SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS
ENTEROS
C ontenido
                         Operaciones Combinadas


                      Operaciones y Propiedades


                     Representación Gráfica



                     Ordenación



            Carácteristicas



          Concepto



  NUMEROS ENTEROS       Z
NÚMEROS ENTEROS



•Con los números naturales no era posible realizar
diferencias donde el minuendo era menor que el que el
sustraendo
               El dinero adeudado.
•La
               Temperatura bajo cero,
necesidad de
               Profundidades con respecto al nivel del
representar:
               mar.
CONCEPTO



Son los números que están conformados por
 los naturales, sus opuestos (negativos) y el
                    cero.
CARACTERISTICAS

Se denotan por la letra   Z

Se dividen en tres partes: enteros positivos o números naturales,
enteros negativos y cero.
CARACTERISTICAS
Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera
a los números naturales son un subconjunto de los enteros.




El conjunto de los números enteros está formado por:

               Z = {…-4,-3,-2,-1, 0, 1, 2, 3, 4,...}
CARACTRISTICAS

• El valor absoluto de un número entero es el número
  natural que resulta al suprimir su signo.



    El valor absoluto lo escribiremos entre barras
                        verticales.
                        |−5| = 5
                         |5| = 5
REPRESENTACIÓN GRÁFICA



   -4   -3    -2     -1   0     1    2   3   4   ...




SENTIDO POSITIVO              SENTIDO NEGATIVO
• Hacia la derecha            Hacia la izquierda
• Hacia arriba                Hacia abajo
• Hacia delante                Hacia atrás
• Ganancia                     Pérdida
ORDENACIÓN
Criterios para ordenar los números enteros.

1. Todo número negativo es menor que cero.
                           −7 < 0
2. Todo número positivo es mayor que cero.
                            7>0
3. De dos enteros negativos es mayor el que tiene menor
   valor absoluto.
                −7 > −10         |−7| < |−10|
4. De los enteros positivos, es mayor el que tiene mayor
   valor absoluto.
                   10 > 7        |10| > |7|
ADICIÓN EN Z
1.   Si dos números enteros son positivos, la suma se efectúa
     como si fueran números naturales.

1.    Si los sumandos son del mismo signo, se suman los valores
     absolutos y al resultado se le pone el signo común.
                           3+5=8
                        (−3) + (−5) = −8
3.   Si los sumandos son de distinto signo, se restan los valores
     absolutos (al mayor le restamos el menor) y al resultado se le
     pone el signo del número de mayor valor absoluto.
                           −3+5=2
                          3 + (−5) = −2
PROPIEDADES DE LA ADICIÓN
COMMUTATIVA
El orden de los sumandos
no varía la suma.                     a+b=b+a
                                       2 + (−5) = (−5) + 2
                                                −3 = −3

ASOCIATIVA
El modo de agrupar los sumandos
no varía el resultado.            (a + b) + c = a + (b + c)
                                  (2 + 3) + (−5) = 2 + [3 + (−5)]
                                          5 − 5 = 2 + (−2)
                                              0=0
PROPIEDADES DE LA ADICIÓN
INTERNA
El resultado de sumar dos números
enteros es otro número entero.             a+b
                                         3 + (−5) =-2
OPUESTO
Dos números son opuestos
si al sumarlos obtenemos
como resultado el cero.

                                    a + (-a) = 0
                                     5 + (−5) = 0
SUSTRACCIÓN

PROPIEDADES
INTERNA
El resultado de restar dos números
enteros es otro número entero.              a-b
                                          3 + (−5) =-2
NO ES CONMUTATIVA
                                                 .
                         a-b≠b-a
                           5 - 2≠ 2 – 5
                             3 ≠ −3
MULTIPLICACIÓN
La multiplicación de varios números enteros es otro número
entero, que tiene como valor absoluto el producto de los valores
absolutos y, como signo, el que se obtiene de la aplicación de la
regla de los signos.

