SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI
MARIANO TICONA AMONES
ESTADO DE COSTO DE
PRODUCCION
DEFINICIONES
IMPORTANTES
2
MARIANO TICONA AMONES
MARCO CONCEPTUAL DE COSTOS
Costo: es el valor de los recursos que se
entregan o la entidad se obliga a entregar a
cambio de bienes o servicios que adquiere para
producir otro bien o servicio. Dicho de otra
manera, son las disminuciones de los activos o
incrementos de los pasivos o patrimonio a
cambio de activos para generar otros activos.
Una definición más tradicional es los costos
“Son la suma de esfuerzos y recursos que se
han invertido para producir algo.” (Del Río González:
Costos I, texto universitario).
3
MARIANO TICONA AMONES
DEFINICIONES RELACIONADAS A LOS COSTOS
• COSTO.- Representa el precio de adquisición de
los artículos, propiedades o servicios al que todavía
no se le ha aplicado la realización, ejemplo
mercaderías, materias primas, etc.
• GASTOS.- Son costos los que han sido aplicados
contra los ingresos de la empresa en un periodo
determinado de tiempo como: Sueldos, salarios,
alquileres, etc.
• PERDIDA.- son deducciones que disminuyen el
capital de la empresa como: incendio de la planta
4
MARIANO TICONA AMONES
DEFINICIONES RELACIONADAS A LOS COSTOS
• DESCUENTO.- Es la disminución del precio
de venta, originado por una política
preestablecida por la empresa que
generalmente esta relacionado entre la
producción y la venta.
• REBAJA.-Disminución del valor de venta,
originado por la pérdida de cualidades físicas,
o por cambio de estación, etc.
5
MARIANO TICONA AMONES
DEFINICIONES RELACIONADAS A LOS COSTOS
• BONIFICACION.- Entrega de premios o
regalos por un volumen de adquisición,
por campaña, con la finalidad de atraer
consumidores.
Es el valor que asume la empresa como
gasto de venta, que generalmente son
estacionarias o volumen de venta,
posicionamiento de mercado.
6
MARIANO TICONA AMONES
DEFINICIONES RELACIONADAS A LOS COSTOS
• UNIDAD DEL COSTO.- La unidad de costo
puede ser un solo articulo, como una lancha
bolichera, una casa, un avión, también puede
ser un lote de un determinado peso o
volumen, ejemplo una docena, una gruesa,
una tonelada, etc.
• Tratándose de servicios un kilowat-hora para
la energía eléctrica, una cama de hospital, etc.
7
MARIANO TICONA AMONES
DEFINICIONES RELACIONADAS A LOS COSTOS
• PERIODO DE COSTOS.- Los costos
del periodo son costos que se deducen
como gastos durante el periodo corriente
sin pasar a través de la etapa del
inventario. Es decir se consideran lo que
hemos invertido en la producción de un
bien o lote de bienes en un tiempo
determinado.
8
MARIANO TICONA AMONES
LOS COSTOS COMERCIALES
Tiene por objeto calcular los costos por
distribución de las existencias vendidas,
sobre la base de la cantidad, métodos de
venta, gastos de venta, viáticos,
propaganda, canales de distribución, fletes,
embalajes, entre otros rubros que
constituyen los gastos de distribución,
naturalmente estos costos están en función
de la localización de los mercados y de la
magnitud de la empresa.
9
MARIANO TICONA AMONES
LOS COSTOS Y SUS
ELEMENTOS
MARIANO TICONA AMONES 10
COSTOS DE PRODUCCION
A.- MATERIAS PRIMAS DIRECTAS.
a).-Materia Prima Incorporada física
o químicamente al producto
elaborado.
b).-Materia Prima Consumida al
elaborarse el producto, sin
formar parte del mismo
MARIANO TICONA AMONES 11
COSTOS DE PRODUCCION
B.- MANO DE OBRA DIRECTA.
Salarios devengados (reconocidos,
recibidos, utilizados) por operarios que
llevan a cabo la transformación de los
productos
1.- Que materialmente los fabrique.
2.- Cuya actividad pueda relacionarse con
la fabricación de productos
determinados, aun cuando no los
fabriquen materialmente
MARIANO TICONA AMONES 12
COSTOS DE PRODUCCION
C.- CARGOS INDIRECTOS.
a).- Materia Prima Indirectas
b).- Mano de Obra Indirecta.
1.- Sueldos y prestaciones de los
altos funcionarios de la fabrica.
2.- Sueldos y prestaciones de jefes
de departamentos fabriles.
MARIANO TICONA AMONES 13
COSTOS DE PRODUCCION
C.- CARGOS INDIRECTOS.
b).- Mano de Obra Indirecta.
3.- Sueldos y prestaciones de
empleados administrativos fabriles
4.- Salarios y prestaciones de
trabajadores de departamentos
fabriles en los que no se lleva a
cabo la transformación de los
productos
MARIANO TICONA AMONES 14
COSTOS DE PRODUCCION
C.- CARGOS INDIRECTOS.
b).- Mano de Obra Indirecta.
5.- Salarios y prestaciones de
trabajadores de departamentos
fabriles en los que se lleva a cabo
la transformación de los
productos, cuando aquellos no
intervienen en esta
(transformación de los productos)
MARIANO TICONA AMONES 15
COSTOS DE PRODUCCION
C.- CARGOS INDIRECTOS.
b).- Mano de Obra Indirecta.
6.- Salarios y prestaciones de
operaciones que, aunque
normalmente están consagrados a la
elaboración de productos,
transitoriamente pueden no realizar
actividades de transformación
(enfermedades pagadas, vacaciones,
trabajos generales, etc.)
MARIANO TICONA AMONES 16
COSTOS DE PRODUCCION
C.- CARGOS INDIRECTOS.
b).- Mano de Obra Indirecta.
7.- Prestaciones correspondientes a
los trabajadores que intervienen
directamente en la producción,
transformación, fabricación del
bien y/o prestación de servicio
MARIANO TICONA AMONES 17
COSTOS DE PRODUCCION
C.- CARGOS INDIRECTOS.
c).- Erogaciones Indirectas Fabriles
1.- Renta
2.- Alumbrado
3.- Fuerza motriz
4.- Calefacción
5.- Erogaciones de troqueles
6.- Erogaciones de Herramientas
7.- Conservación y Mantenimiento.
8.- Reparaciones Exteriores
9.- Diversas erogaciones fabriles
MARIANO TICONA AMONES 18
COSTOS DE PRODUCCION
C.- CARGOS INDIRECTOS.
d).-Depreciación de Activos Fijos Fabriles.
1.- Del edificio de la fabrica.
2.- De la Maquinaria y Equipo.
3.- Del Equipo de Transporte Interno.
4.- Del Mobiliario y Equipo de las
Oficinas de la Fabrica.
5.- De los Troqueles (Moldes)
MARIANO TICONA AMONES 19
COSTOS DE PRODUCCION
C.- CARGOS INDIRECTOS.
e).- Amortizaciones de cargos diferidos
fabriles.
1.- De gastos de instalación de la
fabrica.
2.- De gastos de adaptación fabril
MARIANO TICONA AMONES 20
COSTOS DE PRODUCCION
C.- CARGOS INDIRECTOS.
f).- Aplicación de gastos fabriles pagaos por
anticipado.
1.- Consumo de útiles de escritorio y
papelería dentro de la fabrica.
2.- Aplicación del Impuesto Predial o de
la renta pagada por anticipado.
3.- Aplicación de las primas de seguro
contra incendio del edificio,
maquinaria y equipo fabril.
MARIANO TICONA AMONES 21
COSTOS DE PRODUCCION
C.- CARGOS INDIRECTOS.
f).- Aplicación de gastos fabriles pagados
por anticipado.
4.- Aplicación de las primas de seguros
contra incendio de las materias
primas.
5.- Aplicación de las primas de seguro
contra accidentes de los trabajadores
MARIANO TICONA AMONES 22
EL ESTADO DE COSTO
DE PRODUCCION
23
MARIANO TICONA AMONES
DEFINICION DEL ESTADO DE COSTO DE
PRODUCCION
El estado de costo de producción con
frecuencia es considerado como un anexo del
Estado de Resultados, contiene información
referente a los inventarios iniciales y finales de
productos en proceso, así como información
relacionada con el costo incurrido en materiales
directos, mano de obra directa y costos
indirectos de fabricación durante un periodo
determinado.
24
MARIANO TICONA AMONES
DEFINICION DEL ESTADO DE COSTO DE
PRODUCCION
Nos permite visualizar la integración y
cuantificación de los elementos del costo de
producción y nos ayuda a valorar la producción
terminada y transformada para conocer el
costo de su fabricación.
25
MARIANO TICONA AMONES
DEFINICION DE COSTO DE PRODUCCION
Costo de producción representa todas las
operaciones realizadas desde la
adquisición de la materia prima hasta su
transformación en artículos de consumo o
de servicio.
Es este concepto destacan tres elemento
o factores que a continuación se
mencionan:
26
MARIANO TICONA AMONES
DEFINICION DE COSTO DE PRODUCCION
a.-Materia Prima; es el elemento que se
convierte en un articulo de consumo o de
servicio.
b.-Mano de Obra; es el esfuerzo humano
