SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LIMON
TAHYTY “FINCA EL RETORNO”
VEREDA GUASIMAL MUNICIPIO DEL ESPINAL

JUAN GUILLERMO ACERO MAHECHA
LUZ ADRIANA CASAS TORRES
GERARDO GUZMAN GUZMAN


Profundizando en la producción de limón Tahití
el cual ejerce una mayor rentabilidad; teniendo
en cuenta que su producción
es de un alto
porcentaje, de acuerdo a los ingresos que este
genera.


Profundizar en los diferentes sistemas
de producción, teniendo en cuenta los
medios básicos y específicos
de
sostenibilidad y productividad
de la
finca, con el fin de aplicar todos los
conocimientos adquiridos, que permitan
aumentar i/o mantener cualquier tipo de
producción, ya sea pecuaria o agrícola.


Establecer parámetros en las instalaciones
agropecuarias, logrando un mejor confort y
adaptabilidad de los mismos.



Realizar permanentes monitoreos, los cuales
nos van a garantizar la funcionalidad de estos
medios de producción.



Aplicar los conocimientos adquiridos, para
obtener mayores resultados, que permitan
una mayor producción.
Para iniciar un cultivo de limón Tahití
debemos tener en cuenta varios factores:
 Producción de plántulas de cítricos en
vivero
 Origen de las yemas y semillas
 Arboles con adecuada conformación física
En suelos sueltos el tamaño del hoyo
es de 30 x 50 cm.
 Formación del árbol cítrico.
 Separar la bolsa plástica del árbol






Los arboles q contengan el pilón estarán listos
para ser sembrados.
Sembrar el árbol por encima de la superficie del
suelo.
Los arboles q contengan el pilón estarán listos
para ser sembrados
Cuando el tallo único, sobrepase 1 m. de altura,
despuntarlo, que quede de 50 a 60 cm de altura



Seleccionar dos, tres, cuatro o cinco ramas que no salgan
del mismo punto
Una vez el árbol supere la altura de un metro se inicia la
poda, con la eliminación del brote terminal, de tal forma
que quede a una altura de 50 a 60 cm; este despunte
detiene el desarrollo vertical y posibilita la aparición y
desarrollo de ramas laterales, de las cuales se
seleccionan tres, cuatro o cinco ramas bien ubicadas que
no salgan
Cultivo en un muy buen desarrollo ya
arboles productivos vemos como en las
calles se le da un buen manejo alas
coberturas verdes para evitar la erosión y
el desequilibrio ambiental
 Por ultimo la clasificación del limón.







Escama blanda

Escama

coma

Piojo blanco

Cochinilla blanca
En general, los ácaros comprenden un gran
número de artrópodos, incluidos en la clase
arácnida, a la cual pertenecen también los
escorpiones y las arañas
 Phyllocoptruta oleivora
Acaro
rojo plano

TRACTOR MASSEY FERGUSON: Este equipo es
utilizado principalmente para estamar, rolear, jalar
la zorra o tráiler para transportar la fumigadora
para transportar las canastas llenas de limón hacia
la bodega.
 ESTACIONARIA: Este equipo es empleado para
la fumigación del cultivo de limón Tahití.

GUADAÑADORA: La maquina se emplea para
cortar los arvenses que crece entre las calles del
cultivo de limón que en este caso el arvense que
predomina es el pasto angleton.
 TRAILER: Es empleado para transportar las
canastillas llenas hacia la bodega de clasificación,
empacado y embalaje.



El sistema de riego cuenta con una moto bomba de 9
caballos de fuerza (HP), con dos tanques con filtro de
arena y con tubos de 3” también con dos tanques para
fertiriego de 500 litros de agua para mezclar 1 bulto de
abono (nitrato de potasio) el cual es distribuido por el
sistema a todo el cultivo pero por sectores 250
árboles/sector manejando dos sectores al mismo tiempo
en un lapso de tiempo de una hora suministrando un
promedio de 70 litros de agua/árbol por micro aspersión.


