SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTIVIDAD EN LA OFICINA EL HOGAR Y LA ESCUELA
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Fundación Misión Sucre
Veroes– Edo. Yaracuy
Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática
Bachiller:
Kairelys Arias
PRODUCTIVIDAD EN LA OFICINA EL HOGAR Y LA ESCUELA
Las computadoras son de gran utilidad, productividad para humanidad ya que nos facilita múltiples
actividades de una manera rápida y eficiente. Existen variedades de software que nos permiten según la
necesidad de cada usuario desempeñar cualquier tipo de información ya con el pasar del tiempo son
creados variedades de software con funciones más avanzadas y características que nos brindan
eficientemente aplicaciones d mucha ayuda para su realización
Anteriormente las informaciones eran realizadas manualmente o a través de una máquina de escribir
lo cual generaba mucha perdidas tanto de tiempo como de dinero y las informaciones podían tener
errores y las personas q las realizaban podían tener problemas de salud al tiempo ya sea x agotamiento
estrés mientras que al momento de los avances tecnológicos contamos con una gran ayuda como lo es
una computadora.
PRODUCTIVIDAD EN LA OFICINA:
• Le permite a las secretarias o empleado la realización de oficio
• Redacción de textos como circulares
• Realización de balances inventarios planificaciones entre otros
PRODUCTIVIDAD EN EL HOGAR
• Para transcribir informaciones
• Una herramienta q nos facilita los inventarios de los gastos
• Para investigar informaciones si tenemos internet
• Consultar las cuentas bancarias electrónicamente
PRODUCTIVIDAD EN LA ESCUELA
• Creación de oficios.
• Creación de constancias.
• Creación De boletines.
• Información para las carteleras.
• Convocatorias.
• Los Profesores lo usan para anotar calificaciones y analizar el puntaje de exámenes.
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
A pesar del avance en la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
(NTIC) en la sociedad de principios del siglo XXI, y del creciente advenimiento de la sociedad sin
papeles (paperless society) que muchos llevan anunciando, los documentos impresos en papel
continúan siendo una parte integral de nuestra sociedad y cultura, así como un importante componente
en nuestra vida cotidiana hoy por hoy (septiembre de 2005). En la antigüedad, los documentos se
copiaban a mano. La difusión de la alfabetización en todas las culturas generó cambios en los
instrumentos utilizados para la producción de documentos. La mecanografía fue hasta 1984 una
habilidad especializada de las secretarias, sin embargo, en la actualidad la posee ya en cierta medida
un considerable porcentaje de la población de países con un alto índice de alfabetización. La extensión
de esa competencia es consecuencia de la enorme popularidad de la producción de documentos en
computadora. El Software de producción de documentos incluye el software de procesamiento de
textos.
DOCUMENTO ELECTRÓNICO
Es aquel que se encuentra físicamente almacenado en un dispositivo electrónico o unidad de
almacenamiento externa de un dispositivo de este tipo, comprensible sin ningún procesamiento adicional,
excepto la presentación del monitor o de la página impresa.
Los documentos electrónicos se consignan en soportes, magnéticos u ópticos y su información
representada por códigos binarios que necesita ser descodificada para ser apreciable por los sentidos.
El entorno tecnológico en el que se producen estos documentos deja su huella en ellos. Datos
relativos al sistema en el que son generados y al contexto administrativo, que en muchos casos son
invisibles para el lector (metadatos) y tienen una gran importancia para la comprobación de la autenticidad
del documento.
Las tecnologías que intervienen en la generación de estos documentos tienen un alto nivel
de obsolescencia, por lo que es necesario reseñar estos aspectos en las descripciones archivísticas.
Carácter multiforme de la información electrónica introducción en los documentos de información
generada a partir de distintas aplicaciones informáticas.
Ubicuidad de la información que es usada por varios organismos que la comparten, lo que nos impide
identificar al productor, evidentemente uno de los aspectos más importantes en la Descripción Multinivel.
Dificultades para identificar el tipo y la forma documental de estos documentos. Por lo que será