necesario para la transformación de la
materia prima.
c.- Gastos indirectos de producción; son los
elementos necesarios y accesorios para la
transformación de la materia prima, y que
incluyen sueldos y erogaciones necesarios
para tal fin.
27
MARIANO TICONA AMONES
COSTO UNITARIO DE PRODUCCION
Se conoce como costo unitario al valor de un
articulo en particular. Los objetivo de la
determinación del costo unitario son los
siguientes:
 Valorizar los Inventarios de productos
terminados y en proceso.
 Conocer el costo de producción de los
artículos vendidos.
 Tener base de calculo en la fijación de
precios de venta y así poder determinar el
margen de utilidad probable
28
MARIANO TICONA AMONES
EL COSTO DE PRODUCCION Y EL PRECIO
DE VENTA
29
MARIANO TICONA AMONES
1 COSTO PRIMO =
MATERIALES
DIRECTOS + MANO DE OBRA DIRECTA
2 COSTO DE COVERSION =
MANO DE
OBRA DIRECTA +
GASTOS DE FABRICACIÓN
(COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION)
3 COSTO DE
FABRICACION = COSTO PRIMO +
GASTOS DE FABRICACIÓN
(COSTOS INIRECTOS DE FABRICACION)
4 COSTO DE
PRODUCCION =
COSTO DE
CONVERSION + MATERIALES DIRECTOS
5
COSTO DE
PRODUCCION
TRANSFORMACION
=
MATERIA
PRIMA
DIRECTA
+
MANO DE OBRA
DIRECTA +
GASTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACION
6 COSTO TOTAL =
COSTO DE
PRODUCCION
FABRICACION
+
GASTOS DE
DISTRIBUCION Y
ADMINISTRACION
+
GASTOS
DE
VENTA
+
GASTOS
FINANCIEROS
7 VALOR DE VENTA = COSTO TOTAL +
MARGEN DE CONTRIBUCION (UTILIDAD- GANANCIA –
VALOR AGREGADO)
8 PRECIO DE VENTA =
VALOR DE
VENTA +
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTA Y OTROS
IMPUESTOS
FORMATO PARA ESTADO DE
COSTO DE PRODUCCION
MARIANO TICONA AMONES 30
MARIANO TICONA AMONES 31
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y COSTO DE VENTAS
(Expresado en soles)
Por el periodo comprendido entre el ___de___ y el ___de ____de ____
Compras netas de Materia Prima xxx.xx
Mas: Inventario Inicial de materias primas Directa xxx.xx
Menos: Inventario Final de Materias Primas Directa xxx.xx
Igual: Materia Prima Utilizada xxx.xx
Mas: Mano de Obra Directa xxx.xx
Igual: Costo Primo xxx.xx
Mas: Gastos Indirectos de Fabricación xxx.xx
Igual: Costo Total de Manufactura xxx.xx
Mas: Inventario Inicial de Producción en Proceso xxx.xx
Menos: Inventario Final de Producción en Proceso xxx.xx
Igual: Costo Total de Artículos Producidos xxx.xx
Mas: Inventario Inicial de Productos Terminados xxx.xx
Menos: Inventario Final de Productos Terminados xxx.xx
Igual: Costo de Ventas xxx.xx
APLICACIÓN PRACTICA
MARIANO TICONA AMONES 32
Elaborar el Estado de Costos de Producción con la siguiente información:
MARIANO TICONA AMONES 33
MANUFACTURAS ABC S.A.C.
SALDOS Y OPERACIONS DE FABRICACION DEL MES DE ENERO 2020
DESCRIPCION S/.
Inventario de materiales y suministros al 01-01-2020 30,000.00
Arrendamiento del local de la fabrica 2,000.00
Energía Eléctrica de la Fabrica 200.00
Inventario de Materiales y Suministros al 31-01-2020 15,000.00
Mano de Obra Directa 2,800.00
Mano de Obra Directa Indirecta 300.00
Compra de Materiales y Suministros 15,000.00
Suministros de Fabrica 200.00
Suministros de Administración y Venta 300.00
Depreciación del Almacén de la Fabrica 12.00
Inventario de Productos en Proceso al 01-01-2020 5,000.00
Inventario de Productos en Proceso al 31-01-2020 2,000.00
Inventario de Productos Terminados al 01-01-2020 0.00
Inventario de Productos Terminados al 31-01-2020 1,000.00
PRIMER PASO
Como primer Punto, debemos identificar
aquellos elementos del costo de producción
presentes, esto para poder definir cuales serán
aplicados en cada fase de la elaboración del
estado de costo de producción. Tenemos los
siguientes elementos del costo de producción:
 Materia Prima Directa (MPD)
 Mano de Obra Directa (MOD)
 Costos Indirectos de Fabricación (CIF).
MARIANO TICONA AMONES 34
SEGUNDO PASO
Determinaremos los cinco niveles en que
trabajaremos nuestro estado de producción:
• Primer Nivel : determinación del consumo de
material directo lo establecemos mediante la
siguiente ecuación:
MARIANO TICONA AMONES 35
Inventario
Inicial
+
Compras
o
Ingresos
–
Inventario
Final
=
Consumo
de Material
Directo
SEGUNDO PASO
MARIANO TICONA AMONES 36
CONSUMO DE MATERIA PRIMA S/.
Inventario Inicial de Materia Prima
Directa
30,000.00
Mas: Compras de Materiales Directos 15,000.00
Igual:
Total de Material Directo
Disponible
45,000.00
Menos:Inventario Final de Material Directo 15,000.00
Igual: Consumo de Material Directo 30,000.00
SEGUNDO PASO
• Segundo Nivel: Determinación del Costo
Primo
Llamamos “Costo Primo” a aquel que esta
compuesto por el total de materia prima
directa consumida en el periodo mas los
costos de la Mano de Obra Directa
MARIANO TICONA AMONES 37
DETERMINACION DEL COSTO PRIMO S/.
Consumo de materiales directos (del primer
nivel):
30,000.00
Mas: Mano de Obra Directa: 2,800.00
Igual: Costo Primo de Producción 32,800.00
SEGUNDO PASO
• Tercer Nivel: Integración de los Costos
Indirectos de Fabricación (CIF)
Incorporamos al costo primo, los llamados
costos inirectos e fabricación, que, como
sabemos, son aquellos costos son aquellos
que no son directamente identificables con el
producto terminado, pero que sin embargo
son necesarios para poder completar el
proceso o para poder considerar el producto
como terminado. En este nivel es el que
determinamos el costo total de producción.
MARIANO TICONA AMONES 38
SEGUNDO PASO
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION
Costo Primo (del Segundo Nivel) 32,800.00
Mas:
Costos Indirectos de
Producción
2,712.00
Arrendamiento de la fabrica 2,000.00
Energía Eléctrica 200.00
Mano de Obra Indirecta 300.00
Suministros y Consumibles de
Fabrica
200.00
Depreciacion del Almacen de la
Fabrica
12.00
Igual: TOTAL COSTO DE PRODUCCION 35,512.00
MARIANO TICONA AMONES 39
SEGUNDO PASO
• Cuarto Nivel: Determinación de la producción
Disponible para la venta
El Costo de Producción es el valor de la
producción que se ha procesado en el periodo
trabajado y debe de ser considerado para
determinar el valor de los productos terminados y
disponible para la venta, que se determinara en
este nivel.
Para este Nivel, aplicaremos la ecuación de
determinación de consumo:
MARIANO TICONA AMONES 40
Inventario
Inicial
+ Ingresos –
Inventario
Final
= Consumo
SEGUNDO PASO
MARIANO TICONA AMONES 41
Inventario
Inicial
+ Ingresos –
Inventario
Final
= Consumo
DETERMINACION DE LA PRODUCCION DISPONIBLE
PARA LA VENTA
Inventario Inicial de Productos en
Proceso
5,000.00
Mas:
Costo de Producción (del Tercer
Nivel)
35,512.00
Menos:
Inventario final de Producción en
Proceso
2,000.00
IGUAL:
VALOR DE PRODUCTOS
TERMINADOS
38,512.00
SEGUNDO PASO
• Quinto Nivel: Determinación del Costo de los
Productos vendidos o Costo de Ventas.
Habiéndose determinado el valor de la
producción disponible para la venta en el cuaro
nivel, pasaremos finalmente a determinar el valor
de los productos terminaos que han sido vendios
o costo de ventas.
Al igual que en el nivel anterior, para determinar
el costo de ventas utilizaremos la ecuación de
determinación de consumos:
MARIANO TICONA AMONES 42
Inventario
Inicial
+ Ingresos –
Inventario
Final
= Consumo
SEGUNDO PASO
En este caso al tratarse de Productos Terminados,
utilizaremos los Inventarios Inicial y Final de
Productos Terminados Disponibles para la venta
que tenemos en el almacén.
MARIANO TICONA AMONES 43
DETERMINACION DEL COSTO DE VENTAS
Inventario Inicial de Productos
Terminados
0.00
Mas:
Costo de Productos Terminados
transferidos del cuarto nivel
38,512.00
Menos:
Inventario Final de Productos
Terminados
1,000.00
Igual:
Costo de Productos Terminados
Vendidos o Costo de Ventas
37,512.00
MARIANO TICONA AMONES 44
MANUFACTURAS ABC S.A.C.
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y COSTO DE VENTAS
(Expresado en soles)
Por el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de enero de 2020
DESCRIPCION IMPORTE
Compras netas de Materia Prima 15,000.00
