SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de Producción
Evaluación de Proyectos – Principios de Finanzas
Proceso de Producción
Proceso de Producción
Dentro de los productos podemos encontrar una clasificación, de acuerdo a las
intenciones del comprador, el tipo de uso, su durabilidad, y tangibilidad:
Proceso de Producción
¿Qué es el Proceso de Producción?
Es el conjunto de fases o etapas organizadas, mediante las
cuales modificamos las características de los materiales
utilizados como insumo (forma, tamaño, textura, composición
interna), con el objetivo de lograr un producto Final.
Proceso de Producción
Existen una serie de recursos que intervienen en todo proceso de producción y
que deben organizarse y coordinarse adecuadamente para lograr resultados
eficientes.
Los recursos necesarios son los siguientes:
– Recursos Energéticos: Electricidad, mecánica, etc.
– Recursos Humanos: personal capacitado.
– Recursos Materiales: materia prima, insumos, etc.
– Recursos Tecnológicos: maquinarias, herramientas, robots, etc.
Proceso de Producción

+

=

Insumos

Proceso

Productos

Elementos sobre los
cuales se efectuara el
proceso
de
transformación
para
obtener el producto final

Conjunto de operaciones
realizadas por personal y
maquinaria

Bienes finales resultado
del
proceso
de
transformación

Equipo Productivo

Subproductos

Conjunto de Maquinaria
e instalaciones

Bienes obtenidos no
como objetivo principal,
pero
con
valor
económico

Suministros
Recursos
necesarios
para llevar a cabo el
proceso
de
transformación

Organización
Elemento
humano
necesario para realizar
el proceso

Residuos
Consecuencia
del
producto con o sin valor
Clasificación de los procesos
productivos
Por su forma
•Técnicos (modifican las propiedades intrínsecas de las cosas).
•De modo (modificaciones de selección, forma o modo de 
disposición de las cosas).
•De lugar (desplazamiento de las cosas en el espacio).
•De tiempo (conservación en el tiempo).
Por su modo de producción
•Simple (cuando la producción tiene por resultado una mercancía o 
servicio de tipo único).
•Múltiple (cuando los productos son técnicamente 
interdependientes).
Tipos de producción
•

Producción unitaria: se  caracteriza  por  una  amplia  nomenclatura  de 
artículos elaborados por unidades o en pequeños lotes, los cuales como 
regla no se repiten.

•

Producción seriada: se  caracteriza  por  una  nomenclatura  limitada  de 
artículos elaborados periódicamente por lotes que se repiten.

•

Producción masiva: se caracteriza por una nomenclatura reducida y un 
gran 
volumen 
de 
producción 
de 
artículos 
elaborados 
ininterrumpidamente, durante largo tiempo, en el transcurso del cual, en 
la  mayoría  de  cada  uno  de  los  puestos  de  trabajo  se  ejecuta  la  misma 
operación tecnológica.
Proceso de Producción
NOTA: ASPECTOS IMPORTANTES PARA EL PROYECTO

•Tomar  en  cuenta  los  resultados  de  la    investigación  de 
mercado, esto dictara normas de calidad requeridas.
•Considerar  la  flexibilidad  de  los  procesos  y  los  equipos 
para  poder  procesar  varias  clases  de  insumos  todo  esto 
para evitar tiempos muertos y diversificar la producción en 
un momento dado.
•Selección de Equipo y Maquinaria
Técnicas de análisis del Proceso de
Producción
Para representar y analizar el proceso productivo existen distintos 
métodos:

• Diagrama de bloques
• Diagrama de flujo del proceso
• Cursograma Analítico 
• Diagrama de hilos y diagrama de recorrido
• Iconograma
• Diagrama Sinóptico
Técnicas de análisis del Proceso de
Producción
El diagrama de bloques es  la  representación  gráfica  del  funcionamiento 
interno  de  un  sistema,  que  se  hace  mediante  bloques  y  sus  relaciones,  y 
que,  además,  definen  la  organización  de  todo  el  proceso  interno,  sus 
entradas y sus salidas.
Técnicas de análisis del Proceso de
Producción
El diagrama de flujo o diagrama de actividades es  la representación 
gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, 
economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
Técnicas de análisis del Proceso de
Producción
El cursograma analítico es un diagrama que aborda un proceso de modo
más detallado que el diagrama sinóptico, ya que en él se encuentran
incluidas e ilustradas las cinco actividades fundamentales. Es por ello que se
toma como una segunda etapa, en donde se introducen los detalles relativos
al almacenamiento, la manipulación y el movimiento de los materiales entre
las operaciones inherentes a la fabricación.
Técnicas de análisis del Proceso de
Producción
El diagrama de hilos nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del
movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario en el
área de trabajo inmediata o en el camino recorrido al moverse desde un
puesto de trabajo a otro, debe prolongarse el análisis a un largo periodo de
trabajo, para tener un cuadro equilibrado de esas trayectorias.
Técnicas de análisis del Proceso de
Producción
El iconograma es la representación por medio de imágenes estilizadas de
todos los componentes de un proceso.
Técnicas de análisis del Proceso de
Producción
El diagrama sinóptico, se utiliza para representar procesos complejos que
puedan tener decenas o cientos de actividades, el diagrama mostrara de
manera rápida y clara las principales actividades omitiendo mostrar las
demoras.
El Proceso de Producción
Según estableció Henry Fayol, una de las principales funciones de la
administración empresarial es aquella encaminada a las actividades
técnicas de la organización, es decir al proceso de producir bienes y/o
servicios, mediante la ejecución de las siguientes actividades:
Ficha Técnica del Producto o Servicio
Describe las características téc­nicas del producto o servicio por
desarrollar:
capacidad,
cualidades,
tamaño,
tecnología,
características fisicoquímicas, diseño, condiciones climáticas,
factores ambientales, características de empaque y em­balaje,
almacenaje, etc.
Descripción del Proceso
Luego, se deben relacionar y describir, en forma secuencial, cada
una de las actividades y procedimientos que forman parte del flujo
del proceso de producción del producto o servicio, determinando
también los tiempos requeridos para cada uno de ellos.
Plan de Producción
Se elabora de acuerdo a las proyecciones realizadas por el proceso
de mercadeo y ventas o según la cantidad de pedidos existentes en
un momento determinado tomando en cuenta la capacidad
productiva y el recurso humano disponible
Plan de Compras y Proceso de
Producción de Materias Primas e Insumos
De acuerdo con las cantidades estipuladas en el plan de producción
deberán establecerse para cada producto las necesidades de
materias primas en insumos provenientes de dichos compromisos:
Planeación del Recurso Humano,
Maquinaria y Equipos
Teniendo en cuenta los tiempos estipulados en la descripción de los
procesos se procede a determinar cuantos puestos de trabajo se
requieren para cumplir con el plan de producción y el número de personas
necesarias.
Una forma fácil de hacerlo es hacer una lista de los puestos de trabajo
requeridos, la capacidad de cada uno y el salario básico que debería
pagarse a dicha persona que ocupe el cargo.
Planeación del Recurso Humano,
Maquinaria y Equipos
Así mismo todos los equipos, maquinas y herramientas que deberán
tenerse

Todos los pasos anteriores determinan lo que se conoce como
“Capacidad Instalada”, es decir, la cantidad máxima de bienes o servicios
que pueden obtenerse en una empresa según los recursos disponibles.
Esta capacidad se mide en la cantidad de bienes y/o servicios producidos
en una unidad de tiempo.
Proceso de Producción
Bibliografía:
EVALUACIÓN DE PROYECTOS. 5a. Edición. Gabriel baca Urbina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion continua
Produccion continuaProduccion continua
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
felix3300
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteMyriam Ramírez
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Sesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del productoSesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del producto
Guillermo Acevedo Vivanco
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
Erik F
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
errey2685
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentesSistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
lauradeleont
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajostliz
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Produccion continua
Produccion continuaProduccion continua
Produccion continua
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
 
Sesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del productoSesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del producto
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
ConfeccióN De Polos
ConfeccióN De PolosConfeccióN De Polos
ConfeccióN De Polos
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentesSistemas de producción contínuos e intermitentes
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajo
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 

Destacado

Marco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesMarco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesGiLArDH
 
Pronostico y plan de produccion
Pronostico y plan de produccionPronostico y plan de produccion
Pronostico y plan de produccion
Edinson Peinado
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónJose Rafael Estrada
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)ivan_antrax
 
plan de negocio
plan de negocioplan de negocio
plan de negocio
juanchoestai
 
Bibliocafe
BibliocafeBibliocafe
Bibliocafe
williammop0104
 
Nuestra idea de negocio
Nuestra idea de negocioNuestra idea de negocio
Nuestra idea de negocio
williammop0104
 
Bibliocafe: una inovadora idea de negocio
Bibliocafe: una inovadora idea de negocioBibliocafe: una inovadora idea de negocio
Bibliocafe: una inovadora idea de negocio
williammop0104
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
edynata
 
PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4
WILSON VELASTEGUI
 
Proyección ventas y plan de producción
Proyección ventas y plan de producciónProyección ventas y plan de producción
Proyección ventas y plan de producción
Andrés Manrique
 
Dop de la Fabricacion de Catres
Dop de la Fabricacion de CatresDop de la Fabricacion de Catres
Dop de la Fabricacion de Catres
Jimena Rachel
 

Destacado (15)

Marco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantesMarco legal y factores relevantes
Marco legal y factores relevantes
 
Pronostico y plan de produccion
Pronostico y plan de produccionPronostico y plan de produccion
Pronostico y plan de produccion
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
 
plan de negocio
plan de negocioplan de negocio
plan de negocio
 
Bibliocafe
BibliocafeBibliocafe
Bibliocafe
 
Nuestra idea de negocio
Nuestra idea de negocioNuestra idea de negocio
Nuestra idea de negocio
 
Bibliocafe: una inovadora idea de negocio
Bibliocafe: una inovadora idea de negocioBibliocafe: una inovadora idea de negocio
Bibliocafe: una inovadora idea de negocio
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
 
PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4
 
Proyección ventas y plan de producción
Proyección ventas y plan de producciónProyección ventas y plan de producción
Proyección ventas y plan de producción
 
Produccion por lotes
Produccion por lotesProduccion por lotes
Produccion por lotes
 
Dop de la Fabricacion de Catres
Dop de la Fabricacion de CatresDop de la Fabricacion de Catres
Dop de la Fabricacion de Catres
 
Sistemas De Produccion
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
 

Similar a Proceso de producción

Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertidoProcesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
carlosgallegosespino
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoJESUS MARCANO
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoAzulita Celest
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
janejog
 
Presentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccionPresentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccion
Alexs0706
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
Escuela Negocios (EDUN)
 
PresentaciónMultimedia_pedromoran
 PresentaciónMultimedia_pedromoran PresentaciónMultimedia_pedromoran
PresentaciónMultimedia_pedromoran
Pedro Moran
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
ALANIS
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Milenys Jimenez
 
programacion-produccion-presentacion-powerpoint.ppt
programacion-produccion-presentacion-powerpoint.pptprogramacion-produccion-presentacion-powerpoint.ppt
programacion-produccion-presentacion-powerpoint.ppt
VladimirSanchez24
 
22 metodos tiempos
22 metodos tiempos22 metodos tiempos
22 metodos tiemposHugoo Ortega
 
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrialLos procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrialEl Che Paredes
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
Andres Fgm
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
David Jaramillo Vargas
 
Administración del Mantenimiento
Administración del MantenimientoAdministración del Mantenimiento
Administración del Mantenimiento
migliver
 
Bibliografía especializada
Bibliografía especializadaBibliografía especializada
Bibliografía especializada
yubiry del carmen coa rodriguez
 