                       Regla de los signos
                           + por + = +
                            - por - = +
                            + por - = -
                           - por + = -
Ejemplo:
2 · 5 = 10
(−2) · (−5) = 10
2 · (−5) = −10
(−2) · 5 = −10
PROPIEDADES DE LA
          MULTIPLICACIÓN
INTERNA
                                  a.b
El resultado de multiplicar dos
números enteros es otro
numero entero
                                  3 . (−5) =-15


ELEMENTO NEUTRO                   a . 1= a
  El 1 es el elemento neutro
  de la multiplicación ya que
  todo numero multiplicado        3.1=3
  por él da el mismo numero.
PROPIEDADES DE LA
           MULTIPLICACIÓN
COMMUTATIVA
El orden de los factores
no varía el producto.                    a.b=b.a
                                      2 . (−5) = (−5) . 2
                                             −10 = −10

ASOCIATIVA
El modo de agrupar los factores
no varía el resultado.            (a . b) . c = a . (b . c)
                                   (2 . 3) . (−5) = 2 . [3 . (−5)]
                                         6. (− 5) = 2 . (−15)
                                            -30 = -30
PROPIEDADES DE LA
                MULTIPLICACIÓN
*PROPIEDAD DISTRIBUTIVA
El producto de un número por una
suma es igual a la suma de los productos
                                             a · (b + c) = a · b + a · c
de dicho número por cada uno de los
sumandos.
                                           (-2) · (3 + 5) = (-2) · 3 + (-2) · 5
                                                  (-2) · 8 = (-6) + (-10)
*SACAR FACTOR COMÚN                                      -16 = -16

Es el proceso inverso a la propiedad distributiva.
Si varios sumandos tienen un factor común,
podemos transformar la suma en producto
extrayendo dicho factor.                     a·b     + a · c = a · (b + c)
                                           (−2) · 3 + (−2) · 5 = (−2) · (3 + 5)
DIVISIÓN
La división de dos números enteros es otro número entero, que
tiene como valor absoluto el cociente de los valores absolutos y,
como signo, el que se obtiene de la aplicación de la regla de los
signos.

                   Regla de los signos
                         + entre + = +
                          - entre - = +
                          + entre - = -
                         - entre + = -
Ejemplo:
10 : 5 = 2
(−10) : (−5) = 2
10 : (−5) = −2
(−10) : 5 = −2
PROPIEDADES DE LA DIVISIÓN
*NO ES INTERNA
El resultado de dividir dos números enteros
no siempre es otro número entero              (−2) : (6) = - 1/3


*NO ES CONMUTATIVO                      a: b≠ b : a

                                         6 : (−2) ≠ (−2) : 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
Power point-sucesiones
Power point-sucesionesPower point-sucesiones
Power point-sucesiones
Salmi Aguirre Uscanga
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
guestdccb95
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesKattia Vazquez
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasElo Muñoz
 
Teoria De Exponentes
Teoria De ExponentesTeoria De Exponentes
Teoria De ExponentesABELEO
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosLucila Paz
 
sucesiones y series.pptx
sucesiones y series.pptxsucesiones y series.pptx
sucesiones y series.pptx
FranciscoCrisostomo5
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
alicia velez stella
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNluzalbapalomino
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
Gabriel112127
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSusy Baca
 
Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
Ana Yelo Villalba
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
Gran Pachacutec
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
Anuar Antonio Morales Brú
 
Taller n° 1 algebra
Taller  n° 1 algebraTaller  n° 1 algebra
Taller n° 1 algebra
Sandra Florez
 

La actualidad más candente (20)

Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
Power point-sucesiones
Power point-sucesionesPower point-sucesiones
Power point-sucesiones
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
 
Teoria De Exponentes
Teoria De ExponentesTeoria De Exponentes
Teoria De Exponentes
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
sucesiones y series.pptx
sucesiones y series.pptxsucesiones y series.pptx
sucesiones y series.pptx
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
 
Taller n° 1 algebra
Taller  n° 1 algebraTaller  n° 1 algebra
Taller n° 1 algebra
 

Destacado

Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracionergihervi
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
matessantos
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la informaciónGuillem Esteve
 