BODEGA DE INSUMOS

BODEGA POSCOSECHA

VIVIENDA
OBJETIVOS GENERAL: Identificar las diversas formas de
producción de limón Taichí e implementando herramientas que
ayuden al mejoramiento de sus características organolépticas y a la
presentación en cuanto a selección y empaque ;ya que son aspectos
fundamentales para lograr una buena aceptabilidad por el consumidor
final

OBJETIVOS ESPECIFICOS





Identificar el tipo de mercado con el cual se va a competir, con
el fin de enfatizar en los procesos, sin alterar la producción.
Equilibrar los procesos de producción, con el fin de obtener
mejores resultados en el momento de la comercialización,
teniendo en cuenta que de ello depende el cumplimiento de las
metas establecidas.
Implementar un estándar en la presentación, que valla
acorde con los requerimientos del consumidor y sobre todo
que no altere su conservación, sino que por el contrario
aumente su vida útil.


Que ofrecerás?
Que necesidades de mercado vas a satisfacer?
Porque es viable la idea de negocio



1




2.

3.
Se toma desde:
La organización del negocio
La dimensión de la empresa
Estilo de vida
Genero, edad y ocupación


POSESIONAMIENTO
DEL NEGOCIO

La forma como deseas
que el mercado y la
competencia perciba el
negocio

COMPETENCIA
Indica si los
productos o servicios
son adecuados para
el entorno
competitivo



COSTO DE PRODUCCION Y
DESARROLLO

El presupuesto entra en acción



VENTAS Y MARKETING

Estrategias de venta para lograr
que los clientes compren sus
productos.


FORTALEZAS GERENCIALES



Talento suficiente para que el negocio se
mantenga
INDUSTRIAL PRIMARIA: Dice de todas
aquellas que explotan los recursos naturales
renovables como no renovables, en este tipo
tenemos:
 Las
Agropecuarias: Este sector esta
constituido por dos actividades la Agrícola y la
Ganadera o Pecuaria, las cuales están
constituidas por una actividad primaria
productora la cual puede llevarse a cabo en la
tierra o no y una actividad secundaria de
elaboración o transformación que puede
llevarse a cabo en cualquier otro lugar, en este
sector tiene espacio la producción de
hortalizas, cereales, frutas, viñas y ganadería.







La finca el retorno
se encuentra
establecida en un mercado visual
calificado como marketing sensorial, el
cual se basa en un conjunto de variables
de acciones controladas por el productor o
el distribuidor para crear en torno al
producto o al servicio una atmósfera
multisensorial específica, o a través de:
las características del propio producto,
de la comunicación a su favor
través del medio ambiente del producto
en el punto de venta
El éxito o fracaso de la empresa depende de las
condiciones que lo rodean, por lo cual el entorno
hace referencia a los factores externos a la
empresa, en este proceso se deben tener en
cuenta los niveles del entorno:
 Entorno general: se refiere al marco global o
conjunto de factores que afectan de la misma
manera a todas las empresas de una
determinada sociedad o ámbito geográfico.


Entorno específico: se refiere únicamente a
aquellos factores que influyen sobre un grupo
específico de empresas, que tienen unas
características comunes y que concurren en un
mismo sector de actividad.
CONCEPTO : La visión se realiza formulando una
imagen ideal del proyecto y poniéndola por escrito,
a fin de crear el sueño (compartido por todos los
que tomen parte en la iniciativa) de lo que debe ser
en el futuro la empresa.
 VISION EMPRESARIAL FINCA EL RETORNO
 Sobre salir en el mercado nacional , incorporando
a nuestros procesos tecnología moderna, que
permita innovar permanente mente nuestro
producto y sobre todo la participación en la
disminución del impacto, sobre el medio ambiente.

Mejorar el empaque del
producto.

Implementación de
ANALISIS INTERNO
DEBILIDADES

indumentaria para los
trabajadores.

Realizar una rotación mas

continua para evitar
niveles altos de producción
de limón de segunda y
tercera.