necesario clarificar estos aspectos que tienen especial relación con el valor probatorio de estos
documentos. Él problema en definitiva es que en el mundo electrónico no existen características que
permitan diferenciar y caracterizar por los sentidos el documento o individualizarlo físicamente, ni poseen
elementos ostensibles que permitan apreciar a simple vista su autenticidad.
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS DIVERSOS
Algunos críticos de la elaboración de textos por computadora, sostienen que en lugar de favorecer a
los autores, las computadoras han degradado los estándares literarios.
Sin embargo, siendo las personas las que crean los documentos, las herramientas para la producción
de documentos en computadora pueden ayudar a elevar la calidad de redacción. Gracias a ellas, se
puede manejar la creación de documentos de texto “como un proceso” a partir del primer borrador,
luego, afinar su estructura general, para finalmente, efectuar las mejoras detalladas a la estructura de
las oraciones y el uso de las palabras. Después de la revisión de la estructura general del documento,
se ajustan los detalles ortográficos, gramaticales y de vocabulario (por medio de programa de corrección
ortográfica).
Luego, el programa de corrección gramatical indica la manera correcta en la que deben estructurarse
las oraciones y emplearse el vocabulario.
Para hacer más clara y vivaz la redacción se utiliza el diccionario de Sinónimos el cual presenta
“sinónimos” y “antónimos”. Finalmente, la Característica de búsqueda sirve para detectar todas las
veces que aparece un término que resulte problemático. Se puede elegir su conservación o su
corrección. Igualmente, la característica de buscar y reemplazar es útil cuando se desea sustituir una
palabra o frase por otra.
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS MERCANTILES O DE OTRA ÍNDOLE
El software de producción de documentos consta de herramientas que posibilitan la producción de
documentos profesionalmente formateados e ilustrados.
•Plantilla: es un documento preformateado en el que se inserta texto. Los valores de formato como:
márgenes, interlineado, fuentes de títulos, y cuerpo tipográfico han sido predeterminados profesionalmente.
•Asistentes para la elaboración de documentos: Disponen, además de un formato, de instrucciones
paso a paso para integrar texto en una amplia variedad de documentos, tales como: Recibos de Pago,
Facturas, Faxes, Etiquetas, Curriculum Vitae, entre otros.
•Fuente: es un tipo o estilo de letras, diseñadas por tipógrafos o artistas. El software de producción de
documentos suele incluir muchas fuentes. Las fuentes tipográficas como Times New Roman o Arial ofrecen
una apariencia de formalidad y profesionalismo.
•Estilo: es un conjunto de características de formato que se puede aplicar a texto del documento para
cambiar rápidamente su apariencia. Al aplicar un estilo se aplica un grupo completo de características de
formato de una sola vez.
•Marco: es un recuadro alrededor de texto o gráficos, generalmente un título o una tabla.
•Imágenes predeterminadas: son figuras o ilustraciones grabadas en formatos diversos tales como:
mapas de bits, imágenes GIF e imágenes JPEG, las cuales se utilizan para complementar el texto o ilustrar
presentaciones.
El actual desarrollo de una red mundial de transmisión de datos como Internet, abre
oportunidades a la edición electrónica. Hoy prácticamente cualquier persona puede emitir un
documento en la WWW, enviar un mensaje por e-mail (correo electrónico) o participar en
conversaciones grupales en línea (chats). Evidentemente, el poder de la palabra impresa ha
cedido paso “al poder de la palabra publicada por medios electrónicos”. Muchos
procesadores de texto y programas de autoedición generan un documento con formato HTML
(lenguaje de marcación de hipertexto) a partir de un documento preexistente. La meta que
habrá de alcanzarse al crear una Página Web es “combinar y formatear” en forma eficaz los
elementos básicos de la Web para dotar de atractivo visual al contenido del documento.
ANÁLISIS DEL PODER DE LA EDICIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
El software de Hoja de Cálculo es aplicable a casi todas las profesiones. Los Profesores lo usan para
anotar calificaciones y analizar el puntaje de exámenes; los agricultores para registrar el rendimiento de sus