Numeros enteros suma
Numeros enteros sumaNumeros enteros suma
Numeros enteros suma
Guillermo Parra Hernandez
 
Suma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números EnterosSuma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números Enteros
aurigame
 
Adición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numerosAdición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numeros
serg28
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
pabloclara5
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
IES San pablo
 

Destacado (8)

Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Numeros enteros suma
Numeros enteros sumaNumeros enteros suma
Numeros enteros suma
 
Suma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números EnterosSuma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números Enteros
 
Adición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numerosAdición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numeros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 

Similar a Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado

Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
juanpabloauywqie37e
 
Operaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en ZOperaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en Z
Elia Anez
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
PAULA
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
nekkito
 
Nums enteros
Nums enterosNums enteros
Nums enterosIlse Brix
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosrosaurav
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
rosaurav
 
Matemática de primer año
Matemática de primer añoMatemática de primer año
Matemática de primer añopalomaindia
 
Numeros entereos
Numeros entereosNumeros entereos
Numeros entereos
LUZ YUMIRA CASAS RUBINA
 
Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1
Aaron Salguero
 
ENTEROS.docx. defiicion, concepto y explicacion
ENTEROS.docx. defiicion, concepto y explicacionENTEROS.docx. defiicion, concepto y explicacion
ENTEROS.docx. defiicion, concepto y explicacion
FernandoGuzmanAlvare
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
Alan80
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
Joel David
 
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
FRANCISCAFUENTES39
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos brito49
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
Elia Anez
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
1022miguelangel
 

Similar a Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado (20)

Los%20numeros%20enteros
Los%20numeros%20enterosLos%20numeros%20enteros
Los%20numeros%20enteros
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
 
Operaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en ZOperaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en Z
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
Nums enteros
Nums enterosNums enteros
Nums enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Matemática de primer año
Matemática de primer añoMatemática de primer año
Matemática de primer año
 
Numeros entereos
Numeros entereosNumeros entereos
Numeros entereos
 
01. marzo
01.  marzo01.  marzo
01. marzo
 
Numeros Enteros
Numeros EnterosNumeros Enteros
Numeros Enteros
 
Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1
 
ENTEROS.docx. defiicion, concepto y explicacion
ENTEROS.docx. defiicion, concepto y explicacionENTEROS.docx. defiicion, concepto y explicacion
ENTEROS.docx. defiicion, concepto y explicacion
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado

  • 2. C ontenido Operaciones Combinadas Operaciones y Propiedades Representación Gráfica Ordenación Carácteristicas Concepto NUMEROS ENTEROS Z
  • 3. NÚMEROS ENTEROS •Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el que el sustraendo El dinero adeudado. •La Temperatura bajo cero, necesidad de Profundidades con respecto al nivel del representar: mar.
  • 4. CONCEPTO Son los números que están conformados por los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero.
  • 5. CARACTERISTICAS Se denotan por la letra Z Se dividen en tres partes: enteros positivos o números naturales, enteros negativos y cero.
  • 6. CARACTERISTICAS Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera a los números naturales son un subconjunto de los enteros. El conjunto de los números enteros está formado por: Z = {…-4,-3,-2,-1, 0, 1, 2, 3, 4,...}
  • 7. CARACTRISTICAS • El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al suprimir su signo. El valor absoluto lo escribiremos entre barras verticales. |−5| = 5 |5| = 5
  • 8. REPRESENTACIÓN GRÁFICA -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 ... SENTIDO POSITIVO SENTIDO NEGATIVO • Hacia la derecha Hacia la izquierda • Hacia arriba Hacia abajo • Hacia delante Hacia atrás • Ganancia Pérdida
  • 9. ORDENACIÓN Criterios para ordenar los números enteros. 1. Todo número negativo es menor que cero. −7 < 0 2. Todo número positivo es mayor que cero. 7>0 3. De dos enteros negativos es mayor el que tiene menor valor absoluto. −7 > −10 |−7| < |−10| 4. De los enteros positivos, es mayor el que tiene mayor valor absoluto. 10 > 7 |10| > |7|
  • 10. ADICIÓN EN Z 1. Si dos números enteros son positivos, la suma se efectúa como si fueran números naturales. 1. Si los sumandos son del mismo signo, se suman los valores absolutos y al resultado se le pone el signo común. 3+5=8 (−3) + (−5) = −8 3. Si los sumandos son de distinto signo, se restan los valores absolutos (al mayor le restamos el menor) y al resultado se le pone el signo del número de mayor valor absoluto. −3+5=2 3 + (−5) = −2
  • 11. PROPIEDADES DE LA ADICIÓN COMMUTATIVA El orden de los sumandos no varía la suma. a+b=b+a 2 + (−5) = (−5) + 2 −3 = −3 ASOCIATIVA El modo de agrupar los sumandos no varía el resultado. (a + b) + c = a + (b + c) (2 + 3) + (−5) = 2 + [3 + (−5)] 5 − 5 = 2 + (−2) 0=0
  • 12. PROPIEDADES DE LA ADICIÓN INTERNA El resultado de sumar dos números enteros es otro número entero. a+b 3 + (−5) =-2 OPUESTO Dos números son opuestos si al sumarlos obtenemos como resultado el cero. a + (-a) = 0 5 + (−5) = 0
  • 13. SUSTRACCIÓN PROPIEDADES INTERNA El resultado de restar dos números enteros es otro número entero. a-b 3 + (−5) =-2 NO ES CONMUTATIVA . a-b≠b-a 5 - 2≠ 2 – 5 3 ≠ −3
  • 14. MULTIPLICACIÓN La multiplicación de varios números enteros es otro número entero, que tiene como valor absoluto el producto de los valores absolutos y, como signo, el que se obtiene de la aplicación de la regla de los signos. Regla de los signos + por + = + - por - = + + por - = - - por + = - Ejemplo: 2 · 5 = 10 (−2) · (−5) = 10 2 · (−5) = −10 (−2) · 5 = −10
  • 15. PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN INTERNA a.b El resultado de multiplicar dos números enteros es otro numero entero 3 . (−5) =-15 ELEMENTO NEUTRO a . 1= a El 1 es el elemento neutro de la multiplicación ya que todo numero multiplicado 3.1=3 por él da el mismo numero.
  • 16. PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN COMMUTATIVA El orden de los factores no varía el producto. a.b=b.a 2 . (−5) = (−5) . 2 −10 = −10 ASOCIATIVA El modo de agrupar los factores no varía el resultado. (a . b) . c = a . (b . c) (2 . 3) . (−5) = 2 . [3 . (−5)] 6. (− 5) = 2 . (−15) -30 = -30
  • 17. PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN *PROPIEDAD DISTRIBUTIVA El producto de un número por una suma es igual a la suma de los productos a · (b + c) = a · b + a · c de dicho número por cada uno de los sumandos. (-2) · (3 + 5) = (-2) · 3 + (-2) · 5 (-2) · 8 = (-6) + (-10) *SACAR FACTOR COMÚN -16 = -16 Es el proceso inverso a la propiedad distributiva. Si varios sumandos tienen un factor común, podemos transformar la suma en producto extrayendo dicho factor. a·b + a · c = a · (b + c) (−2) · 3 + (−2) · 5 = (−2) · (3 + 5)
  • 18. DIVISIÓN La división de dos números enteros es otro número entero, que tiene como valor absoluto el cociente de los valores absolutos y, como signo, el que se obtiene de la aplicación de la regla de los signos. Regla de los signos + entre + = + - entre - = + + entre - = - - entre + = - Ejemplo: 10 : 5 = 2 (−10) : (−5) = 2 10 : (−5) = −2 (−10) : 5 = −2
  • 19. PROPIEDADES DE LA DIVISIÓN *NO ES INTERNA El resultado de dividir dos números enteros no siempre es otro número entero (−2) : (6) = - 1/3 *NO ES CONMUTATIVO a: b≠ b : a 6 : (−2) ≠ (−2) : 6