Estabilidad laboral y
capacitación de los
empleados.
* Producción oportuna.
* Recurso humano –positivo.
* terreno en condiciones
ANALISIS INTERNO
FORTALEZAS

optimas para el proceso.

* Musculo financiero al

alcance de las necesidades .
* El consumo del producto a

nivel local, departamental
y nacional- positivo

* La ubicación de la finca
ANALISIS EXTERNO
OPORTUNIDADES

como estrategia para
comercialización del
producto.

* Oportunidades financieras
para el sector agrícola.
* Cambios climatológicos.
* Variación momentánea de

precio en el punto de acopio.

ANALISIS EXTERNO
AMENAZAS

* Incremento

de costo en

insumos.

* Aumento

de precio en
combustible.
Calificación
Factores N

GRADO

GRADO

IMPACTO

Amenazas
Oportunidades
EN LA
PRODUCCION
DE LIMON Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo
TAHITI

Tecnológicos



Alto

Medio

Bajo



Económicos





Políticos





Sociales






Después de realizado este trabajo se concluyó que:



Del buen manejo y utilización de los recursos, se
logra grandes ventajas tanto productivas como
sostenibles.



Todos los sistemas de producción son rentables, de
acuerdo al uso y valor agregado que se le de.



Las construcciones agropecuarias son parte
fundamental , en cualquier explotación, garantizando
bienestar y seguridad a los diferentes procesos
productivos.
Produccion y comercializacion de limon tahyty

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto MAPA- CORPO ICA
Proyecto MAPA- CORPO ICAProyecto MAPA- CORPO ICA
Proyecto MAPA- CORPO ICAFundación Col
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Julian Ramirez Agredo
 
Visita de campo
Visita de campoVisita de campo
Visita de campo
Alex Chicaiza
 
Manual de buenas practicas agricolas de la fao
Manual de buenas practicas agricolas de la faoManual de buenas practicas agricolas de la fao
Manual de buenas practicas agricolas de la fao
RafaelMendoza121
 
AGUACATE HASS
AGUACATE HASSAGUACATE HASS
AGUACATE HASS
jhormanalex92
 
Exportación de cacao
Exportación de cacaoExportación de cacao
Exportación de cacao
Alexandra Lucar
 
Bavaria S.A
Bavaria S.ABavaria S.A
Gestion finca cafetera
Gestion  finca cafeteraGestion  finca cafetera
Gestion finca cafetera
Universidad Pedagógica Nacional
 
La produccion fresa en invernadero
La produccion fresa en invernaderoLa produccion fresa en invernadero
La produccion fresa en invernadero
Bryant Danniel
 
Proyecto de café
Proyecto de caféProyecto de café
Proyecto de caféjearmos
 
Evaluación de la razón beneficio costo
Evaluación de la razón beneficio costoEvaluación de la razón beneficio costo
Evaluación de la razón beneficio costoLBenites
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
Roland Mendoza Quispe
 
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADAESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
percyantoniofarfanen
 
ECOPETROL - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ECOPETROL - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORECOPETROL - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
Presentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFCPresentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFC
Isaac Moctezuma
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Economía Circular Ecuador
 
Trabajo final-de-la-galleta-chia
Trabajo final-de-la-galleta-chiaTrabajo final-de-la-galleta-chia
Trabajo final-de-la-galleta-chia
sofia vega soto
 
Plan de negocios de produccion de papa nativa.docx final. semi docx.pdf (1)
Plan de negocios de produccion de papa nativa.docx final. semi docx.pdf (1)Plan de negocios de produccion de papa nativa.docx final. semi docx.pdf (1)
Plan de negocios de produccion de papa nativa.docx final. semi docx.pdf (1)
Luzbia QH
 
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSPROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
mario bendrell
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto MAPA- CORPO ICA
Proyecto MAPA- CORPO ICAProyecto MAPA- CORPO ICA
Proyecto MAPA- CORPO ICA
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
 