Similar a Proceso de producción (20)

Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertidoProcesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
Procesodeproduccin 140105162244-phpapp02 (1)-convertido
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio Tecnico
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
elementos de produccion[1]
  elementos de produccion[1]  elementos de produccion[1]
elementos de produccion[1]
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
 
Presentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccionPresentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccion
 
Para la ejecución correcta de los procesos de
Para la ejecución correcta de los procesos dePara la ejecución correcta de los procesos de
Para la ejecución correcta de los procesos de
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
PresentaciónMultimedia_pedromoran
 PresentaciónMultimedia_pedromoran PresentaciónMultimedia_pedromoran
PresentaciónMultimedia_pedromoran
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
cap6.pptx
cap6.pptxcap6.pptx
cap6.pptx
 
programacion-produccion-presentacion-powerpoint.ppt
programacion-produccion-presentacion-powerpoint.pptprogramacion-produccion-presentacion-powerpoint.ppt
programacion-produccion-presentacion-powerpoint.ppt
 
22 metodos tiempos
22 metodos tiempos22 metodos tiempos
22 metodos tiempos
 
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrialLos procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
 
Administración del Mantenimiento
Administración del MantenimientoAdministración del Mantenimiento
Administración del Mantenimiento
 
Bibliografía especializada
Bibliografía especializadaBibliografía especializada
Bibliografía especializada
 

Más de Héctor Luna

Trabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parteTrabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parteHéctor Luna
 
Presentacion politica
Presentacion politicaPresentacion politica
Presentacion politicaHéctor Luna
 
Película de la democracia
Película de la democraciaPelícula de la democracia
Película de la democraciaHéctor Luna
 
Competitividad Internacional
Competitividad InternacionalCompetitividad Internacional
Competitividad InternacionalHéctor Luna
 
America Latina y el Caribe
America Latina y el CaribeAmerica Latina y el Caribe
America Latina y el CaribeHéctor Luna
 
Entorno Sociopolitico Mexico
Entorno Sociopolitico MexicoEntorno Sociopolitico Mexico
Entorno Sociopolitico MexicoHéctor Luna
 
Globalización neoliberal
Globalización neoliberalGlobalización neoliberal
Globalización neoliberalHéctor Luna
 
Entorno sociopolitico y economico curso
Entorno sociopolitico y economico cursoEntorno sociopolitico y economico curso
Entorno sociopolitico y economico cursoHéctor Luna
 
Entorno socio politico y economico
Entorno socio politico y economicoEntorno socio politico y economico
Entorno socio politico y economicoHéctor Luna
 
El capitalismo global en crisis
El capitalismo global en crisisEl capitalismo global en crisis
El capitalismo global en crisisHéctor Luna
 
El capitalismo global en crisis 2
El capitalismo global en crisis 2El capitalismo global en crisis 2
El capitalismo global en crisis 2Héctor Luna
 

Más de Héctor Luna (20)

Trabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parteTrabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parte
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion politica
Presentacion politicaPresentacion politica
Presentacion politica
 
Película de la democracia
Película de la democraciaPelícula de la democracia
Película de la democracia
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
 
Competitividad Internacional
Competitividad InternacionalCompetitividad Internacional
Competitividad Internacional
 
America Latina y el Caribe
America Latina y el CaribeAmerica Latina y el Caribe
America Latina y el Caribe
 
Nueva Economia
Nueva EconomiaNueva Economia
Nueva Economia
 
Entorno Sociopolitico Mexico
Entorno Sociopolitico MexicoEntorno Sociopolitico Mexico
Entorno Sociopolitico Mexico
 
Globalización neoliberal
Globalización neoliberalGlobalización neoliberal
Globalización neoliberal
 
Entorno sociopolitico y economico curso
Entorno sociopolitico y economico cursoEntorno sociopolitico y economico curso
Entorno sociopolitico y economico curso
 
Entorno socio politico y economico
Entorno socio politico y economicoEntorno socio politico y economico
Entorno socio politico y economico
 