Mas: Inventario Inicial de materias primas Directa 30,000.00
Menos: Inventario Final de Materias Primas Directa 15,000.00
Igual: Materia Prima Utilizada 30,000.00
Mas: Mano de Obra Directa 2,800.00
Igual: Costo Primo 32,800.00
Mas: Gastos Indirectos de Fabricación 2,712.00
Igual: Costo Total de Manufactura 35,512.00
Mas: Inventario Inicial de Produccion en Proceso 5,000.00
Menos: Inventario Final de Produccion en Proceso 2,000.00
Igual: Costo Total de Artículos Producidos 38,512.00
Mas: Inventario Inicial de Productos Terminados 0.00
Menos: Inventario Final de Productos Terminados 1,000.00
Igual: Costo de Ventas 37,512.00
PARA QUE SIRVE O SE
UTLIZA EL COSTO DE
PRODUCCION
MARIANO TICONA AMONES 45
EL COSTO DE PRODUCCION SIRVE PARA
DETERMINAR EL PRECIO DE VENTA
46
MARIANO TICONA AMONES
1 COSTO PRIMO =
MATERIALES
DIRECTOS + MANO DE OBRA DIRECTA
2 COSTO DE COVERSION =
MANO DE
OBRA DIRECTA +
GASTOS DE FABRICACIÓN
(COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION)
3 COSTO DE
FABRICACION = COSTO PRIMO +
GASTOS DE FABRICACIÓN
(COSTOS INIRECTOS DE FABRICACION)
4 COSTO DE
PRODUCCION =
COSTO DE
CONVERSION + MATERIALES DIRECTOS
5
COSTO DE
PRODUCCION
TRANSFORMACION
=
MATERIA
PRIMA
DIRECTA
+
MANO DE OBRA
DIRECTA +
GASTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACION
6 COSTO TOTAL =
COSTO DE
PRODUCCION
FABRICACION
+
GASTOS DE
DISTRIBUCION Y
ADMINISTRACION
+
GASTOS
DE
VENTA
+
GASTOS
FINANCIEROS
7 VALOR DE VENTA = COSTO TOTAL +
MARGEN DE CONTRIBUCION (UTILIDAD- GANANCIA –
VALOR AGREGADO)
8 PRECIO DE VENTA =
VALOR DE
VENTA +
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTA Y OTROS
IMPUESTOS
LOS COSTOS OPERATIVOS
Costos y/o Gastos de
Distribución, Administración,
Financiero
MARIANO TICONA AMONES 47
LOS COSTOS OPERATIVOS
A.- COSTOS DE DISTRIBUCION
1.- Sueldos de almacenista y empleados del almacén de
artículos.
2.- Proporción de la renta del edificio correspondiente al
almacén de productos terminados.
3.- Alumbrado y Calefacción correspondiente al almacén
de artículos terminados.
4.- Materiales de Empaque correspondientes al almacén de
artículos terminados.
5.- Depreciación del Equipo correspondiente al almacén de
artículos terminados.
6.- Sueldos y prestaciones del personal de reparto
7.- Erogaciones relacionadas con el equipo de reparto
(combustibles y lubricantes)
MARIANO TICONA AMONES 48
LOS COSTOS OPERATIVOS
A.- COSTOS DE DISTRIBUCION
8.- Depreciación del Equipo de Reparto.
9.- Fletes pagados en atención a la clientela
10.- Sueldos y Prestaciones de los altos funcionarios y
empleados de ventas.
11.- Alumbrado y calefacción correspondiente a ventas.
12.- Correos, teléfonos, internet correspondiente a ventas.
13.- Papelería y Útiles de escritorio consumidos por ventas.
14.- Depreciación de la sección del edificio
correspondiente a ventas.
15.- Depreciación de Mobiliario y Equipo de ventas.
16.- Comisiones a Vendedores y Supervisores.
17.- Sueldos y Prestaciones de Vendedores y Supervisores
MARIANO TICONA AMONES 49
LOS COSTOS OPERATIVOS
A.- COSTOS DE DISTRIBUCION
18.- Gastos de viaje de Vendedores y Supervisores.
19.- Publicidad en sus Diferentes formas.
20.- Costo de las muestras obsequiadas a los clientes.
21.- Portes y fletes por envió de folletos, literatura y
muestras.
22.- Impuestos Sobre Ingresos mercantiles.
23.- Impuesto Predial que corresponde a ventas.
24.- Aplicación de prima de seguros de equipo de reparto
MARIANO TICONA AMONES 50
LOS COSTOS OPERATIVOS
B.- COSTOS DE ADMINISTRACION
1.- Sueldo del Gerente general.
2.- Suelos y prestaciones del personal de las oficinas
generales.
3.- Sueldos y prestaciones del personal de contabilidad.
4.- Sueldos y prestaciones del personal de seguridad.
5.- Depreciación de la sección del edificio ocupado por las
oficinas administrativas.
6.- Parte de la Renta (Alquiler) correspondiente a las
oficinas administrativas.
7.- Alumbrado, calefacción correspondiente a las oficinas
administrativas.
MARIANO TICONA AMONES 51
LOS COSTOS OPERATIVOS
B.- COSTOS DE ADMINISTRACION
8.- Correos, teléfonos, internet correspondiente a las
oficinas administrativas.
13.- Papelería y Útiles de escritorio consumidos por las
oficinas administrativas.
14.- Depreciación de Mobiliario y Equipo de ventas
MARIANO TICONA AMONES 52
LOS COSTOS OPERATIVOS
C.- COSTOS DE FINANCIAMIENTO
1.- Intereses Pagados y devengados o
devengados por pagar.
2.- Descuentos Bancarios y Otros documentos por
cobrar.
3.- Provisión para cuentas de cobranza dudosa.
MARIANO TICONA AMONES 53
Ladrillera Estrella el Sur E.I.R.L. cuenta con la siguiente información para
determinar el Costo de Producción y El Precio de Venta
DESCRIPCION IMPORTE
Compra de Materiales y Suministros 15,000.00
Materia Prima Disponible 20,500.00
Inventario Final de Materia prima 2,500.00
Nomina de Producción 12,000.00
Mano de obra indirecta 1,500.00
Costo primo 24,000.00
Costos de Conversión 23,000.00
Materiales y suministros indirectos 4,500.00
Gastos de administración del periodo 5,000.00
Gastos financieros del periodo 1,100.00
Gastos de Venta 3,500.00
Inventario de Productos en Proceso al inicio del periodo 2,000.00
Inventario de Productos en Proceso al final del periodo 400.00
Inventario de Productos Terminados al inicio del periodo 9,000.00
Inventario de Productos Terminados al final del periodo 7,000.00
El Margen de Utilidad 30% sobre los costos totales 30%
El impuesto General a las Ventas 18% sobre el Valor de venta 18%
MARIANO TICONA AMONES 54
MARIANO TICONA AMONES 55
LADRILLERA ESTRELLA DELSUR E.I.R.L.
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y PRECIO DE VENTAS
(Expresado en soles)
Por el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de enero de 2020
MATERIA PRIMA DIRECTA
Inventario Inicial de materias primas Directa 5,500.00
Mas: Compras netas de Materia Prima 15,000.00
Igual: Materia Prima Disponible 20,500.00
Menos: Inventario Final de Materias Primas Directa 2,500.00
Igual: Costo de Materia Prima Utilizada 18,000.00
Menos: Materiales indirectos 4,500.00
Igual: Costo de materia Prima Directa 13,500.00
MANO DE OBRA DIRECTA
Planilla de Produccion 12,000.00
Menos: Mano de Obra Directa 1,500.00
Igual: Mano de Obra Directa 10,500.00
Igual: COSTO PRIMO 24,000.00
Igual: COSTO PRIMO 24,000.00
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Materiales Indirectos 4,500.00
Mas: Mano de Obra Indirecta 1,500.00
Mas: Otros Costos indirectos 6,500.00
Igual: Costos Indirectos de Fabricacion 12,500.00
Igual: COSTO DE PRODUCCION DEL PERIODO 36,500.00
Mas: Inventario Inicial de Produccion en Proceso 2,000.00
Igual: Costo Total de Producción en Proceso 38,500.00
Menos: Inventario Final de Producción en Proceso 6,000.00
Igual:
COSTO DE PRODUCCION DEL PERIODO
TERMINADA
32,500.00
Mas: Inventario Inicial de Productos Terminados 9,000.00
Igual: Costo de Produccion Disponible 41,500.00
Menos: Inventario Final de Productos Terminados 7,000.00
Igual: COSTO DE VENTA DE PRODUCCION 34,500.00
MARIANO TICONA AMONES 56
Igual: COSTO DE VENTA DE PRODUCCION 34,500.00
Mas: Gastos de Administracion 5,000.00
Mas: Gastos de venta 3,500.00
Mas: Gastos Financieros 1,100.00
Igual: GASTOS Y/ O Costos Operativos 9,600.00 9,600.00
Igual: COSTO TOTAL 44,100.00
Mas: Margen de Utilidad 30% del Costo Total 13,230.00
Igual: VALOR DE VENTA 57,330.00
Mas:
Impuesto general a la Ventas 18% del valor
de Venta
10,319.40
Igual: PRECIO DE VENTA 67,649.40
MARIANO TICONA AMONES 57
BIBLIOGRAFIA
58
MARIANO TICONA AMONES
 Luis Felipe Lujan Alburqueque; Contabilidad de Costos.
Martha Abanto Bromley y uis enrique, Lujan Alburqueque; El
Gasto, El Costo y El Costo Computable;
Juan Carlos Wu Garcia; Contabilidad de Costos.
Armando Ortega Perez e Leon; Contabilidad de Costos
Jorge Diaz Mosto; Los Costos y El Plan Contable Nacional
Gabriel D. Cahuana Machaca Guía Académica de
Contabilidad de Costos y Presupuestos.
amonesmariano@gmail.com
59
MARIANO TICONA AMONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