Visita de campo
Visita de campoVisita de campo
Visita de campo
 
Manual de buenas practicas agricolas de la fao
Manual de buenas practicas agricolas de la faoManual de buenas practicas agricolas de la fao
Manual de buenas practicas agricolas de la fao
 
AGUACATE HASS
AGUACATE HASSAGUACATE HASS
AGUACATE HASS
 
Exportación de cacao
Exportación de cacaoExportación de cacao
Exportación de cacao
 
Bavaria S.A
Bavaria S.ABavaria S.A
Bavaria S.A
 
Gestion finca cafetera
Gestion  finca cafeteraGestion  finca cafetera
Gestion finca cafetera
 
La produccion fresa en invernadero
La produccion fresa en invernaderoLa produccion fresa en invernadero
La produccion fresa en invernadero
 
Proyecto de café
Proyecto de caféProyecto de café
Proyecto de café
 
Evaluación de la razón beneficio costo
Evaluación de la razón beneficio costoEvaluación de la razón beneficio costo
Evaluación de la razón beneficio costo
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
 
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADAESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
 
ECOPETROL - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ECOPETROL - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORECOPETROL - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ECOPETROL - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Presentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFCPresentacion nucleo KFC
Presentacion nucleo KFC
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
 
Trabajo final-de-la-galleta-chia
Trabajo final-de-la-galleta-chiaTrabajo final-de-la-galleta-chia
Trabajo final-de-la-galleta-chia
 
Plan de negocios de produccion de papa nativa.docx final. semi docx.pdf (1)
Plan de negocios de produccion de papa nativa.docx final. semi docx.pdf (1)Plan de negocios de produccion de papa nativa.docx final. semi docx.pdf (1)
Plan de negocios de produccion de papa nativa.docx final. semi docx.pdf (1)
 
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSPROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
 

Destacado

Proceso de limon tahity
Proceso de limon tahityProceso de limon tahity
Proceso de limon tahity
Juan Acero Mahecha
 
Diapositivas limon tahiti
Diapositivas limon tahitiDiapositivas limon tahiti
Diapositivas limon tahiti
calamarpin
 
PresentacióN LimóN Tahití
PresentacióN LimóN TahitíPresentacióN LimóN Tahití
PresentacióN LimóN Tahití
LAURITA AGUAS ALARCON
 
Partenariado del Agua del Ebro. Acta fundacional
Partenariado del Agua del Ebro. Acta fundacionalPartenariado del Agua del Ebro. Acta fundacional
Partenariado del Agua del Ebro. Acta fundacional
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco
 
Magellan Partners - Valoriser l’expérience client et augmenter la rentabilité...
Magellan Partners - Valoriser l’expérience client et augmenter la rentabilité...Magellan Partners - Valoriser l’expérience client et augmenter la rentabilité...
Magellan Partners - Valoriser l’expérience client et augmenter la rentabilité...
Magellan Consulting
 
Cloud Computing : Impacts sur la Gouvernance des SI - Magellan Consulting - i...
Cloud Computing : Impacts sur la Gouvernance des SI - Magellan Consulting - i...Cloud Computing : Impacts sur la Gouvernance des SI - Magellan Consulting - i...
Cloud Computing : Impacts sur la Gouvernance des SI - Magellan Consulting - i...
Magellan Consulting
 
Magellan Consulting > "Comment préparer son calendrier réglementaire Solvabil...
Magellan Consulting > "Comment préparer son calendrier réglementaire Solvabil...Magellan Consulting > "Comment préparer son calendrier réglementaire Solvabil...
Magellan Consulting > "Comment préparer son calendrier réglementaire Solvabil...
Magellan Consulting
 
BID - Limon fresco
BID - Limon frescoBID - Limon fresco
BID - Limon fresco
Hernani Larrea
 
Suiza ricos y pobres-
Suiza  ricos y pobres-Suiza  ricos y pobres-
Suiza ricos y pobres-
Mabskatsuringan
 
