SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
Escrita
Sección: 0113 PNF:SCA/Trayecto Inicial.
03/12/2022
INTEGRANTES
Integrantes
Integrantes
Stephanie Navarro Angel Álvarez.
Suma, resta y valor numérico.
Multiplicación y división.
Productos notables.
Factorización por productos notables.
ÍNDICE
ÍNDICE
1
2
3
4
Contenido:
Expresiones Algebraicas.
Algebraicas
Se llaman expresiones Algebraicas a las
combinaciones de operaciones numerales,
variables o producto de numerales y
variables.
Expresiones
Expresiones
Así 3xy + z es una expresión algebraica porque se obtiene
efectuando operaciones Algebraicas con el número 3 y las
letras x, y, z, las cuales representan números.
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
SUMA DE MONOMIOS
Hay dos casos, se tiene la parte
literal y la diferente,. En el
primer caso, la suma será el
resultado de adicionar o
sustraer los coeficientes,
dejando la misma parte literal; en
el segundo, escribiremos los
monomiods uno a continuación
del otro, separados por medio
del signo +
Suma y Resta de
RESTA DE MONOMIOS
La regla general para la resta
de monomios es escribir el
mintiendo con sus propios
términos y a continuación el
sustraendo con los signos
cambiados y se reducen los
términos semejantes, si es que
los hay.
EJERCICIO DE SUMA DE
MONOMIOS
EJERCICIODE RESTA DE
MONOMIOS
La suma de 3a²b, 4ab², a²b, 7ab² y 6b²
Tendremos: 3a²b + 4ab² + 7ab² + 6b³
Reducimos los términos semejantes, queda:
4a²b + 11ab² + 6b³.
La resta de: 4b de 2a.
Escribimos el minuendo 2a con su signo y a
continuación el subtraendo 4b con el signo
cambiado.
la resta quedaria: 2a - 4b.
En efecto: 2a - 4b es la diferencia, porque
sumada con el subtraendo 4b reproduce el
minuendo: 2a -4b + 4b =2a.
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Suma y Resta de
SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS.
La suma de dos o más polinomios es el resultado de la adición de todos los términos
semejantes. Si el polinomio que se coloca en primer lugar no está ordenado primero, se
procede a ordenarlo en sentido decreciente con respecto al grado de alguna de sus
variables y luego se colocan los términos del segundo polinomio debajo de los debidos
términos semejantes. Por último, se procede a realizar la suma, recordando que sólo se
suman los términos constantes.
La diferencia de polinomios se puede describir como la operación inversa de la suma. Esta consiste
en la suma de uno de ellos y el opuesto del otro. El opuesto de un polinomio es el de partida, con
todos los signos que unen los términos cambiados.
EJERCICIO DE SUMA Y RESTA
DE POLINOMIOS
Si tenemos los polinomios:
P(x) = 5x⁵ + 8x⁴ - 2x³ + 3x² - x
Q(x) = x⁴ + 3x³ - x² + x
entonces: P(x) - Q(x) = P(x) + [-Q(x)]
=5x⁵ + 8x⁴ -2x³ + 3x² - x + (-x⁴ -3x³ + x² -x)
=5x⁵ +8x⁴ - 2x³ +3x² -x
- x⁴ -3x³ +x² -x
5x⁵ +7x⁴ -5x³ +4x² -2x
Reduciendoy ordenando términos, tenemos:
P(x) Q(x) = 5x⁵ + 7x⁴ - 5x³ + 4x² ± 2x
Numérico
Valor
Valor
La determinación del
valor numérico, se
realiza asignando un valor
a la letra o letras que
componen la parte literal
de un polinomio para
obtener de este modo un
número real.
7x³ - 3x² + 5x - 10, para un valor de x
= 2 será:
7(2)³ - 3(2)² + 5(2) - 10
= 7.8 - 3.4 + 5.2 - 10
=56 - 12 + 10 - 10
= 44
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
MULTIPLICACIÓN
Es una operación que tiene por objeto,
dadas dos cantidades llamadas multiplicando
y multiplicador, hallar una tercera cantidad
llamada producto, que sea respecto del
multiplicando en valor absoluto y signo, lo
que el multiplicador es respecto de la
unidad positiva. El multiplicando y el
multiplicador son llamados factores del
producto. Tiene 3 casos: Producto de
monomios, de un polinomio por un monomio
y Producto de polinomios.
Multiplicación y División de
DIVISIÓN
Al igual que en la
multiplicación, hay
tres casos y en
todos ellos hay que
tener en cuenta la
regla de los signos
y la división de
potencias de la
misma base.
EJERCICIO DE
MULTIPLICACIÓN DE
PRODUCTO DE MONOMIOS
EJERCICIO DE DIVISIÓN DE UN
POLINOMIO POR UN
MONOMIO.
El producto de los monomios con
varias interminadas será:
ax²yz . bxy = a bx² y²z es decir,
multiplicremos en primer lugar los
coeficientes y sumaremos los
exponentes de cada indeterminada.
Como resultado tenemos:
3x²y³z . 5x²y . -4z = -60x⁴y⁴z²
Dividir 6x⁴+3x³-9x² entre 3x².
Disponemos la opresión de la siguiente
forma:
6x⁴ + 3x³ - 9x² =6x⁴/3x² + 3x³/3x² - 9x²/3x²
3x²
= 2x²+x-3
Se dividen todos y cada uno de los
términos del polinomio por el monomio
divisor.
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
EJERCICIO.
Son ciertos productos
que cumplen reglas
fijas y cuyo resultado
puede ser escrito por
simple inspección, es
decir, sin verificar la
multiplicación.
Productos notables de
CONCEPTO
En este caso trabajaremos con diferencia de cuadrados:
Considere el producto (a+b) (a-b) efectuando esta multiplicación, tenemos:
a+b
a-b
a²+ab
-ab -b²
a² -b²
o sea, (a+b) (a-b)= a²-b²
Productos notables
Productos notables
EJERCICIO.
Se llama factorización
o divisores de una
expresión algebraica a
las expresiones
algebraicas que
multiplicadas entre sí
dan como producto la
primera expresión.
Factorización por
CONCEPTO
En este caso trabajaremos con diferencia de dos cuadrados:
Factorizar : 4a²x² ‐ 25b² y²
La solución sería:
4a²x² - 25b²y² = (2ax)² - (5by)²
= (2ax + 5by) (2ax - 5by)
BIBLIOGRÁFIA
Bibliográfia
Bibliográfia
* Materia suministrado en el aula virtual
del área de matemáticas.
*Gran enciclopedia estudiantil Zamora.
GRACIAS
GRACIAS
Y hasta luego!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1
WilderAcosta1
 