El capitalismo global en crisis
El capitalismo global en crisisEl capitalismo global en crisis
El capitalismo global en crisis
 
El capitalismo global en crisis 2
El capitalismo global en crisis 2El capitalismo global en crisis 2
El capitalismo global en crisis 2
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
Derecho a examen
Derecho a examenDerecho a examen
Derecho a examen
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Proceso de producción

  • 1. Proceso de Producción Evaluación de Proyectos – Principios de Finanzas
  • 3. Proceso de Producción Dentro de los productos podemos encontrar una clasificación, de acuerdo a las intenciones del comprador, el tipo de uso, su durabilidad, y tangibilidad:
  • 4. Proceso de Producción ¿Qué es el Proceso de Producción? Es el conjunto de fases o etapas organizadas, mediante las cuales modificamos las características de los materiales utilizados como insumo (forma, tamaño, textura, composición interna), con el objetivo de lograr un producto Final.
  • 5. Proceso de Producción Existen una serie de recursos que intervienen en todo proceso de producción y que deben organizarse y coordinarse adecuadamente para lograr resultados eficientes. Los recursos necesarios son los siguientes: – Recursos Energéticos: Electricidad, mecánica, etc. – Recursos Humanos: personal capacitado. – Recursos Materiales: materia prima, insumos, etc. – Recursos Tecnológicos: maquinarias, herramientas, robots, etc.
  • 6. Proceso de Producción + = Insumos Proceso Productos Elementos sobre los cuales se efectuara el proceso de transformación para obtener el producto final Conjunto de operaciones realizadas por personal y maquinaria Bienes finales resultado del proceso de transformación Equipo Productivo Subproductos Conjunto de Maquinaria e instalaciones Bienes obtenidos no como objetivo principal, pero con valor económico Suministros Recursos necesarios para llevar a cabo el proceso de transformación Organización Elemento humano necesario para realizar el proceso Residuos Consecuencia del producto con o sin valor
  • 7. Clasificación de los procesos productivos Por su forma •Técnicos (modifican las propiedades intrínsecas de las cosas). •De modo (modificaciones de selección, forma o modo de  disposición de las cosas). •De lugar (desplazamiento de las cosas en el espacio). •De tiempo (conservación en el tiempo). Por su modo de producción •Simple (cuando la producción tiene por resultado una mercancía o  servicio de tipo único). •Múltiple (cuando los productos son técnicamente  interdependientes).
  • 8. Tipos de producción • Producción unitaria: se  caracteriza  por  una  amplia  nomenclatura  de  artículos elaborados por unidades o en pequeños lotes, los cuales como  regla no se repiten. • Producción seriada: se  caracteriza  por  una  nomenclatura  limitada  de  artículos elaborados periódicamente por lotes que se repiten. • Producción masiva: se caracteriza por una nomenclatura reducida y un  gran  volumen  de  producción  de  artículos  elaborados  ininterrumpidamente, durante largo tiempo, en el transcurso del cual, en  la  mayoría  de  cada  uno  de  los  puestos  de  trabajo  se  ejecuta  la  misma  operación tecnológica.
  • 9. Proceso de Producción NOTA: ASPECTOS IMPORTANTES PARA EL PROYECTO •Tomar  en  cuenta  los  resultados  de  la    investigación  de  mercado, esto dictara normas de calidad requeridas. •Considerar  la  flexibilidad  de  los  procesos  y  los  equipos  para  poder  procesar  varias  clases  de  insumos  todo  esto  para evitar tiempos muertos y diversificar la producción en  un momento dado. •Selección de Equipo y Maquinaria
  • 10. Técnicas de análisis del Proceso de Producción Para representar y analizar el proceso productivo existen distintos  métodos: • Diagrama de bloques • Diagrama de flujo del proceso • Cursograma Analítico  • Diagrama de hilos y diagrama de recorrido • Iconograma • Diagrama Sinóptico