Proyecto de inversion limon
Proyecto de inversion limonProyecto de inversion limon
Proyecto de inversion limon
Gosvi Saavedra Lopez
 
Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)
sgbarbon
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccionDaisy Camacho
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasantonioarangoyepez
 
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanosProyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
disenoproyectos13
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionLiliana Morán
 
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASSPROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
AGROPROGRESOSAS
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
Aldo Velásquez Huerta
 

Destacado (20)

Proceso de limon tahity
Proceso de limon tahityProceso de limon tahity
Proceso de limon tahity
 
Diapositivas limon tahiti
Diapositivas limon tahitiDiapositivas limon tahiti
Diapositivas limon tahiti
 
PresentacióN LimóN Tahití
PresentacióN LimóN TahitíPresentacióN LimóN Tahití
PresentacióN LimóN Tahití
 
Partenariado del Agua del Ebro. Acta fundacional
Partenariado del Agua del Ebro. Acta fundacionalPartenariado del Agua del Ebro. Acta fundacional
Partenariado del Agua del Ebro. Acta fundacional
 
Magellan Partners - Valoriser l’expérience client et augmenter la rentabilité...
Magellan Partners - Valoriser l’expérience client et augmenter la rentabilité...Magellan Partners - Valoriser l’expérience client et augmenter la rentabilité...
Magellan Partners - Valoriser l’expérience client et augmenter la rentabilité...
 
El limón
El limónEl limón
El limón
 
Cloud Computing : Impacts sur la Gouvernance des SI - Magellan Consulting - i...
Cloud Computing : Impacts sur la Gouvernance des SI - Magellan Consulting - i...Cloud Computing : Impacts sur la Gouvernance des SI - Magellan Consulting - i...
Cloud Computing : Impacts sur la Gouvernance des SI - Magellan Consulting - i...
 
Magellan Consulting > "Comment préparer son calendrier réglementaire Solvabil...
Magellan Consulting > "Comment préparer son calendrier réglementaire Solvabil...Magellan Consulting > "Comment préparer son calendrier réglementaire Solvabil...
Magellan Consulting > "Comment préparer son calendrier réglementaire Solvabil...
 
BID - Limon fresco
BID - Limon frescoBID - Limon fresco
BID - Limon fresco
 
Suiza ricos y pobres-
Suiza  ricos y pobres-Suiza  ricos y pobres-
Suiza ricos y pobres-
 
Proyecto de inversion limon
Proyecto de inversion limonProyecto de inversion limon
Proyecto de inversion limon
 
Limon
LimonLimon
Limon
 
Introducción a la Logística Internacional
Introducción a la Logística InternacionalIntroducción a la Logística Internacional
Introducción a la Logística Internacional
 
Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
 
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanosProyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
Proyecto Agrícola de Siembra Intensiva de plátanos
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de Produccion
 
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASSPROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
PROCESO DE EXPORTACION DE AGUACATE HASS
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 

Similar a Produccion y comercializacion de limon tahyty

Trabajo final(40%) grupo 102058 31
Trabajo final(40%) grupo 102058 31 Trabajo final(40%) grupo 102058 31
Trabajo final(40%) grupo 102058 31
sandain
 
Trabajo Final Proyecto
Trabajo Final ProyectoTrabajo Final Proyecto
Trabajo Final ProyectoJuan De La Hoz
 
Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_
nicolasgr2000
 
Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244
Anyelo Forero
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
KARLINA11
 
Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556
Eunice Guerrero Caro
 
Presentacion del proyec2_ (2)to_
Presentacion del proyec2_ (2)to_Presentacion del proyec2_ (2)to_
Presentacion del proyec2_ (2)to_jacardonar
 
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLOAPROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
jacardonar
 
Producto final presentacion de diseño de proyectos
Producto final presentacion de diseño  de proyectosProducto final presentacion de diseño  de proyectos
Producto final presentacion de diseño de proyectososvil10000
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
AuzaArnez
 
