SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE COSTOS
I.U.P “Santiago Mariño”
Adrian Salas
C.I.: 24.603.603
• Son el conjunto de procedimientos, técnicas, registros e informes
estructurados sobre la base de la teoría de la partida doble y otros
principios técnicos, que tienen por objeto la determinación de los costos
unitarios de producción y el control de las operaciones fabriles.
Sistemas de Costos
SISTEMAS DE COSTEO
- Procedimientos de control
Órdenes de producción
Procesos productivos
- Técnicas de valuación
Históricos
Predeterminados
- Métodos de costeo
Para obtener los costos
Para el control de los
materiales
Procedimientos de control
- Por órdenes de producción
•Se presenta cuando la producción tiene un carácter lotificado, discreto, que responde a
instrucciones concretas y específicas de producir uno o varios artículos o un conjunto
similar de los mismos.
•Para el control de cada partida de artículos se requiere la emisión de una orden de
producción.
•En este procedimiento cada persona produce a través de órdenes y generalmente se
realiza por lotes, lo que hace que la identificación de los costos y gastos sea más
específica.
•El sistema de costos por órdenes de trabajo es el más sencillo porque en su forma más
simplificada sólo se necesita una cuenta de producción en proceso. Toda la operación de
fabricación que se refleja en la cuenta de producción en proceso proviene de un solo
departamento. En términos generales, el sistema de costos por órdenes de trabajo es el
indicado para pequeñas empresas industriales que fabrican con base en especificaciones
de los clientes. Es el más tradicional porque en los primeros años de la revolución industrial
la tecnología de la industria y las exigencias de la gerencia sólo pedían el más sencillo de
los sistemas de costos. En este sistema, se considera que cada pedido de los clientes es
un "trabajo" aislado al que se asigna un número al iniciar su ejecución. Cada trabajo tiene
características especiales que lo diferencian de todos los demás. Por ejemplo, la impresión
de 10,000 hojas de papel membretado.
• Se presenta cuando la producción no está sujeta a interrupciones, sino que se desarrolla en forma
continua e ininterrumpida, de tal manera que no es posible tomar decisiones aisladas para producir
uno u otro artículo, sino que la producción está sujeta a una secuencia durante periodos indefinidos.
• La producción es en serie o en línea.
•Se afina la división del trabajo, se instalan nuevos departamentos, se generaliza la mecanización, el
traspaso del trabajo de un departamento a otro se hace en forma automática como ocurre con los
transportadores de bandas. El uso de técnicas para producir en forma continua ha traído consigo el
sistema de costos por procesos. Las empresas cuyo objeto es la transformación de materiales
básicos (metales, cemento, etc.), o la elaboración de productos de consumo general (como la harina,
el petróleo, etc.), o el montaje de utensilios duraderos (como los motores eléctricos o las llantas),
generalmente descubren que el sistema de costos por procesos es el más adecuado. El procesos de
la transformación del costo termina cuando finaliza el recorrido en el último departamento de
fabricación.
POR PROCESOS PRODUCTIVOS
"Doña Cata" es una empresa, propiedad de dos hermanos, dedicada a
la producción de pastelería de calidad.
El inmueble donde desarrollan la actividad consta de una oficina, el local
de ventas y una sala de elaboración.
La venta se realiza a minorista únicamente, en el local de la empresa.
Los socios son remunerados mensualmente.
Los propietarios desarrollan actividades en la empresa, donde uno de
ellos se ocupa de la producción y el otro de la administración y ventas.
Los propietarios desean hacer un estudio de la situación de su empresa
y requieren a un profesional que les informe:
Cuáles son sus costos fijos y variables.
EJERCICIO DE COSTOS
PASTELERÍA: "Doña Cata”
1. COSTOS VARIABLES
1.1 COSTOS VARIABLES UNITARIOS
Los costos variables unitarios, en este caso, se identifican
con las materias primas que intervienen en el proceso de
elaboración en forma directa y la mano de obra de los dos
(2) empleados que cobran por producción.
1.2 COSTOS VARIABLES
MENSUALES
El costo variable total resulta de
multiplicar las unidades de producto
por el costo variable unitario.
CVM = 4.000 X $ 1,27 = $ 5.080.
2. COSTOS FIJOS
2.1. COSTO FIJO MENSUAL
El costo fijo total es la sumatoria de
todos los costos fijos mensuales.
Bibliografías
Víctor Manuel Alvarado Verdín (2016) - Ingenieria de costos
Charles T. Horngren, George Foster, Srikant M. Datar (2007) – Contabilidad de costos un enfoque gerencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivoOrdenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivo
buquemercantil
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
Jesus Sanchez
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
Uriel Carrera Talarico
 