cosechas en el área agro-alimentaria, calcular la cantidad de semillas que habrán de comprar y estimar
gastos y resultados financieros para el año venidero; los contratistas para cotizar proyectos de construcción
civil, y los científicos para analizar datos de experimentos. En el hogar puede servir para balancear la
chequera, relacionar gastos, registrar ahorros y calcular los impuestos .Una hoja electrónica de cálculo es un
programa de computación que permite efectuar cálculos sencillos y complejos con rapidez y precisión. Las
hojas electrónicas de cálculo sirven para automatizar, utilizando una computadora; los proceso de cálculo que
tradicionalmente se venían realizando mediante la utilización del lápiz, papel y calculadora.
Los programas de hoja de cálculo, fueron inicialmente desarrollados para las microcomputadoras, pero ha
sido tal su éxito que hoy en día se tienen versiones para ser utilizadas en computadoras de gran envergadura.
Actualmente a las hojas electrónicas de cálculo se le denomina como hojas de cálculo, debido a la casi
desaparición de las hojas de cálculo impresas en papel. Una hoja de cálculo es un modelo o representación
numérica de una situación real.
INTRODUCCIÓN A LAS HOJAS ELECTRÓNICAS DE CÁLCULO
APLICACIÓN DE LAS HOJAS DE CÁLCULO AL ENTORNO COTIDIANO DEL ESTUDIANTE
El software de Hoja de Cálculo es una herramienta para introducir, calcular, manipular y analizar
conjuntos de números. Tienen un amplio rango de usos: desde presupuestos familiares hasta
declaraciones de ganancias y pérdidas en empresas, resultados económicos de cooperativas, resultados
académicos de un trayecto de formación, etc. La única limitación en el uso del software de Hoja de
Cálculo es la capacidad intelectual de quien le utiliza. Sin embargo, para realmente aprender hacer,
ejercicios para resolverlos, se deberá utilizar el Software de Hoja de Cálculo en el Laboratorio. Los
programas de hoja de cálculo mas utilizados en la actualidad son:
Excel de Microsoft
Calc de OpenOffice.org
LOTUS 1-2-3 de IBM.
BASES DE DATOS Y SUS APLICACIONES TÍPICAS
Desde las postrimerías del siglo XX la sociedad industrial derivó en sociedad de la información. Vivimos
inmersos en la interacción con la información, trabajamos en áreas relacionadas con administración de
información, atribuimos cada vez mayor valor económico y estratégico a la información, tendemos a
depender de la información y estamos empezando a conocer los problemas que puede causar el mal uso de
la información. Una competencia importante en la era de la información, es saber que son las bases de datos
y aprender a utilizarlas en todos los ámbitos de nuestro desempeño como ciudadanos del Siglo XXI.
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto
almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse
una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para
su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y
la electrónica, la mayoría de las bases de datos tienen formato electrónico, que ofrece un amplio rango de
soluciones al problema de almacenar datos.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son
ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran
protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos personales se encuentran
protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD)
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA BASE DE DATOS
En forma cotidiana interactuamos con varias bases de datos: el Catálogo de la Biblioteca, la Base de
datos de saldos de cuentas corrientes y de ahorros de los bancos, Enciclopedias en CD-ROM, el
Directorio de Archivos dela computadora que estás utilizando, el Directorio de tu Correo Electrónico.
Posiblemente, tengas experiencia en la interacción con información en Internet (www.monografías.com por
ejemplo), como sitios Web sobre música popular, el mercado de valores, el mercado de trabajo o viajes.
Para buscar información en las bases de datos, se requiere el software de acceso a datos, el cual es
diferente para cada base de datos, por lo cual debemos ser flexibles y estar dispuestos a conocer los
motores de búsqueda de distintos programas de acceso a datos.
Productividad en la casa, oficina y el hogar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
Fernando Chito
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasanderson
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasricardo
 