Tipos de factorizacion
Tipos de factorizacionTipos de factorizacion
Tipos de factorizacion
Jose Francisco Gudiño Contreras
 
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacionExpresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
DanielColmenares24
 
Multiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalesMultiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionales
carolinaromero05
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Mario Garcia
 
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signoReducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
aurigame
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
wilsonarroyo1
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
María Pizarro
 
Permutation and combination
Permutation and combinationPermutation and combination
Permutation and combination
Kiran Kurian Philip
 
Tarea 2 unidad 1 power point
Tarea 2 unidad 1 power pointTarea 2 unidad 1 power point
Tarea 2 unidad 1 power point
mariarodriguez1318
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Guillermo Buendia
 
Valor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraicaValor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraica
rubenleur
 
Tarifa Restyling Marca
Tarifa Restyling MarcaTarifa Restyling Marca
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificadoNumeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Benedicto Maldonado
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Expresiones Algebraicas, Factorización y RadicaciónExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Elimar Escalona
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
RALY2006
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
matematicasdivertidas1
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
Alexander VR
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1
 
Tipos de factorizacion
Tipos de factorizacionTipos de factorizacion
Tipos de factorizacion
 
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacionExpresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
Expresiones Algebraicas, Radicalizacion y factorizacion
 
Multiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalesMultiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionales
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signoReducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
ALGEBRA.ppt
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Permutation and combination
Permutation and combinationPermutation and combination
Permutation and combination
 
Tarea 2 unidad 1 power point
Tarea 2 unidad 1 power pointTarea 2 unidad 1 power point
Tarea 2 unidad 1 power point
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Valor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraicaValor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraica
 