  • 11. Técnicas de análisis del Proceso de Producción El diagrama de bloques es  la  representación  gráfica  del  funcionamiento  interno  de  un  sistema,  que  se  hace  mediante  bloques  y  sus  relaciones,  y  que,  además,  definen  la  organización  de  todo  el  proceso  interno,  sus  entradas y sus salidas.
  • 12. Técnicas de análisis del Proceso de Producción El diagrama de flujo o diagrama de actividades es  la representación  gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación,  economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
  • 13. Técnicas de análisis del Proceso de Producción El cursograma analítico es un diagrama que aborda un proceso de modo más detallado que el diagrama sinóptico, ya que en él se encuentran incluidas e ilustradas las cinco actividades fundamentales. Es por ello que se toma como una segunda etapa, en donde se introducen los detalles relativos al almacenamiento, la manipulación y el movimiento de los materiales entre las operaciones inherentes a la fabricación.
  • 14. Técnicas de análisis del Proceso de Producción El diagrama de hilos nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario en el área de trabajo inmediata o en el camino recorrido al moverse desde un puesto de trabajo a otro, debe prolongarse el análisis a un largo periodo de trabajo, para tener un cuadro equilibrado de esas trayectorias.
  • 15. Técnicas de análisis del Proceso de Producción El iconograma es la representación por medio de imágenes estilizadas de todos los componentes de un proceso.
  • 16. Técnicas de análisis del Proceso de Producción El diagrama sinóptico, se utiliza para representar procesos complejos que puedan tener decenas o cientos de actividades, el diagrama mostrara de manera rápida y clara las principales actividades omitiendo mostrar las demoras.
  • 17. El Proceso de Producción Según estableció Henry Fayol, una de las principales funciones de la administración empresarial es aquella encaminada a las actividades técnicas de la organización, es decir al proceso de producir bienes y/o servicios, mediante la ejecución de las siguientes actividades:
  • 18. Ficha Técnica del Producto o Servicio Describe las características téc­nicas del producto o servicio por desarrollar: capacidad, cualidades, tamaño, tecnología, características fisicoquímicas, diseño, condiciones climáticas, factores ambientales, características de empaque y em­balaje, almacenaje, etc.
  • 19. Descripción del Proceso Luego, se deben relacionar y describir, en forma secuencial, cada una de las actividades y procedimientos que forman parte del flujo del proceso de producción del producto o servicio, determinando también los tiempos requeridos para cada uno de ellos.
  • 20. Plan de Producción Se elabora de acuerdo a las proyecciones realizadas por el proceso de mercadeo y ventas o según la cantidad de pedidos existentes en un momento determinado tomando en cuenta la capacidad productiva y el recurso humano disponible
  • 21. Plan de Compras y Proceso de Producción de Materias Primas e Insumos De acuerdo con las cantidades estipuladas en el plan de producción deberán establecerse para cada producto las necesidades de materias primas en insumos provenientes de dichos compromisos:
  • 22. Planeación del Recurso Humano, Maquinaria y Equipos Teniendo en cuenta los tiempos estipulados en la descripción de los procesos se procede a determinar cuantos puestos de trabajo se requieren para cumplir con el plan de producción y el número de personas necesarias. Una forma fácil de hacerlo es hacer una lista de los puestos de trabajo requeridos, la capacidad de cada uno y el salario básico que debería pagarse a dicha persona que ocupe el cargo.
  • 23. Planeación del Recurso Humano, Maquinaria y Equipos Así mismo todos los equipos, maquinas y herramientas que deberán tenerse Todos los pasos anteriores determinan lo que se conoce como “Capacidad Instalada”, es decir, la cantidad máxima de bienes o servicios que pueden obtenerse en una empresa según los recursos disponibles. Esta capacidad se mide en la cantidad de bienes y/o servicios producidos en una unidad de tiempo.
  • 24. Proceso de Producción Bibliografía: EVALUACIÓN DE PROYECTOS. 5a. Edición. Gabriel baca Urbina.