costos indirectos de fabricación
costos indirectos de fabricacióncostos indirectos de fabricación
costos indirectos de fabricación
Yuliza Pgrados
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
Kenia Hernández Mayo
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
83oswaldo
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
Daysi Torres
 
Costo de productos conjuntos y subproductos
Costo de productos conjuntos y subproductosCosto de productos conjuntos y subproductos
Costo de productos conjuntos y subproductos
UCA
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
Jose Alejandro Diaz
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
Proposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccionProposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccion
Arturo Zuniga
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
CARLOS DELGADO
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
Luis Poma
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
I.S.T. Santo Domingo
 
Costos predeterminados
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminados
UCA
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
Jeancarlo Paredes Mestanza
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Ines Zapiain
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
Luisa Espitia
 
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONCOSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
Alan Avalos Sagon
 
Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1
elvisniflavilca
 
Costos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materialesCostos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materiales
Sachiko Nakata
 
Estado de resultados contabilidad.
Estado de resultados   contabilidad.Estado de resultados   contabilidad.
Estado de resultados contabilidad.
Pipe Lopez
 
Ejercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoEjercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por proceso
Fabian Serrano
 

La actualidad más candente (20)

costos indirectos de fabricación
costos indirectos de fabricacióncostos indirectos de fabricación
costos indirectos de fabricación
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Costo de productos conjuntos y subproductos
Costo de productos conjuntos y subproductosCosto de productos conjuntos y subproductos
Costo de productos conjuntos y subproductos
 
Sistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesosSistemas de costos por procesos
Sistemas de costos por procesos
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Proposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccionProposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccion
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Costos predeterminados
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminados
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONCOSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
 
Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1
 
Costos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materialesCostos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materiales
 
Estado de resultados contabilidad.
Estado de resultados   contabilidad.Estado de resultados   contabilidad.
Estado de resultados contabilidad.
 
Ejercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoEjercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por proceso
 

Similar a Costo de producción

Costos indust. servicios
Costos indust. serviciosCostos indust. servicios
Costos indust. servicios
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril
83oswaldo
 
Apunte docenteclasificaciondecostosyr
Apunte docenteclasificaciondecostosyrApunte docenteclasificaciondecostosyr
Apunte docenteclasificaciondecostosyr
coresan
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
lesamCP
 
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Ing. Clider Guillen
 
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdfLibro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Griselda Mendoza
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
ederady
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
ederady
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
ederady
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
ederady
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
ederady
 
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION.pptx
DETERMINACION DEL COSTO DE  PRODUCCION.pptxDETERMINACION DEL COSTO DE  PRODUCCION.pptx
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION.pptx
EdgarMartinRojasRoja1
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
Estructura de_costos
Estructura de_costosEstructura de_costos
Estructura de_costos
jose rosas
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
Bernal Eduardo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Marlon Fabrizio
 
Estado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventasEstado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventas
elvirgo19
 
Soto
SotoSoto
Costos
CostosCostos
Costos
juancordoba7
 

Similar a Costo de producción (20)

Costos indust. servicios
Costos indust. serviciosCostos indust. servicios
Costos indust. servicios
 
5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril5. contabilidad de costos o carga fabril
5. contabilidad de costos o carga fabril
 
Apunte docenteclasificaciondecostosyr
Apunte docenteclasificaciondecostosyrApunte docenteclasificaciondecostosyr
Apunte docenteclasificaciondecostosyr
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
 
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
60 Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
 
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdfLibro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
 
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION.pptx
DETERMINACION DEL COSTO DE  PRODUCCION.pptxDETERMINACION DEL COSTO DE  PRODUCCION.pptx
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION.pptx
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
Estructura de_costos
Estructura de_costosEstructura de_costos
Estructura de_costos
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Estado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventasEstado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventas
 
Soto
SotoSoto
Soto
 
Costos
CostosCostos
Costos
 

Más de Mariano Amones

Toque magico
Toque magicoToque magico
Toque magico
Mariano Amones
 
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonalesLa comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
Mariano Amones
 
Marketing mix al neuromarketing mix
Marketing mix al neuromarketing mixMarketing mix al neuromarketing mix
Marketing mix al neuromarketing mix
Mariano Amones
 
Targeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
Targeting y posicionamiento en el cerebro del clienteTargeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
Targeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
Mariano Amones
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
Mariano Amones
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
Mariano Amones
 
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gustoLos sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
Mariano Amones
 
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gustoLos sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
Mariano Amones
 

Más de Mariano Amones (8)

Toque magico
Toque magicoToque magico
Toque magico
 
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonalesLa comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
 
Marketing mix al neuromarketing mix
Marketing mix al neuromarketing mixMarketing mix al neuromarketing mix
Marketing mix al neuromarketing mix
 
Targeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
Targeting y posicionamiento en el cerebro del clienteTargeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
Targeting y posicionamiento en el cerebro del cliente
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
 
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gustoLos sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
 
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gustoLos sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
Los sentidos del input en la toma de decisiones el olfalto y gusto
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Costo de producción

