
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
 
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
 
Sistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pullSistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pull
 
Justo a-tiempo
Justo a-tiempoJusto a-tiempo
Justo a-tiempo
 
Sistema justo a tiempo
Sistema justo a tiempoSistema justo a tiempo
Sistema justo a tiempo
 
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
 
Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
Técnica empresarial Justo a tiempo (JIT)
 
Curso Justo A Tiempo P 2
Curso Justo A Tiempo P 2Curso Justo A Tiempo P 2
Curso Justo A Tiempo P 2
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
 
justo a tiempo
justo a tiempojusto a tiempo
justo a tiempo
 
Justo a Tiempo
Justo a TiempoJusto a Tiempo
Justo a Tiempo
 
Operaciones Lean
Operaciones LeanOperaciones Lean
Operaciones Lean
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
 
Programación de Cuello de Botella
Programación de Cuello de BotellaProgramación de Cuello de Botella
Programación de Cuello de Botella
 

Similar a Produccion 2

Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Rosa zavala
 
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptxAdministracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
DavalosMartin1
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
departamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.pptdepartamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Jit y manufactura esbelta 7
Jit y manufactura esbelta 7Jit y manufactura esbelta 7
Jit y manufactura esbelta 7
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Ensayo de unidad 6 y 7 ericka
Ensayo de unidad 6 y 7 erickaEnsayo de unidad 6 y 7 ericka
Ensayo de unidad 6 y 7 ericka
kikagb92
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
Hector Manuel
 
Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8
Juan Manuel Carrión Delgado
 
PLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdfPLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdf
STALINARIELSACOTOCOR
 
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
Giio Enriquez
 
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producciónSesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Roxana Martinez
 
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Procesos industriales expo
Procesos industriales   expoProcesos industriales   expo
Procesos industriales expo
Carolina Estefani Nieto Gomez
 
Enderson vargas
Enderson vargasEnderson vargas
Enderson vargas
gabo2450
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Harold Perez Pinedo
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
alexmor91
 
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon riosSistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Isabel Limon Rios
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
David Rodriguez
 
Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6
CEMEX
 
MRP
MRPMRP

Similar a Produccion 2 (20)

Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
 
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptxAdministracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
departamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.pptdepartamento-de-produccion-power-point.ppt
departamento-de-produccion-power-point.ppt
 
Jit y manufactura esbelta 7
Jit y manufactura esbelta 7Jit y manufactura esbelta 7
Jit y manufactura esbelta 7
 
Ensayo de unidad 6 y 7 ericka
Ensayo de unidad 6 y 7 erickaEnsayo de unidad 6 y 7 ericka
Ensayo de unidad 6 y 7 ericka
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
 
Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8
 
PLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdfPLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdf
 
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
 
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producciónSesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
 
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
 
Procesos industriales expo
Procesos industriales   expoProcesos industriales   expo
Procesos industriales expo
 
Enderson vargas
Enderson vargasEnderson vargas
Enderson vargas
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
 
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon riosSistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6
 
MRP
MRPMRP
MRP
 

Produccion 2

  • 1. INTEGRANTES: DZIB MEX KAREN ALEJANDRA JIMENEZ AGUILAR FANNY LUCELLY SISTEMAS DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACION DE LA PRODUCCIÓN
  • 2. JIT (JUST IN TIME),  Los proveedores no suministran las materias primas en pequeños lotes ni con una periodicidad diaria.  La línea de producción sufre paradas, y la producción se retrasa constantemente.  Se necesita un software especializado que resulta muy costoso.  Se pierde la pista de los materiales dentro de la fábrica con las órdenes de trabajo y así el control de las existencias.  Producen en pequeñas escalas, por lo que no les interesan estos nuevos sistemas tan complicados.  Deben fabricar en lotes grandes, porque sólo fabrican sobre pedidos
  • 3.  OBJETIVO. Es disminuir el volumen de existencia a partir de lanzar la orden de compra o fabricación en el momento adecuado según los resultados del Programa Maestro de Producción.  DISMINUCIÓN DE INVENTARIOS. El MRP determina cuántos componentes de cada uno de los materiales se necesitan y cuándo producirlo.
  • 4.  Evita los costes de almacenamiento continuo y la reserva excesiva de existencias en el inventario.  DISMINUCIÓN DE LOS TIEMPOS DE ESPERA EN LA PRODUCCIÓN Y EN LA ENTREGA. El MRP identifica cuáles de los muchos materiales y componentes necesita, disponibilidad, y qué acciones son necesarias para cumplir con los tiempos límite de entrega.  INCREMENTO EN LA EFICIENCIA. El MRP, proporciona una coordinación más estrecha entre los departamentos y los centros de trabajo a medida que la integración del producto avanza a través de ellos
  • 5. TOC es un modelo sistémico de gestión. Sistémico significa que ve a la organización como un "sistema" y no como una suma de partes., generan valor con un coste y tienen un tiempo de respuesta PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. En la dirección de las Operaciones Productivas de la empresa; de ahí surge la denominación de Tecnología de Producción Optimizada; OPT.
  • 6.  Módulo BUILDNET: Elabora una red para el producto, que identifica la situación en el taller. Incluye definiciones de cómo se elabora cada producto, los requerimientos de tiempo del producto, la disponibilidad de cada recurso y los volúmenes de pedidos.  Módulo SERVE: Su propósito inicial es programar en forma tentativa procesos para las órdenes de trabajo en el taller. La información crucial que se obtiene de este programa inicial es un cálculo del porcentaje de utilización de los distintos recursos en el taller.
  • 7.  Módulo SPLIT: Separa los recursos críticos de los no críticos, de acuerdo con su porcentaje de utilización en el programa inicial. Los recursos que se utilizan cerca o por encima del 100% representan los cuellos de botella (CCR) en las operaciones. Estos cuellos de botella y las operaciones que les siguen en la elaboración del producto  Módulo OPT: parte crítica de la red utilizando un procedimiento prospectivo de programación (PUSH), que considera las capacidades finitas de los recursos. el procedimiento regresa al módulo SERVE para programar nuevamente los recursos no críticos a través de un procedimiento PULL de programación en función de las necesidades de los recursos limitantes
  • 8. Es la función de la dirección de la empresa que sistematiza por anticipado los factores de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo, para realizar la fabricación que este determinada por anticipado
  • 9. El ingeniero deberá buscar siempre el éxito y la aceptación del producto que analiza en su proyecto. Para ello tendrá que planificar todo proceso utilizado con el fin de que una perfecta coordinación de los distintos procesos nos proporcionen el éxito económico buscado en el mercado. Por todo esto y para la realización de esta fase
  • 10.  El primer paso será el de comprobar que todos los elementos y componentes que vayan a formar parte de la instalación cumplan las condiciones deseadas y la normativa vigente  Planificación, en esta función, asignaremos a cada uno de nuestros técnicos su labor correspondiente, . Por ello, serán inicialmente los ingenieros técnicos los que, con la ayuda del ingeniero superior, se encargarán del estudio técnico del proyecto