SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION INDUSTRIAL
MATERIA:AREA PRACTICA 1
INDUSTRIAL.
 La producción industrial es una medida de la
producción del sector productivo de la economía. El
sector industrial incluye manufactura, minería y
servicios públicos. Aunque estos sectores contribuyen
sólo con una pequeña parte del PIB (Producto Interior
Bruto), son muy sensibles a las tasas de interés y la
demanda de los consumidores. Esto hace que la
producción industrial en una herramienta importante
para la previsión de PIB y rentabilidades futuras.
Las cifras de producción industrial también son
utilizados por los bancos centrales para medir la
inflación, ya que los niveles altos de producción
industrial puede llevar a niveles no controlados de
consumo y la inflación.
INDICE INDUSTRIAL
Desempleo, cálculo y motivos
 La tasa de desempleo es una medida de la extensión del
desempleo y se calcula como un porcentaje dividiendo el número
de personas desempleadas por todas las personas que se
encuentran en la fuerza laboral.
 Durante los períodos de recesión, la economía experimenta
generalmente una tasa de desempleo relativamente alta.
 Porcentaje del total de trabajadores que no tienen empleo y
están buscando un trabajo remunerado. La tasa de desempleo es
una de las estadísticas más observadas por los analistas y es vista
como un signo de debilidad de la economía que puede requerir
reducir la tasa de interés. Una tasa decreciente, de manera
similar, indica una economía en crecimiento, que suele ir
acompañada por una tasa de inflación más alta y requerir así un
aumento en las tasas de interés.
Consecuencias del aumento de
la tasa desempleo:
Gestión del Ciclo de Vida de
los Activos
 Este tipo de fabricación puede llegar a requerir
de un sistema que registre el diseño del
producto, la planificación, la gestión de los datos
y los cambios de ingeniería, para proporcionar a
los directivos información fiable y en tiempo real
de los productos y proyectos. Los componentes
de ingeniería hacen que sea más sencillo
especificar, diseñar y configurar los elementos de
cada producto. A través de la racionalización de
la gestión documental todos los involucrados en
el proyecto pueden consultar la última
información.
Objetivos en el análisis de
las actividades económicas,
sociales y empresariales
para un ente empresario
económico:
Operaciones:
 Eliminar las que son innecesarias
 Combinar, cambiar la secuencia o simplificar
las que son necesarias
Transporte:
 Eliminar
 Reducir la distancia
 Mejorar el método
 Mejorar el equipo de transporte
 Mejorar la calidad en general
 Mejorar la Higiene
 Mejorar el tipo de personal o herramientas y/o
máquinas
Inspección:
 Eliminar
 Simplificar (sin perder eficiencia)
Demora:
 Eliminar
 Reducir (al mínimo necesario)
Bodega:
 Adecuada protección de los materiales o
productos contra robos y medio ambiente.
 Adecuada ubicación y clasificación
 Control de existencias permanente y
actualizado
 Respuesta rápida.
Ejemplo del Método Global
 Operación: Cortar una pieza de madera (10 cm.) con sierra
circular
 Descripción:Tomar la madera del lado izquierdo con la mano
izquierda, llevarla a la mesa de corte y colocarla en guía de corte.
Sostener con ambas manos y desplazarla para cortar.Corta y
caen los 2 pedazos en depósito frontal. Se tomaron 10 tiempos,
desde que inició la operación hasta que la completó.Tiempos
cronometrados: 1.0, 1.2, 1.1, 1.15, 1.1, 1.2, 1.1, 1.1, 1.0, 1.0
(minutos) (TP ) TIEMPO PROMEDIO = 1.0 + 1.2 + 1.1 +
1.15 + 1.1 + 1.2 + 1.1 + 1.1 + 1.0 + 1.0 / 10 = 10.95 / 10 = 1.095 ˜ 1.1
min.TN =TN = TP x Fv
CONCLUSION
se puede notar el importante papel los procesos de produccion ya que
este determina si la organización seguira de pie en el mercado ya que al
no seguir bien el proceso productivo puede ocurrir que el resultado que
se espera no sea el indicado lo cual implica perdidas de materiales,
tiempo, recursos humanos y principalmente la insatisfacción del cliente
con dicho proceso.
El proceso productivo simplemente significa el conjunto de elementos
personas y acciones que realizan la transformación de los insumos
(materia prima) (entradas) a un producto o servicio (salidas)
agregándole algún tipo de valor.
Es necesario definir los distintos pasos que conforman los distintos
procesos productivos para una mayor eficiencia en la manufacturación
de los productos que se desea comercializar o los servicios que se
desean proveer ya que los factores de la produccion en la economia
actual deben de estar ligados a la produccion e inversion de nuevas
tecnologias a traves del conocimiento.
Produccion industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producciónAdministración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producciónJulio Carreto
 
