SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:

           Eriel Pérez Soto

           Francisca Prado Trombert

           Maximiliano Prado Trombert

           Sebastián Reyes Palma

           Itziar Ríos Echeverría
Introducción
 Conocer como funciona una empresa en sí, sus
  cualidades, administración, exigencias, tipos de
  entornos y sectores.
 Para poder conocer una empresa es fundamental saber
  como se gestiona comercialmente;
 En el caso de Riegoval utilizan diversas estrategias
  publicitarias para poder llegar a sus clientes, en primer
  caso están los anuncios en revistas y el dato entre los
  mismos agricultores.
 Riegoval está orientada a
  brindar un servicio
  integral en diseño y
  construcción de sistemas
  hidráulicos para la
  industria agrícola y
  afines, contribuyendo de
  esta manera, al desarrollo
  sustentable de las
  regiones donde posee
  participación.
 La familia Valdivieso Ross en búsqueda de un trabajo
  innovador y que les permitiera nuevos ingresos a su hogar
  comenzaron el proyecto de regadíos, es así como formaron
  Riegoval Limitada
 Riegoval pertenece en un 55% a Don Francisco Valdivieso y
  en un 45% a la Señora Alejandra Paola Ross.
 La empresa cuenta con una sola sucursal que se encuentra
  en Panamericana sur #4750, ubicada en la comuna Padre
  las Casas, Temuco
 La compañía se desempeña en el área agrícola y de
  consultoría, con un giro comercial y de servicio.
 sin ningún tipo de sindicato ya que la gerencia negocia con
  cada uno de los empleados llegando a acuerdos y beneficios
  colectivos.
 todas las piezas, equipos, filatería y accesorios son por un
  lado importados desde Italia y Estados Unidos
 Una de las ventajas que tiene el mercado del riego es que no
  le afectan los cambios demográficos ni políticos, con
  excepción de los cambios de monedas, ya que al importar
  piezas desde Europa y USA los valores varían
  constantemente.
Clasificación de la empresa
 Por Sector económico
 Por Tamaño de la empresa
 Por Origen del Capital
 Por la explotación y conformación del capital
 Según Responsabilidad legal
 Por la conformación jurídica
 Según el grado de formalización
 Por el Grado de uso de la tecnología
Entorno General o Macro entorno

 Condiciones Económicas
 Condiciones políticas y legales
 Condiciones Socioculturales
 Condiciones Demográficas
 Tecnología
 Condiciones Medioambientales o Biofísicas
 Ambiente internacional y mundial
Proveedores
Organigrama
 Riegoval gestiona sistemas de regadíos para todo aquel
 que lo solicite el mercado específico al cual está
 orientado es el agrícola, a ellos les dedica el 95% del
 trabajo mensual, dejando el 5% a los
 parques, constructoras u otros clientes esporádicos.
 Riegoval comenzó como una empresa regional, pero
 hoy en día atiende desde Linares a Puerto Montt;
 como trata con agricultores la mayoría de sus clientes
 son hombres de campo
Productos
Riegoval cuenta con muchos servicios orientados al riego, con
diferentes diseños y usos donde el cliente debe evaluar cual es el
más pertinente para su necesidad.
 Drenaje                                Fertirrigación
 El Drenaje Agrícola consiste en la
                                         Aplicación del fertilizante por la
  remoción del exceso de agua de la
                                          misma vía que el riego. Es un
  superficie del suelo y/o del perfil
  del suelo de terreno                    sistema de inmensa precisión
  cultivable, tanto por gravedad          dado que se fertilizan
  como por medios artificiales            directamente las plantas.
Productos
Riego:


 Riego por Goteo                  Pivotes
 Es un método de irrigación       Riego por aspersión de alta
  utilizado en las zonas áridas     eficiencia (90% a 95%) para
  pues permite la utilización       grandes y medianas
  óptima de agua y abonos.          superficies
productos
 Revestimiento de            Bebida Animal
  estanques                   Son recipientes para
 Se revisten tanto           abastecer del vital
  tranques de acumulación     elemento a los animales.
  de aguas limpias y aguas
  con residuos
Productos
 Manejo de Purines           Control de heladas
 Bombas purineras hasta      El control de heladas se
 sofisticados separadores     realiza a través de riego
 de estiércol que brindan     con aspersores o
 una real solución para el    microaspersores
 manejo de los desechos.      especialmente diseñados
                              para dicho propósito.
Los Precios
 Nuestra empresa no tiene precios fijos, debido a que la
 mayoría de piezas son adquiridas del mercado
 internacional, por lo tanto el cambio de moneda es
 distinto prácticamente todos los meses.
Métodos Promocionales

       El método más recurrente y
        que sin duda es el que le ha
        llevado más clientes a
        Riegoval es el dato entre los
        agricultores
       La publicidad directa en
        revistas como: Campo Sureño”
        y “Revista GTT” en las cuales
        la primera semana de cada
        mes sale un afiche publicitario
        de nuestra compañía.
Conclusión
Riegoval

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo integrador 2do semestre
 trabajo integrador 2do semestre trabajo integrador 2do semestre
trabajo integrador 2do semestre
lguadalupa
 
Vsm final
Vsm finalVsm final
Vsm final
ricardouchhau
 
Maquinaria RIJOM
Maquinaria RIJOMMaquinaria RIJOM
Maquinaria RIJOM
Ramiro Vasquez Di Zeo
 
Maquinaria RIJOM
Maquinaria RIJOMMaquinaria RIJOM
Maquinaria RIJOM
Ramiro Vasquez Di Zeo
 
Papelera Istmeña logística inversa
Papelera Istmeña logística inversaPapelera Istmeña logística inversa
Papelera Istmeña logística inversa
Monica Vega
 
Parcial 2 Logistica Inversa_Industria panameña de Papel
Parcial 2 Logistica Inversa_Industria panameña de PapelParcial 2 Logistica Inversa_Industria panameña de Papel
Parcial 2 Logistica Inversa_Industria panameña de Papel
Erickandroid44
 
El circuito prtoductivo
El circuito prtoductivoEl circuito prtoductivo
El circuito prtoductivo
RominaGuzman93
 
Circuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República ArgentinaCircuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República Argentina
María Fátima Allo
 
Maquinas empresarial
Maquinas empresarialMaquinas empresarial
Maquinas empresarial
Thetorvic13
 
Maquinas empresarial
Maquinas empresarialMaquinas empresarial
Maquinas empresarial
Thetorvic13
 
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.APLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
Jesus Rodriguez
 
Propuesta trabajo final
Propuesta trabajo finalPropuesta trabajo final
Propuesta trabajo final
Juan Pablo
 
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Monica4771
 
Residus
ResidusResidus
Residus
maleman6
 

La actualidad más candente (14)

trabajo integrador 2do semestre
 trabajo integrador 2do semestre trabajo integrador 2do semestre
trabajo integrador 2do semestre
 
Vsm final
Vsm finalVsm final
Vsm final
 
Maquinaria RIJOM
Maquinaria RIJOMMaquinaria RIJOM
Maquinaria RIJOM
 
Maquinaria RIJOM
Maquinaria RIJOMMaquinaria RIJOM
Maquinaria RIJOM
 
Papelera Istmeña logística inversa
Papelera Istmeña logística inversaPapelera Istmeña logística inversa
Papelera Istmeña logística inversa
 
Parcial 2 Logistica Inversa_Industria panameña de Papel
Parcial 2 Logistica Inversa_Industria panameña de PapelParcial 2 Logistica Inversa_Industria panameña de Papel
Parcial 2 Logistica Inversa_Industria panameña de Papel
 
El circuito prtoductivo
El circuito prtoductivoEl circuito prtoductivo
El circuito prtoductivo
 
Circuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República ArgentinaCircuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República Argentina
 
Maquinas empresarial
Maquinas empresarialMaquinas empresarial
Maquinas empresarial
 