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello CesarCultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Luis Alirio Rodriguez Gutierrez
 
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo InvernaderoFactibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Maicol Manco
 
Trabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectosTrabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectosanisuri2005
 
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortega
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortegaAlianza tecnológica frutimarca-carlos ortega
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortegacarlos ortega
 
Trabajo_Diseno_de_proyecto_hernan
Trabajo_Diseno_de_proyecto_hernanTrabajo_Diseno_de_proyecto_hernan
Trabajo_Diseno_de_proyecto_hernan
jose julian rueda martinez
 
Trabajo final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
Trabajo  final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernanTrabajo  final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
Trabajo final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernanjose julian rueda martinez
 
Proyecto invernadero
Proyecto invernaderoProyecto invernadero
Proyecto invernaderoTango Laguna
 
Riegoval
RiegovalRiegoval
Riegoval
RiegovalRiegoval

Similar a Produccion y comercializacion de limon tahyty (20)

Trabajo final(40%) grupo 102058 31
Trabajo final(40%) grupo 102058 31 Trabajo final(40%) grupo 102058 31
Trabajo final(40%) grupo 102058 31
 
Trabajo Final Proyecto
Trabajo Final ProyectoTrabajo Final Proyecto
Trabajo Final Proyecto
 
Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_Act 11 evaluacion_nacional_244_
Act 11 evaluacion_nacional_244_
 
Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556
 
Presentacion del proyec2_ (2)to_
Presentacion del proyec2_ (2)to_Presentacion del proyec2_ (2)to_
Presentacion del proyec2_ (2)to_
 
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLOAPROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
APROVECHAMIENTO DE LA YUCA EN EL CORREGIMIENTO SAN PABLO
 
Producto final presentacion de diseño de proyectos
Producto final presentacion de diseño  de proyectosProducto final presentacion de diseño  de proyectos
Producto final presentacion de diseño de proyectos
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Trabajo de jm
Trabajo de jmTrabajo de jm
Trabajo de jm
 
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello CesarCultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
 
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo InvernaderoFactibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
 
Trabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectosTrabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectos
 
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortega
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortegaAlianza tecnológica frutimarca-carlos ortega
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortega
 
Trabajo_Diseno_de_proyecto_hernan
Trabajo_Diseno_de_proyecto_hernanTrabajo_Diseno_de_proyecto_hernan
Trabajo_Diseno_de_proyecto_hernan
 
Trabajo final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
Trabajo  final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernanTrabajo  final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
Trabajo final-diseno de-proyecto_cultivo_de_fresas_hernan
 
Proyecto invernadero
Proyecto invernaderoProyecto invernadero
Proyecto invernadero
 
Riegoval
RiegovalRiegoval
Riegoval
 
Riegoval
RiegovalRiegoval
Riegoval
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Produccion y comercializacion de limon tahyty