Elementos de producción
Elementos de producciónElementos de producción
Elementos de producción
hornelas
 
Costo de producción
Costo de producciónCosto de producción
Costo de producción
Mariano Amones
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producciónarabel18
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
andersalazarmarin
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
Jesus Sanchez
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
Héctor Luna
 
Tema 2 -_procesos_de_produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccionTema 2 -_procesos_de_produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccion
STEINKE
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIONINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
sara_alvarez
 
Triptico instituto etapas del proceso productivo
Triptico instituto etapas del proceso productivoTriptico instituto etapas del proceso productivo
Triptico instituto etapas del proceso productivo
Linberzon Solar
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
Yanina C.J
 
Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónDavid Ruiz
 
Produccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De ProduccionProduccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De Produccion
GestioPolis com
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producciónGabi Pined
 
Costos
CostosCostos
Costos
juancordoba7
 
Sistemas de costos de produccion
Sistemas de costos de produccionSistemas de costos de produccion
Sistemas de costos de produccion
Victor Bed'a
 
¿Que Es La Produccion
¿Que Es La Produccion¿Que Es La Produccion
¿Que Es La Produccion
900228
 
Alba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
Alba Luz Spehnkuch Valencia ConsolidadoAlba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
Alba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
Alba Luz Valencia Usme
 

La actualidad más candente (20)

Administración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producciónAdministración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producción
 
Elementos de producción
Elementos de producciónElementos de producción
Elementos de producción
 
Costo de producción
Costo de producciónCosto de producción
Costo de producción
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
 
Tema 2 -_procesos_de_produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccionTema 2 -_procesos_de_produccion
Tema 2 -_procesos_de_produccion
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIONINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
 
Triptico instituto etapas del proceso productivo
Triptico instituto etapas del proceso productivoTriptico instituto etapas del proceso productivo
Triptico instituto etapas del proceso productivo
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
 
Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricación
 
Produccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De ProduccionProduccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De Produccion
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Sistemas de costos de produccion
Sistemas de costos de produccionSistemas de costos de produccion
Sistemas de costos de produccion
 
La produccción
La produccciónLa produccción
La produccción
 
¿Que Es La Produccion
¿Que Es La Produccion¿Que Es La Produccion
¿Que Es La Produccion
 
Alba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
Alba Luz Spehnkuch Valencia ConsolidadoAlba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
Alba Luz Spehnkuch Valencia Consolidado
 

Similar a Produccion industrial

CLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdfCLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
DinoRonaldoYinSilva
 
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tecnicas De Produccion
Tecnicas De ProduccionTecnicas De Produccion
Tecnicas De Producciondalejo0920
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividadjose
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividadjose
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividadjose
 
Medición de la Productividad 1
Medición de la Productividad 1Medición de la Productividad 1
Medición de la Productividad 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Planificacion de producción
Planificacion de producciónPlanificacion de producción
Planificacion de producción
VICTOR GAMBOA
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
ANDREACAROLINARODRIG10
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
ANDREACAROLINARODRIG10
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
Julio Joana Iglesias
 
A2 u2 enrique_montes
A2 u2 enrique_montesA2 u2 enrique_montes
A2 u2 enrique_montes
Enrique584
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoClaudia150499
 
La industria no esquiva la crisis marce
La industria  no esquiva la crisis marceLa industria  no esquiva la crisis marce
La industria no esquiva la crisis marcemarcelav15
 
La Industria No Esquiva La Crisis Marce
La Industria  No Esquiva La Crisis MarceLa Industria  No Esquiva La Crisis Marce
La Industria No Esquiva La Crisis Marcemarcelav15
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3CEMEX
 
SESION_7 (1).pdf
SESION_7 (1).pdfSESION_7 (1).pdf
SESION_7 (1).pdf
Cesar745240
 

Similar a Produccion industrial (20)

CLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdfCLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
 
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
 
Tecnicas De Produccion
Tecnicas De ProduccionTecnicas De Produccion
Tecnicas De Produccion
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
 
Medición de la Productividad 1
Medición de la Productividad 1Medición de la Productividad 1
Medición de la Productividad 1
 
Planificacion de producción
Planificacion de producciónPlanificacion de producción
Planificacion de producción
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
 
Fatytkm
FatytkmFatytkm
Fatytkm
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
 
Ivon
IvonIvon
Ivon
 
A2 u2 enrique_montes
A2 u2 enrique_montesA2 u2 enrique_montes
A2 u2 enrique_montes
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodo
 
La industria no esquiva la crisis marce
La industria  no esquiva la crisis marceLa industria  no esquiva la crisis marce
La industria no esquiva la crisis marce
 
La Industria No Esquiva La Crisis Marce
La Industria  No Esquiva La Crisis MarceLa Industria  No Esquiva La Crisis Marce
La Industria No Esquiva La Crisis Marce
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 1.
 
Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3
 
SESION_7 (1).pdf
SESION_7 (1).pdfSESION_7 (1).pdf
SESION_7 (1).pdf
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

Produccion industrial

  • 2.  La producción industrial es una medida de la producción del sector productivo de la economía. El sector industrial incluye manufactura, minería y servicios públicos. Aunque estos sectores contribuyen sólo con una pequeña parte del PIB (Producto Interior Bruto), son muy sensibles a las tasas de interés y la demanda de los consumidores. Esto hace que la producción industrial en una herramienta importante para la previsión de PIB y rentabilidades futuras. Las cifras de producción industrial también son utilizados por los bancos centrales para medir la inflación, ya que los niveles altos de producción industrial puede llevar a niveles no controlados de consumo y la inflación.
  • 4. Desempleo, cálculo y motivos  La tasa de desempleo es una medida de la extensión del desempleo y se calcula como un porcentaje dividiendo el número de personas desempleadas por todas las personas que se encuentran en la fuerza laboral.  Durante los períodos de recesión, la economía experimenta generalmente una tasa de desempleo relativamente alta.  Porcentaje del total de trabajadores que no tienen empleo y están buscando un trabajo remunerado. La tasa de desempleo es una de las estadísticas más observadas por los analistas y es vista como un signo de debilidad de la economía que puede requerir reducir la tasa de interés. Una tasa decreciente, de manera similar, indica una economía en crecimiento, que suele ir acompañada por una tasa de inflación más alta y requerir así un aumento en las tasas de interés.
  • 5.
  • 6. Consecuencias del aumento de la tasa desempleo:
  • 7. Gestión del Ciclo de Vida de los Activos  Este tipo de fabricación puede llegar a requerir de un sistema que registre el diseño del producto, la planificación, la gestión de los datos y los cambios de ingeniería, para proporcionar a los directivos información fiable y en tiempo real de los productos y proyectos. Los componentes de ingeniería hacen que sea más sencillo especificar, diseñar y configurar los elementos de cada producto. A través de la racionalización de la gestión documental todos los involucrados en el proyecto pueden consultar la última información.
  • 8. Objetivos en el análisis de las actividades económicas, sociales y empresariales para un ente empresario económico:
  • 9. Operaciones:  Eliminar las que son innecesarias  Combinar, cambiar la secuencia o simplificar las que son necesarias
  • 10. Transporte:  Eliminar  Reducir la distancia  Mejorar el método  Mejorar el equipo de transporte  Mejorar la calidad en general  Mejorar la Higiene  Mejorar el tipo de personal o herramientas y/o máquinas
  • 11. Inspección:  Eliminar  Simplificar (sin perder eficiencia)
  • 12. Demora:  Eliminar  Reducir (al mínimo necesario)
  • 13. Bodega:  Adecuada protección de los materiales o productos contra robos y medio ambiente.  Adecuada ubicación y clasificación  Control de existencias permanente y actualizado  Respuesta rápida.
  • 14. Ejemplo del Método Global  Operación: Cortar una pieza de madera (10 cm.) con sierra circular  Descripción:Tomar la madera del lado izquierdo con la mano izquierda, llevarla a la mesa de corte y colocarla en guía de corte. Sostener con ambas manos y desplazarla para cortar.Corta y caen los 2 pedazos en depósito frontal. Se tomaron 10 tiempos, desde que inició la operación hasta que la completó.Tiempos cronometrados: 1.0, 1.2, 1.1, 1.15, 1.1, 1.2, 1.1, 1.1, 1.0, 1.0 (minutos) (TP ) TIEMPO PROMEDIO = 1.0 + 1.2 + 1.1 + 1.15 + 1.1 + 1.2 + 1.1 + 1.1 + 1.0 + 1.0 / 10 = 10.95 / 10 = 1.095 ˜ 1.1 min.TN =TN = TP x Fv
  • 15. CONCLUSION se puede notar el importante papel los procesos de produccion ya que este determina si la organización seguira de pie en el mercado ya que al no seguir bien el proceso productivo puede ocurrir que el resultado que se espera no sea el indicado lo cual implica perdidas de materiales, tiempo, recursos humanos y principalmente la insatisfacción del cliente con dicho proceso. El proceso productivo simplemente significa el conjunto de elementos personas y acciones que realizan la transformación de los insumos (materia prima) (entradas) a un producto o servicio (salidas) agregándole algún tipo de valor. Es necesario definir los distintos pasos que conforman los distintos procesos productivos para una mayor eficiencia en la manufacturación de los productos que se desea comercializar o los servicios que se desean proveer ya que los factores de la produccion en la economia actual deben de estar ligados a la produccion e inversion de nuevas tecnologias a traves del conocimiento.