Maquinas empresarial
Maquinas empresarialMaquinas empresarial
Maquinas empresarial
 
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.APLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
 
Propuesta trabajo final
Propuesta trabajo finalPropuesta trabajo final
Propuesta trabajo final
 
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 
Residus
ResidusResidus
Residus
 

Destacado

Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Melissa Lucía
 
Introducción a la sustentabilidad, octava clase
Introducción a la sustentabilidad, octava claseIntroducción a la sustentabilidad, octava clase
Introducción a la sustentabilidad, octava clase
Introsust
 
Teorias clasicas para la gestion
Teorias clasicas para la gestionTeorias clasicas para la gestion
Teorias clasicas para la gestion
judimega
 
La teoria de las ventanas rotas
La teoria de las ventanas rotasLa teoria de las ventanas rotas
La teoria de las ventanas rotas
Cesar Flores Huallpa
 
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
Hector Dominguez
 
Teoria de las ventanas rotas
Teoria de las ventanas rotasTeoria de las ventanas rotas
Teoria de las ventanas rotas
Fer Bearzotti
 
Teoría de los cristales rotos
Teoría de los cristales rotosTeoría de los cristales rotos
Teoría de los cristales rotos
Rosario Vazquez
 
Metodologia oohdm
Metodologia oohdmMetodologia oohdm
Metodologia oohdm
Lucia Zambrano Franco
 
Autobiografías
AutobiografíasAutobiografías
Teoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vitalTeoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vital
Isaac Conde
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Elementos de economía
Elementos de economíaElementos de economía
Elementos de economía
lesepulvedag
 
Teorias y personajes
Teorias y  personajesTeorias y  personajes
Teorias y personajes
ndrsmzqut
 

Destacado (13)

Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Introducción a la sustentabilidad, octava clase
Introducción a la sustentabilidad, octava claseIntroducción a la sustentabilidad, octava clase
Introducción a la sustentabilidad, octava clase
 
Teorias clasicas para la gestion
Teorias clasicas para la gestionTeorias clasicas para la gestion
Teorias clasicas para la gestion
 
La teoria de las ventanas rotas
La teoria de las ventanas rotasLa teoria de las ventanas rotas
La teoria de las ventanas rotas
 
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
 
Teoria de las ventanas rotas
Teoria de las ventanas rotasTeoria de las ventanas rotas
Teoria de las ventanas rotas
 
Teoría de los cristales rotos
Teoría de los cristales rotosTeoría de los cristales rotos
Teoría de los cristales rotos
 
Metodologia oohdm
Metodologia oohdmMetodologia oohdm
Metodologia oohdm
 
Autobiografías
AutobiografíasAutobiografías
Autobiografías
 
Teoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vitalTeoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vital
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Elementos de economía
Elementos de economíaElementos de economía
Elementos de economía
 
Teorias y personajes
Teorias y  personajesTeorias y  personajes
Teorias y personajes
 

Similar a Riegoval

Instalaaciones Hidropnicas Mercadotecnia
Instalaaciones Hidropnicas MercadotecniaInstalaaciones Hidropnicas Mercadotecnia
Instalaaciones Hidropnicas Mercadotecnia
David Huaman
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectossTrabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
albaluzherrera
 
Vivero el jazmín s
Vivero el jazmín sVivero el jazmín s
Vivero el jazmín s
jhonalvarez95
 
Vivero el jazmín s
Vivero el jazmín sVivero el jazmín s
Vivero el jazmín s
jhonalvarez95
 
Vivero el jazmín s
Vivero el jazmín sVivero el jazmín s
Vivero el jazmín s
jhonalvarez95
 
Trabajo col final40 (1)
Trabajo col final40 (1)Trabajo col final40 (1)
Trabajo col final40 (1)
luis ángel marin miranda
 
Trabajo col final40 audio
Trabajo col final40 audioTrabajo col final40 audio
Trabajo col final40 audio
luis ángel marin miranda
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
IsiJobel
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
IsiJobel
 