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Ofimatica 1
Ofimatica 1Ofimatica 1
Ofimatica 1
Marlene Padilla
 
Herramientas ofimaticas y tic
Herramientas ofimaticas y ticHerramientas ofimaticas y tic
Herramientas ofimaticas y tic
Jorge Zambrano
 
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionHerramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
guest29069e
 
Las 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas TecnologicasLas 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas Tecnologicas
Hector Capellan
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticasDiferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Hogar
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
Jonathan Andaluz
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICASHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Williams Alexander
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaMireyaRoses
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paulajazminguzman
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
Enrique José Manaure Melo
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
0998270710
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Ofimatica i clase
Ofimatica i claseOfimatica i clase
Ofimatica i clase
 
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
 
Ofimatica 1
Ofimatica 1Ofimatica 1
Ofimatica 1
 
Herramientas ofimaticas y tic
Herramientas ofimaticas y ticHerramientas ofimaticas y tic
Herramientas ofimaticas y tic
 
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionHerramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
 
Las 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas TecnologicasLas 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas Tecnologicas
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticasDiferencias entre las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
Ofimática 2
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICASHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
programas ofimaticos
programas ofimaticosprogramas ofimaticos
programas ofimaticos
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Herramientas ofimm.
Herramientas ofimm.Herramientas ofimm.
Herramientas ofimm.
 

Destacado

Sofware de produccion
Sofware de produccionSofware de produccion
Sofware de produccionchuquen
 
Presentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculoPresentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculo
beads09
 
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOSGESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
cidbauniquindio
 
Google Calendar, Y Google Drive Hoja de Cálculo y Formularios
Google Calendar, Y Google Drive Hoja de Cálculo y FormulariosGoogle Calendar, Y Google Drive Hoja de Cálculo y Formularios
Google Calendar, Y Google Drive Hoja de Cálculo y Formularios
luispachon
 
Documentos electronicos
Documentos electronicosDocumentos electronicos
Documentos electronicosinggaitan
 
presentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculopresentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculo
maria7lilith
 
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Esterlin2
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
Maria Laura Hernandez
 
Diapositiva hoja de cálculo.
Diapositiva  hoja de cálculo.Diapositiva  hoja de cálculo.
Diapositiva hoja de cálculo.
Marvelia Cozatl
 

Destacado (11)

Sofware de produccion
Sofware de produccionSofware de produccion
Sofware de produccion
 
Presentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculoPresentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculo
 
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOSGESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
 
Google Calendar, Y Google Drive Hoja de Cálculo y Formularios
Google Calendar, Y Google Drive Hoja de Cálculo y FormulariosGoogle Calendar, Y Google Drive Hoja de Cálculo y Formularios
Google Calendar, Y Google Drive Hoja de Cálculo y Formularios
 
Documentos electronicos
Documentos electronicosDocumentos electronicos
Documentos electronicos
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
presentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculopresentacion de hoja de cálculo
presentacion de hoja de cálculo
 
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Diapositiva hoja de cálculo.
Diapositiva  hoja de cálculo.Diapositiva  hoja de cálculo.
Diapositiva hoja de cálculo.
 
Los archivos electronicos
Los archivos electronicosLos archivos electronicos
Los archivos electronicos
 

Similar a Productividad en la casa, oficina y el hogar

esta es la otra dipositiva
esta es la otra dipositivaesta es la otra dipositiva
esta es la otra dipositiva
yugreisy
 
La importancia de la ofimática dentro del
La importancia de la ofimática dentro delLa importancia de la ofimática dentro del
La importancia de la ofimática dentro del
hhhjuuh
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Dorita Umaña
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
vanehuerta
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Jeniffer Maza Reyes
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Paola Jimenez
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Universidad Técnica De Machala
 
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacionImportancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Raquel Blanco
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Adriana Carvajal
 
Nivel 2 editado
Nivel 2 editadoNivel 2 editado
Nivel 2 editado
alex-cordoba
 
1 a26 presentación
1 a26 presentación1 a26 presentación
1 a26 presentaciónBETOMEZHER
 
Resumen 1. ofimática.
Resumen 1.  ofimática.Resumen 1.  ofimática.
Resumen 1. ofimática.
jesussantos99
 
Presentacion_Ofimatica.pptx
Presentacion_Ofimatica.pptxPresentacion_Ofimatica.pptx
Presentacion_Ofimatica.pptx
kervissanchez1
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
mariaestrada96
 
Gabriel romero programacion
Gabriel romero programacionGabriel romero programacion
Gabriel romero programacion
GabrielRomero191
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
alan123836
 

Similar a Productividad en la casa, oficina y el hogar (20)

esta es la otra dipositiva
esta es la otra dipositivaesta es la otra dipositiva
esta es la otra dipositiva
 