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Gema Zambrano
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
01LProductividad
01LProductividad01LProductividad
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Procesos industriales discret
Procesos industriales discretProcesos industriales discret
Procesos industriales discret
Ena Ucles
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
Contabilidad de Costos_ Erika Reyes
Contabilidad de Costos_ Erika ReyesContabilidad de Costos_ Erika Reyes
Contabilidad de Costos_ Erika Reyes
Universidad Fermin Toro
 
Analisis de operaciones
Analisis de operacionesAnalisis de operaciones
Analisis de operaciones
Fátima Bernardette Haro Oliva
 
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productivaUnidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos
nicolenavarromaldona2
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
120407
 
Administración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producciónAdministración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producción
Julio Carreto
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
 
Costos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroCostos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo vero
etizon
 

La actualidad más candente (20)

Ordenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivoOrdenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivo
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE RESTRICCIONES
 
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
 
01LProductividad
01LProductividad01LProductividad
01LProductividad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Procesos industriales discret
Procesos industriales discretProcesos industriales discret
Procesos industriales discret
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Contabilidad de Costos_ Erika Reyes
Contabilidad de Costos_ Erika ReyesContabilidad de Costos_ Erika Reyes
Contabilidad de Costos_ Erika Reyes
 
Analisis de operaciones
Analisis de operacionesAnalisis de operaciones
Analisis de operaciones
 
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productivaUnidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
 
Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos sistema de costo por procesos
sistema de costo por procesos
 
Administración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producciónAdministración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producción
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Costos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroCostos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo vero
 

Similar a Sistemas de costos de produccion

Ensayo
Ensayo Ensayo
_Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf
_Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf_Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf
_Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf
ddominguezcr01
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
ErickRonaldo07
 
Contabilidad Manejo y Administración de los Costos Estimados (fase 1) (1).pdf
Contabilidad Manejo y Administración de los Costos Estimados (fase 1) (1).pdfContabilidad Manejo y Administración de los Costos Estimados (fase 1) (1).pdf
Contabilidad Manejo y Administración de los Costos Estimados (fase 1) (1).pdf
HildaJasoo
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Rafael Ramirez Martinez
 
Sistema de costos por cadenas de producción
Sistema de costos por cadenas de producciónSistema de costos por cadenas de producción
Sistema de costos por cadenas de producción
Universidad Tecnologica de Torreon
 
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICASSISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
Anderson Choque
 
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
JOSELUISPISCOCORTEZ2
 
Tarea de costos envia rpilas
Tarea de costos envia rpilasTarea de costos envia rpilas
Tarea de costos envia rpilas
luis eduardo tarazona caro
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
Luis Poma
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
MargaritaCeronSantam1
 
PRODUCCIÓN CONTINUA1247582992949292.pptx
PRODUCCIÓN CONTINUA1247582992949292.pptxPRODUCCIÓN CONTINUA1247582992949292.pptx
PRODUCCIÓN CONTINUA1247582992949292.pptx
Christian Rodriguez
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
Presentación costos I
Presentación costos IPresentación costos I
Presentación costos I
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
 
Administracion-costos.pdf
Administracion-costos.pdfAdministracion-costos.pdf
Administracion-costos.pdf
Jessy706332
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
ElietCalvo93
 
Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
Jhon Melgarejo Murillo
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
Despacho Contable Avila & Asociados SA de SV.
 
C proceso diapos.pptx [autoguardado]
C proceso diapos.pptx [autoguardado]C proceso diapos.pptx [autoguardado]
C proceso diapos.pptx [autoguardado]
Ingenioart
 

Similar a Sistemas de costos de produccion (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
_Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf
_Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf_Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf
_Costos por órdenes de producción y procesos (1).pdf
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
 
Contabilidad Manejo y Administración de los Costos Estimados (fase 1) (1).pdf
Contabilidad Manejo y Administración de los Costos Estimados (fase 1) (1).pdfContabilidad Manejo y Administración de los Costos Estimados (fase 1) (1).pdf
Contabilidad Manejo y Administración de los Costos Estimados (fase 1) (1).pdf
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
 
Sistema de costos por cadenas de producción
Sistema de costos por cadenas de producciónSistema de costos por cadenas de producción
Sistema de costos por cadenas de producción
 
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICASSISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
 
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
costos por ordenes PARA CONTABILIDAD GENERAL 1
 
Tarea de costos envia rpilas
Tarea de costos envia rpilasTarea de costos envia rpilas
Tarea de costos envia rpilas
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTO.pptx
 
PRODUCCIÓN CONTINUA1247582992949292.pptx
PRODUCCIÓN CONTINUA1247582992949292.pptxPRODUCCIÓN CONTINUA1247582992949292.pptx
PRODUCCIÓN CONTINUA1247582992949292.pptx
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
Presentación costos I
Presentación costos IPresentación costos I
Presentación costos I
 