Trabajo de jm
Trabajo de jmTrabajo de jm
Trabajo de jm
Diann Aguilar
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
SANUNAD
 
Arroz proyecto de costos
Arroz proyecto de costosArroz proyecto de costos
Arroz proyecto de costos
adriana coronel oliveros
 
Plan operativo estratégico
Plan operativo estratégicoPlan operativo estratégico
Plan operativo estratégico
Carla Tovar
 
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.pptPlantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
MarineliVasquez1
 
474020636-Modelo-presentacion-pitch-de-emprendimiento-pptx.pptx
474020636-Modelo-presentacion-pitch-de-emprendimiento-pptx.pptx474020636-Modelo-presentacion-pitch-de-emprendimiento-pptx.pptx
474020636-Modelo-presentacion-pitch-de-emprendimiento-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Iansa canales
Iansa canalesIansa canales
Iansa canales
marcela_pacheco
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
sasaalunad
 
Proyecto plantas aromáticas
Proyecto   plantas aromáticasProyecto   plantas aromáticas
Proyecto plantas aromáticas
Aleida Garcia
 
Trabajo final 40
Trabajo final 40Trabajo final 40
Trabajo final 40
michis2710
 
Universidad modular abierta
Universidad modular abiertaUniversidad modular abierta
Universidad modular abierta
Giss_Salazar
 

Similar a Riegoval (20)

Instalaaciones Hidropnicas Mercadotecnia
Instalaaciones Hidropnicas MercadotecniaInstalaaciones Hidropnicas Mercadotecnia
Instalaaciones Hidropnicas Mercadotecnia
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectossTrabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
 
Vivero el jazmín s
Vivero el jazmín sVivero el jazmín s
Vivero el jazmín s
 
Vivero el jazmín s
Vivero el jazmín sVivero el jazmín s
Vivero el jazmín s
 
Vivero el jazmín s
Vivero el jazmín sVivero el jazmín s
Vivero el jazmín s
 
Trabajo col final40 (1)
Trabajo col final40 (1)Trabajo col final40 (1)
Trabajo col final40 (1)
 
Trabajo col final40 audio
Trabajo col final40 audioTrabajo col final40 audio
Trabajo col final40 audio
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
 
Trabajo de jm
Trabajo de jmTrabajo de jm
Trabajo de jm
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
 
Arroz proyecto de costos
Arroz proyecto de costosArroz proyecto de costos
Arroz proyecto de costos
 
Plan operativo estratégico
Plan operativo estratégicoPlan operativo estratégico
Plan operativo estratégico
 
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.pptPlantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
Plantilla examen de titulo_ Carrera M 3.ppt
 
474020636-Modelo-presentacion-pitch-de-emprendimiento-pptx.pptx
474020636-Modelo-presentacion-pitch-de-emprendimiento-pptx.pptx474020636-Modelo-presentacion-pitch-de-emprendimiento-pptx.pptx
474020636-Modelo-presentacion-pitch-de-emprendimiento-pptx.pptx
 
Iansa canales
Iansa canalesIansa canales
Iansa canales
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Proyecto plantas aromáticas
Proyecto   plantas aromáticasProyecto   plantas aromáticas
Proyecto plantas aromáticas
 
Trabajo final 40
Trabajo final 40Trabajo final 40
Trabajo final 40
 
Universidad modular abierta
Universidad modular abiertaUniversidad modular abierta
Universidad modular abierta
 