La importancia de la ofimática dentro del
La importancia de la ofimática dentro delLa importancia de la ofimática dentro del
La importancia de la ofimática dentro del
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Trabajo Edras=Computadora=Ekipo
Trabajo Edras=Computadora=EkipoTrabajo Edras=Computadora=Ekipo
Trabajo Edras=Computadora=Ekipo
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacionImportancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
Importancia de las_herramientas_ofimatica_en_la_educacion
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Ofimatica
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Nivel 2 editado
Nivel 2 editadoNivel 2 editado
Nivel 2 editado
 
1 a26 presentación
1 a26 presentación1 a26 presentación
1 a26 presentación
 
Resumen 1. ofimática.
Resumen 1.  ofimática.Resumen 1.  ofimática.
Resumen 1. ofimática.
 
Presentacion_Ofimatica.pptx
Presentacion_Ofimatica.pptxPresentacion_Ofimatica.pptx
Presentacion_Ofimatica.pptx
 
Curso sistemas
Curso sistemasCurso sistemas
Curso sistemas
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Gabriel romero programacion
Gabriel romero programacionGabriel romero programacion
Gabriel romero programacion
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Productividad en la casa, oficina y el hogar

  • 1. PRODUCTIVIDAD EN LA OFICINA EL HOGAR Y LA ESCUELA República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Fundación Misión Sucre Veroes– Edo. Yaracuy Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática Bachiller: Kairelys Arias
  • 2. PRODUCTIVIDAD EN LA OFICINA EL HOGAR Y LA ESCUELA Las computadoras son de gran utilidad, productividad para humanidad ya que nos facilita múltiples actividades de una manera rápida y eficiente. Existen variedades de software que nos permiten según la necesidad de cada usuario desempeñar cualquier tipo de información ya con el pasar del tiempo son creados variedades de software con funciones más avanzadas y características que nos brindan eficientemente aplicaciones d mucha ayuda para su realización Anteriormente las informaciones eran realizadas manualmente o a través de una máquina de escribir lo cual generaba mucha perdidas tanto de tiempo como de dinero y las informaciones podían tener errores y las personas q las realizaban podían tener problemas de salud al tiempo ya sea x agotamiento estrés mientras que al momento de los avances tecnológicos contamos con una gran ayuda como lo es una computadora.
  • 3. PRODUCTIVIDAD EN LA OFICINA: • Le permite a las secretarias o empleado la realización de oficio • Redacción de textos como circulares • Realización de balances inventarios planificaciones entre otros PRODUCTIVIDAD EN EL HOGAR • Para transcribir informaciones • Una herramienta q nos facilita los inventarios de los gastos • Para investigar informaciones si tenemos internet • Consultar las cuentas bancarias electrónicamente PRODUCTIVIDAD EN LA ESCUELA • Creación de oficios. • Creación de constancias. • Creación De boletines. • Información para las carteleras. • Convocatorias. • Los Profesores lo usan para anotar calificaciones y analizar el puntaje de exámenes.
  • 4. INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS A pesar del avance en la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en la sociedad de principios del siglo XXI, y del creciente advenimiento de la sociedad sin papeles (paperless society) que muchos llevan anunciando, los documentos impresos en papel continúan siendo una parte integral de nuestra sociedad y cultura, así como un importante componente en nuestra vida cotidiana hoy por hoy (septiembre de 2005). En la antigüedad, los documentos se copiaban a mano. La difusión de la alfabetización en todas las culturas generó cambios en los instrumentos utilizados para la producción de documentos. La mecanografía fue hasta 1984 una habilidad especializada de las secretarias, sin embargo, en la actualidad la posee ya en cierta medida un considerable porcentaje de la población de países con un alto índice de alfabetización. La extensión de esa competencia es consecuencia de la enorme popularidad de la producción de documentos en computadora. El Software de producción de documentos incluye el software de procesamiento de textos.