  • 1. UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI MARIANO TICONA AMONES ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION
  • 3. MARCO CONCEPTUAL DE COSTOS Costo: es el valor de los recursos que se entregan o la entidad se obliga a entregar a cambio de bienes o servicios que adquiere para producir otro bien o servicio. Dicho de otra manera, son las disminuciones de los activos o incrementos de los pasivos o patrimonio a cambio de activos para generar otros activos. Una definición más tradicional es los costos “Son la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo.” (Del Río González: Costos I, texto universitario). 3 MARIANO TICONA AMONES
  • 4. DEFINICIONES RELACIONADAS A LOS COSTOS • COSTO.- Representa el precio de adquisición de los artículos, propiedades o servicios al que todavía no se le ha aplicado la realización, ejemplo mercaderías, materias primas, etc. • GASTOS.- Son costos los que han sido aplicados contra los ingresos de la empresa en un periodo determinado de tiempo como: Sueldos, salarios, alquileres, etc. • PERDIDA.- son deducciones que disminuyen el capital de la empresa como: incendio de la planta 4 MARIANO TICONA AMONES
  • 5. DEFINICIONES RELACIONADAS A LOS COSTOS • DESCUENTO.- Es la disminución del precio de venta, originado por una política preestablecida por la empresa que generalmente esta relacionado entre la producción y la venta. • REBAJA.-Disminución del valor de venta, originado por la pérdida de cualidades físicas, o por cambio de estación, etc. 5 MARIANO TICONA AMONES
  • 6. DEFINICIONES RELACIONADAS A LOS COSTOS • BONIFICACION.- Entrega de premios o regalos por un volumen de adquisición, por campaña, con la finalidad de atraer consumidores. Es el valor que asume la empresa como gasto de venta, que generalmente son estacionarias o volumen de venta, posicionamiento de mercado. 6 MARIANO TICONA AMONES
  • 7. DEFINICIONES RELACIONADAS A LOS COSTOS • UNIDAD DEL COSTO.- La unidad de costo puede ser un solo articulo, como una lancha bolichera, una casa, un avión, también puede ser un lote de un determinado peso o volumen, ejemplo una docena, una gruesa, una tonelada, etc. • Tratándose de servicios un kilowat-hora para la energía eléctrica, una cama de hospital, etc. 7 MARIANO TICONA AMONES
  • 8. DEFINICIONES RELACIONADAS A LOS COSTOS • PERIODO DE COSTOS.- Los costos del periodo son costos que se deducen como gastos durante el periodo corriente sin pasar a través de la etapa del inventario. Es decir se consideran lo que hemos invertido en la producción de un bien o lote de bienes en un tiempo determinado. 8 MARIANO TICONA AMONES
  • 9. LOS COSTOS COMERCIALES Tiene por objeto calcular los costos por distribución de las existencias vendidas, sobre la base de la cantidad, métodos de venta, gastos de venta, viáticos, propaganda, canales de distribución, fletes, embalajes, entre otros rubros que constituyen los gastos de distribución, naturalmente estos costos están en función de la localización de los mercados y de la magnitud de la empresa. 9 MARIANO TICONA AMONES
  • 10. LOS COSTOS Y SUS ELEMENTOS MARIANO TICONA AMONES 10
  • 11. COSTOS DE PRODUCCION A.- MATERIAS PRIMAS DIRECTAS. a).-Materia Prima Incorporada física o químicamente al producto elaborado. b).-Materia Prima Consumida al elaborarse el producto, sin formar parte del mismo MARIANO TICONA AMONES 11
  • 12. COSTOS DE PRODUCCION B.- MANO DE OBRA DIRECTA. Salarios devengados (reconocidos, recibidos, utilizados) por operarios que llevan a cabo la transformación de los productos 1.- Que materialmente los fabrique. 2.- Cuya actividad pueda relacionarse con la fabricación de productos determinados, aun cuando no los fabriquen materialmente MARIANO TICONA AMONES 12
  • 13. COSTOS DE PRODUCCION C.- CARGOS INDIRECTOS. a).- Materia Prima Indirectas b).- Mano de Obra Indirecta. 1.- Sueldos y prestaciones de los altos funcionarios de la fabrica. 2.- Sueldos y prestaciones de jefes de departamentos fabriles. MARIANO TICONA AMONES 13
  • 14. COSTOS DE PRODUCCION C.- CARGOS INDIRECTOS. b).- Mano de Obra Indirecta. 3.- Sueldos y prestaciones de empleados administrativos fabriles 4.- Salarios y prestaciones de trabajadores de departamentos fabriles en los que no se lleva a cabo la transformación de los productos MARIANO TICONA AMONES 14
  • 15. COSTOS DE PRODUCCION C.- CARGOS INDIRECTOS. b).- Mano de Obra Indirecta. 5.- Salarios y prestaciones de trabajadores de departamentos fabriles en los que se lleva a cabo la transformación de los productos, cuando aquellos no intervienen en esta (transformación de los productos) MARIANO TICONA AMONES 15
  • 16. COSTOS DE PRODUCCION C.- CARGOS INDIRECTOS. b).- Mano de Obra Indirecta. 6.- Salarios y prestaciones de operaciones que, aunque normalmente están consagrados a la elaboración de productos, transitoriamente pueden no realizar actividades de transformación (enfermedades pagadas, vacaciones, trabajos generales, etc.) MARIANO TICONA AMONES 16
  • 17. COSTOS DE PRODUCCION C.- CARGOS INDIRECTOS. b).- Mano de Obra Indirecta. 7.- Prestaciones correspondientes a los trabajadores que intervienen directamente en la producción, transformación, fabricación del bien y/o prestación de servicio MARIANO TICONA AMONES 17
  • 18. COSTOS DE PRODUCCION C.- CARGOS INDIRECTOS. c).- Erogaciones Indirectas Fabriles 1.- Renta 2.- Alumbrado 3.- Fuerza motriz 4.- Calefacción 5.- Erogaciones de troqueles 6.- Erogaciones de Herramientas 7.- Conservación y Mantenimiento. 8.- Reparaciones Exteriores 9.- Diversas erogaciones fabriles MARIANO TICONA AMONES 18
  • 19. COSTOS DE PRODUCCION C.- CARGOS INDIRECTOS. d).-Depreciación de Activos Fijos Fabriles. 1.- Del edificio de la fabrica. 2.- De la Maquinaria y Equipo. 3.- Del Equipo de Transporte Interno. 4.- Del Mobiliario y Equipo de las Oficinas de la Fabrica. 5.- De los Troqueles (Moldes) MARIANO TICONA AMONES 19
  • 20. COSTOS DE PRODUCCION C.- CARGOS INDIRECTOS. e).- Amortizaciones de cargos diferidos fabriles. 1.- De gastos de instalación de la fabrica. 2.- De gastos de adaptación fabril MARIANO TICONA AMONES 20
  • 21. COSTOS DE PRODUCCION C.- CARGOS INDIRECTOS. f).- Aplicación de gastos fabriles pagaos por anticipado. 1.- Consumo de útiles de escritorio y papelería dentro de la fabrica. 2.- Aplicación del Impuesto Predial o de la renta pagada por anticipado. 3.- Aplicación de las primas de seguro contra incendio del edificio, maquinaria y equipo fabril. MARIANO TICONA AMONES 21
  • 22. COSTOS DE PRODUCCION C.- CARGOS INDIRECTOS. f).- Aplicación de gastos fabriles pagados por anticipado. 4.- Aplicación de las primas de seguros contra incendio de las materias primas. 5.- Aplicación de las primas de seguro contra accidentes de los trabajadores MARIANO TICONA AMONES 22
  • 23. EL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION 23 MARIANO TICONA AMONES
  • 24. DEFINICION DEL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION El estado de costo de producción con frecuencia es considerado como un anexo del Estado de Resultados, contiene información referente a los inventarios iniciales y finales de productos en proceso, así como información relacionada con el costo incurrido en materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación durante un periodo determinado. 24 MARIANO TICONA AMONES
  • 25. DEFINICION DEL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Nos permite visualizar la integración y cuantificación de los elementos del costo de producción y nos ayuda a valorar la producción terminada y transformada para conocer el costo de su fabricación. 25 MARIANO TICONA AMONES
  • 26. DEFINICION DE COSTO DE PRODUCCION Costo de producción representa todas las operaciones realizadas desde la adquisición de la materia prima hasta su transformación en artículos de consumo o de servicio. Es este concepto destacan tres elemento o factores que a continuación se mencionan: 26 MARIANO TICONA AMONES