Riegoval

  • 1. Integrantes: Eriel Pérez Soto Francisca Prado Trombert Maximiliano Prado Trombert Sebastián Reyes Palma Itziar Ríos Echeverría
  • 2. Introducción  Conocer como funciona una empresa en sí, sus cualidades, administración, exigencias, tipos de entornos y sectores.  Para poder conocer una empresa es fundamental saber como se gestiona comercialmente;  En el caso de Riegoval utilizan diversas estrategias publicitarias para poder llegar a sus clientes, en primer caso están los anuncios en revistas y el dato entre los mismos agricultores.
  • 3.  Riegoval está orientada a brindar un servicio integral en diseño y construcción de sistemas hidráulicos para la industria agrícola y afines, contribuyendo de esta manera, al desarrollo sustentable de las regiones donde posee participación.
  • 4.  La familia Valdivieso Ross en búsqueda de un trabajo innovador y que les permitiera nuevos ingresos a su hogar comenzaron el proyecto de regadíos, es así como formaron Riegoval Limitada  Riegoval pertenece en un 55% a Don Francisco Valdivieso y en un 45% a la Señora Alejandra Paola Ross.  La empresa cuenta con una sola sucursal que se encuentra en Panamericana sur #4750, ubicada en la comuna Padre las Casas, Temuco
  • 5.  La compañía se desempeña en el área agrícola y de consultoría, con un giro comercial y de servicio.  sin ningún tipo de sindicato ya que la gerencia negocia con cada uno de los empleados llegando a acuerdos y beneficios colectivos.
  • 6.  todas las piezas, equipos, filatería y accesorios son por un lado importados desde Italia y Estados Unidos  Una de las ventajas que tiene el mercado del riego es que no le afectan los cambios demográficos ni políticos, con excepción de los cambios de monedas, ya que al importar piezas desde Europa y USA los valores varían constantemente.
  • 7. Clasificación de la empresa  Por Sector económico  Por Tamaño de la empresa  Por Origen del Capital  Por la explotación y conformación del capital  Según Responsabilidad legal  Por la conformación jurídica  Según el grado de formalización  Por el Grado de uso de la tecnología
  • 8. Entorno General o Macro entorno  Condiciones Económicas  Condiciones políticas y legales  Condiciones Socioculturales  Condiciones Demográficas  Tecnología  Condiciones Medioambientales o Biofísicas  Ambiente internacional y mundial
  • 11.  Riegoval gestiona sistemas de regadíos para todo aquel que lo solicite el mercado específico al cual está orientado es el agrícola, a ellos les dedica el 95% del trabajo mensual, dejando el 5% a los parques, constructoras u otros clientes esporádicos.
  • 12.  Riegoval comenzó como una empresa regional, pero hoy en día atiende desde Linares a Puerto Montt; como trata con agricultores la mayoría de sus clientes son hombres de campo
  • 13. Productos Riegoval cuenta con muchos servicios orientados al riego, con diferentes diseños y usos donde el cliente debe evaluar cual es el más pertinente para su necesidad.  Drenaje  Fertirrigación  El Drenaje Agrícola consiste en la  Aplicación del fertilizante por la remoción del exceso de agua de la misma vía que el riego. Es un superficie del suelo y/o del perfil del suelo de terreno sistema de inmensa precisión cultivable, tanto por gravedad dado que se fertilizan como por medios artificiales directamente las plantas.
  • 14. Productos Riego:  Riego por Goteo  Pivotes  Es un método de irrigación  Riego por aspersión de alta utilizado en las zonas áridas eficiencia (90% a 95%) para pues permite la utilización grandes y medianas óptima de agua y abonos. superficies
  • 15. productos  Revestimiento de  Bebida Animal estanques  Son recipientes para  Se revisten tanto abastecer del vital tranques de acumulación elemento a los animales. de aguas limpias y aguas con residuos
  • 16. Productos  Manejo de Purines  Control de heladas  Bombas purineras hasta  El control de heladas se sofisticados separadores realiza a través de riego de estiércol que brindan con aspersores o una real solución para el microaspersores manejo de los desechos. especialmente diseñados para dicho propósito.
  • 17. Los Precios  Nuestra empresa no tiene precios fijos, debido a que la mayoría de piezas son adquiridas del mercado internacional, por lo tanto el cambio de moneda es distinto prácticamente todos los meses.
  • 18. Métodos Promocionales  El método más recurrente y que sin duda es el que le ha llevado más clientes a Riegoval es el dato entre los agricultores  La publicidad directa en revistas como: Campo Sureño” y “Revista GTT” en las cuales la primera semana de cada mes sale un afiche publicitario de nuestra compañía.