Administracion-costos.pdf
Administracion-costos.pdfAdministracion-costos.pdf
Administracion-costos.pdf
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
 
C proceso diapos.pptx [autoguardado]
C proceso diapos.pptx [autoguardado]C proceso diapos.pptx [autoguardado]
C proceso diapos.pptx [autoguardado]
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Sistemas de costos de produccion

  • 1. SISTEMAS DE COSTOS I.U.P “Santiago Mariño” Adrian Salas C.I.: 24.603.603
  • 2. • Son el conjunto de procedimientos, técnicas, registros e informes estructurados sobre la base de la teoría de la partida doble y otros principios técnicos, que tienen por objeto la determinación de los costos unitarios de producción y el control de las operaciones fabriles. Sistemas de Costos SISTEMAS DE COSTEO - Procedimientos de control Órdenes de producción Procesos productivos - Técnicas de valuación Históricos Predeterminados - Métodos de costeo Para obtener los costos Para el control de los materiales
  • 3. Procedimientos de control - Por órdenes de producción •Se presenta cuando la producción tiene un carácter lotificado, discreto, que responde a instrucciones concretas y específicas de producir uno o varios artículos o un conjunto similar de los mismos. •Para el control de cada partida de artículos se requiere la emisión de una orden de producción. •En este procedimiento cada persona produce a través de órdenes y generalmente se realiza por lotes, lo que hace que la identificación de los costos y gastos sea más específica. •El sistema de costos por órdenes de trabajo es el más sencillo porque en su forma más simplificada sólo se necesita una cuenta de producción en proceso. Toda la operación de fabricación que se refleja en la cuenta de producción en proceso proviene de un solo departamento. En términos generales, el sistema de costos por órdenes de trabajo es el indicado para pequeñas empresas industriales que fabrican con base en especificaciones de los clientes. Es el más tradicional porque en los primeros años de la revolución industrial la tecnología de la industria y las exigencias de la gerencia sólo pedían el más sencillo de los sistemas de costos. En este sistema, se considera que cada pedido de los clientes es un "trabajo" aislado al que se asigna un número al iniciar su ejecución. Cada trabajo tiene características especiales que lo diferencian de todos los demás. Por ejemplo, la impresión de 10,000 hojas de papel membretado.
  • 4. • Se presenta cuando la producción no está sujeta a interrupciones, sino que se desarrolla en forma continua e ininterrumpida, de tal manera que no es posible tomar decisiones aisladas para producir uno u otro artículo, sino que la producción está sujeta a una secuencia durante periodos indefinidos. • La producción es en serie o en línea. •Se afina la división del trabajo, se instalan nuevos departamentos, se generaliza la mecanización, el traspaso del trabajo de un departamento a otro se hace en forma automática como ocurre con los transportadores de bandas. El uso de técnicas para producir en forma continua ha traído consigo el sistema de costos por procesos. Las empresas cuyo objeto es la transformación de materiales básicos (metales, cemento, etc.), o la elaboración de productos de consumo general (como la harina, el petróleo, etc.), o el montaje de utensilios duraderos (como los motores eléctricos o las llantas), generalmente descubren que el sistema de costos por procesos es el más adecuado. El procesos de la transformación del costo termina cuando finaliza el recorrido en el último departamento de fabricación. POR PROCESOS PRODUCTIVOS
  • 5.
  • 6.
  • 7. "Doña Cata" es una empresa, propiedad de dos hermanos, dedicada a la producción de pastelería de calidad. El inmueble donde desarrollan la actividad consta de una oficina, el local de ventas y una sala de elaboración. La venta se realiza a minorista únicamente, en el local de la empresa. Los socios son remunerados mensualmente. Los propietarios desarrollan actividades en la empresa, donde uno de ellos se ocupa de la producción y el otro de la administración y ventas. Los propietarios desean hacer un estudio de la situación de su empresa y requieren a un profesional que les informe: Cuáles son sus costos fijos y variables. EJERCICIO DE COSTOS PASTELERÍA: "Doña Cata” 1. COSTOS VARIABLES 1.1 COSTOS VARIABLES UNITARIOS Los costos variables unitarios, en este caso, se identifican con las materias primas que intervienen en el proceso de elaboración en forma directa y la mano de obra de los dos (2) empleados que cobran por producción. 1.2 COSTOS VARIABLES MENSUALES El costo variable total resulta de multiplicar las unidades de producto por el costo variable unitario. CVM = 4.000 X $ 1,27 = $ 5.080. 2. COSTOS FIJOS 2.1. COSTO FIJO MENSUAL El costo fijo total es la sumatoria de todos los costos fijos mensuales.
  • 8. Bibliografías Víctor Manuel Alvarado Verdín (2016) - Ingenieria de costos Charles T. Horngren, George Foster, Srikant M. Datar (2007) – Contabilidad de costos un enfoque gerencial