  • 1. PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LIMON TAHYTY “FINCA EL RETORNO” VEREDA GUASIMAL MUNICIPIO DEL ESPINAL JUAN GUILLERMO ACERO MAHECHA LUZ ADRIANA CASAS TORRES GERARDO GUZMAN GUZMAN
  • 2.  Profundizando en la producción de limón Tahití el cual ejerce una mayor rentabilidad; teniendo en cuenta que su producción es de un alto porcentaje, de acuerdo a los ingresos que este genera.
  • 3.  Profundizar en los diferentes sistemas de producción, teniendo en cuenta los medios básicos y específicos de sostenibilidad y productividad de la finca, con el fin de aplicar todos los conocimientos adquiridos, que permitan aumentar i/o mantener cualquier tipo de producción, ya sea pecuaria o agrícola.
  • 4.  Establecer parámetros en las instalaciones agropecuarias, logrando un mejor confort y adaptabilidad de los mismos.  Realizar permanentes monitoreos, los cuales nos van a garantizar la funcionalidad de estos medios de producción.  Aplicar los conocimientos adquiridos, para obtener mayores resultados, que permitan una mayor producción.
  • 5. Para iniciar un cultivo de limón Tahití debemos tener en cuenta varios factores:  Producción de plántulas de cítricos en vivero  Origen de las yemas y semillas  Arboles con adecuada conformación física
  • 6. En suelos sueltos el tamaño del hoyo es de 30 x 50 cm.  Formación del árbol cítrico.  Separar la bolsa plástica del árbol 
  • 7.     Los arboles q contengan el pilón estarán listos para ser sembrados. Sembrar el árbol por encima de la superficie del suelo. Los arboles q contengan el pilón estarán listos para ser sembrados Cuando el tallo único, sobrepase 1 m. de altura, despuntarlo, que quede de 50 a 60 cm de altura
  • 8.   Seleccionar dos, tres, cuatro o cinco ramas que no salgan del mismo punto Una vez el árbol supere la altura de un metro se inicia la poda, con la eliminación del brote terminal, de tal forma que quede a una altura de 50 a 60 cm; este despunte detiene el desarrollo vertical y posibilita la aparición y desarrollo de ramas laterales, de las cuales se seleccionan tres, cuatro o cinco ramas bien ubicadas que no salgan
  • 9. Cultivo en un muy buen desarrollo ya arboles productivos vemos como en las calles se le da un buen manejo alas coberturas verdes para evitar la erosión y el desequilibrio ambiental  Por ultimo la clasificación del limón. 
  • 11. En general, los ácaros comprenden un gran número de artrópodos, incluidos en la clase arácnida, a la cual pertenecen también los escorpiones y las arañas  Phyllocoptruta oleivora Acaro rojo plano 
  • 12. TRACTOR MASSEY FERGUSON: Este equipo es utilizado principalmente para estamar, rolear, jalar la zorra o tráiler para transportar la fumigadora para transportar las canastas llenas de limón hacia la bodega.  ESTACIONARIA: Este equipo es empleado para la fumigación del cultivo de limón Tahití. 
  • 13. GUADAÑADORA: La maquina se emplea para cortar los arvenses que crece entre las calles del cultivo de limón que en este caso el arvense que predomina es el pasto angleton.  TRAILER: Es empleado para transportar las canastillas llenas hacia la bodega de clasificación, empacado y embalaje. 
  • 14.  El sistema de riego cuenta con una moto bomba de 9 caballos de fuerza (HP), con dos tanques con filtro de arena y con tubos de 3” también con dos tanques para fertiriego de 500 litros de agua para mezclar 1 bulto de abono (nitrato de potasio) el cual es distribuido por el sistema a todo el cultivo pero por sectores 250 árboles/sector manejando dos sectores al mismo tiempo en un lapso de tiempo de una hora suministrando un promedio de 70 litros de agua/árbol por micro aspersión.
  • 15.  BODEGA DE INSUMOS BODEGA POSCOSECHA VIVIENDA
  • 16. OBJETIVOS GENERAL: Identificar las diversas formas de producción de limón Taichí e implementando herramientas que ayuden al mejoramiento de sus características organolépticas y a la presentación en cuanto a selección y empaque ;ya que son aspectos fundamentales para lograr una buena aceptabilidad por el consumidor final OBJETIVOS ESPECIFICOS    Identificar el tipo de mercado con el cual se va a competir, con el fin de enfatizar en los procesos, sin alterar la producción. Equilibrar los procesos de producción, con el fin de obtener mejores resultados en el momento de la comercialización, teniendo en cuenta que de ello depende el cumplimiento de las metas establecidas. Implementar un estándar en la presentación, que valla acorde con los requerimientos del consumidor y sobre todo que no altere su conservación, sino que por el contrario aumente su vida útil.