  • 27. DEFINICION DE COSTO DE PRODUCCION a.-Materia Prima; es el elemento que se convierte en un articulo de consumo o de servicio. b.-Mano de Obra; es el esfuerzo humano necesario para la transformación de la materia prima. c.- Gastos indirectos de producción; son los elementos necesarios y accesorios para la transformación de la materia prima, y que incluyen sueldos y erogaciones necesarios para tal fin. 27 MARIANO TICONA AMONES
  • 28. COSTO UNITARIO DE PRODUCCION Se conoce como costo unitario al valor de un articulo en particular. Los objetivo de la determinación del costo unitario son los siguientes:  Valorizar los Inventarios de productos terminados y en proceso.  Conocer el costo de producción de los artículos vendidos.  Tener base de calculo en la fijación de precios de venta y así poder determinar el margen de utilidad probable 28 MARIANO TICONA AMONES
  • 29. EL COSTO DE PRODUCCION Y EL PRECIO DE VENTA 29 MARIANO TICONA AMONES 1 COSTO PRIMO = MATERIALES DIRECTOS + MANO DE OBRA DIRECTA 2 COSTO DE COVERSION = MANO DE OBRA DIRECTA + GASTOS DE FABRICACIÓN (COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION) 3 COSTO DE FABRICACION = COSTO PRIMO + GASTOS DE FABRICACIÓN (COSTOS INIRECTOS DE FABRICACION) 4 COSTO DE PRODUCCION = COSTO DE CONVERSION + MATERIALES DIRECTOS 5 COSTO DE PRODUCCION TRANSFORMACION = MATERIA PRIMA DIRECTA + MANO DE OBRA DIRECTA + GASTOS DE FABRICACION COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION 6 COSTO TOTAL = COSTO DE PRODUCCION FABRICACION + GASTOS DE DISTRIBUCION Y ADMINISTRACION + GASTOS DE VENTA + GASTOS FINANCIEROS 7 VALOR DE VENTA = COSTO TOTAL + MARGEN DE CONTRIBUCION (UTILIDAD- GANANCIA – VALOR AGREGADO) 8 PRECIO DE VENTA = VALOR DE VENTA + IMPUESTO GENERAL A LAS VENTA Y OTROS IMPUESTOS
  • 30. FORMATO PARA ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION MARIANO TICONA AMONES 30
  • 31. MARIANO TICONA AMONES 31 ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y COSTO DE VENTAS (Expresado en soles) Por el periodo comprendido entre el ___de___ y el ___de ____de ____ Compras netas de Materia Prima xxx.xx Mas: Inventario Inicial de materias primas Directa xxx.xx Menos: Inventario Final de Materias Primas Directa xxx.xx Igual: Materia Prima Utilizada xxx.xx Mas: Mano de Obra Directa xxx.xx Igual: Costo Primo xxx.xx Mas: Gastos Indirectos de Fabricación xxx.xx Igual: Costo Total de Manufactura xxx.xx Mas: Inventario Inicial de Producción en Proceso xxx.xx Menos: Inventario Final de Producción en Proceso xxx.xx Igual: Costo Total de Artículos Producidos xxx.xx Mas: Inventario Inicial de Productos Terminados xxx.xx Menos: Inventario Final de Productos Terminados xxx.xx Igual: Costo de Ventas xxx.xx
  • 33. Elaborar el Estado de Costos de Producción con la siguiente información: MARIANO TICONA AMONES 33 MANUFACTURAS ABC S.A.C. SALDOS Y OPERACIONS DE FABRICACION DEL MES DE ENERO 2020 DESCRIPCION S/. Inventario de materiales y suministros al 01-01-2020 30,000.00 Arrendamiento del local de la fabrica 2,000.00 Energía Eléctrica de la Fabrica 200.00 Inventario de Materiales y Suministros al 31-01-2020 15,000.00 Mano de Obra Directa 2,800.00 Mano de Obra Directa Indirecta 300.00 Compra de Materiales y Suministros 15,000.00 Suministros de Fabrica 200.00 Suministros de Administración y Venta 300.00 Depreciación del Almacén de la Fabrica 12.00 Inventario de Productos en Proceso al 01-01-2020 5,000.00 Inventario de Productos en Proceso al 31-01-2020 2,000.00 Inventario de Productos Terminados al 01-01-2020 0.00 Inventario de Productos Terminados al 31-01-2020 1,000.00
  • 34. PRIMER PASO Como primer Punto, debemos identificar aquellos elementos del costo de producción presentes, esto para poder definir cuales serán aplicados en cada fase de la elaboración del estado de costo de producción. Tenemos los siguientes elementos del costo de producción:  Materia Prima Directa (MPD)  Mano de Obra Directa (MOD)  Costos Indirectos de Fabricación (CIF). MARIANO TICONA AMONES 34
  • 35. SEGUNDO PASO Determinaremos los cinco niveles en que trabajaremos nuestro estado de producción: • Primer Nivel : determinación del consumo de material directo lo establecemos mediante la siguiente ecuación: MARIANO TICONA AMONES 35 Inventario Inicial + Compras o Ingresos – Inventario Final = Consumo de Material Directo
  • 36. SEGUNDO PASO MARIANO TICONA AMONES 36 CONSUMO DE MATERIA PRIMA S/. Inventario Inicial de Materia Prima Directa 30,000.00 Mas: Compras de Materiales Directos 15,000.00 Igual: Total de Material Directo Disponible 45,000.00 Menos:Inventario Final de Material Directo 15,000.00 Igual: Consumo de Material Directo 30,000.00
  • 37. SEGUNDO PASO • Segundo Nivel: Determinación del Costo Primo Llamamos “Costo Primo” a aquel que esta compuesto por el total de materia prima directa consumida en el periodo mas los costos de la Mano de Obra Directa MARIANO TICONA AMONES 37 DETERMINACION DEL COSTO PRIMO S/. Consumo de materiales directos (del primer nivel): 30,000.00 Mas: Mano de Obra Directa: 2,800.00 Igual: Costo Primo de Producción 32,800.00
  • 38. SEGUNDO PASO • Tercer Nivel: Integración de los Costos Indirectos de Fabricación (CIF) Incorporamos al costo primo, los llamados costos inirectos e fabricación, que, como sabemos, son aquellos costos son aquellos que no son directamente identificables con el producto terminado, pero que sin embargo son necesarios para poder completar el proceso o para poder considerar el producto como terminado. En este nivel es el que determinamos el costo total de producción. MARIANO TICONA AMONES 38
  • 39. SEGUNDO PASO DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION Costo Primo (del Segundo Nivel) 32,800.00 Mas: Costos Indirectos de Producción 2,712.00 Arrendamiento de la fabrica 2,000.00 Energía Eléctrica 200.00 Mano de Obra Indirecta 300.00 Suministros y Consumibles de Fabrica 200.00 Depreciacion del Almacen de la Fabrica 12.00 Igual: TOTAL COSTO DE PRODUCCION 35,512.00 MARIANO TICONA AMONES 39
  • 40. SEGUNDO PASO • Cuarto Nivel: Determinación de la producción Disponible para la venta El Costo de Producción es el valor de la producción que se ha procesado en el periodo trabajado y debe de ser considerado para determinar el valor de los productos terminados y disponible para la venta, que se determinara en este nivel. Para este Nivel, aplicaremos la ecuación de determinación de consumo: MARIANO TICONA AMONES 40 Inventario Inicial + Ingresos – Inventario Final = Consumo
  • 41. SEGUNDO PASO MARIANO TICONA AMONES 41 Inventario Inicial + Ingresos – Inventario Final = Consumo DETERMINACION DE LA PRODUCCION DISPONIBLE PARA LA VENTA Inventario Inicial de Productos en Proceso 5,000.00 Mas: Costo de Producción (del Tercer Nivel) 35,512.00 Menos: Inventario final de Producción en Proceso 2,000.00 IGUAL: VALOR DE PRODUCTOS TERMINADOS 38,512.00
  • 42. SEGUNDO PASO • Quinto Nivel: Determinación del Costo de los Productos vendidos o Costo de Ventas. Habiéndose determinado el valor de la producción disponible para la venta en el cuaro nivel, pasaremos finalmente a determinar el valor de los productos terminaos que han sido vendios o costo de ventas. Al igual que en el nivel anterior, para determinar el costo de ventas utilizaremos la ecuación de determinación de consumos: MARIANO TICONA AMONES 42 Inventario Inicial + Ingresos – Inventario Final = Consumo
  • 43. SEGUNDO PASO En este caso al tratarse de Productos Terminados, utilizaremos los Inventarios Inicial y Final de Productos Terminados Disponibles para la venta que tenemos en el almacén. MARIANO TICONA AMONES 43 DETERMINACION DEL COSTO DE VENTAS Inventario Inicial de Productos Terminados 0.00 Mas: Costo de Productos Terminados transferidos del cuarto nivel 38,512.00 Menos: Inventario Final de Productos Terminados 1,000.00 Igual: Costo de Productos Terminados Vendidos o Costo de Ventas 37,512.00