Tarifa Restyling Marca
Tarifa Restyling MarcaTarifa Restyling Marca
Tarifa Restyling Marca
 
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificadoNumeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Expresiones Algebraicas, Factorización y RadicaciónExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
 

Similar a produccion escrita

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
JhonmarValera
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
Naiyerlis
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
Naihyvismujicafonsec
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
Margarita Patiño
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
HervinValles
 
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptxExpresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
DainubisCamacaro
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
EdlianyelisLopez
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
HoswaldJYanezCh
 
Bravo Dorimar, matemáticas.docx
Bravo Dorimar, matemáticas.docxBravo Dorimar, matemáticas.docx
Bravo Dorimar, matemáticas.docx
DorismarBravo
 
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdfExpresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
arturo04camacaro
 
Suma resta y_valor_numerico_de_expresiones
Suma resta y_valor_numerico_de_expresionesSuma resta y_valor_numerico_de_expresiones
Suma resta y_valor_numerico_de_expresiones
GabrielaAlexandraFig
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
jacoboabraham25
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
SebastinHeredia2
 
Presentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptxPresentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptx
Wirliannys Fernández
 
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsxPresentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
garcesc473
 
Matemática.pptx
Matemática.pptxMatemática.pptx
Matemática.pptx
garcesc473
 
Informe de matematicas
Informe de matematicasInforme de matematicas
Informe de matematicas
CarlosDanielMirandaP
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
EdictaOrta
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ArianaPea10
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
EduardoDomoromo
 

Similar a produccion escrita (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptxExpresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pptx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
 
Bravo Dorimar, matemáticas.docx
Bravo Dorimar, matemáticas.docxBravo Dorimar, matemáticas.docx
Bravo Dorimar, matemáticas.docx
 
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdfExpresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
 
Suma resta y_valor_numerico_de_expresiones
Suma resta y_valor_numerico_de_expresionesSuma resta y_valor_numerico_de_expresiones
Suma resta y_valor_numerico_de_expresiones
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Presentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptxPresentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptx
 
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsxPresentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
 
Matemática.pptx
Matemática.pptxMatemática.pptx
Matemática.pptx
 
Informe de matematicas
Informe de matematicasInforme de matematicas
Informe de matematicas
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
 

Último

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (20)