  • 5. DOCUMENTO ELECTRÓNICO Es aquel que se encuentra físicamente almacenado en un dispositivo electrónico o unidad de almacenamiento externa de un dispositivo de este tipo, comprensible sin ningún procesamiento adicional, excepto la presentación del monitor o de la página impresa. Los documentos electrónicos se consignan en soportes, magnéticos u ópticos y su información representada por códigos binarios que necesita ser descodificada para ser apreciable por los sentidos. El entorno tecnológico en el que se producen estos documentos deja su huella en ellos. Datos relativos al sistema en el que son generados y al contexto administrativo, que en muchos casos son invisibles para el lector (metadatos) y tienen una gran importancia para la comprobación de la autenticidad del documento. Las tecnologías que intervienen en la generación de estos documentos tienen un alto nivel de obsolescencia, por lo que es necesario reseñar estos aspectos en las descripciones archivísticas. Carácter multiforme de la información electrónica introducción en los documentos de información generada a partir de distintas aplicaciones informáticas. Ubicuidad de la información que es usada por varios organismos que la comparten, lo que nos impide identificar al productor, evidentemente uno de los aspectos más importantes en la Descripción Multinivel. Dificultades para identificar el tipo y la forma documental de estos documentos. Por lo que será necesario clarificar estos aspectos que tienen especial relación con el valor probatorio de estos documentos. Él problema en definitiva es que en el mundo electrónico no existen características que permitan diferenciar y caracterizar por los sentidos el documento o individualizarlo físicamente, ni poseen elementos ostensibles que permitan apreciar a simple vista su autenticidad.
  • 6. MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS DIVERSOS Algunos críticos de la elaboración de textos por computadora, sostienen que en lugar de favorecer a los autores, las computadoras han degradado los estándares literarios. Sin embargo, siendo las personas las que crean los documentos, las herramientas para la producción de documentos en computadora pueden ayudar a elevar la calidad de redacción. Gracias a ellas, se puede manejar la creación de documentos de texto “como un proceso” a partir del primer borrador, luego, afinar su estructura general, para finalmente, efectuar las mejoras detalladas a la estructura de las oraciones y el uso de las palabras. Después de la revisión de la estructura general del documento, se ajustan los detalles ortográficos, gramaticales y de vocabulario (por medio de programa de corrección ortográfica). Luego, el programa de corrección gramatical indica la manera correcta en la que deben estructurarse las oraciones y emplearse el vocabulario. Para hacer más clara y vivaz la redacción se utiliza el diccionario de Sinónimos el cual presenta “sinónimos” y “antónimos”. Finalmente, la Característica de búsqueda sirve para detectar todas las veces que aparece un término que resulte problemático. Se puede elegir su conservación o su corrección. Igualmente, la característica de buscar y reemplazar es útil cuando se desea sustituir una palabra o frase por otra.
  • 7. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS MERCANTILES O DE OTRA ÍNDOLE El software de producción de documentos consta de herramientas que posibilitan la producción de documentos profesionalmente formateados e ilustrados. •Plantilla: es un documento preformateado en el que se inserta texto. Los valores de formato como: márgenes, interlineado, fuentes de títulos, y cuerpo tipográfico han sido predeterminados profesionalmente. •Asistentes para la elaboración de documentos: Disponen, además de un formato, de instrucciones paso a paso para integrar texto en una amplia variedad de documentos, tales como: Recibos de Pago, Facturas, Faxes, Etiquetas, Curriculum Vitae, entre otros. •Fuente: es un tipo o estilo de letras, diseñadas por tipógrafos o artistas. El software de producción de documentos suele incluir muchas fuentes. Las fuentes tipográficas como Times New Roman o Arial ofrecen una apariencia de formalidad y profesionalismo. •Estilo: es un conjunto de características de formato que se puede aplicar a texto del documento para cambiar rápidamente su apariencia. Al aplicar un estilo se aplica un grupo completo de características de formato de una sola vez. •Marco: es un recuadro alrededor de texto o gráficos, generalmente un título o una tabla. •Imágenes predeterminadas: son figuras o ilustraciones grabadas en formatos diversos tales como: mapas de bits, imágenes GIF e imágenes JPEG, las cuales se utilizan para complementar el texto o ilustrar presentaciones.