  • 44. MARIANO TICONA AMONES 44 MANUFACTURAS ABC S.A.C. ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y COSTO DE VENTAS (Expresado en soles) Por el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de enero de 2020 DESCRIPCION IMPORTE Compras netas de Materia Prima 15,000.00 Mas: Inventario Inicial de materias primas Directa 30,000.00 Menos: Inventario Final de Materias Primas Directa 15,000.00 Igual: Materia Prima Utilizada 30,000.00 Mas: Mano de Obra Directa 2,800.00 Igual: Costo Primo 32,800.00 Mas: Gastos Indirectos de Fabricación 2,712.00 Igual: Costo Total de Manufactura 35,512.00 Mas: Inventario Inicial de Produccion en Proceso 5,000.00 Menos: Inventario Final de Produccion en Proceso 2,000.00 Igual: Costo Total de Artículos Producidos 38,512.00 Mas: Inventario Inicial de Productos Terminados 0.00 Menos: Inventario Final de Productos Terminados 1,000.00 Igual: Costo de Ventas 37,512.00
  • 45. PARA QUE SIRVE O SE UTLIZA EL COSTO DE PRODUCCION MARIANO TICONA AMONES 45
  • 46. EL COSTO DE PRODUCCION SIRVE PARA DETERMINAR EL PRECIO DE VENTA 46 MARIANO TICONA AMONES 1 COSTO PRIMO = MATERIALES DIRECTOS + MANO DE OBRA DIRECTA 2 COSTO DE COVERSION = MANO DE OBRA DIRECTA + GASTOS DE FABRICACIÓN (COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION) 3 COSTO DE FABRICACION = COSTO PRIMO + GASTOS DE FABRICACIÓN (COSTOS INIRECTOS DE FABRICACION) 4 COSTO DE PRODUCCION = COSTO DE CONVERSION + MATERIALES DIRECTOS 5 COSTO DE PRODUCCION TRANSFORMACION = MATERIA PRIMA DIRECTA + MANO DE OBRA DIRECTA + GASTOS DE FABRICACION COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION 6 COSTO TOTAL = COSTO DE PRODUCCION FABRICACION + GASTOS DE DISTRIBUCION Y ADMINISTRACION + GASTOS DE VENTA + GASTOS FINANCIEROS 7 VALOR DE VENTA = COSTO TOTAL + MARGEN DE CONTRIBUCION (UTILIDAD- GANANCIA – VALOR AGREGADO) 8 PRECIO DE VENTA = VALOR DE VENTA + IMPUESTO GENERAL A LAS VENTA Y OTROS IMPUESTOS
  • 47. LOS COSTOS OPERATIVOS Costos y/o Gastos de Distribución, Administración, Financiero MARIANO TICONA AMONES 47
  • 48. LOS COSTOS OPERATIVOS A.- COSTOS DE DISTRIBUCION 1.- Sueldos de almacenista y empleados del almacén de artículos. 2.- Proporción de la renta del edificio correspondiente al almacén de productos terminados. 3.- Alumbrado y Calefacción correspondiente al almacén de artículos terminados. 4.- Materiales de Empaque correspondientes al almacén de artículos terminados. 5.- Depreciación del Equipo correspondiente al almacén de artículos terminados. 6.- Sueldos y prestaciones del personal de reparto 7.- Erogaciones relacionadas con el equipo de reparto (combustibles y lubricantes) MARIANO TICONA AMONES 48
  • 49. LOS COSTOS OPERATIVOS A.- COSTOS DE DISTRIBUCION 8.- Depreciación del Equipo de Reparto. 9.- Fletes pagados en atención a la clientela 10.- Sueldos y Prestaciones de los altos funcionarios y empleados de ventas. 11.- Alumbrado y calefacción correspondiente a ventas. 12.- Correos, teléfonos, internet correspondiente a ventas. 13.- Papelería y Útiles de escritorio consumidos por ventas. 14.- Depreciación de la sección del edificio correspondiente a ventas. 15.- Depreciación de Mobiliario y Equipo de ventas. 16.- Comisiones a Vendedores y Supervisores. 17.- Sueldos y Prestaciones de Vendedores y Supervisores MARIANO TICONA AMONES 49
  • 50. LOS COSTOS OPERATIVOS A.- COSTOS DE DISTRIBUCION 18.- Gastos de viaje de Vendedores y Supervisores. 19.- Publicidad en sus Diferentes formas. 20.- Costo de las muestras obsequiadas a los clientes. 21.- Portes y fletes por envió de folletos, literatura y muestras. 22.- Impuestos Sobre Ingresos mercantiles. 23.- Impuesto Predial que corresponde a ventas. 24.- Aplicación de prima de seguros de equipo de reparto MARIANO TICONA AMONES 50
  • 51. LOS COSTOS OPERATIVOS B.- COSTOS DE ADMINISTRACION 1.- Sueldo del Gerente general. 2.- Suelos y prestaciones del personal de las oficinas generales. 3.- Sueldos y prestaciones del personal de contabilidad. 4.- Sueldos y prestaciones del personal de seguridad. 5.- Depreciación de la sección del edificio ocupado por las oficinas administrativas. 6.- Parte de la Renta (Alquiler) correspondiente a las oficinas administrativas. 7.- Alumbrado, calefacción correspondiente a las oficinas administrativas. MARIANO TICONA AMONES 51
  • 52. LOS COSTOS OPERATIVOS B.- COSTOS DE ADMINISTRACION 8.- Correos, teléfonos, internet correspondiente a las oficinas administrativas. 13.- Papelería y Útiles de escritorio consumidos por las oficinas administrativas. 14.- Depreciación de Mobiliario y Equipo de ventas MARIANO TICONA AMONES 52
  • 53. LOS COSTOS OPERATIVOS C.- COSTOS DE FINANCIAMIENTO 1.- Intereses Pagados y devengados o devengados por pagar. 2.- Descuentos Bancarios y Otros documentos por cobrar. 3.- Provisión para cuentas de cobranza dudosa. MARIANO TICONA AMONES 53
  • 54. Ladrillera Estrella el Sur E.I.R.L. cuenta con la siguiente información para determinar el Costo de Producción y El Precio de Venta DESCRIPCION IMPORTE Compra de Materiales y Suministros 15,000.00 Materia Prima Disponible 20,500.00 Inventario Final de Materia prima 2,500.00 Nomina de Producción 12,000.00 Mano de obra indirecta 1,500.00 Costo primo 24,000.00 Costos de Conversión 23,000.00 Materiales y suministros indirectos 4,500.00 Gastos de administración del periodo 5,000.00 Gastos financieros del periodo 1,100.00 Gastos de Venta 3,500.00 Inventario de Productos en Proceso al inicio del periodo 2,000.00 Inventario de Productos en Proceso al final del periodo 400.00 Inventario de Productos Terminados al inicio del periodo 9,000.00 Inventario de Productos Terminados al final del periodo 7,000.00 El Margen de Utilidad 30% sobre los costos totales 30% El impuesto General a las Ventas 18% sobre el Valor de venta 18% MARIANO TICONA AMONES 54
  • 55. MARIANO TICONA AMONES 55 LADRILLERA ESTRELLA DELSUR E.I.R.L. ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Y PRECIO DE VENTAS (Expresado en soles) Por el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de enero de 2020 MATERIA PRIMA DIRECTA Inventario Inicial de materias primas Directa 5,500.00 Mas: Compras netas de Materia Prima 15,000.00 Igual: Materia Prima Disponible 20,500.00 Menos: Inventario Final de Materias Primas Directa 2,500.00 Igual: Costo de Materia Prima Utilizada 18,000.00 Menos: Materiales indirectos 4,500.00 Igual: Costo de materia Prima Directa 13,500.00 MANO DE OBRA DIRECTA Planilla de Produccion 12,000.00 Menos: Mano de Obra Directa 1,500.00 Igual: Mano de Obra Directa 10,500.00 Igual: COSTO PRIMO 24,000.00
  • 56. Igual: COSTO PRIMO 24,000.00 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION Materiales Indirectos 4,500.00 Mas: Mano de Obra Indirecta 1,500.00 Mas: Otros Costos indirectos 6,500.00 Igual: Costos Indirectos de Fabricacion 12,500.00 Igual: COSTO DE PRODUCCION DEL PERIODO 36,500.00 Mas: Inventario Inicial de Produccion en Proceso 2,000.00 Igual: Costo Total de Producción en Proceso 38,500.00 Menos: Inventario Final de Producción en Proceso 6,000.00 Igual: COSTO DE PRODUCCION DEL PERIODO TERMINADA 32,500.00 Mas: Inventario Inicial de Productos Terminados 9,000.00 Igual: Costo de Produccion Disponible 41,500.00 Menos: Inventario Final de Productos Terminados 7,000.00 Igual: COSTO DE VENTA DE PRODUCCION 34,500.00 MARIANO TICONA AMONES 56
  • 57. Igual: COSTO DE VENTA DE PRODUCCION 34,500.00 Mas: Gastos de Administracion 5,000.00 Mas: Gastos de venta 3,500.00 Mas: Gastos Financieros 1,100.00 Igual: GASTOS Y/ O Costos Operativos 9,600.00 9,600.00 Igual: COSTO TOTAL 44,100.00 Mas: Margen de Utilidad 30% del Costo Total 13,230.00 Igual: VALOR DE VENTA 57,330.00 Mas: Impuesto general a la Ventas 18% del valor de Venta 10,319.40 Igual: PRECIO DE VENTA 67,649.40 MARIANO TICONA AMONES 57
  • 58. BIBLIOGRAFIA 58 MARIANO TICONA AMONES  Luis Felipe Lujan Alburqueque; Contabilidad de Costos. Martha Abanto Bromley y uis enrique, Lujan Alburqueque; El Gasto, El Costo y El Costo Computable; Juan Carlos Wu Garcia; Contabilidad de Costos. Armando Ortega Perez e Leon; Contabilidad de Costos Jorge Diaz Mosto; Los Costos y El Plan Contable Nacional Gabriel D. Cahuana Machaca Guía Académica de Contabilidad de Costos y Presupuestos.