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

produccion escrita

  • 3. Suma, resta y valor numérico. Multiplicación y división. Productos notables. Factorización por productos notables. ÍNDICE ÍNDICE 1 2 3 4 Contenido: Expresiones Algebraicas.
  • 4. Algebraicas Se llaman expresiones Algebraicas a las combinaciones de operaciones numerales, variables o producto de numerales y variables. Expresiones Expresiones Así 3xy + z es una expresión algebraica porque se obtiene efectuando operaciones Algebraicas con el número 3 y las letras x, y, z, las cuales representan números.
  • 5. Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas SUMA DE MONOMIOS Hay dos casos, se tiene la parte literal y la diferente,. En el primer caso, la suma será el resultado de adicionar o sustraer los coeficientes, dejando la misma parte literal; en el segundo, escribiremos los monomiods uno a continuación del otro, separados por medio del signo + Suma y Resta de RESTA DE MONOMIOS La regla general para la resta de monomios es escribir el mintiendo con sus propios términos y a continuación el sustraendo con los signos cambiados y se reducen los términos semejantes, si es que los hay.
  • 6. EJERCICIO DE SUMA DE MONOMIOS EJERCICIODE RESTA DE MONOMIOS La suma de 3a²b, 4ab², a²b, 7ab² y 6b² Tendremos: 3a²b + 4ab² + 7ab² + 6b³ Reducimos los términos semejantes, queda: 4a²b + 11ab² + 6b³. La resta de: 4b de 2a. Escribimos el minuendo 2a con su signo y a continuación el subtraendo 4b con el signo cambiado. la resta quedaria: 2a - 4b. En efecto: 2a - 4b es la diferencia, porque sumada con el subtraendo 4b reproduce el minuendo: 2a -4b + 4b =2a.
  • 7. Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas Suma y Resta de SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS. La suma de dos o más polinomios es el resultado de la adición de todos los términos semejantes. Si el polinomio que se coloca en primer lugar no está ordenado primero, se procede a ordenarlo en sentido decreciente con respecto al grado de alguna de sus variables y luego se colocan los términos del segundo polinomio debajo de los debidos términos semejantes. Por último, se procede a realizar la suma, recordando que sólo se suman los términos constantes. La diferencia de polinomios se puede describir como la operación inversa de la suma. Esta consiste en la suma de uno de ellos y el opuesto del otro. El opuesto de un polinomio es el de partida, con todos los signos que unen los términos cambiados.
  • 8. EJERCICIO DE SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS Si tenemos los polinomios: P(x) = 5x⁵ + 8x⁴ - 2x³ + 3x² - x Q(x) = x⁴ + 3x³ - x² + x entonces: P(x) - Q(x) = P(x) + [-Q(x)] =5x⁵ + 8x⁴ -2x³ + 3x² - x + (-x⁴ -3x³ + x² -x) =5x⁵ +8x⁴ - 2x³ +3x² -x - x⁴ -3x³ +x² -x 5x⁵ +7x⁴ -5x³ +4x² -2x Reduciendoy ordenando términos, tenemos: P(x) Q(x) = 5x⁵ + 7x⁴ - 5x³ + 4x² ± 2x
  • 9. Numérico Valor Valor La determinación del valor numérico, se realiza asignando un valor a la letra o letras que componen la parte literal de un polinomio para obtener de este modo un número real. 7x³ - 3x² + 5x - 10, para un valor de x = 2 será: 7(2)³ - 3(2)² + 5(2) - 10 = 7.8 - 3.4 + 5.2 - 10 =56 - 12 + 10 - 10 = 44
  • 10. Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas MULTIPLICACIÓN Es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador, hallar una tercera cantidad llamada producto, que sea respecto del multiplicando en valor absoluto y signo, lo que el multiplicador es respecto de la unidad positiva. El multiplicando y el multiplicador son llamados factores del producto. Tiene 3 casos: Producto de monomios, de un polinomio por un monomio y Producto de polinomios. Multiplicación y División de DIVISIÓN Al igual que en la multiplicación, hay tres casos y en todos ellos hay que tener en cuenta la regla de los signos y la división de potencias de la misma base.
  • 11. EJERCICIO DE MULTIPLICACIÓN DE PRODUCTO DE MONOMIOS EJERCICIO DE DIVISIÓN DE UN POLINOMIO POR UN MONOMIO. El producto de los monomios con varias interminadas será: ax²yz . bxy = a bx² y²z es decir, multiplicremos en primer lugar los coeficientes y sumaremos los exponentes de cada indeterminada. Como resultado tenemos: 3x²y³z . 5x²y . -4z = -60x⁴y⁴z² Dividir 6x⁴+3x³-9x² entre 3x². Disponemos la opresión de la siguiente forma: 6x⁴ + 3x³ - 9x² =6x⁴/3x² + 3x³/3x² - 9x²/3x² 3x² = 2x²+x-3 Se dividen todos y cada uno de los términos del polinomio por el monomio divisor.
  • 12. Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas EJERCICIO. Son ciertos productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Productos notables de CONCEPTO En este caso trabajaremos con diferencia de cuadrados: Considere el producto (a+b) (a-b) efectuando esta multiplicación, tenemos: a+b a-b a²+ab -ab -b² a² -b² o sea, (a+b) (a-b)= a²-b²
  • 13. Productos notables Productos notables EJERCICIO. Se llama factorización o divisores de una expresión algebraica a las expresiones algebraicas que multiplicadas entre sí dan como producto la primera expresión. Factorización por CONCEPTO En este caso trabajaremos con diferencia de dos cuadrados: Factorizar : 4a²x² ‐ 25b² y² La solución sería: 4a²x² - 25b²y² = (2ax)² - (5by)² = (2ax + 5by) (2ax - 5by)
  • 14. BIBLIOGRÁFIA Bibliográfia Bibliográfia * Materia suministrado en el aula virtual del área de matemáticas. *Gran enciclopedia estudiantil Zamora.