  • 8. El actual desarrollo de una red mundial de transmisión de datos como Internet, abre oportunidades a la edición electrónica. Hoy prácticamente cualquier persona puede emitir un documento en la WWW, enviar un mensaje por e-mail (correo electrónico) o participar en conversaciones grupales en línea (chats). Evidentemente, el poder de la palabra impresa ha cedido paso “al poder de la palabra publicada por medios electrónicos”. Muchos procesadores de texto y programas de autoedición generan un documento con formato HTML (lenguaje de marcación de hipertexto) a partir de un documento preexistente. La meta que habrá de alcanzarse al crear una Página Web es “combinar y formatear” en forma eficaz los elementos básicos de la Web para dotar de atractivo visual al contenido del documento. ANÁLISIS DEL PODER DE LA EDICIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
  • 9. El software de Hoja de Cálculo es aplicable a casi todas las profesiones. Los Profesores lo usan para anotar calificaciones y analizar el puntaje de exámenes; los agricultores para registrar el rendimiento de sus cosechas en el área agro-alimentaria, calcular la cantidad de semillas que habrán de comprar y estimar gastos y resultados financieros para el año venidero; los contratistas para cotizar proyectos de construcción civil, y los científicos para analizar datos de experimentos. En el hogar puede servir para balancear la chequera, relacionar gastos, registrar ahorros y calcular los impuestos .Una hoja electrónica de cálculo es un programa de computación que permite efectuar cálculos sencillos y complejos con rapidez y precisión. Las hojas electrónicas de cálculo sirven para automatizar, utilizando una computadora; los proceso de cálculo que tradicionalmente se venían realizando mediante la utilización del lápiz, papel y calculadora. Los programas de hoja de cálculo, fueron inicialmente desarrollados para las microcomputadoras, pero ha sido tal su éxito que hoy en día se tienen versiones para ser utilizadas en computadoras de gran envergadura. Actualmente a las hojas electrónicas de cálculo se le denomina como hojas de cálculo, debido a la casi desaparición de las hojas de cálculo impresas en papel. Una hoja de cálculo es un modelo o representación numérica de una situación real. INTRODUCCIÓN A LAS HOJAS ELECTRÓNICAS DE CÁLCULO
  • 10. APLICACIÓN DE LAS HOJAS DE CÁLCULO AL ENTORNO COTIDIANO DEL ESTUDIANTE El software de Hoja de Cálculo es una herramienta para introducir, calcular, manipular y analizar conjuntos de números. Tienen un amplio rango de usos: desde presupuestos familiares hasta declaraciones de ganancias y pérdidas en empresas, resultados económicos de cooperativas, resultados académicos de un trayecto de formación, etc. La única limitación en el uso del software de Hoja de Cálculo es la capacidad intelectual de quien le utiliza. Sin embargo, para realmente aprender hacer, ejercicios para resolverlos, se deberá utilizar el Software de Hoja de Cálculo en el Laboratorio. Los programas de hoja de cálculo mas utilizados en la actualidad son: Excel de Microsoft Calc de OpenOffice.org LOTUS 1-2-3 de IBM.
  • 11. BASES DE DATOS Y SUS APLICACIONES TÍPICAS Desde las postrimerías del siglo XX la sociedad industrial derivó en sociedad de la información. Vivimos inmersos en la interacción con la información, trabajamos en áreas relacionadas con administración de información, atribuimos cada vez mayor valor económico y estratégico a la información, tendemos a depender de la información y estamos empezando a conocer los problemas que puede causar el mal uso de la información. Una competencia importante en la era de la información, es saber que son las bases de datos y aprender a utilizarlas en todos los ámbitos de nuestro desempeño como ciudadanos del Siglo XXI. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos tienen formato electrónico, que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental. Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD)
  • 12. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA BASE DE DATOS En forma cotidiana interactuamos con varias bases de datos: el Catálogo de la Biblioteca, la Base de datos de saldos de cuentas corrientes y de ahorros de los bancos, Enciclopedias en CD-ROM, el Directorio de Archivos dela computadora que estás utilizando, el Directorio de tu Correo Electrónico. Posiblemente, tengas experiencia en la interacción con información en Internet (www.monografías.com por ejemplo), como sitios Web sobre música popular, el mercado de valores, el mercado de trabajo o viajes. Para buscar información en las bases de datos, se requiere el software de acceso a datos, el cual es diferente para cada base de datos, por lo cual debemos ser flexibles y estar dispuestos a conocer los motores de búsqueda de distintos programas de acceso a datos.