  • 17.  Que ofrecerás? Que necesidades de mercado vas a satisfacer? Porque es viable la idea de negocio  1   2. 3.
  • 18. Se toma desde: La organización del negocio La dimensión de la empresa Estilo de vida Genero, edad y ocupación
  • 19.  POSESIONAMIENTO DEL NEGOCIO La forma como deseas que el mercado y la competencia perciba el negocio COMPETENCIA Indica si los productos o servicios son adecuados para el entorno competitivo 
  • 20.  COSTO DE PRODUCCION Y DESARROLLO El presupuesto entra en acción  VENTAS Y MARKETING Estrategias de venta para lograr que los clientes compren sus productos.
  • 21.  FORTALEZAS GERENCIALES  Talento suficiente para que el negocio se mantenga
  • 22. INDUSTRIAL PRIMARIA: Dice de todas aquellas que explotan los recursos naturales renovables como no renovables, en este tipo tenemos:  Las Agropecuarias: Este sector esta constituido por dos actividades la Agrícola y la Ganadera o Pecuaria, las cuales están constituidas por una actividad primaria productora la cual puede llevarse a cabo en la tierra o no y una actividad secundaria de elaboración o transformación que puede llevarse a cabo en cualquier otro lugar, en este sector tiene espacio la producción de hortalizas, cereales, frutas, viñas y ganadería. 
  • 23.     La finca el retorno se encuentra establecida en un mercado visual calificado como marketing sensorial, el cual se basa en un conjunto de variables de acciones controladas por el productor o el distribuidor para crear en torno al producto o al servicio una atmósfera multisensorial específica, o a través de: las características del propio producto, de la comunicación a su favor través del medio ambiente del producto en el punto de venta
  • 24. El éxito o fracaso de la empresa depende de las condiciones que lo rodean, por lo cual el entorno hace referencia a los factores externos a la empresa, en este proceso se deben tener en cuenta los niveles del entorno:  Entorno general: se refiere al marco global o conjunto de factores que afectan de la misma manera a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico.
  • 25.  Entorno específico: se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre un grupo específico de empresas, que tienen unas características comunes y que concurren en un mismo sector de actividad.
  • 26. CONCEPTO : La visión se realiza formulando una imagen ideal del proyecto y poniéndola por escrito, a fin de crear el sueño (compartido por todos los que tomen parte en la iniciativa) de lo que debe ser en el futuro la empresa.  VISION EMPRESARIAL FINCA EL RETORNO  Sobre salir en el mercado nacional , incorporando a nuestros procesos tecnología moderna, que permita innovar permanente mente nuestro producto y sobre todo la participación en la disminución del impacto, sobre el medio ambiente. 
  • 27. Mejorar el empaque del producto. Implementación de ANALISIS INTERNO DEBILIDADES indumentaria para los trabajadores. Realizar una rotación mas continua para evitar niveles altos de producción de limón de segunda y tercera. Estabilidad laboral y capacitación de los empleados.
  • 28. * Producción oportuna. * Recurso humano –positivo. * terreno en condiciones ANALISIS INTERNO FORTALEZAS optimas para el proceso. * Musculo financiero al alcance de las necesidades .
  • 29. * El consumo del producto a nivel local, departamental y nacional- positivo * La ubicación de la finca ANALISIS EXTERNO OPORTUNIDADES como estrategia para comercialización del producto. * Oportunidades financieras para el sector agrícola.
  • 30. * Cambios climatológicos. * Variación momentánea de precio en el punto de acopio. ANALISIS EXTERNO AMENAZAS * Incremento de costo en insumos. * Aumento de precio en combustible.
  • 31. Calificación Factores N GRADO GRADO IMPACTO Amenazas Oportunidades EN LA PRODUCCION DE LIMON Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo TAHITI Tecnológicos  Alto Medio Bajo  Económicos   Políticos   Sociales  
  • 32.  Después de realizado este trabajo se concluyó que:  Del buen manejo y utilización de los recursos, se logra grandes ventajas tanto productivas como sostenibles.  Todos los sistemas de producción son rentables, de acuerdo al uso y valor agregado que se le de.  Las construcciones agropecuarias son parte fundamental , en cualquier explotación, garantizando bienestar y seguridad a los diferentes procesos productivos.